SlideShare una empresa de Scribd logo
–– Requisitos necesarios y pasos a seguir para constituir una asociación ––

PLANTEAMIENTO
Las iniciativas particulares de participación activa en los entornos más próximos de la persona
han empujado a los individuos desde tiempos remotos a buscar la colectividad como vía para la
solución de controversias y el alcance de objetivos. Como consecuencia de ello, los ciudadanos
han creado agrupaciones tan dispares como, entre otras, asociaciones de padres de alumnos,
asociaciones benéficas y humanitarias, agrupaciones juveniles, comunidades vecinales,
asociaciones
culturales,
etc.
El asociacionismo se proyecta hoy día como un fenómeno social y político respecto al cual los
poderes públicos no pueden permanecer al margen y al que deben proteger tanto desde el punto
de vista del derecho de las personas en el ámbito de la vida social como en lo relativo a la esf ––
Requisitos necesarios y pasos a seguir para constituir una asociación ––era de
la capacidad que las propias asociaciones poseen para el alcance de sus fines.
Partiendo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación
(BOE del 26), expondremos a continuación los requisitos y formalidades necesarios para crear
una asociación y, en consecuencia, para el desarrollo pleno de sus efectos.

1.º Acta fundacional y Estatutos
Para que una asociación adquiera personalidad jurídica y capacidad de obrar debe existir un
acuerdo previo de, al menos, tres personas físicas o jurídicas en el que se formalice el acta
fundacional y se configuren los Estatutos que regirán la evolución de la misma.
Por un lado, el acta fundacional se puede definir como el documento escrito y obligatorio que
materializa el acto de constitución de una asociación, es decir, por el que los integrantes
consienten y acuerdan crear la sociedad y que produce plenos efectos jurídicos (véase
formulario anexo).
Por otro, los Estatutos constituyen el elemento primordial de toda asociación al configurarse
como norma propia y superior y base del vínculo con los socios. Los contenidos mínimos que
deben conformar el texto estatutario son:
– Lugar y fecha de aprobación.
– Denominación.
– Finalidad y actividades.
– Domicilio social.
– Duración temporal.
– Ámbito territorial.
– Criterios de garantía para el correcto funcionamiento democrático.
– Normas sobre los órganos de gobierno y representación.
– Requisitos de admisión y baja de los asociados, derechos, deberes y tipología de los
socios.
– Patrimonio fundacional (si existe).
– Causas de disolución.

2.º Inscripción
Teniendo en cuenta el carácter estatal o no de la asociación, la inscripción se deberá llevar a
cabo bien en el Registro Nacional de Asociaciones o bien en el Registro de Asociaciones
propio que existe en la Consejería pertinente o delegación de la misma que cada Comunidad
Autónoma
posee.
Dicha inscripción se realizará a instancia de parte dentro de los tres meses siguientes a la
recepción de la solicitud por el órgano administrativo competente y tras la verificación, por parte
de éste, del cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la Ley Orgánica 1/2002 respecto
al acta fundacional y los Estatutos. Transcurrido dicho plazo sin notificación expresa se podrá
entender estimada la solicitud planteada (véase formulario anexo).

Modelo de acta fundacional de una asociación
ACTA FUNDACIONAL
Reunidos
en
..........................................................................,
el
día
........
(1)que a continuación se detallan:
de…………..de 200…., a las ............. horas, las personas
Nombre

Nacionalidad

Domicilio

1.–
2.–
3.–
...–
Acuerdan:
1.º Constituir una asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora
del
Derecho
de
Asociación
que
se
denominará………………………………..........................................................................
2.º Aprobar los Estatutos que se incorporan a este Acta Fundacional como anexo, por los que
se va a regir la entidad, que fueron leídos en este mismo acto y aprobados por unanimidad de
los reunidos.
3.º Designar a la Junta Directiva de la entidad, cuya composición es la siguiente:
Presidente:
Vicepresidente:
Secretario:
Tesorero:
Vocales(2):
Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión, siendo las ........ horas de ........ de ........ de
200....
1.– Fdo.

2.– Fdo.

3.– Fdo.

................

................

................
(1) Mínimo, tres o más personas físicas o jurídicas. Se acompañará la documentación acreditativa de la identidad de
los promotores y de sus representantes (copia del D.N.I., Pasaporte, Permiso de residencia, etc.), en los términos que
establece el artículo 6 LO 1/2002.

(2) Los que procedan según los Estatutos.

Subir

Modelo de solicitud de inscripción registral
Sr.
Encargado
del
Registro:
D. ....... con DNI ......., y domicilio en ......, Presidente y promotor de la Asociación .......
manifiesta:
Que con fecha ...... fue constituida una asociación denominada ...... con domicilio en la C/......
núm. ...... localidad ...... municipio ...... provincia ...... CP ...... y NIF ...... cuya finalidad, en
forma sucinta, es ....... y su ámbito territorial de actuación es ......
Habiendo sido nombrado en la reunión fundacional presidente de la misma con el mandato de
proceder
a
su
inscripción
en
el
registro
correspondiente.
Se acompaña certificación del Secretario, con facultades al efecto, del acta fundacional, así
como de los Estatutos, por los que se regirá la asociación en cumplimiento de lo exigido por el
artículo 28.2 de la LOA y los artículos 3 y 4 del Real Decreto 1497/2003, de 28 de noviembre,
del Reglamento de Registro Nacional de Asociaciones, y a los efectos establecidos en los
artículos 10 y 24 y siguientes de dicha norma, por todo ello en la forma establecida en el
artículo 6 y acompañado de la documentación exigida por el artículo 7 del Reglamento de
Registro Nacional de Asociaciones(1),
SOLICITO:
Acuerde su inscripción en el Registro ......(2) de asociaciones.
A los efectos establecidos en la Disposición Adicional Quinta del Real Decreto 1497/2003, de
28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Registro Nacional de Asociaciones
acompaño también certificado firmado por el solicitante en el que se expone la traducción al
castellano del nombre de la asociación(3).
En ... (lugar y fecha)
Fdo.: El Presidente
Sr. Encargado del Registro Nacional de Asociaciones
Secretaría General Técnica
Ministerio del Interior, Madrid
(1) Documentación:
1. Acta fundacional por duplicado.
2. Certificados del acuerdo adoptado por personas jurídicas para la constitución de la asociación.
3. Acreditaciones de promotores que actúan a través de representante o consentimiento paterno.
(2) Nacional, autonómico, local... según el ámbito de actuación de la asociación.
(3) Si el nombre de la asociación no es en castellano o en lengua oficial de las Comunidades Autónomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
asociacion airsoft
asociacion airsoftasociacion airsoft
asociacion airsoft
rennius
 
Como formar una sociedad cooperativa
Como formar una sociedad cooperativaComo formar una sociedad cooperativa
Como formar una sociedad cooperativa
Gerard Rv
 
Sociedaddes coperativas trabajo completo
Sociedaddes coperativas trabajo completoSociedaddes coperativas trabajo completo
Sociedaddes coperativas trabajo completo
Gerard Rv
 
Estatutos y acta de constitucion para imprimir (4)
Estatutos y acta de constitucion  para imprimir (4)Estatutos y acta de constitucion  para imprimir (4)
Estatutos y acta de constitucion para imprimir (4)
liceo nacional
 
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
Limardocarlos
 
Estatutos de la Peña Sevillista Portuense
Estatutos de la Peña Sevillista PortuenseEstatutos de la Peña Sevillista Portuense
Estatutos de la Peña Sevillista Portuense
guestd40b53
 
Acta n 12 a psi corr 07.06.2012
Acta n 12 a psi corr 07.06.2012Acta n 12 a psi corr 07.06.2012
Acta n 12 a psi corr 07.06.2012
Escuela Normal "José M Estrada"
 
Estatutos asociacion juvenil la esquila
Estatutos asociacion juvenil la esquilaEstatutos asociacion juvenil la esquila
Estatutos asociacion juvenil la esquila
Alberto Portillo
 
Ley Nacional de Fundaciones 2002
Ley Nacional de Fundaciones 2002Ley Nacional de Fundaciones 2002
Ley Nacional de Fundaciones 2002
EsuelaTeresiana
 
Estatutos Asociación de vecinos Nueva Churriana
Estatutos Asociación de vecinos Nueva ChurrianaEstatutos Asociación de vecinos Nueva Churriana
Estatutos Asociación de vecinos Nueva Churriana
avvnuevachurriana
 
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPASCÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
Roxana Feniix
 
R consejo l_de_mayores
R consejo l_de_mayoresR consejo l_de_mayores
R consejo l_de_mayores
Federación Solidaridad
 
Codigo de-etica
Codigo de-eticaCodigo de-etica
Codigo de-etica
Roxana Feniix
 
Estatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenilEstatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenil
manitocuate
 
Modelo de acta asamblea general primera eleccion
Modelo de acta asamblea general primera eleccionModelo de acta asamblea general primera eleccion
Modelo de acta asamblea general primera eleccion
kredor 99
 
Resolución Nº 319/2020 del INAES
Resolución Nº 319/2020 del INAESResolución Nº 319/2020 del INAES
Resolución Nº 319/2020 del INAES
Conam Mutualismo
 
1s modelo de acta asamblea general
1s modelo de acta asamblea general1s modelo de acta asamblea general
1s modelo de acta asamblea general
Damián Vicente
 
Estatutos AATCD
Estatutos AATCDEstatutos AATCD
Estatutos AATCD
AATCD
 
Codigo Etica Tsj Mejico Df
Codigo Etica Tsj Mejico DfCodigo Etica Tsj Mejico Df
Codigo Etica Tsj Mejico Df
el emboscado
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
asociacion airsoft
asociacion airsoftasociacion airsoft
asociacion airsoft
 
Como formar una sociedad cooperativa
Como formar una sociedad cooperativaComo formar una sociedad cooperativa
Como formar una sociedad cooperativa
 
Sociedaddes coperativas trabajo completo
Sociedaddes coperativas trabajo completoSociedaddes coperativas trabajo completo
Sociedaddes coperativas trabajo completo
 
Estatutos y acta de constitucion para imprimir (4)
Estatutos y acta de constitucion  para imprimir (4)Estatutos y acta de constitucion  para imprimir (4)
Estatutos y acta de constitucion para imprimir (4)
 
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
Trabajo..análisis de los sindicatos,la convención colectiva...
 
Estatutos de la Peña Sevillista Portuense
Estatutos de la Peña Sevillista PortuenseEstatutos de la Peña Sevillista Portuense
Estatutos de la Peña Sevillista Portuense
 
Acta n 12 a psi corr 07.06.2012
Acta n 12 a psi corr 07.06.2012Acta n 12 a psi corr 07.06.2012
Acta n 12 a psi corr 07.06.2012
 
Estatutos asociacion juvenil la esquila
Estatutos asociacion juvenil la esquilaEstatutos asociacion juvenil la esquila
Estatutos asociacion juvenil la esquila
 
Ley Nacional de Fundaciones 2002
Ley Nacional de Fundaciones 2002Ley Nacional de Fundaciones 2002
Ley Nacional de Fundaciones 2002
 
Estatutos Asociación de vecinos Nueva Churriana
Estatutos Asociación de vecinos Nueva ChurrianaEstatutos Asociación de vecinos Nueva Churriana
Estatutos Asociación de vecinos Nueva Churriana
 
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPASCÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
 
R consejo l_de_mayores
R consejo l_de_mayoresR consejo l_de_mayores
R consejo l_de_mayores
 
Codigo de-etica
Codigo de-eticaCodigo de-etica
Codigo de-etica
 
Estatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenilEstatutos de asociacion juvenil
Estatutos de asociacion juvenil
 
Modelo de acta asamblea general primera eleccion
Modelo de acta asamblea general primera eleccionModelo de acta asamblea general primera eleccion
Modelo de acta asamblea general primera eleccion
 
Resolución Nº 319/2020 del INAES
Resolución Nº 319/2020 del INAESResolución Nº 319/2020 del INAES
Resolución Nº 319/2020 del INAES
 
1s modelo de acta asamblea general
1s modelo de acta asamblea general1s modelo de acta asamblea general
1s modelo de acta asamblea general
 
Estatutos AATCD
Estatutos AATCDEstatutos AATCD
Estatutos AATCD
 
Codigo Etica Tsj Mejico Df
Codigo Etica Tsj Mejico DfCodigo Etica Tsj Mejico Df
Codigo Etica Tsj Mejico Df
 

Similar a Requisitos asociacion

Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Estatutos de la Asociación Juvenil de Chercos "UMBRA"
Estatutos de la Asociación Juvenil de Chercos "UMBRA"Estatutos de la Asociación Juvenil de Chercos "UMBRA"
Estatutos de la Asociación Juvenil de Chercos "UMBRA"
UMBRA-Chercos
 
Asociacion
AsociacionAsociacion
Asociacion
bozadiaz
 
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del TrabajoSituaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Maria Paez
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
sonia sanchez
 
Personas Jurídicas No Societarias
Personas Jurídicas No SocietariasPersonas Jurídicas No Societarias
Personas Jurídicas No Societarias
sunarplalibertad
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
sonia sanchez
 
Ley de asociaciones # 218 pgr 31 10-17 y reglamento
Ley de asociaciones # 218 pgr 31 10-17 y reglamentoLey de asociaciones # 218 pgr 31 10-17 y reglamento
Ley de asociaciones # 218 pgr 31 10-17 y reglamento
Jesus Parra
 
Estatutos I.M.E
Estatutos I.M.EEstatutos I.M.E
Estatutos I.M.E
Carlos Medina Abenza
 
Estatutos y formacion chile ong
Estatutos y formacion chile ongEstatutos y formacion chile ong
Estatutos y formacion chile ong
Yoyi Koda
 
ASOCIACION de palabras para adolescentes
ASOCIACION de palabras para adolescentesASOCIACION de palabras para adolescentes
ASOCIACION de palabras para adolescentes
MarthaDiaz219155
 
slideshare laboral colectivo.pptx
slideshare laboral colectivo.pptxslideshare laboral colectivo.pptx
slideshare laboral colectivo.pptx
CarlosOviedo58
 
Estatutos docentes jubilados
Estatutos docentes jubiladosEstatutos docentes jubilados
Estatutos docentes jubilados
irakasle jubilatuak
 
INSCIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN
INSCIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓNINSCIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN
INSCIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN
jmcgz
 
Estatutos_AMAR
Estatutos_AMAREstatutos_AMAR
Estatutos_AMAR
Felisa Sanchez Molina
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
NELSON ORIA PALENCIA
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA- SOCIEDAD ANÓMINA CERRADA (SAC)
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA- SOCIEDAD ANÓMINA CERRADA (SAC)MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA- SOCIEDAD ANÓMINA CERRADA (SAC)
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA- SOCIEDAD ANÓMINA CERRADA (SAC)
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Utilidad pública de asociaciones
Utilidad pública de asociacionesUtilidad pública de asociaciones
Utilidad pública de asociaciones
Luisa Mª Román Jiménez
 
Estatuto tipo para Asociaciones. Ministerio de Justicia de Chile
Estatuto tipo para Asociaciones. Ministerio de Justicia de ChileEstatuto tipo para Asociaciones. Ministerio de Justicia de Chile
Estatuto tipo para Asociaciones. Ministerio de Justicia de Chile
aned05
 
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓNCOMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
Universidad Autónoma de Ica
 

Similar a Requisitos asociacion (20)

Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Estatutos de la Asociación Juvenil de Chercos "UMBRA"
Estatutos de la Asociación Juvenil de Chercos "UMBRA"Estatutos de la Asociación Juvenil de Chercos "UMBRA"
Estatutos de la Asociación Juvenil de Chercos "UMBRA"
 
Asociacion
AsociacionAsociacion
Asociacion
 
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del TrabajoSituaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
 
Personas Jurídicas No Societarias
Personas Jurídicas No SocietariasPersonas Jurídicas No Societarias
Personas Jurídicas No Societarias
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
 
Ley de asociaciones # 218 pgr 31 10-17 y reglamento
Ley de asociaciones # 218 pgr 31 10-17 y reglamentoLey de asociaciones # 218 pgr 31 10-17 y reglamento
Ley de asociaciones # 218 pgr 31 10-17 y reglamento
 
Estatutos I.M.E
Estatutos I.M.EEstatutos I.M.E
Estatutos I.M.E
 
Estatutos y formacion chile ong
Estatutos y formacion chile ongEstatutos y formacion chile ong
Estatutos y formacion chile ong
 
ASOCIACION de palabras para adolescentes
ASOCIACION de palabras para adolescentesASOCIACION de palabras para adolescentes
ASOCIACION de palabras para adolescentes
 
slideshare laboral colectivo.pptx
slideshare laboral colectivo.pptxslideshare laboral colectivo.pptx
slideshare laboral colectivo.pptx
 
Estatutos docentes jubilados
Estatutos docentes jubiladosEstatutos docentes jubilados
Estatutos docentes jubilados
 
INSCIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN
INSCIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓNINSCIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN
INSCIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN
 
Estatutos_AMAR
Estatutos_AMAREstatutos_AMAR
Estatutos_AMAR
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA- SOCIEDAD ANÓMINA CERRADA (SAC)
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA- SOCIEDAD ANÓMINA CERRADA (SAC)MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA- SOCIEDAD ANÓMINA CERRADA (SAC)
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA- SOCIEDAD ANÓMINA CERRADA (SAC)
 
Utilidad pública de asociaciones
Utilidad pública de asociacionesUtilidad pública de asociaciones
Utilidad pública de asociaciones
 
Estatuto tipo para Asociaciones. Ministerio de Justicia de Chile
Estatuto tipo para Asociaciones. Ministerio de Justicia de ChileEstatuto tipo para Asociaciones. Ministerio de Justicia de Chile
Estatuto tipo para Asociaciones. Ministerio de Justicia de Chile
 
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓNCOMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
COMO CREAR UNA ONG-02- GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN
 

Más de rociomerche

Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3
rociomerche
 
Plan de formacion-cruz roja
Plan de formacion-cruz rojaPlan de formacion-cruz roja
Plan de formacion-cruz roja
rociomerche
 
Se necesita administrativo
Se necesita administrativoSe necesita administrativo
Se necesita administrativo
rociomerche
 
Se necesita administrativo
Se necesita administrativoSe necesita administrativo
Se necesita administrativo
rociomerche
 
Convenio colectivo
Convenio colectivoConvenio colectivo
Convenio colectivo
rociomerche
 
Comentario teatro
Comentario teatroComentario teatro
Comentario teatro
rociomerche
 
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
rociomerche
 
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
rociomerche
 
Preguntas de clase
Preguntas de clasePreguntas de clase
Preguntas de clase
rociomerche
 
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos LaboralesPresupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laborales
rociomerche
 
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos LaboralesPresupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laboralesrociomerche
 

Más de rociomerche (11)

Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3
 
Plan de formacion-cruz roja
Plan de formacion-cruz rojaPlan de formacion-cruz roja
Plan de formacion-cruz roja
 
Se necesita administrativo
Se necesita administrativoSe necesita administrativo
Se necesita administrativo
 
Se necesita administrativo
Se necesita administrativoSe necesita administrativo
Se necesita administrativo
 
Convenio colectivo
Convenio colectivoConvenio colectivo
Convenio colectivo
 
Comentario teatro
Comentario teatroComentario teatro
Comentario teatro
 
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
 
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
 
Preguntas de clase
Preguntas de clasePreguntas de clase
Preguntas de clase
 
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos LaboralesPresupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laborales
 
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos LaboralesPresupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laborales
Presupuesto Plan de Prevención de Riesgos Laborales
 

Requisitos asociacion

  • 1. –– Requisitos necesarios y pasos a seguir para constituir una asociación –– PLANTEAMIENTO Las iniciativas particulares de participación activa en los entornos más próximos de la persona han empujado a los individuos desde tiempos remotos a buscar la colectividad como vía para la solución de controversias y el alcance de objetivos. Como consecuencia de ello, los ciudadanos han creado agrupaciones tan dispares como, entre otras, asociaciones de padres de alumnos, asociaciones benéficas y humanitarias, agrupaciones juveniles, comunidades vecinales, asociaciones culturales, etc. El asociacionismo se proyecta hoy día como un fenómeno social y político respecto al cual los poderes públicos no pueden permanecer al margen y al que deben proteger tanto desde el punto de vista del derecho de las personas en el ámbito de la vida social como en lo relativo a la esf –– Requisitos necesarios y pasos a seguir para constituir una asociación ––era de la capacidad que las propias asociaciones poseen para el alcance de sus fines. Partiendo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación (BOE del 26), expondremos a continuación los requisitos y formalidades necesarios para crear una asociación y, en consecuencia, para el desarrollo pleno de sus efectos. 1.º Acta fundacional y Estatutos Para que una asociación adquiera personalidad jurídica y capacidad de obrar debe existir un acuerdo previo de, al menos, tres personas físicas o jurídicas en el que se formalice el acta fundacional y se configuren los Estatutos que regirán la evolución de la misma. Por un lado, el acta fundacional se puede definir como el documento escrito y obligatorio que materializa el acto de constitución de una asociación, es decir, por el que los integrantes consienten y acuerdan crear la sociedad y que produce plenos efectos jurídicos (véase formulario anexo). Por otro, los Estatutos constituyen el elemento primordial de toda asociación al configurarse como norma propia y superior y base del vínculo con los socios. Los contenidos mínimos que deben conformar el texto estatutario son: – Lugar y fecha de aprobación. – Denominación. – Finalidad y actividades. – Domicilio social. – Duración temporal. – Ámbito territorial. – Criterios de garantía para el correcto funcionamiento democrático. – Normas sobre los órganos de gobierno y representación. – Requisitos de admisión y baja de los asociados, derechos, deberes y tipología de los socios. – Patrimonio fundacional (si existe). – Causas de disolución. 2.º Inscripción
  • 2. Teniendo en cuenta el carácter estatal o no de la asociación, la inscripción se deberá llevar a cabo bien en el Registro Nacional de Asociaciones o bien en el Registro de Asociaciones propio que existe en la Consejería pertinente o delegación de la misma que cada Comunidad Autónoma posee. Dicha inscripción se realizará a instancia de parte dentro de los tres meses siguientes a la recepción de la solicitud por el órgano administrativo competente y tras la verificación, por parte de éste, del cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la Ley Orgánica 1/2002 respecto al acta fundacional y los Estatutos. Transcurrido dicho plazo sin notificación expresa se podrá entender estimada la solicitud planteada (véase formulario anexo). Modelo de acta fundacional de una asociación ACTA FUNDACIONAL Reunidos en .........................................................................., el día ........ (1)que a continuación se detallan: de…………..de 200…., a las ............. horas, las personas Nombre Nacionalidad Domicilio 1.– 2.– 3.– ...– Acuerdan: 1.º Constituir una asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación que se denominará……………………………….......................................................................... 2.º Aprobar los Estatutos que se incorporan a este Acta Fundacional como anexo, por los que se va a regir la entidad, que fueron leídos en este mismo acto y aprobados por unanimidad de los reunidos. 3.º Designar a la Junta Directiva de la entidad, cuya composición es la siguiente: Presidente: Vicepresidente: Secretario: Tesorero: Vocales(2): Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión, siendo las ........ horas de ........ de ........ de 200.... 1.– Fdo. 2.– Fdo. 3.– Fdo. ................ ................ ................
  • 3. (1) Mínimo, tres o más personas físicas o jurídicas. Se acompañará la documentación acreditativa de la identidad de los promotores y de sus representantes (copia del D.N.I., Pasaporte, Permiso de residencia, etc.), en los términos que establece el artículo 6 LO 1/2002. (2) Los que procedan según los Estatutos. Subir Modelo de solicitud de inscripción registral Sr. Encargado del Registro: D. ....... con DNI ......., y domicilio en ......, Presidente y promotor de la Asociación ....... manifiesta: Que con fecha ...... fue constituida una asociación denominada ...... con domicilio en la C/...... núm. ...... localidad ...... municipio ...... provincia ...... CP ...... y NIF ...... cuya finalidad, en forma sucinta, es ....... y su ámbito territorial de actuación es ...... Habiendo sido nombrado en la reunión fundacional presidente de la misma con el mandato de proceder a su inscripción en el registro correspondiente. Se acompaña certificación del Secretario, con facultades al efecto, del acta fundacional, así como de los Estatutos, por los que se regirá la asociación en cumplimiento de lo exigido por el artículo 28.2 de la LOA y los artículos 3 y 4 del Real Decreto 1497/2003, de 28 de noviembre, del Reglamento de Registro Nacional de Asociaciones, y a los efectos establecidos en los artículos 10 y 24 y siguientes de dicha norma, por todo ello en la forma establecida en el artículo 6 y acompañado de la documentación exigida por el artículo 7 del Reglamento de Registro Nacional de Asociaciones(1), SOLICITO: Acuerde su inscripción en el Registro ......(2) de asociaciones. A los efectos establecidos en la Disposición Adicional Quinta del Real Decreto 1497/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Registro Nacional de Asociaciones acompaño también certificado firmado por el solicitante en el que se expone la traducción al castellano del nombre de la asociación(3). En ... (lugar y fecha) Fdo.: El Presidente Sr. Encargado del Registro Nacional de Asociaciones Secretaría General Técnica Ministerio del Interior, Madrid (1) Documentación: 1. Acta fundacional por duplicado. 2. Certificados del acuerdo adoptado por personas jurídicas para la constitución de la asociación. 3. Acreditaciones de promotores que actúan a través de representante o consentimiento paterno.
  • 4. (2) Nacional, autonómico, local... según el ámbito de actuación de la asociación. (3) Si el nombre de la asociación no es en castellano o en lengua oficial de las Comunidades Autónomas.