SlideShare una empresa de Scribd logo
Requisitos de hardware para instalar:
Antes de instalar el sistema operativo Windows
server 2008, se recomienda la realización de una
copia de seguridad de los datos existentes antes de
la instalación.
Procesador:
• Mínimo: 1 GHz.
• Recomendado: 2 GHz.
• Óptimo: 3 GHz o más.
Arquitectura
• Máximo (sistemas de 32 bits): 4 GB (Standard) o
64 GB (Enterprise y Datacenter).
• Máximo (sistemas de 64 bits): 32 GB (Standard)
o 2 TB (Enterprise, Datacenter y sistemas basados
en Itanium).
Memoria
• Mínimo: 512 MB de RAM
• Recomendado: 1 GB de RAM
• Óptimo: 2 GB de RAM
(instalación completa) o 1 GB de
RAM (instalación de Server Core)
o más.
Pantalla y periféricos
• Súper VGA (800 x 600) o monitor con una
resolución mayor
• Teclado
• Mouse de Microsoft o dispositivo señalador
compatible
Características de Windows server 2008
Provee una consola de administración unificada
que facilita los trabajos de la configuración
inicial del servidor y de administración requerida
sobre la marcha.
Server manager, la consola de administración de
Microsoft, provee un solo punto de interface
para la configuración y monitoreo a través de
cómodos wizards que efectúan la mayoría de
tareas administrativas comunes.
Soporte para balanceo de carga y cluster de alta
disponibilidad atreves de los componentes e
wizard de cluster y el soporte completo que se
incluye para la nueva revisión del protocolo
IP:IPv6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Francesc Perez
 
Direccion ipv4
Direccion ipv4Direccion ipv4
Direccion ipv4
Juan Alvarez
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesossueich
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoOswaldo Monsalvo
 
Capa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo OsiCapa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo Osi
Alicia del Coral Landa Valladares
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
Los Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del RouterLos Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del RouterCristiān Villegās
 
Rfc2460 es
Rfc2460 esRfc2460 es
Rfc2460 es
Alejandro Perez
 
Capitulo 8 la tabla de enrutamiento
Capitulo 8 la tabla de enrutamientoCapitulo 8 la tabla de enrutamiento
Capitulo 8 la tabla de enrutamientoTeleredUSM
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Ronald Reales Fernandez
 
Ejercicios ripv2 2 enrutamiento por defecto con los protocolos rip e igrp
Ejercicios ripv2   2 enrutamiento por defecto con los protocolos rip e igrpEjercicios ripv2   2 enrutamiento por defecto con los protocolos rip e igrp
Ejercicios ripv2 2 enrutamiento por defecto con los protocolos rip e igrp
computacion e informatica jose santos chocano
 

La actualidad más candente (20)

DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 
Direccion ipv4
Direccion ipv4Direccion ipv4
Direccion ipv4
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesos
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Capa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo OsiCapa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo Osi
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
 
Los Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del RouterLos Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del Router
 
Rfc2460 es
Rfc2460 esRfc2460 es
Rfc2460 es
 
Acl estandar
Acl estandarAcl estandar
Acl estandar
 
Redes cap6
Redes cap6Redes cap6
Redes cap6
 
Capitulo 8 la tabla de enrutamiento
Capitulo 8 la tabla de enrutamientoCapitulo 8 la tabla de enrutamiento
Capitulo 8 la tabla de enrutamiento
 
Routers CIsco: configu
Routers CIsco: configuRouters CIsco: configu
Routers CIsco: configu
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Ieee 802.16 Wman Wimax
Ieee 802.16 Wman   WimaxIeee 802.16 Wman   Wimax
Ieee 802.16 Wman Wimax
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
 
Ejercicios ripv2 2 enrutamiento por defecto con los protocolos rip e igrp
Ejercicios ripv2   2 enrutamiento por defecto con los protocolos rip e igrpEjercicios ripv2   2 enrutamiento por defecto con los protocolos rip e igrp
Ejercicios ripv2 2 enrutamiento por defecto con los protocolos rip e igrp
 

Destacado

Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
Pedro Peraza Xicum
 
Redes inalabricas ad hoc
Redes inalabricas  ad hocRedes inalabricas  ad hoc
Redes inalabricas ad hocanitazhamakita
 
Algoritmos y extructuras de datos
Algoritmos y extructuras de datosAlgoritmos y extructuras de datos
Algoritmos y extructuras de datosanitazhamakita
 
Requerimientos Familia Server
Requerimientos Familia ServerRequerimientos Familia Server
Requerimientos Familia Serveredison
 
Configuracion de windows server
Configuracion de windows serverConfiguracion de windows server
Configuracion de windows serverMasheshita Cortes
 
CentOS: Mas que una distro para servidores
CentOS: Mas que una distro para servidoresCentOS: Mas que una distro para servidores
CentOS: Mas que una distro para servidores
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Debian server (Servidor Debian)
Debian server (Servidor Debian)Debian server (Servidor Debian)
Debian server (Servidor Debian)
marviowesley
 
Debian para servidores
Debian para servidoresDebian para servidores
Debian para servidores
Thiago Finardi
 
Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
pelaodioses
 
Seguridad en Redes Inalámbricas
Seguridad en Redes InalámbricasSeguridad en Redes Inalámbricas
Seguridad en Redes Inalámbricas
Anna Vega
 
Debian caracteristicas
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
wolf_dragons
 
Funciones win server
Funciones win serverFunciones win server
Funciones win server
ELKIN JAVIER DE AVILA MANTILLA
 
Actividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niñoActividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niño
Raul Guzman Mejia
 

Destacado (20)

Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
 
Redes inalabricas ad hoc
Redes inalabricas  ad hocRedes inalabricas  ad hoc
Redes inalabricas ad hoc
 
Algoritmos y extructuras de datos
Algoritmos y extructuras de datosAlgoritmos y extructuras de datos
Algoritmos y extructuras de datos
 
Centos
CentosCentos
Centos
 
microprocesador
microprocesadormicroprocesador
microprocesador
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
modelo osi
 modelo osi modelo osi
modelo osi
 
Requerimientos Familia Server
Requerimientos Familia ServerRequerimientos Familia Server
Requerimientos Familia Server
 
Configuracion de windows server
Configuracion de windows serverConfiguracion de windows server
Configuracion de windows server
 
CentOS: Mas que una distro para servidores
CentOS: Mas que una distro para servidoresCentOS: Mas que una distro para servidores
CentOS: Mas que una distro para servidores
 
Debian server (Servidor Debian)
Debian server (Servidor Debian)Debian server (Servidor Debian)
Debian server (Servidor Debian)
 
Debian para servidores
Debian para servidoresDebian para servidores
Debian para servidores
 
Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
 
Red Fisica
Red FisicaRed Fisica
Red Fisica
 
Seguridad en Redes Inalámbricas
Seguridad en Redes InalámbricasSeguridad en Redes Inalámbricas
Seguridad en Redes Inalámbricas
 
Debian caracteristicas
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
 
Funciones win server
Funciones win serverFunciones win server
Funciones win server
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Actividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niñoActividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niño
 
Sistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidoresSistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidores
 

Similar a Requisitos para windows server

Requerimientos de hw
Requerimientos de hwRequerimientos de hw
Requerimientos de hwclarivelth
 
Requisitos del sistema de windows server 2008
Requisitos del sistema de windows server 2008Requisitos del sistema de windows server 2008
Requisitos del sistema de windows server 2008Claret Malmaceda Castillo
 
Windows server 2008 y centos
Windows server 2008 y centosWindows server 2008 y centos
Windows server 2008 y centos
jcshui
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
lissethdiazvillalobos
 
Requerimientos de server y centos
Requerimientos de server y centosRequerimientos de server y centos
Requerimientos de server y centosana guerrero
 
Copia de requerimiento de hardware para instalar el s
Copia de requerimiento de hardware para instalar el sCopia de requerimiento de hardware para instalar el s
Copia de requerimiento de hardware para instalar el ssoledadyasmin
 
Como instalar server procesador
Como instalar server procesadorComo instalar server procesador
Como instalar server procesadorwendizita
 
REQUISITOS DE LOS SO
REQUISITOS DE LOS SO REQUISITOS DE LOS SO
REQUISITOS DE LOS SO
Shirley Contreras Ulloa
 
INSTALACION DE SOFTWARE
INSTALACION DE SOFTWAREINSTALACION DE SOFTWARE
INSTALACION DE SOFTWARE
angyjohannagt
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
Liliana Mora Alvarado
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
Liliana Mora Alvarado
 
Procedimiento de instalación del sistema operativo
Procedimiento de instalación del sistema operativoProcedimiento de instalación del sistema operativo
Procedimiento de instalación del sistema operativo
kimberlyvalencia2000
 
Sistemas operativos jgallardo
Sistemas operativos jgallardoSistemas operativos jgallardo
Sistemas operativos jgallardoJoseChieS
 
Instalacion windows 7
Instalacion windows 7Instalacion windows 7
Instalacion windows 7
Freddy Fuentes
 
requerimiento y características de windows server 2008
requerimiento y características de windows server 2008requerimiento y características de windows server 2008
requerimiento y características de windows server 2008
erick joel zarate chiroque
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Brian Ramirez Salazar
 
Practica_sistemas_operativos
Practica_sistemas_operativosPractica_sistemas_operativos
Practica_sistemas_operativosTiFoN87
 
prueba
pruebaprueba
prueba
jmmj1519
 
Para instalar software
Para instalar softwarePara instalar software
Para instalar software
lowiet
 

Similar a Requisitos para windows server (20)

Requerimientos de hw
Requerimientos de hwRequerimientos de hw
Requerimientos de hw
 
Requisitos del sistema de windows server 2008
Requisitos del sistema de windows server 2008Requisitos del sistema de windows server 2008
Requisitos del sistema de windows server 2008
 
Windows server 2008 y centos
Windows server 2008 y centosWindows server 2008 y centos
Windows server 2008 y centos
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Requerimientos de server y centos
Requerimientos de server y centosRequerimientos de server y centos
Requerimientos de server y centos
 
Copia de requerimiento de hardware para instalar el s
Copia de requerimiento de hardware para instalar el sCopia de requerimiento de hardware para instalar el s
Copia de requerimiento de hardware para instalar el s
 
Como instalar server procesador
Como instalar server procesadorComo instalar server procesador
Como instalar server procesador
 
REQUISITOS DE LOS SO
REQUISITOS DE LOS SO REQUISITOS DE LOS SO
REQUISITOS DE LOS SO
 
INSTALACION DE SOFTWARE
INSTALACION DE SOFTWAREINSTALACION DE SOFTWARE
INSTALACION DE SOFTWARE
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
 
Administrador de red
Administrador de redAdministrador de red
Administrador de red
 
Procedimiento de instalación del sistema operativo
Procedimiento de instalación del sistema operativoProcedimiento de instalación del sistema operativo
Procedimiento de instalación del sistema operativo
 
Sistemas operativos jgallardo
Sistemas operativos jgallardoSistemas operativos jgallardo
Sistemas operativos jgallardo
 
Instalacion windows 7
Instalacion windows 7Instalacion windows 7
Instalacion windows 7
 
requerimiento y características de windows server 2008
requerimiento y características de windows server 2008requerimiento y características de windows server 2008
requerimiento y características de windows server 2008
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Practica_sistemas_operativos
Practica_sistemas_operativosPractica_sistemas_operativos
Practica_sistemas_operativos
 
2
22
2
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Para instalar software
Para instalar softwarePara instalar software
Para instalar software
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

Requisitos para windows server

  • 1.
  • 2. Requisitos de hardware para instalar: Antes de instalar el sistema operativo Windows server 2008, se recomienda la realización de una copia de seguridad de los datos existentes antes de la instalación. Procesador: • Mínimo: 1 GHz. • Recomendado: 2 GHz. • Óptimo: 3 GHz o más.
  • 3. Arquitectura • Máximo (sistemas de 32 bits): 4 GB (Standard) o 64 GB (Enterprise y Datacenter). • Máximo (sistemas de 64 bits): 32 GB (Standard) o 2 TB (Enterprise, Datacenter y sistemas basados en Itanium). Memoria • Mínimo: 512 MB de RAM • Recomendado: 1 GB de RAM • Óptimo: 2 GB de RAM (instalación completa) o 1 GB de RAM (instalación de Server Core) o más.
  • 4. Pantalla y periféricos • Súper VGA (800 x 600) o monitor con una resolución mayor • Teclado • Mouse de Microsoft o dispositivo señalador compatible
  • 5. Características de Windows server 2008 Provee una consola de administración unificada que facilita los trabajos de la configuración inicial del servidor y de administración requerida sobre la marcha. Server manager, la consola de administración de Microsoft, provee un solo punto de interface para la configuración y monitoreo a través de cómodos wizards que efectúan la mayoría de tareas administrativas comunes. Soporte para balanceo de carga y cluster de alta disponibilidad atreves de los componentes e wizard de cluster y el soporte completo que se incluye para la nueva revisión del protocolo IP:IPv6.