SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPER SIZE ME                                               Diana Paola Martínez Aguilar

Hipótesis: Se cree que el Americano, debido a su forma de vida “acelerada” donde el tiempo es
“oro”, las posibilidades de llevar una comida balanceada van a la baja, debido a esto, las persona
acuden a las cadenas de comida rápida, tal es el caso de Mc´Donalds. La gente consume sus
productos a un sabiendo los riesgos nutricionales, tales como la obesidad principalmente.

Objetivos de la Investigación: Determinar si el hecho de consumir comida rápida influye o
contribuye en uno de los problemas principales de salud a nivel nacional en E.U.A refiriéndonos a
la Obesidad. Determinar y Analizar las consecuencias y daños a la salud que produce el hecho de
solo consumir “comida rápida”.

Metodología: Experimental, Cualitativa, Cuantitativa, Consulta a expertos (entrevistas) y sondeo.

Conclusiones; Se considera una comida barata que ayuda al bolsillo del consumidor pero para
nada a su organismo, se puede consumir, pero de manera regulada, compensándola con una dieta
y ejercicio balanceado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Aprende de Todo
 
Dieta cetogénica contra el cáncer
Dieta cetogénica contra el cáncerDieta cetogénica contra el cáncer
Dieta cetogénica contra el cáncer
Fangio Salazar
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
Wendy Roldan
 
Nutrición 2012 enlace
Nutrición 2012 enlaceNutrición 2012 enlace
Nutrición 2012 enlace
opdhcg
 
Prevención de la diabetes
Prevención de la diabetesPrevención de la diabetes
Prevención de la diabetes
JaimeCastellon
 
Ayuno previene diabetes
Ayuno previene diabetesAyuno previene diabetes
Ayuno previene diabetes
Johana Giselle
 
Certificación en alimentación y nutrición
Certificación en alimentación y nutriciónCertificación en alimentación y nutrición
Certificación en alimentación y nutrición
CenproexFormacion
 
Elaboración de las dietas más habituales en la cocina
Elaboración de las dietas más habituales en la cocinaElaboración de las dietas más habituales en la cocina
Elaboración de las dietas más habituales en la cocina
CENPROEX
 
Nutrición clínica general i
Nutrición clínica general iNutrición clínica general i
Nutrición clínica general i
Shashenka Arciniega
 
Diabetes esp
Diabetes espDiabetes esp
Diabetes esp
Miguel Batalla Rivera
 
Estableciendo objetivos
Estableciendo objetivosEstableciendo objetivos
Estableciendo objetivos
mariadelatorre
 
Nutrición en nivel secundaría
Nutrición en nivel secundaríaNutrición en nivel secundaría
Nutrición en nivel secundaría
Alejandra Santiago
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase
Logan_sv
 
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayorEvaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Arely Jiménez Macías
 
Estudio longitudinal
Estudio longitudinalEstudio longitudinal
Estudio longitudinal
nutri-yezz
 
1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapica1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapica
ToxicoYnutricion
 
Diabetes 2 pre
Diabetes 2 preDiabetes 2 pre
Diabetes 2 pre
tavoiq
 
2021 02-10 calidaddevidaepoc
2021 02-10 calidaddevidaepoc2021 02-10 calidaddevidaepoc
2021 02-10 calidaddevidaepoc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes enfermedad delsiglo
Diabetes enfermedad delsigloDiabetes enfermedad delsiglo
Diabetes enfermedad delsiglo
Isabela Gomez
 
Régimen argentino de adelgazamiento (sistema c)
Régimen argentino de adelgazamiento (sistema c)Régimen argentino de adelgazamiento (sistema c)
Régimen argentino de adelgazamiento (sistema c)
CenproexFormacion
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Dieta cetogénica contra el cáncer
Dieta cetogénica contra el cáncerDieta cetogénica contra el cáncer
Dieta cetogénica contra el cáncer
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Nutrición 2012 enlace
Nutrición 2012 enlaceNutrición 2012 enlace
Nutrición 2012 enlace
 
Prevención de la diabetes
Prevención de la diabetesPrevención de la diabetes
Prevención de la diabetes
 
Ayuno previene diabetes
Ayuno previene diabetesAyuno previene diabetes
Ayuno previene diabetes
 
Certificación en alimentación y nutrición
Certificación en alimentación y nutriciónCertificación en alimentación y nutrición
Certificación en alimentación y nutrición
 
Elaboración de las dietas más habituales en la cocina
Elaboración de las dietas más habituales en la cocinaElaboración de las dietas más habituales en la cocina
Elaboración de las dietas más habituales en la cocina
 
Nutrición clínica general i
Nutrición clínica general iNutrición clínica general i
Nutrición clínica general i
 
Diabetes esp
Diabetes espDiabetes esp
Diabetes esp
 
Estableciendo objetivos
Estableciendo objetivosEstableciendo objetivos
Estableciendo objetivos
 
Nutrición en nivel secundaría
Nutrición en nivel secundaríaNutrición en nivel secundaría
Nutrición en nivel secundaría
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase
 
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayorEvaluación del estado nutricio en el adulto mayor
Evaluación del estado nutricio en el adulto mayor
 
Estudio longitudinal
Estudio longitudinalEstudio longitudinal
Estudio longitudinal
 
1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapica1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapica
 
Diabetes 2 pre
Diabetes 2 preDiabetes 2 pre
Diabetes 2 pre
 
2021 02-10 calidaddevidaepoc
2021 02-10 calidaddevidaepoc2021 02-10 calidaddevidaepoc
2021 02-10 calidaddevidaepoc
 
Diabetes enfermedad delsiglo
Diabetes enfermedad delsigloDiabetes enfermedad delsiglo
Diabetes enfermedad delsiglo
 
Régimen argentino de adelgazamiento (sistema c)
Régimen argentino de adelgazamiento (sistema c)Régimen argentino de adelgazamiento (sistema c)
Régimen argentino de adelgazamiento (sistema c)
 

Destacado

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Gerardo Lesaf
 
Comptencias....
Comptencias....Comptencias....
Comptencias....
Panu Cci
 
Colegio de ingenieros.
Colegio de ingenieros.Colegio de ingenieros.
Colegio de ingenieros.
gerangel20
 
Charles Knight Corvallis
Charles Knight CorvallisCharles Knight Corvallis
Charles Knight Corvallis
charlesknightcorvallis
 
AngelicaPezzino[Resume]
AngelicaPezzino[Resume]AngelicaPezzino[Resume]
AngelicaPezzino[Resume]
Angelica Pezzino
 
Tecnicas y procedimientos (mapa)
Tecnicas y procedimientos (mapa)Tecnicas y procedimientos (mapa)
Tecnicas y procedimientos (mapa)
Paloma Mtz Padron
 
Certificado geomarketig alem da expansão
Certificado geomarketig alem da expansãoCertificado geomarketig alem da expansão
Certificado geomarketig alem da expansão
Robson Santana silva
 
Reglas y bases Molotov
Reglas y bases MolotovReglas y bases Molotov
Reglas y bases Molotov
Omar Zq
 
Resume1
Resume1Resume1
Innovación en la enseñanza
Innovación en la enseñanzaInnovación en la enseñanza
Innovación en la enseñanzaSelina VR
 
Causas de la deprresion en tercera edad
Causas de la deprresion en tercera edadCausas de la deprresion en tercera edad
Causas de la deprresion en tercera edad
fabynanis
 
Cómo hacer una buena presentación oral
Cómo hacer una buena presentación oralCómo hacer una buena presentación oral
Cómo hacer una buena presentación oral
Ludy Navarro
 

Destacado (12)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Comptencias....
Comptencias....Comptencias....
Comptencias....
 
Colegio de ingenieros.
Colegio de ingenieros.Colegio de ingenieros.
Colegio de ingenieros.
 
Charles Knight Corvallis
Charles Knight CorvallisCharles Knight Corvallis
Charles Knight Corvallis
 
AngelicaPezzino[Resume]
AngelicaPezzino[Resume]AngelicaPezzino[Resume]
AngelicaPezzino[Resume]
 
Tecnicas y procedimientos (mapa)
Tecnicas y procedimientos (mapa)Tecnicas y procedimientos (mapa)
Tecnicas y procedimientos (mapa)
 
Certificado geomarketig alem da expansão
Certificado geomarketig alem da expansãoCertificado geomarketig alem da expansão
Certificado geomarketig alem da expansão
 
Reglas y bases Molotov
Reglas y bases MolotovReglas y bases Molotov
Reglas y bases Molotov
 
Resume1
Resume1Resume1
Resume1
 
Innovación en la enseñanza
Innovación en la enseñanzaInnovación en la enseñanza
Innovación en la enseñanza
 
Causas de la deprresion en tercera edad
Causas de la deprresion en tercera edadCausas de la deprresion en tercera edad
Causas de la deprresion en tercera edad
 
Cómo hacer una buena presentación oral
Cómo hacer una buena presentación oralCómo hacer una buena presentación oral
Cómo hacer una buena presentación oral
 

Similar a Reseña de comentario

Super engordame by morgan spurlock
Super engordame by morgan spurlockSuper engordame by morgan spurlock
Super engordame by morgan spurlock
Isai Rodriguez
 
Fastfood
FastfoodFastfood
Resumen pelicula super engordame
Resumen pelicula super engordameResumen pelicula super engordame
Resumen pelicula super engordame
valentin_galarza
 
Tesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida ChatarraTesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida Chatarra
Evis Andrea
 
Problemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacionProblemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacion
Ilies16
 
(31-03-2022) Consejo dietético, Ultraprocesados y Aditivos Alimentarios (DOC)...
(31-03-2022) Consejo dietético, Ultraprocesados y Aditivos Alimentarios (DOC)...(31-03-2022) Consejo dietético, Ultraprocesados y Aditivos Alimentarios (DOC)...
(31-03-2022) Consejo dietético, Ultraprocesados y Aditivos Alimentarios (DOC)...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
isabelcela
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Marisol Morales
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
Aranzazú Vallejo Sepulveda
 
El manual del_sobreviviente
El manual del_sobrevivienteEl manual del_sobreviviente
El manual del_sobreviviente
Luis Alfonso Toro Collarte
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
sergio pedraza
 
Fast Food Vs. Salud (INTD 3355)
Fast Food Vs. Salud (INTD 3355)Fast Food Vs. Salud (INTD 3355)
Fast Food Vs. Salud (INTD 3355)
Everika Toro
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
enrique9913
 
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y ControversiasConteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
UBA
 
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Mariana Bernal Andrade
 
Informefinal22
Informefinal22Informefinal22
Informefinal22
Aleex Sas
 
Adolescente revista
Adolescente revistaAdolescente revista
Adolescente revista
CamilaCastao7
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Eleany Cardoza Martagon
 
Que debemos comer
Que debemos comerQue debemos comer
Que debemos comer
Mauricio Ramírez
 
Apoyo Nutricional para padres SPW
Apoyo Nutricional para padres SPWApoyo Nutricional para padres SPW
Apoyo Nutricional para padres SPW
Asociación Sindrome Prader-Willi Chile
 

Similar a Reseña de comentario (20)

Super engordame by morgan spurlock
Super engordame by morgan spurlockSuper engordame by morgan spurlock
Super engordame by morgan spurlock
 
Fastfood
FastfoodFastfood
Fastfood
 
Resumen pelicula super engordame
Resumen pelicula super engordameResumen pelicula super engordame
Resumen pelicula super engordame
 
Tesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida ChatarraTesis sobre la Comida Chatarra
Tesis sobre la Comida Chatarra
 
Problemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacionProblemas de la mala alimentacion
Problemas de la mala alimentacion
 
(31-03-2022) Consejo dietético, Ultraprocesados y Aditivos Alimentarios (DOC)...
(31-03-2022) Consejo dietético, Ultraprocesados y Aditivos Alimentarios (DOC)...(31-03-2022) Consejo dietético, Ultraprocesados y Aditivos Alimentarios (DOC)...
(31-03-2022) Consejo dietético, Ultraprocesados y Aditivos Alimentarios (DOC)...
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
 
El manual del_sobreviviente
El manual del_sobrevivienteEl manual del_sobreviviente
El manual del_sobreviviente
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
 
Fast Food Vs. Salud (INTD 3355)
Fast Food Vs. Salud (INTD 3355)Fast Food Vs. Salud (INTD 3355)
Fast Food Vs. Salud (INTD 3355)
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
 
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y ControversiasConteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
 
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
Alimentación saludable: Factor clave para la prevención y el manejo de la di...
 
Informefinal22
Informefinal22Informefinal22
Informefinal22
 
Adolescente revista
Adolescente revistaAdolescente revista
Adolescente revista
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Que debemos comer
Que debemos comerQue debemos comer
Que debemos comer
 
Apoyo Nutricional para padres SPW
Apoyo Nutricional para padres SPWApoyo Nutricional para padres SPW
Apoyo Nutricional para padres SPW
 

Más de DianaMartinez93

Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)
DianaMartinez93
 
Srtas.martinez
Srtas.martinezSrtas.martinez
Srtas.martinez
DianaMartinez93
 
Green marketing completo1
Green marketing completo1Green marketing completo1
Green marketing completo1
DianaMartinez93
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
DianaMartinez93
 
Green marketing completo1
Green marketing completo1Green marketing completo1
Green marketing completo1
DianaMartinez93
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
DianaMartinez93
 
Visita al catillo de chpultepec
Visita al catillo de chpultepecVisita al catillo de chpultepec
Visita al catillo de chpultepec
DianaMartinez93
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
DianaMartinez93
 
Mapa marco teorico
Mapa marco teoricoMapa marco teorico
Mapa marco teorico
DianaMartinez93
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
DianaMartinez93
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
DianaMartinez93
 
Lista de cotejoprotocolocompleto
Lista de cotejoprotocolocompletoLista de cotejoprotocolocompleto
Lista de cotejoprotocolocompleto
DianaMartinez93
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
DianaMartinez93
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
DianaMartinez93
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
DianaMartinez93
 
Técnicas y procedimientos generales de investigación
Técnicas y procedimientos generales de investigaciónTécnicas y procedimientos generales de investigación
Técnicas y procedimientos generales de investigación
DianaMartinez93
 

Más de DianaMartinez93 (20)

Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)Presentaciòn final de la investigación(2)
Presentaciòn final de la investigación(2)
 
Srtas.martinez
Srtas.martinezSrtas.martinez
Srtas.martinez
 
Green marketing completo1
Green marketing completo1Green marketing completo1
Green marketing completo1
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Mandala (paola 2)
Mandala (paola 2)Mandala (paola 2)
Mandala (paola 2)
 
Mandala (paola 1)
Mandala (paola 1)Mandala (paola 1)
Mandala (paola 1)
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Green marketing completo1
Green marketing completo1Green marketing completo1
Green marketing completo1
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Visita al catillo de chpultepec
Visita al catillo de chpultepecVisita al catillo de chpultepec
Visita al catillo de chpultepec
 
Castillo de chapultepec
Castillo de chapultepecCastillo de chapultepec
Castillo de chapultepec
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
 
Mapa marco teorico
Mapa marco teoricoMapa marco teorico
Mapa marco teorico
 
Documental
DocumentalDocumental
Documental
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Lista de cotejoprotocolocompleto
Lista de cotejoprotocolocompletoLista de cotejoprotocolocompleto
Lista de cotejoprotocolocompleto
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Técnicas y procedimientos generales de investigación
Técnicas y procedimientos generales de investigaciónTécnicas y procedimientos generales de investigación
Técnicas y procedimientos generales de investigación
 

Reseña de comentario

  • 1. SUPER SIZE ME Diana Paola Martínez Aguilar Hipótesis: Se cree que el Americano, debido a su forma de vida “acelerada” donde el tiempo es “oro”, las posibilidades de llevar una comida balanceada van a la baja, debido a esto, las persona acuden a las cadenas de comida rápida, tal es el caso de Mc´Donalds. La gente consume sus productos a un sabiendo los riesgos nutricionales, tales como la obesidad principalmente. Objetivos de la Investigación: Determinar si el hecho de consumir comida rápida influye o contribuye en uno de los problemas principales de salud a nivel nacional en E.U.A refiriéndonos a la Obesidad. Determinar y Analizar las consecuencias y daños a la salud que produce el hecho de solo consumir “comida rápida”. Metodología: Experimental, Cualitativa, Cuantitativa, Consulta a expertos (entrevistas) y sondeo. Conclusiones; Se considera una comida barata que ayuda al bolsillo del consumidor pero para nada a su organismo, se puede consumir, pero de manera regulada, compensándola con una dieta y ejercicio balanceado.