SlideShare una empresa de Scribd logo


Chitré es una comunidad de hombres emprendedores y mujeres luchadoras, es una
comunidad progresista que a través de la historia se ha manifestado en muchos
aspectos. Guiada por autoridades futuristas, sentaron las bases para la construcción
de una escuela que recogiera a todos los estudiantes, ávidos de saber en un punto
estratégico.
En aquel entonces, y debido a la inexistencia de un edificio escolar, las clases se
impartían en casas de quincha alquiladas, Escuela de Niñas y Escuela de Varones.
En 1928, por iniciativa de Don Ulpiano Rodríguez Broce, Inspector de Instrucción
Pública, se adquirió un lote para la construcción del futuro edificio de la escuela que
llevaba el nombre de Escuela de Chitré, en un inicio, y de República de Bolivia,
posteriormente.
  El pueblo chitreano, laborioso y con alto espíritu de unidad, organizó un Comité
presidido por Don Pedro Francisco Corro, Ramón Díaz, Pablo Pinzón, Roberto Reyna
u otros para iniciar la obra. Esta obra tuvo un costo de cuarenta y cuatro mil balboas
(B/44000.00), donde el gobierno aportó treinta y seis mil balboas (B/36000.00 y el
pueblo ocho mil balboas (B/8000.00) en dinero y muchos materiales.

Fue así como el 15 de Septiembre de 1934 se convierte en un día memorable, donde
la comunidad Chitreana celebró un acontecimiento inolvidable; la inauguración del
edificio que albergaría la prestigiosa e importante Escuela Tomás Herrera ,
bendecida por el Presbítero Melitón Martín Villalta , Párroco de la Comunidad y
bajo la administración de Don Harmonio Arias. Cabe mencionar que su primer
director fue el educador Arcadio Castillero.
Años después, la matrícula fue aumentando, la Escuela se hizo pequeña y se dividió
en Tomás Herrera # 2 se denominó Hipólito Pérez Tello construyéndose un nuevo
edificio para ella en el año 1955.
En este plantel por varios años funcionó la Universidad Popular de Azuero (UNIPA)
y actualmente funciona la Escuela de Educación de Adultos Eladia R. de Collado.
En 1986, nuevamente la comunidad chitreana demuestra su gran sentido de unidad
y cooperación al solicitar la creación de un Jardín de Infancia; haciendo realidad
esta obra el 30 de abril de 1987.

Coro

          
    Chitreano a Herrera Cantemos
y entonemos este himno en su honor
y en su nombre, por siempre llevemos
     con amor dentro del corazón
                Estrofas
     Popular Panameño aguerrido
    general de las tropas istmeñas
     tu caíste mortalmente herido
  derramando tu sangre en la tierra.
      Porque fuiste valiente señor
 nuestra Escuela por nombre te lleva
     y te brinda sus ramos en flor
   con colores de nuestra bandera.
  Tu provincia tus glorias proclama
    y Chitré consiguió a ti traerte
    hoy por eso cantamos tu fama
   y en laureles cubrimos tu frente.

Más contenido relacionado

Similar a Reseña historica

I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...Gustavo Bolaños
 
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 8º
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 8ºUnidad de Cívica Primer Trimestre 2016 8º
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 8ºGustavo Bolaños
 
informe de gira
informe de gira informe de gira
informe de gira NxzMxdrxz
 
Historia trabajo de mariquita sánchez de thompson 1
Historia trabajo de mariquita sánchez de thompson 1Historia trabajo de mariquita sánchez de thompson 1
Historia trabajo de mariquita sánchez de thompson 1Valeria Binotti
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastomonstereal123
 
(329004172) concurso cultural 2014. segundo ciclo
(329004172) concurso cultural 2014. segundo ciclo(329004172) concurso cultural 2014. segundo ciclo
(329004172) concurso cultural 2014. segundo cicloCristian Alvarado Alvarez
 
HEROES DEL CENEPA LUIS C.
HEROES DEL CENEPA LUIS C.HEROES DEL CENEPA LUIS C.
HEROES DEL CENEPA LUIS C.Luis Calapiña
 
Creación Colegio Nacional Carchi
Creación Colegio Nacional CarchiCreación Colegio Nacional Carchi
Creación Colegio Nacional CarchiColegioCarchi
 
Creación del Colegio Nacional "Carchi"
Creación del Colegio Nacional "Carchi"Creación del Colegio Nacional "Carchi"
Creación del Colegio Nacional "Carchi"ColegioCarchi
 
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturno
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturnoReseña historica del colegio nacional mixto nocturno
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturnoangelitux
 
Día del maestro ecuatoriano
Día del maestro ecuatorianoDía del maestro ecuatoriano
Día del maestro ecuatorianoMarcoskevin10
 
Día del maestro ecuatoriano
Día del maestro ecuatorianoDía del maestro ecuatoriano
Día del maestro ecuatorianoMarcoskevin10
 
Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05Jesus Diaz
 

Similar a Reseña historica (20)

I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
I Unidad Cívica Octavo: Las personas jóvenes reivindicamos el sentido de iden...
 
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 8º
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 8ºUnidad de Cívica Primer Trimestre 2016 8º
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 8º
 
Así nació el xammar
Así nació el xammarAsí nació el xammar
Así nació el xammar
 
informe de gira
informe de gira informe de gira
informe de gira
 
Historia trabajo de mariquita sánchez de thompson 1
Historia trabajo de mariquita sánchez de thompson 1Historia trabajo de mariquita sánchez de thompson 1
Historia trabajo de mariquita sánchez de thompson 1
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
 
(329004172) concurso cultural 2014. segundo ciclo
(329004172) concurso cultural 2014. segundo ciclo(329004172) concurso cultural 2014. segundo ciclo
(329004172) concurso cultural 2014. segundo ciclo
 
Reseña historica
Reseña historica Reseña historica
Reseña historica
 
HEROES DEL CENEPA LUIS C.
HEROES DEL CENEPA LUIS C.HEROES DEL CENEPA LUIS C.
HEROES DEL CENEPA LUIS C.
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 
PRENDER
PRENDERPRENDER
PRENDER
 
Creación Colegio Nacional Carchi
Creación Colegio Nacional CarchiCreación Colegio Nacional Carchi
Creación Colegio Nacional Carchi
 
Creación del Colegio Nacional "Carchi"
Creación del Colegio Nacional "Carchi"Creación del Colegio Nacional "Carchi"
Creación del Colegio Nacional "Carchi"
 
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturno
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturnoReseña historica del colegio nacional mixto nocturno
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturno
 
Acto 25 de mayo
Acto 25 de mayoActo 25 de mayo
Acto 25 de mayo
 
Día del maestro ecuatoriano
Día del maestro ecuatorianoDía del maestro ecuatoriano
Día del maestro ecuatoriano
 
Día del maestro ecuatoriano
Día del maestro ecuatorianoDía del maestro ecuatoriano
Día del maestro ecuatoriano
 
CAPITULO I (2).doc
CAPITULO  I (2).docCAPITULO  I (2).doc
CAPITULO I (2).doc
 
Trabajo ipem 95
Trabajo ipem 95Trabajo ipem 95
Trabajo ipem 95
 
Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05Periodico escolar edicion 05
Periodico escolar edicion 05
 

Más de fulvia05

Bien patrimonial
Bien patrimonialBien patrimonial
Bien patrimonialfulvia05
 
Semana del inglés
Semana del inglésSemana del inglés
Semana del inglésfulvia05
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalacionesfulvia05
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historicafulvia05
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historicafulvia05
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historicafulvia05
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigramafulvia05
 
Bienes patrimoniales
Bienes patrimonialesBienes patrimoniales
Bienes patrimonialesfulvia05
 
El folklore.
El folklore.El folklore.
El folklore.fulvia05
 
El folklore.
El folklore.El folklore.
El folklore.fulvia05
 
El folklore.
El folklore.El folklore.
El folklore.fulvia05
 

Más de fulvia05 (13)

Bien patrimonial
Bien patrimonialBien patrimonial
Bien patrimonial
 
Novatadas
NovatadasNovatadas
Novatadas
 
Semana del inglés
Semana del inglésSemana del inglés
Semana del inglés
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 
Reseña historica
Reseña historicaReseña historica
Reseña historica
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Bienes patrimoniales
Bienes patrimonialesBienes patrimoniales
Bienes patrimoniales
 
El folklore.
El folklore.El folklore.
El folklore.
 
El folklore.
El folklore.El folklore.
El folklore.
 
El folklore.
El folklore.El folklore.
El folklore.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Reseña historica

  • 1.
  • 2.  Chitré es una comunidad de hombres emprendedores y mujeres luchadoras, es una comunidad progresista que a través de la historia se ha manifestado en muchos aspectos. Guiada por autoridades futuristas, sentaron las bases para la construcción de una escuela que recogiera a todos los estudiantes, ávidos de saber en un punto estratégico. En aquel entonces, y debido a la inexistencia de un edificio escolar, las clases se impartían en casas de quincha alquiladas, Escuela de Niñas y Escuela de Varones. En 1928, por iniciativa de Don Ulpiano Rodríguez Broce, Inspector de Instrucción Pública, se adquirió un lote para la construcción del futuro edificio de la escuela que llevaba el nombre de Escuela de Chitré, en un inicio, y de República de Bolivia, posteriormente. El pueblo chitreano, laborioso y con alto espíritu de unidad, organizó un Comité presidido por Don Pedro Francisco Corro, Ramón Díaz, Pablo Pinzón, Roberto Reyna u otros para iniciar la obra. Esta obra tuvo un costo de cuarenta y cuatro mil balboas (B/44000.00), donde el gobierno aportó treinta y seis mil balboas (B/36000.00 y el pueblo ocho mil balboas (B/8000.00) en dinero y muchos materiales.
  • 3.  Fue así como el 15 de Septiembre de 1934 se convierte en un día memorable, donde la comunidad Chitreana celebró un acontecimiento inolvidable; la inauguración del edificio que albergaría la prestigiosa e importante Escuela Tomás Herrera , bendecida por el Presbítero Melitón Martín Villalta , Párroco de la Comunidad y bajo la administración de Don Harmonio Arias. Cabe mencionar que su primer director fue el educador Arcadio Castillero. Años después, la matrícula fue aumentando, la Escuela se hizo pequeña y se dividió en Tomás Herrera # 2 se denominó Hipólito Pérez Tello construyéndose un nuevo edificio para ella en el año 1955. En este plantel por varios años funcionó la Universidad Popular de Azuero (UNIPA) y actualmente funciona la Escuela de Educación de Adultos Eladia R. de Collado. En 1986, nuevamente la comunidad chitreana demuestra su gran sentido de unidad y cooperación al solicitar la creación de un Jardín de Infancia; haciendo realidad esta obra el 30 de abril de 1987.
  • 4.
  • 5. Coro  Chitreano a Herrera Cantemos y entonemos este himno en su honor y en su nombre, por siempre llevemos con amor dentro del corazón Estrofas Popular Panameño aguerrido general de las tropas istmeñas tu caíste mortalmente herido derramando tu sangre en la tierra. Porque fuiste valiente señor nuestra Escuela por nombre te lleva y te brinda sus ramos en flor con colores de nuestra bandera. Tu provincia tus glorias proclama y Chitré consiguió a ti traerte hoy por eso cantamos tu fama y en laureles cubrimos tu frente.