SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA HISTÓRICA
100 AÑOS DE TESTIMONIO DE LA OBRA BAUTISTA EN HUATAJATA
(1911-2011)
I.- INICIO DE LA OBRA MISIONERA EN HUATAJATA BAJO LA ADMINISTRACIÓN DE PENIEL
HALL SOCIETY (1911-1920). Sembrando la semilla del progreso…
1.1. La llegada de Antonio Chiriotto a la ciudad de La Paz (1911).
El misionero Antonio Chiriotto, viudo de origen Italiano, de 80 años, a pesar de los problemas de
salud, llegó a Bolivia en el año 1911 para establecer una obra en favor de los aymaras. A su llegada a
La Paz, vio a los indígenas aymaras pobres, explotados, sin oportunidad de educación y marginados.
Murió en noviembre de 1911. Sin embargo, antes de su muerte, Chiriotto escribió su última voluntad y
testamento, dejando la suma de $us. 30.000 a la "Sociedad Peniel Hall” para invertir en la educación
y evangelización de los indígenas aymaras.
Los restos y cenizas de Antonio Chiriotto fueron trasladados desde la ciudad de La Paz a la localidad
de Huatajata el 11 de octubre de 1967
1.2. La adquisición de la hacienda en Huatajata (1913)
El 28 de febrero de 1913 fue comprada la Hacienda Huatajata a orillas del Lago Titicaca, en una extensión de
1000 ha, con 48 cabezas de familia y 275 siervos o esclavos (colonos). El propietario de la finca era Manuel
Gonzales Sanmillán. La granja de Huatajata (que pronto se llamaría Peniel Hall), ubicado en la costa noreste
del lago Titicaca, a unos 87 km. de la ciudad de La Paz, En el momento en que se adquirió la finca Huatajata,
los indígenas eran explotados y tratados como animales de carga por los sacerdotes, los políticos, y los dueños
de la propiedad (patrón=amo, señor), ya que, en aquella época, no tenían derechos y privilegios sociales.
El 1 de octubre de 1920, la Misión Bautista Canadiense asume la total responsabilidad de la administración de
la propiedad,
1.3. Apertura de la primera Escuela Indígena “Antonio Chiriotto” (1914).
El año 1914, se funda la primera (pionera) escuela Indígena “Antonio Chiriotto" para impartir
educación, salud, evangelio, mecanización agrícola; con la autorización del presidente Ismael Montes
que terminó posteriormente reconocido con D.S. Nº 4724. Mucha antes de la escuela de Warisata.
II.- ESTABLECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA OBRA MISIONERA BAJO LA
ADMINISTRACIÓN DE LA MISIÓN BAUTISTA CANADIENSE (1920-1980).
2.1. Llegada de misioneros canadienses a Huatajata (1920-1980)
Misioneros/as: Lavinia E. Wilson, Alice Booker, Pr. Agronomo Howard Plummer,
Ptr. Lemuel N. Vickerson Srta. Margory Palmer, Srta. Jean Pyper
Srta. Euphemia Habel Pr. Heriberto E. Wintemute Pastor Fredd Benett
Rev, Carlos Earl Merrick Srta. Alice Annabell Clarke. Srta. Matilde Findlay.
Pastor Wilard Chandles Srta. Doris Millson Srta. Mary Haddow
Srta. Yanet Holmes Srta Rut Tolly Pastor Peter Amy.
Srta Hazel Mirret Pastor Lorne Stairs Agrónomo Jhon Palmguist
Pastor Arturo Wormald Marshal Tompson Srta Kay Rowe
2.2. Creación de escuelas indígenas en la región del lago Titicaca (1920-1936)
Años más tarde, el pastor Carlos Earl Merrick y los misioneros vieron por conveniente crear otras
escuelas en diferentes comunidades. Crearon el núcleo escolar campesino Antonio Chiriotto, con 29
escuelas seccionales las que se ubican en las provincias Omasuyos y Manco Kapac; las mismas
que se concentraban durante las fiestas del 6 de agosto de cada año.
2.3. Instauración de centros de salud en la región del Lago Titicaca (1920-1980)
Con la llegada de la misionera canadiense Lavinia E. Wilson se dio inicio a la obra médica,
inicialmente en un centro de salud establecido en Huatajata, y posteriormente en toda la región del
Lago Titicaca.
Otras misioneras que llegaron para emprender la obra médica fueron: Marjorie Palmer, Jean Pyper,
Ruth Tolly, HazellMirret y Mery Haddow.
Más tarde se realizó la trasferencia de las clínicas y postas sanitarias al Ministerio de Salud. Las
clínicas que administraba la Misión Bautista Canadiense eran: Huatajata, Chilaya, Kota Kota,
Llamacachi, Janko –Amaya Tiquina.
2.4. Constitución de la Iglesia Evangélica Bautista en Huatajata (1927)
El 15 de octubre de 1927, se logra establecer la Iglesia Evangélica Bautista en Huatajata. Los
misioneros canadienses contrataron como pastor nacional al hermano Ramón Ruiz, que al mismo
tiempo ocupaba el cargo de mayordomo de la hacienda.
2.5. Construcción del Primer Templo Evangélico Bautista en Huatajata (1932)
El primer templo fue construido por el hermano José Alcocer, bajo la dirección del misionero Pr.
Heriberto Wintemute en el año 1932. El templo se estrenó en 1933 La constitución de la primera
iglesia bautista fue el 15 de octubre de 1927
2.6. Huatajata, precursor de la Reforma agraria en Bolivia (1942)
El 24 de septiembre de 1942, se entrega Títulos de propiedad. Se aplicó la primera reforma agraria.
12 años antes que el gobierno decretase la Reforma Agraria para todo el país (1952)
III. DESARROLLO Y EXPANSIÓN DE LA OBRA MISIONERA BAJO LA CONDUCCIÓN DE LA
UNIÓN BAUTISTA BOLIVIANA
3.1. Fundación de las primeras iglesias Bautistas en la región del Lago Titicaca (1942-1953)
En le periodo de 1942 a 1953 se organizan las primeras congregaciones e iglesias bautistas en la
región del Lago. La primera congregación es organizada en Llamacachi en el año 1942. Luego en
Chilaya y Tiquina en el año 1947 y en Jancoamaya en 1953. Posteriormente, se constituyen más
iglesias bautistas en: Achacachi, Santiago de Huata, Tauca, Sancajahuira, Sorejapa, Tola Tola,
Compi, Ojelaya y otros.
3.2. Creación del Colegio Bíblico Bautista en Huajataja (1948)
El Colegio bíblico fue fundada en 1948, su primera directora la Srta. Alice A. Clarke, uno de los
estudiantes fue el pastor Justino Quispe
3.3. Creación del Cantón y Municipio de Huatajata (1958, 2010)
El 4 de diciembre de 1968 se crea el Cantón de Huatajata, mediante ley No 439 durante el gobierno
del Gral. Rene Barrientos O. y Ley 33 creación de Municipio, Agosto 2010
foto panorámico de Huatajata
Década de los años 1980-2011 tiempo que es transferido al gobierno nacional y al pueblo de Huatajata la
obra educacional, medica y varios predios para el progreso del Municipio.
 Surge el liderazgo indígena con una misión integral dando aporte sustancial a la obra
evangélica y la nación. Principalmente a la UBB.
 Organización de Asociación de Iglesias Bautistas en la región del Lago
 Organización de la Asociación de jóvenes de la región del Lago.
 Construcción del Nuevo Templo de la Iglesia Bautista
 Servicio social, apoyo a la niñez y la juventud (funbadin)
 Expansión de la obra misionera a las provincias aledañas.
 Fundación de instituciones civiles, militares, educacionales y otros.
 Municipio en desarrollo y Progreso gracias al esfuerzo de sus hijos que han sido
educados bajo los principios del Evangelio.
 Aporte en la estructura social, cívica, político, moral, religiosa, salud, educación,
económica, y administrativa
En estos 100 años de testimonio de la obra Evangélica Bautista en la Región
del Lago, se desarrollo fielmente la voluntad (propósitos) del misionero
Antonio Chiriotto, al cumplir el Gran Mandato del Señor Jesucristo de ir y
predicar el evangelio de transformación. Mateo 28.19,20; Mateo 9.35-38
…… ahora te toca a ti!!!!
Reseña historica antonio chiriotto

Más contenido relacionado

Destacado

Teste
TesteTeste
Resposta aos eventos 92 e 116
Resposta aos eventos 92 e 116Resposta aos eventos 92 e 116
Resposta aos eventos 92 e 116
Servidores TJ Ba
 
O rap e o funk na socialização infantil
O rap e o funk na socialização infantilO rap e o funk na socialização infantil
O rap e o funk na socialização infantil
Andréia De Bernardi
 
Andrea vuelta tabla periódica 3º eso
Andrea vuelta tabla periódica 3º eso Andrea vuelta tabla periódica 3º eso
Andrea vuelta tabla periódica 3º eso
andrealoveyoursmile
 
Tic tesoro
Tic tesoroTic tesoro
Catálogo De Eficiência Energética Vivapower Gas Natural Fenosa (Jul.2012)
Catálogo De Eficiência Energética Vivapower Gas Natural Fenosa (Jul.2012)Catálogo De Eficiência Energética Vivapower Gas Natural Fenosa (Jul.2012)
Catálogo De Eficiência Energética Vivapower Gas Natural Fenosa (Jul.2012)
Miguel_Mesquitela
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
Abby Roberts
 
Myname
MynameMyname
Bitácora Pablo Valdez
Bitácora Pablo ValdezBitácora Pablo Valdez
Bitácora Pablo Valdez
pablo valdez
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
albertososa
 
Uso responsable del internet.
Uso responsable del internet.Uso responsable del internet.
Uso responsable del internet.
andresFelipeSanchez90
 
Ponto critico 2041
Ponto critico 2041Ponto critico 2041
Ponto critico 2041
marthinhaloka2010
 
Echinodermeta power point
Echinodermeta power pointEchinodermeta power point
Echinodermeta power pointjordimendiguren
 
JULIE_ERRICKSON_Umami Seafood_Roland Sykes_12-20-12
JULIE_ERRICKSON_Umami Seafood_Roland Sykes_12-20-12JULIE_ERRICKSON_Umami Seafood_Roland Sykes_12-20-12
JULIE_ERRICKSON_Umami Seafood_Roland Sykes_12-20-12JULIE ERRICKSON
 
TIPOS DE NAVEGADORES
TIPOS DE NAVEGADORESTIPOS DE NAVEGADORES
TIPOS DE NAVEGADORES
polvaso1
 
Practica
PracticaPractica
Practica
polvaso1
 
Oral_Brasil_Planos_Odontológicos
Oral_Brasil_Planos_OdontológicosOral_Brasil_Planos_Odontológicos
Oral_Brasil_Planos_Odontológicos
AcertaMídia
 
Tabla d contenido_practica_final
Tabla d contenido_practica_finalTabla d contenido_practica_final
Tabla d contenido_practica_final
Aurora RM
 

Destacado (20)

Teste
TesteTeste
Teste
 
Resposta aos eventos 92 e 116
Resposta aos eventos 92 e 116Resposta aos eventos 92 e 116
Resposta aos eventos 92 e 116
 
O rap e o funk na socialização infantil
O rap e o funk na socialização infantilO rap e o funk na socialização infantil
O rap e o funk na socialização infantil
 
Andrea vuelta tabla periódica 3º eso
Andrea vuelta tabla periódica 3º eso Andrea vuelta tabla periódica 3º eso
Andrea vuelta tabla periódica 3º eso
 
Tic tesoro
Tic tesoroTic tesoro
Tic tesoro
 
MA Certification
MA CertificationMA Certification
MA Certification
 
Catálogo De Eficiência Energética Vivapower Gas Natural Fenosa (Jul.2012)
Catálogo De Eficiência Energética Vivapower Gas Natural Fenosa (Jul.2012)Catálogo De Eficiência Energética Vivapower Gas Natural Fenosa (Jul.2012)
Catálogo De Eficiência Energética Vivapower Gas Natural Fenosa (Jul.2012)
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Myname
MynameMyname
Myname
 
Bitácora Pablo Valdez
Bitácora Pablo ValdezBitácora Pablo Valdez
Bitácora Pablo Valdez
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
Uso responsable del internet.
Uso responsable del internet.Uso responsable del internet.
Uso responsable del internet.
 
Ponto critico 2041
Ponto critico 2041Ponto critico 2041
Ponto critico 2041
 
Memòria app
Memòria appMemòria app
Memòria app
 
Echinodermeta power point
Echinodermeta power pointEchinodermeta power point
Echinodermeta power point
 
JULIE_ERRICKSON_Umami Seafood_Roland Sykes_12-20-12
JULIE_ERRICKSON_Umami Seafood_Roland Sykes_12-20-12JULIE_ERRICKSON_Umami Seafood_Roland Sykes_12-20-12
JULIE_ERRICKSON_Umami Seafood_Roland Sykes_12-20-12
 
TIPOS DE NAVEGADORES
TIPOS DE NAVEGADORESTIPOS DE NAVEGADORES
TIPOS DE NAVEGADORES
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Oral_Brasil_Planos_Odontológicos
Oral_Brasil_Planos_OdontológicosOral_Brasil_Planos_Odontológicos
Oral_Brasil_Planos_Odontológicos
 
Tabla d contenido_practica_final
Tabla d contenido_practica_finalTabla d contenido_practica_final
Tabla d contenido_practica_final
 

Similar a Reseña historica antonio chiriotto

110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
Madrugadores Buenos Aires
 
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Universidad Católica del Uruguay
 
Familia diócesis
Familia diócesisFamilia diócesis
Familia diócesis
Magaly Rubí
 
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdfDIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
AmielRQuino
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs
guest0e5c0c
 
Panorama historia ICDC en Puerto Rico
Panorama historia ICDC en Puerto RicoPanorama historia ICDC en Puerto Rico
Panorama historia ICDC en Puerto Rico
discipulosvbl
 
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Transfiguracion
 
Influencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En ChileInfluencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En Chile
JULOBOS
 
Juventud e identidad
Juventud e identidadJuventud e identidad
Juventud e identidad
impsector6
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
drbirkin
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
drbirkin
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
isrra11
 
Consolidación del estado educador
Consolidación del estado educadorConsolidación del estado educador
Consolidación del estado educador
Ramón Romero
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Nathalie Salas
 
La Iglesia en América
La Iglesia en AméricaLa Iglesia en América
La Iglesia en América
Isabel Von Borowski
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
Carito Jara
 
Efectos del protestantismo 03 de julio
Efectos del protestantismo 03 de julioEfectos del protestantismo 03 de julio
Efectos del protestantismo 03 de julio
Diego Zamora
 
Abes historia els
Abes historia elsAbes historia els
Abes historia els
josue villanueva
 
Abes historia els
Abes historia elsAbes historia els
Abes historia els
josue villanueva
 
Turismo Religioso - Junio - Villa Gral Mitre
Turismo Religioso - Junio - Villa Gral MitreTurismo Religioso - Junio - Villa Gral Mitre
Turismo Religioso - Junio - Villa Gral Mitre
Dirección General de Cultos GCBA
 

Similar a Reseña historica antonio chiriotto (20)

110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
 
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
 
Familia diócesis
Familia diócesisFamilia diócesis
Familia diócesis
 
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdfDIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
DIAPOSITIVAS DEL DOCENTE SOBRE LA HISTORIA Y PRINCIPIOS BAUTISTAS (2021).pdf
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs
 
Panorama historia ICDC en Puerto Rico
Panorama historia ICDC en Puerto RicoPanorama historia ICDC en Puerto Rico
Panorama historia ICDC en Puerto Rico
 
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
Aporte de la Iglesia Católica al desarrollo del Uruguay en la primera mitad d...
 
Influencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En ChileInfluencia Del Calvinismo En Chile
Influencia Del Calvinismo En Chile
 
Juventud e identidad
Juventud e identidadJuventud e identidad
Juventud e identidad
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
 
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendenciaVisión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
Visión de trabajo social en el movimiento de indpendencia
 
Consolidación del estado educador
Consolidación del estado educadorConsolidación del estado educador
Consolidación del estado educador
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
 
La Iglesia en América
La Iglesia en AméricaLa Iglesia en América
La Iglesia en América
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
 
Efectos del protestantismo 03 de julio
Efectos del protestantismo 03 de julioEfectos del protestantismo 03 de julio
Efectos del protestantismo 03 de julio
 
Abes historia els
Abes historia elsAbes historia els
Abes historia els
 
Abes historia els
Abes historia elsAbes historia els
Abes historia els
 
Turismo Religioso - Junio - Villa Gral Mitre
Turismo Religioso - Junio - Villa Gral MitreTurismo Religioso - Junio - Villa Gral Mitre
Turismo Religioso - Junio - Villa Gral Mitre
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Reseña historica antonio chiriotto

  • 1. MEMORIA HISTÓRICA 100 AÑOS DE TESTIMONIO DE LA OBRA BAUTISTA EN HUATAJATA (1911-2011) I.- INICIO DE LA OBRA MISIONERA EN HUATAJATA BAJO LA ADMINISTRACIÓN DE PENIEL HALL SOCIETY (1911-1920). Sembrando la semilla del progreso… 1.1. La llegada de Antonio Chiriotto a la ciudad de La Paz (1911). El misionero Antonio Chiriotto, viudo de origen Italiano, de 80 años, a pesar de los problemas de salud, llegó a Bolivia en el año 1911 para establecer una obra en favor de los aymaras. A su llegada a La Paz, vio a los indígenas aymaras pobres, explotados, sin oportunidad de educación y marginados. Murió en noviembre de 1911. Sin embargo, antes de su muerte, Chiriotto escribió su última voluntad y testamento, dejando la suma de $us. 30.000 a la "Sociedad Peniel Hall” para invertir en la educación y evangelización de los indígenas aymaras. Los restos y cenizas de Antonio Chiriotto fueron trasladados desde la ciudad de La Paz a la localidad de Huatajata el 11 de octubre de 1967
  • 2. 1.2. La adquisición de la hacienda en Huatajata (1913) El 28 de febrero de 1913 fue comprada la Hacienda Huatajata a orillas del Lago Titicaca, en una extensión de 1000 ha, con 48 cabezas de familia y 275 siervos o esclavos (colonos). El propietario de la finca era Manuel Gonzales Sanmillán. La granja de Huatajata (que pronto se llamaría Peniel Hall), ubicado en la costa noreste del lago Titicaca, a unos 87 km. de la ciudad de La Paz, En el momento en que se adquirió la finca Huatajata, los indígenas eran explotados y tratados como animales de carga por los sacerdotes, los políticos, y los dueños de la propiedad (patrón=amo, señor), ya que, en aquella época, no tenían derechos y privilegios sociales. El 1 de octubre de 1920, la Misión Bautista Canadiense asume la total responsabilidad de la administración de la propiedad, 1.3. Apertura de la primera Escuela Indígena “Antonio Chiriotto” (1914). El año 1914, se funda la primera (pionera) escuela Indígena “Antonio Chiriotto" para impartir educación, salud, evangelio, mecanización agrícola; con la autorización del presidente Ismael Montes que terminó posteriormente reconocido con D.S. Nº 4724. Mucha antes de la escuela de Warisata. II.- ESTABLECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA OBRA MISIONERA BAJO LA ADMINISTRACIÓN DE LA MISIÓN BAUTISTA CANADIENSE (1920-1980). 2.1. Llegada de misioneros canadienses a Huatajata (1920-1980) Misioneros/as: Lavinia E. Wilson, Alice Booker, Pr. Agronomo Howard Plummer, Ptr. Lemuel N. Vickerson Srta. Margory Palmer, Srta. Jean Pyper Srta. Euphemia Habel Pr. Heriberto E. Wintemute Pastor Fredd Benett
  • 3. Rev, Carlos Earl Merrick Srta. Alice Annabell Clarke. Srta. Matilde Findlay. Pastor Wilard Chandles Srta. Doris Millson Srta. Mary Haddow Srta. Yanet Holmes Srta Rut Tolly Pastor Peter Amy. Srta Hazel Mirret Pastor Lorne Stairs Agrónomo Jhon Palmguist Pastor Arturo Wormald Marshal Tompson Srta Kay Rowe 2.2. Creación de escuelas indígenas en la región del lago Titicaca (1920-1936) Años más tarde, el pastor Carlos Earl Merrick y los misioneros vieron por conveniente crear otras escuelas en diferentes comunidades. Crearon el núcleo escolar campesino Antonio Chiriotto, con 29 escuelas seccionales las que se ubican en las provincias Omasuyos y Manco Kapac; las mismas que se concentraban durante las fiestas del 6 de agosto de cada año. 2.3. Instauración de centros de salud en la región del Lago Titicaca (1920-1980) Con la llegada de la misionera canadiense Lavinia E. Wilson se dio inicio a la obra médica, inicialmente en un centro de salud establecido en Huatajata, y posteriormente en toda la región del Lago Titicaca. Otras misioneras que llegaron para emprender la obra médica fueron: Marjorie Palmer, Jean Pyper, Ruth Tolly, HazellMirret y Mery Haddow. Más tarde se realizó la trasferencia de las clínicas y postas sanitarias al Ministerio de Salud. Las clínicas que administraba la Misión Bautista Canadiense eran: Huatajata, Chilaya, Kota Kota, Llamacachi, Janko –Amaya Tiquina.
  • 4. 2.4. Constitución de la Iglesia Evangélica Bautista en Huatajata (1927) El 15 de octubre de 1927, se logra establecer la Iglesia Evangélica Bautista en Huatajata. Los misioneros canadienses contrataron como pastor nacional al hermano Ramón Ruiz, que al mismo tiempo ocupaba el cargo de mayordomo de la hacienda. 2.5. Construcción del Primer Templo Evangélico Bautista en Huatajata (1932) El primer templo fue construido por el hermano José Alcocer, bajo la dirección del misionero Pr. Heriberto Wintemute en el año 1932. El templo se estrenó en 1933 La constitución de la primera iglesia bautista fue el 15 de octubre de 1927 2.6. Huatajata, precursor de la Reforma agraria en Bolivia (1942) El 24 de septiembre de 1942, se entrega Títulos de propiedad. Se aplicó la primera reforma agraria. 12 años antes que el gobierno decretase la Reforma Agraria para todo el país (1952)
  • 5. III. DESARROLLO Y EXPANSIÓN DE LA OBRA MISIONERA BAJO LA CONDUCCIÓN DE LA UNIÓN BAUTISTA BOLIVIANA 3.1. Fundación de las primeras iglesias Bautistas en la región del Lago Titicaca (1942-1953) En le periodo de 1942 a 1953 se organizan las primeras congregaciones e iglesias bautistas en la región del Lago. La primera congregación es organizada en Llamacachi en el año 1942. Luego en Chilaya y Tiquina en el año 1947 y en Jancoamaya en 1953. Posteriormente, se constituyen más iglesias bautistas en: Achacachi, Santiago de Huata, Tauca, Sancajahuira, Sorejapa, Tola Tola, Compi, Ojelaya y otros. 3.2. Creación del Colegio Bíblico Bautista en Huajataja (1948) El Colegio bíblico fue fundada en 1948, su primera directora la Srta. Alice A. Clarke, uno de los estudiantes fue el pastor Justino Quispe 3.3. Creación del Cantón y Municipio de Huatajata (1958, 2010) El 4 de diciembre de 1968 se crea el Cantón de Huatajata, mediante ley No 439 durante el gobierno del Gral. Rene Barrientos O. y Ley 33 creación de Municipio, Agosto 2010
  • 6. foto panorámico de Huatajata Década de los años 1980-2011 tiempo que es transferido al gobierno nacional y al pueblo de Huatajata la obra educacional, medica y varios predios para el progreso del Municipio.  Surge el liderazgo indígena con una misión integral dando aporte sustancial a la obra evangélica y la nación. Principalmente a la UBB.  Organización de Asociación de Iglesias Bautistas en la región del Lago  Organización de la Asociación de jóvenes de la región del Lago.  Construcción del Nuevo Templo de la Iglesia Bautista  Servicio social, apoyo a la niñez y la juventud (funbadin)  Expansión de la obra misionera a las provincias aledañas.  Fundación de instituciones civiles, militares, educacionales y otros.  Municipio en desarrollo y Progreso gracias al esfuerzo de sus hijos que han sido educados bajo los principios del Evangelio.  Aporte en la estructura social, cívica, político, moral, religiosa, salud, educación, económica, y administrativa En estos 100 años de testimonio de la obra Evangélica Bautista en la Región del Lago, se desarrollo fielmente la voluntad (propósitos) del misionero Antonio Chiriotto, al cumplir el Gran Mandato del Señor Jesucristo de ir y predicar el evangelio de transformación. Mateo 28.19,20; Mateo 9.35-38 …… ahora te toca a ti!!!!