SlideShare una empresa de Scribd logo
   No obstante, quizá una característica
    ecológica aún más sobresaliente
    constituya la función de nexo que
    cumple el Área, a manera de corredor
    ecológico, entre la Reserva Ecológica
    Cayambe-Coca y el Parque Nacional
    Sumaco Napo-Galeras, formando así,
    entre las tres, una de las 10 "zonas
    calientes" de biodiversidad, también
    conocidas como "hot spots", que existen
    en el mundo.
Su nombre se debe al Volcán
Antisana cubierto de nieves
perpetuas y bosques andinos.
Nieves perpetuas y bosque
húmedo tropical se combinan
en esta área como en ninguna
otra




                               Ubicación
                               El Volcán Antisana está ubicado en los
                               límites de la provincia de Pichincha y
                               Napo, en la cordillera Real a una
                               distancia de 50 Km. al Sureste de Quito
                               y a 30 Km. al Oeste de Baeza.
Altura
Este enorme macizo tiene 5.758 metros
de altura y 14 kilómetros de base.
Clima
El Clima es húmedo, con temperaturas
que van desde bajo cero hasta los 12º
a 18º C. lo que proporciona un
agradable clima temperado.
Predominan dos estaciones, Invierno:
Noviembre-Febrero y Verano: Marzo-
Octubre.
Flora
Se trata de vegetación típicamente
achaparrada, con hojas vellosas y
gruesas que le permiten soportar los
vientos y las temperaturas
drásticamente bajas. En lo que
respecta a flora puede observarlos
llamativos bosques de chuquiragua.




                                  Fauna
                                  Un conjunto de paredes rocosas que
                                  constituían hasta hace poco uno de los
                                  principales dormideros y sitios de
                                  descanso del cóndor andino. Hoy en
                                  día recibe esporádicas visitas de esta
                                  especie
Flujo de lava de Antisanilla
Cordillera de Guacamayos
Barrancos o farallones de El Isco
Cavernas de Jumandy

Bosque Protector Sierra Azul

Volcán Antisana:
El sitio se ubica fuera del
área, sobre su principal vía
de      acceso,     a     pocos
kilómetros      de       Píntag.
Antisanilla es un flujo de lava
que emergió de la tierra -no
del cráter del Antisana,
como podría pensarse- y que
al enfriarse dejó su huella
evidente en el terreno en
forma de curiosas olas de
piedra que vale la pena
admirar.
Se levanta sobre el extremo
suroriental de la Reserva y
biológicamente es considerada
como el centro de especiación
más importante de la zona y quizá
del país. El sector de esta
cordillera, junto a la zona baja de
la Reserva Ecológica Cayambe-
Coca y al Parque Nacional
Sumaco Napo-Galeras, compone
un corredor biológico de gran
riqueza, sobre las estribaciones
orientales de la Cordillera de los
Andes.
Es un conjunto de paredes rocosas, que constituyen
uno de los principales dormideros y sitios de descanso
del cóndor andino. Es abundante allí la chuquiragua,
que alberga al singular colibrí estrella, un interesante
atractivo para el turismo.
Las cavernas de Jumandy, es uno de
los atractivos más sobresalientes de la
Provincia de Napo. Con un recorrido
de una hora en su interior, se puede
apreciar      corrientes    de     agua
subterránea y las espectaculares
estalactitas y estalagmitas. El complejo
turístico cuenta con toboganes,
piscina de agua natural, espacios
deportivos y cabañas para hospedaje.
Es un sitio que mantiene las
características de
biodiversidad que
caracterizan a la Reserva.
Está manejado por la
empresa privada que
desarrollan en el lugar
proyectos de ecoturismo y
varias otras actividades de
conservación.
Es un enorme macizo de 5.758 metros de altura
y 14 kilómetros de base, presenta enormes
mantos de nieve y hielo en altitudes de
alrededor de 4.800 metros sobre el nivel del mar
Reserva ecologica antisana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power pointMaria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power point
majo2405
 
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIALABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
eileem de bracho
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
Aracely Loaña
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
Marce Rojitas
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
Cleo1
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
mela_1999moak
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
macriscueva
 
Región amazónica del ecuador
Región  amazónica del ecuadorRegión  amazónica del ecuador
Región amazónica del ecuador
Jonathan Parrales Torres
 
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
Leonardo Poleo Castillo
 
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
BeezPradoo
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Chinita Hans
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
Dorita Jaramillo
 
Flora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomasFlora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomas
KAtiRojChu
 
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
Roberto Carlos Monge Durán
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
amppp
 
biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo
marialejvegas
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
steven2400
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
Victor 'Marquez
 
Ecosistema sabana
Ecosistema sabana  Ecosistema sabana

La actualidad más candente (20)

Maria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power pointMaria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power point
 
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIALABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
ABRAE AREAS BAJO REGIMEN DE ADMINISTRACION ESPECIAL
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Región amazónica del ecuador
Región  amazónica del ecuadorRegión  amazónica del ecuador
Región amazónica del ecuador
 
Grandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionalesGrandes conjuntos regionales
Grandes conjuntos regionales
 
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
01. Rasgos Fisicos de Venezuela.pptx
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
Flora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomasFlora y fauna de los biomas
Flora y fauna de los biomas
 
Los biomas terrestres
Los biomas terrestresLos biomas terrestres
Los biomas terrestres
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
 
biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo biomas en venezuela y el mundo
biomas en venezuela y el mundo
 
Regiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuadorRegiones Naturtales del ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Ecosistema sabana
Ecosistema sabana  Ecosistema sabana
Ecosistema sabana
 

Destacado

La Exploración Florística de la Reserva Ecológica de los Iliniza
La Exploración Florística de la Reserva Ecológica de los IlinizaLa Exploración Florística de la Reserva Ecológica de los Iliniza
La Exploración Florística de la Reserva Ecológica de los Iliniza
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Pululahua 2
Pululahua 2Pululahua 2
Pululahua 2
LudoCiencias
 
Reserva geobotánica pululahua por Verónica Tigse
Reserva geobotánica pululahua por Verónica TigseReserva geobotánica pululahua por Verónica Tigse
Reserva geobotánica pululahua por Verónica Tigse
veronicatigse
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
BUSC@INTERNET
 
Reserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisanaReserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisana
Sandra Ruiz
 
Parque nacional cayambe coca
Parque nacional cayambe cocaParque nacional cayambe coca
Parque nacional cayambe coca
Sandra Ruiz
 
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapasReserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Sandra Ruiz
 
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica PululahuaPlan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
David Suarez-Duque
 
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapasReserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Sandra Ruiz
 
Diversidad Faunìstica y Florìstica del Ecuador
Diversidad Faunìstica y Florìstica del EcuadorDiversidad Faunìstica y Florìstica del Ecuador
Diversidad Faunìstica y Florìstica del Ecuador
tufinoalexandra
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
Ángel Leonardo Torres
 
Parque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del EcuadorParque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del Ecuador
Samanta Caraguay
 
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
triplerr
 
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
FrEdDy Proaño
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri
 
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Geología de la Reserva Geobotánica del Pululahua por Cristhian Román
Geología de la Reserva Geobotánica del Pululahua por Cristhian RománGeología de la Reserva Geobotánica del Pululahua por Cristhian Román
Geología de la Reserva Geobotánica del Pululahua por Cristhian Román
Crisda21
 

Destacado (17)

La Exploración Florística de la Reserva Ecológica de los Iliniza
La Exploración Florística de la Reserva Ecológica de los IlinizaLa Exploración Florística de la Reserva Ecológica de los Iliniza
La Exploración Florística de la Reserva Ecológica de los Iliniza
 
Pululahua 2
Pululahua 2Pululahua 2
Pululahua 2
 
Reserva geobotánica pululahua por Verónica Tigse
Reserva geobotánica pululahua por Verónica TigseReserva geobotánica pululahua por Verónica Tigse
Reserva geobotánica pululahua por Verónica Tigse
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
 
Reserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisanaReserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisana
 
Parque nacional cayambe coca
Parque nacional cayambe cocaParque nacional cayambe coca
Parque nacional cayambe coca
 
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapasReserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapas
 
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica PululahuaPlan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
Plan control y vigilancia Reserva Geobótanica Pululahua
 
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapasReserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapas
 
Diversidad Faunìstica y Florìstica del Ecuador
Diversidad Faunìstica y Florìstica del EcuadorDiversidad Faunìstica y Florìstica del Ecuador
Diversidad Faunìstica y Florìstica del Ecuador
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
 
Parque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del EcuadorParque Y Reservas Del Ecuador
Parque Y Reservas Del Ecuador
 
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
 
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
 
Geología de la Reserva Geobotánica del Pululahua por Cristhian Román
Geología de la Reserva Geobotánica del Pululahua por Cristhian RománGeología de la Reserva Geobotánica del Pululahua por Cristhian Román
Geología de la Reserva Geobotánica del Pululahua por Cristhian Román
 

Similar a Reserva ecologica antisana

Lugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariñoLugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariño
Edwin Brayan Caicedo Melo
 
P resentacion de patrimonios
P resentacion de patrimoniosP resentacion de patrimonios
P resentacion de patrimonios
Orliannys Garrido
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Adry Emozza
 
Bosque El Cañoncillo
Bosque  El  CañoncilloBosque  El  Cañoncillo
Bosque El Cañoncillo
Carola Calvo G
 
Parque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTAParque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTA
Anais Acuña
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
Princess Fanny
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
dm1994
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
carlosbaez66
 
Paquess nn
Paquess nnPaquess nn
Trabajo el pais más lindo del mundo
Trabajo el pais más lindo del mundoTrabajo el pais más lindo del mundo
Trabajo el pais más lindo del mundo
informaticafcauce
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
YESSICA ACUÑA
 
Re ec cota
Re  ec cotaRe  ec cota
Re ec cota
Joss Ricky
 
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del DeporteCiencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
CristianLemus10
 
ORIENTE
ORIENTEORIENTE
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
jimmyhidalgo147819
 
Reservas Ecologicas
Reservas  EcologicasReservas  Ecologicas
Reservas Ecologicas
Diana
 
Reservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de NicaraguaReservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de Nicaragua
Martha Portugal
 
Cordillera de los_andes
Cordillera de los_andesCordillera de los_andes
Cordillera de los_andes
guest895d5df
 
Fotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andesFotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andes
anicati2178
 

Similar a Reserva ecologica antisana (20)

Lugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariñoLugares mas representativos del departamento de nariño
Lugares mas representativos del departamento de nariño
 
P resentacion de patrimonios
P resentacion de patrimoniosP resentacion de patrimonios
P resentacion de patrimonios
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Bosque El Cañoncillo
Bosque  El  CañoncilloBosque  El  Cañoncillo
Bosque El Cañoncillo
 
Parque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTAParque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTA
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Paquess nn
Paquess nnPaquess nn
Paquess nn
 
Trabajo el pais más lindo del mundo
Trabajo el pais más lindo del mundoTrabajo el pais más lindo del mundo
Trabajo el pais más lindo del mundo
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
Re ec cota
Re  ec cotaRe  ec cota
Re ec cota
 
Ciencias Del Deporte
Ciencias Del DeporteCiencias Del Deporte
Ciencias Del Deporte
 
ORIENTE
ORIENTEORIENTE
ORIENTE
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Reservas Ecologicas
Reservas  EcologicasReservas  Ecologicas
Reservas Ecologicas
 
Reservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de NicaraguaReservas biológicas de Nicaragua
Reservas biológicas de Nicaragua
 
Cordillera de los_andes
Cordillera de los_andesCordillera de los_andes
Cordillera de los_andes
 
Fotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andesFotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andes
 

Reserva ecologica antisana

  • 1.
  • 2.
  • 3. No obstante, quizá una característica ecológica aún más sobresaliente constituya la función de nexo que cumple el Área, a manera de corredor ecológico, entre la Reserva Ecológica Cayambe-Coca y el Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras, formando así, entre las tres, una de las 10 "zonas calientes" de biodiversidad, también conocidas como "hot spots", que existen en el mundo.
  • 4. Su nombre se debe al Volcán Antisana cubierto de nieves perpetuas y bosques andinos. Nieves perpetuas y bosque húmedo tropical se combinan en esta área como en ninguna otra Ubicación El Volcán Antisana está ubicado en los límites de la provincia de Pichincha y Napo, en la cordillera Real a una distancia de 50 Km. al Sureste de Quito y a 30 Km. al Oeste de Baeza.
  • 5. Altura Este enorme macizo tiene 5.758 metros de altura y 14 kilómetros de base. Clima El Clima es húmedo, con temperaturas que van desde bajo cero hasta los 12º a 18º C. lo que proporciona un agradable clima temperado. Predominan dos estaciones, Invierno: Noviembre-Febrero y Verano: Marzo- Octubre.
  • 6. Flora Se trata de vegetación típicamente achaparrada, con hojas vellosas y gruesas que le permiten soportar los vientos y las temperaturas drásticamente bajas. En lo que respecta a flora puede observarlos llamativos bosques de chuquiragua. Fauna Un conjunto de paredes rocosas que constituían hasta hace poco uno de los principales dormideros y sitios de descanso del cóndor andino. Hoy en día recibe esporádicas visitas de esta especie
  • 7. Flujo de lava de Antisanilla Cordillera de Guacamayos Barrancos o farallones de El Isco Cavernas de Jumandy Bosque Protector Sierra Azul Volcán Antisana:
  • 8. El sitio se ubica fuera del área, sobre su principal vía de acceso, a pocos kilómetros de Píntag. Antisanilla es un flujo de lava que emergió de la tierra -no del cráter del Antisana, como podría pensarse- y que al enfriarse dejó su huella evidente en el terreno en forma de curiosas olas de piedra que vale la pena admirar.
  • 9. Se levanta sobre el extremo suroriental de la Reserva y biológicamente es considerada como el centro de especiación más importante de la zona y quizá del país. El sector de esta cordillera, junto a la zona baja de la Reserva Ecológica Cayambe- Coca y al Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras, compone un corredor biológico de gran riqueza, sobre las estribaciones orientales de la Cordillera de los Andes.
  • 10. Es un conjunto de paredes rocosas, que constituyen uno de los principales dormideros y sitios de descanso del cóndor andino. Es abundante allí la chuquiragua, que alberga al singular colibrí estrella, un interesante atractivo para el turismo.
  • 11. Las cavernas de Jumandy, es uno de los atractivos más sobresalientes de la Provincia de Napo. Con un recorrido de una hora en su interior, se puede apreciar corrientes de agua subterránea y las espectaculares estalactitas y estalagmitas. El complejo turístico cuenta con toboganes, piscina de agua natural, espacios deportivos y cabañas para hospedaje.
  • 12. Es un sitio que mantiene las características de biodiversidad que caracterizan a la Reserva. Está manejado por la empresa privada que desarrollan en el lugar proyectos de ecoturismo y varias otras actividades de conservación.
  • 13. Es un enorme macizo de 5.758 metros de altura y 14 kilómetros de base, presenta enormes mantos de nieve y hielo en altitudes de alrededor de 4.800 metros sobre el nivel del mar