SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 ES UNA DETERMINADA PARTE DEL PLANETA QUE 
COMPARTE EL CLIMA, FLORA Y FAUNA. UN BIOMA ES 
EL CONJUNTO DE ECOSISTEMAS CARACTERISTICOS 
DE UNA ZONA BIOGEOGRAFICA QUE ESTA DEFINIDO 
A PARTIR DE SU VEGETACION Y DE LAS ESPECIES 
ANIMALES QUE PREDOMINAN
 
 TUNDRA: la vegetación está 
constituida por arbustos enanos, 
que viven sobre suelos 
permanentemente helados, típicos 
de las Zonas Polares de la tierra 
 SELVA: lugar de vegetación muy 
abundante en especies y exuberante, 
con árboles leñosos de gran tamaño 
y grosor todo producto de la gran 
pluviosidad, y las altas 
temperaturas
 
 SABANA: La vegetación es una 
asociación de hiervas de diferentes 
tamaños con algunos árboles y 
arbustos esparcidos, interrumpida 
por sectores arenosos, producto de 
una lluviosidad estacionaria y altas 
temperaturas 
 PRADERA: propias de los lugares 
templados donde existen las 
estaciones, se caracterizan por revestir 
grandes extensiones de suelo con 
pastos verdes y brillantes, que luego 
se tornan amarillos en el otoño, 
de temperatura y lluviosidad 
moderada
 
 TAIGA: Este tipo de Bosque es uno de los que tienen mayor 
extensión en el Mundo, cuyas especies predominantes son los 
abetos y pinos de gran tamaño, sobre un suelo donde no crece 
ninguna otra especie, lo cual facilita el transito de animales y el 
hombre. Su clima se caracteriza por inviernos muy fríos y 
nevados y veranos cortos y calientes

 
 TUNDRA: las características primerias 
de esta región son temperaturas bajas 
entre -15ºC y 5ºC, y gran brevedad de 
la estación favorable, la precipitación 
pluvial es mas bien escasas (unos 
300mm al año), pero el agua no suele 
ser factor limitante ya que el ritmo de 
evaporación también es muy baja 
 CHAPARRAL: es tambien conocido 
como bosque mediterraneo. En las 
regiones del mundo del clima docil, 
con lluvias relativamente 
abundantes en invierno pero con 
veranos muy secos, la comunidad 
culminante incluye arboles y 
arbustos de hojas gruesas y duras
 
 PRADERA: se encuentra con parajes 
de lluvia de 300 a 1500mm anuales, 
cifra insuficiente para el sustento de 
un bosque y superior a la normal en 
un desierto verdadero. Algunas 
praderas se han desertificado por la 
accion del hombre 
 DESIERTO: el desierto se desarrolla 
en regiones con menos de 225mm de 
lluvia anual. Lo caracteristico de 
estas zonas es: la escasez de agua y 
lluvia , muy irregulares, cuando caen 
lo hacen torrencialmente. Ademas la 
evaporacion es muy alta
 
 ESTEPA: es un bioma que comprende 
un territorio llano y extenso de 
vegetacion herbacea, propio de climas 
extremos y escasas precipitaciones. 
Tambien se le asocia a un desierto frio 
para establecer una diferencia con los 
desiertos torridos 
 SELVA TROPICAL: ocupan extensas 
superficies cercanas al centro del 
ecuador, sudamerica, africa asia y 
oceania, y prosperan en climas muy 
humedos y calurosos, estando provistas 
no solo de lluvias abundantes sino 
tambien de rios calurosos que 
experimentan crecidas violentas en otoño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAJoselyn Castañeda
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Jesuska Inciarte
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppenamppp
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
GabrielAmaya
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
rejosan77
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Isellys Alfonzo
 
Cuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de VenezuelaCuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de Venezuela
SembrandoElPetroleo
 
Maria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power pointMaria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power point
majo2405
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
tanitflores
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
Zaida Maile Camargo Bermudez
 
Flora de venezuela
Flora de venezuelaFlora de venezuela
Flora de venezuela
giovannidellorco
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)marivic sevilla
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaKaren Ramirez
 
Guayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gograficoGuayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gografico
Francisco Rubín
 
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
LUISBEL VALENTE
 
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
Enith Blanco D Oviedo
 
Los llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura DeltaicaLos llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura Deltaicaamppp
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
Fede0606
 

La actualidad más candente (20)

ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
 
Cuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de VenezuelaCuencas petroleras de Venezuela
Cuencas petroleras de Venezuela
 
Maria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power pointMaria jose vega 2 año b power point
Maria jose vega 2 año b power point
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
 
Flora de venezuela
Flora de venezuelaFlora de venezuela
Flora de venezuela
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuela
 
Guayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gograficoGuayana Esequiba: ambito gografico
Guayana Esequiba: ambito gografico
 
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
 
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
 
Los llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura DeltaicaLos llanos y la Llanura Deltaica
Los llanos y la Llanura Deltaica
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
 

Destacado

Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
luckangel
 
Biomas y Biomas de Venezuela
Biomas y Biomas de Venezuela Biomas y Biomas de Venezuela
Biomas y Biomas de Venezuela
Carlos Fuentes
 
Biomas venezolanos
Biomas venezolanosBiomas venezolanos
Biomas venezolanos
YULIANA ROSAS
 
Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013
Kevin Gutierrez Fuentes
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
Génesis González
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Torres
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Ricardo Mendez
 
Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos Josimaar
 
Biodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrilloBiodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrillo
nestor carrillo
 
Ecosistema de páramo
Ecosistema de páramoEcosistema de páramo
Ecosistema de páramo
Mmendieta1981
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundomb1995
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de VenezuelaRed ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Fundación Tierra Viva
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Ricardo Mendez
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Tiendas Adams
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheOmar Arrieche
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
Francesco RC
 
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de VenezuelaLibro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Daniel Delgado
 

Destacado (20)

Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
 
Biomas y Biomas de Venezuela
Biomas y Biomas de Venezuela Biomas y Biomas de Venezuela
Biomas y Biomas de Venezuela
 
Biomas venezolanos
Biomas venezolanosBiomas venezolanos
Biomas venezolanos
 
Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013Manejo de paramo. 2013
Manejo de paramo. 2013
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bioma del mundo. uft
Bioma del mundo. uftBioma del mundo. uft
Bioma del mundo. uft
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos Biomas Venezolanos
Biomas Venezolanos
 
Biodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrilloBiodiversidad nestor carrillo
Biodiversidad nestor carrillo
 
Ecosistema de páramo
Ecosistema de páramoEcosistema de páramo
Ecosistema de páramo
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundo
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de VenezuelaRed ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
Red ARA: Aportes para un diagnóstico de la problemática ambiental de Venezuela
 
calendula llanten
calendula   llantencalendula   llanten
calendula llanten
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
 
Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)Biomas (ranalliFranchesco)
Biomas (ranalliFranchesco)
 
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de VenezuelaLibro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
Libro Rojo de los Ecosistemas Terrestres de Venezuela
 

Similar a biomas en venezuela y el mundo

Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Horacio González
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Abel Fong
 
Biomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativoBiomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativo
dannymrebolledo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Aaron356
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulagolimo
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
María C
 
CLIMATE by Irene Cañadilla
CLIMATE by  Irene CañadillaCLIMATE by  Irene Cañadilla
CLIMATE by Irene Cañadilla
pablojgd
 
Cristhian Cabrera
Cristhian CabreraCristhian Cabrera
Cristhian Cabrera
macaribel
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemasfavila.figueroa
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
GaBy Nieves
 
Biomas
BiomasBiomas
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
patsy_
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralAntonio De Jesus Bolaina
 
Ecosistemas 04
Ecosistemas 04 Ecosistemas 04
Ecosistemas 04
pedrojoya
 

Similar a biomas en venezuela y el mundo (20)

Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativoBiomas trabajo colaborativo
Biomas trabajo colaborativo
 
Los climas del mundo
Los climas del mundoLos climas del mundo
Los climas del mundo
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
 
CLIMATE by Irene Cañadilla
CLIMATE by  Irene CañadillaCLIMATE by  Irene Cañadilla
CLIMATE by Irene Cañadilla
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundo
 
Cristhian Cabrera
Cristhian CabreraCristhian Cabrera
Cristhian Cabrera
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparralBioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
 
Ecosistemas 04
Ecosistemas 04 Ecosistemas 04
Ecosistemas 04
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

biomas en venezuela y el mundo

  • 1.
  • 2.   ES UNA DETERMINADA PARTE DEL PLANETA QUE COMPARTE EL CLIMA, FLORA Y FAUNA. UN BIOMA ES EL CONJUNTO DE ECOSISTEMAS CARACTERISTICOS DE UNA ZONA BIOGEOGRAFICA QUE ESTA DEFINIDO A PARTIR DE SU VEGETACION Y DE LAS ESPECIES ANIMALES QUE PREDOMINAN
  • 3.   TUNDRA: la vegetación está constituida por arbustos enanos, que viven sobre suelos permanentemente helados, típicos de las Zonas Polares de la tierra  SELVA: lugar de vegetación muy abundante en especies y exuberante, con árboles leñosos de gran tamaño y grosor todo producto de la gran pluviosidad, y las altas temperaturas
  • 4.   SABANA: La vegetación es una asociación de hiervas de diferentes tamaños con algunos árboles y arbustos esparcidos, interrumpida por sectores arenosos, producto de una lluviosidad estacionaria y altas temperaturas  PRADERA: propias de los lugares templados donde existen las estaciones, se caracterizan por revestir grandes extensiones de suelo con pastos verdes y brillantes, que luego se tornan amarillos en el otoño, de temperatura y lluviosidad moderada
  • 5.   TAIGA: Este tipo de Bosque es uno de los que tienen mayor extensión en el Mundo, cuyas especies predominantes son los abetos y pinos de gran tamaño, sobre un suelo donde no crece ninguna otra especie, lo cual facilita el transito de animales y el hombre. Su clima se caracteriza por inviernos muy fríos y nevados y veranos cortos y calientes
  • 6.
  • 7.   TUNDRA: las características primerias de esta región son temperaturas bajas entre -15ºC y 5ºC, y gran brevedad de la estación favorable, la precipitación pluvial es mas bien escasas (unos 300mm al año), pero el agua no suele ser factor limitante ya que el ritmo de evaporación también es muy baja  CHAPARRAL: es tambien conocido como bosque mediterraneo. En las regiones del mundo del clima docil, con lluvias relativamente abundantes en invierno pero con veranos muy secos, la comunidad culminante incluye arboles y arbustos de hojas gruesas y duras
  • 8.   PRADERA: se encuentra con parajes de lluvia de 300 a 1500mm anuales, cifra insuficiente para el sustento de un bosque y superior a la normal en un desierto verdadero. Algunas praderas se han desertificado por la accion del hombre  DESIERTO: el desierto se desarrolla en regiones con menos de 225mm de lluvia anual. Lo caracteristico de estas zonas es: la escasez de agua y lluvia , muy irregulares, cuando caen lo hacen torrencialmente. Ademas la evaporacion es muy alta
  • 9.   ESTEPA: es un bioma que comprende un territorio llano y extenso de vegetacion herbacea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones. Tambien se le asocia a un desierto frio para establecer una diferencia con los desiertos torridos  SELVA TROPICAL: ocupan extensas superficies cercanas al centro del ecuador, sudamerica, africa asia y oceania, y prosperan en climas muy humedos y calurosos, estando provistas no solo de lluvias abundantes sino tambien de rios calurosos que experimentan crecidas violentas en otoño