SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO
AMBIENTE
MANEJO INTEGRADO DE RESIDUOS SÓLIDOS
RESIDUOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO (ICOPOR): EXISTEN
ALTERNATIVAS SOSTENIBLES PARA SU ADECUADA GESTION?
Ginny Lizbeth Tamayo Rojas
Sandra Isabel Granados Avellaneda
Silvia Juliana Jerez Mogollón
Ricardo Arango Giraldo
• Identificar experiencias de desarrollos tecnológicos para la
gestión de residuos de poliestireno expandido (ICOPOR).
• Divulgar y dar a conocer la manera como los residuos de
poliestireno expandido (ICOPOR) pueden ser gestionados de
manera adecuada.
Existen soluciones sostenibles e innovadoras para el
aprovechamiento de los residuos de poliestireno expandido
(ICOPOR).
RESIDUOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO (ICOPOR): EXISTEN
ALTERNATIVAS SOSTENIBLES PARA SU ADECUADA GESTION?
Economía $
 Protección térmica.
 Construcción aislantes
térmicos, acústicos.
 Placas de construcción ligera.
 Bloques de almacén,
depósitos.
 Tuberías, tanques de líquidos,
embalajes.
 Revestimiento interior del
techo de automóviles.
 Empaques de alimentos
Impedimentos
• Volumen
• Remuneraciones
• Aprovechamiento
Proceso termo -
mecánico
Ubicación del Área de estudio
 La primera se realizó en las instalaciones de la Fundación Verde Natura,
ubicada en la ciudad de Bogotá D.C., haciendo uso de sus laboratorios de
ingeniería orientado al reciclaje Termo – mecánico, químico, por
aglutinamiento y mecánico trituración.
 La segunda fase se ejecutó en los laboratorios de ensayos físicos de polímeros
del centro ASTIN del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA regional Valle, en
donde se realizaron los diferentes análisis cualitativos al material obtenido
del reciclaje mecánico - térmico del poliestireno expandido.
 Recuperación mecánico – térmica de Poliestireno Expandido
(EPS)
 Caracterización física de la resina (obtenida del reciclaje
mecánico – térmico del EPS)
 Análisis comparativo del reciclaje mecánico – térmico del EPS
con otros métodos de disminución de volumen del EPS
(reducción química, trituración mecánica y aglutinamiento)
Características de la resina obtenida del reciclaje mecánico –
térmico del EPS
MUESTRA TAMIZ No. (ABERTURA
DEL TAMIZ EN mm)
% PASA
Polímero particulado
5(4) 58,19
14(1,4) 19,94
70(0,21) 0,00
Proceso Material obtenido (PS o EPS) Proceso Material obtenido (PS o EPS)
Termo -
mecánico
Mecánico y
trituración
Químico Aglutinamiento
Comparación de la recuperación mecánico – térmica del EPS con respecto a
otros métodos de disminución de su volumen
https://www.youtube.com/watch?v=cs8V0AeoGE4
En 1942, fábrica de espejos Santa Lucía en Brazo
del Norte, Brasil.
En 1996, Industria y Comercio de Marcos Santa
Luzia, cuya principal materia prima era la madera.
Durante más de 60 años la empresa utilizó sólo
madera como materia prima.
En 2002 desarrolla un proceso que culminó en la
sustitución de cerca del 98% de la materia prima de
la empresa. Cómo? Con el reciclaje de residuos de
plásticos.
Santa Luzia creó un proceso de compactación de
residuos de poliestireno expandido.
A partir de un proceso termo – mecánico se
convierten los residuos de poliestireno expandido en
poliestireno reciclado.
El proceso termo – mecánico
consiste en desgasificar el
poliestireno expandido, con el fin de
Volver al Poliestireno (PS)
 La resina obtenida a partir de la recuperación por proceso termo-mecánico del
EPS, podría funcionar como factor de adición de propiedades beneficiosas
mezclándose con otros materiales plásticos y favoreciendo la elaboración de
productos de uso común (Quintero, 2013).
 Se sugiere realizar una nueva investigación pero con un post-tratamiento a la
resina obtenida para mejorar sus granulometría y la contaminación presentada
en este análisis para poder obtener unos valores de propiedades físicas más
ajustados al valor de la resina virgen, en condiciones de material de primera
calidad (Quintero, 2013).
 El reciclaje termo-mecánico del poliestireno expandido (EPS), libera diversos tipos
de gases a partir del calentamiento realizado para su recuperación; por tal razón,
se sugiere realizar investigaciones en recintos cerrados y en sistemas de
condensación, con el fin de recuperar los agentes expansores (Quintero, 2013).
 En Colombia, se debe ampliar la investigación enfocada a la transformación del
poliestireno expandido (EPS), a partir de los estudios que se han realizado a la
fecha.
 Existen soluciones sostenibles e innovadoras para el aprovechamiento de los
residuos de poliestireno expandido (ICOPOR), como lo es el proceso termo –
mecánico para aprovechamiento de residuos de poliestireno expandido; el cual se
trata de un desarrollo tecnológico de aprovechamiento no convencional de un
residuo que pese a ser aprovechable casi nunca es reciclado.
 El proceso termo – mecánico para el el aprovechamiento de los residuos de
poliestireno expandido (ICOPOR) es una alternativa que puede ser desarrollada e
implementada a gran escala (industrial).
 Se hace necesario promover iniciativas como el proyecto que Ley que actualmente
(2017) cursa en el Senado “Por medio del cual se prohíbe la utilización del
poliestireno expandido (icopor) en actividades de comercialización de alimentos,
se ordena la implementación de un Plan Nacional de Reciclaje del Icopor de uso
industrial y se dictan otras disposiciones”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICOguesta3d1bc
 
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
Valentina Fuentes Otárola
 
Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos
Luis Fernando Moreno Montoya
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliacecilia aguado
 
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Ariz Arellano
 
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLEBolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Freddy Cruz
 
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidosModulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Corporación Horizontes
 
Presentación carozzi
Presentación carozziPresentación carozzi
Presentación carozziNathaly
 
La Moradita de Inca Kola
La Moradita de Inca KolaLa Moradita de Inca Kola
La Moradita de Inca Kola
Miguel Huahuala
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
Andrea Carolina
 
Importancia de la cultura para el comercio internacional
Importancia de la cultura para el comercio internacionalImportancia de la cultura para el comercio internacional
Importancia de la cultura para el comercio internacional
gabriel700
 
Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion
Jordy Zambrano
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuosup
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Danny Anderson
 
Diseño presentación diapositiva de Popeyes (Campaña ficticia)
Diseño presentación diapositiva de Popeyes (Campaña ficticia)Diseño presentación diapositiva de Popeyes (Campaña ficticia)
Diseño presentación diapositiva de Popeyes (Campaña ficticia)
Lesly Selene Sancho Suarez
 
FIT PUBLICIST SRL MARKETING - UCSUR
FIT PUBLICIST SRL  MARKETING - UCSUR FIT PUBLICIST SRL  MARKETING - UCSUR
FIT PUBLICIST SRL MARKETING - UCSUR
Christopher Mascaró
 
El papel y el cartón
El papel y el cartónEl papel y el cartón
El papel y el cartónnicolas2104
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
luis carlos saavedra
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 

La actualidad más candente (20)

RECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICORECICLAJE DEL PLASTICO
RECICLAJE DEL PLASTICO
 
El reciclaje del papel
El reciclaje del papelEl reciclaje del papel
El reciclaje del papel
 
Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos Curso Eco-Ladrillos
Curso Eco-Ladrillos
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos cecilia
 
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
 
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLEBolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
 
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidosModulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
 
Presentación carozzi
Presentación carozziPresentación carozzi
Presentación carozzi
 
La Moradita de Inca Kola
La Moradita de Inca KolaLa Moradita de Inca Kola
La Moradita de Inca Kola
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
 
Importancia de la cultura para el comercio internacional
Importancia de la cultura para el comercio internacionalImportancia de la cultura para el comercio internacional
Importancia de la cultura para el comercio internacional
 
Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion Proceso papel carton, fabricacion
Proceso papel carton, fabricacion
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
Diseño presentación diapositiva de Popeyes (Campaña ficticia)
Diseño presentación diapositiva de Popeyes (Campaña ficticia)Diseño presentación diapositiva de Popeyes (Campaña ficticia)
Diseño presentación diapositiva de Popeyes (Campaña ficticia)
 
FIT PUBLICIST SRL MARKETING - UCSUR
FIT PUBLICIST SRL  MARKETING - UCSUR FIT PUBLICIST SRL  MARKETING - UCSUR
FIT PUBLICIST SRL MARKETING - UCSUR
 
El papel y el cartón
El papel y el cartónEl papel y el cartón
El papel y el cartón
 
Modelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclajeModelos comunales de reciclaje
Modelos comunales de reciclaje
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 

Similar a Residuos de icopor gssr

Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10Patricia Marino
 
Reciclado de plásticos mixtos
Reciclado de plásticos mixtosReciclado de plásticos mixtos
Reciclado de plásticos mixtosmovily
 
$RHQFQG5.docx
$RHQFQG5.docx$RHQFQG5.docx
$RHQFQG5.docx
Sah APAZA
 
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del productoBrochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Miel Cuello
 
6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS
6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS 6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS
6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS
ConexiónReciclado
 
Ntd4
Ntd4Ntd4
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
Reciclaje de pet   catherine garzón bravoReciclaje de pet   catherine garzón bravo
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
catherine garzon
 
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
Reciclaje de pet   catherine garzón bravoReciclaje de pet   catherine garzón bravo
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
catherine garzon
 
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
Reciclaje de pet   catherine garzón bravoReciclaje de pet   catherine garzón bravo
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
catherine garzon
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclajemaestraVicky
 
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelPresentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelFernando Muñoz
 
Propiedades y caracteristicas del unicel
Propiedades y caracteristicas del unicelPropiedades y caracteristicas del unicel
Propiedades y caracteristicas del unicelArnold Godinez Gamboa
 
llantas para pisos
llantas para pisosllantas para pisos
llantas para pisos
SAMRiesgos
 
Impacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietilenoImpacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietileno
Evelynbravom
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-
lilimede
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
Reciclaje del plástico
Reciclaje del plásticoReciclaje del plástico
Reciclaje del plásticoblogdevon
 

Similar a Residuos de icopor gssr (20)

Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
 
Reciclado de plásticos mixtos
Reciclado de plásticos mixtosReciclado de plásticos mixtos
Reciclado de plásticos mixtos
 
$RHQFQG5.docx
$RHQFQG5.docx$RHQFQG5.docx
$RHQFQG5.docx
 
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del productoBrochure caracteristicas y mejoras del producto
Brochure caracteristicas y mejoras del producto
 
6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS
6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS 6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS
6ta Jornada Técnica Conexión Reciclado - Jose Luis Picone / CAIRPLAS
 
Ntd4
Ntd4Ntd4
Ntd4
 
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
Reciclaje de pet   catherine garzón bravoReciclaje de pet   catherine garzón bravo
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
 
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
Reciclaje de pet   catherine garzón bravoReciclaje de pet   catherine garzón bravo
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
 
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
Reciclaje de pet   catherine garzón bravoReciclaje de pet   catherine garzón bravo
Reciclaje de pet catherine garzón bravo
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclaje
 
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelPresentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
 
Propiedades y caracteristicas del unicel
Propiedades y caracteristicas del unicelPropiedades y caracteristicas del unicel
Propiedades y caracteristicas del unicel
 
llantas para pisos
llantas para pisosllantas para pisos
llantas para pisos
 
Impacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietilenoImpacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietileno
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-Reutilizartelgopor-teoria-
Reutilizartelgopor-teoria-
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
44872948
4487294844872948
44872948
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
 
Reciclaje del plástico
Reciclaje del plásticoReciclaje del plástico
Reciclaje del plástico
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Residuos de icopor gssr

  • 1. MAESTRÍA DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MANEJO INTEGRADO DE RESIDUOS SÓLIDOS
  • 2. RESIDUOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO (ICOPOR): EXISTEN ALTERNATIVAS SOSTENIBLES PARA SU ADECUADA GESTION? Ginny Lizbeth Tamayo Rojas Sandra Isabel Granados Avellaneda Silvia Juliana Jerez Mogollón Ricardo Arango Giraldo
  • 3.
  • 4. • Identificar experiencias de desarrollos tecnológicos para la gestión de residuos de poliestireno expandido (ICOPOR). • Divulgar y dar a conocer la manera como los residuos de poliestireno expandido (ICOPOR) pueden ser gestionados de manera adecuada. Existen soluciones sostenibles e innovadoras para el aprovechamiento de los residuos de poliestireno expandido (ICOPOR). RESIDUOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO (ICOPOR): EXISTEN ALTERNATIVAS SOSTENIBLES PARA SU ADECUADA GESTION?
  • 5. Economía $  Protección térmica.  Construcción aislantes térmicos, acústicos.  Placas de construcción ligera.  Bloques de almacén, depósitos.  Tuberías, tanques de líquidos, embalajes.  Revestimiento interior del techo de automóviles.  Empaques de alimentos
  • 7.
  • 8.
  • 10. Ubicación del Área de estudio  La primera se realizó en las instalaciones de la Fundación Verde Natura, ubicada en la ciudad de Bogotá D.C., haciendo uso de sus laboratorios de ingeniería orientado al reciclaje Termo – mecánico, químico, por aglutinamiento y mecánico trituración.  La segunda fase se ejecutó en los laboratorios de ensayos físicos de polímeros del centro ASTIN del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA regional Valle, en donde se realizaron los diferentes análisis cualitativos al material obtenido del reciclaje mecánico - térmico del poliestireno expandido.
  • 11.  Recuperación mecánico – térmica de Poliestireno Expandido (EPS)  Caracterización física de la resina (obtenida del reciclaje mecánico – térmico del EPS)  Análisis comparativo del reciclaje mecánico – térmico del EPS con otros métodos de disminución de volumen del EPS (reducción química, trituración mecánica y aglutinamiento)
  • 12. Características de la resina obtenida del reciclaje mecánico – térmico del EPS MUESTRA TAMIZ No. (ABERTURA DEL TAMIZ EN mm) % PASA Polímero particulado 5(4) 58,19 14(1,4) 19,94 70(0,21) 0,00
  • 13. Proceso Material obtenido (PS o EPS) Proceso Material obtenido (PS o EPS) Termo - mecánico Mecánico y trituración Químico Aglutinamiento Comparación de la recuperación mecánico – térmica del EPS con respecto a otros métodos de disminución de su volumen
  • 14. https://www.youtube.com/watch?v=cs8V0AeoGE4 En 1942, fábrica de espejos Santa Lucía en Brazo del Norte, Brasil. En 1996, Industria y Comercio de Marcos Santa Luzia, cuya principal materia prima era la madera. Durante más de 60 años la empresa utilizó sólo madera como materia prima. En 2002 desarrolla un proceso que culminó en la sustitución de cerca del 98% de la materia prima de la empresa. Cómo? Con el reciclaje de residuos de plásticos. Santa Luzia creó un proceso de compactación de residuos de poliestireno expandido. A partir de un proceso termo – mecánico se convierten los residuos de poliestireno expandido en poliestireno reciclado. El proceso termo – mecánico consiste en desgasificar el poliestireno expandido, con el fin de Volver al Poliestireno (PS)
  • 15.
  • 16.  La resina obtenida a partir de la recuperación por proceso termo-mecánico del EPS, podría funcionar como factor de adición de propiedades beneficiosas mezclándose con otros materiales plásticos y favoreciendo la elaboración de productos de uso común (Quintero, 2013).  Se sugiere realizar una nueva investigación pero con un post-tratamiento a la resina obtenida para mejorar sus granulometría y la contaminación presentada en este análisis para poder obtener unos valores de propiedades físicas más ajustados al valor de la resina virgen, en condiciones de material de primera calidad (Quintero, 2013).  El reciclaje termo-mecánico del poliestireno expandido (EPS), libera diversos tipos de gases a partir del calentamiento realizado para su recuperación; por tal razón, se sugiere realizar investigaciones en recintos cerrados y en sistemas de condensación, con el fin de recuperar los agentes expansores (Quintero, 2013).
  • 17.  En Colombia, se debe ampliar la investigación enfocada a la transformación del poliestireno expandido (EPS), a partir de los estudios que se han realizado a la fecha.  Existen soluciones sostenibles e innovadoras para el aprovechamiento de los residuos de poliestireno expandido (ICOPOR), como lo es el proceso termo – mecánico para aprovechamiento de residuos de poliestireno expandido; el cual se trata de un desarrollo tecnológico de aprovechamiento no convencional de un residuo que pese a ser aprovechable casi nunca es reciclado.  El proceso termo – mecánico para el el aprovechamiento de los residuos de poliestireno expandido (ICOPOR) es una alternativa que puede ser desarrollada e implementada a gran escala (industrial).  Se hace necesario promover iniciativas como el proyecto que Ley que actualmente (2017) cursa en el Senado “Por medio del cual se prohíbe la utilización del poliestireno expandido (icopor) en actividades de comercialización de alimentos, se ordena la implementación de un Plan Nacional de Reciclaje del Icopor de uso industrial y se dictan otras disposiciones”