SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRAL DE COOPERATIVAS MINERO
METALÚRGICO DE PUNO LTDA.
UNIDAD FRANCISCO UNO
RESIDUOS SÓLIDOS
OBJETIVO
Definir qué es un residuo sólido.
Entender porque es importante hacerse responsable de los residuos
generados.
CONTENIDO
Llamamos residuos a todo aquel objeto, producto o sustancia sobrante del
resultado de las actividades que realizamos que carecen de valor aparente, aunque
muchos residuos pueden ser reutilizados o transformados para producir nuevos
productos.
La generación de residuos es un proceso normal y cotidiano sin embargo en los
últimos años debido al incremento de la población y al crecimiento de las
industrias se ha multiplicado la cantidad de residuos en todas las ciudades;
creándose una situación difícil de controlar. En muchas ciudades esta situación se
complica mas porque no se cuentan con los medios necesarios para darles
tratamiento y por lo tanto se generan otros problemas como: la contaminación de
los ríos y mares, arrojo de residuos en las calles, proliferación de enfermedades,
etc.
Debido a esta problemática el Estado ha creado una Ley para que los residuos sean
manejados correctamente, es la Ley General de Residuos Sólidos Ley Nro. 27314.
Esta ley establece lineamientos y responsabilidades que como organización
debemos cumplir y por ello es importante la forma en que los residuos son
clasificados, recogidos, almacenados, transportados y dispuestos de manera final.
Por lo tanto, manejar correctamente los residuos no es sólo un compromiso con el
medio ambiente, es una responsabilidad y obligación con el Estado y con las
generaciones futuras.
APLICACIÓN
Identificar si en el área de trabajo se maneja adecuadamente los residuos.
CENTRAL DE COOPERATIVAS MINERO
METALÚRGICO DE PUNO Ltda.
UNIDAD FRANCISCO UNO
RESIDUOS SÓLIDOS
OBJETIVO
Definir qué es un residuo sólido.
Entender porque es importante hacerse responsable de los residuos
generados.
CONTENIDO
Llamamos residuos a todo aquel objeto, producto o sustancia sobrante del
resultado de las actividades que realizamos que carecen de valor aparente, aunque
muchos residuos pueden ser reutilizados o transformados para producir nuevos
productos.
La generación de residuos es un proceso normal y cotidiano sin embargo en los
últimos años debido al incremento de la población y al crecimiento de las
industrias se ha multiplicado la cantidad de residuos en todas las ciudades;
creándose una situación difícil de controlar. En muchas ciudades esta situación se
complica mas porque no se cuentan con los medios necesarios para darles
tratamiento y por lo tanto se generan otros problemas como: la contaminación de
los ríos y mares, arrojo de residuos en las calles, proliferación de enfermedades,
etc.
Debido a esta problemática el Estado ha creado una Ley para que los residuos sean
manejados correctamente, es la Ley General de Residuos Sólidos Ley Nro. 27314.
Esta ley establece lineamientos y responsabilidades que como organización
debemos cumplir y por ello es importante la forma en que los residuos son
clasificados, recogidos, almacenados, transportados y dispuestos de manera final.
Por lo tanto, manejar correctamente los residuos no es sólo un compromiso con el
medio ambiente, es una responsabilidad y obligación con el Estado y con las
generaciones futuras.
APLICACIÓN
Identificar si en el área de trabajo se maneja adecuadamente los residuos.
RESIDUOS SOLIDOS.docx

Más contenido relacionado

Similar a RESIDUOS SOLIDOS.docx

Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
williannysamm
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de residuos
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de residuosContaminación ambiental causada por el mal manejo de residuos
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de residuos
erickgalindez1
 
Folleto del reciclaje
Folleto del reciclajeFolleto del reciclaje
Folleto del reciclaje
catalina agudelo
 
Informe
InformeInforme
Folleto dagma
Folleto dagmaFolleto dagma
Folleto dagma
Nicole Diaz
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverdeCervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Final 102058 81
Final 102058 81Final 102058 81
Final 102058 81
rocio pajaro
 
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de piscoLa basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
carla_coila_sanchez
 
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en PiscoMedidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
dianayjuli
 
Comunicado 01 2017.docx
Comunicado 01  2017.docxComunicado 01  2017.docx
Comunicado 01 2017.docx
Spangel Productos Biodegradables
 
Cayuco 5 (diciembre 2012)
Cayuco 5 (diciembre 2012)Cayuco 5 (diciembre 2012)
Cayuco 5 (diciembre 2012)
proyectomanosalacosta
 
La contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del aguaLa contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del agua
Gunter Manfred
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidianaGestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Mile Bar
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
andreita velasquez
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
mamunchyyo
 
Comunicado 01 2017
Comunicado 01  2017Comunicado 01  2017
PROYECTO DE TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
PROYECTO DE TECNOLOGIA PERIODO 3.docxPROYECTO DE TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
PROYECTO DE TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
MarianneRojasPalacio
 
Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
drrt1910
 
(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)
Mariajose Donayre Uribe
 

Similar a RESIDUOS SOLIDOS.docx (20)

Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de residuos
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de residuosContaminación ambiental causada por el mal manejo de residuos
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de residuos
 
Folleto del reciclaje
Folleto del reciclajeFolleto del reciclaje
Folleto del reciclaje
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Folleto dagma
Folleto dagmaFolleto dagma
Folleto dagma
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverdeCervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
 
Final 102058 81
Final 102058 81Final 102058 81
Final 102058 81
 
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de piscoLa basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
 
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en PiscoMedidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
 
Comunicado 01 2017.docx
Comunicado 01  2017.docxComunicado 01  2017.docx
Comunicado 01 2017.docx
 
Cayuco 5 (diciembre 2012)
Cayuco 5 (diciembre 2012)Cayuco 5 (diciembre 2012)
Cayuco 5 (diciembre 2012)
 
La contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del aguaLa contaminaciòn del agua
La contaminaciòn del agua
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidianaGestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014 en nuestra vida cotidiana
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[ en armenia 1]
 
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
Gestion ambiental -_residuos_solidos-2014[1]
 
Comunicado 01 2017
Comunicado 01  2017Comunicado 01  2017
Comunicado 01 2017
 
PROYECTO DE TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
PROYECTO DE TECNOLOGIA PERIODO 3.docxPROYECTO DE TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
PROYECTO DE TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

RESIDUOS SOLIDOS.docx

  • 1. CENTRAL DE COOPERATIVAS MINERO METALÚRGICO DE PUNO LTDA. UNIDAD FRANCISCO UNO RESIDUOS SÓLIDOS OBJETIVO Definir qué es un residuo sólido. Entender porque es importante hacerse responsable de los residuos generados. CONTENIDO Llamamos residuos a todo aquel objeto, producto o sustancia sobrante del resultado de las actividades que realizamos que carecen de valor aparente, aunque muchos residuos pueden ser reutilizados o transformados para producir nuevos productos. La generación de residuos es un proceso normal y cotidiano sin embargo en los últimos años debido al incremento de la población y al crecimiento de las industrias se ha multiplicado la cantidad de residuos en todas las ciudades; creándose una situación difícil de controlar. En muchas ciudades esta situación se complica mas porque no se cuentan con los medios necesarios para darles tratamiento y por lo tanto se generan otros problemas como: la contaminación de los ríos y mares, arrojo de residuos en las calles, proliferación de enfermedades, etc. Debido a esta problemática el Estado ha creado una Ley para que los residuos sean manejados correctamente, es la Ley General de Residuos Sólidos Ley Nro. 27314. Esta ley establece lineamientos y responsabilidades que como organización debemos cumplir y por ello es importante la forma en que los residuos son clasificados, recogidos, almacenados, transportados y dispuestos de manera final. Por lo tanto, manejar correctamente los residuos no es sólo un compromiso con el medio ambiente, es una responsabilidad y obligación con el Estado y con las generaciones futuras. APLICACIÓN Identificar si en el área de trabajo se maneja adecuadamente los residuos. CENTRAL DE COOPERATIVAS MINERO METALÚRGICO DE PUNO Ltda. UNIDAD FRANCISCO UNO RESIDUOS SÓLIDOS OBJETIVO Definir qué es un residuo sólido. Entender porque es importante hacerse responsable de los residuos generados. CONTENIDO Llamamos residuos a todo aquel objeto, producto o sustancia sobrante del resultado de las actividades que realizamos que carecen de valor aparente, aunque muchos residuos pueden ser reutilizados o transformados para producir nuevos productos. La generación de residuos es un proceso normal y cotidiano sin embargo en los últimos años debido al incremento de la población y al crecimiento de las industrias se ha multiplicado la cantidad de residuos en todas las ciudades; creándose una situación difícil de controlar. En muchas ciudades esta situación se complica mas porque no se cuentan con los medios necesarios para darles tratamiento y por lo tanto se generan otros problemas como: la contaminación de los ríos y mares, arrojo de residuos en las calles, proliferación de enfermedades, etc. Debido a esta problemática el Estado ha creado una Ley para que los residuos sean manejados correctamente, es la Ley General de Residuos Sólidos Ley Nro. 27314. Esta ley establece lineamientos y responsabilidades que como organización debemos cumplir y por ello es importante la forma en que los residuos son clasificados, recogidos, almacenados, transportados y dispuestos de manera final. Por lo tanto, manejar correctamente los residuos no es sólo un compromiso con el medio ambiente, es una responsabilidad y obligación con el Estado y con las generaciones futuras. APLICACIÓN Identificar si en el área de trabajo se maneja adecuadamente los residuos.