SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA




      TEMA: RESISTENCIA AL CAMBIO




ALUMNA: JEANNIE ARANTXA BURGOS MAGAÑA




         CARRERA: CONTADURÍA




   MAESTRO: JESÚS ANTONIO CHAN UUH




  CUATRIMESTRE: OCTAVO CUATIMESTRE




      FECHA: 27 DE FEBRERO DE 2012
LA RESISTENCIA AL CAMBIO
Primeramente definamos que es la resistencia, el cambio:

La resistencia es la firmeza que se antepone ante ciertas cosas o actividades,
es decir, estamos tan aferrados a algo que nos empeñamos a solo realizar esa
misma cosa o actividad.

Cambio es la capacidad de adaptarse a las variables internas y externas que
puedan suceder en la organización.

Por lo tanto la Resistencia al Cambio son las conductas que se desarrollan
cuando nos encontramos en una zona de conformidad y nos rehusamos a
alejarnos de ella.

La resistencia al cambio se presenta generalmente cuando existe una
restructuración, reingeniería o algún tipo de innovación en las empresas y las
personas que son conformistas no son capaces de adaptarse a la nueva
tecnología, y se resisten a adoptar los nuevos cambios que generalmente o
más bien siempre son para una mejoría de la empresa.

Podemos mencionar que existen tres tipos de resistencia que son:

      No conocer
      No poder
      No querer

No conocer se refiere a que en muchas ocasiones el personal de la empresa
desconoce los nuevos cambios o las nuevas implementaciones que se
pretenden desarrollar dentro de la organización. La falta de comunicación o el
error de los directivos de no tomar en cuenta y no comunicarles a los
empleados los cambios a realizar, conllevan a que los subalternos carezcan de
conocimiento y presenten la resistencia al cambio.

No poder es cuando el personal se siente incapaz de desarrollar nuevas
actividades o les cuesta adaptarse, debido a que no cuentan con el
conocimiento y preparación suficiente para desarrollar los nuevos planes a
implementar en la empresa, además también se dice que les cuesta trabajar en
equipo o sienten que el cambio en si no puede realizarse.

No querer se presenta cuando las personas no quieren adaptarse a los nuevos
cambios por sentirse bien en su zona de confort. Es decir, cuando los nuevos
cambios se presentan, su conformismo se ve amenazada, ya que se sienten
tan tranquilos con lo que tienen que no aspiran a superarse o hacer mejoras
dentro de la empresa.
La resistencia al cambio generalmente siempre se presentan en todo tipo de
empresas, hasta la fecha no se reconoce ninguna que no haya pasado por
dicho proceso, ya que en toda organización existen las personas dispuestas a
renovarse y las que prefieren quedarse en la comodidad que durante un tiempo
han estado.

Pienso que para evitar ese tipo de situaciones se debe de:

      Comunicarle a todo el personal de la empresa los nuevos cambios o la
       nueva tecnología a implementar.
      Capacitarlos para que desenvuelvan de la mejor manera la actividad que
       les toque de desarrollar.
      Motivar e incentivar día a día al personal y de alguna manera reconocer
       su trabajo.
      Hacerles ver a los subalternos que no serán explotados, si no que
       mejoraran su capacidad productiva y que desarrollaran mejores
       actividades.
      Generar compromisos de personas líderes.
      Obtener una visión compartida.
      Medir resultados.



En conclusión se puede decir, que la resistencia al cambio debe ser manejada
de una manera sutil por los gerentes y administradores, de tal manera que los
subalternos no se vean afectados y que al contrario se sientan motivados a
desarrollar las nuevas actividades junto con la alta gerencia.

Más contenido relacionado

Destacado

PROPOSITIONS EN FAVEUR DU DEVELOPPEMENT DE L'INDUSTRIE DU LOGICIEL EN FRANCE,...
PROPOSITIONS EN FAVEUR DU DEVELOPPEMENT DE L'INDUSTRIE DU LOGICIEL EN FRANCE,...PROPOSITIONS EN FAVEUR DU DEVELOPPEMENT DE L'INDUSTRIE DU LOGICIEL EN FRANCE,...
PROPOSITIONS EN FAVEUR DU DEVELOPPEMENT DE L'INDUSTRIE DU LOGICIEL EN FRANCE,...
PARIS
 
Presentation03 1
Presentation03 1Presentation03 1
Presentation03 1
bstpie
 
Presentación productos y servicios de MPM Software
Presentación productos y servicios de MPM SoftwarePresentación productos y servicios de MPM Software
Presentación productos y servicios de MPM SoftwareTMolina
 
Photos Aerienne
Photos AeriennePhotos Aerienne
Photos Aerienne
Alain alias iPapy BAYOD
 
Elvalordeunapersona
ElvalordeunapersonaElvalordeunapersona
Elvalordeunapersonaangelicatd
 
Proyecto Pequeños Pasos
Proyecto Pequeños PasosProyecto Pequeños Pasos
Proyecto Pequeños PasosLur Gozoa
 
u lo que estas viendo es un cerdo volando
u lo que estas viendo es un cerdo volandou lo que estas viendo es un cerdo volando
u lo que estas viendo es un cerdo volandoestiporti
 
La Société de l'Information en Europe, Guide à l'usage des Régions, Oten CDC ...
La Société de l'Information en Europe, Guide à l'usage des Régions, Oten CDC ...La Société de l'Information en Europe, Guide à l'usage des Régions, Oten CDC ...
La Société de l'Information en Europe, Guide à l'usage des Régions, Oten CDC ...
PARIS
 
Web Ecosysteme
Web EcosystemeWeb Ecosysteme
Web Ecosysteme
Jean-Baptiste Plantin
 
FauveParis - Press book
FauveParis - Press bookFauveParis - Press book
FauveParis - Press book
Mots-Cles
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidossergio perez
 
5 Definiendo Resultados
5 Definiendo Resultados5 Definiendo Resultados
5 Definiendo Resultados
Fundación CiGob
 
12 may 2015 le rôle de la prospective dans le choix et l’adhésion aux prior...
12 may 2015   le rôle de la prospective dans le choix et l’adhésion aux prior...12 may 2015   le rôle de la prospective dans le choix et l’adhésion aux prior...
12 may 2015 le rôle de la prospective dans le choix et l’adhésion aux prior...
Mohamed Larbi BEN YOUNES
 
Bhakti
BhaktiBhakti

Destacado (20)

PROPOSITIONS EN FAVEUR DU DEVELOPPEMENT DE L'INDUSTRIE DU LOGICIEL EN FRANCE,...
PROPOSITIONS EN FAVEUR DU DEVELOPPEMENT DE L'INDUSTRIE DU LOGICIEL EN FRANCE,...PROPOSITIONS EN FAVEUR DU DEVELOPPEMENT DE L'INDUSTRIE DU LOGICIEL EN FRANCE,...
PROPOSITIONS EN FAVEUR DU DEVELOPPEMENT DE L'INDUSTRIE DU LOGICIEL EN FRANCE,...
 
Presentation03 1
Presentation03 1Presentation03 1
Presentation03 1
 
Presentación productos y servicios de MPM Software
Presentación productos y servicios de MPM SoftwarePresentación productos y servicios de MPM Software
Presentación productos y servicios de MPM Software
 
Saboya
SaboyaSaboya
Saboya
 
Photos Aerienne
Photos AeriennePhotos Aerienne
Photos Aerienne
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elvalordeunapersona
ElvalordeunapersonaElvalordeunapersona
Elvalordeunapersona
 
Proyecto Pequeños Pasos
Proyecto Pequeños PasosProyecto Pequeños Pasos
Proyecto Pequeños Pasos
 
Presentacion Picic Pilotos
Presentacion Picic PilotosPresentacion Picic Pilotos
Presentacion Picic Pilotos
 
Caca
CacaCaca
Caca
 
u lo que estas viendo es un cerdo volando
u lo que estas viendo es un cerdo volandou lo que estas viendo es un cerdo volando
u lo que estas viendo es un cerdo volando
 
icebergs
icebergsicebergs
icebergs
 
La Société de l'Information en Europe, Guide à l'usage des Régions, Oten CDC ...
La Société de l'Information en Europe, Guide à l'usage des Régions, Oten CDC ...La Société de l'Information en Europe, Guide à l'usage des Régions, Oten CDC ...
La Société de l'Information en Europe, Guide à l'usage des Régions, Oten CDC ...
 
Web Ecosysteme
Web EcosystemeWeb Ecosysteme
Web Ecosysteme
 
FauveParis - Press book
FauveParis - Press bookFauveParis - Press book
FauveParis - Press book
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
 
5 Definiendo Resultados
5 Definiendo Resultados5 Definiendo Resultados
5 Definiendo Resultados
 
Crisis - E302
Crisis - E302Crisis - E302
Crisis - E302
 
12 may 2015 le rôle de la prospective dans le choix et l’adhésion aux prior...
12 may 2015   le rôle de la prospective dans le choix et l’adhésion aux prior...12 may 2015   le rôle de la prospective dans le choix et l’adhésion aux prior...
12 may 2015 le rôle de la prospective dans le choix et l’adhésion aux prior...
 
Bhakti
BhaktiBhakti
Bhakti
 

Similar a Resistencia al cambio. dirección estratégica.

Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docxPablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
marvinpabloantonio
 
Cambio organizacional y greiner
Cambio organizacional y greinerCambio organizacional y greiner
Cambio organizacional y greiner
Daniela Gomez
 
Admcambioenorganizacional
AdmcambioenorganizacionalAdmcambioenorganizacional
Admcambioenorganizacional
Lore Zparza
 
Estrategias para el cambio organizacional.
Estrategias para el cambio organizacional.Estrategias para el cambio organizacional.
Estrategias para el cambio organizacional.
Guzmán Sindi
 
La consultoria y el cambio
La consultoria y el cambioLa consultoria y el cambio
La consultoria y el cambioakpa13
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionerikaquirola
 
Manejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónManejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovación
Jorgeluis22M
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionerikaquirola
 
Cap 12
Cap 12Cap 12
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
manejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovaciónmanejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovación
Geiner Altamirano Fernández
 
Administracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacionalAdministracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacional
Ricardo Patiño Foraquita
 
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
FelipeSantiago387740
 
Resistencia al Cambio
Resistencia al CambioResistencia al Cambio
Resistencia al Cambio
Nabor Chirinos
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalJaneth Figueroa
 
Ensayo Juan Ferrer
Ensayo Juan FerrerEnsayo Juan Ferrer
Ensayo Juan Ferrer
Flor López
 
Cambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanasCambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanasJaneth Figueroa
 
El Liderazgo y el Cambio
El Liderazgo y el CambioEl Liderazgo y el Cambio
El Liderazgo y el Cambio
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Resistencia al cambio. dirección estratégica. (20)

Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docxPablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
Pablo_Antonio_Marvin_Actividad10_Resistencia al cambio .docx
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional y greiner
Cambio organizacional y greinerCambio organizacional y greiner
Cambio organizacional y greiner
 
Admcambioenorganizacional
AdmcambioenorganizacionalAdmcambioenorganizacional
Admcambioenorganizacional
 
Estrategias para el cambio organizacional.
Estrategias para el cambio organizacional.Estrategias para el cambio organizacional.
Estrategias para el cambio organizacional.
 
La consultoria y el cambio
La consultoria y el cambioLa consultoria y el cambio
La consultoria y el cambio
 
La consultoria y el cambio
La consultoria y el cambioLa consultoria y el cambio
La consultoria y el cambio
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
 
Manejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónManejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovación
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
 
Cap 12
Cap 12Cap 12
Cap 12
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
manejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovaciónmanejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovación
 
Administracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacionalAdministracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacional
 
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
5-3 Gerencia y Stake - Liderazgo.pptx
 
Resistencia al Cambio
Resistencia al CambioResistencia al Cambio
Resistencia al Cambio
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacional
 
Ensayo Juan Ferrer
Ensayo Juan FerrerEnsayo Juan Ferrer
Ensayo Juan Ferrer
 
Cambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanasCambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanas
 
El Liderazgo y el Cambio
El Liderazgo y el CambioEl Liderazgo y el Cambio
El Liderazgo y el Cambio
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Resistencia al cambio. dirección estratégica.

  • 1. ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA TEMA: RESISTENCIA AL CAMBIO ALUMNA: JEANNIE ARANTXA BURGOS MAGAÑA CARRERA: CONTADURÍA MAESTRO: JESÚS ANTONIO CHAN UUH CUATRIMESTRE: OCTAVO CUATIMESTRE FECHA: 27 DE FEBRERO DE 2012
  • 2. LA RESISTENCIA AL CAMBIO Primeramente definamos que es la resistencia, el cambio: La resistencia es la firmeza que se antepone ante ciertas cosas o actividades, es decir, estamos tan aferrados a algo que nos empeñamos a solo realizar esa misma cosa o actividad. Cambio es la capacidad de adaptarse a las variables internas y externas que puedan suceder en la organización. Por lo tanto la Resistencia al Cambio son las conductas que se desarrollan cuando nos encontramos en una zona de conformidad y nos rehusamos a alejarnos de ella. La resistencia al cambio se presenta generalmente cuando existe una restructuración, reingeniería o algún tipo de innovación en las empresas y las personas que son conformistas no son capaces de adaptarse a la nueva tecnología, y se resisten a adoptar los nuevos cambios que generalmente o más bien siempre son para una mejoría de la empresa. Podemos mencionar que existen tres tipos de resistencia que son:  No conocer  No poder  No querer No conocer se refiere a que en muchas ocasiones el personal de la empresa desconoce los nuevos cambios o las nuevas implementaciones que se pretenden desarrollar dentro de la organización. La falta de comunicación o el error de los directivos de no tomar en cuenta y no comunicarles a los empleados los cambios a realizar, conllevan a que los subalternos carezcan de conocimiento y presenten la resistencia al cambio. No poder es cuando el personal se siente incapaz de desarrollar nuevas actividades o les cuesta adaptarse, debido a que no cuentan con el conocimiento y preparación suficiente para desarrollar los nuevos planes a implementar en la empresa, además también se dice que les cuesta trabajar en equipo o sienten que el cambio en si no puede realizarse. No querer se presenta cuando las personas no quieren adaptarse a los nuevos cambios por sentirse bien en su zona de confort. Es decir, cuando los nuevos cambios se presentan, su conformismo se ve amenazada, ya que se sienten tan tranquilos con lo que tienen que no aspiran a superarse o hacer mejoras dentro de la empresa.
  • 3. La resistencia al cambio generalmente siempre se presentan en todo tipo de empresas, hasta la fecha no se reconoce ninguna que no haya pasado por dicho proceso, ya que en toda organización existen las personas dispuestas a renovarse y las que prefieren quedarse en la comodidad que durante un tiempo han estado. Pienso que para evitar ese tipo de situaciones se debe de:  Comunicarle a todo el personal de la empresa los nuevos cambios o la nueva tecnología a implementar.  Capacitarlos para que desenvuelvan de la mejor manera la actividad que les toque de desarrollar.  Motivar e incentivar día a día al personal y de alguna manera reconocer su trabajo.  Hacerles ver a los subalternos que no serán explotados, si no que mejoraran su capacidad productiva y que desarrollaran mejores actividades.  Generar compromisos de personas líderes.  Obtener una visión compartida.  Medir resultados. En conclusión se puede decir, que la resistencia al cambio debe ser manejada de una manera sutil por los gerentes y administradores, de tal manera que los subalternos no se vean afectados y que al contrario se sientan motivados a desarrollar las nuevas actividades junto con la alta gerencia.