SlideShare una empresa de Scribd logo
Acero inoxidable 304 y 316:
Distintos grados ofrecen
resistencia única a la corrosión
Todos los aceros tienen la misma composición básica de
hierro y carbono, pero lo que hace que el acero inoxidable
sea diferente es su buena dosis de cromo, sustancia que
brinda al acero inoxidable su famosa resistencia a la
corrosión. Aquí es donde las cosas se complican un poco.
Hay múltiples grados bajo de acero inoxidable en el
mercado. Cada uno de estos tiene una composición de
aleación ligeramente diferente, y por lo tanto,
características físicas distintas. Los dos grados de acero
inoxidable más comunes son 304 y 316.
En el siguiente artículo de Jn Aceros, te explicaremos un
poco más sobre las diferencias de estos dos tipos de
grados.
Como sabes, el acero inoxidable es una aleación
compuesta principalmente de acero, pero al combinarse
con otros elementos puede adquirir propiedades para una
variedad de aplicaciones. El cromo es su ingrediente
principal ya que comprende un mínimo del 10, 5 % del
compuesto total. Otros ingredientes comunes incluyen
níquel, titanio, aluminio, cobre, nitrógeno, fósforo y selenio.
Los dos grados de acero inoxidable más comunes son 304
y 316. La diferencia clave es la adición de molibdeno, una
aleación que mejora drásticamente la resistencia a la
corrosión, especialmente para entornos más salinos o
expuestos a cloruros. El acero inoxidable 316 contiene
molibdeno, en cambio, el grado 304, no.
El cromo es un elemento y no consiste en una aleación.
Este material suele pulirse para lograr un efecto brillante,
aunque las variedades satinadas y cepilladas pueden ser
más de un tono mate. Se utiliza con fines decorativos e
industriales porque es resistente a la corrosión y tiene un
alto nivel de brillo. No podemos olvidar mencionar que es
un metal muy ligero. Esta es la razón por la que las sillas
de comedor y banquetas de cromo son a menudo muy
populares: se pueden mover y cambiar fácilmente debido a
su poco peso.
Resistencia natural a la
corrosión
La corrosión es un fenómeno natural; los elementos puros,
como el hierro, reaccionan de manera inherente al
ambiente que los rodea. De hecho, muy pocos elementos
pueden encontrarse en su forma pura: el oro, la plata, el
cobre o el platino son algunos de ellos.
El óxido es el proceso donde las moléculas de hierro se
combinan con las presentes en el oxígeno del agua. El
resultado es el óxido de hierro, un óxido rojo desconchado
que se deteriora con facilidad, exponiendo a un material a
la corrosión. Por ejemplo, el hierro y el acero al carbón
estándar son muy susceptibles a este tipo de corrosión.
Sin embargo, el acero inoxidable tiene la capacidad innata
de formar una superficie protectora para evitar corrosión.
¿Cómo sucede esto? Gracias al cromo. Este material, que
se encuentra en el acero inoxidable, reacciona con rapidez
a los ambientes oxigenados. A diferencia del óxido de
hierro escamoso e inestable, el óxido de cromo es
altamente durable y no reactivo. Se adhiere a las
superficies del acero inoxidable y no traspasa o reacciona
con otros materiales.
Una vez oxidado o pasivizado, el acero inoxidable se oxida
a una tasa muy baja de menos de 0,005 cm al año.
Cuando se mantiene en sus mejores condiciones, el acero
inoxidable ofrece superficies limpias y brillantes, ideales
para muchos diseños de edificios y paisajes.
Acero inoxidable 304
El grado 304 es la forma más común de acero inoxidable
utilizada en el mundo. Contiene entre 16% y 24% de cromo
y hasta 35 % de níquel, así como otras pequeñas
cantidades de carbón y manganeso. La forma más común
de acero inoxidable es 18-8 o 18/8, que contiene 18% de
cromo y 8% de níquel.
Este grado de acero inoxidable tiene una gran resistencia
al óxido. Soporta la corrosión de los ácidos más oxidantes
y es por ello que a menudo se utiliza en aplicaciones para
la cocina y los alimentos. Sin embargo, es susceptible a la
corrosión debido a las soluciones cloradas o ambientes
salinos como la costa. Los iones de cloruro pueden crear
áreas localizadas de corrosión, llamado “corrosión por
picadura”, que puede esparcirse debajo de las barreras
protectoras de cromo y comprometer las estructuras
internas.
El tipo 304, gracias a su contenido de cromo-níquel y bajo
contenido de carbono, se convierte en el grado más versátil
y ampliamente utilizado de los aceros inoxidables
austeníticos.
Acero inoxidable 316
El grado 316 es la segunda forma de acero inoxidable más
común. Tiene casi las mismas propiedades físicas y
mecánicas del acero inoxidable 304. La diferencia es que
incorpora alrededor de 2% a 3% de molibdeno, que
incrementa su resistencia a la corrosión, en particular
contra el cloruro y otros solventes industriales.
El acero inoxidable 316 se utiliza por lo general en
aplicaciones industriales que involucran procesar químicos,
así como ambientes salinos, como regiones costeras y
áreas al aire libre donde las sales de descongelación son
comunes. Debido a sus cualidades no reactivas, el acero
inoxidable 316 se utiliza en la fabricación de instrumentos
quirúrgicos médicos.
Los grados alternativos de la serie 300 pueden contener
hasta 7% de molibdeno. Proporcionan una resistencia
mejor al cloruro, pero una resistencia tan fuerte solo es
necesaria en condiciones de exposición industriales o de
alta concentración.
Aplicaciones versátiles
El acero inoxidable 304 y 316 (así como otros grados de la
serie 300) utilizan níquel para mantener una composición
austenítica a menores temperaturas. El acero austenítico
garantiza un versátil equilibrio de fuerza, facilidad de
trabajo y resistencia a la corrosión. Esto lo convierte en la
opción ideal en aplicaciones arquitectónicas y paisajistas.
En resumen, la diferencia principal entre ambos grados es
que el grado 304 contiene 18% de cromo y 8% de níquel,
mientras que 316 contiene 16% de cromo, 10% de níquel y
2% de molibdeno. El molibdeno se agrega para ayudar a
resistir la corrosión de los cloruros (como el agua de mar y
las sales de descongelación).
A pesar que el acero inoxidable es un material ideal
resistente a la corrosión, solo resistirá la exposición a largo
plazo si el grado es apropiado para su entorno. El grado
304 es una opción económica y práctica para la mayoría de
los ambientes, pero no tiene la resistencia al cloruro del
grado 316. E precio de ambos también varía ligeramente,
siendo el 316 un poco más caro.
¿Cómo sabes que estás
obteniendo acero inoxidable 316
en lugar de acero inoxidable
304?
No se puede saber exactamente saber qué tipo de grado
es un tubo o una plancha de acero simplemente con solo
mirándolo. No hay diferencia visible entre dos piezas
idénticas. Se necesita un informe de identificación de
materiales (MTR por sus siglas en inglés) del material real
para validarlo como 304 o 316.
En JN Aceros ofrecemos una selección de productos de
acero inoxidable, como planchas de acero, tubos de acero,
barras de acero, entre otros. Si deseas adquirir algún
producto de acero inoxidable, escríbenos a nuestro
formulario de contacto.
Enlace:
http://www.jnaceros.com.pe/blog/acero-inoxidable-304-316-resist
encia-corrosion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aleacciones de la plata
Aleacciones de la plataAleacciones de la plata
Aleacciones de la plata
DayDer Valencia
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
skiper chuck
 
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
Zathex Kaliz
 
Proceso gmaw
Proceso gmawProceso gmaw
Proceso gmaw
Jose Caro Pacheco
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
Beder Mauricio Quispe
 
Principios de-metalurgia
Principios de-metalurgiaPrincipios de-metalurgia
Principios de-metalurgia
kevineste
 
El oro (mineral)
El oro (mineral)El oro (mineral)
El oro (mineral)
lapathuchita
 
Proceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utnProceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utnBetomix Tsade
 
Procesos de fundicion f montano
Procesos de fundicion   f montanoProcesos de fundicion   f montano
Procesos de fundicion f montanoUMSS
 
Muestreo de minerales2016
Muestreo de minerales2016Muestreo de minerales2016
Muestreo de minerales2016
Nombre Apellidos
 
El plomo y sus aleaciones
El plomo y sus aleacionesEl plomo y sus aleaciones
El plomo y sus aleaciones
merygi95
 
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a bLos electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Noli Daga Javier
 
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
Freddy605075
 
corte con plasma
corte con plasmacorte con plasma
corte con plasmawjaracalle
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
Rodolfo Zuñiga
 
Pulvimetalurgia
PulvimetalurgiaPulvimetalurgia
Pulvimetalurgia
yamirmarin1
 
Corrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civilCorrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civil
juan carlos tacay claudio
 

La actualidad más candente (20)

Aleacciones de la plata
Aleacciones de la plataAleacciones de la plata
Aleacciones de la plata
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
 
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
232545928 tecsup-metalurgia-de-la-soldadura
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
 
Proceso gmaw
Proceso gmawProceso gmaw
Proceso gmaw
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
 
Principios de-metalurgia
Principios de-metalurgiaPrincipios de-metalurgia
Principios de-metalurgia
 
El oro (mineral)
El oro (mineral)El oro (mineral)
El oro (mineral)
 
Proceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utnProceso 1.2 gmaw utn
Proceso 1.2 gmaw utn
 
La soldadura diapositivas
La soldadura diapositivasLa soldadura diapositivas
La soldadura diapositivas
 
Procesos de fundicion f montano
Procesos de fundicion   f montanoProcesos de fundicion   f montano
Procesos de fundicion f montano
 
Muestreo de minerales2016
Muestreo de minerales2016Muestreo de minerales2016
Muestreo de minerales2016
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
El plomo y sus aleaciones
El plomo y sus aleacionesEl plomo y sus aleaciones
El plomo y sus aleaciones
 
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a bLos electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a b
 
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
Diagrama Fe-c (Hierro Carbono).
 
corte con plasma
corte con plasmacorte con plasma
corte con plasma
 
Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
 
Pulvimetalurgia
PulvimetalurgiaPulvimetalurgia
Pulvimetalurgia
 
Corrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civilCorrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civil
 

Similar a Acero inoxidable 304 y 316: Distintos grados ofrecen resistencia única a la corrosión

Presentacion Metalografia 11 2022.ppt
Presentacion Metalografia 11 2022.pptPresentacion Metalografia 11 2022.ppt
Presentacion Metalografia 11 2022.ppt
BenjaminMorales54
 
Aceros inoxidables 2.0
Aceros inoxidables 2.0Aceros inoxidables 2.0
Aceros inoxidables 2.0
jhonathanwesther
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
Sam Cruz
 
acero inoxidable diferencia acero dulce
acero inoxidable diferencia acero dulceacero inoxidable diferencia acero dulce
acero inoxidable diferencia acero dulce
JN Aceros
 
Clasificacion de los aceros
Clasificacion de los acerosClasificacion de los aceros
Clasificacion de los acerosGiovanni Mendoza
 
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptxMATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
alexisestrada60
 
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Acero inoxidable 316 y 316 l propiedades y caracteristcas fisico quimicas
Acero inoxidable 316 y 316 l propiedades y caracteristcas fisico quimicasAcero inoxidable 316 y 316 l propiedades y caracteristcas fisico quimicas
Acero inoxidable 316 y 316 l propiedades y caracteristcas fisico quimicas
cargadory2k
 
Guia mod iv
Guia mod ivGuia mod iv
Acero inoxidable
Acero inoxidableAcero inoxidable
Acero inoxidable
johnquispeflores
 
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones FerrosasTEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
klanche
 
Introducción al Acero Inoxidable
Introducción al Acero InoxidableIntroducción al Acero Inoxidable
Introducción al Acero Inoxidable
JN Aceros
 
Materiales
MaterialesMateriales
Aceros%2 Binoxidables
Aceros%2 BinoxidablesAceros%2 Binoxidables
Aceros%2 Binoxidablesisrael.1x
 
El acero
El aceroEl acero
AI4_GR2
AI4_GR2AI4_GR2
AI4_GR2
crguis
 

Similar a Acero inoxidable 304 y 316: Distintos grados ofrecen resistencia única a la corrosión (20)

Presentacion Metalografia 11 2022.ppt
Presentacion Metalografia 11 2022.pptPresentacion Metalografia 11 2022.ppt
Presentacion Metalografia 11 2022.ppt
 
Aceros inoxidables 2.0
Aceros inoxidables 2.0Aceros inoxidables 2.0
Aceros inoxidables 2.0
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
 
acero inoxidable diferencia acero dulce
acero inoxidable diferencia acero dulceacero inoxidable diferencia acero dulce
acero inoxidable diferencia acero dulce
 
Clasificacion de los aceros
Clasificacion de los acerosClasificacion de los aceros
Clasificacion de los aceros
 
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptxMATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
 
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
 
los metales
los metales los metales
los metales
 
Acero inoxidable 316 y 316 l propiedades y caracteristcas fisico quimicas
Acero inoxidable 316 y 316 l propiedades y caracteristcas fisico quimicasAcero inoxidable 316 y 316 l propiedades y caracteristcas fisico quimicas
Acero inoxidable 316 y 316 l propiedades y caracteristcas fisico quimicas
 
Guia mod iv
Guia mod ivGuia mod iv
Guia mod iv
 
Acero inoxidable
Acero inoxidableAcero inoxidable
Acero inoxidable
 
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones FerrosasTEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
 
Introducción al Acero Inoxidable
Introducción al Acero InoxidableIntroducción al Acero Inoxidable
Introducción al Acero Inoxidable
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Aceros%2 Binoxidables
Aceros%2 BinoxidablesAceros%2 Binoxidables
Aceros%2 Binoxidables
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
AI4_GR2
AI4_GR2AI4_GR2
AI4_GR2
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12
 

Más de JN Aceros

Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidableConoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
JN Aceros
 
9 diferencias principales entre el aluminio y el acero inoxidable
9 diferencias principales entre el aluminio y el acero inoxidable9 diferencias principales entre el aluminio y el acero inoxidable
9 diferencias principales entre el aluminio y el acero inoxidable
JN Aceros
 
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidableConsejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
JN Aceros
 
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
JN Aceros
 
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
JN Aceros
 
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
JN Aceros
 
El acero y los metales con mayor resistencia
El acero y los metales con mayor resistenciaEl acero y los metales con mayor resistencia
El acero y los metales con mayor resistencia
JN Aceros
 
El uso de las tuberías de acero inoxidable en distintas industrias
El uso de las tuberías de acero inoxidable en distintas industriasEl uso de las tuberías de acero inoxidable en distintas industrias
El uso de las tuberías de acero inoxidable en distintas industrias
JN Aceros
 
7 errores comunes al limpiar productos de acero inoxidable
7 errores comunes al limpiar productos de acero inoxidable7 errores comunes al limpiar productos de acero inoxidable
7 errores comunes al limpiar productos de acero inoxidable
JN Aceros
 
Importancia del acero inoxidable en la industria minera
Importancia del acero inoxidable en la industria mineraImportancia del acero inoxidable en la industria minera
Importancia del acero inoxidable en la industria minera
JN Aceros
 
Por qué el acero inoxidable es importante en las plantas de energía
Por qué el acero inoxidable es importante en las plantas de energíaPor qué el acero inoxidable es importante en las plantas de energía
Por qué el acero inoxidable es importante en las plantas de energía
JN Aceros
 
El acero inoxidable como base de la industria actual
El acero inoxidable como base de la industria actualEl acero inoxidable como base de la industria actual
El acero inoxidable como base de la industria actual
JN Aceros
 
Acero inoxidable dúplex: conoce más sobre sus características y beneficios
Acero inoxidable dúplex: conoce más sobre sus características y beneficiosAcero inoxidable dúplex: conoce más sobre sus características y beneficios
Acero inoxidable dúplex: conoce más sobre sus características y beneficios
JN Aceros
 
El acero y los metales con mayor resistencia
El acero y los metales con mayor resistenciaEl acero y los metales con mayor resistencia
El acero y los metales con mayor resistencia
JN Aceros
 
El uso del acero inoxidable en aplicaciones médicas
El uso del acero inoxidable en aplicaciones médicasEl uso del acero inoxidable en aplicaciones médicas
El uso del acero inoxidable en aplicaciones médicas
JN Aceros
 
5 beneficios de los tubos hechos de acero inoxidable
5 beneficios de los tubos hechos de acero inoxidable5 beneficios de los tubos hechos de acero inoxidable
5 beneficios de los tubos hechos de acero inoxidable
JN Aceros
 
Métodos de corte para planchas de acero inoxidable
Métodos de corte para planchas de acero inoxidableMétodos de corte para planchas de acero inoxidable
Métodos de corte para planchas de acero inoxidable
JN Aceros
 
Cómo evitar la corrosión en el acero inoxidable
Cómo evitar la corrosión en el acero inoxidableCómo evitar la corrosión en el acero inoxidable
Cómo evitar la corrosión en el acero inoxidable
JN Aceros
 
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferríticoConoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
JN Aceros
 
Elige tu acabado: ¿el acero inoxidable y el níquel cepillado son iguales?
Elige tu acabado: ¿el acero inoxidable y el níquel cepillado son iguales?Elige tu acabado: ¿el acero inoxidable y el níquel cepillado son iguales?
Elige tu acabado: ¿el acero inoxidable y el níquel cepillado son iguales?
JN Aceros
 

Más de JN Aceros (20)

Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidableConoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
Conoce más sobre los ángulos de acero inoxidable
 
9 diferencias principales entre el aluminio y el acero inoxidable
9 diferencias principales entre el aluminio y el acero inoxidable9 diferencias principales entre el aluminio y el acero inoxidable
9 diferencias principales entre el aluminio y el acero inoxidable
 
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidableConsejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
 
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
 
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
5 puntos a considerar al elegir un grado de acero inoxidable
 
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
 
El acero y los metales con mayor resistencia
El acero y los metales con mayor resistenciaEl acero y los metales con mayor resistencia
El acero y los metales con mayor resistencia
 
El uso de las tuberías de acero inoxidable en distintas industrias
El uso de las tuberías de acero inoxidable en distintas industriasEl uso de las tuberías de acero inoxidable en distintas industrias
El uso de las tuberías de acero inoxidable en distintas industrias
 
7 errores comunes al limpiar productos de acero inoxidable
7 errores comunes al limpiar productos de acero inoxidable7 errores comunes al limpiar productos de acero inoxidable
7 errores comunes al limpiar productos de acero inoxidable
 
Importancia del acero inoxidable en la industria minera
Importancia del acero inoxidable en la industria mineraImportancia del acero inoxidable en la industria minera
Importancia del acero inoxidable en la industria minera
 
Por qué el acero inoxidable es importante en las plantas de energía
Por qué el acero inoxidable es importante en las plantas de energíaPor qué el acero inoxidable es importante en las plantas de energía
Por qué el acero inoxidable es importante en las plantas de energía
 
El acero inoxidable como base de la industria actual
El acero inoxidable como base de la industria actualEl acero inoxidable como base de la industria actual
El acero inoxidable como base de la industria actual
 
Acero inoxidable dúplex: conoce más sobre sus características y beneficios
Acero inoxidable dúplex: conoce más sobre sus características y beneficiosAcero inoxidable dúplex: conoce más sobre sus características y beneficios
Acero inoxidable dúplex: conoce más sobre sus características y beneficios
 
El acero y los metales con mayor resistencia
El acero y los metales con mayor resistenciaEl acero y los metales con mayor resistencia
El acero y los metales con mayor resistencia
 
El uso del acero inoxidable en aplicaciones médicas
El uso del acero inoxidable en aplicaciones médicasEl uso del acero inoxidable en aplicaciones médicas
El uso del acero inoxidable en aplicaciones médicas
 
5 beneficios de los tubos hechos de acero inoxidable
5 beneficios de los tubos hechos de acero inoxidable5 beneficios de los tubos hechos de acero inoxidable
5 beneficios de los tubos hechos de acero inoxidable
 
Métodos de corte para planchas de acero inoxidable
Métodos de corte para planchas de acero inoxidableMétodos de corte para planchas de acero inoxidable
Métodos de corte para planchas de acero inoxidable
 
Cómo evitar la corrosión en el acero inoxidable
Cómo evitar la corrosión en el acero inoxidableCómo evitar la corrosión en el acero inoxidable
Cómo evitar la corrosión en el acero inoxidable
 
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferríticoConoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
Conoce más sobre el acero inoxidable ferrítico
 
Elige tu acabado: ¿el acero inoxidable y el níquel cepillado son iguales?
Elige tu acabado: ¿el acero inoxidable y el níquel cepillado son iguales?Elige tu acabado: ¿el acero inoxidable y el níquel cepillado son iguales?
Elige tu acabado: ¿el acero inoxidable y el níquel cepillado son iguales?
 

Acero inoxidable 304 y 316: Distintos grados ofrecen resistencia única a la corrosión

  • 1. Acero inoxidable 304 y 316: Distintos grados ofrecen resistencia única a la corrosión
  • 2. Todos los aceros tienen la misma composición básica de hierro y carbono, pero lo que hace que el acero inoxidable sea diferente es su buena dosis de cromo, sustancia que brinda al acero inoxidable su famosa resistencia a la corrosión. Aquí es donde las cosas se complican un poco. Hay múltiples grados bajo de acero inoxidable en el mercado. Cada uno de estos tiene una composición de aleación ligeramente diferente, y por lo tanto, características físicas distintas. Los dos grados de acero inoxidable más comunes son 304 y 316. En el siguiente artículo de Jn Aceros, te explicaremos un poco más sobre las diferencias de estos dos tipos de grados.
  • 3. Como sabes, el acero inoxidable es una aleación compuesta principalmente de acero, pero al combinarse con otros elementos puede adquirir propiedades para una variedad de aplicaciones. El cromo es su ingrediente principal ya que comprende un mínimo del 10, 5 % del compuesto total. Otros ingredientes comunes incluyen níquel, titanio, aluminio, cobre, nitrógeno, fósforo y selenio. Los dos grados de acero inoxidable más comunes son 304 y 316. La diferencia clave es la adición de molibdeno, una aleación que mejora drásticamente la resistencia a la corrosión, especialmente para entornos más salinos o expuestos a cloruros. El acero inoxidable 316 contiene molibdeno, en cambio, el grado 304, no.
  • 4. El cromo es un elemento y no consiste en una aleación. Este material suele pulirse para lograr un efecto brillante, aunque las variedades satinadas y cepilladas pueden ser más de un tono mate. Se utiliza con fines decorativos e industriales porque es resistente a la corrosión y tiene un alto nivel de brillo. No podemos olvidar mencionar que es un metal muy ligero. Esta es la razón por la que las sillas de comedor y banquetas de cromo son a menudo muy populares: se pueden mover y cambiar fácilmente debido a su poco peso.
  • 5. Resistencia natural a la corrosión La corrosión es un fenómeno natural; los elementos puros, como el hierro, reaccionan de manera inherente al ambiente que los rodea. De hecho, muy pocos elementos pueden encontrarse en su forma pura: el oro, la plata, el cobre o el platino son algunos de ellos.
  • 6. El óxido es el proceso donde las moléculas de hierro se combinan con las presentes en el oxígeno del agua. El resultado es el óxido de hierro, un óxido rojo desconchado que se deteriora con facilidad, exponiendo a un material a la corrosión. Por ejemplo, el hierro y el acero al carbón estándar son muy susceptibles a este tipo de corrosión.
  • 7. Sin embargo, el acero inoxidable tiene la capacidad innata de formar una superficie protectora para evitar corrosión. ¿Cómo sucede esto? Gracias al cromo. Este material, que se encuentra en el acero inoxidable, reacciona con rapidez a los ambientes oxigenados. A diferencia del óxido de hierro escamoso e inestable, el óxido de cromo es altamente durable y no reactivo. Se adhiere a las superficies del acero inoxidable y no traspasa o reacciona con otros materiales.
  • 8. Una vez oxidado o pasivizado, el acero inoxidable se oxida a una tasa muy baja de menos de 0,005 cm al año. Cuando se mantiene en sus mejores condiciones, el acero inoxidable ofrece superficies limpias y brillantes, ideales para muchos diseños de edificios y paisajes.
  • 9. Acero inoxidable 304 El grado 304 es la forma más común de acero inoxidable utilizada en el mundo. Contiene entre 16% y 24% de cromo y hasta 35 % de níquel, así como otras pequeñas cantidades de carbón y manganeso. La forma más común de acero inoxidable es 18-8 o 18/8, que contiene 18% de cromo y 8% de níquel.
  • 10. Este grado de acero inoxidable tiene una gran resistencia al óxido. Soporta la corrosión de los ácidos más oxidantes y es por ello que a menudo se utiliza en aplicaciones para la cocina y los alimentos. Sin embargo, es susceptible a la corrosión debido a las soluciones cloradas o ambientes salinos como la costa. Los iones de cloruro pueden crear áreas localizadas de corrosión, llamado “corrosión por picadura”, que puede esparcirse debajo de las barreras protectoras de cromo y comprometer las estructuras internas.
  • 11. El tipo 304, gracias a su contenido de cromo-níquel y bajo contenido de carbono, se convierte en el grado más versátil y ampliamente utilizado de los aceros inoxidables austeníticos. Acero inoxidable 316 El grado 316 es la segunda forma de acero inoxidable más común. Tiene casi las mismas propiedades físicas y mecánicas del acero inoxidable 304. La diferencia es que incorpora alrededor de 2% a 3% de molibdeno, que incrementa su resistencia a la corrosión, en particular contra el cloruro y otros solventes industriales.
  • 12. El acero inoxidable 316 se utiliza por lo general en aplicaciones industriales que involucran procesar químicos, así como ambientes salinos, como regiones costeras y áreas al aire libre donde las sales de descongelación son comunes. Debido a sus cualidades no reactivas, el acero inoxidable 316 se utiliza en la fabricación de instrumentos quirúrgicos médicos. Los grados alternativos de la serie 300 pueden contener hasta 7% de molibdeno. Proporcionan una resistencia mejor al cloruro, pero una resistencia tan fuerte solo es necesaria en condiciones de exposición industriales o de alta concentración.
  • 13. Aplicaciones versátiles El acero inoxidable 304 y 316 (así como otros grados de la serie 300) utilizan níquel para mantener una composición austenítica a menores temperaturas. El acero austenítico garantiza un versátil equilibrio de fuerza, facilidad de trabajo y resistencia a la corrosión. Esto lo convierte en la opción ideal en aplicaciones arquitectónicas y paisajistas.
  • 14. En resumen, la diferencia principal entre ambos grados es que el grado 304 contiene 18% de cromo y 8% de níquel, mientras que 316 contiene 16% de cromo, 10% de níquel y 2% de molibdeno. El molibdeno se agrega para ayudar a resistir la corrosión de los cloruros (como el agua de mar y las sales de descongelación). A pesar que el acero inoxidable es un material ideal resistente a la corrosión, solo resistirá la exposición a largo plazo si el grado es apropiado para su entorno. El grado 304 es una opción económica y práctica para la mayoría de los ambientes, pero no tiene la resistencia al cloruro del grado 316. E precio de ambos también varía ligeramente, siendo el 316 un poco más caro.
  • 15. ¿Cómo sabes que estás obteniendo acero inoxidable 316 en lugar de acero inoxidable 304? No se puede saber exactamente saber qué tipo de grado es un tubo o una plancha de acero simplemente con solo mirándolo. No hay diferencia visible entre dos piezas idénticas. Se necesita un informe de identificación de materiales (MTR por sus siglas en inglés) del material real para validarlo como 304 o 316.
  • 16. En JN Aceros ofrecemos una selección de productos de acero inoxidable, como planchas de acero, tubos de acero, barras de acero, entre otros. Si deseas adquirir algún producto de acero inoxidable, escríbenos a nuestro formulario de contacto. Enlace: http://www.jnaceros.com.pe/blog/acero-inoxidable-304-316-resist encia-corrosion/