SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS FIJOS
SOLDADURA POR
HILO CONTINUO BAJO GAS
PROTECTOR (MIG/MAG)
PROCESO GMAW
PREPARO:LUIS MAMANI
REVISO: J. LUIS FERNANDEZ
PROCESO GMAW
Índice
Este botón te lleva de nuevo a este índice
 Fundamentos
 Parámetros de la soldadura
 Polaridad de la corriente de soldadura
 Diámetro del hilo
 Tensión-velocidad del hilo
 Intensidad
 Gas de protección
 Elementos que componen un equipo de soldadura MIG/MAG
 Fuente de energia, Unidad de alimentación del hilo, Circuito de gas
protector, Pistola de soldadura, Manguera, Elementos de regulación y
mando
 Consumibles empleados en la soldadura MIG/MAG
 Material de aportación
 Gases de protección
GENERALIDADES
La soldadura GMAW (Gas Metal Arc Welding) es un
proceso semiautomático, automático o robotizado de
soldadura que utiliza un electrodo consumible y
continuo que es alimentado a la pistola junto con el gas
inerte en soldadura MIG o gas activo en soldadura
MAG, el cual crea la atmósfera protectora.
Este proceso se utiliza mucho en industrias donde el
tiempo y la calidad de la soldadura son cruciales. El
principio es similar a la soldadura por arco, con la
diferencia en el electrodo continuo y la protección del
gas inerte lo que le dan a este método la capacidad de
producir cordones más limpios (no forma escoria, por
lo que se pueden formar varias capas sin necesidad de
limpieza intermedia).
GENERALIDADES
El método MIG (Metal Inert Gas) utiliza un gas inerte para
crear la atmosfera protectora (puede ser Argón, Helio o una
mezcla de ambos).
Éste proceso de soldadura se emplea sobre todo para soldar
aceros inoxidables, cobre, aluminio, chapas galvanizadas y
aleaciones ligeras.
En muchas ocasiones es mejor utilizar helio ya que este gas
posee mayor ionización y por lo tanto mayor rapidez de
generación de calor.
Área de soldado.
(1) Dirección de avance
(2) Tubo de contacto
(3) Electrodo
(4) Gas
(5) Metal derretido de soldadura
(6) Metal de soldadura solidificado
(7) Pieza a soldar.
GENERALIDADES
Hay muchos procesos que caen bajo la
denominación de soldadura MIG.
Algunos usan un electrodo recubierto
con fundente, similares al electrodo
ordinario para soldadura por arco y
hay algunos que utilizan un electrodo
hueco con el fundente en el interior.
En otros casos se utiliza una
combinación de electrodo con fundente
y gas protector.
También existen diferentes métodos
para trasladar el metal de aporte hasta
el arco, y estos pueden ser automáticos
o semiautomáticos, siento este ultimo
VENTAJAS DE LA SOLDADURA MIG
Algunas de las ventajas de este proceso de soldadura son:
La superficie soldada queda limpia y sin escoria.
Permite soldar con mayor facilidad espesores delgados.
El arco es visible y se puede soldar en cualquier posición.
De todos los métodos de soldadura, el MIG es el que mantiene
concentrado el material de aporte a través del arco.
La velocidad de fusión del material de aporte es muy alta (se pueden
lograr hasta 254 cm/min aprox.) por lo cual se presenta menos
distorsión en el material.
La densidad de corriente es más alta que con otros métodos.
Con la soldadura MIG se consigue mayor penetración que con otros
métodos.
En las uniones en V se requiere un chaflán más pequeño que el
empleado para soldar con electrodo revestido ordinario, lo cual implica
menos material de aporte para llenar el chaflán y menos calentamiento.
Grandes cordones sin interrupción.
Eficiencia del electrodo del 98%.
Hay un menor número de empalmes en cordones largos y hay pocas
salpicaduras.
DESVENTAJAS DE LA SOLDADURA MIG
Mayor costo del equipo.
Distancia limitada entre el equipo y el
lugar de trabajo.
Dificultada para trabajar al aire libre.
Enfriamiento más rápido en
comparación con otros métodos.
Limitación en lugares de difícil
acceso.
Mano de obra más calificada que
para el proceso SMAW.
Soldadura de hilo continuo bajo gas protector
 Suplantó el uso de la Soldadura OXIACETILÉNICA
 Ventajas:
 Buenos valores de resistencia, incluso en el caso de uniones
por puntos desde un solo lado.
 Soldadura relativamente fácil en todas las zonas y posiciones.
 Buena penetración en las uniones por costura.
 Relleno perfecto de posibles tolerancias en las juntas.
 Velocidad de soldadura relativamente alta.
 Reducida influencia térmica, que evita cambios estructurales.
 Reducción de la deformación de los componentes dado por la
aportación de calor se efectúa sobre una superficie menor.
 Minimiza la posibilidad de que surjan posteriores problemas de
corrosión en la zona soldada.
PROCESO GMAW
PROCESO GMAW
Fundamento
 La soldadura de hilo continuo bajo atmósfera
protectora es un proceso de soldadura al arco
eléctrico con corriente continua.
 El gas protector aísla el lecho de fusión del oxígeno y
nitrógeno presentes en el aire.
PROCESO GMAW
PROCESO GMAW
Parámetros de la soldadura: Polaridad
 La clase de corriente
utilizada es continua: se
conecta el electrodo al
polo positivo, lo que
permite obtener un arco
eléctrico estable, una
elevada capacidad de
fusión y, por
consiguiente, una alta
velocidad de soldadura.
Parámetros de la soldadura: Diámetro del hilo
 Los diámetros del hilo son
muy pequeños. Se
realizan en función al
espesor de las piezas a
soldar y de la posición de
soldadura.
 En carrocerías se utilizan
de menor diámetro, ya
que de no se así, la
potencias altas de fusión
provocarían penetraciones
excesivas.
PROCESO GMAWPROCESO GMAW
PROCESO GMAW
Parámetros de la soldadura:
Tensión-velocidad del hilo
 Regulación binomio
tensión-velocidad
del hilo:
 La regulación se
realizará en función
al espesor que se
va a soldar y del
diámetro del hilo
utilizado.
PROCESO GMAW
Parámetros de la soldadura:
Intensidad
 En función del espesor
que hay que soldar y por
la penetración deseada.
Lo mismo con el
diámetro del electrodo.
 La intensidad depende
de la velocidad de hilo.
También de la distancia
de la boquilla a la pieza:
 Se aleja: DISMINUYE
 Se acerca: AUMENTA.
El sistema tiene
capacidad de
autorregulación
modificando tensión o
intensidad
PROCESO GMAW
Parámetros de la soldadura: Gas de protección
 La elección del gas de
protección influye en la
forma del cordón,
penetración de la
soldadura, aspecto de
la soldadura y tendencia
a producir salpicaduras.
PROCESO GMAW
Elementos que componen un equipo MIG-MAG
 Los equipos de
soldadura
MIG/MAG son
portátiles para
facilitar su
desplazamiento por
el taller.
PROCESO GMAW
Elementos: Fuente de energía
 EL TRANSFORMADOR
reduce la tensión de la
red modificando su
intensidad.
 El RECTIFICADOR
transforma la corriente
alterna de la red en
corriente continua.
PROCESO GMAW
Elementos: Unidad de alimentación del hilo
 Carrete de hilo
 Montado sobre un eje permite
regular su frenado.
 Motor de arrastre con dos
rodillos
 Uno dispone de ranura de
guía del hilo y otro por fricción
motiva el avance del hilo.
 Su selección va en función del
diámetro del hilo.
PROCESO GMAW
Elementos: Circuito de gas protector
 Botella o cilindro de gas con
protector.
 Manoreductor y caudalímetro
 Electroválvula de paso de gas.
PROCESO GMAW
Elementos: Pistola de soldadura
 Pulsador en empuñadura
 Boquilla exterior:
 Canaliza el gas
 Boquilla interior:
 Contacto eléctrico que necesita el hilo
PROCESO GMAW
Elementos: Manguera
 Conecta la pistola
de soldadura con el
equipo de la
máquina. A través
de ella discurre el
material de
aportación, la
corriente de
soldadura y el gas
de protección.
PROCESO GMAW
Elementos: Regulación y mando
 Control de tensión
 Alimentación de hilo
 Temporizadores:
 Tiempo de soldadura
 Tiempo de parada
PROCESO GMAW
Mantenimiento (1)
 Limpiar las proyecciones adheridas en la boquilla
de la antorcha para evitar cortocircuitos y
turbulencias de gas. (Cepillos de púas de acero)
 Evitar las adherencias de proyecciones, mediante
un spray específico, o pasta antiproyecciones.
PROCESO GMAW
Mantenimiento (2)
 Revisar periódicamente el
ajuste de los rodillos de
arrastre y frenado del carrete.
 El reglaje de la presión sobre los
rodillos será efectuado de forma
que se pueda, apretando el hilo
entre los dedos, hacer patinar
los rodillos.
 Verificar de que el hilo pasa
adecuadamente por su vaina
PROCESO GMAW
Mantenimiento (3)
 Controlar el desgaste de
la boquilla calibrada de
contacto y cambiarla
cuando sea necesario
para evitar pérdidas de
contacto del hilo con la
boquilla
 No utilizar la antorcha
como un martillo para
eliminar restos de
soldadura o alinear
chapas
PROCESO GMAW
Mantenimiento (4)
 No tirar de la manguera
de soldadura o del cable
de conexión para mover la
máquina
 Limpiar periódicamente el
polvo interior de la
máquina con un pistola de
aire comprimido seco
PROCESO GMAW
Consumibles empleados: Material de aportación
 De la misma naturaleza
que el material base
 Acero: hilo de acero
recubierto de cobre
 Diámetros: 0,6 - 0,8 – 1,0
– 1,2 mm. Seleccionar su
rodillo guía.
 El diámetro en función al
espesor de la chapas
 Existen hilo tubulares con
desoxidantes y
desnitrificantes.
PROCESO GMAW
Consumibles empleados: Gases de protección
 Campana protectora
del baño de fusión
contra la acción del
oxígeno y nitrógeno
del aire.
 Tipo de gas más
común:
 Argón (inerte – 75%)
 CO2 (activo - 20%)
 O2 ( 5%)
 Para aluminio
 Argón puro
PROCESO GMAW
Gases de protección: Identificación
 Por colores en las
ojivas de las botellas
y en el cuerpo:
 En el cuerpo:
 Rojo: inflamables
 Negro o grís:
oxidantes e inertes
 Caudal:
 10 veces el diámetro
del hilo
 0,8 = 8 litros/minuto
PROCESO GMAW
Tipos de soldadura
PROCESO GMAW
Soldadura de cordón continuo a intervalos.
 Este método es
utilizado cuando la
deformación es por
calor del arco
encendido.
 Se realiza por
agrupación de una
serie de puntos.
 Se puede ejecutar con
intervalos marcados
automáticos
PROCESO GMAW
Dirección de soldeo: de derecha a izquierda
 Gran velocidad de
soldeo.
 Excelente cordones.
 Menor penetración
 Ideal para chapas finas y
cordones de raíz de
poco espesor.
PROCESO GMAW
Dirección de soldeo: de izquierda a derecha
 Cordón mas
abultado y de
peor aspecto.
 Para piezas
superiores a tres
milímetros de
espesor.
PROCESO GMAW
Recomendaciones de trabajo.
 La pistola de soldadura
debe mantener una
posición correcta para que
el gas proteja de forma
conveniente el lecho de
fusión. Se recomienda
una inclinación, respecto a
la vertical de 10º.
 La longitud libre del hilo
estará comprendida entre
8 y 20 mm para poder
observar el baño de fusión
y evitar la adherencia de
proyecciones en la tobera
del gas.
PROCESO GMAW
Defectos de la soldadura (1)
 Demasiada
separación entre
chapas
 Poca velocidad de
desplazamiento
 Poca distancia de la
boquilla a la chapa
 Excesiva intensidad
PENETRACIÓN EXCESIVA
PROCESO GMAW
Defectos de la soldadura (2)
 Protección gaseosa
insuficiente
 Unión sucia
 Grandes corrientes
de aire
 Gas húmedo
POROSIDAD SUPERFICIAL
PROCESO GMAW
Defectos de la soldadura (3)
 Corriente
demasiado baja
 Demasiada
distancia de la
boquilla a la pieza
 Desplazamiento
demasiado rápido
PENETRACIÓN INSUFICIENTE
PROCESO GMAW
Defectos de la soldadura (4)
 Voltaje excesivo
 Poca velocidad de
desplazamiento
 Ancho de raíz
excesivo
CAVIDADES
PROCESO GMAW
Defectos de la soldadura (5)
 Corriente excesiva
 Poca velocidad de
desplazamiento
 Demasiada
anchura de raíz
PERFORACIÓN
PROCESO GMAW
Defectos de la soldadura (6)
 Corriente excesiva,
voltaje insuficiente.
 Demasiada
distancia al extremo
activo del baño.
FUSIÓN INCOMPLETA
PROCESO GMAW
Defectos de la soldadura (7)
 Corriente excesiva,
voltaje insuficiente.
 Inclinación
incorrecta de la
pistola.
MALA CONTINUIDAD
PROCESO GMAW
Defectos de la soldadura (8)
 Corriente excesiva.
 Mala preparación
de la unión.
 Falta de práctica.
MAL ASPECTO
PROCESO GMAW
Identificación de riesgos
 Derivados de la electricidad y el calor
 Derivados de las radiaciones de luz
 Derivados de la inhalación de humos
de soldadura
 Derivados de los gases de protección
PROCESO GMAW
Medidas de seguridad e higiene
Zonas expuestas
al riesgo
RIESGOS
Medidas de prevención y
protección
Manos y piel Quemaduras,
radiaciones y
proyecciones
Ropa de protección integral
contra quemaduras,
radiaciones y proyecciones
Ojos y cara Radiaciones y
proyecciones de
material fundido
Careta para soldadura
Cuerpo Eléctricos Mantenimiento del equipo No
soldar en ambientes
húmedos
Vías respiratorias Inhalación de
humos y gases
tóxicos
Mascarilla para humos y
gases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
Rodolfo Zuñiga
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
Henry Quispe Arteaga
 
Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Mag
cemarol
 
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura españolAnsi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura españolNombre Apellidos
 
Tipos Y Posiciones De Soldadura
Tipos Y Posiciones De SoldaduraTipos Y Posiciones De Soldadura
Tipos Y Posiciones De Soldadura
javier valledor valle
 
Planos de fabricacion estructura soporte celda ok100
Planos de fabricacion estructura soporte celda ok100Planos de fabricacion estructura soporte celda ok100
Planos de fabricacion estructura soporte celda ok100
Tomas Javier
 
Proceso gmaw y fcaw
Proceso  gmaw y fcawProceso  gmaw y fcaw
Proceso gmaw y fcaw
Juan Luis Hernandez Meriño
 
Simbologia soldadura
Simbologia soldaduraSimbologia soldadura
Simbologia soldadura
Felipe Jorquera Araos
 
Proceso gmaw
Proceso gmawProceso gmaw
Proceso gmaw
Jose Caro Pacheco
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
neysernoeidrogojulon
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
medinajj
 
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiplesComo se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
ChristianTQ
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Procedimiento de inspeccion visual de soldadura
Procedimiento de inspeccion visual de soldaduraProcedimiento de inspeccion visual de soldadura
Procedimiento de inspeccion visual de soldadura
darwin enrique ocsa yucra
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
miguel113
 
Clase 13-defectos
Clase 13-defectosClase 13-defectos
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Gabriel Ortiz Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

Soldadura Gmaw
Soldadura GmawSoldadura Gmaw
Soldadura Gmaw
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
 
Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Mag
 
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura españolAnsi z49-1-seguridad-en-soldadura español
Ansi z49-1-seguridad-en-soldadura español
 
Tipos Y Posiciones De Soldadura
Tipos Y Posiciones De SoldaduraTipos Y Posiciones De Soldadura
Tipos Y Posiciones De Soldadura
 
Planos de fabricacion estructura soporte celda ok100
Planos de fabricacion estructura soporte celda ok100Planos de fabricacion estructura soporte celda ok100
Planos de fabricacion estructura soporte celda ok100
 
Proceso gmaw y fcaw
Proceso  gmaw y fcawProceso  gmaw y fcaw
Proceso gmaw y fcaw
 
Simbologia soldadura
Simbologia soldaduraSimbologia soldadura
Simbologia soldadura
 
Proceso gmaw
Proceso gmawProceso gmaw
Proceso gmaw
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
 
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiplesComo se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
 
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
89000411 CORTE POR PLASMA.pdf
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 
Procedimiento de inspeccion visual de soldadura
Procedimiento de inspeccion visual de soldaduraProcedimiento de inspeccion visual de soldadura
Procedimiento de inspeccion visual de soldadura
 
Aplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldaduraAplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldadura
 
Soldadura tig
Soldadura tigSoldadura tig
Soldadura tig
 
soldadura electrica
soldadura electrica soldadura electrica
soldadura electrica
 
Clase 13-defectos
Clase 13-defectosClase 13-defectos
Clase 13-defectos
 
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
 

Destacado

Informe 4 de soldadura gmaw
Informe 4 de soldadura  gmawInforme 4 de soldadura  gmaw
Informe 4 de soldadura gmaw
Raúl Alvarez
 
Apuntes soldadura mig mag 1
Apuntes soldadura mig mag 1Apuntes soldadura mig mag 1
Apuntes soldadura mig mag 1carlosvigo19
 
Mezclas de gases para el soldeo
Mezclas de gases para el soldeoMezclas de gases para el soldeo
Mezclas de gases para el soldeo
Vale Hernandez
 
Soldaduras mig
Soldaduras migSoldaduras mig
Soldaduras migmarcelo
 
UT 9 SOLDADURA MIG MAG Y MIG BRAZING
UT 9 SOLDADURA MIG MAG Y MIG BRAZINGUT 9 SOLDADURA MIG MAG Y MIG BRAZING
UT 9 SOLDADURA MIG MAG Y MIG BRAZING
JUAN CARLOS
 
[Taller 5] Informe - Encendido Del Arco Y Cordones En Posición Plana (SMAW)
[Taller 5] Informe - Encendido Del Arco Y Cordones En Posición Plana (SMAW)[Taller 5] Informe - Encendido Del Arco Y Cordones En Posición Plana (SMAW)
[Taller 5] Informe - Encendido Del Arco Y Cordones En Posición Plana (SMAW)
Young Jay Villegas
 
manual de soldadura electrica mig y tig.pdf
manual de soldadura electrica mig y tig.pdfmanual de soldadura electrica mig y tig.pdf
manual de soldadura electrica mig y tig.pdfhome
 
Soldadura powerpoint.....................
Soldadura powerpoint.....................Soldadura powerpoint.....................
Soldadura powerpoint.....................jomicadi
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.
juan pablo Martínez
 

Destacado (14)

Informe 4 de soldadura gmaw
Informe 4 de soldadura  gmawInforme 4 de soldadura  gmaw
Informe 4 de soldadura gmaw
 
Informe gmaw total
Informe gmaw totalInforme gmaw total
Informe gmaw total
 
Mig mag-01
Mig mag-01Mig mag-01
Mig mag-01
 
Apuntes soldadura mig mag 1
Apuntes soldadura mig mag 1Apuntes soldadura mig mag 1
Apuntes soldadura mig mag 1
 
Mezclas de gases para el soldeo
Mezclas de gases para el soldeoMezclas de gases para el soldeo
Mezclas de gases para el soldeo
 
Soldaduras mig
Soldaduras migSoldaduras mig
Soldaduras mig
 
UT 9 SOLDADURA MIG MAG Y MIG BRAZING
UT 9 SOLDADURA MIG MAG Y MIG BRAZINGUT 9 SOLDADURA MIG MAG Y MIG BRAZING
UT 9 SOLDADURA MIG MAG Y MIG BRAZING
 
Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01
 
[Taller 5] Informe - Encendido Del Arco Y Cordones En Posición Plana (SMAW)
[Taller 5] Informe - Encendido Del Arco Y Cordones En Posición Plana (SMAW)[Taller 5] Informe - Encendido Del Arco Y Cordones En Posición Plana (SMAW)
[Taller 5] Informe - Encendido Del Arco Y Cordones En Posición Plana (SMAW)
 
manual de soldadura electrica mig y tig.pdf
manual de soldadura electrica mig y tig.pdfmanual de soldadura electrica mig y tig.pdf
manual de soldadura electrica mig y tig.pdf
 
Soldadura powerpoint.....................
Soldadura powerpoint.....................Soldadura powerpoint.....................
Soldadura powerpoint.....................
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.
 

Similar a Proceso 1.2 gmaw utn

Mig_Mag
Mig_MagMig_Mag
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Jacko Jara
 
Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig
Manual soldador 1parte
Manual soldador 1parteManual soldador 1parte
Manual soldador 1partearleto
 
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
Juan Carlos Jara
 
Soldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuoSoldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuo
Ivan Morito
 
MIG-MAG.ppt
MIG-MAG.pptMIG-MAG.ppt
MIG-MAG.ppt
PepeGarcia251028
 
Soldadura g.m.a.w migmag
Soldadura g.m.a.w   migmagSoldadura g.m.a.w   migmag
Soldadura g.m.a.w migmag
neysernoeidrogojulon
 
Procesos soldadura
Procesos soldaduraProcesos soldadura
Procesos soldadura
Yuri Coaguila Cari
 
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manualMaria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
MariaGabrielaScrofan
 
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptxPROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
Robert Fiallos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
ElCardan
 
Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%
Jose Luis Tello Montero
 
SANTACRUZ CRISTOPHER
SANTACRUZ CRISTOPHERSANTACRUZ CRISTOPHER
SANTACRUZ CRISTOPHER
alex caiza
 
presentacion de soldadur
presentacion de soldadurpresentacion de soldadur
presentacion de soldadur
Ryan Wolf ThePram
 
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.pptpresentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
gwpineda
 
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdfCuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
goku2137
 
Soldadura automatica
Soldadura automaticaSoldadura automatica
Soldadura automatica
loooquy
 

Similar a Proceso 1.2 gmaw utn (20)

Mig_Mag
Mig_MagMig_Mag
Mig_Mag
 
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02Soldadura mig 100524100804 phpapp02
Soldadura mig 100524100804 phpapp02
 
Soldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & TigSoldadura Mig & Tig
Soldadura Mig & Tig
 
Manual soldador 1parte
Manual soldador 1parteManual soldador 1parte
Manual soldador 1parte
 
Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]Manual%20soldador 1parte[1]
Manual%20soldador 1parte[1]
 
Soldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuoSoldadura hilo continuo
Soldadura hilo continuo
 
MIG-MAG.ppt
MIG-MAG.pptMIG-MAG.ppt
MIG-MAG.ppt
 
Soldadura g.m.a.w migmag
Soldadura g.m.a.w   migmagSoldadura g.m.a.w   migmag
Soldadura g.m.a.w migmag
 
Procesos soldadura
Procesos soldaduraProcesos soldadura
Procesos soldadura
 
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manualMaria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
Maria scrofani ci 24749552 soldadura 10% manual
 
Proceso gmaw expocsicion
Proceso  gmaw expocsicionProceso  gmaw expocsicion
Proceso gmaw expocsicion
 
Proceso gmaw expocsicion
Proceso  gmaw expocsicionProceso  gmaw expocsicion
Proceso gmaw expocsicion
 
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptxPROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
PROCESO_GTAW_FIALLOS_ROBERT.pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%Soldaduras jltm 15%
Soldaduras jltm 15%
 
SANTACRUZ CRISTOPHER
SANTACRUZ CRISTOPHERSANTACRUZ CRISTOPHER
SANTACRUZ CRISTOPHER
 
presentacion de soldadur
presentacion de soldadurpresentacion de soldadur
presentacion de soldadur
 
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.pptpresentación soldadura por m-mig-mag.ppt
presentación soldadura por m-mig-mag.ppt
 
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdfCuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
Cuadro Comparativo Tipos de Soldadura.pdf
 
Soldadura automatica
Soldadura automaticaSoldadura automatica
Soldadura automatica
 

Más de Betomix Tsade

Tiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utnTiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utnBetomix Tsade
 
Reglas de seguridad en soldadura utn
Reglas de seguridad en soldadura utnReglas de seguridad en soldadura utn
Reglas de seguridad en soldadura utnBetomix Tsade
 
Posicionesdesoldadura utn
Posicionesdesoldadura utnPosicionesdesoldadura utn
Posicionesdesoldadura utnBetomix Tsade
 

Más de Betomix Tsade (6)

Simbologia 2 utn
Simbologia 2 utnSimbologia 2 utn
Simbologia 2 utn
 
Tiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utnTiposdeensayodesoldadura utn
Tiposdeensayodesoldadura utn
 
E.p.s. utn
E.p.s. utnE.p.s. utn
E.p.s. utn
 
Reglas de seguridad en soldadura utn
Reglas de seguridad en soldadura utnReglas de seguridad en soldadura utn
Reglas de seguridad en soldadura utn
 
Posicionesdesoldadura utn
Posicionesdesoldadura utnPosicionesdesoldadura utn
Posicionesdesoldadura utn
 
Electrodos utn
Electrodos utnElectrodos utn
Electrodos utn
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Proceso 1.2 gmaw utn

  • 1. ELEMENTOS FIJOS SOLDADURA POR HILO CONTINUO BAJO GAS PROTECTOR (MIG/MAG) PROCESO GMAW PREPARO:LUIS MAMANI REVISO: J. LUIS FERNANDEZ
  • 2. PROCESO GMAW Índice Este botón te lleva de nuevo a este índice  Fundamentos  Parámetros de la soldadura  Polaridad de la corriente de soldadura  Diámetro del hilo  Tensión-velocidad del hilo  Intensidad  Gas de protección  Elementos que componen un equipo de soldadura MIG/MAG  Fuente de energia, Unidad de alimentación del hilo, Circuito de gas protector, Pistola de soldadura, Manguera, Elementos de regulación y mando  Consumibles empleados en la soldadura MIG/MAG  Material de aportación  Gases de protección
  • 3. GENERALIDADES La soldadura GMAW (Gas Metal Arc Welding) es un proceso semiautomático, automático o robotizado de soldadura que utiliza un electrodo consumible y continuo que es alimentado a la pistola junto con el gas inerte en soldadura MIG o gas activo en soldadura MAG, el cual crea la atmósfera protectora. Este proceso se utiliza mucho en industrias donde el tiempo y la calidad de la soldadura son cruciales. El principio es similar a la soldadura por arco, con la diferencia en el electrodo continuo y la protección del gas inerte lo que le dan a este método la capacidad de producir cordones más limpios (no forma escoria, por lo que se pueden formar varias capas sin necesidad de limpieza intermedia).
  • 4. GENERALIDADES El método MIG (Metal Inert Gas) utiliza un gas inerte para crear la atmosfera protectora (puede ser Argón, Helio o una mezcla de ambos). Éste proceso de soldadura se emplea sobre todo para soldar aceros inoxidables, cobre, aluminio, chapas galvanizadas y aleaciones ligeras. En muchas ocasiones es mejor utilizar helio ya que este gas posee mayor ionización y por lo tanto mayor rapidez de generación de calor. Área de soldado. (1) Dirección de avance (2) Tubo de contacto (3) Electrodo (4) Gas (5) Metal derretido de soldadura (6) Metal de soldadura solidificado (7) Pieza a soldar.
  • 5. GENERALIDADES Hay muchos procesos que caen bajo la denominación de soldadura MIG. Algunos usan un electrodo recubierto con fundente, similares al electrodo ordinario para soldadura por arco y hay algunos que utilizan un electrodo hueco con el fundente en el interior. En otros casos se utiliza una combinación de electrodo con fundente y gas protector. También existen diferentes métodos para trasladar el metal de aporte hasta el arco, y estos pueden ser automáticos o semiautomáticos, siento este ultimo
  • 6. VENTAJAS DE LA SOLDADURA MIG Algunas de las ventajas de este proceso de soldadura son: La superficie soldada queda limpia y sin escoria. Permite soldar con mayor facilidad espesores delgados. El arco es visible y se puede soldar en cualquier posición. De todos los métodos de soldadura, el MIG es el que mantiene concentrado el material de aporte a través del arco. La velocidad de fusión del material de aporte es muy alta (se pueden lograr hasta 254 cm/min aprox.) por lo cual se presenta menos distorsión en el material. La densidad de corriente es más alta que con otros métodos. Con la soldadura MIG se consigue mayor penetración que con otros métodos. En las uniones en V se requiere un chaflán más pequeño que el empleado para soldar con electrodo revestido ordinario, lo cual implica menos material de aporte para llenar el chaflán y menos calentamiento. Grandes cordones sin interrupción. Eficiencia del electrodo del 98%. Hay un menor número de empalmes en cordones largos y hay pocas salpicaduras.
  • 7. DESVENTAJAS DE LA SOLDADURA MIG Mayor costo del equipo. Distancia limitada entre el equipo y el lugar de trabajo. Dificultada para trabajar al aire libre. Enfriamiento más rápido en comparación con otros métodos. Limitación en lugares de difícil acceso. Mano de obra más calificada que para el proceso SMAW.
  • 8. Soldadura de hilo continuo bajo gas protector  Suplantó el uso de la Soldadura OXIACETILÉNICA  Ventajas:  Buenos valores de resistencia, incluso en el caso de uniones por puntos desde un solo lado.  Soldadura relativamente fácil en todas las zonas y posiciones.  Buena penetración en las uniones por costura.  Relleno perfecto de posibles tolerancias en las juntas.  Velocidad de soldadura relativamente alta.  Reducida influencia térmica, que evita cambios estructurales.  Reducción de la deformación de los componentes dado por la aportación de calor se efectúa sobre una superficie menor.  Minimiza la posibilidad de que surjan posteriores problemas de corrosión en la zona soldada. PROCESO GMAW
  • 9. PROCESO GMAW Fundamento  La soldadura de hilo continuo bajo atmósfera protectora es un proceso de soldadura al arco eléctrico con corriente continua.  El gas protector aísla el lecho de fusión del oxígeno y nitrógeno presentes en el aire.
  • 11. PROCESO GMAW Parámetros de la soldadura: Polaridad  La clase de corriente utilizada es continua: se conecta el electrodo al polo positivo, lo que permite obtener un arco eléctrico estable, una elevada capacidad de fusión y, por consiguiente, una alta velocidad de soldadura.
  • 12. Parámetros de la soldadura: Diámetro del hilo  Los diámetros del hilo son muy pequeños. Se realizan en función al espesor de las piezas a soldar y de la posición de soldadura.  En carrocerías se utilizan de menor diámetro, ya que de no se así, la potencias altas de fusión provocarían penetraciones excesivas. PROCESO GMAWPROCESO GMAW
  • 13. PROCESO GMAW Parámetros de la soldadura: Tensión-velocidad del hilo  Regulación binomio tensión-velocidad del hilo:  La regulación se realizará en función al espesor que se va a soldar y del diámetro del hilo utilizado.
  • 14. PROCESO GMAW Parámetros de la soldadura: Intensidad  En función del espesor que hay que soldar y por la penetración deseada. Lo mismo con el diámetro del electrodo.  La intensidad depende de la velocidad de hilo. También de la distancia de la boquilla a la pieza:  Se aleja: DISMINUYE  Se acerca: AUMENTA. El sistema tiene capacidad de autorregulación modificando tensión o intensidad
  • 15. PROCESO GMAW Parámetros de la soldadura: Gas de protección  La elección del gas de protección influye en la forma del cordón, penetración de la soldadura, aspecto de la soldadura y tendencia a producir salpicaduras.
  • 16. PROCESO GMAW Elementos que componen un equipo MIG-MAG  Los equipos de soldadura MIG/MAG son portátiles para facilitar su desplazamiento por el taller.
  • 17. PROCESO GMAW Elementos: Fuente de energía  EL TRANSFORMADOR reduce la tensión de la red modificando su intensidad.  El RECTIFICADOR transforma la corriente alterna de la red en corriente continua.
  • 18. PROCESO GMAW Elementos: Unidad de alimentación del hilo  Carrete de hilo  Montado sobre un eje permite regular su frenado.  Motor de arrastre con dos rodillos  Uno dispone de ranura de guía del hilo y otro por fricción motiva el avance del hilo.  Su selección va en función del diámetro del hilo.
  • 19. PROCESO GMAW Elementos: Circuito de gas protector  Botella o cilindro de gas con protector.  Manoreductor y caudalímetro  Electroválvula de paso de gas.
  • 20. PROCESO GMAW Elementos: Pistola de soldadura  Pulsador en empuñadura  Boquilla exterior:  Canaliza el gas  Boquilla interior:  Contacto eléctrico que necesita el hilo
  • 21. PROCESO GMAW Elementos: Manguera  Conecta la pistola de soldadura con el equipo de la máquina. A través de ella discurre el material de aportación, la corriente de soldadura y el gas de protección.
  • 22. PROCESO GMAW Elementos: Regulación y mando  Control de tensión  Alimentación de hilo  Temporizadores:  Tiempo de soldadura  Tiempo de parada
  • 23. PROCESO GMAW Mantenimiento (1)  Limpiar las proyecciones adheridas en la boquilla de la antorcha para evitar cortocircuitos y turbulencias de gas. (Cepillos de púas de acero)  Evitar las adherencias de proyecciones, mediante un spray específico, o pasta antiproyecciones.
  • 24. PROCESO GMAW Mantenimiento (2)  Revisar periódicamente el ajuste de los rodillos de arrastre y frenado del carrete.  El reglaje de la presión sobre los rodillos será efectuado de forma que se pueda, apretando el hilo entre los dedos, hacer patinar los rodillos.  Verificar de que el hilo pasa adecuadamente por su vaina
  • 25. PROCESO GMAW Mantenimiento (3)  Controlar el desgaste de la boquilla calibrada de contacto y cambiarla cuando sea necesario para evitar pérdidas de contacto del hilo con la boquilla  No utilizar la antorcha como un martillo para eliminar restos de soldadura o alinear chapas
  • 26. PROCESO GMAW Mantenimiento (4)  No tirar de la manguera de soldadura o del cable de conexión para mover la máquina  Limpiar periódicamente el polvo interior de la máquina con un pistola de aire comprimido seco
  • 27. PROCESO GMAW Consumibles empleados: Material de aportación  De la misma naturaleza que el material base  Acero: hilo de acero recubierto de cobre  Diámetros: 0,6 - 0,8 – 1,0 – 1,2 mm. Seleccionar su rodillo guía.  El diámetro en función al espesor de la chapas  Existen hilo tubulares con desoxidantes y desnitrificantes.
  • 28. PROCESO GMAW Consumibles empleados: Gases de protección  Campana protectora del baño de fusión contra la acción del oxígeno y nitrógeno del aire.  Tipo de gas más común:  Argón (inerte – 75%)  CO2 (activo - 20%)  O2 ( 5%)  Para aluminio  Argón puro
  • 29. PROCESO GMAW Gases de protección: Identificación  Por colores en las ojivas de las botellas y en el cuerpo:  En el cuerpo:  Rojo: inflamables  Negro o grís: oxidantes e inertes  Caudal:  10 veces el diámetro del hilo  0,8 = 8 litros/minuto
  • 31. PROCESO GMAW Soldadura de cordón continuo a intervalos.  Este método es utilizado cuando la deformación es por calor del arco encendido.  Se realiza por agrupación de una serie de puntos.  Se puede ejecutar con intervalos marcados automáticos
  • 32. PROCESO GMAW Dirección de soldeo: de derecha a izquierda  Gran velocidad de soldeo.  Excelente cordones.  Menor penetración  Ideal para chapas finas y cordones de raíz de poco espesor.
  • 33. PROCESO GMAW Dirección de soldeo: de izquierda a derecha  Cordón mas abultado y de peor aspecto.  Para piezas superiores a tres milímetros de espesor.
  • 34. PROCESO GMAW Recomendaciones de trabajo.  La pistola de soldadura debe mantener una posición correcta para que el gas proteja de forma conveniente el lecho de fusión. Se recomienda una inclinación, respecto a la vertical de 10º.  La longitud libre del hilo estará comprendida entre 8 y 20 mm para poder observar el baño de fusión y evitar la adherencia de proyecciones en la tobera del gas.
  • 35. PROCESO GMAW Defectos de la soldadura (1)  Demasiada separación entre chapas  Poca velocidad de desplazamiento  Poca distancia de la boquilla a la chapa  Excesiva intensidad PENETRACIÓN EXCESIVA
  • 36. PROCESO GMAW Defectos de la soldadura (2)  Protección gaseosa insuficiente  Unión sucia  Grandes corrientes de aire  Gas húmedo POROSIDAD SUPERFICIAL
  • 37. PROCESO GMAW Defectos de la soldadura (3)  Corriente demasiado baja  Demasiada distancia de la boquilla a la pieza  Desplazamiento demasiado rápido PENETRACIÓN INSUFICIENTE
  • 38. PROCESO GMAW Defectos de la soldadura (4)  Voltaje excesivo  Poca velocidad de desplazamiento  Ancho de raíz excesivo CAVIDADES
  • 39. PROCESO GMAW Defectos de la soldadura (5)  Corriente excesiva  Poca velocidad de desplazamiento  Demasiada anchura de raíz PERFORACIÓN
  • 40. PROCESO GMAW Defectos de la soldadura (6)  Corriente excesiva, voltaje insuficiente.  Demasiada distancia al extremo activo del baño. FUSIÓN INCOMPLETA
  • 41. PROCESO GMAW Defectos de la soldadura (7)  Corriente excesiva, voltaje insuficiente.  Inclinación incorrecta de la pistola. MALA CONTINUIDAD
  • 42. PROCESO GMAW Defectos de la soldadura (8)  Corriente excesiva.  Mala preparación de la unión.  Falta de práctica. MAL ASPECTO
  • 43. PROCESO GMAW Identificación de riesgos  Derivados de la electricidad y el calor  Derivados de las radiaciones de luz  Derivados de la inhalación de humos de soldadura  Derivados de los gases de protección
  • 44. PROCESO GMAW Medidas de seguridad e higiene Zonas expuestas al riesgo RIESGOS Medidas de prevención y protección Manos y piel Quemaduras, radiaciones y proyecciones Ropa de protección integral contra quemaduras, radiaciones y proyecciones Ojos y cara Radiaciones y proyecciones de material fundido Careta para soldadura Cuerpo Eléctricos Mantenimiento del equipo No soldar en ambientes húmedos Vías respiratorias Inhalación de humos y gases tóxicos Mascarilla para humos y gases