SlideShare una empresa de Scribd logo
1._Subraye la respuesta correcta
¿A qué personas se les autorizara la apertura de un botiquín?
Mayores de Edad con pleno uso de sus derechos constitucionales
Personas que hayan cumplido con los disposiciones de la ley orgánica de salud
Bioquímicos Farmacéuticos o Personas relacionadas con el campo de la salud
Personas que hayan cumplido con los disposiciones de la ley orgánica de salud
y demás disposiciones de la autoridad sanitaria nacional
2._Marque con una X la respuesta incorrecta
¿Qué requisitos deben reunir las personas que atienden los botiquines?
Haber terminado el Bachillerato
Haber realizado un curso especial dictado por la dirección provincial de salud
(X) Cualquier persona que tenga conocimientos empíricos sobre medicamentos
3.- Elige la opción correcta:
¿Cuál de las siguientes opciones corresponden al funcionamiento adecuado de
un botiquín según la ley?
a) Los botiquines funcionarán en zonas rurales en las que no existan
farmacias.
b) Los botiquines funcionarán en zonas urbanas en las que existan farmacias.
4.- De las siguientes opciones, dos corresponden a los requisitos
necesarios para obtener el permiso de funcionamiento del botiquín,
subraye la opción incorrecta.
a) Certificado ocupacional de salud del propietario y de las personas que
laborarán en el botiquín, conferido por un centro de salud del Ministerio de
Salud Pública;
b) Comprobante de pago del valor de derecho por servicio por concepto de
permiso de funcionamiento anual.
c) Carné de desempeño en el área.
5.- Subraye la respuesta correcta:
Los botiquines están supervisados por:
a) Enfermera de la zona
b) Médico de la zona
c) Farmacéutico de la zona
d) Psicologo de la zona
6.- COMPLETE: Los botiquines son:
Establecimientos…………….. que expenden únicamente la lista de
medicamentos y otros productos que determine la…………………………
RESPUESTA: Farmacéuticos, autoridad sanitaria nacional.
7.- Señale la respuesta correcta
El organismo encargado de otorgar el permiso de funcionamiento para una
farmacia es:
a) El ministerio de salud publica
b) El ARSA
8.- cuales el tiempo de vigencia del permiso de funcionamiento de una
farmacia.
2 años
1 año
5 años
9.- Elija la respuesta correcta de la siguiente afirmación
En las obligaciones del bioquímico farmacéutico en las distribuidoras
farmacéuticas 2 son correctas una errónea:
A) Verificar que los productos cumplan con lo establecido en el certificado de
registro sanitario correspondiente, tanto en la presentación como en su calidad,
así como la correspondencia entre el período de vida útil y las fechas de
elaboración y vencimiento:
B) Verificar el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento, para
garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos y condiciones
óptimas de almacenamiento de los otros productos;
C) Suscribir el solo, las solicitudes de registro sanitario y permiso de
funcionamiento.
C: Porque el bioquímico tiene que suscribir las solicitudes de RS y
permiso de funcionamiento junto con el representante legal y no solo.
10) En la afirmación: Todas requisitos siguientes son necesarios para
solicitar la apertura de una distribuidora farmacéutica excepto.
A) Nombre del propietario, o representante legal.
B) Nombre, razón social o denominación del establecimiento.
C) Para las casas de representación: nómina de visitadores médicos,
legalmente inscritos en el Proceso Nacional de Control y Mejoramiento en
Vigilancia Sanitaria.
D) Permiso otorgados por el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja.
F) Certificado de salud ocupacional del personal que labora en estos
establecimientos otorgado por un centro de salud del Ministerio de Salud
Pública.
D: Porque solo se necesita permiso del cuerpo de bomberos y no de la
Cruz Roja
11.- SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
Al prescribir una receta de psicotrópicos que no debe incluir:
a) Las recetas con psicotrópicos deben ser emitida por profesionales
autorizados para prescribirlas.
b) No podrán prescribirse en la misma receta otros preparados junto al
que contenga psicótropos.
c) Las recetas de las especialidades con psicótropos han de llevar todos los
datos del paciente.
12.- SELECCIONE LA RESPUESTA INCORRECTA
Para la adquisición de sustancias estupefacientes por los farmacéuticos se
lleva a cabo:
a) A través de libros talonarios
b) Deben estar autorizados y sellados por la inspección de estupefacientes
c) El pedido no se puede hacer por teléfono al almacén de elección.
d) En el momento de su llegada, se entregará un vale al repartidor, y entonces
él hará entrega del pedido de estupefacientes.
13.- ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA:
De acuerdo al Art. 153.- Todo medicamento debe ser comercializado en
establecimientos legalmente autorizados. Para la venta al público se requiere
de receta emitida por profesionales facultados para hacerlo, a excepción:
a) Venta libre
b) Los psicotrópicos
c) Los estupefacientes
14.- ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA:
Para la dispensación de psicotrópicos estos inmediatamente registrados en el
libro recetario y en:
a) En el sistema de la computadora
b) En el libro de contabilidad de psicotrópicos
c) En el libro de borrador
15.- ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA DEL SIGUIENTE ARTÍCULO:
De las opciones siguientes, todas NO se refieren al Artículo 45 del Control de
Producción y Tráfico, EXCEPTO:
a) Art. 45.- Caducidad de recetas.- Las recetas o prescripciones en que se
ordene el despacho de sustancias estupefacientes o psicotrópicas o de drogas
o preparados terapéuticos que las contengan caducarán a las veinticuatros
horas de su expedición. En consecuencia, no podrán ser despachadas luego
de ese lapso.
b) Art. 45.- Caducidad de recetas.- Las recetas o prescripciones en que se
ordene el despacho de sustancias estupefacientes o psicotrópicas o de drogas
o preparados terapéuticos que las contengan caducarán a doce horas de su
expedición. En consecuencia, no podrán ser despachadas luego de ese lapso.
c) Art. 45.- Caducidad de recetas.- Las recetas o prescripciones en que se
ordene el despacho de sustancias estupefacientes o psicotrópicas o de
drogas o preparados terapéuticos que las contengan caducarán a las
setenta y dos horas de su expedición. En consecuencia, no podrán ser
despachadas luego de ese lapso.
d) Art. 45.- Caducidad de recetas.- Las recetas o prescripciones en que se
ordene el despacho de sustancias estupefacientes o psicotrópicas o de drogas
o preparados terapéuticos que las contengan caducarán a las setenta y dos
horas de su expedición, pueden ser despachadas según la necesidad del
cliente.
La C incluye el Articulo 45 del Control de Producción y Tráfico de manera
correcta y completa
16.- ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA DEL SIGUIENTE ARTÍCULO:
De las opciones siguientes, todas NO se refieren al Artículo 69 del
Capítulo Primero De los Delitos, EXCEPTO:
a) Art. 69.- Despacho indebido.- El propietario, administrador o empleado
de droguería, farmacia o local de comercio autorizado para la venta de
medicamentos que despache sustancias sujetas a fiscalización o
preparados que las contengan, sin receta o con recetas caducadas o
falsificadas, forjadas o alteradas, será reprimido con reclusión menor
ordinaria de tres a seis años, multa de quince a tres mil salarios mínimos
vitales generales y clausura definitiva del establecimiento. En caso de ser
profesional, será además privado definitivamente de su ejercicio.
b) Art. 69.- Despacho indebido.- El administrador o empleado de droguería,
farmacia o local de comercio autorizado para la venta de medicamentos que
despache sustancias sujetas a fiscalización o preparados que las contengan,
sin receta o con recetas caducadas o falsificadas, forjadas o alteradas, será
reprimido con reclusión menor ordinaria 3 meses, multa de 100 dólares y
clausura de 5 días
c) Art. 69.- Despacho indebido.- El propietario, administrador o empleado de
droguería, farmacia o local de comercio autorizado para la venta de
medicamentos que despache sustancias sujetas a fiscalización o preparados
que las contengan, sin receta o con recetas caducadas o falsificadas, forjadas
o alteradas, será llamado la atención por ser primera vez, y si es recurrente
será clausurado el local por un mes, con 1000 dólares de multa.
d) Art. 69.- Despacho indebido.- El propietario, administrador o empleado de
droguería, farmacia o local de comercio autorizado para la venta de
medicamentos que despache sustancias sujetas a fiscalización o preparados
que las contengan, sin receta o con recetas caducadas o falsificadas, forjadas
o alteradas, será reprimido con reclusión menor ordinaria de cinco años, multa
de tres mil salarios mínimos vitales generales y clausura definitiva del
establecimiento.
RESPUESTA:
La A incluye el Articulo 69 del Capítulo Primero De los Delitos de manera
correcta y completa, a comparación de los literales B,C y D que su
enunciado está alterado
17.- Cual es la diferencia entre los estupefacientes y psicotrópicos al
momento de realizar los pedidos
Los estupefacientes requieren vales especiales y los psicotrópicos no
Argumento: porque los psicotrópicos son como cualquier otro medicamento
mientras que los estupefacientes peligrosos ya que hay que manejar con
mucho cuidado sus dosis
18.- Verdadero o Falso
Es prohibida la venta de medicamentos que contengan sustancias
psicotrópicas y estupefacientes que no cuenten con receta emitida por
profesionales autorizados para prescribirlas ( V )
Argumento: porque así lo establece el artículo 171 del reglamento interno del
subsistema de dispensación y expendio institucional de medicamentos en el
MSP
19.- Escoja la opción correcta del Rol del Farmacéutico
De las opciones siguientes, todas NO se refieren A Las características
profesionales que debe cumplir el farmacéutico EXCEPTO:
a)Cuidador, Tomador de decisiones, Comunicador, Gestor,
Estudiante permanente, Profesor, líder, investigador.
b) Profesor, Facilitador, comunicador, Gestor, estudiante permanente,
Investigador, Operador.
c) Profesor, líder, Tomador de decisiones, Comunicador, Instructor,
Educador, Gestor.
20.- Responda con una V si es Verdadero o con una F si es Falso
a) Dentro de la Organización de la Farmacia se debe tener en consideración
como uno de los aspectos fundamentales el Tener rotulado el área de
productos caducados (60 días antes de que se caduquen)……( V )
b) Los medicamentos deben estar precisamente ordenados por orden
alfabéticos..( F )
21.- Complete
Dentro de los requisitos para obtener permiso de funcionamiento del MSP
(ARCSA) se debe adjuntar.
a)Permiso otorgado por el cuerpo de bomberos.
b)Certificado de salud ocupacional del personal que labora en el
establecimiento.
c)Permiso de Funcionamiento del año anterior.
d)El contrato del Bioquímico Farmacéutico debidamente registrado en el
Ministerio de relaciones laborales.
22.- Dentro de los conceptos planteados Subraye la respuesta incorrecta.
a) La planificación farmacéutica.-Es el conjunto de normas, tanto en el ámbito
de la atención sanitaria como de la salud pública
b) El Rol del Bioquímico Farmacéutica como Comunicador: el farmacéutico
está en una posición ideal para proporcionar una unión entre el prescriptor y el
paciente, y para comunicar información sobre salud y medicamentos al público.
c) La atención farmacéutica.- Es atención multidisciplinaria de un proceso
renovador para la provisión responsable de terapia farmacológica a un
paciente considerado individualmente.
23.- Escoja la respuesta incorrecta:
De acuerdo al artículo 45 las distribuidoras farmacéuticas:
a) Son establecimientos farmacéuticos autorizados para realizar importación,
exportación y venta al por mayor de medicamentos en general de uso humano.
b) Deben cumplir con las buenas prácticas de almacenamiento y
distribución determinadas por el representante legal.
c) Funcionarán bajo la representación y responsabilidad técnica de un químico
farmacéutico o bioquímico farmacéutico.
b) porque deben ser determinadas por la autoridad sanitaria nacional.
24.- Subraye la respuesta correcta:
Según lo establecido en el artículo 48, para la apertura de las
distribuidoras farmacéuticas:
a) La Dirección Provincial de Salud realizará la verificación
del cumplimiento de buenas prácticas de
almacenamiento y distribución.
b) Se verificará el nombre del propietario, o representante legal;
c) Se suscribirá junto con el representante legal, las solicitudes de registro
sanitario y permiso de funcionamiento.
d) se otorgará el permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos
a: porque corresponde a lo descrito en el artículo 48 las demás
corresponden a otros artículos.
25.- Escoja la respuesta correcta:
Dentro de los requisitos para obtener el permiso de funcionamiento de
una farmacia emitida por ARCSA tenemos:
a) Limpieza total, Ubicación de la farmacia a mi gusto, expender más que
medicamentos.
b) Cupo, Tener un usuario en la pág. del MSP, Adjuntar permisos de
Bomberos y Salud.
c) Sobornar al funcionario público, Cancelar al banco, Tener en orden
alfabético los medicamentos.
d) Tener en orden por laboratorio los medicamentos, Tener Extintor, Textos de
Medicina y Agronomía.
RESPUESTA: La b ya que estos son unos de los requisitos para poder obtener
el permiso.
26.- Escoja la respuesta correcta:
De acuerdo con la organización de la farmacia tenemos:
a) Tener extintor, Limpieza impecable, Textos (Farmacopea, Vademécum),
Ordenado los medicamentos por laboratorio u alfabéticamente
b) Limpieza discontinua, Mandiles oscuros, Textos (Leyes), ordenar los
medicamentos por forma farmacéutica
c) Mantener los medicamentos en el suelo, Mandiles claros, Mantener los
productos en percha hasta 1 semana antes de su caducidad.
d) Retirar los medicamentos de percha 20 días antes de su caducidad, Expedir
productos con registro sanitario extranjero, Archivar las recetas.
RESPUESTA: a este literal menciona la forma correcta de la organización de la
farmacia
27.- Complete
Según el Art. 40.- Para instalar un botiquín en los lugares autorizados por la
Ley Orgánica de Salud se deberá presentar una solicitud al Director Provincial
de Salud correspondiente, en la que constarán los siguientes datos:
a) Nombre del propietario o representante legal;
b) Nombre o razón social del establecimiento
c) Número de RUC o cédula de ciudadanía o identidad del propietario
o representante legal del establecimiento; y,
d) Ubicación del botiquín.
28.- Marque con una X la opción correcta
Art. 41 El área de salud correspondiente realizará una inspección y emitirá un
informe en el plazo de :
a) Una semana
b) Dos días
c) cuarenta y ocho horas
d) 24 Horas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
nianbarrera
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
Sami Perez Gomes
 

La actualidad más candente (20)

BPA
BPABPA
BPA
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
Dispensacion de medicamentos
Dispensacion de medicamentosDispensacion de medicamentos
Dispensacion de medicamentos
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeutico
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
 
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdfBuenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 
Almacenamiento de productos farmaceuticos
Almacenamiento de productos farmaceuticosAlmacenamiento de productos farmaceuticos
Almacenamiento de productos farmaceuticos
 
Requisitos para Aperturar una Farmacia o Botica
Requisitos para Aperturar una Farmacia o BoticaRequisitos para Aperturar una Farmacia o Botica
Requisitos para Aperturar una Farmacia o Botica
 

Similar a Cuestionario 2

Cuestionario de legislación
Cuestionario de legislaciónCuestionario de legislación
Cuestionario de legislación
Nelly Cepeda
 
Preguntas y respuestas 2
Preguntas y respuestas 2Preguntas y respuestas 2
Preguntas y respuestas 2
Geovanny Ramón
 
Distribuidora farmacéutica
Distribuidora farmacéuticaDistribuidora farmacéutica
Distribuidora farmacéutica
Geovanny Ramón
 

Similar a Cuestionario 2 (20)

Cuestionario del sociodrama de legis. farm.
Cuestionario del sociodrama de legis. farm.Cuestionario del sociodrama de legis. farm.
Cuestionario del sociodrama de legis. farm.
 
Grupo 2 expendio
Grupo 2 expendioGrupo 2 expendio
Grupo 2 expendio
 
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUDLEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
 
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOSEXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Ley 23 de 1962
Ley 23 de 1962Ley 23 de 1962
Ley 23 de 1962
 
Cuestionario de legislación
Cuestionario de legislaciónCuestionario de legislación
Cuestionario de legislación
 
LEY 1737.pptx
LEY 1737.pptxLEY 1737.pptx
LEY 1737.pptx
 
BOTIQUINES
BOTIQUINESBOTIQUINES
BOTIQUINES
 
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdfMINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
 
Topicos de legislación farmacéutica cap
Topicos de legislación farmacéutica capTopicos de legislación farmacéutica cap
Topicos de legislación farmacéutica cap
 
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticosReglamento de establecimientos farmaceuticos
Reglamento de establecimientos farmaceuticos
 
Preguntas y respuestas 2
Preguntas y respuestas 2Preguntas y respuestas 2
Preguntas y respuestas 2
 
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
 
Distribuidora farmacéutica
Distribuidora farmacéuticaDistribuidora farmacéutica
Distribuidora farmacéutica
 
CLASE #3.pptx
CLASE #3.pptxCLASE #3.pptx
CLASE #3.pptx
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
 
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptxManejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
 
decretosupremon023-2001-saNOEMI1.docx
decretosupremon023-2001-saNOEMI1.docxdecretosupremon023-2001-saNOEMI1.docx
decretosupremon023-2001-saNOEMI1.docx
 
Cuestionario completo
Cuestionario completoCuestionario completo
Cuestionario completo
 

Más de Gisela Fernandez

Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Gisela Fernandez
 
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillasTrabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Gisela Fernandez
 

Más de Gisela Fernandez (20)

Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Ungüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufreUngüento de whitfield con azufre
Ungüento de whitfield con azufre
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Practica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterioPractica visita-al-bioterio
Practica visita-al-bioterio
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguentoRegistro sanitario oficial nº 896 unguento
Registro sanitario oficial nº 896 unguento
 
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
 
Cianuro en la linaza
Cianuro en la linazaCianuro en la linaza
Cianuro en la linaza
 
Toxicos en la manzana
Toxicos en la manzanaToxicos en la manzana
Toxicos en la manzana
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
 
Plaguicida
PlaguicidaPlaguicida
Plaguicida
 
Desinfectante antisarro
Desinfectante  antisarroDesinfectante  antisarro
Desinfectante antisarro
 
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillasTrabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
Trabajo de investigacion intoxicaciones hospital de arenillas
 
Legislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competenciaLegislación farmacéutica ambito y competencia
Legislación farmacéutica ambito y competencia
 
Ambito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en wordAmbito y competencia presentacion en word
Ambito y competencia presentacion en word
 
Manual control
Manual controlManual control
Manual control
 
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
Ejercicios estadísticos de  de control de calidadEjercicios estadísticos de  de control de calidad
Ejercicios estadísticos de de control de calidad
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Cuestionario 2

  • 1. 1._Subraye la respuesta correcta ¿A qué personas se les autorizara la apertura de un botiquín? Mayores de Edad con pleno uso de sus derechos constitucionales Personas que hayan cumplido con los disposiciones de la ley orgánica de salud Bioquímicos Farmacéuticos o Personas relacionadas con el campo de la salud Personas que hayan cumplido con los disposiciones de la ley orgánica de salud y demás disposiciones de la autoridad sanitaria nacional 2._Marque con una X la respuesta incorrecta ¿Qué requisitos deben reunir las personas que atienden los botiquines? Haber terminado el Bachillerato Haber realizado un curso especial dictado por la dirección provincial de salud (X) Cualquier persona que tenga conocimientos empíricos sobre medicamentos 3.- Elige la opción correcta: ¿Cuál de las siguientes opciones corresponden al funcionamiento adecuado de un botiquín según la ley? a) Los botiquines funcionarán en zonas rurales en las que no existan farmacias. b) Los botiquines funcionarán en zonas urbanas en las que existan farmacias. 4.- De las siguientes opciones, dos corresponden a los requisitos necesarios para obtener el permiso de funcionamiento del botiquín, subraye la opción incorrecta. a) Certificado ocupacional de salud del propietario y de las personas que laborarán en el botiquín, conferido por un centro de salud del Ministerio de Salud Pública; b) Comprobante de pago del valor de derecho por servicio por concepto de permiso de funcionamiento anual. c) Carné de desempeño en el área. 5.- Subraye la respuesta correcta: Los botiquines están supervisados por: a) Enfermera de la zona b) Médico de la zona c) Farmacéutico de la zona d) Psicologo de la zona 6.- COMPLETE: Los botiquines son: Establecimientos…………….. que expenden únicamente la lista de medicamentos y otros productos que determine la………………………… RESPUESTA: Farmacéuticos, autoridad sanitaria nacional. 7.- Señale la respuesta correcta El organismo encargado de otorgar el permiso de funcionamiento para una farmacia es: a) El ministerio de salud publica
  • 2. b) El ARSA 8.- cuales el tiempo de vigencia del permiso de funcionamiento de una farmacia. 2 años 1 año 5 años 9.- Elija la respuesta correcta de la siguiente afirmación En las obligaciones del bioquímico farmacéutico en las distribuidoras farmacéuticas 2 son correctas una errónea: A) Verificar que los productos cumplan con lo establecido en el certificado de registro sanitario correspondiente, tanto en la presentación como en su calidad, así como la correspondencia entre el período de vida útil y las fechas de elaboración y vencimiento: B) Verificar el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento, para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos y condiciones óptimas de almacenamiento de los otros productos; C) Suscribir el solo, las solicitudes de registro sanitario y permiso de funcionamiento. C: Porque el bioquímico tiene que suscribir las solicitudes de RS y permiso de funcionamiento junto con el representante legal y no solo. 10) En la afirmación: Todas requisitos siguientes son necesarios para solicitar la apertura de una distribuidora farmacéutica excepto. A) Nombre del propietario, o representante legal. B) Nombre, razón social o denominación del establecimiento. C) Para las casas de representación: nómina de visitadores médicos, legalmente inscritos en el Proceso Nacional de Control y Mejoramiento en Vigilancia Sanitaria. D) Permiso otorgados por el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja. F) Certificado de salud ocupacional del personal que labora en estos establecimientos otorgado por un centro de salud del Ministerio de Salud Pública. D: Porque solo se necesita permiso del cuerpo de bomberos y no de la Cruz Roja 11.- SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA Al prescribir una receta de psicotrópicos que no debe incluir: a) Las recetas con psicotrópicos deben ser emitida por profesionales autorizados para prescribirlas. b) No podrán prescribirse en la misma receta otros preparados junto al que contenga psicótropos. c) Las recetas de las especialidades con psicótropos han de llevar todos los datos del paciente.
  • 3. 12.- SELECCIONE LA RESPUESTA INCORRECTA Para la adquisición de sustancias estupefacientes por los farmacéuticos se lleva a cabo: a) A través de libros talonarios b) Deben estar autorizados y sellados por la inspección de estupefacientes c) El pedido no se puede hacer por teléfono al almacén de elección. d) En el momento de su llegada, se entregará un vale al repartidor, y entonces él hará entrega del pedido de estupefacientes. 13.- ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA: De acuerdo al Art. 153.- Todo medicamento debe ser comercializado en establecimientos legalmente autorizados. Para la venta al público se requiere de receta emitida por profesionales facultados para hacerlo, a excepción: a) Venta libre b) Los psicotrópicos c) Los estupefacientes 14.- ENCIERRE LA RESPUESTA CORRECTA: Para la dispensación de psicotrópicos estos inmediatamente registrados en el libro recetario y en: a) En el sistema de la computadora b) En el libro de contabilidad de psicotrópicos c) En el libro de borrador 15.- ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA DEL SIGUIENTE ARTÍCULO: De las opciones siguientes, todas NO se refieren al Artículo 45 del Control de Producción y Tráfico, EXCEPTO: a) Art. 45.- Caducidad de recetas.- Las recetas o prescripciones en que se ordene el despacho de sustancias estupefacientes o psicotrópicas o de drogas o preparados terapéuticos que las contengan caducarán a las veinticuatros horas de su expedición. En consecuencia, no podrán ser despachadas luego de ese lapso. b) Art. 45.- Caducidad de recetas.- Las recetas o prescripciones en que se ordene el despacho de sustancias estupefacientes o psicotrópicas o de drogas o preparados terapéuticos que las contengan caducarán a doce horas de su expedición. En consecuencia, no podrán ser despachadas luego de ese lapso. c) Art. 45.- Caducidad de recetas.- Las recetas o prescripciones en que se ordene el despacho de sustancias estupefacientes o psicotrópicas o de drogas o preparados terapéuticos que las contengan caducarán a las setenta y dos horas de su expedición. En consecuencia, no podrán ser despachadas luego de ese lapso. d) Art. 45.- Caducidad de recetas.- Las recetas o prescripciones en que se ordene el despacho de sustancias estupefacientes o psicotrópicas o de drogas o preparados terapéuticos que las contengan caducarán a las setenta y dos horas de su expedición, pueden ser despachadas según la necesidad del cliente. La C incluye el Articulo 45 del Control de Producción y Tráfico de manera correcta y completa
  • 4. 16.- ESCOJA LA OPCIÓN CORRECTA DEL SIGUIENTE ARTÍCULO: De las opciones siguientes, todas NO se refieren al Artículo 69 del Capítulo Primero De los Delitos, EXCEPTO: a) Art. 69.- Despacho indebido.- El propietario, administrador o empleado de droguería, farmacia o local de comercio autorizado para la venta de medicamentos que despache sustancias sujetas a fiscalización o preparados que las contengan, sin receta o con recetas caducadas o falsificadas, forjadas o alteradas, será reprimido con reclusión menor ordinaria de tres a seis años, multa de quince a tres mil salarios mínimos vitales generales y clausura definitiva del establecimiento. En caso de ser profesional, será además privado definitivamente de su ejercicio. b) Art. 69.- Despacho indebido.- El administrador o empleado de droguería, farmacia o local de comercio autorizado para la venta de medicamentos que despache sustancias sujetas a fiscalización o preparados que las contengan, sin receta o con recetas caducadas o falsificadas, forjadas o alteradas, será reprimido con reclusión menor ordinaria 3 meses, multa de 100 dólares y clausura de 5 días c) Art. 69.- Despacho indebido.- El propietario, administrador o empleado de droguería, farmacia o local de comercio autorizado para la venta de medicamentos que despache sustancias sujetas a fiscalización o preparados que las contengan, sin receta o con recetas caducadas o falsificadas, forjadas o alteradas, será llamado la atención por ser primera vez, y si es recurrente será clausurado el local por un mes, con 1000 dólares de multa. d) Art. 69.- Despacho indebido.- El propietario, administrador o empleado de droguería, farmacia o local de comercio autorizado para la venta de medicamentos que despache sustancias sujetas a fiscalización o preparados que las contengan, sin receta o con recetas caducadas o falsificadas, forjadas o alteradas, será reprimido con reclusión menor ordinaria de cinco años, multa de tres mil salarios mínimos vitales generales y clausura definitiva del establecimiento. RESPUESTA: La A incluye el Articulo 69 del Capítulo Primero De los Delitos de manera correcta y completa, a comparación de los literales B,C y D que su enunciado está alterado 17.- Cual es la diferencia entre los estupefacientes y psicotrópicos al momento de realizar los pedidos Los estupefacientes requieren vales especiales y los psicotrópicos no Argumento: porque los psicotrópicos son como cualquier otro medicamento mientras que los estupefacientes peligrosos ya que hay que manejar con mucho cuidado sus dosis 18.- Verdadero o Falso Es prohibida la venta de medicamentos que contengan sustancias psicotrópicas y estupefacientes que no cuenten con receta emitida por profesionales autorizados para prescribirlas ( V )
  • 5. Argumento: porque así lo establece el artículo 171 del reglamento interno del subsistema de dispensación y expendio institucional de medicamentos en el MSP 19.- Escoja la opción correcta del Rol del Farmacéutico De las opciones siguientes, todas NO se refieren A Las características profesionales que debe cumplir el farmacéutico EXCEPTO: a)Cuidador, Tomador de decisiones, Comunicador, Gestor, Estudiante permanente, Profesor, líder, investigador. b) Profesor, Facilitador, comunicador, Gestor, estudiante permanente, Investigador, Operador. c) Profesor, líder, Tomador de decisiones, Comunicador, Instructor, Educador, Gestor. 20.- Responda con una V si es Verdadero o con una F si es Falso a) Dentro de la Organización de la Farmacia se debe tener en consideración como uno de los aspectos fundamentales el Tener rotulado el área de productos caducados (60 días antes de que se caduquen)……( V ) b) Los medicamentos deben estar precisamente ordenados por orden alfabéticos..( F ) 21.- Complete Dentro de los requisitos para obtener permiso de funcionamiento del MSP (ARCSA) se debe adjuntar. a)Permiso otorgado por el cuerpo de bomberos. b)Certificado de salud ocupacional del personal que labora en el establecimiento. c)Permiso de Funcionamiento del año anterior. d)El contrato del Bioquímico Farmacéutico debidamente registrado en el Ministerio de relaciones laborales. 22.- Dentro de los conceptos planteados Subraye la respuesta incorrecta. a) La planificación farmacéutica.-Es el conjunto de normas, tanto en el ámbito de la atención sanitaria como de la salud pública b) El Rol del Bioquímico Farmacéutica como Comunicador: el farmacéutico está en una posición ideal para proporcionar una unión entre el prescriptor y el paciente, y para comunicar información sobre salud y medicamentos al público. c) La atención farmacéutica.- Es atención multidisciplinaria de un proceso renovador para la provisión responsable de terapia farmacológica a un paciente considerado individualmente.
  • 6. 23.- Escoja la respuesta incorrecta: De acuerdo al artículo 45 las distribuidoras farmacéuticas: a) Son establecimientos farmacéuticos autorizados para realizar importación, exportación y venta al por mayor de medicamentos en general de uso humano. b) Deben cumplir con las buenas prácticas de almacenamiento y distribución determinadas por el representante legal. c) Funcionarán bajo la representación y responsabilidad técnica de un químico farmacéutico o bioquímico farmacéutico. b) porque deben ser determinadas por la autoridad sanitaria nacional. 24.- Subraye la respuesta correcta: Según lo establecido en el artículo 48, para la apertura de las distribuidoras farmacéuticas: a) La Dirección Provincial de Salud realizará la verificación del cumplimiento de buenas prácticas de almacenamiento y distribución. b) Se verificará el nombre del propietario, o representante legal; c) Se suscribirá junto con el representante legal, las solicitudes de registro sanitario y permiso de funcionamiento. d) se otorgará el permiso otorgado por el Cuerpo de Bomberos a: porque corresponde a lo descrito en el artículo 48 las demás corresponden a otros artículos. 25.- Escoja la respuesta correcta: Dentro de los requisitos para obtener el permiso de funcionamiento de una farmacia emitida por ARCSA tenemos: a) Limpieza total, Ubicación de la farmacia a mi gusto, expender más que medicamentos. b) Cupo, Tener un usuario en la pág. del MSP, Adjuntar permisos de Bomberos y Salud. c) Sobornar al funcionario público, Cancelar al banco, Tener en orden alfabético los medicamentos. d) Tener en orden por laboratorio los medicamentos, Tener Extintor, Textos de Medicina y Agronomía. RESPUESTA: La b ya que estos son unos de los requisitos para poder obtener el permiso. 26.- Escoja la respuesta correcta: De acuerdo con la organización de la farmacia tenemos: a) Tener extintor, Limpieza impecable, Textos (Farmacopea, Vademécum), Ordenado los medicamentos por laboratorio u alfabéticamente b) Limpieza discontinua, Mandiles oscuros, Textos (Leyes), ordenar los medicamentos por forma farmacéutica c) Mantener los medicamentos en el suelo, Mandiles claros, Mantener los productos en percha hasta 1 semana antes de su caducidad.
  • 7. d) Retirar los medicamentos de percha 20 días antes de su caducidad, Expedir productos con registro sanitario extranjero, Archivar las recetas. RESPUESTA: a este literal menciona la forma correcta de la organización de la farmacia 27.- Complete Según el Art. 40.- Para instalar un botiquín en los lugares autorizados por la Ley Orgánica de Salud se deberá presentar una solicitud al Director Provincial de Salud correspondiente, en la que constarán los siguientes datos: a) Nombre del propietario o representante legal; b) Nombre o razón social del establecimiento c) Número de RUC o cédula de ciudadanía o identidad del propietario o representante legal del establecimiento; y, d) Ubicación del botiquín. 28.- Marque con una X la opción correcta Art. 41 El área de salud correspondiente realizará una inspección y emitirá un informe en el plazo de : a) Una semana b) Dos días c) cuarenta y ocho horas d) 24 Horas