SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Peter Wolfgang Espinel
Resolución de Circuitos de Primer Orden (RL y RC)
1.- En primer lugar, cuando nos encontramos un circuito de primer orden debemos hallar su respectiva ecuación
diferencial. Para ello se resuelve el circuito con los métodos ya conocidos (Blakesley de tensión y corriente, mallas, nodos,
transformaciones de fuentes,…) según sea más conveniente.
Cuando en un circuito RC se nos pide hallar
debemos llegar a una ecuación diferencial de la forma:
Cuando en un circuito RL se nos pide hallar
debemos llegar a una ecuación diferencial de la forma:
2.- Luego de obtener la ecuación diferencial procedemos a resolverla y tendremos dos respuestas para un circuito de primer
orden: una respuesta natural y una respuesta forzada. Para ello recurrimos a la homogénea asociada:
RESPUESTA NATURAL (TRANSITORIA):
Para la homogénea asociada tendremos una única solución general, que llamaremos Respuesta Natural o Transitoria:
⁄
donde para un circuito con un condensador
para un circuito con un inductor
RESPUESTA FORZADA (PERMANENTE):
Y también tendremos una Respuesta Forzada o Permanente que varía según sea el tipo de f(t) del circuito (es decir, el
o el de la ecuación diferencial hallada)
Cuando tengamos nuestra respuesta forzada que puede
ser que quede en función de las letras A, o B, o C.
Para encontrar estos valores sólo tendremos que hacer
lo que sigue a continuación:
f(t) Xf(t)
K0 A
K0 t A + Bt
K0 e-bt
A e-bt
K0 e-at
At e-at
K0sen(bt) Asen(bt) + Bcos(bt)
K0cos(bt) Asen(bt) + Bcos(bt)
K0 + K1 e-bt
A + Be-bt
K0 + K1 t + K2 t2
A + Bt + C t2
Por Peter Wolfgang Espinel
Si estamos hallando
Y sustituimos en ecuación diferencial original
quedando:
Si estamos hallando
Y sustituimos en ecuación diferencial original
quedando:
Y luego hayamos las respectivas incógnitas. En este paso la forma de hallar las incógnitas variará según la Xf(t) que
utilicemos, se recomienda practicar con cada una de ellas.
3.- Una vez resuelto los valores de las incógnitas (valores de A, B, C), sustituimos y tenemos que:
Respuesta Primer Orden = Respuesta Natural + Respuesta Forzada
= +
⁄
+
La última y única incógnita que nos quedaría sería k, que se haya a través de las condiciones iniciales dadas, que pueden
ser datos del problema o simplemente se calculan. Ver los ejemplos resueltos.
Notas:
f(t) Xf(t)
K0 e-bt
A e-bt
Se usa cuando ≠ b ; ⁄
K0 e-at
At e-at
Se usa cuando = b ; ⁄

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
Alberto Redondo
 
Derrubamiento física clásica
Derrubamiento física clásicaDerrubamiento física clásica
Derrubamiento física clásicaondacorpusculo
 
Spin. Problemas resueltos 1
Spin. Problemas resueltos 1Spin. Problemas resueltos 1
Spin. Problemas resueltos 1
Juan Calderón
 
Spin. problemas resueltos 1
Spin. problemas resueltos 1Spin. problemas resueltos 1
Spin. problemas resueltos 1
Ciencia Joven UNAH, Blog
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07cathycruzvazquez
 
Física2 bach 11.3 consecuencias de los postulados de einstein
Física2 bach 11.3 consecuencias de los postulados de einsteinFísica2 bach 11.3 consecuencias de los postulados de einstein
Física2 bach 11.3 consecuencias de los postulados de einsteinTarpafar
 
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaTabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Jorge Arizpe Dodero
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaQuo Vadis
 
Principio de incertidumbre de Heisenberg
Principio de incertidumbre de HeisenbergPrincipio de incertidumbre de Heisenberg
Principio de incertidumbre de HeisenbergSebastián Correa
 
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
Stella Maris Bieler
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaDiego Troncoso Farias
 
Mecanica Cuantica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Mecanica Cuantica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Mecanica Cuantica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Mecanica Cuantica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
miguelandreu1
 
Estructura atómica II
Estructura atómica IIEstructura atómica II
Estructura atómica II
LuisMarquina11
 
Química orgánica nomenclatura de un nitrilo
Química orgánica nomenclatura de un nitriloQuímica orgánica nomenclatura de un nitrilo
Química orgánica nomenclatura de un nitrilo
Diego Martín Núñez
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de núclidos
Tipos de núclidosTipos de núclidos
Tipos de núclidos
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
 
Derrubamiento física clásica
Derrubamiento física clásicaDerrubamiento física clásica
Derrubamiento física clásica
 
Spin. Problemas resueltos 1
Spin. Problemas resueltos 1Spin. Problemas resueltos 1
Spin. Problemas resueltos 1
 
Spin. problemas resueltos 1
Spin. problemas resueltos 1Spin. problemas resueltos 1
Spin. problemas resueltos 1
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07
 
Física2 bach 11.3 consecuencias de los postulados de einstein
Física2 bach 11.3 consecuencias de los postulados de einsteinFísica2 bach 11.3 consecuencias de los postulados de einstein
Física2 bach 11.3 consecuencias de los postulados de einstein
 
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaTabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
Principio de incertidumbre de Heisenberg
Principio de incertidumbre de HeisenbergPrincipio de incertidumbre de Heisenberg
Principio de incertidumbre de Heisenberg
 
Números cuánticos
Números  cuánticosNúmeros  cuánticos
Números cuánticos
 
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
Cuestionario quimica
Cuestionario  quimicaCuestionario  quimica
Cuestionario quimica
 
áTomo
áTomoáTomo
áTomo
 
Mecanica Cuantica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Mecanica Cuantica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Mecanica Cuantica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Mecanica Cuantica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
 
Estructura atómica II
Estructura atómica IIEstructura atómica II
Estructura atómica II
 
Química orgánica nomenclatura de un nitrilo
Química orgánica nomenclatura de un nitriloQuímica orgánica nomenclatura de un nitrilo
Química orgánica nomenclatura de un nitrilo
 

Destacado

Дні Європи в Брагинівській ЗОШ І-ІІІ ступенів
Дні Європи в Брагинівській ЗОШ І-ІІІ ступенівДні Європи в Брагинівській ЗОШ І-ІІІ ступенів
Дні Європи в Брагинівській ЗОШ І-ІІІ ступенів
gumenuk111
 
有人說血壓計隨便買買即可
有人說血壓計隨便買買即可有人說血壓計隨便買買即可
有人說血壓計隨便買買即可
瓜兒 西
 
Documento transmisor fm
Documento transmisor fmDocumento transmisor fm
Documento transmisor fm
Paola Benítez
 
H.55 uh6800.akr
H.55 uh6800.akrH.55 uh6800.akr
H.55 uh6800.akr
Suho Bae
 
Andamio de computadora
Andamio de computadoraAndamio de computadora
Andamio de computadora
LuisAngel2010
 
Razonamiento 3
Razonamiento 3Razonamiento 3
Opposites with prefixes
Opposites with prefixesOpposites with prefixes
Opposites with prefixes
palomamendezmartinez03
 
Elizabeth Miles
Elizabeth MilesElizabeth Miles
Elizabeth Miles
Elizabeth Miles
 
Centro de documentacion musical
Centro de documentacion musicalCentro de documentacion musical
Centro de documentacion musical
nelsoned33
 
Cp brussels-star & Universal.be
Cp  brussels-star & Universal.beCp  brussels-star & Universal.be
Cp brussels-star & Universal.be
Miguel-Damien Desnerck
 

Destacado (13)

Дні Європи в Брагинівській ЗОШ І-ІІІ ступенів
Дні Європи в Брагинівській ЗОШ І-ІІІ ступенівДні Європи в Брагинівській ЗОШ І-ІІІ ступенів
Дні Європи в Брагинівській ЗОШ І-ІІІ ступенів
 
有人說血壓計隨便買買即可
有人說血壓計隨便買買即可有人說血壓計隨便買買即可
有人說血壓計隨便買買即可
 
Ladosis #28 Americania
Ladosis #28 AmericaniaLadosis #28 Americania
Ladosis #28 Americania
 
Documento transmisor fm
Documento transmisor fmDocumento transmisor fm
Documento transmisor fm
 
H.55 uh6800.akr
H.55 uh6800.akrH.55 uh6800.akr
H.55 uh6800.akr
 
Andamio de computadora
Andamio de computadoraAndamio de computadora
Andamio de computadora
 
Razonamiento 3
Razonamiento 3Razonamiento 3
Razonamiento 3
 
iicl 5
iicl 5iicl 5
iicl 5
 
CERTS. ISM
CERTS. ISMCERTS. ISM
CERTS. ISM
 
Opposites with prefixes
Opposites with prefixesOpposites with prefixes
Opposites with prefixes
 
Elizabeth Miles
Elizabeth MilesElizabeth Miles
Elizabeth Miles
 
Centro de documentacion musical
Centro de documentacion musicalCentro de documentacion musical
Centro de documentacion musical
 
Cp brussels-star & Universal.be
Cp  brussels-star & Universal.beCp  brussels-star & Universal.be
Cp brussels-star & Universal.be
 

Similar a Resolución de circuitos de primer orden

Resolución de circuitos de segundo orden
Resolución de circuitos de segundo ordenResolución de circuitos de segundo orden
Resolución de circuitos de segundo ordenPeter Espinel
 
Modelos atomicos 1 qm 2010
Modelos atomicos 1  qm 2010Modelos atomicos 1  qm 2010
Modelos atomicos 1 qm 2010guest54a7f3
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
UC3M
 
Ejercicios_resueltos_Ctos_RLC_segundo_or.pdf
Ejercicios_resueltos_Ctos_RLC_segundo_or.pdfEjercicios_resueltos_Ctos_RLC_segundo_or.pdf
Ejercicios_resueltos_Ctos_RLC_segundo_or.pdf
AlxanderSbas
 
Aplicaciones de las edo 2015
Aplicaciones de las edo 2015Aplicaciones de las edo 2015
Aplicaciones de las edo 2015
benjamins11 alvarez
 
Física2 bach 13.3 radiactividad
Física2 bach 13.3 radiactividadFísica2 bach 13.3 radiactividad
Física2 bach 13.3 radiactividadTarpafar
 
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
09 circuitos de_segundo_orden_rlc09 circuitos de_segundo_orden_rlc
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
jhon gomez
 
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdfCIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
gabyhuacac1
 
Ejercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkingtonEjercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkington
Thomas Turkington
 
Aplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =dAplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =dbrizeidaandrade
 
Aplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =dAplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =dbrizeidaandrade
 
Modelos atomicos qm qc 2013
Modelos atomicos qm   qc 2013Modelos atomicos qm   qc 2013
Modelos atomicos qm qc 2013
Ciencia SOS
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Receptor optimo2isi
Receptor optimo2isiReceptor optimo2isi
Receptor optimo2isi
Vane Ssa
 
Circuitos rcl, factor q y pasabandas
Circuitos rcl, factor q y pasabandasCircuitos rcl, factor q y pasabandas
Circuitos rcl, factor q y pasabandas
WILMER OCOVI MINARDI
 
Ampcolectorcomun
AmpcolectorcomunAmpcolectorcomun
Ampcolectorcomun
Ramón Sancha
 
Circuitos de primer orden
Circuitos de primer ordenCircuitos de primer orden
Circuitos de primer orden
MarianneGonzlez3
 

Similar a Resolución de circuitos de primer orden (20)

Resolución de circuitos de segundo orden
Resolución de circuitos de segundo ordenResolución de circuitos de segundo orden
Resolución de circuitos de segundo orden
 
Modelos atomicos 1 qm 2010
Modelos atomicos 1  qm 2010Modelos atomicos 1  qm 2010
Modelos atomicos 1 qm 2010
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
 
Infrarrojo,visible
Infrarrojo,visibleInfrarrojo,visible
Infrarrojo,visible
 
Ejercicios_resueltos_Ctos_RLC_segundo_or.pdf
Ejercicios_resueltos_Ctos_RLC_segundo_or.pdfEjercicios_resueltos_Ctos_RLC_segundo_or.pdf
Ejercicios_resueltos_Ctos_RLC_segundo_or.pdf
 
Aplicaciones de las edo 2015
Aplicaciones de las edo 2015Aplicaciones de las edo 2015
Aplicaciones de las edo 2015
 
Física2 bach 13.3 radiactividad
Física2 bach 13.3 radiactividadFísica2 bach 13.3 radiactividad
Física2 bach 13.3 radiactividad
 
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
09 circuitos de_segundo_orden_rlc09 circuitos de_segundo_orden_rlc
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
 
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdfCIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN RLC.pdf
 
Ejercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkingtonEjercicios 1 turkington
Ejercicios 1 turkington
 
Aplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =dAplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =d
 
Aplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =dAplicaciones ecuaciones =d
Aplicaciones ecuaciones =d
 
Modelos atomicos qm qc 2013
Modelos atomicos qm   qc 2013Modelos atomicos qm   qc 2013
Modelos atomicos qm qc 2013
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Configuracion
ConfiguracionConfiguracion
Configuracion
 
Receptor optimo2isi
Receptor optimo2isiReceptor optimo2isi
Receptor optimo2isi
 
Circuitos rcl, factor q y pasabandas
Circuitos rcl, factor q y pasabandasCircuitos rcl, factor q y pasabandas
Circuitos rcl, factor q y pasabandas
 
Ampcolectorcomun
AmpcolectorcomunAmpcolectorcomun
Ampcolectorcomun
 
Circuitos de primer orden
Circuitos de primer ordenCircuitos de primer orden
Circuitos de primer orden
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Resolución de circuitos de primer orden

  • 1. Por Peter Wolfgang Espinel Resolución de Circuitos de Primer Orden (RL y RC) 1.- En primer lugar, cuando nos encontramos un circuito de primer orden debemos hallar su respectiva ecuación diferencial. Para ello se resuelve el circuito con los métodos ya conocidos (Blakesley de tensión y corriente, mallas, nodos, transformaciones de fuentes,…) según sea más conveniente. Cuando en un circuito RC se nos pide hallar debemos llegar a una ecuación diferencial de la forma: Cuando en un circuito RL se nos pide hallar debemos llegar a una ecuación diferencial de la forma: 2.- Luego de obtener la ecuación diferencial procedemos a resolverla y tendremos dos respuestas para un circuito de primer orden: una respuesta natural y una respuesta forzada. Para ello recurrimos a la homogénea asociada: RESPUESTA NATURAL (TRANSITORIA): Para la homogénea asociada tendremos una única solución general, que llamaremos Respuesta Natural o Transitoria: ⁄ donde para un circuito con un condensador para un circuito con un inductor RESPUESTA FORZADA (PERMANENTE): Y también tendremos una Respuesta Forzada o Permanente que varía según sea el tipo de f(t) del circuito (es decir, el o el de la ecuación diferencial hallada) Cuando tengamos nuestra respuesta forzada que puede ser que quede en función de las letras A, o B, o C. Para encontrar estos valores sólo tendremos que hacer lo que sigue a continuación: f(t) Xf(t) K0 A K0 t A + Bt K0 e-bt A e-bt K0 e-at At e-at K0sen(bt) Asen(bt) + Bcos(bt) K0cos(bt) Asen(bt) + Bcos(bt) K0 + K1 e-bt A + Be-bt K0 + K1 t + K2 t2 A + Bt + C t2
  • 2. Por Peter Wolfgang Espinel Si estamos hallando Y sustituimos en ecuación diferencial original quedando: Si estamos hallando Y sustituimos en ecuación diferencial original quedando: Y luego hayamos las respectivas incógnitas. En este paso la forma de hallar las incógnitas variará según la Xf(t) que utilicemos, se recomienda practicar con cada una de ellas. 3.- Una vez resuelto los valores de las incógnitas (valores de A, B, C), sustituimos y tenemos que: Respuesta Primer Orden = Respuesta Natural + Respuesta Forzada = + ⁄ + La última y única incógnita que nos quedaría sería k, que se haya a través de las condiciones iniciales dadas, que pueden ser datos del problema o simplemente se calculan. Ver los ejemplos resueltos. Notas: f(t) Xf(t) K0 e-bt A e-bt Se usa cuando ≠ b ; ⁄ K0 e-at At e-at Se usa cuando = b ; ⁄