SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN DEL ROL DEL CASO BOLT VS LA REPUBLICA CARDENAL
ELABORADO POR:
DAVID EDUARDO SAMACÁ ROBERTO
DERECHO DE LOS TRATADOS Y POSICIONAMIENTO HEMISFERICO
DOCENTE:
DIEGO MAURICIO HIGUERA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS INTERNACIONALES
DERECHO GRUPO 1 –JORNADA DIURNA
2016
Haciendo una breve complementación entre las lecturas de “la dignidad humana” y “la
interpretación de los derechos fundamentales” y el caso Bolt vs la república cardenal, diría
que los conflictos de guerra entre dos o más grupos armados pueden causar severas
violaciones a los derechos humanos y fundamentales de una población civil que se encuentre
en esto tipo de crisis. Estos derechos humanos y derechos fundamentales vulnerados en
personas naturales que están fuera de los conflictos de guerra pueden ser: El derecho a la
vida, El derecho a la libertad, El derecho a la vivienda entre otros. Todo lo anterior haciendo
referencia al conflicto armado entre el MRBL y las fuerzas armadas de la república cardenal
causando vulneraciones de derechos y graves daños a las personas de la población civil que
estuvieron fuera del conflicto de estos dos grupos armados. Algunos de estos daños y
vulneraciones de derechos fueron: Desaparición forzosa, violencia sexual, secuestros,
muertes, reclutamiento de menores para participar en el conflicto y desplazamientos
forzados.
Ante todo lo anterior considero que hay una falta casi total de respeto por la dignidad humana
y los derechos humanos. A menudo es difícil tener acceso a las personas afectadas por un
conflicto armado u otros desastres, y se cometen demasiadas violaciones graves del derecho
internacional humanitario. La dignidad humana de las personas civiles en los territorios
ocupados y de los detenidos también se encuentra amenazada. La pobreza y la desigualdad
hacen correr mayor peligro a las personas ante las enfermedades y los desastres, negándoles
el derecho a la vida, a la salud y a la dignidad. Asimismo la intolerancia y la discriminación
marginan a distintos sectores de la sociedad. Por último, los actos de violencia destinados a
sembrar el terror y la lucha contra el terrorismo plantean nuevas tareas.
En el caso de Las personas desaparecidas y la angustia que padecen sus seres queridos
constituyen una de las secuelas más tristes de la guerra y de la violencia interna. Es posible
evitar muchas desapariciones si las partes en un conflicto cumplen con sus responsabilidades.
Finalizando la complementación de la dignidad humana con los conflictos armados de este
caso, opinaría que estos integrantes de estos grupos armados deben estar conscientes de lo
que le están causando a la población civil y a las personas naturales que no intervinieron en
estos conflictos, y deben ser un poco más dignos de los daños que le están causando a
personas inocentes en estos combates y por lo tanto que piensen en la desmovilización o
lleguen pronto a un acuerdo de paz.
Ahora complementando el caso con el llamado: “Bloque De Constitucionalidad” podemos
decir que en materia de derecho penal está relacionado con las normas internacionales, esto
a raíz de los diferentes conflictos armados internos que se han presentado en el mundo. La
humanidad se ha visto en la necesidad de desarrollar ciertos tipos de convenios o tratados
para humanizar estos conflictos.
Relacionando los elementos de este caso con la lectura de “los conceptos generales del
estado” considero que no hubo soberanía (hablando en términos políticos) por parte de las
autoridades supremas de este gobierno (La república cardenal) donde hubo muchas personas
afectadas a raíz del conflicto armado que tuvieron con el grupo MRBL.
También hubo mucha inconformidad política por parte de los habitantes del pueblo cuando
en el caso estaba plasmado que el presidente Ferreira había renunciado a su cargo como
mandatario y la elección de la nueva representante Gabriela Núñez, esto para poder llegar a
un acuerdo de paz para evitar los conflictos armados entre las fuerzas armadas de la república
cardenal y el MRBL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega CantorRespuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Crónicas del despojo
 
A los colombianos
A los colombianosA los colombianos
A los colombianos
Carlos Herrera Rozo
 
A los colombianos (carlos1)
A los colombianos (carlos1)A los colombianos (carlos1)
A los colombianos (carlos1)
Carlos Herrera Rozo
 
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Karen Hernandez Mercado
 
Vamos a lograrlo, santos, estamos seguros
Vamos a lograrlo, santos, estamos segurosVamos a lograrlo, santos, estamos seguros
Vamos a lograrlo, santos, estamos seguros
teleSUR TV
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
ANA162000
 
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
teleSUR TV
 
Manriquez mamberto
Manriquez mambertoManriquez mamberto
Manriquez mamberto
lmamberto
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Sebastián Camilo
 
Derecho Internacional: Costumbre y Tratados
Derecho Internacional: Costumbre y Tratados Derecho Internacional: Costumbre y Tratados
Derecho Internacional: Costumbre y Tratados
Ana-Isabel-Carrasco
 
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombiaConsideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
Lácides Manuel Martínez Ávila
 
Conflicto armado y medios de comunicación.
Conflicto armado y medios de comunicación. Conflicto armado y medios de comunicación.
Conflicto armado y medios de comunicación.
Kevin Machado Zapata
 
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHHGobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Crónicas del despojo
 
A los colombianos
A los colombianosA los colombianos
A los colombianos
Carlos Herrera Rozo
 
Entrevista exclusiva al máximo comandante del eln
Entrevista exclusiva al máximo comandante del elnEntrevista exclusiva al máximo comandante del eln
Entrevista exclusiva al máximo comandante del eln
Crónicas del despojo
 
Comunicado Secretariado Farc
Comunicado Secretariado FarcComunicado Secretariado Farc
Comunicado Secretariado Farc
Corporación para el control social Colombia
 

La actualidad más candente (16)

Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega CantorRespuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
Respuesta al ELN del Historiador Renán Vega Cantor
 
A los colombianos
A los colombianosA los colombianos
A los colombianos
 
A los colombianos (carlos1)
A los colombianos (carlos1)A los colombianos (carlos1)
A los colombianos (carlos1)
 
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
 
Vamos a lograrlo, santos, estamos seguros
Vamos a lograrlo, santos, estamos segurosVamos a lograrlo, santos, estamos seguros
Vamos a lograrlo, santos, estamos seguros
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
 
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
 
Manriquez mamberto
Manriquez mambertoManriquez mamberto
Manriquez mamberto
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Derecho Internacional: Costumbre y Tratados
Derecho Internacional: Costumbre y Tratados Derecho Internacional: Costumbre y Tratados
Derecho Internacional: Costumbre y Tratados
 
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombiaConsideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
Consideraciones sobre la violencia y la paz en colombia
 
Conflicto armado y medios de comunicación.
Conflicto armado y medios de comunicación. Conflicto armado y medios de comunicación.
Conflicto armado y medios de comunicación.
 
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHHGobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHH
 
A los colombianos
A los colombianosA los colombianos
A los colombianos
 
Entrevista exclusiva al máximo comandante del eln
Entrevista exclusiva al máximo comandante del elnEntrevista exclusiva al máximo comandante del eln
Entrevista exclusiva al máximo comandante del eln
 
Comunicado Secretariado Farc
Comunicado Secretariado FarcComunicado Secretariado Farc
Comunicado Secretariado Farc
 

Similar a Resolución del rol del caso aplicando lecturas leidas en el 1 50%

Ponencia íntegra al seminario internacional de dublín
Ponencia íntegra al seminario internacional de dublínPonencia íntegra al seminario internacional de dublín
Ponencia íntegra al seminario internacional de dublín
Crónicas del despojo
 
Chapola N°1 Intercambio Humanitario
Chapola  N°1 Intercambio HumanitarioChapola  N°1 Intercambio Humanitario
Chapola N°1 Intercambio Humanitario
gueste0337b
 
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República CardenalCaso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
lorena pineda
 
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Jonatan Pabón Alvarez
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
clara rojas
 
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimasCarta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Crónicas del despojo
 
Codhes informa17
Codhes informa17Codhes informa17
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Crónicas del despojo
 
Saludamos los esfuerzos de acercamiento para la búsqueda de paz a través del ...
Saludamos los esfuerzos de acercamiento para la búsqueda de paz a través del ...Saludamos los esfuerzos de acercamiento para la búsqueda de paz a través del ...
Saludamos los esfuerzos de acercamiento para la búsqueda de paz a través del ...
Crónicas del despojo
 
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violenciaDerecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
100ciassociales
 
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOSDEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
coeuropa
 
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDER
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDERDEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDER
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDER
coeuropa
 
Documento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflictoDocumento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflicto
renzeyances
 
Informe
InformeInforme
Historia de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos HumanosHistoria de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos Humanos
emmavillamil
 
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo CorderoLOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
Victor Leonardo Cordero Barroso
 
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
Crónicas del despojo
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Derecho Grupo 2
 
Verdad-Convivencia.pdf
Verdad-Convivencia.pdfVerdad-Convivencia.pdf
Verdad-Convivencia.pdf
KaterinePearandaEsca1
 
Características del conflicto armado en Colombia.docx
Características del conflicto armado en Colombia.docxCaracterísticas del conflicto armado en Colombia.docx
Características del conflicto armado en Colombia.docx
HazzlyGuerrero1
 

Similar a Resolución del rol del caso aplicando lecturas leidas en el 1 50% (20)

Ponencia íntegra al seminario internacional de dublín
Ponencia íntegra al seminario internacional de dublínPonencia íntegra al seminario internacional de dublín
Ponencia íntegra al seminario internacional de dublín
 
Chapola N°1 Intercambio Humanitario
Chapola  N°1 Intercambio HumanitarioChapola  N°1 Intercambio Humanitario
Chapola N°1 Intercambio Humanitario
 
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República CardenalCaso Bolt y otros vs. La República Cardenal
Caso Bolt y otros vs. La República Cardenal
 
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimasCarta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
 
Codhes informa17
Codhes informa17Codhes informa17
Codhes informa17
 
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
 
Saludamos los esfuerzos de acercamiento para la búsqueda de paz a través del ...
Saludamos los esfuerzos de acercamiento para la búsqueda de paz a través del ...Saludamos los esfuerzos de acercamiento para la búsqueda de paz a través del ...
Saludamos los esfuerzos de acercamiento para la búsqueda de paz a través del ...
 
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violenciaDerecho internacional humanitario (dih), la violencia
Derecho internacional humanitario (dih), la violencia
 
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOSDEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
 
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDER
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDERDEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDER
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDER
 
Documento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflictoDocumento de analisis de conflicto
Documento de analisis de conflicto
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Historia de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos HumanosHistoria de los Derechos Humanos
Historia de los Derechos Humanos
 
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo CorderoLOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
LOS DERECHOS HUMANOS; EL JUEGO DE LOS ESTADOS - Victor Leonardo Cordero
 
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 
Verdad-Convivencia.pdf
Verdad-Convivencia.pdfVerdad-Convivencia.pdf
Verdad-Convivencia.pdf
 
Características del conflicto armado en Colombia.docx
Características del conflicto armado en Colombia.docxCaracterísticas del conflicto armado en Colombia.docx
Características del conflicto armado en Colombia.docx
 

Último

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 

Último (20)

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 

Resolución del rol del caso aplicando lecturas leidas en el 1 50%

  • 1. RESOLUCIÓN DEL ROL DEL CASO BOLT VS LA REPUBLICA CARDENAL ELABORADO POR: DAVID EDUARDO SAMACÁ ROBERTO DERECHO DE LOS TRATADOS Y POSICIONAMIENTO HEMISFERICO DOCENTE: DIEGO MAURICIO HIGUERA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS INTERNACIONALES DERECHO GRUPO 1 –JORNADA DIURNA 2016
  • 2. Haciendo una breve complementación entre las lecturas de “la dignidad humana” y “la interpretación de los derechos fundamentales” y el caso Bolt vs la república cardenal, diría que los conflictos de guerra entre dos o más grupos armados pueden causar severas violaciones a los derechos humanos y fundamentales de una población civil que se encuentre en esto tipo de crisis. Estos derechos humanos y derechos fundamentales vulnerados en personas naturales que están fuera de los conflictos de guerra pueden ser: El derecho a la vida, El derecho a la libertad, El derecho a la vivienda entre otros. Todo lo anterior haciendo referencia al conflicto armado entre el MRBL y las fuerzas armadas de la república cardenal causando vulneraciones de derechos y graves daños a las personas de la población civil que estuvieron fuera del conflicto de estos dos grupos armados. Algunos de estos daños y vulneraciones de derechos fueron: Desaparición forzosa, violencia sexual, secuestros, muertes, reclutamiento de menores para participar en el conflicto y desplazamientos forzados. Ante todo lo anterior considero que hay una falta casi total de respeto por la dignidad humana y los derechos humanos. A menudo es difícil tener acceso a las personas afectadas por un conflicto armado u otros desastres, y se cometen demasiadas violaciones graves del derecho internacional humanitario. La dignidad humana de las personas civiles en los territorios ocupados y de los detenidos también se encuentra amenazada. La pobreza y la desigualdad hacen correr mayor peligro a las personas ante las enfermedades y los desastres, negándoles el derecho a la vida, a la salud y a la dignidad. Asimismo la intolerancia y la discriminación marginan a distintos sectores de la sociedad. Por último, los actos de violencia destinados a sembrar el terror y la lucha contra el terrorismo plantean nuevas tareas. En el caso de Las personas desaparecidas y la angustia que padecen sus seres queridos constituyen una de las secuelas más tristes de la guerra y de la violencia interna. Es posible evitar muchas desapariciones si las partes en un conflicto cumplen con sus responsabilidades.
  • 3. Finalizando la complementación de la dignidad humana con los conflictos armados de este caso, opinaría que estos integrantes de estos grupos armados deben estar conscientes de lo que le están causando a la población civil y a las personas naturales que no intervinieron en estos conflictos, y deben ser un poco más dignos de los daños que le están causando a personas inocentes en estos combates y por lo tanto que piensen en la desmovilización o lleguen pronto a un acuerdo de paz. Ahora complementando el caso con el llamado: “Bloque De Constitucionalidad” podemos decir que en materia de derecho penal está relacionado con las normas internacionales, esto a raíz de los diferentes conflictos armados internos que se han presentado en el mundo. La humanidad se ha visto en la necesidad de desarrollar ciertos tipos de convenios o tratados para humanizar estos conflictos. Relacionando los elementos de este caso con la lectura de “los conceptos generales del estado” considero que no hubo soberanía (hablando en términos políticos) por parte de las autoridades supremas de este gobierno (La república cardenal) donde hubo muchas personas afectadas a raíz del conflicto armado que tuvieron con el grupo MRBL. También hubo mucha inconformidad política por parte de los habitantes del pueblo cuando en el caso estaba plasmado que el presidente Ferreira había renunciado a su cargo como mandatario y la elección de la nueva representante Gabriela Núñez, esto para poder llegar a un acuerdo de paz para evitar los conflictos armados entre las fuerzas armadas de la república cardenal y el MRBL.