SlideShare una empresa de Scribd logo
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE                             DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,
               ETA IKERKETA SAILA                                   UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN
               Hezkuntza Sailburuordetza                            Viceconsejería de Educación




RESOLUCIÓN de la Vicenconsejera de Educación por la que se dictan
instrucciones para regular el adecuado funcionamiento del programa
ESKOLA 2.0 en centros privados concertados.


El programa Eskola 2.0 se puso en marcha en las aulas de 5º curso de Educación
Primaria durante el pasado curso escolar.


La experiencia acumulada en el desarrollo del mismo, así como el contraste de
opiniones llevado al efecto con distintos sectores de la comunidad educativa,
aconseja dictar una serie de instrucciones para regular el adecuado funcionamiento
del mismo.


En consecuencia,
                                                RESUELVO:




1.- NORMAS GENERALES


El equipo informático (formado por el ordenador mini-portátil, cargador de batería y
funda de transporte) es financiado con cargo a los presupuestos del Departamento
de Educación, Universidades e Investigación. En consecuencia, el Departamento es
el propietario de los citados equipos, siendo el centro depositario de los mismos,
por lo que, en el caso de que el alumno o alumna abandone dicho centro, el portátil
quedará en el mismo.


De acuerdo con lo antedicho, el centro docente se hace responsable de la custodia
de los equipos durante el tiempo que permanezcan en sus dependencias,
adoptando las medidas que considere oportunas para garantizar su seguridad,
recarga, conservación y utilización. Por ello, se recomienda que cada centro elabore
las   normas   que     regulen        la     utilización          de     este       material,       incorporándolas
posteriormente al ROF.




                                 Donostia-San Sebastián, 1 - 01010 VITORIA-GASTEIZ
                           Tef. 945 01 81 83 - Fax 945 01 83 36 - E-mail: huisvedu@ej-gv.es
El equipo docente decidirá en cada momento el uso educativo que el alumno ha de
dar al equipo. En consecuencia, se aconseja el uso del mismo en el aula,
autorizando, de manera excepcional, su traslado y uso en los domicilios particulares
de los alumnos y alumnas con las condiciones que se describen en el apartado
correspondiente.


Para proceder a la modificación/instalación de software adicional, será necesaria
una solicitud argumentada, firmada por el Consejo Escolar, que se remitirá al
Servicio de Sistemas de Información del Departamento de Educación, el cual, tras
su evaluación, validará o denegará la petición.


En caso de ser aprobada, el propio Servicio de Sistemas de Información solicitará a
la empresa encargada del mantenimiento la instalación del software solicitado, así
como de la generación de la nueva imagen para la restauración de los equipos que
incluya el nuevo software.


En caso de ser denegada, el Servicio de Sistemas de Información notificará al
centro la resolución indicando los motivos de la denegación y en su caso la
alternativa válida a la solicitud realizada.


En cualquier caso, se recuerda que la instalación de software de autor sin la
correspondiente licencia es un delito y está penado por la ley.


2.- COMIENZO DE CURSO


Respecto al presente curso 2010-11, la situación del programa es la siguiente:


     -   Los alumnos de 6º curso de Educación Primaria: continuarán con el equipo
         asignado    el   curso   anterior.    En   caso   de   que   fuera   necesario,    el
         Departamento      completará    la    dotación    atendiendo   a     los   datos   de
         matriculación. Si se produjeran variaciones por la llegada de nuevo
         alumnado a lo largo del curso, la Dirección del centro comunicará esta
         circunstancia al Servicio de Equipamiento de la Delegación Territorial
         correspondiente. En el caso de que hubiera un número mayor de
         ordenadores que de alumnos, el centro los mantendrá de reserva.
-   Los alumnos de 5º curso recibirán los equipos a lo largo del primer
         trimestre del curso. Inicialmente, el número de equipos coincidirá con los
         datos de matrícula, por lo que si se produjera alguna variación en la
         misma, ésta deberá ser comunicada al Servicio de Equipamiento de la
         respectiva Delegación Territorial a fin de que cuando se proceda a su
         entrega se ajusten el número de ordenadores y de alumno. En el caso de
         que posteriormente se necesiten nuevos equipos, se procederá de acuerdo
         al procedimiento descrito en el párrafo anterior.


3.- PRÉSTAMO DE EQUIPOS


Excepcionalmente y de conformidad con lo regulado por el propio centro, el padre,
madre, tutor o tutora del alumno o alumna podrá solicitar la salida del equipo del
centro, en cuyo caso deberá firmar el correspondiente documento que se incorpora
como anexo a esta Resolución, mediante el cual se responsabilizará del uso y
custodia del mismo.


Corresponderá a la familia del alumno o alumna la notificación al tutor o tutora de
las posibles averías, defectos, utilización indebida o mal uso que se produzca en los
períodos en los que se dispone del equipo en el domicilio particular, asumiendo la
responsabilidad que de tales hechos pudiera derivarse


Durante los periodos vacacionales (Navidades, Semana Santa y verano), los
equipos deberán permanecer en el centro.


4.- AVERÍAS


Los problemas generados por averías de los equipos dentro del período de garantía
deberán gestionarse directamente con la empresa garante.
5.- CONTACTOS


En la dirección web www.eskola20.euskadi.net se podrá consultar toda la
información actualizada referente al programa ESKOLA 2.0




                     Vitoria-Gasteiz, 22 de octubre de 2010.



                      LA VICECONSEJERA DE EDUCACIÓN




                            Mª Antonia Ozcariz Rubio
ANEXO


Documento de préstamo de equipo



                                                Compromiso de cesión de uso educativo,
                                                custodia y mantenimiento del mini-portátil
                                                Eskola 2.0 durante el curso 2010/11


Datos del centro
             Denominación                                                         Código
                   Dirección                                                        C.P.
                  Localidad                                                     Municipio
          Correo electrónico                                                    Teléfono




Datos del alumno/alumna
       Nombre y apellidos                                                            DNI
                Tutor/Tutota
                                                                             □ Padre/Madre □ Tutor/Tutora legal
   Nombre representante                                                       Curso/Aula
           Domicilio familiar                                                       C.P.
                  Localidad                                                     Municipio
          Correo electrónico                                                   Teléfonos


Con la firma de este documento, la persona representante del alumno o de la alumna, cuyos datos figuran
en el encabezamiento, en su nombre y en el de su familia, así como el propio alumno o la propia alumna,
aceptan y se comprometen a cumplir las Normas de uso educativo, custodia y mantenimiento del equipo,
que le es asignado nominalmente al alumno o a la alumna dentro del Programa Eskola 2.0. (Véanse las
Normas al dorso)

_____________________________________________________________________________________
Anotación del número de serie del mini-portátil asignado

 Se ruega que verifique que el número de serie indicado coincide              Número de serie del mini-portátil
 exactamente con el que figura en la base del equipo.                         asignado al alumno o a la alumna:
 Si hubiera diferencias, por favor, comuníquelo a los responsables del
 centro para su corrección.
 Si no figura el número de serie, se ruega lo anote a mano y verifique que
 coincide exactamente con el que figura en la base del equipo.


 □ El nº de serie coincide con el del equipo                  □ El nº de serie no coincide y comunico diferencias
En ………………….. a …… de …………………. de 2010.

Firmado




              Tutor / Tutora                      Padre, Madre o                            Alumno / Alumna
            y. sello del centro                 Representante legal
Normas de uso educativo, custodia y mantenimiento del equipo

1.- El ordenador mini-portátil está destinado al uso educativo personal de los alumnos y las alumnas en la
    clase, para la realización de las tareas escolares programadas por el profesorado correspondiente,
    preferentemente en el propio centro docente, sin perjuicio de su traslado debidamente autorizado al
    domicilio particular.
2.- El alumno o la alumna y su familia se comprometen a mantener en perfecto estado el equipo, sin alterar ni
    su aspecto externo, ni su configuración de sistema operativo y demás programas instalados. Esto implica
    respetar las siguientes normas de uso del ordenador mini-portátil.
        a) Trasportar el mini-portátil siempre adecuadamente guardado en su funda.
        b) Preservar el mini-portátil de fuentes de humedad, calor, frío, exposición directa al sol, polvo, y
           especialmente, del vertido de líquidos.
        c) No exponer el equipo a ningún tipo de golpes ni caídas, ni poner objetos pesados sobre él.
        d) No sostener el equipo por la zona de la pantalla, ni golpearla o rayarla con objeto alguno.
        e) No manipular ni intentar reparar ningún elemento del equipo, incluyendo el cargador y la batería.
           Utilizar únicamente el cargador original.
        f) Limpiar periódicamente el mini-portátil, siempre apagado, con un paño suave y poner especial esmero
           en la limpieza de la pantalla, sin utilizar productos químicos no destinados a tal uso.
        g) No instalar juegos, ni programas, ni ningún contenido no autorizado por el centro educativo.
        h) Almacenar en el equipo exclusivamente la información relacionada con los trabajos escolares
           encomendados.
        i) No acceder a recursos, y en especial a páginas web, para los que no se tenga edad autorizada.
           A este respecto, son responsabilidad de las familias los contenidos a los que se accede desde el mini-
           portátil cuando éste se encuentra fuera del centro.
        j) Acudir al centro educativo siempre con la batería del mini-portátil cargada.
        k) Comunicar al centro educativo cualquier retraso en el reintegro del equipo al aula y cualquier
           contratiempo que impida su uso en los periodos escolares previstos.
        l) Respetar las normas específicas de uso educativo que establezca el centro docente o el profesorado.
3.- Asimismo la familia deberá:
       a) Colaborar con el profesorado del centro en la educación digital segura y responsable.
       b) Velar para que su hijo o hija cumpla con las presentes Normas de uso, custodia y mantenimiento y
          con las normas específicas que establezca el centro docente y su profesorado.
       c) Supervisar el uso que hace su hijo o hija del equipo, colaborando para que se realicen las tareas
          conforme a las instrucciones del profesorado e interesándose por sus hábitos digitales y, en especial,
          por el tipo y contenidos de las webs y redes sociales que frecuenta.
       d) Fomentar el uso educativo de internet y el respeto a las restantes personas que utilizan dicha red.
       e) Notificar al centro las posibles averías o defectos en el tiempo en que el ordenador mini-portátil se
          encuentre en el domicilio particular o en cualquier otro lugar fuera del centro.
       f) Abonar los gastos de reparación cuando se produzcan averías no contempladas en dicha garantía.
       g) Reponer el ordenador mini-portátil en caso de destrucción pérdida, robo o extravío en los períodos en
          que el equipo esté bajo su responsabilidad.
       h) Devolver el equipo cuando proceda en el mismo estado que se recibe, salvo el normal deterioro
          derivado de su adecuado uso.

Más contenido relacionado

Destacado

Samlight manual
Samlight manualSamlight manual
Samlight manual
diendomtpd
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
frangober
 
9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1eso9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1esoPablo Borrego
 
La privatizacion paraestatal e mexico
La privatizacion paraestatal e mexicoLa privatizacion paraestatal e mexico
La privatizacion paraestatal e mexicopukk4
 
클린코드 16장
클린코드 16장클린코드 16장
클린코드 16장
진화 손
 
Untitled Powtoon 179
Untitled Powtoon 179Untitled Powtoon 179
Untitled Powtoon 179olenaterekha
 
Emily Boyd- classroom government presentation
Emily Boyd-  classroom government presentationEmily Boyd-  classroom government presentation
Emily Boyd- classroom government presentationEmily Boyd
 
5texturas1eso
5texturas1eso5texturas1eso
5texturas1eso
Pablo Borrego
 
Beba agua en_ayunas
Beba agua en_ayunasBeba agua en_ayunas
Beba agua en_ayunasguest647c9b1
 
Una escalera eléctrica es un práctico transporte de
Una escalera eléctrica es un práctico transporte deUna escalera eléctrica es un práctico transporte de
Una escalera eléctrica es un práctico transporte desan fernando
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticosdaniela
 
Run2 0 track sql server
Run2 0   track sql serverRun2 0   track sql server
Run2 0 track sql server
guest65dd15
 
Desarrollo sustentable en
Desarrollo sustentable enDesarrollo sustentable en
Desarrollo sustentable en
cynthia zacarias
 
Presentación de ejemplo
Presentación de ejemploPresentación de ejemplo
Presentación de ejemploguest41ef19
 
Rd1631 2006 ensenanzasminimaseso
Rd1631 2006 ensenanzasminimasesoRd1631 2006 ensenanzasminimaseso
Rd1631 2006 ensenanzasminimaseso
chari alcazar
 

Destacado (20)

2 ilusion
2 ilusion2 ilusion
2 ilusion
 
Samlight manual
Samlight manualSamlight manual
Samlight manual
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1eso9espacioyvolumen1eso
9espacioyvolumen1eso
 
6loscolores1eso
6loscolores1eso6loscolores1eso
6loscolores1eso
 
abhayrastogiit
abhayrastogiitabhayrastogiit
abhayrastogiit
 
La privatizacion paraestatal e mexico
La privatizacion paraestatal e mexicoLa privatizacion paraestatal e mexico
La privatizacion paraestatal e mexico
 
클린코드 16장
클린코드 16장클린코드 16장
클린코드 16장
 
Untitled Powtoon 179
Untitled Powtoon 179Untitled Powtoon 179
Untitled Powtoon 179
 
Focus Ideas Company Profile
Focus  Ideas Company ProfileFocus  Ideas Company Profile
Focus Ideas Company Profile
 
Emily Boyd- classroom government presentation
Emily Boyd-  classroom government presentationEmily Boyd-  classroom government presentation
Emily Boyd- classroom government presentation
 
5texturas1eso
5texturas1eso5texturas1eso
5texturas1eso
 
Beba agua en_ayunas
Beba agua en_ayunasBeba agua en_ayunas
Beba agua en_ayunas
 
Una escalera eléctrica es un práctico transporte de
Una escalera eléctrica es un práctico transporte deUna escalera eléctrica es un práctico transporte de
Una escalera eléctrica es un práctico transporte de
 
Franja morada unne
Franja morada unneFranja morada unne
Franja morada unne
 
Principios y valores eticos
Principios y valores eticosPrincipios y valores eticos
Principios y valores eticos
 
Run2 0 track sql server
Run2 0   track sql serverRun2 0   track sql server
Run2 0 track sql server
 
Desarrollo sustentable en
Desarrollo sustentable enDesarrollo sustentable en
Desarrollo sustentable en
 
Presentación de ejemplo
Presentación de ejemploPresentación de ejemplo
Presentación de ejemplo
 
Rd1631 2006 ensenanzasminimaseso
Rd1631 2006 ensenanzasminimasesoRd1631 2006 ensenanzasminimaseso
Rd1631 2006 ensenanzasminimaseso
 

Similar a Resolucion eskola privados_c

Familias 1011
Familias 1011Familias 1011
Familias 1011villaleg
 
E20 inf familias
E20 inf familiasE20 inf familias
E20 inf familias
beatrizslide
 
Informacionpadresyalumnos
InformacionpadresyalumnosInformacionpadresyalumnos
Informacionpadresyalumnos
aliloca
 
Reglamento interno2013 vmm[1]
Reglamento interno2013  vmm[1]Reglamento interno2013  vmm[1]
Reglamento interno2013 vmm[1]Guisella Muñoz
 
Normas c portatiles
Normas c portatilesNormas c portatiles
Normas c portatilesDecadi Ruiz
 
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
Guisella Muñoz
 
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE TABLETAS.pdf
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE TABLETAS.pdfPROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE TABLETAS.pdf
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE TABLETAS.pdf
AnatolioMelgarejoLui
 
PROTOCOLO CELULARES
PROTOCOLO CELULARES PROTOCOLO CELULARES
PROTOCOLO CELULARES
Ross Cortes
 
Preguntas resueltas
Preguntas resueltasPreguntas resueltas
Preguntas resueltasguestc5d9cf
 
acuerdos
acuerdosacuerdos
acuerdos
Sxnty Moreno
 
Plan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IESPlan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IES
Nicolás Guillén Escalona
 
Matricula Grado, Diplomatura, Estudios Superiores en cinematografia y Curso a...
Matricula Grado, Diplomatura, Estudios Superiores en cinematografia y Curso a...Matricula Grado, Diplomatura, Estudios Superiores en cinematografia y Curso a...
Matricula Grado, Diplomatura, Estudios Superiores en cinematografia y Curso a...
Bande á Part Escuela de Cine
 
Manual de convivencia escolar 2012
Manual de convivencia escolar 2012Manual de convivencia escolar 2012
Manual de convivencia escolar 2012
Liceo Don Orione
 
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez MayorEntrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
pacxotrabuco
 
Semana 1 03 07 sept de 2012
Semana 1 03 07 sept de 2012Semana 1 03 07 sept de 2012
Semana 1 03 07 sept de 2012
Yisrael Lopez
 
Anexo reglamento clases online
Anexo reglamento clases onlineAnexo reglamento clases online
Anexo reglamento clases online
kalculyn
 
Normas del aula de tecno info 2020
Normas del aula de tecno info 2020Normas del aula de tecno info 2020
Normas del aula de tecno info 2020
Sandra Sosa
 
ESTACION 3
ESTACION 3ESTACION 3
ESTACION 3
monica8090e
 
Reglamento para el uso de computadores portatiles
Reglamento para el uso de computadores portatilesReglamento para el uso de computadores portatiles
Reglamento para el uso de computadores portatiles
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
 

Similar a Resolucion eskola privados_c (20)

Familias 1011
Familias 1011Familias 1011
Familias 1011
 
E20 inf familias
E20 inf familiasE20 inf familias
E20 inf familias
 
Informacionpadresyalumnos
InformacionpadresyalumnosInformacionpadresyalumnos
Informacionpadresyalumnos
 
Reglamento interno2013 vmm[1]
Reglamento interno2013  vmm[1]Reglamento interno2013  vmm[1]
Reglamento interno2013 vmm[1]
 
Normas c portatiles
Normas c portatilesNormas c portatiles
Normas c portatiles
 
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
 
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE TABLETAS.pdf
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE TABLETAS.pdfPROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE TABLETAS.pdf
PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE TABLETAS.pdf
 
PROTOCOLO CELULARES
PROTOCOLO CELULARES PROTOCOLO CELULARES
PROTOCOLO CELULARES
 
Preguntas resueltas
Preguntas resueltasPreguntas resueltas
Preguntas resueltas
 
Preguntas resueltas
Preguntas resueltasPreguntas resueltas
Preguntas resueltas
 
acuerdos
acuerdosacuerdos
acuerdos
 
Plan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IESPlan de comunicación interna-externa de un IES
Plan de comunicación interna-externa de un IES
 
Matricula Grado, Diplomatura, Estudios Superiores en cinematografia y Curso a...
Matricula Grado, Diplomatura, Estudios Superiores en cinematografia y Curso a...Matricula Grado, Diplomatura, Estudios Superiores en cinematografia y Curso a...
Matricula Grado, Diplomatura, Estudios Superiores en cinematografia y Curso a...
 
Manual de convivencia escolar 2012
Manual de convivencia escolar 2012Manual de convivencia escolar 2012
Manual de convivencia escolar 2012
 
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez MayorEntrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
Entrega ultraportátiles Ceip Lopez Mayor
 
Semana 1 03 07 sept de 2012
Semana 1 03 07 sept de 2012Semana 1 03 07 sept de 2012
Semana 1 03 07 sept de 2012
 
Anexo reglamento clases online
Anexo reglamento clases onlineAnexo reglamento clases online
Anexo reglamento clases online
 
Normas del aula de tecno info 2020
Normas del aula de tecno info 2020Normas del aula de tecno info 2020
Normas del aula de tecno info 2020
 
ESTACION 3
ESTACION 3ESTACION 3
ESTACION 3
 
Reglamento para el uso de computadores portatiles
Reglamento para el uso de computadores portatilesReglamento para el uso de computadores portatiles
Reglamento para el uso de computadores portatiles
 

Más de Borja del Río

Scratch etik mundu errealera - berritzegunea 2013
Scratch etik mundu errealera - berritzegunea 2013Scratch etik mundu errealera - berritzegunea 2013
Scratch etik mundu errealera - berritzegunea 2013
Borja del Río
 
Solasgune Irakale 2013
Solasgune   Irakale 2013Solasgune   Irakale 2013
Solasgune Irakale 2013Borja del Río
 
Fitxen ereduak udako lanak
Fitxen ereduak   udako lanakFitxen ereduak   udako lanak
Fitxen ereduak udako lanakBorja del Río
 
Fitxen ereduak irakurketaren jarraipena
Fitxen ereduak   irakurketaren jarraipenaFitxen ereduak   irakurketaren jarraipena
Fitxen ereduak irakurketaren jarraipenaBorja del Río
 
Fitxen ereduak gurasoekin elkarrizketak
Fitxen ereduak   gurasoekin elkarrizketakFitxen ereduak   gurasoekin elkarrizketak
Fitxen ereduak gurasoekin elkarrizketakBorja del Río
 
Fitxen ereduak fotokopien eskaria
Fitxen ereduak   fotokopien eskariaFitxen ereduak   fotokopien eskaria
Fitxen ereduak fotokopien eskariaBorja del Río
 
Ikasturte hasierako materiala
Ikasturte hasierako materialaIkasturte hasierako materiala
Ikasturte hasierako materialaBorja del Río
 
Scratch Eguna 2012 Guía
Scratch Eguna 2012 GuíaScratch Eguna 2012 Guía
Scratch Eguna 2012 GuíaBorja del Río
 
Scratch Eguna 2012 Gida
Scratch Eguna 2012 GidaScratch Eguna 2012 Gida
Scratch Eguna 2012 GidaBorja del Río
 
Scratch eguna 2011 guía 1.0
Scratch eguna 2011 guía 1.0Scratch eguna 2011 guía 1.0
Scratch eguna 2011 guía 1.0Borja del Río
 
Scratch eguna 2011 gida 1.0
Scratch eguna 2011 gida 1.0Scratch eguna 2011 gida 1.0
Scratch eguna 2011 gida 1.0Borja del Río
 
Scratch eguna 2011 permisos de imagen
Scratch eguna 2011 permisos de imagenScratch eguna 2011 permisos de imagen
Scratch eguna 2011 permisos de imagenBorja del Río
 

Más de Borja del Río (20)

Scratch etik mundu errealera - berritzegunea 2013
Scratch etik mundu errealera - berritzegunea 2013Scratch etik mundu errealera - berritzegunea 2013
Scratch etik mundu errealera - berritzegunea 2013
 
6 a ordutegiak
6 a ordutegiak6 a ordutegiak
6 a ordutegiak
 
Solasgune Irakale 2013
Solasgune   Irakale 2013Solasgune   Irakale 2013
Solasgune Irakale 2013
 
Arduino s4 a
Arduino s4 aArduino s4 a
Arduino s4 a
 
Fitxen ereduak udako lanak
Fitxen ereduak   udako lanakFitxen ereduak   udako lanak
Fitxen ereduak udako lanak
 
Fitxen ereduak irakurketaren jarraipena
Fitxen ereduak   irakurketaren jarraipenaFitxen ereduak   irakurketaren jarraipena
Fitxen ereduak irakurketaren jarraipena
 
Fitxen ereduak gurasoekin elkarrizketak
Fitxen ereduak   gurasoekin elkarrizketakFitxen ereduak   gurasoekin elkarrizketak
Fitxen ereduak gurasoekin elkarrizketak
 
Fitxen ereduak fotokopien eskaria
Fitxen ereduak   fotokopien eskariaFitxen ereduak   fotokopien eskaria
Fitxen ereduak fotokopien eskaria
 
5 a ordutegiak
5 a ordutegiak5 a ordutegiak
5 a ordutegiak
 
5 a ordutegiak
5 a ordutegiak5 a ordutegiak
5 a ordutegiak
 
Ikasturte hasierako materiala
Ikasturte hasierako materialaIkasturte hasierako materiala
Ikasturte hasierako materiala
 
Zenbakien idazkeraz2
Zenbakien idazkeraz2Zenbakien idazkeraz2
Zenbakien idazkeraz2
 
Oferta scratch 2012
Oferta scratch 2012Oferta scratch 2012
Oferta scratch 2012
 
Scratch Eguna 2012 Guía
Scratch Eguna 2012 GuíaScratch Eguna 2012 Guía
Scratch Eguna 2012 Guía
 
Scratch Eguna 2012 Gida
Scratch Eguna 2012 GidaScratch Eguna 2012 Gida
Scratch Eguna 2012 Gida
 
Teknologia 2 0
Teknologia 2 0Teknologia 2 0
Teknologia 2 0
 
Scratch eguna 2011 guía 1.0
Scratch eguna 2011 guía 1.0Scratch eguna 2011 guía 1.0
Scratch eguna 2011 guía 1.0
 
Scratch eguna 2011 gida 1.0
Scratch eguna 2011 gida 1.0Scratch eguna 2011 gida 1.0
Scratch eguna 2011 gida 1.0
 
Scratch eguna 2011 permisos de imagen
Scratch eguna 2011 permisos de imagenScratch eguna 2011 permisos de imagen
Scratch eguna 2011 permisos de imagen
 
Hezeguneak 2011
Hezeguneak 2011Hezeguneak 2011
Hezeguneak 2011
 

Resolucion eskola privados_c

  • 1. HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, ETA IKERKETA SAILA UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN Hezkuntza Sailburuordetza Viceconsejería de Educación RESOLUCIÓN de la Vicenconsejera de Educación por la que se dictan instrucciones para regular el adecuado funcionamiento del programa ESKOLA 2.0 en centros privados concertados. El programa Eskola 2.0 se puso en marcha en las aulas de 5º curso de Educación Primaria durante el pasado curso escolar. La experiencia acumulada en el desarrollo del mismo, así como el contraste de opiniones llevado al efecto con distintos sectores de la comunidad educativa, aconseja dictar una serie de instrucciones para regular el adecuado funcionamiento del mismo. En consecuencia, RESUELVO: 1.- NORMAS GENERALES El equipo informático (formado por el ordenador mini-portátil, cargador de batería y funda de transporte) es financiado con cargo a los presupuestos del Departamento de Educación, Universidades e Investigación. En consecuencia, el Departamento es el propietario de los citados equipos, siendo el centro depositario de los mismos, por lo que, en el caso de que el alumno o alumna abandone dicho centro, el portátil quedará en el mismo. De acuerdo con lo antedicho, el centro docente se hace responsable de la custodia de los equipos durante el tiempo que permanezcan en sus dependencias, adoptando las medidas que considere oportunas para garantizar su seguridad, recarga, conservación y utilización. Por ello, se recomienda que cada centro elabore las normas que regulen la utilización de este material, incorporándolas posteriormente al ROF. Donostia-San Sebastián, 1 - 01010 VITORIA-GASTEIZ Tef. 945 01 81 83 - Fax 945 01 83 36 - E-mail: huisvedu@ej-gv.es
  • 2. El equipo docente decidirá en cada momento el uso educativo que el alumno ha de dar al equipo. En consecuencia, se aconseja el uso del mismo en el aula, autorizando, de manera excepcional, su traslado y uso en los domicilios particulares de los alumnos y alumnas con las condiciones que se describen en el apartado correspondiente. Para proceder a la modificación/instalación de software adicional, será necesaria una solicitud argumentada, firmada por el Consejo Escolar, que se remitirá al Servicio de Sistemas de Información del Departamento de Educación, el cual, tras su evaluación, validará o denegará la petición. En caso de ser aprobada, el propio Servicio de Sistemas de Información solicitará a la empresa encargada del mantenimiento la instalación del software solicitado, así como de la generación de la nueva imagen para la restauración de los equipos que incluya el nuevo software. En caso de ser denegada, el Servicio de Sistemas de Información notificará al centro la resolución indicando los motivos de la denegación y en su caso la alternativa válida a la solicitud realizada. En cualquier caso, se recuerda que la instalación de software de autor sin la correspondiente licencia es un delito y está penado por la ley. 2.- COMIENZO DE CURSO Respecto al presente curso 2010-11, la situación del programa es la siguiente: - Los alumnos de 6º curso de Educación Primaria: continuarán con el equipo asignado el curso anterior. En caso de que fuera necesario, el Departamento completará la dotación atendiendo a los datos de matriculación. Si se produjeran variaciones por la llegada de nuevo alumnado a lo largo del curso, la Dirección del centro comunicará esta circunstancia al Servicio de Equipamiento de la Delegación Territorial correspondiente. En el caso de que hubiera un número mayor de ordenadores que de alumnos, el centro los mantendrá de reserva.
  • 3. - Los alumnos de 5º curso recibirán los equipos a lo largo del primer trimestre del curso. Inicialmente, el número de equipos coincidirá con los datos de matrícula, por lo que si se produjera alguna variación en la misma, ésta deberá ser comunicada al Servicio de Equipamiento de la respectiva Delegación Territorial a fin de que cuando se proceda a su entrega se ajusten el número de ordenadores y de alumno. En el caso de que posteriormente se necesiten nuevos equipos, se procederá de acuerdo al procedimiento descrito en el párrafo anterior. 3.- PRÉSTAMO DE EQUIPOS Excepcionalmente y de conformidad con lo regulado por el propio centro, el padre, madre, tutor o tutora del alumno o alumna podrá solicitar la salida del equipo del centro, en cuyo caso deberá firmar el correspondiente documento que se incorpora como anexo a esta Resolución, mediante el cual se responsabilizará del uso y custodia del mismo. Corresponderá a la familia del alumno o alumna la notificación al tutor o tutora de las posibles averías, defectos, utilización indebida o mal uso que se produzca en los períodos en los que se dispone del equipo en el domicilio particular, asumiendo la responsabilidad que de tales hechos pudiera derivarse Durante los periodos vacacionales (Navidades, Semana Santa y verano), los equipos deberán permanecer en el centro. 4.- AVERÍAS Los problemas generados por averías de los equipos dentro del período de garantía deberán gestionarse directamente con la empresa garante.
  • 4. 5.- CONTACTOS En la dirección web www.eskola20.euskadi.net se podrá consultar toda la información actualizada referente al programa ESKOLA 2.0 Vitoria-Gasteiz, 22 de octubre de 2010. LA VICECONSEJERA DE EDUCACIÓN Mª Antonia Ozcariz Rubio
  • 5. ANEXO Documento de préstamo de equipo Compromiso de cesión de uso educativo, custodia y mantenimiento del mini-portátil Eskola 2.0 durante el curso 2010/11 Datos del centro Denominación Código Dirección C.P. Localidad Municipio Correo electrónico Teléfono Datos del alumno/alumna Nombre y apellidos DNI Tutor/Tutota □ Padre/Madre □ Tutor/Tutora legal Nombre representante Curso/Aula Domicilio familiar C.P. Localidad Municipio Correo electrónico Teléfonos Con la firma de este documento, la persona representante del alumno o de la alumna, cuyos datos figuran en el encabezamiento, en su nombre y en el de su familia, así como el propio alumno o la propia alumna, aceptan y se comprometen a cumplir las Normas de uso educativo, custodia y mantenimiento del equipo, que le es asignado nominalmente al alumno o a la alumna dentro del Programa Eskola 2.0. (Véanse las Normas al dorso) _____________________________________________________________________________________ Anotación del número de serie del mini-portátil asignado Se ruega que verifique que el número de serie indicado coincide Número de serie del mini-portátil exactamente con el que figura en la base del equipo. asignado al alumno o a la alumna: Si hubiera diferencias, por favor, comuníquelo a los responsables del centro para su corrección. Si no figura el número de serie, se ruega lo anote a mano y verifique que coincide exactamente con el que figura en la base del equipo. □ El nº de serie coincide con el del equipo □ El nº de serie no coincide y comunico diferencias En ………………….. a …… de …………………. de 2010. Firmado Tutor / Tutora Padre, Madre o Alumno / Alumna y. sello del centro Representante legal
  • 6. Normas de uso educativo, custodia y mantenimiento del equipo 1.- El ordenador mini-portátil está destinado al uso educativo personal de los alumnos y las alumnas en la clase, para la realización de las tareas escolares programadas por el profesorado correspondiente, preferentemente en el propio centro docente, sin perjuicio de su traslado debidamente autorizado al domicilio particular. 2.- El alumno o la alumna y su familia se comprometen a mantener en perfecto estado el equipo, sin alterar ni su aspecto externo, ni su configuración de sistema operativo y demás programas instalados. Esto implica respetar las siguientes normas de uso del ordenador mini-portátil. a) Trasportar el mini-portátil siempre adecuadamente guardado en su funda. b) Preservar el mini-portátil de fuentes de humedad, calor, frío, exposición directa al sol, polvo, y especialmente, del vertido de líquidos. c) No exponer el equipo a ningún tipo de golpes ni caídas, ni poner objetos pesados sobre él. d) No sostener el equipo por la zona de la pantalla, ni golpearla o rayarla con objeto alguno. e) No manipular ni intentar reparar ningún elemento del equipo, incluyendo el cargador y la batería. Utilizar únicamente el cargador original. f) Limpiar periódicamente el mini-portátil, siempre apagado, con un paño suave y poner especial esmero en la limpieza de la pantalla, sin utilizar productos químicos no destinados a tal uso. g) No instalar juegos, ni programas, ni ningún contenido no autorizado por el centro educativo. h) Almacenar en el equipo exclusivamente la información relacionada con los trabajos escolares encomendados. i) No acceder a recursos, y en especial a páginas web, para los que no se tenga edad autorizada. A este respecto, son responsabilidad de las familias los contenidos a los que se accede desde el mini- portátil cuando éste se encuentra fuera del centro. j) Acudir al centro educativo siempre con la batería del mini-portátil cargada. k) Comunicar al centro educativo cualquier retraso en el reintegro del equipo al aula y cualquier contratiempo que impida su uso en los periodos escolares previstos. l) Respetar las normas específicas de uso educativo que establezca el centro docente o el profesorado. 3.- Asimismo la familia deberá: a) Colaborar con el profesorado del centro en la educación digital segura y responsable. b) Velar para que su hijo o hija cumpla con las presentes Normas de uso, custodia y mantenimiento y con las normas específicas que establezca el centro docente y su profesorado. c) Supervisar el uso que hace su hijo o hija del equipo, colaborando para que se realicen las tareas conforme a las instrucciones del profesorado e interesándose por sus hábitos digitales y, en especial, por el tipo y contenidos de las webs y redes sociales que frecuenta. d) Fomentar el uso educativo de internet y el respeto a las restantes personas que utilizan dicha red. e) Notificar al centro las posibles averías o defectos en el tiempo en que el ordenador mini-portátil se encuentre en el domicilio particular o en cualquier otro lugar fuera del centro. f) Abonar los gastos de reparación cuando se produzcan averías no contempladas en dicha garantía. g) Reponer el ordenador mini-portátil en caso de destrucción pérdida, robo o extravío en los períodos en que el equipo esté bajo su responsabilidad. h) Devolver el equipo cuando proceda en el mismo estado que se recibe, salvo el normal deterioro derivado de su adecuado uso.