SlideShare una empresa de Scribd logo
Sharon Barba
Licenciada en Ciencias Naturales
 Inspiración de Oxígeno y espiración de
dióxido de carbono.
 Es el conjunto de procesos que permiten a los
seres vivos liberar la energía contenida en los
nutrientes para la realización de sus
funciones vitales.
 Es el proceso de degradación de nutrientes
que ocurre dentro de las células de los seres
vivos para la obtención de energía.
Éstos nutrientes incluyen ácidos grasos y
carbohidratos, de los cuales se obtiene
ppalmente la glucosa que es la molécula
energética mas ampliamente utilizada por los
seres vivos.
 Cuando la glucosa se degrada en una serie de
pequeños pasos por medio de enzimas, una
proporción significativa de la energía
contenida en la molécula vuelve a
empaquetarse en los enlaces fosfato de las
moléculas de ATP.
 La primera fase en la degradación de la
glucosa es la glucólisis que se efectúa en el
citoplasma de la célula.
 La segunda fase es la respiración aeróbica,
que requiere oxígeno y, en las células
eucarióticas, tiene lugar en las mitocondrias.
La respiración comprende el ciclo de Krebs y
el transporte terminal de electrones (dentro
de la mitocondria).
 En condiciones anaeróbicas, el proceso de
fermentación transforma al ácido pirúvico
producido por la glucólisis o en etanol o en
ácido láctico.
Son organismos unicelulares procariotas que
intercambian los gases de la respiración por
difusión a través de su m.c. Se clasifican en:
•Anaeróbios obligados: El oxígeno es tóxico,
realizan respiración anaeróbia.
•Anaeróbios Facultativos:
Alternana su respiración
entre aeróbia y anaeróbia.
 Anaeróbios aerotolerantes: Realizan
respiración anaeróbia y resisten condiciones
aeróbicas a pesar de no utilizar el oxígeno.
 Aerobios obligados: No resisten condiciones
aeróbicas por mucho tiempo, pues dependen
completamente del oxígeno para respirar.
 Son organismos eucariotas. Realizan
intercambio gaseosos por difusión, realizan
respiración aeróbia, sinembargo, dos grupos
de éste reino carecen de mitocondrias y
dependen de la respiración anaeróbia.
Trichomonas vaginalis.
 Son organismos eucariotas, los multicelulares
realizan respiración aeróbia y hongos
unicelulares como las levaduras realizan
fermentación.
Los estomas se encuentran
en las hojas de las plantas.
En suelos con poco O2, la planta
puede realizar fermentación.
Los estomas permiten
que:
 Durante la respiración
las plantas absorben
O2 del aire y liberan
CO2.
 Durante la fotosíntesis
absorben CO2. del aire
y liberan O2 al
ambiente.
RESPIRACIÓN EN
ANIMALES
Directa
Cutánea
Branquial
Traqueal
Pulmonar
Es el intercambio directo de los gases
respiratorios entre el cuerpo del animal y el
ambiente, sin la participación de órganos
especializados, en éstos, los gases atraviesan
las membranas celulares por medio de
difusión.
Poriferos Cnidarios Nematelmitos
Es el intercambio gaseoso que se realiza a
través de la piel, los animales que la realizan
deben tener una superficie externa con las
características:
 Mantenerse húmeda.
 Ser muy fina.
 Estar irrigada por muchos vasos sanguíneos.
Se realiza a través de órganos llamados
branquias o agallas, son extensiones de la
superficie del cuerpo plegadas para ocupar
poco espacio.
 Son característicos de la mayoría de los
vertebrados además de los peces
pulmonados, los pulmones son bolsas
internas formadas por membranas, irrigadas
por muchos vasos sanguíneos, y conectadas
con el exterior a través de un conducto
llamado tráquea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excreción en animales 7°
Excreción en animales 7°Excreción en animales 7°
Excreción en animales 7°
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
carmenbilbaocuevas
 
Actividad de evaluacion denis
Actividad de evaluacion denisActividad de evaluacion denis
Actividad de evaluacion denis
Elvis Jese Salazar Rios
 
Excrecion celula a animales
Excrecion celula a animalesExcrecion celula a animales
Excrecion celula a animales
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Función de excreción
Función de excreciónFunción de excreción
Función de excreción
claudiahispano
 
Excreción en animales vertebrados 7°
Excreción en animales vertebrados 7°Excreción en animales vertebrados 7°
Excreción en animales vertebrados 7°
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Excreción en invertebrados
Excreción en invertebradosExcreción en invertebrados
Excreción en invertebrados
Sharon0629
 
Excreción en los animales. tema 2
Excreción en los animales. tema 2Excreción en los animales. tema 2
Excreción en los animales. tema 2
anaruperez
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
cienciasjaviera
 
Nutrición, Digestión, Respiración, Circulación y Excreción.
Nutrición, Digestión, Respiración, Circulación y Excreción.Nutrición, Digestión, Respiración, Circulación y Excreción.
Nutrición, Digestión, Respiración, Circulación y Excreción.
Natalia Muñoz
 
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALESLA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
characas
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.
Mario Sixto Puente
 
filum y artropos
filum y artroposfilum y artropos
filum y artropos
andrusflow
 
T 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-respT 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-resp
Martín-Vidales Encarnación
 
Tema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animalTema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animal
Eduardo Gómez
 
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
carmenbilbaocuevas
 
Guia no 5 la Excreción
Guia no 5  la ExcreciónGuia no 5  la Excreción
Guia no 5 la Excreción
proyectosdecorazon
 
Excreción en los seres vivos
Excreción en los seres vivosExcreción en los seres vivos
Excreción en los seres vivos
Teresita Alvarez Hincapie
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
teresa villavicencio
 
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
majomiralles
 

La actualidad más candente (20)

Excreción en animales 7°
Excreción en animales 7°Excreción en animales 7°
Excreción en animales 7°
 
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
Función de nutrición ( jessica, sebastián, sonia, bianca e ivan)
 
Actividad de evaluacion denis
Actividad de evaluacion denisActividad de evaluacion denis
Actividad de evaluacion denis
 
Excrecion celula a animales
Excrecion celula a animalesExcrecion celula a animales
Excrecion celula a animales
 
Función de excreción
Función de excreciónFunción de excreción
Función de excreción
 
Excreción en animales vertebrados 7°
Excreción en animales vertebrados 7°Excreción en animales vertebrados 7°
Excreción en animales vertebrados 7°
 
Excreción en invertebrados
Excreción en invertebradosExcreción en invertebrados
Excreción en invertebrados
 
Excreción en los animales. tema 2
Excreción en los animales. tema 2Excreción en los animales. tema 2
Excreción en los animales. tema 2
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Nutrición, Digestión, Respiración, Circulación y Excreción.
Nutrición, Digestión, Respiración, Circulación y Excreción.Nutrición, Digestión, Respiración, Circulación y Excreción.
Nutrición, Digestión, Respiración, Circulación y Excreción.
 
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALESLA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.
 
filum y artropos
filum y artroposfilum y artropos
filum y artropos
 
T 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-respT 13-nutrición metazoos-resp
T 13-nutrición metazoos-resp
 
Tema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animalTema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animal
 
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca,  ivan)
Función de nutrición en los animales (jessica, sebastián, sonia, bianca, ivan)
 
Guia no 5 la Excreción
Guia no 5  la ExcreciónGuia no 5  la Excreción
Guia no 5 la Excreción
 
Excreción en los seres vivos
Excreción en los seres vivosExcreción en los seres vivos
Excreción en los seres vivos
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
4 la nutrición en los animales. el aparato digestivo
 

Similar a Respiración celular

La respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivosLa respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivos
Vicente Narváez
 
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOSLA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
RICARDO SANCHEZ HERNANDEZ
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
margatorres
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
maby scarpetta
 
La respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivosLa respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivos
RICARDO SANCHEZ HERNANDEZ
 
Respiracion aerobia
Respiracion aerobiaRespiracion aerobia
Respiracion aerobia
Lourdes Santamaria
 
La Respiración.
La Respiración.La Respiración.
La Respiración.
Sarah Santana
 
Respiración 4° biologia
Respiración 4° biologiaRespiración 4° biologia
Respiración 4° biologia
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras RespiraoriasBloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
felix
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
biologiacchunam
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
biologiacchunam
 
La respiración
La respiración La respiración
La respiración
Mariana Rodríguez
 
La Respiración
La Respiración La Respiración
La Respiración
Mariana Rodríguez
 
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Carlos Dzib
 
Sistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y MetabolismoSistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y Metabolismo
guest63708d
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
EstefaVegita
 
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
felix
 
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
felix
 
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach BRespiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
clasebiologia_1bach
 
respiración celular.pptx
respiración celular.pptxrespiración celular.pptx
respiración celular.pptx
maria eugenia muñoz
 

Similar a Respiración celular (20)

La respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivosLa respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivos
 
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOSLA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
 
La respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivosLa respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivos
 
Respiracion aerobia
Respiracion aerobiaRespiracion aerobia
Respiracion aerobia
 
La Respiración.
La Respiración.La Respiración.
La Respiración.
 
Respiración 4° biologia
Respiración 4° biologiaRespiración 4° biologia
Respiración 4° biologia
 
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras RespiraoriasBloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
La respiración
La respiración La respiración
La respiración
 
La Respiración
La Respiración La Respiración
La Respiración
 
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
 
Sistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y MetabolismoSistemas Vivos Y Metabolismo
Sistemas Vivos Y Metabolismo
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
 
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
 
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach BRespiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
 
respiración celular.pptx
respiración celular.pptxrespiración celular.pptx
respiración celular.pptx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Respiración celular

  • 1. Sharon Barba Licenciada en Ciencias Naturales
  • 2.  Inspiración de Oxígeno y espiración de dióxido de carbono.  Es el conjunto de procesos que permiten a los seres vivos liberar la energía contenida en los nutrientes para la realización de sus funciones vitales.
  • 3.  Es el proceso de degradación de nutrientes que ocurre dentro de las células de los seres vivos para la obtención de energía. Éstos nutrientes incluyen ácidos grasos y carbohidratos, de los cuales se obtiene ppalmente la glucosa que es la molécula energética mas ampliamente utilizada por los seres vivos.
  • 4.
  • 5.  Cuando la glucosa se degrada en una serie de pequeños pasos por medio de enzimas, una proporción significativa de la energía contenida en la molécula vuelve a empaquetarse en los enlaces fosfato de las moléculas de ATP.  La primera fase en la degradación de la glucosa es la glucólisis que se efectúa en el citoplasma de la célula.
  • 6.  La segunda fase es la respiración aeróbica, que requiere oxígeno y, en las células eucarióticas, tiene lugar en las mitocondrias. La respiración comprende el ciclo de Krebs y el transporte terminal de electrones (dentro de la mitocondria).  En condiciones anaeróbicas, el proceso de fermentación transforma al ácido pirúvico producido por la glucólisis o en etanol o en ácido láctico.
  • 7. Son organismos unicelulares procariotas que intercambian los gases de la respiración por difusión a través de su m.c. Se clasifican en: •Anaeróbios obligados: El oxígeno es tóxico, realizan respiración anaeróbia. •Anaeróbios Facultativos: Alternana su respiración entre aeróbia y anaeróbia.
  • 8.  Anaeróbios aerotolerantes: Realizan respiración anaeróbia y resisten condiciones aeróbicas a pesar de no utilizar el oxígeno.  Aerobios obligados: No resisten condiciones aeróbicas por mucho tiempo, pues dependen completamente del oxígeno para respirar.
  • 9.  Son organismos eucariotas. Realizan intercambio gaseosos por difusión, realizan respiración aeróbia, sinembargo, dos grupos de éste reino carecen de mitocondrias y dependen de la respiración anaeróbia. Trichomonas vaginalis.
  • 10.  Son organismos eucariotas, los multicelulares realizan respiración aeróbia y hongos unicelulares como las levaduras realizan fermentación.
  • 11. Los estomas se encuentran en las hojas de las plantas. En suelos con poco O2, la planta puede realizar fermentación. Los estomas permiten que:  Durante la respiración las plantas absorben O2 del aire y liberan CO2.  Durante la fotosíntesis absorben CO2. del aire y liberan O2 al ambiente.
  • 13. Es el intercambio directo de los gases respiratorios entre el cuerpo del animal y el ambiente, sin la participación de órganos especializados, en éstos, los gases atraviesan las membranas celulares por medio de difusión. Poriferos Cnidarios Nematelmitos
  • 14. Es el intercambio gaseoso que se realiza a través de la piel, los animales que la realizan deben tener una superficie externa con las características:  Mantenerse húmeda.  Ser muy fina.  Estar irrigada por muchos vasos sanguíneos.
  • 15. Se realiza a través de órganos llamados branquias o agallas, son extensiones de la superficie del cuerpo plegadas para ocupar poco espacio.
  • 16.  Son característicos de la mayoría de los vertebrados además de los peces pulmonados, los pulmones son bolsas internas formadas por membranas, irrigadas por muchos vasos sanguíneos, y conectadas con el exterior a través de un conducto llamado tráquea.