SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOCONDRIA
 Los organismos autótrofos sintetizan glucosa durante
la fotosíntesis;los heterótrofos lo incorporan mediante
la ingesta de alimentos o la absorción de materia
orgánica.
 Una vez en las células,esta molécula es degradada a
través de una secuencia de reacciones químicas que
se denominan respiración celular.
 Durante estas reacciones, parte de la energía
almacenada en la molécula de glucosa se utiliza para
la producción de compuestos fosfatados como el ATP.
 Algunas de las reacciones químicas de la respiración
celular ocurren en el citoplasma. En estas reacciones
la glucosa se transforma en un compuesto
intermediario, llamado piruvato y se producen dos
moléculas de ATP. Estas Reacciones ocurren sin
necesidad de oxígeno.
 Hay organismos como algunas bacterias y hongos, que
realizan únicamente las reacciones de la respiración
celular por lo que se dice que tiene un metabolismo
anaeróbico, pues no requieren oxígeno para la
producción de ATP
 El piruvato, producido en el
citoplasma. ingresa a la mitocondria
donde ocurren las demás reacciones
de la respiración celular
 En la membrana interior de este
organelo , existen enzimas
especializadas que continúan la
oxidación del piruvato hasta obtener
CO2 y H2O.
 Las reacciones que se producen en
la mitocondria permiten la síntesis
de 36 moléculas de ATP y ocurren en
presencia de oxígeno
 Se dice, entonces, que los
organismos que realizan este
conjunto de reacciones, como los
animales y la plantas, poseen un
metabolismo aeróbico
Krebs y la respiración celular
 Durante el siglo XX, la bioquímica
tuvo un desarrollo explosivo lo que
permitió dilucidar algunas de las vías
metabólicas involucradas en la
respiración celular
 en 1937, el bioquímico Hans Krebs
fue el primero en postular que la
oxidación del piruvato ocurre de
manera cíclica en los tejidos
animales, cuyo resultado en la
producción de CO2 y H2O, además
de energía útil para la célula.
1.-¿Qué diferencia encuentras entre fotosíntesis y respiración celular?
2.-¿Cual es la estructura de la mitocondria?
3. -¿En que se diferencian organismos anaeróbicos y aeróbicos?
4. -¿Cuál es la reacción de la respiración celular?
5.¿Cuáles son las fases de la respiración celular?
ETAPAS
1. GLUCÓLISIS
2. OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
(descarboxilación)
3. CICLO KREBS
4. FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
ETAPAS DE LA RESPIRACION CELULAR
1.-GLICÓLISIS = GLUCÓLISIS
ETAPAS DE LA RESPIRACION CELULAR
2.-OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
ETAPAS DE LA RESPIRACION CELULAR
3.-CICLO DE KREBS
ETAPAS DE LA RESPIRACION CELULAR
4.- FOSFORILACION OXIDATIVA -CADENA RESPIRATORIA-TRANSPORTE DE ELECTRONES
RESUMEN RESPIRACION CELULAR
¿Para qué sirve el Adenosín trifosfato (ATP)?
INTERPRETE…
Completar el crucigrama, usando las palabras correspondientes.
ACTIVIDAD: Anote las frases en su cuaderno y asocie a un concepto, guíese por los recuadros
Completar el crucigrama, usando las palabras correspondientes.
ACTIVIDAD: Desarrolle el crucigrama
https://www.youtube.com/watch?v=bjYDRNcMdOA

Más contenido relacionado

Similar a respiración celular.pptx

Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
Presentación+fotosíntesis
Presentación+fotosíntesisPresentación+fotosíntesis
Presentación+fotosíntesisYarizRomero
 
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
EmmaNayla
 
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Carlos Dzib
 
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, EcologíaBiología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
Henry_Iguasnia
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
fredy cardenas
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Iriuska V. Olivares
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
Walner Lopez Mena
 
Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_
LabiologiaDewilly
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célular
mayravianeyl
 
Fotosintesis bachi
Fotosintesis bachiFotosintesis bachi
Fotosintesis bachi
Carolina Aguilar
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
wilmerperez66
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
Jenni Ponce
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
valewohl
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
Itzabely Salgado
 

Similar a respiración celular.pptx (20)

Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
Fotosintesis y
 
Presentación+fotosíntesis
Presentación+fotosíntesisPresentación+fotosíntesis
Presentación+fotosíntesis
 
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 
Subtemas erik
Subtemas erikSubtemas erik
Subtemas erik
 
Subtemas erik
Subtemas erikSubtemas erik
Subtemas erik
 
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
 
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, EcologíaBiología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
Biología - Fotosíntesis, Respiración celular, Ecología
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
 
Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_Fotosíntesis y respiración celular_
Fotosíntesis y respiración celular_
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célular
 
Fotosintesis bachi
Fotosintesis bachiFotosintesis bachi
Fotosintesis bachi
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
 

Más de maria eugenia muñoz

Sinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptxSinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptx
maria eugenia muñoz
 
Médula espinal y neuronas.pptx
Médula espinal y neuronas.pptxMédula espinal y neuronas.pptx
Médula espinal y neuronas.pptx
maria eugenia muñoz
 
Generalidades sistema nervioso.pptx
Generalidades sistema nervioso.pptxGeneralidades sistema nervioso.pptx
Generalidades sistema nervioso.pptx
maria eugenia muñoz
 
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
maria eugenia muñoz
 
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptxSinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
maria eugenia muñoz
 
Traducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptxTraducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptx
maria eugenia muñoz
 
transcripcion.pptx
transcripcion.pptxtranscripcion.pptx
transcripcion.pptx
maria eugenia muñoz
 
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
maria eugenia muñoz
 
Ejercicios densidad 7mo.pptx
Ejercicios densidad 7mo.pptxEjercicios densidad 7mo.pptx
Ejercicios densidad 7mo.pptx
maria eugenia muñoz
 
Carcasterísticas Gases 7mo.pptx
Carcasterísticas Gases 7mo.pptxCarcasterísticas Gases 7mo.pptx
Carcasterísticas Gases 7mo.pptx
maria eugenia muñoz
 
separacion de mezclas septimo.pptx
separacion de mezclas septimo.pptxseparacion de mezclas septimo.pptx
separacion de mezclas septimo.pptx
maria eugenia muñoz
 
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptxresumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
maria eugenia muñoz
 
1medios fotosintesis.pptx
1medios fotosintesis.pptx1medios fotosintesis.pptx
1medios fotosintesis.pptx
maria eugenia muñoz
 
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
maria eugenia muñoz
 
2medio-gametogénesis.pptx
2medio-gametogénesis.pptx2medio-gametogénesis.pptx
2medio-gametogénesis.pptx
maria eugenia muñoz
 
1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx
maria eugenia muñoz
 
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
maria eugenia muñoz
 
1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx
maria eugenia muñoz
 
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
maria eugenia muñoz
 
1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
maria eugenia muñoz
 

Más de maria eugenia muñoz (20)

Sinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptxSinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptx
 
Médula espinal y neuronas.pptx
Médula espinal y neuronas.pptxMédula espinal y neuronas.pptx
Médula espinal y neuronas.pptx
 
Generalidades sistema nervioso.pptx
Generalidades sistema nervioso.pptxGeneralidades sistema nervioso.pptx
Generalidades sistema nervioso.pptx
 
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .2 medio IMPULSO NERVIOSO .
2 medio IMPULSO NERVIOSO .
 
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptxSinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
Sinapsis y contraccion muscular Biologia Celular.pptx
 
Traducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptxTraducción 3 biologico.pptx
Traducción 3 biologico.pptx
 
transcripcion.pptx
transcripcion.pptxtranscripcion.pptx
transcripcion.pptx
 
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
3 Biol replicaciondeladn Ok.pptx
 
Ejercicios densidad 7mo.pptx
Ejercicios densidad 7mo.pptxEjercicios densidad 7mo.pptx
Ejercicios densidad 7mo.pptx
 
Carcasterísticas Gases 7mo.pptx
Carcasterísticas Gases 7mo.pptxCarcasterísticas Gases 7mo.pptx
Carcasterísticas Gases 7mo.pptx
 
separacion de mezclas septimo.pptx
separacion de mezclas septimo.pptxseparacion de mezclas septimo.pptx
separacion de mezclas septimo.pptx
 
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptxresumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
resumen cs pa ciudadania prueba 2.pptx
 
1medios fotosintesis.pptx
1medios fotosintesis.pptx1medios fotosintesis.pptx
1medios fotosintesis.pptx
 
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
2medios-Sexualidad y aparatos.pptx
 
2medio-gametogénesis.pptx
2medio-gametogénesis.pptx2medio-gametogénesis.pptx
2medio-gametogénesis.pptx
 
1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx1medio tramas y piramides troficas.pptx
1medio tramas y piramides troficas.pptx
 
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
1medio energia y materia en ecosistemas.pptx
 
1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx1° medios-ciclo fosforo.pptx
1° medios-ciclo fosforo.pptx
 
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
 
1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

respiración celular.pptx

  • 1.
  • 3.  Los organismos autótrofos sintetizan glucosa durante la fotosíntesis;los heterótrofos lo incorporan mediante la ingesta de alimentos o la absorción de materia orgánica.  Una vez en las células,esta molécula es degradada a través de una secuencia de reacciones químicas que se denominan respiración celular.  Durante estas reacciones, parte de la energía almacenada en la molécula de glucosa se utiliza para la producción de compuestos fosfatados como el ATP.  Algunas de las reacciones químicas de la respiración celular ocurren en el citoplasma. En estas reacciones la glucosa se transforma en un compuesto intermediario, llamado piruvato y se producen dos moléculas de ATP. Estas Reacciones ocurren sin necesidad de oxígeno.  Hay organismos como algunas bacterias y hongos, que realizan únicamente las reacciones de la respiración celular por lo que se dice que tiene un metabolismo anaeróbico, pues no requieren oxígeno para la producción de ATP
  • 4.  El piruvato, producido en el citoplasma. ingresa a la mitocondria donde ocurren las demás reacciones de la respiración celular  En la membrana interior de este organelo , existen enzimas especializadas que continúan la oxidación del piruvato hasta obtener CO2 y H2O.  Las reacciones que se producen en la mitocondria permiten la síntesis de 36 moléculas de ATP y ocurren en presencia de oxígeno  Se dice, entonces, que los organismos que realizan este conjunto de reacciones, como los animales y la plantas, poseen un metabolismo aeróbico Krebs y la respiración celular  Durante el siglo XX, la bioquímica tuvo un desarrollo explosivo lo que permitió dilucidar algunas de las vías metabólicas involucradas en la respiración celular  en 1937, el bioquímico Hans Krebs fue el primero en postular que la oxidación del piruvato ocurre de manera cíclica en los tejidos animales, cuyo resultado en la producción de CO2 y H2O, además de energía útil para la célula.
  • 5. 1.-¿Qué diferencia encuentras entre fotosíntesis y respiración celular? 2.-¿Cual es la estructura de la mitocondria? 3. -¿En que se diferencian organismos anaeróbicos y aeróbicos? 4. -¿Cuál es la reacción de la respiración celular? 5.¿Cuáles son las fases de la respiración celular?
  • 6. ETAPAS 1. GLUCÓLISIS 2. OXIDACIÓN DEL PIRUVATO (descarboxilación) 3. CICLO KREBS 4. FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
  • 7. ETAPAS DE LA RESPIRACION CELULAR 1.-GLICÓLISIS = GLUCÓLISIS
  • 8. ETAPAS DE LA RESPIRACION CELULAR 2.-OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
  • 9. ETAPAS DE LA RESPIRACION CELULAR 3.-CICLO DE KREBS
  • 10. ETAPAS DE LA RESPIRACION CELULAR 4.- FOSFORILACION OXIDATIVA -CADENA RESPIRATORIA-TRANSPORTE DE ELECTRONES
  • 12.
  • 13. ¿Para qué sirve el Adenosín trifosfato (ATP)?
  • 15. Completar el crucigrama, usando las palabras correspondientes. ACTIVIDAD: Anote las frases en su cuaderno y asocie a un concepto, guíese por los recuadros
  • 16. Completar el crucigrama, usando las palabras correspondientes. ACTIVIDAD: Desarrolle el crucigrama