SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS
La respiración permite al organismo capturar el oxígeno (O2) por
todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener
mayor cantidad de energía para sus funciones vitales.
LA RESPIRACIÓN SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
1. RESPIRACIÓN INTERNA:
 Intercambio gaseoso entre la sangre y las células.
 Reacción por la que las células extraen energía de los
alimentos.
EJEMPLO:
Respiración celular:
Se forma la MOLÉCULA ATP (MONEDA ENERGÉTICA)
aporta la energía necesaria para que se lleven a cabo todas las
reacciones químicas del organismo.
2. RESPIRACIÓN EXTERNA:
 Intercambio gaseoso entre el medio externo y el organismo.
 Tiene dos ciclos: INSPIRACIÓN (ABSORCIÓN DEL O2) Y
ESPIRACIÓN (EXPULSIÓN DEL CO2)
RESPIRACIÓN PULMONAR
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
TIPOS DE RESPIRACIÓN EN LOS
ANIMALES
Cutánea: El intercambio gaseoso se da a través de la piel. Se da en
los anfibios y otros animales ubicados en zonas húmedas y con la
piel fina.
Branquial: El intercambio gaseoso se realiza a través de las
branquias. Lo tienen la mayoría de peces y animales marinos.
Traqueal: Presentan una serie de tubos, llamados tráqueas que se
abren al exterior por unos orificios que son los estigmas. Se da en
insectos, miriápodos(ciempiés) y algunos arácnidos.
Pulmonar: La cual se lleva a cabo mediante pulmones. Estos
pueden ser anatómicamente diferentes entre las especies de
animales. Se da en reptiles, anfibios, mamíferos y aves.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función de excreción
Función de excreciónFunción de excreción
Función de excreción
DavidSPZGZ
 
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
graceXPaola
 
Pigmentación de una flor
Pigmentación de una florPigmentación de una flor
Pigmentación de una flor
Kary Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Función de excreción
Función de excreciónFunción de excreción
Función de excreción
 
La fotosíntesis y sus fases
La fotosíntesis y sus fasesLa fotosíntesis y sus fases
La fotosíntesis y sus fases
 
Respiracion de las plantas
Respiracion de las plantasRespiracion de las plantas
Respiracion de las plantas
 
Reproduccion animales y plantas
Reproduccion animales y plantasReproduccion animales y plantas
Reproduccion animales y plantas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Circulacion animal
Circulacion animalCirculacion animal
Circulacion animal
 
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
Fotosíntesis y respiración celular (Grace Altamirano)
 
Circulacion de las plantas
Circulacion de las plantasCirculacion de las plantas
Circulacion de las plantas
 
Triptico sistema excretor
Triptico sistema excretorTriptico sistema excretor
Triptico sistema excretor
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
 
Pigmentación de una flor
Pigmentación de una florPigmentación de una flor
Pigmentación de una flor
 
El ciclo del carbono
El ciclo del carbonoEl ciclo del carbono
El ciclo del carbono
 
96094820-Triptico-de-Sistema-Circulatorio (1).docx
96094820-Triptico-de-Sistema-Circulatorio (1).docx96094820-Triptico-de-Sistema-Circulatorio (1).docx
96094820-Triptico-de-Sistema-Circulatorio (1).docx
 
Excreción Seres Vivos
Excreción Seres VivosExcreción Seres Vivos
Excreción Seres Vivos
 
Tema 11 (ii) aparato excretor
Tema 11 (ii) aparato excretorTema 11 (ii) aparato excretor
Tema 11 (ii) aparato excretor
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
 

Similar a RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS PRINCIPIANTES.docx

La respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivosLa respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivos
Vicente Narváez
 
Proyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorioProyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorio
a arg
 
Presentación respiratorio 8º
Presentación respiratorio 8ºPresentación respiratorio 8º
Presentación respiratorio 8º
profepamela
 
Estructuras Respiratorias
Estructuras RespiratoriasEstructuras Respiratorias
Estructuras Respiratorias
Faby
 
Tema10 lanutricinanimal-121004164423-phpapp01
Tema10 lanutricinanimal-121004164423-phpapp01Tema10 lanutricinanimal-121004164423-phpapp01
Tema10 lanutricinanimal-121004164423-phpapp01
daniferman
 
Tema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animalTema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animal
suni fer
 
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras RespiraoriasBloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
felix
 

Similar a RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS PRINCIPIANTES.docx (20)

8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
8 3-18-aspe-camilamarin-respiracionenlosseresvivos
 
Tema 11 aparato respiratorio
Tema 11 aparato respiratorioTema 11 aparato respiratorio
Tema 11 aparato respiratorio
 
La respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivosLa respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivos
 
La Respiracion
La RespiracionLa Respiracion
La Respiracion
 
Proceso de respiracion
Proceso de respiracionProceso de respiracion
Proceso de respiracion
 
Proyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorioProyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorio
 
Presentación respiratorio 8º
Presentación respiratorio 8ºPresentación respiratorio 8º
Presentación respiratorio 8º
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1Informe actividad-experimental-1
Informe actividad-experimental-1
 
Ensayo de medicina legal
Ensayo de medicina legalEnsayo de medicina legal
Ensayo de medicina legal
 
Estructuras Respiratorias
Estructuras RespiratoriasEstructuras Respiratorias
Estructuras Respiratorias
 
Generalidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorioGeneralidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorio
 
Práctica 1. Funcionamiento del Aparato Respiratorio Humano
Práctica 1. Funcionamiento del Aparato Respiratorio HumanoPráctica 1. Funcionamiento del Aparato Respiratorio Humano
Práctica 1. Funcionamiento del Aparato Respiratorio Humano
 
Tema10 lanutricinanimal-121004164423-phpapp01
Tema10 lanutricinanimal-121004164423-phpapp01Tema10 lanutricinanimal-121004164423-phpapp01
Tema10 lanutricinanimal-121004164423-phpapp01
 
Tema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animalTema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animal
 
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras RespiraoriasBloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
Bloque 3 2 1 ComparacióN De Distintas Estructuras Respiraorias
 
Presentación 1 química reacciones quimicas
Presentación 1 química reacciones quimicas Presentación 1 química reacciones quimicas
Presentación 1 química reacciones quimicas
 
Evaluacion de respiracion
Evaluacion de respiracionEvaluacion de respiracion
Evaluacion de respiracion
 
Séptimo
SéptimoSéptimo
Séptimo
 
Actividad experimental 1 - Funcionamiento del aparato respiratorio humano
Actividad experimental 1 - Funcionamiento del aparato respiratorio humanoActividad experimental 1 - Funcionamiento del aparato respiratorio humano
Actividad experimental 1 - Funcionamiento del aparato respiratorio humano
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Último (13)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 

RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS PRINCIPIANTES.docx

  • 1. RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS La respiración permite al organismo capturar el oxígeno (O2) por todas las células del cuerpo y con ello cada célula puede obtener mayor cantidad de energía para sus funciones vitales. LA RESPIRACIÓN SE DIVIDE EN DOS ETAPAS: 1. RESPIRACIÓN INTERNA:  Intercambio gaseoso entre la sangre y las células.  Reacción por la que las células extraen energía de los alimentos. EJEMPLO: Respiración celular: Se forma la MOLÉCULA ATP (MONEDA ENERGÉTICA) aporta la energía necesaria para que se lleven a cabo todas las reacciones químicas del organismo. 2. RESPIRACIÓN EXTERNA:  Intercambio gaseoso entre el medio externo y el organismo.  Tiene dos ciclos: INSPIRACIÓN (ABSORCIÓN DEL O2) Y ESPIRACIÓN (EXPULSIÓN DEL CO2) RESPIRACIÓN PULMONAR RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
  • 2. TIPOS DE RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES Cutánea: El intercambio gaseoso se da a través de la piel. Se da en los anfibios y otros animales ubicados en zonas húmedas y con la piel fina. Branquial: El intercambio gaseoso se realiza a través de las branquias. Lo tienen la mayoría de peces y animales marinos. Traqueal: Presentan una serie de tubos, llamados tráqueas que se abren al exterior por unos orificios que son los estigmas. Se da en insectos, miriápodos(ciempiés) y algunos arácnidos. Pulmonar: La cual se lleva a cabo mediante pulmones. Estos pueden ser anatómicamente diferentes entre las especies de animales. Se da en reptiles, anfibios, mamíferos y aves.