SlideShare una empresa de Scribd logo
Los productores absorben
el dióxido de carbono ya
sea disuelto en el aire o en
el agua, durante el proceso
de la fotosíntesis para
transformarlo en
compuestos orgánicos,
como la glucosa.
Los consumidores se alimentan de esos vegetales. Así el carbono
pasa a ellos en la formación de materia orgánica.
Los desechos de las plantas y animales así como los restos de
organismos se descomponen por la acción de ciertos hongos y
bacterias, durante este proceso de putrefacción se
desprende CO2 , y así se reinicia el ciclo.
Los organismos de
respiración aeróbica
aprovechan la glucosa y
el carbono que la forma
se libera para
convertirse nuevamente
en CO2 que regresa a la
atmósfera o al agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
Wilson Terceros Medrano
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
Miguel Santa Burgos
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje
0501199809617
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
mil61
 
Trabajo de niveles toficos
Trabajo de niveles toficosTrabajo de niveles toficos
Trabajo de niveles toficos
Beatriz Lucero
 
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo ResponsableResiduos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Corporación Horizontes
 
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su ReciclajeTests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
ciceri223
 
PLASTICO DE UN SOLO USO.pptx
PLASTICO DE UN SOLO USO.pptxPLASTICO DE UN SOLO USO.pptx
PLASTICO DE UN SOLO USO.pptx
RosalieRoncal
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuos
paolaC22
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
guest7a5a5ef
 
¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?
Carlos Aviles Galeas
 
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdfFolleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
tatianamatabanchoyma
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
lissyu
 
Preguntas Reciclaje NeumáTicos
Preguntas Reciclaje NeumáTicosPreguntas Reciclaje NeumáTicos
Preguntas Reciclaje NeumáTicos
elenaarranz6
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
Gloria Daza
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Viviana Salazar Alzate
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
cacerolo
 
Ecotecnologias
EcotecnologiasEcotecnologias
Ecotecnologias
Hilario Bautista García
 
Reisiduos solidos
Reisiduos solidosReisiduos solidos
Reisiduos solidos
cecilia aguado
 

La actualidad más candente (20)

Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Trabajo de niveles toficos
Trabajo de niveles toficosTrabajo de niveles toficos
Trabajo de niveles toficos
 
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo ResponsableResiduos Sólidos y Consumo Responsable
Residuos Sólidos y Consumo Responsable
 
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su ReciclajeTests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
 
PLASTICO DE UN SOLO USO.pptx
PLASTICO DE UN SOLO USO.pptxPLASTICO DE UN SOLO USO.pptx
PLASTICO DE UN SOLO USO.pptx
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?
 
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdfFolleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
 
Preguntas Reciclaje NeumáTicos
Preguntas Reciclaje NeumáTicosPreguntas Reciclaje NeumáTicos
Preguntas Reciclaje NeumáTicos
 
Reciclaje capacitacion residuos
Reciclaje  capacitacion residuosReciclaje  capacitacion residuos
Reciclaje capacitacion residuos
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
 
Ecotecnologias
EcotecnologiasEcotecnologias
Ecotecnologias
 
Reisiduos solidos
Reisiduos solidosReisiduos solidos
Reisiduos solidos
 

Más de José Roberto Parra González

Guía para semestral
Guía para semestralGuía para semestral
Guía para semestral
José Roberto Parra González
 
Guía para semestral
Guía para semestralGuía para semestral
Guía para semestral
José Roberto Parra González
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
José Roberto Parra González
 
Valencia
ValenciaValencia
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
José Roberto Parra González
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Química i bloque v y vi
Química i bloque v y viQuímica i bloque v y vi
Química i bloque v y vi
José Roberto Parra González
 
Repaso biología I
Repaso biología IRepaso biología I
Repaso biología I
José Roberto Parra González
 
Guía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcialGuía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcial
José Roberto Parra González
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
José Roberto Parra González
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
José Roberto Parra González
 
Biología i bloque iii
Biología i bloque iiiBiología i bloque iii
Biología i bloque iii
José Roberto Parra González
 
Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódicaOrganizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica
José Roberto Parra González
 
Química i bloque iv
Química i bloque iv Química i bloque iv
Química i bloque iv
José Roberto Parra González
 
Biología i bloque iii
Biología i bloque iiiBiología i bloque iii
Biología i bloque iii
José Roberto Parra González
 
Química i bloque iv
Química i bloque ivQuímica i bloque iv
Química i bloque iv
José Roberto Parra González
 
Química i bloque iii
Química i bloque iii Química i bloque iii
Química i bloque iii
José Roberto Parra González
 
Guía de estudio para el primer parcial de química I
Guía de estudio para el primer parcial de química IGuía de estudio para el primer parcial de química I
Guía de estudio para el primer parcial de química I
José Roberto Parra González
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
José Roberto Parra González
 
Química i bloque ii
Química i bloque iiQuímica i bloque ii
Química i bloque ii
José Roberto Parra González
 

Más de José Roberto Parra González (20)

Guía para semestral
Guía para semestralGuía para semestral
Guía para semestral
 
Guía para semestral
Guía para semestralGuía para semestral
Guía para semestral
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Química i bloque v y vi
Química i bloque v y viQuímica i bloque v y vi
Química i bloque v y vi
 
Repaso biología I
Repaso biología IRepaso biología I
Repaso biología I
 
Guía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcialGuía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcial
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
 
Biología i bloque iii
Biología i bloque iiiBiología i bloque iii
Biología i bloque iii
 
Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódicaOrganizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica
 
Química i bloque iv
Química i bloque iv Química i bloque iv
Química i bloque iv
 
Biología i bloque iii
Biología i bloque iiiBiología i bloque iii
Biología i bloque iii
 
Química i bloque iv
Química i bloque ivQuímica i bloque iv
Química i bloque iv
 
Química i bloque iii
Química i bloque iii Química i bloque iii
Química i bloque iii
 
Guía de estudio para el primer parcial de química I
Guía de estudio para el primer parcial de química IGuía de estudio para el primer parcial de química I
Guía de estudio para el primer parcial de química I
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
 
Química i bloque ii
Química i bloque iiQuímica i bloque ii
Química i bloque ii
 

El ciclo del carbono

  • 1.
  • 2.
  • 3. Los productores absorben el dióxido de carbono ya sea disuelto en el aire o en el agua, durante el proceso de la fotosíntesis para transformarlo en compuestos orgánicos, como la glucosa.
  • 4. Los consumidores se alimentan de esos vegetales. Así el carbono pasa a ellos en la formación de materia orgánica. Los desechos de las plantas y animales así como los restos de organismos se descomponen por la acción de ciertos hongos y bacterias, durante este proceso de putrefacción se desprende CO2 , y así se reinicia el ciclo. Los organismos de respiración aeróbica aprovechan la glucosa y el carbono que la forma se libera para convertirse nuevamente en CO2 que regresa a la atmósfera o al agua.