SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad de padres con
sus hijos
• GUTIERREZ MACIEL, LAURA ESTEFANI
• SALAZAR PACCO, AYDEE PAMELA
• QUISPE GONZALES,GISSELA
• AYDE
¿Qué la responsabilidad
de los padres?
Cuidar a sus hijos y mantener su seguridad, aunque uno
de ustedes viva separado de la familia. Asegurar que los
hijos pasen tiempo con cada padre, como también con
otras personas que son importantes para ellos. Escuchar
lo que sus hijos quieren decir, aunque usted no pueda
siempre hacer lo que ellos quieren.
Etapas de
desarrollo
 Uno de los trabajos más importantes de una familia es
ayudar a sus niños a crecer y a convertirse en personas
saludables, felices y capaces. Los niños crecen y cambian
a través de las varias etapas de desarrollo. El entender
las etapas por las que pasa su hijo puede ayudarle a
responder constructivamente.
 Lo siguiente describe brevemente los aspectos generales
del desarrollo infantil. No se sienta perturbado si su niño
no se adapta en las etapas. Cada persona es diferente y
experimenta su desarrollo de una manera singular. Cada
familia es diferente en el papel que juega en el
desarrollo de sus niños. Nadie conoce al niño mejor que
sus padres. Sin embargo, si usted está preocupado
acerca del desarrollo de su hijo, hable con el doctor de
la familia, el asesor escolar, o algún otro profesional,
sobre sus inquietudes.
Cada etapa se construye sobre las etapas
anteriores
Los niños en todas las etapas necesitan:
 Alimento, vestido y vivienda.
 Seguridad y estabilidad en la familia y en la comunidad.
 Nutrimento, afecto (abrazos y amor), y aliento.
 Una gama de actividades de aprendizaje.
 Límites, reglas y consecuencias consistentes.
 Una sensación de que son miembros valiosos y que contribuyen a la familia y a la comunidad.
¿Cuáles son las
responsabilidades esenciales de
los padres?
1. Proporcionar un hogar seguro y feliz
La primera de las responsabilidades es asegurarse de que
los niños se desarrollen en un ambiente sano y estable.
Compartir tiempo de calidad, brindar una buena
alimentación y practicar actividades recreativas forman
parte de este aspecto. En este sentido, es importante aclarar
que el hogar también debe ser un espacio para tener
privacidad y tiempo a solas cuando se requiera.
2. Demostrar amor
incondicional
Los padres de familia están en la obligación de corregir a
sus hijos por los comportamientos inapropiados. Estas
medidas son las que permiten pensar en adultos
considerados y empáticos que sepan apegarse a normas y
convivir sanamente.
Sin embargo, junto con este aspecto, va uno aún más
delicado: lograr que tus pequeños tengan la certeza de que
las recomendaciones y sugerencias que das no van a hacer
que los ames o respetes menos.
3. Proteger y cuidar La seguridad de los hijos es una de las responsabilidades
esenciales de los padres. En este aspecto entendemos que
los chicos necesitan estar preparados para los peligros a los
que se puedan enfrentar, recibiendo orientación y
elementos que les advierten y protegen de posibles riesgos.
Todo esto, en medio de los cambios y permanencias que ha
sufrido la organización familiar, como leemos en un artículo
publicado por la revista Hallazgos. En definitiva, no puedes
encerrarlos en una burbuja de cristal para evitarles
sufrimientos, pero enseñándoles autocuidado lograrás que
sean menos vulnerables.
4. Proveer manutención
Los padres han de garantizar el sostén de los hijos hasta
que puedan valerse por sí mismos. He ahí una de las
grandes responsabilidades esenciales de los padres, debido
a las crecientes dificultades que implica la obtención de
trabajos dignos que no impidan el cumplimiento de otras
muchas cosas también esenciales como, por ejemplo, el
tiempo de compartir en familia.
5. Educar en la espiritualidad y
la sensibilidad
Un gran compromiso tienen los padres en la formación
espiritual y sensible de los hijos, en el cultivo de su ser
interior, crítico y estético. Es acaso una de las enseñanzas
más sutiles, pero a la vez de las más importantes, porque
son el componente de los conceptos e ideas que emergerán
en la escuela y en su futuro profesional.
6. Monitorear las condiciones de
salud como una de las
responsabilidades de los padres
Por salud no solo entendemos la dimensión
física de los niños, sino también el cuidado
de su estado emocional. Durante la infancia
se forjan las bases del desarrollo de tus hijos,
así que la atención médica de calidad en los
primeros años garantizará que este proceso
se dé de manera adecuada y oportuna.
7. Ayudar a fortalecer la
autoestima
La conciencia de sí mismo empieza a manifestarse
desde los primeros meses de vida. Los niños se
ven a través de los ojos de sus padres y su
autoconcepto se construye a partir del trato y el
lenguaje que reciben. Éste no se hereda, sino que,
como concluye este estudio, el niño va creándolo
según su entorno y esto puede tener ciertas
implicaciones en la formación de su identidad.
Enséñales a amarse, a respetarse, a ser autocríticos
sin caer en el castigo y la excesiva severidad. Así
aprenderán a reconocer sus errores y a intentar
actuar asertivamente en el futuro.
8. Establecer límites y ser
consistentes en la disciplina
Este es, tal vez, uno de los aspectos más
complicados para los padres en la
actualidad. No es cómodo establecer
reglas y parecer el villano en ocasiones,
pero es indispensable para formar a tus
hijos.
La disciplina que enseñes durante los
primeros años de vida es la materia
prima del éxito que conseguirán en el
futuro. Las normas permiten desarrollar
la tolerancia a la frustración y el control
de sí mismo.
9. Ser un buen modelo de
comportamiento
Si quieres lograr que tus hijos tengan
determinados comportamientos, la mejor
forma de enseñarlos es que tú mismo los
manifiestes. El ejemplo siempre es mejor
maestro que las palabras, y una acción habla
por sí sola sobre los valores que se han
cultivado. Sé el tipo de persona que quieres
que tus hijos sean cuando lleguen a la edad
adulta.
10. Fomentar relaciones de
respeto y armonía
El respeto es la base de las relaciones armónicas. Cultivarlas
orienta acciones sin imposición ni criterios autoritarios o
despóticos. Acá entran en juego los planteamientos
personales, las ideas, las creencias, los valores que, aunque
forjados en el seno familiar, se cargan con las
personalidades que nos hacen a todos -y por ende a los
hijos- personas únicas.
En consecuencia, los patrones de comportamiento que se
inculcan, basados en el respeto a la diversidad, de género o
de pensamiento, fomentan un estado de equidad e
igualdad social. Así lo refiere esta investigación sobre el
papel de la familia en el desarrollo social del niño
11. Educar en el camino de la
autonomía, la responsabilidad y
la libertad
Es así que los padres responsables educan en el
desprendimiento, esto es, crean las condiciones para que
los hijos sean autónomos y experimenten desde temprana
edad, la libertad. Una actitud ante la vida que los llevará a
enfrentar retos y vencerlos, haciéndose fuertes y ganando
en seguridad. La que necesitarán para, una vez llegada la
hora, transmitirla a sus propios hijos.
Obligaciones de los padres hacia sus hijos
 Los padres tienen una serie de obligaciones hacia sus
hijos, como cuidarlos, alimentarlos y educarlos hasta su
mayoría de edad.
 En cuanto a relaciones paterno-filiales, el artículo 154 del
Código Civil dice que los hijos no emancipados y menores
de edad están bajo la potestad de los padres. La patria
potestad tiene que ser siempre en beneficio de los hijos.
 Los deberes de los padres hacia sus hijos son: velar por
ellos, acompañarles, alimentarles, proporcionarles una
adecuada formación escolar, educarles y corregirles
moderadamente y cuando la situación lo requiera. Además,
los progenitores tienen la obligación de representarlos y de
administrar sus bienes.
Las medidas convenientes para asegurar la prestación de alimentos y proveer a las futuras necesidades
del hijo, en caso de incumplimiento de este deber, por sus padres.
Las disposiciones apropiadas a fin de evitar a los hijos perturbaciones dañosas en los casos de cambio
de titular de la potestad de guarda.
Las medidas necesarias para evitar la sustracción de los hijos menores por alguno de los progenitores
o por terceras personas y, en particular, las siguientes:
 Prohibición de salida del territorio nacional, salvo autorización judicial previa.
 Prohibición de expedición del pasaporte al menor o retirada del mismo si ya se hubiere expedido.
 Sometimiento a autorización judicial previa de cualquier cambio de domicilio del menor.
El artículo 158 del Código Civil expone lo
siguiente:
• Padre y madre son actualmente iguales
ante la Ley y están por tanto obligados
a velar por sus hijos menores de edad,
así como proporcionarles sustento,
ropa, asistencia sanitaria y educación.
• Ni la separación, ni la nulidad
matrimonial, ni el divorcio eximen a los
padres de sus obligaciones para con
los hijos. Por lo tanto, si uno de los dos
progenitores ejerce la custodia de los
hijos, en ningún caso se priva al otro de
la patria potestad.
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx

responsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madresresponsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madres
kritziapjuarbe
 
Ser padres de adolescentes
Ser padres de adolescentesSer padres de adolescentes
Ser padres de adolescentes
Susana Mateos Sanchez
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
Hugo Alanoca
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
carol_vega
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
Eva María Gutierrez Figueroa
 
Cómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@sCómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@s
Laura Lozano Alberich
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
Julio Ramirez
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
rethyyrethy
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
naditapaola
 
Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
PANV
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Jornadas papás
Jornadas papásJornadas papás
Jornadas papás
LUIS TARKER
 
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIAL
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIALPADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIAL
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIAL
hislasluna
 
Normas y límites que ayudan a crecer resumen
Normas y límites que ayudan a crecer resumenNormas y límites que ayudan a crecer resumen
Normas y límites que ayudan a crecer resumen
CYMA Consultores
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
kidetza1
 
Guia para padres y madres.
Guia para padres y madres.Guia para padres y madres.
Guia para padres y madres.
Alfaresbilingual
 
Guia educar en positivo
Guia educar en positivoGuia educar en positivo
Guia educar en positivo
University of Madrid
 
Pgf educar en positivo
Pgf educar en positivoPgf educar en positivo
Pgf educar en positivo
Susana Mateos Sanchez
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Jontasjones
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3

Similar a Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx (20)

responsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madresresponsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madres
 
Ser padres de adolescentes
Ser padres de adolescentesSer padres de adolescentes
Ser padres de adolescentes
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
 
Cómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@sCómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@s
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
 
Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
 
Jornadas papás
Jornadas papásJornadas papás
Jornadas papás
 
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIAL
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIALPADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIAL
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIAL
 
Normas y límites que ayudan a crecer resumen
Normas y límites que ayudan a crecer resumenNormas y límites que ayudan a crecer resumen
Normas y límites que ayudan a crecer resumen
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
 
Guia para padres y madres.
Guia para padres y madres.Guia para padres y madres.
Guia para padres y madres.
 
Guia educar en positivo
Guia educar en positivoGuia educar en positivo
Guia educar en positivo
 
Pgf educar en positivo
Pgf educar en positivoPgf educar en positivo
Pgf educar en positivo
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Sesion 3
 

Más de ROSARIODELPILARMERIN

bastones inteligentes , usos tipos de bastones
bastones inteligentes , usos tipos de bastonesbastones inteligentes , usos tipos de bastones
bastones inteligentes , usos tipos de bastones
ROSARIODELPILARMERIN
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LA SALUD
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LA SALUDBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LA SALUD
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LA SALUD
ROSARIODELPILARMERIN
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL NIVEL INICIAL 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL NIVEL INICIAL 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DEL NIVEL INICIAL 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL NIVEL INICIAL 4 AÑOS
ROSARIODELPILARMERIN
 
ATRAGANTAMIENTO EN LAS PERSONAS EDUCACION PARA LA SALUD
ATRAGANTAMIENTO EN LAS PERSONAS  EDUCACION PARA LA SALUDATRAGANTAMIENTO EN LAS PERSONAS  EDUCACION PARA LA SALUD
ATRAGANTAMIENTO EN LAS PERSONAS EDUCACION PARA LA SALUD
ROSARIODELPILARMERIN
 
ESTILOS DE CRIANZA EN LOS PADRES CON SUS HIJOS
ESTILOS DE CRIANZA EN  LOS PADRES CON SUS HIJOSESTILOS DE CRIANZA EN  LOS PADRES CON SUS HIJOS
ESTILOS DE CRIANZA EN LOS PADRES CON SUS HIJOS
ROSARIODELPILARMERIN
 
PROCESOS PEDAGOGICOS EN UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE .pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS EN  UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE .pptxPROCESOS PEDAGOGICOS EN  UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE .pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS EN UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE .pptx
ROSARIODELPILARMERIN
 
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.pptEnfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
ROSARIODELPILARMERIN
 
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptxtrabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
ROSARIODELPILARMERIN
 
PRACTICA REFLEXIVA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO
PRACTICA REFLEXIVA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑOPRACTICA REFLEXIVA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO
PRACTICA REFLEXIVA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO
ROSARIODELPILARMERIN
 
estimulacion temprana en la primera infancia
estimulacion temprana en la primera infanciaestimulacion temprana en la primera infancia
estimulacion temprana en la primera infancia
ROSARIODELPILARMERIN
 
Triada ecoloica para enfermedades (1).pptx
Triada ecoloica para enfermedades (1).pptxTriada ecoloica para enfermedades (1).pptx
Triada ecoloica para enfermedades (1).pptx
ROSARIODELPILARMERIN
 
APRENDER A CONOCER PILARES DE LA EDUCACIÓN
APRENDER A CONOCER PILARES DE LA EDUCACIÓNAPRENDER A CONOCER PILARES DE LA EDUCACIÓN
APRENDER A CONOCER PILARES DE LA EDUCACIÓN
ROSARIODELPILARMERIN
 
PPT CRISTINA MIRANDA - CEBE SAN FRANCISCO.pptx
PPT CRISTINA MIRANDA - CEBE SAN FRANCISCO.pptxPPT CRISTINA MIRANDA - CEBE SAN FRANCISCO.pptx
PPT CRISTINA MIRANDA - CEBE SAN FRANCISCO.pptx
ROSARIODELPILARMERIN
 
las bases psicologicas de la educacion especial
las bases psicologicas de la educacion especiallas bases psicologicas de la educacion especial
las bases psicologicas de la educacion especial
ROSARIODELPILARMERIN
 
ENFERMEDADES POR PARASITOS GRUPO N1 3 UNAMAD
ENFERMEDADES POR PARASITOS GRUPO N1 3 UNAMADENFERMEDADES POR PARASITOS GRUPO N1 3 UNAMAD
ENFERMEDADES POR PARASITOS GRUPO N1 3 UNAMAD
ROSARIODELPILARMERIN
 
NNUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL NIÑO SANO
NNUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL  NIÑO SANONNUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL  NIÑO SANO
NNUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL NIÑO SANO
ROSARIODELPILARMERIN
 
ATENCION TEMPRANA.pptx
ATENCION TEMPRANA.pptxATENCION TEMPRANA.pptx
ATENCION TEMPRANA.pptx
ROSARIODELPILARMERIN
 
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES OK.pptx
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES OK.pptxDIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES OK.pptx
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES OK.pptx
ROSARIODELPILARMERIN
 
vamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdfvamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdf
ROSARIODELPILARMERIN
 
exposicion (1).pptx
exposicion (1).pptxexposicion (1).pptx
exposicion (1).pptx
ROSARIODELPILARMERIN
 

Más de ROSARIODELPILARMERIN (20)

bastones inteligentes , usos tipos de bastones
bastones inteligentes , usos tipos de bastonesbastones inteligentes , usos tipos de bastones
bastones inteligentes , usos tipos de bastones
 
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LA SALUD
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LA SALUDBOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LA SALUD
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA LA SALUD
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL NIVEL INICIAL 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL NIVEL INICIAL 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DEL NIVEL INICIAL 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL NIVEL INICIAL 4 AÑOS
 
ATRAGANTAMIENTO EN LAS PERSONAS EDUCACION PARA LA SALUD
ATRAGANTAMIENTO EN LAS PERSONAS  EDUCACION PARA LA SALUDATRAGANTAMIENTO EN LAS PERSONAS  EDUCACION PARA LA SALUD
ATRAGANTAMIENTO EN LAS PERSONAS EDUCACION PARA LA SALUD
 
ESTILOS DE CRIANZA EN LOS PADRES CON SUS HIJOS
ESTILOS DE CRIANZA EN  LOS PADRES CON SUS HIJOSESTILOS DE CRIANZA EN  LOS PADRES CON SUS HIJOS
ESTILOS DE CRIANZA EN LOS PADRES CON SUS HIJOS
 
PROCESOS PEDAGOGICOS EN UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE .pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS EN  UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE .pptxPROCESOS PEDAGOGICOS EN  UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE .pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS EN UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE .pptx
 
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.pptEnfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
 
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptxtrabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
 
PRACTICA REFLEXIVA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO
PRACTICA REFLEXIVA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑOPRACTICA REFLEXIVA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO
PRACTICA REFLEXIVA EN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO
 
estimulacion temprana en la primera infancia
estimulacion temprana en la primera infanciaestimulacion temprana en la primera infancia
estimulacion temprana en la primera infancia
 
Triada ecoloica para enfermedades (1).pptx
Triada ecoloica para enfermedades (1).pptxTriada ecoloica para enfermedades (1).pptx
Triada ecoloica para enfermedades (1).pptx
 
APRENDER A CONOCER PILARES DE LA EDUCACIÓN
APRENDER A CONOCER PILARES DE LA EDUCACIÓNAPRENDER A CONOCER PILARES DE LA EDUCACIÓN
APRENDER A CONOCER PILARES DE LA EDUCACIÓN
 
PPT CRISTINA MIRANDA - CEBE SAN FRANCISCO.pptx
PPT CRISTINA MIRANDA - CEBE SAN FRANCISCO.pptxPPT CRISTINA MIRANDA - CEBE SAN FRANCISCO.pptx
PPT CRISTINA MIRANDA - CEBE SAN FRANCISCO.pptx
 
las bases psicologicas de la educacion especial
las bases psicologicas de la educacion especiallas bases psicologicas de la educacion especial
las bases psicologicas de la educacion especial
 
ENFERMEDADES POR PARASITOS GRUPO N1 3 UNAMAD
ENFERMEDADES POR PARASITOS GRUPO N1 3 UNAMADENFERMEDADES POR PARASITOS GRUPO N1 3 UNAMAD
ENFERMEDADES POR PARASITOS GRUPO N1 3 UNAMAD
 
NNUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL NIÑO SANO
NNUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL  NIÑO SANONNUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL  NIÑO SANO
NNUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL NIÑO SANO
 
ATENCION TEMPRANA.pptx
ATENCION TEMPRANA.pptxATENCION TEMPRANA.pptx
ATENCION TEMPRANA.pptx
 
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES OK.pptx
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES OK.pptxDIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES OK.pptx
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES OK.pptx
 
vamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdfvamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdf
 
exposicion (1).pptx
exposicion (1).pptxexposicion (1).pptx
exposicion (1).pptx
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx

  • 1. Responsabilidad de padres con sus hijos • GUTIERREZ MACIEL, LAURA ESTEFANI • SALAZAR PACCO, AYDEE PAMELA • QUISPE GONZALES,GISSELA • AYDE
  • 2. ¿Qué la responsabilidad de los padres? Cuidar a sus hijos y mantener su seguridad, aunque uno de ustedes viva separado de la familia. Asegurar que los hijos pasen tiempo con cada padre, como también con otras personas que son importantes para ellos. Escuchar lo que sus hijos quieren decir, aunque usted no pueda siempre hacer lo que ellos quieren.
  • 3. Etapas de desarrollo  Uno de los trabajos más importantes de una familia es ayudar a sus niños a crecer y a convertirse en personas saludables, felices y capaces. Los niños crecen y cambian a través de las varias etapas de desarrollo. El entender las etapas por las que pasa su hijo puede ayudarle a responder constructivamente.  Lo siguiente describe brevemente los aspectos generales del desarrollo infantil. No se sienta perturbado si su niño no se adapta en las etapas. Cada persona es diferente y experimenta su desarrollo de una manera singular. Cada familia es diferente en el papel que juega en el desarrollo de sus niños. Nadie conoce al niño mejor que sus padres. Sin embargo, si usted está preocupado acerca del desarrollo de su hijo, hable con el doctor de la familia, el asesor escolar, o algún otro profesional, sobre sus inquietudes.
  • 4. Cada etapa se construye sobre las etapas anteriores Los niños en todas las etapas necesitan:  Alimento, vestido y vivienda.  Seguridad y estabilidad en la familia y en la comunidad.  Nutrimento, afecto (abrazos y amor), y aliento.  Una gama de actividades de aprendizaje.  Límites, reglas y consecuencias consistentes.  Una sensación de que son miembros valiosos y que contribuyen a la familia y a la comunidad.
  • 5. ¿Cuáles son las responsabilidades esenciales de los padres? 1. Proporcionar un hogar seguro y feliz La primera de las responsabilidades es asegurarse de que los niños se desarrollen en un ambiente sano y estable. Compartir tiempo de calidad, brindar una buena alimentación y practicar actividades recreativas forman parte de este aspecto. En este sentido, es importante aclarar que el hogar también debe ser un espacio para tener privacidad y tiempo a solas cuando se requiera.
  • 6. 2. Demostrar amor incondicional Los padres de familia están en la obligación de corregir a sus hijos por los comportamientos inapropiados. Estas medidas son las que permiten pensar en adultos considerados y empáticos que sepan apegarse a normas y convivir sanamente. Sin embargo, junto con este aspecto, va uno aún más delicado: lograr que tus pequeños tengan la certeza de que las recomendaciones y sugerencias que das no van a hacer que los ames o respetes menos.
  • 7. 3. Proteger y cuidar La seguridad de los hijos es una de las responsabilidades esenciales de los padres. En este aspecto entendemos que los chicos necesitan estar preparados para los peligros a los que se puedan enfrentar, recibiendo orientación y elementos que les advierten y protegen de posibles riesgos. Todo esto, en medio de los cambios y permanencias que ha sufrido la organización familiar, como leemos en un artículo publicado por la revista Hallazgos. En definitiva, no puedes encerrarlos en una burbuja de cristal para evitarles sufrimientos, pero enseñándoles autocuidado lograrás que sean menos vulnerables.
  • 8. 4. Proveer manutención Los padres han de garantizar el sostén de los hijos hasta que puedan valerse por sí mismos. He ahí una de las grandes responsabilidades esenciales de los padres, debido a las crecientes dificultades que implica la obtención de trabajos dignos que no impidan el cumplimiento de otras muchas cosas también esenciales como, por ejemplo, el tiempo de compartir en familia.
  • 9. 5. Educar en la espiritualidad y la sensibilidad Un gran compromiso tienen los padres en la formación espiritual y sensible de los hijos, en el cultivo de su ser interior, crítico y estético. Es acaso una de las enseñanzas más sutiles, pero a la vez de las más importantes, porque son el componente de los conceptos e ideas que emergerán en la escuela y en su futuro profesional.
  • 10. 6. Monitorear las condiciones de salud como una de las responsabilidades de los padres Por salud no solo entendemos la dimensión física de los niños, sino también el cuidado de su estado emocional. Durante la infancia se forjan las bases del desarrollo de tus hijos, así que la atención médica de calidad en los primeros años garantizará que este proceso se dé de manera adecuada y oportuna.
  • 11. 7. Ayudar a fortalecer la autoestima La conciencia de sí mismo empieza a manifestarse desde los primeros meses de vida. Los niños se ven a través de los ojos de sus padres y su autoconcepto se construye a partir del trato y el lenguaje que reciben. Éste no se hereda, sino que, como concluye este estudio, el niño va creándolo según su entorno y esto puede tener ciertas implicaciones en la formación de su identidad. Enséñales a amarse, a respetarse, a ser autocríticos sin caer en el castigo y la excesiva severidad. Así aprenderán a reconocer sus errores y a intentar actuar asertivamente en el futuro.
  • 12. 8. Establecer límites y ser consistentes en la disciplina Este es, tal vez, uno de los aspectos más complicados para los padres en la actualidad. No es cómodo establecer reglas y parecer el villano en ocasiones, pero es indispensable para formar a tus hijos. La disciplina que enseñes durante los primeros años de vida es la materia prima del éxito que conseguirán en el futuro. Las normas permiten desarrollar la tolerancia a la frustración y el control de sí mismo.
  • 13. 9. Ser un buen modelo de comportamiento Si quieres lograr que tus hijos tengan determinados comportamientos, la mejor forma de enseñarlos es que tú mismo los manifiestes. El ejemplo siempre es mejor maestro que las palabras, y una acción habla por sí sola sobre los valores que se han cultivado. Sé el tipo de persona que quieres que tus hijos sean cuando lleguen a la edad adulta.
  • 14. 10. Fomentar relaciones de respeto y armonía El respeto es la base de las relaciones armónicas. Cultivarlas orienta acciones sin imposición ni criterios autoritarios o despóticos. Acá entran en juego los planteamientos personales, las ideas, las creencias, los valores que, aunque forjados en el seno familiar, se cargan con las personalidades que nos hacen a todos -y por ende a los hijos- personas únicas. En consecuencia, los patrones de comportamiento que se inculcan, basados en el respeto a la diversidad, de género o de pensamiento, fomentan un estado de equidad e igualdad social. Así lo refiere esta investigación sobre el papel de la familia en el desarrollo social del niño
  • 15. 11. Educar en el camino de la autonomía, la responsabilidad y la libertad Es así que los padres responsables educan en el desprendimiento, esto es, crean las condiciones para que los hijos sean autónomos y experimenten desde temprana edad, la libertad. Una actitud ante la vida que los llevará a enfrentar retos y vencerlos, haciéndose fuertes y ganando en seguridad. La que necesitarán para, una vez llegada la hora, transmitirla a sus propios hijos.
  • 16. Obligaciones de los padres hacia sus hijos  Los padres tienen una serie de obligaciones hacia sus hijos, como cuidarlos, alimentarlos y educarlos hasta su mayoría de edad.  En cuanto a relaciones paterno-filiales, el artículo 154 del Código Civil dice que los hijos no emancipados y menores de edad están bajo la potestad de los padres. La patria potestad tiene que ser siempre en beneficio de los hijos.  Los deberes de los padres hacia sus hijos son: velar por ellos, acompañarles, alimentarles, proporcionarles una adecuada formación escolar, educarles y corregirles moderadamente y cuando la situación lo requiera. Además, los progenitores tienen la obligación de representarlos y de administrar sus bienes.
  • 17. Las medidas convenientes para asegurar la prestación de alimentos y proveer a las futuras necesidades del hijo, en caso de incumplimiento de este deber, por sus padres. Las disposiciones apropiadas a fin de evitar a los hijos perturbaciones dañosas en los casos de cambio de titular de la potestad de guarda. Las medidas necesarias para evitar la sustracción de los hijos menores por alguno de los progenitores o por terceras personas y, en particular, las siguientes:  Prohibición de salida del territorio nacional, salvo autorización judicial previa.  Prohibición de expedición del pasaporte al menor o retirada del mismo si ya se hubiere expedido.  Sometimiento a autorización judicial previa de cualquier cambio de domicilio del menor. El artículo 158 del Código Civil expone lo siguiente:
  • 18. • Padre y madre son actualmente iguales ante la Ley y están por tanto obligados a velar por sus hijos menores de edad, así como proporcionarles sustento, ropa, asistencia sanitaria y educación. • Ni la separación, ni la nulidad matrimonial, ni el divorcio eximen a los padres de sus obligaciones para con los hijos. Por lo tanto, si uno de los dos progenitores ejerce la custodia de los hijos, en ningún caso se priva al otro de la patria potestad.