SlideShare una empresa de Scribd logo
Documento 1. RICARDO MACÍAS PICAVEA: El problema nacional: hechos, causas y remedios. 1899.1 
"¿Cómo funciona esta singular máquina de la política nacional? El primer paso son las elecciones, que aparecen aquí como una institución de los Estados de Derecho modernos, aunque en el fondo sean un artificio más del caciquismo. Los caciques designan previamente a los candidatos, que proceden, en los diferentes niveles de las elecciones (generales, provinciales, locales) de sus propias filas caciquiles. Los del bando contrario hacen lo mismo y la lucha electoral simula entonces una contienda política de verdad. Pero el planteamiento es, en realidad, diferente: apenas los candidatos saltan a la palestra, la máquina caciquil empieza a moverse con frenesí, presionando (...) para que todos voten por el candidato propuesto. En un país donde las leyes son una burla, todos, quien más quien menos, tienen algo que perder y solo el padrinazgo acude vertiginoso a favor del candidato propuesto. No hay escape posible. 
Fruto de este compadreo son los ayuntamientos, diputaciones y cortes, formados por individuos seleccionados, no por sus preocupaciones y saberes en este o aquel problema, sino por su apego a los Sumos Caciques. Lo que sigue a las elecciones no es una política enraizada en los intereses nacionales, sino una actitud de intrigas y zancadillas, que poco a poco va arruinando la moral pública del país". 
Documento 2. CARASA, P., La Restauración Monárquica. Historia de España Siglo XX, 1875 – 1939. Madrid, 2000. 
“… la misión del partido no era movilizar ni definir programas con que competir electoralmente, sino sencillamente ejercer el poder, intercambiar favores privados por servicios públicos y repartir el presupuesto con sus clientes y amigos, mantener unida y fiel a su clientela. Además, el turno bipartidista tiene la ventaja de la estabilidad y el orden, de forma que los partidos no deben aspirar a ampliar su afiliación, ni a mejorar programas aplicados a las necesidades de la sociedad, porque al margen de estas aspiraciones se asegura a cada partido un acceso a disfrutar el poder y satisfacer a sus clientes, en todo el proceso subyace un tácito pacto de respetar el relevo y prolongar indefinidamente la situación.” 
EXERCICIS: 
1. Describe el tipo de fuentes utilizadas. 
2. Identifica las ideas principales de los dos documentos, situándolos en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente. 
3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos de “encasillado” y “regeneracionismo” 
4. Explica el problema o cuestión al que hacen referencia estos documentos… 
1 El document és un fragment de l’obra de Macias Picavea, El problema nacional: hechos, causas y remedios, publicat en 1899, que constituex una denúncia molt forta del sistema polític vigent aleshores a Espanya.

Más contenido relacionado

Destacado

El desastre de 1898
El desastre de 1898El desastre de 1898
El desastre de 1898
MarinaAntunez
 
Restauració 1875 1898 - vocabulari
Restauració 1875   1898 - vocabulariRestauració 1875   1898 - vocabulari
Restauració 1875 1898 - vocabulari
Juan Escrivá Enguix
 
Fitxa RESTAURACIÓ
Fitxa RESTAURACIÓ Fitxa RESTAURACIÓ
Fitxa RESTAURACIÓ
jescriva
 
LA RESTAURACIÓ MONÀRQUICA
LA RESTAURACIÓ MONÀRQUICALA RESTAURACIÓ MONÀRQUICA
LA RESTAURACIÓ MONÀRQUICA
jescriva
 
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdfExamen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
jescriva
 
Moviment obrer. Prova PAU
Moviment obrer. Prova PAU Moviment obrer. Prova PAU
Moviment obrer. Prova PAU
Juan Escrivá Enguix
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
jescriva
 
Segona republica.autoavaluacio
Segona republica.autoavaluacioSegona republica.autoavaluacio
Segona republica.autoavaluacio
Juan Escrivá Enguix
 
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERADICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
jescriva
 
Opcio a.juny2011
Opcio a.juny2011Opcio a.juny2011
Opcio a.juny2011
jescriva
 
Economia segle XIX a Espanya
Economia segle XIX a EspanyaEconomia segle XIX a Espanya
Economia segle XIX a Espanya
Juan Escrivá Enguix
 
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerraGuerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Juan Escrivá Enguix
 
Segonarepublica2.autoavaluacio
Segonarepublica2.autoavaluacioSegonarepublica2.autoavaluacio
Segonarepublica2.autoavaluacio
Juan Escrivá Enguix
 
Guerra civil- PAU prova
Guerra civil- PAU provaGuerra civil- PAU prova
Guerra civil- PAU prova
Juan Escrivá Enguix
 
Demografia mundial
Demografia mundialDemografia mundial
Demografia mundial
jescriva
 
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
Samuel Perrino Martínez
 
Segona republica reforma-agraria
Segona republica reforma-agrariaSegona republica reforma-agraria
Segona republica reforma-agraria
jescriva
 
Reforma militar segunda república española
Reforma militar segunda república españolaReforma militar segunda república española
Reforma militar segunda república española
jescriva
 
Cronologia II república
Cronologia II repúblicaCronologia II república
Cronologia II república
Juan Escrivá Enguix
 
Guerra civil1.- Autoavaluacio
Guerra civil1.- AutoavaluacioGuerra civil1.- Autoavaluacio
Guerra civil1.- Autoavaluacio
Juan Escrivá Enguix
 

Destacado (20)

El desastre de 1898
El desastre de 1898El desastre de 1898
El desastre de 1898
 
Restauració 1875 1898 - vocabulari
Restauració 1875   1898 - vocabulariRestauració 1875   1898 - vocabulari
Restauració 1875 1898 - vocabulari
 
Fitxa RESTAURACIÓ
Fitxa RESTAURACIÓ Fitxa RESTAURACIÓ
Fitxa RESTAURACIÓ
 
LA RESTAURACIÓ MONÀRQUICA
LA RESTAURACIÓ MONÀRQUICALA RESTAURACIÓ MONÀRQUICA
LA RESTAURACIÓ MONÀRQUICA
 
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdfExamen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
 
Moviment obrer. Prova PAU
Moviment obrer. Prova PAU Moviment obrer. Prova PAU
Moviment obrer. Prova PAU
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Segona republica.autoavaluacio
Segona republica.autoavaluacioSegona republica.autoavaluacio
Segona republica.autoavaluacio
 
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERADICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
 
Opcio a.juny2011
Opcio a.juny2011Opcio a.juny2011
Opcio a.juny2011
 
Economia segle XIX a Espanya
Economia segle XIX a EspanyaEconomia segle XIX a Espanya
Economia segle XIX a Espanya
 
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerraGuerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
 
Segonarepublica2.autoavaluacio
Segonarepublica2.autoavaluacioSegonarepublica2.autoavaluacio
Segonarepublica2.autoavaluacio
 
Guerra civil- PAU prova
Guerra civil- PAU provaGuerra civil- PAU prova
Guerra civil- PAU prova
 
Demografia mundial
Demografia mundialDemografia mundial
Demografia mundial
 
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
La crisis de la restauración (1898 1923) y la Dictadura de Primo de Rivera (1...
 
Segona republica reforma-agraria
Segona republica reforma-agrariaSegona republica reforma-agraria
Segona republica reforma-agraria
 
Reforma militar segunda república española
Reforma militar segunda república españolaReforma militar segunda república española
Reforma militar segunda república española
 
Cronologia II república
Cronologia II repúblicaCronologia II república
Cronologia II república
 
Guerra civil1.- Autoavaluacio
Guerra civil1.- AutoavaluacioGuerra civil1.- Autoavaluacio
Guerra civil1.- Autoavaluacio
 

Similar a Restauració

Periódico en Acción Febrero 2018
Periódico en Acción Febrero 2018Periódico en Acción Febrero 2018
Periódico en Acción Febrero 2018
Carlos Arturo Moreno Alarcón
 
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Priscila Zetace
 
Regeneración No.26
Regeneración No.26Regeneración No.26
Regeneración No.26
morena_si
 
Oligarquía y caciquismo
Oligarquía y caciquismo Oligarquía y caciquismo
Oligarquía y caciquismo
albuucha98
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
La libertad 5 (2007)
La libertad 5 (2007)La libertad 5 (2007)
La libertad 5 (2007)
Karina Monge
 
Historia 5 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Historia 5   esquema de contenidos nodales - dic 2019Historia 5   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Historia 5 esquema de contenidos nodales - dic 2019
colegiolascumbres
 
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES DE PERU SACA A JULIO GUZMÁN DE PROCESO ELECTORAL
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES DE PERU SACA A JULIO GUZMÁN DE PROCESO ELECTORALJURADO NACIONAL DE ELECCIONES DE PERU SACA A JULIO GUZMÁN DE PROCESO ELECTORAL
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES DE PERU SACA A JULIO GUZMÁN DE PROCESO ELECTORAL
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Movimiento méxico libre
Movimiento méxico libreMovimiento méxico libre
Movimiento méxico libre
MxLibre2015
 
El graznido de las chachalacas 504
El graznido de las chachalacas 504El graznido de las chachalacas 504
El graznido de las chachalacas 504
Martin Triana
 
Formacion cep psoe caceres
Formacion cep psoe caceresFormacion cep psoe caceres
Formacion cep psoe caceres
Us Media Consulting
 
Formacion cep psoe caceres
Formacion cep psoe caceresFormacion cep psoe caceres
Formacion cep psoe caceres
pabloesanchez
 
PI 050502.3 Protocolos de Comunicación Política
PI 050502.3  Protocolos de Comunicación PolíticaPI 050502.3  Protocolos de Comunicación Política
PI 050502.3 Protocolos de Comunicación Política
Raúl F Proaño P
 
Corrupción en las elecciones.
Corrupción en las elecciones.Corrupción en las elecciones.
Corrupción en las elecciones.
Pedro Cacho
 
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2
controldelagestionpublica
 
La vida política y la alternancia en el
La vida política y la alternancia en elLa vida política y la alternancia en el
La vida política y la alternancia en el
diegobonilla
 
58035010 campos-sensibles-a-la-corrupcion-y-malas-practicas-politicas
58035010 campos-sensibles-a-la-corrupcion-y-malas-practicas-politicas58035010 campos-sensibles-a-la-corrupcion-y-malas-practicas-politicas
58035010 campos-sensibles-a-la-corrupcion-y-malas-practicas-politicas
Pro Cajatambo
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
uamcomunicacion
 
Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura final
Magda Lara C
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
jersson quintero
 

Similar a Restauració (20)

Periódico en Acción Febrero 2018
Periódico en Acción Febrero 2018Periódico en Acción Febrero 2018
Periódico en Acción Febrero 2018
 
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
 
Regeneración No.26
Regeneración No.26Regeneración No.26
Regeneración No.26
 
Oligarquía y caciquismo
Oligarquía y caciquismo Oligarquía y caciquismo
Oligarquía y caciquismo
 
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 02 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 
La libertad 5 (2007)
La libertad 5 (2007)La libertad 5 (2007)
La libertad 5 (2007)
 
Historia 5 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Historia 5   esquema de contenidos nodales - dic 2019Historia 5   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Historia 5 esquema de contenidos nodales - dic 2019
 
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES DE PERU SACA A JULIO GUZMÁN DE PROCESO ELECTORAL
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES DE PERU SACA A JULIO GUZMÁN DE PROCESO ELECTORALJURADO NACIONAL DE ELECCIONES DE PERU SACA A JULIO GUZMÁN DE PROCESO ELECTORAL
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES DE PERU SACA A JULIO GUZMÁN DE PROCESO ELECTORAL
 
Movimiento méxico libre
Movimiento méxico libreMovimiento méxico libre
Movimiento méxico libre
 
El graznido de las chachalacas 504
El graznido de las chachalacas 504El graznido de las chachalacas 504
El graznido de las chachalacas 504
 
Formacion cep psoe caceres
Formacion cep psoe caceresFormacion cep psoe caceres
Formacion cep psoe caceres
 
Formacion cep psoe caceres
Formacion cep psoe caceresFormacion cep psoe caceres
Formacion cep psoe caceres
 
PI 050502.3 Protocolos de Comunicación Política
PI 050502.3  Protocolos de Comunicación PolíticaPI 050502.3  Protocolos de Comunicación Política
PI 050502.3 Protocolos de Comunicación Política
 
Corrupción en las elecciones.
Corrupción en las elecciones.Corrupción en las elecciones.
Corrupción en las elecciones.
 
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2
Presentación Participación Ciudadana. Equipo 2
 
La vida política y la alternancia en el
La vida política y la alternancia en elLa vida política y la alternancia en el
La vida política y la alternancia en el
 
58035010 campos-sensibles-a-la-corrupcion-y-malas-practicas-politicas
58035010 campos-sensibles-a-la-corrupcion-y-malas-practicas-politicas58035010 campos-sensibles-a-la-corrupcion-y-malas-practicas-politicas
58035010 campos-sensibles-a-la-corrupcion-y-malas-practicas-politicas
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
 
Trabajo cultura final
Trabajo cultura finalTrabajo cultura final
Trabajo cultura final
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
 

Más de Juan Escrivá Enguix

EL REGNAT D'ISABEL II
EL REGNAT D'ISABEL IIEL REGNAT D'ISABEL II
EL REGNAT D'ISABEL II
Juan Escrivá Enguix
 
Criteris selectivitat i model pau
Criteris selectivitat  i model pauCriteris selectivitat  i model pau
Criteris selectivitat i model pau
Juan Escrivá Enguix
 
Revolucio industrial
Revolucio industrialRevolucio industrial
Revolucio industrial
Juan Escrivá Enguix
 
Hammurabi - selección
Hammurabi - selecciónHammurabi - selección
Hammurabi - selección
Juan Escrivá Enguix
 
Segona republica
Segona republicaSegona republica
Segona republica
Juan Escrivá Enguix
 
Exámenes
Exámenes Exámenes
SEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMES
SEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMESSEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMES
SEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMES
Juan Escrivá Enguix
 
rubrica de calificación de una actividad expositiva
rubrica de calificación de una actividad expositivarubrica de calificación de una actividad expositiva
rubrica de calificación de una actividad expositiva
Juan Escrivá Enguix
 
El congo belga guión
El congo belga guiónEl congo belga guión
El congo belga guión
Juan Escrivá Enguix
 
Guerra civil española. Prueba PAU
Guerra civil española. Prueba PAUGuerra civil española. Prueba PAU
Guerra civil española. Prueba PAU
Juan Escrivá Enguix
 
Crisis antiguo régimen. Prueba PAU
Crisis antiguo régimen. Prueba PAUCrisis antiguo régimen. Prueba PAU
Crisis antiguo régimen. Prueba PAU
Juan Escrivá Enguix
 
Pau junio 2013
Pau junio 2013Pau junio 2013
Pau junio 2013
Juan Escrivá Enguix
 
Cataluña
CataluñaCataluña
Semana tragica
Semana tragicaSemana tragica
Semana tragica
Juan Escrivá Enguix
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
La primera guerra mundial acabó en 2010
La primera guerra mundial acabó en 2010La primera guerra mundial acabó en 2010
La primera guerra mundial acabó en 2010
Juan Escrivá Enguix
 
Maig 1968 Paris
Maig 1968 ParisMaig 1968 Paris
Maig 1968 Paris
Juan Escrivá Enguix
 
Israelpalestinavargasllosa1
Israelpalestinavargasllosa1Israelpalestinavargasllosa1
Israelpalestinavargasllosa1
Juan Escrivá Enguix
 
Africa nueva-colonizacion
Africa nueva-colonizacionAfrica nueva-colonizacion
Africa nueva-colonizacion
Juan Escrivá Enguix
 

Más de Juan Escrivá Enguix (20)

EL REGNAT D'ISABEL II
EL REGNAT D'ISABEL IIEL REGNAT D'ISABEL II
EL REGNAT D'ISABEL II
 
Criteris selectivitat i model pau
Criteris selectivitat  i model pauCriteris selectivitat  i model pau
Criteris selectivitat i model pau
 
Revolucio industrial
Revolucio industrialRevolucio industrial
Revolucio industrial
 
Hammurabi - selección
Hammurabi - selecciónHammurabi - selección
Hammurabi - selección
 
Segona republica
Segona republicaSegona republica
Segona republica
 
Exámenes
Exámenes Exámenes
Exámenes
 
Segona republica Autoavaluacio
Segona republica AutoavaluacioSegona republica Autoavaluacio
Segona republica Autoavaluacio
 
SEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMES
SEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMESSEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMES
SEGONA REPUBLICA. PROCLAMACIÓ I PRIMERES REFORMES
 
rubrica de calificación de una actividad expositiva
rubrica de calificación de una actividad expositivarubrica de calificación de una actividad expositiva
rubrica de calificación de una actividad expositiva
 
El congo belga guión
El congo belga guiónEl congo belga guión
El congo belga guión
 
Guerra civil española. Prueba PAU
Guerra civil española. Prueba PAUGuerra civil española. Prueba PAU
Guerra civil española. Prueba PAU
 
Crisis antiguo régimen. Prueba PAU
Crisis antiguo régimen. Prueba PAUCrisis antiguo régimen. Prueba PAU
Crisis antiguo régimen. Prueba PAU
 
Pau junio 2013
Pau junio 2013Pau junio 2013
Pau junio 2013
 
Cataluña
CataluñaCataluña
Cataluña
 
Semana tragica
Semana tragicaSemana tragica
Semana tragica
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
La primera guerra mundial acabó en 2010
La primera guerra mundial acabó en 2010La primera guerra mundial acabó en 2010
La primera guerra mundial acabó en 2010
 
Maig 1968 Paris
Maig 1968 ParisMaig 1968 Paris
Maig 1968 Paris
 
Israelpalestinavargasllosa1
Israelpalestinavargasllosa1Israelpalestinavargasllosa1
Israelpalestinavargasllosa1
 
Africa nueva-colonizacion
Africa nueva-colonizacionAfrica nueva-colonizacion
Africa nueva-colonizacion
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Restauració

  • 1. Documento 1. RICARDO MACÍAS PICAVEA: El problema nacional: hechos, causas y remedios. 1899.1 "¿Cómo funciona esta singular máquina de la política nacional? El primer paso son las elecciones, que aparecen aquí como una institución de los Estados de Derecho modernos, aunque en el fondo sean un artificio más del caciquismo. Los caciques designan previamente a los candidatos, que proceden, en los diferentes niveles de las elecciones (generales, provinciales, locales) de sus propias filas caciquiles. Los del bando contrario hacen lo mismo y la lucha electoral simula entonces una contienda política de verdad. Pero el planteamiento es, en realidad, diferente: apenas los candidatos saltan a la palestra, la máquina caciquil empieza a moverse con frenesí, presionando (...) para que todos voten por el candidato propuesto. En un país donde las leyes son una burla, todos, quien más quien menos, tienen algo que perder y solo el padrinazgo acude vertiginoso a favor del candidato propuesto. No hay escape posible. Fruto de este compadreo son los ayuntamientos, diputaciones y cortes, formados por individuos seleccionados, no por sus preocupaciones y saberes en este o aquel problema, sino por su apego a los Sumos Caciques. Lo que sigue a las elecciones no es una política enraizada en los intereses nacionales, sino una actitud de intrigas y zancadillas, que poco a poco va arruinando la moral pública del país". Documento 2. CARASA, P., La Restauración Monárquica. Historia de España Siglo XX, 1875 – 1939. Madrid, 2000. “… la misión del partido no era movilizar ni definir programas con que competir electoralmente, sino sencillamente ejercer el poder, intercambiar favores privados por servicios públicos y repartir el presupuesto con sus clientes y amigos, mantener unida y fiel a su clientela. Además, el turno bipartidista tiene la ventaja de la estabilidad y el orden, de forma que los partidos no deben aspirar a ampliar su afiliación, ni a mejorar programas aplicados a las necesidades de la sociedad, porque al margen de estas aspiraciones se asegura a cada partido un acceso a disfrutar el poder y satisfacer a sus clientes, en todo el proceso subyace un tácito pacto de respetar el relevo y prolongar indefinidamente la situación.” EXERCICIS: 1. Describe el tipo de fuentes utilizadas. 2. Identifica las ideas principales de los dos documentos, situándolos en su contexto histórico y en el núcleo temático correspondiente. 3. Explica, a grandes rasgos, los conceptos de “encasillado” y “regeneracionismo” 4. Explica el problema o cuestión al que hacen referencia estos documentos… 1 El document és un fragment de l’obra de Macias Picavea, El problema nacional: hechos, causas y remedios, publicat en 1899, que constituex una denúncia molt forta del sistema polític vigent aleshores a Espanya.