SlideShare una empresa de Scribd logo
Documento 1. Decreto de retiros de 25 de abril de 1931.
Artículo 1º.- Se concede el pase a la situación de segunda reserva, con el mismo sueldo
que disfruten en su empleo de la escala activa, a todos los oficiales generales del Estado
Mayor General, a los de la Guardia Civil y Carabineros y a los de los Cuerpos de
Alabarderos, Jurídico Militar, Intendencia, Intervención y Sanidad, en sus dos secciones de
Medicina y Farmacia, que lo soliciten del Ministerio de la Guerra dentro de los treinta días
siguientes al de la publicación de este Decreto.
Artículo 2º.- Se concede el pase a la situación de retirado, con el mismo sueldo que
disfruten actualmente en su empleo y cualesquiera sean sus años de servicio, a todos los
jefes, oficiales y asimilados, así en situación de actividad como en la de reserva retribuida
de las distintas armas y cuerpos del Ejército, incluso los oficiales menores de Guardias de
Alabarderos, que lo soliciten del Ministerio de la Guerra dentro del plazo señalado en el
artículo anterior.
Artículo 4°.- No podrán obtener los beneficios ofrecidos en los artículos 1º y 2° de este
Decreto quienes en el día de su promulgación hayan de pasar reglamentariamente, por
razón de edad, a la situación de reserva o de retirado…
Artículo 5°.- Todas las vacantes que se produzcan en virtud de este Decreto se
amortizarán, sin excepción alguna.
Artículo 6°.- Los que deseen acogerse a los beneficios de los artículos 1º ó 2° elevarán una
instancia por conducto reglamentario al ministro de la Guerra, el cual dictará las
disposiciones convenientes para la ejecución de este Decreto.
Documento 2. Tamames, R., La República. La Era de Franco. Madrid, 1980. Pag. 170
Poco antes de proclamarse la República había en España 566 generales y 21.966 oficiales,
según el «Anuario Militar de 1930». Todo ello para un ejército de poco más de 100.000
hombres; las resultantes eran bien claras, desde una grave macrocefalia hasta un fuerte
burocratismo y una gran falta de eficacia. Había además importantes diferencias entre los
contingentes metropolitanos y coloniales, constituidos estos últimos en gran parte por
tropas profesionales: Legión Extranjera, creada en 1924 y organizada por Millán Astray y
Franco, y que a pesar de su nombre, entre sus efectivos tenía más de un 90 por 100 de
españoles; y los Regulares, un cuerpo creado en 1911, en el que había tropa marroquí bajo
mando de oficiales y suboficiales españoles.
El ejército de Marruecos, no obstante ser menos numeroso, era mucho más fuerte que el
metropolitano. Este último constaba, sobre el papel, de 16 divisiones, pero todas ellas
deficientemente organizadas y con armamento anticuado. Casi todos los fusiles en uso
eran todavía Mauser modelo 1893; la mayoría de los cañones estaban inutilizables; el
equipo de transporte apenas había empezado a motorizarse. Por su parte, la Marina no
pasaba de ser un conjunto de barcos mal artillados y aún peor equipados en otros aspectos.
Y la aeronáutica contaba con un escaso número de aviones de muy distintas marcas y en
un estado de entretenimiento muy defectuoso,…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
cliffyrain7665
 
La constitution mexicana.
La constitution mexicana.La constitution mexicana.
La constitution mexicana.
erikuass
 
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOSCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
cliffyrain
 
Textos para comentar de historia de españa
Textos para comentar de historia de españaTextos para comentar de historia de españa
Textos para comentar de historia de españa
Carlos Arrese
 
La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
jjared97
 
Proyecto liberal
Proyecto liberalProyecto liberal
Proyecto liberal
Jesus jarillo
 
Reales ordenanzas cooregida
Reales ordenanzas cooregidaReales ordenanzas cooregida
Reales ordenanzas cooregidaRosaline Pink
 
Ley no 82-79_sobre_diclaracion_jurada_de_bienes
Ley no 82-79_sobre_diclaracion_jurada_de_bienesLey no 82-79_sobre_diclaracion_jurada_de_bienes
Ley no 82-79_sobre_diclaracion_jurada_de_bienes
Alfredo Alberto Carrasco
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Presentación: La constitución española
Presentación: La constitución españolaPresentación: La constitución española
Presentación: La constitución española
Alin Voinea
 
Constitución politica de México
Constitución politica de México Constitución politica de México
Constitución politica de México danielan1210
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
Emilydavison
 
Operación galaxia, Verónica Gómez
Operación galaxia, Verónica GómezOperación galaxia, Verónica Gómez
Operación galaxia, Verónica Gómez
sigveronica2010
 
La constitucion de 1917 expo blanca aleman
La constitucion de 1917 expo blanca alemanLa constitucion de 1917 expo blanca aleman
La constitucion de 1917 expo blanca aleman
Blanquita AN
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
lorenzouniversiti
 
Evolucionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
EvolucionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnEvolucionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Evolucionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnjairandrade3
 

La actualidad más candente (19)

Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
 
La constitution mexicana.
La constitution mexicana.La constitution mexicana.
La constitution mexicana.
 
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOSCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
 
Textos para comentar de historia de españa
Textos para comentar de historia de españaTextos para comentar de historia de españa
Textos para comentar de historia de españa
 
La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
 
Proyecto liberal
Proyecto liberalProyecto liberal
Proyecto liberal
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Reales ordenanzas cooregida
Reales ordenanzas cooregidaReales ordenanzas cooregida
Reales ordenanzas cooregida
 
Ley no 82-79_sobre_diclaracion_jurada_de_bienes
Ley no 82-79_sobre_diclaracion_jurada_de_bienesLey no 82-79_sobre_diclaracion_jurada_de_bienes
Ley no 82-79_sobre_diclaracion_jurada_de_bienes
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Carta magna
 
Presentación: La constitución española
Presentación: La constitución españolaPresentación: La constitución española
Presentación: La constitución española
 
Constitución politica de México
Constitución politica de México Constitución politica de México
Constitución politica de México
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
Operación galaxia, Verónica Gómez
Operación galaxia, Verónica GómezOperación galaxia, Verónica Gómez
Operación galaxia, Verónica Gómez
 
C eart56al65
C eart56al65C eart56al65
C eart56al65
 
La constitucion de 1917 expo blanca aleman
La constitucion de 1917 expo blanca alemanLa constitucion de 1917 expo blanca aleman
La constitucion de 1917 expo blanca aleman
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
 
Evolucionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
EvolucionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnEvolucionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Evolucionnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 

Destacado

Segona republica.autoavaluacio
Segona republica.autoavaluacioSegona republica.autoavaluacio
Segona republica.autoavaluacio
Juan Escrivá Enguix
 
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerraGuerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Juan Escrivá Enguix
 
Guerra civil- PAU prova
Guerra civil- PAU provaGuerra civil- PAU prova
Guerra civil- PAU prova
Juan Escrivá Enguix
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
jescriva
 
Moviment obrer. Prova PAU
Moviment obrer. Prova PAU Moviment obrer. Prova PAU
Moviment obrer. Prova PAU
Juan Escrivá Enguix
 
Economia segle XIX a Espanya
Economia segle XIX a EspanyaEconomia segle XIX a Espanya
Economia segle XIX a Espanya
Juan Escrivá Enguix
 
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdfExamen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
jescriva
 
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERADICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
jescriva
 
Segonarepublica2.autoavaluacio
Segonarepublica2.autoavaluacioSegonarepublica2.autoavaluacio
Segonarepublica2.autoavaluacio
Juan Escrivá Enguix
 
Opcio a.juny2011
Opcio a.juny2011Opcio a.juny2011
Opcio a.juny2011
jescriva
 
Demografia mundial
Demografia mundialDemografia mundial
Demografia mundial
jescriva
 
Segona republica reforma-agraria
Segona republica reforma-agrariaSegona republica reforma-agraria
Segona republica reforma-agraria
jescriva
 
Guerra civil1.- Autoavaluacio
Guerra civil1.- AutoavaluacioGuerra civil1.- Autoavaluacio
Guerra civil1.- Autoavaluacio
Juan Escrivá Enguix
 
Cronologia II república
Cronologia II repúblicaCronologia II república
Cronologia II república
Juan Escrivá Enguix
 
Societat xix
Societat xixSocietat xix
Societat xix
Juan Escrivá Enguix
 
Cánovas del Castillo
Cánovas del CastilloCánovas del Castillo
Cánovas del Castillo
jescriva
 
Restauració: primera part
Restauració: primera partRestauració: primera part
Restauració: primera part
jescriva
 
Restauració
RestauracióRestauració
Restauració
Juan Escrivá Enguix
 
Descolonitzacio
DescolonitzacioDescolonitzacio
Descolonitzacio
jescriva
 
Examen P.A.U.
Examen P.A.U.Examen P.A.U.
Examen P.A.U.
jorgeghistoria
 

Destacado (20)

Segona republica.autoavaluacio
Segona republica.autoavaluacioSegona republica.autoavaluacio
Segona republica.autoavaluacio
 
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerraGuerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
Guerra civil.Autoavaluació sobre la dimensió internacional de la guerra
 
Guerra civil- PAU prova
Guerra civil- PAU provaGuerra civil- PAU prova
Guerra civil- PAU prova
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Moviment obrer. Prova PAU
Moviment obrer. Prova PAU Moviment obrer. Prova PAU
Moviment obrer. Prova PAU
 
Economia segle XIX a Espanya
Economia segle XIX a EspanyaEconomia segle XIX a Espanya
Economia segle XIX a Espanya
 
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdfExamen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
Examen hes juliol2013.doc - examen_hes_juliol2013.pdf
 
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERADICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
 
Segonarepublica2.autoavaluacio
Segonarepublica2.autoavaluacioSegonarepublica2.autoavaluacio
Segonarepublica2.autoavaluacio
 
Opcio a.juny2011
Opcio a.juny2011Opcio a.juny2011
Opcio a.juny2011
 
Demografia mundial
Demografia mundialDemografia mundial
Demografia mundial
 
Segona republica reforma-agraria
Segona republica reforma-agrariaSegona republica reforma-agraria
Segona republica reforma-agraria
 
Guerra civil1.- Autoavaluacio
Guerra civil1.- AutoavaluacioGuerra civil1.- Autoavaluacio
Guerra civil1.- Autoavaluacio
 
Cronologia II república
Cronologia II repúblicaCronologia II república
Cronologia II república
 
Societat xix
Societat xixSocietat xix
Societat xix
 
Cánovas del Castillo
Cánovas del CastilloCánovas del Castillo
Cánovas del Castillo
 
Restauració: primera part
Restauració: primera partRestauració: primera part
Restauració: primera part
 
Restauració
RestauracióRestauració
Restauració
 
Descolonitzacio
DescolonitzacioDescolonitzacio
Descolonitzacio
 
Examen P.A.U.
Examen P.A.U.Examen P.A.U.
Examen P.A.U.
 

Similar a Reforma militar segunda república española

14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la MonarquíaEmilydavison
 
Ultimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionUltimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionunam
 
Ultimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionUltimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionunam
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012Txema Gil
 
La época de las Regencias, 1833-1843
La época de las Regencias, 1833-1843La época de las Regencias, 1833-1843
La época de las Regencias, 1833-1843
anga
 
Isabel Ii (Ii)
Isabel Ii (Ii)Isabel Ii (Ii)
Isabel Ii (Ii)chinoduro
 
5. la crisis del antiguo régimen (1788 1833)
5. la crisis del  antiguo régimen (1788 1833)5. la crisis del  antiguo régimen (1788 1833)
5. la crisis del antiguo régimen (1788 1833)
Mercedes Juarros
 
Texto 5 Manifiesto de manzanares comentario
Texto 5 Manifiesto de manzanares comentarioTexto 5 Manifiesto de manzanares comentario
Texto 5 Manifiesto de manzanares comentarioJavier Pérez
 
Palabras esenciales de Francisco de Miranda
Palabras esenciales de Francisco de MirandaPalabras esenciales de Francisco de Miranda
Palabras esenciales de Francisco de Miranda
Plan Formacion
 
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de RiveraDictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de RiveraOscar Leon
 
Tema 6 la dictadura de Primo de Rivera
Tema 6 la dictadura de Primo de RiveraTema 6 la dictadura de Primo de Rivera
Tema 6 la dictadura de Primo de Rivera
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 10 la dictadura de primo de rivera
Tema 10 la dictadura de primo de riveraTema 10 la dictadura de primo de rivera
Tema 10 la dictadura de primo de rivera
Sara Ruiz Arilla
 
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)Geohistoria23
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
DepartamentoGH
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
DepartamentoGH
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
DepartamentoGH
 
Tema 10.- La Restauración. Características y funcionamiento del sistema canov...
Tema 10.- La Restauración. Características y funcionamiento del sistema canov...Tema 10.- La Restauración. Características y funcionamiento del sistema canov...
Tema 10.- La Restauración. Características y funcionamiento del sistema canov...
DepartamentoGH
 
La dictadura de miguel primo de rivera 1923 1930
La dictadura de miguel primo de rivera 1923 1930La dictadura de miguel primo de rivera 1923 1930
La dictadura de miguel primo de rivera 1923 1930
Sergio Calvo Romero
 

Similar a Reforma militar segunda república española (20)

14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
14.2.: Dictadura de Primo de Rivera y fin de la Monarquía
 
Ultimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionUltimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracion
 
Ultimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracionUltimos ejercicios administracion
Ultimos ejercicios administracion
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
 
Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012
 
La época de las Regencias, 1833-1843
La época de las Regencias, 1833-1843La época de las Regencias, 1833-1843
La época de las Regencias, 1833-1843
 
Isabel Ii (Ii)
Isabel Ii (Ii)Isabel Ii (Ii)
Isabel Ii (Ii)
 
5. la crisis del antiguo régimen (1788 1833)
5. la crisis del  antiguo régimen (1788 1833)5. la crisis del  antiguo régimen (1788 1833)
5. la crisis del antiguo régimen (1788 1833)
 
Manifiesto de manzanares
Manifiesto de manzanaresManifiesto de manzanares
Manifiesto de manzanares
 
Texto 5 Manifiesto de manzanares comentario
Texto 5 Manifiesto de manzanares comentarioTexto 5 Manifiesto de manzanares comentario
Texto 5 Manifiesto de manzanares comentario
 
Palabras esenciales de Francisco de Miranda
Palabras esenciales de Francisco de MirandaPalabras esenciales de Francisco de Miranda
Palabras esenciales de Francisco de Miranda
 
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de RiveraDictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de Rivera
 
Tema 6 la dictadura de Primo de Rivera
Tema 6 la dictadura de Primo de RiveraTema 6 la dictadura de Primo de Rivera
Tema 6 la dictadura de Primo de Rivera
 
Tema 10 la dictadura de primo de rivera
Tema 10 la dictadura de primo de riveraTema 10 la dictadura de primo de rivera
Tema 10 la dictadura de primo de rivera
 
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
 
Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9Material temas 7 y 9
Material temas 7 y 9
 
Tema 10.- La Restauración. Características y funcionamiento del sistema canov...
Tema 10.- La Restauración. Características y funcionamiento del sistema canov...Tema 10.- La Restauración. Características y funcionamiento del sistema canov...
Tema 10.- La Restauración. Características y funcionamiento del sistema canov...
 
La dictadura de miguel primo de rivera 1923 1930
La dictadura de miguel primo de rivera 1923 1930La dictadura de miguel primo de rivera 1923 1930
La dictadura de miguel primo de rivera 1923 1930
 

Más de jescriva

Paisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambientePaisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambiente
jescriva
 
Mapa fisico españa
Mapa fisico españaMapa fisico españa
Mapa fisico españa
jescriva
 
HISTÒRIA D'ESPANYA prog1718
HISTÒRIA D'ESPANYA prog1718HISTÒRIA D'ESPANYA prog1718
HISTÒRIA D'ESPANYA prog1718
jescriva
 
Europa abans i després de la WWI
Europa abans i després de la WWIEuropa abans i després de la WWI
Europa abans i després de la WWI
jescriva
 
La restauración: las fisuras del sistema: crisis colonial, cuestión social, n...
La restauración: las fisuras del sistema: crisis colonial, cuestión social, n...La restauración: las fisuras del sistema: crisis colonial, cuestión social, n...
La restauración: las fisuras del sistema: crisis colonial, cuestión social, n...
jescriva
 
Imperialisme.v03
Imperialisme.v03Imperialisme.v03
Imperialisme.v03
jescriva
 
PROVA PAU HISTÒRIA ESPANYA
PROVA PAU HISTÒRIA ESPANYAPROVA PAU HISTÒRIA ESPANYA
PROVA PAU HISTÒRIA ESPANYA
jescriva
 
Sexenni democràtic.v02
Sexenni democràtic.v02Sexenni democràtic.v02
Sexenni democràtic.v02
jescriva
 
Segona revolució industrial
Segona revolució industrialSegona revolució industrial
Segona revolució industrial
jescriva
 
LA GUERRA FREDA I EL MÓN BIPOLAR
LA GUERRA FREDA I EL MÓN BIPOLARLA GUERRA FREDA I EL MÓN BIPOLAR
LA GUERRA FREDA I EL MÓN BIPOLAR
jescriva
 
FRANQUISME
FRANQUISMEFRANQUISME
FRANQUISME
jescriva
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
jescriva
 
Segle XVIII
Segle XVIIISegle XVIII
Segle XVIII
jescriva
 
Conceptes bàsics SEGLE XVIII (tema 5)
Conceptes bàsics SEGLE XVIII (tema 5)Conceptes bàsics SEGLE XVIII (tema 5)
Conceptes bàsics SEGLE XVIII (tema 5)
jescriva
 
CURRÍCULUM HISTÒRIA D'ESPANYA 2BAT
CURRÍCULUM HISTÒRIA D'ESPANYA 2BATCURRÍCULUM HISTÒRIA D'ESPANYA 2BAT
CURRÍCULUM HISTÒRIA D'ESPANYA 2BAT
jescriva
 
ORGANITZACIÓ POLÍTICA I ECONÒMICA CONTEMPORÀNIA. RESUM
ORGANITZACIÓ POLÍTICA I ECONÒMICA CONTEMPORÀNIA. RESUMORGANITZACIÓ POLÍTICA I ECONÒMICA CONTEMPORÀNIA. RESUM
ORGANITZACIÓ POLÍTICA I ECONÒMICA CONTEMPORÀNIA. RESUM
jescriva
 
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. INTRODUCCIÓN
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. INTRODUCCIÓNHISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. INTRODUCCIÓN
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. INTRODUCCIÓN
jescriva
 
Revolución industrial españa
Revolución industrial españaRevolución industrial españa
Revolución industrial españa
jescriva
 
Arees urbanes
Arees urbanesArees urbanes
Arees urbanes
jescriva
 
Sobre POBLAMIENTO URBANO
Sobre POBLAMIENTO URBANOSobre POBLAMIENTO URBANO
Sobre POBLAMIENTO URBANO
jescriva
 

Más de jescriva (20)

Paisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambientePaisajes y medio ambiente
Paisajes y medio ambiente
 
Mapa fisico españa
Mapa fisico españaMapa fisico españa
Mapa fisico españa
 
HISTÒRIA D'ESPANYA prog1718
HISTÒRIA D'ESPANYA prog1718HISTÒRIA D'ESPANYA prog1718
HISTÒRIA D'ESPANYA prog1718
 
Europa abans i després de la WWI
Europa abans i després de la WWIEuropa abans i després de la WWI
Europa abans i després de la WWI
 
La restauración: las fisuras del sistema: crisis colonial, cuestión social, n...
La restauración: las fisuras del sistema: crisis colonial, cuestión social, n...La restauración: las fisuras del sistema: crisis colonial, cuestión social, n...
La restauración: las fisuras del sistema: crisis colonial, cuestión social, n...
 
Imperialisme.v03
Imperialisme.v03Imperialisme.v03
Imperialisme.v03
 
PROVA PAU HISTÒRIA ESPANYA
PROVA PAU HISTÒRIA ESPANYAPROVA PAU HISTÒRIA ESPANYA
PROVA PAU HISTÒRIA ESPANYA
 
Sexenni democràtic.v02
Sexenni democràtic.v02Sexenni democràtic.v02
Sexenni democràtic.v02
 
Segona revolució industrial
Segona revolució industrialSegona revolució industrial
Segona revolució industrial
 
LA GUERRA FREDA I EL MÓN BIPOLAR
LA GUERRA FREDA I EL MÓN BIPOLARLA GUERRA FREDA I EL MÓN BIPOLAR
LA GUERRA FREDA I EL MÓN BIPOLAR
 
FRANQUISME
FRANQUISMEFRANQUISME
FRANQUISME
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
Segle XVIII
Segle XVIIISegle XVIII
Segle XVIII
 
Conceptes bàsics SEGLE XVIII (tema 5)
Conceptes bàsics SEGLE XVIII (tema 5)Conceptes bàsics SEGLE XVIII (tema 5)
Conceptes bàsics SEGLE XVIII (tema 5)
 
CURRÍCULUM HISTÒRIA D'ESPANYA 2BAT
CURRÍCULUM HISTÒRIA D'ESPANYA 2BATCURRÍCULUM HISTÒRIA D'ESPANYA 2BAT
CURRÍCULUM HISTÒRIA D'ESPANYA 2BAT
 
ORGANITZACIÓ POLÍTICA I ECONÒMICA CONTEMPORÀNIA. RESUM
ORGANITZACIÓ POLÍTICA I ECONÒMICA CONTEMPORÀNIA. RESUMORGANITZACIÓ POLÍTICA I ECONÒMICA CONTEMPORÀNIA. RESUM
ORGANITZACIÓ POLÍTICA I ECONÒMICA CONTEMPORÀNIA. RESUM
 
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. INTRODUCCIÓN
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. INTRODUCCIÓNHISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. INTRODUCCIÓN
HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. INTRODUCCIÓN
 
Revolución industrial españa
Revolución industrial españaRevolución industrial españa
Revolución industrial españa
 
Arees urbanes
Arees urbanesArees urbanes
Arees urbanes
 
Sobre POBLAMIENTO URBANO
Sobre POBLAMIENTO URBANOSobre POBLAMIENTO URBANO
Sobre POBLAMIENTO URBANO
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Reforma militar segunda república española

  • 1. Documento 1. Decreto de retiros de 25 de abril de 1931. Artículo 1º.- Se concede el pase a la situación de segunda reserva, con el mismo sueldo que disfruten en su empleo de la escala activa, a todos los oficiales generales del Estado Mayor General, a los de la Guardia Civil y Carabineros y a los de los Cuerpos de Alabarderos, Jurídico Militar, Intendencia, Intervención y Sanidad, en sus dos secciones de Medicina y Farmacia, que lo soliciten del Ministerio de la Guerra dentro de los treinta días siguientes al de la publicación de este Decreto. Artículo 2º.- Se concede el pase a la situación de retirado, con el mismo sueldo que disfruten actualmente en su empleo y cualesquiera sean sus años de servicio, a todos los jefes, oficiales y asimilados, así en situación de actividad como en la de reserva retribuida de las distintas armas y cuerpos del Ejército, incluso los oficiales menores de Guardias de Alabarderos, que lo soliciten del Ministerio de la Guerra dentro del plazo señalado en el artículo anterior. Artículo 4°.- No podrán obtener los beneficios ofrecidos en los artículos 1º y 2° de este Decreto quienes en el día de su promulgación hayan de pasar reglamentariamente, por razón de edad, a la situación de reserva o de retirado… Artículo 5°.- Todas las vacantes que se produzcan en virtud de este Decreto se amortizarán, sin excepción alguna. Artículo 6°.- Los que deseen acogerse a los beneficios de los artículos 1º ó 2° elevarán una instancia por conducto reglamentario al ministro de la Guerra, el cual dictará las disposiciones convenientes para la ejecución de este Decreto. Documento 2. Tamames, R., La República. La Era de Franco. Madrid, 1980. Pag. 170 Poco antes de proclamarse la República había en España 566 generales y 21.966 oficiales, según el «Anuario Militar de 1930». Todo ello para un ejército de poco más de 100.000 hombres; las resultantes eran bien claras, desde una grave macrocefalia hasta un fuerte burocratismo y una gran falta de eficacia. Había además importantes diferencias entre los contingentes metropolitanos y coloniales, constituidos estos últimos en gran parte por tropas profesionales: Legión Extranjera, creada en 1924 y organizada por Millán Astray y Franco, y que a pesar de su nombre, entre sus efectivos tenía más de un 90 por 100 de españoles; y los Regulares, un cuerpo creado en 1911, en el que había tropa marroquí bajo mando de oficiales y suboficiales españoles. El ejército de Marruecos, no obstante ser menos numeroso, era mucho más fuerte que el metropolitano. Este último constaba, sobre el papel, de 16 divisiones, pero todas ellas deficientemente organizadas y con armamento anticuado. Casi todos los fusiles en uso eran todavía Mauser modelo 1893; la mayoría de los cañones estaban inutilizables; el equipo de transporte apenas había empezado a motorizarse. Por su parte, la Marina no pasaba de ser un conjunto de barcos mal artillados y aún peor equipados en otros aspectos. Y la aeronáutica contaba con un escaso número de aviones de muy distintas marcas y en un estado de entretenimiento muy defectuoso,…