SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS 
METODOS RADIOGRAFICOS Y ULTRASONIDO 
MATERIALES DE INGENIERIA 
NRC. 33399 
NHORA ALEXANDRA PEREIRA BECERRA ID. 303364 
JUAN SEBASTIAN TOVAR BARRERA ID. 311303
R A D I O G R A F Í A 
Rayos X Rayos γ 
I N D U S T R I A L 
(gamma) 
Excitación de la envoltura del 
átomo mediante bombardeo de 
electrones acelerados 
Núcleo atómico de los 
radioisótopos Leyes del 
decaimiento radiactivo
METODO DE RADIOGRAFIA (RADIOGRAFIA 
INDUSTRIAL) 
• La radiografía se usa para ensayar una variedad de productos, 
tales como objetos de fundición, objetos forjados y soldaduras. 
• Es también muy usada en la industria aeroespacial para la 
detección de grietas (fisuras) en las estructuras de los aviones, 
la detección de agua en las estructuras tipo panal y detección 
de objetos extraños. Los objetos a ensayar se exponen a rayos 
X o gamma y se procesa un film o se visualiza digitalmente.
CARACTERISTICAS RADIOGRAFIA INDUSTRIAL 
• Se propagan en línea recta no siendo desviadas por campos 
eléctricos ni por campos magnéticos 
• excitan radiación fluorescente en ciertos compuestos químicos. 
• sensibilizan emulsiones fotográficas 
• dañan los tejidos vivos y no son detectados por nuestros 
sentidos. 
• atraviesan todos los materiales incluso los opacos a la radiación 
luminosa, sufriendo una absorción o pérdida de energía en 
relación a los espesores o densidad del material atravesado
CAPACIDAD DE PENETRACION EN DIFERENTES 
MATERIALES
VENTAJAS DEL ENSAYO RADIOGRAFICO 
• Puede usarse con la mayoría de los materiales. 
• Puede usarse para proporcionar un registro visual permanente 
del objeto ensayado o un registro digital con la subsiguiente 
visualización en un monitor de computadora. 
• Se obtiene una imagen visual del interior del material. 
• Puede revelar algunas discontinuidades dentro del material. 
• Revela errores de fabricación y a menudo indica la necesidad 
de acciones correctivas.
OBJETIVOS DEL ENSAYO RADIOGRAFICO 
• La radiografía permite al técnico ver la calidad interna del objeto 
ensayado o evidencia la configuración interna de los 
componentes. 
• Revela la naturaleza del objeto ensayado sin perjudicar la 
utilidad del material 
• Revela discontinuidades estructurales, fallas mecánicas y 
errores de montaje.
INTERPRETACION DE UN ENSAYO 
RADIOGRAFICO 
• Las porciones mas oscuras indican las partes menos 
densas 
• Las porciones mas claras indican las partes mas densas. 
• La realización del ensayo radiográfico es sólo una parte del 
procedimiento. Los resultados del ensayo deben ser 
interpretados de acuerdo con normas de aceptación, y 
luego el objeto ensayado es aceptado o rechazado.
METODO DE ULTRASONIDO (ULTRASONIDO 
INDUSTRIAL UT) 
• La examinación por Ultrasonido Industrial (UT) se define como 
un procedimiento de inspección no destructiva de tipo 
mecánico, que se basa en la impedancia acústica, la que se 
manifiesta como el producto de la velocidad máxima de 
propagación del sonido entre la densidad de un material. 
• Los ultrasonidos se emplean en los ensayos no destructivos 
para detectar discontinuidades tanto en la superficie como en el 
interior de los materiales. 
• Las ondas ultrasónicas se generan por el llamado efecto 
piezoeléctrico.
METODO DE ULTRASONIDO (ULTRASONIDO 
INDUSTRIAL UT) 
• El método consiste en utilizar ondas de sonido fuera del intervalo auditivo, 
con una frecuencia de 1 a 5 millones de Hz (ciclos por segundo)- de aquí el 
término ultrasónico. El método ultrasónico es una prueba no destructiva, 
confiable y rápida que emplea ondas sonoras de alta frecuencia producidas 
electrónicamente que penetrarán metales, líquidos y muchos otros 
materiales a velocidades de varios miles de metros por segundo. 
Los ultrasonidos son una forma de energía vibrante. 
10 a 20.000 Hz ondas sonoras 
> 20.000 Hz ultrasonidos
PARAMETROS QUE DEFINEN UNA ONDA 
ULTRASONICA 
• Longitud de onda λ 
• Ciclo 
E = módulo de Young 
• Frecuencia f 
ρ = peso específico 
• Periodo T = 1/f 
μ = constante o módulo de Poisson 
• Velocidad de propagación c = λ*f 
• Amplitud 
La velocidad con que viaja una onda ultrasónica depende del material, siendo constante 
dentro de este. 
E = módulo de Young 
ρ = peso específico 
μ = constante o módulo de Poisson
APLICACIONES 
Es frecuente su empleo para la medición de espesores, detección de 
zonas de corrosión, detección de defectos en piezas que han sido 
fundidas y forjadas, laminadas o soldadas; en las aplicaciones de nuevos 
materiales como son los metalcerámicos y los materiales compuestos, ha 
tenido una gran aceptación, por lo sencillo y fácil de aplicar como método 
de inspección para el control de calidad de materiales, bien en el estudio 
de defectos (internos, subsuperficiales y superficiales) y en la toma de 
mediciones como: medición de espesores (recipientes de acero, capa de 
grasa en animales, etc.), medición de dureza, determinación del nivel de 
líquido, etc.
Procedimientos utilizados para ensayar 
materiales con aparatos de ultrasonido
Procedimiento de impulsos y sus ecos 
Se utiliza un transductor que funciona como emisor y 
receptor. 
• Cuando un impulso es introducido en un material 
homogéneo, este atravesará todo el maerial hasta llegar a la 
superficie opuesta, donde existe una inerfase (pieza-aire). 
• Si la pieza tiene una discontinuidad, al tener esta una 
impedancia acústica distinta, constituye una interfase y el 
impulso es reflejado.
eco de 
emisión 
eco de 
defecto 
eco de 
fondo
Procedimiento de transición 
• Se utiliza en instalaciones automáticas 
• La pieza se situa entre dos transductores 
• Puede utilizar ondas pulsantes o continuas 
• Se analiza la energía que es tranmitida a través de la pieza
Procedimiento de resonancia 
• Se utiliza para comprobar la zona de unión de dos materiales de distinta naturaleza. 
• Utiliza una onda longitudinal continua. 
Se posiciona el transductor sobre una superficie de la pieza en una parte sin defecto. Se regula la 
frecuencia para obtener la resonancia en el material (onda estacionaria). 
Al colocar el transductor sobre la discontinuidad; es como si la onda estuviera en una zona de menor 
espesor y la longitud demasiado larga, no obteniéndose la onda estacionaria.
VENTAJAS DEL ULTRASONIDO INDUSTIRAL 
• Se puede aplicar esta técnica en una gran gama de materiales y a un gran 
número de productos conformados como: chapas, ejes, vías, tubos, varillas, 
etc., y a procesos de fabricación tales como: soldadura, fundición, 
laminación, forja, mecanizado, etc. 
• Es aplicable a otras ramas tales como: la medicina, navegación, pesca, 
comunicación, entre otras. 
• Permite detectar discontinuidades tanto superficiales, subsuperficiales e 
internas. 
• Puede aumentarse la sensibilidad del equipo al realizar un cambio 
conveniente de palpador. 
• Los equipos pueden ser portátiles y adaptables a un gran número de 
condiciones.
DESVENTAJAS DEL ULTRASONIDO INDUSTRIAL 
• El equipo y los accesorios son costosos. 
• Deben emplearse vario tipos de palpadores a fin de determinar 
todas las discontinuidades presentes en la pieza, 
preferiblemente cuando se trata de piezas que o han sido 
ensayadas anteriormente. 
• El personal destinado a realizar los ensayos debe poseer una 
amplia experiencia y calificación en el manejo de la técnica y 
los equipos.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defectos en soldadura
Defectos en  soldaduraDefectos en  soldadura
Mecanizado por láser
Mecanizado por láserMecanizado por láser
Mecanizado por láser
Eduardo Cano Melero
 
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Carlos Tress
 
Particulasa magneticas
Particulasa magneticasParticulasa magneticas
Particulasa magneticas
Angel Guamán Lozano
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
IUTM
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
mehdi94
 
Fundamentos de la Soldadura
Fundamentos de la SoldaduraFundamentos de la Soldadura
Fundamentos de la Soldadura
Camilo Chamorro
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
skiper chuck
 
Ensayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldadurasEnsayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldaduras
Alejandra Abril
 
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Andres Gerardo Zúñiga Retana
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
cruzbermudez
 
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivosEnsayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
charlis tareas
 
forjado
forjadoforjado
forjado
MateoLeonidez
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
SENATI
 
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion WeldingSoldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
Rafael Pérez-García
 
Formacion de viruta en procesos de maquinado cnc
Formacion de viruta en procesos de maquinado cncFormacion de viruta en procesos de maquinado cnc
Formacion de viruta en procesos de maquinado cnc
Jorge Zambonino
 
Propiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantesPropiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantes
Oscar Alexander Chacón Avilés
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Juan Delgado
 
Presentación capitulo 1-4
Presentación capitulo 1-4Presentación capitulo 1-4
Presentación capitulo 1-4
Juan Kmilo
 
Metalurgia de polvos (2).ppt
Metalurgia de polvos (2).pptMetalurgia de polvos (2).ppt
Metalurgia de polvos (2).ppt
KELVINDIEGOMOPOSITAO
 

La actualidad más candente (20)

Defectos en soldadura
Defectos en  soldaduraDefectos en  soldadura
Defectos en soldadura
 
Mecanizado por láser
Mecanizado por láserMecanizado por láser
Mecanizado por láser
 
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
 
Particulasa magneticas
Particulasa magneticasParticulasa magneticas
Particulasa magneticas
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
 
Api1104
Api1104 Api1104
Api1104
 
Fundamentos de la Soldadura
Fundamentos de la SoldaduraFundamentos de la Soldadura
Fundamentos de la Soldadura
 
Metalurgia de povos
Metalurgia de povosMetalurgia de povos
Metalurgia de povos
 
Ensayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldadurasEnsayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldaduras
 
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
Proceso de Soldadura GTAW (TIG)
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivosEnsayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
 
forjado
forjadoforjado
forjado
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion WeldingSoldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
Soldadura por Explosión (EXW) Explosion Welding
 
Formacion de viruta en procesos de maquinado cnc
Formacion de viruta en procesos de maquinado cncFormacion de viruta en procesos de maquinado cnc
Formacion de viruta en procesos de maquinado cnc
 
Propiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantesPropiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantes
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Presentación capitulo 1-4
Presentación capitulo 1-4Presentación capitulo 1-4
Presentación capitulo 1-4
 
Metalurgia de polvos (2).ppt
Metalurgia de polvos (2).pptMetalurgia de polvos (2).ppt
Metalurgia de polvos (2).ppt
 

Similar a Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido

Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
TFUCKNZSgfqgf
 
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnREnsayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Jhon Kremer
 
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptxEnsayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
jogerivanmuozdueas
 
Ut ultrasonido
Ut  ultrasonidoUt  ultrasonido
Ut ultrasonido
rodgonzalez78
 
Supervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonidoSupervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonido
Carlos Farley Zamudio Melo
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
ENg W. LOPEZ
 
End
EndEnd
Presentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufacturaPresentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufactura
nathalylucia
 
Ultrasonido END
Ultrasonido ENDUltrasonido END
Ultrasonido END
jalexis64
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.
milangelae
 
PRESENT ULTRASONIDO cristian.pdf
PRESENT ULTRASONIDO cristian.pdfPRESENT ULTRASONIDO cristian.pdf
PRESENT ULTRASONIDO cristian.pdf
JosedavidRuizOsorio
 
Unidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufacturaUnidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufactura
jose castillo
 
Proceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad ivProceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad iv
heyberthmilano
 
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
ESAUCHRISTOPHERPAZTA2
 
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICASPARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
Facebook en Español
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
ultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptxultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptx
FRANKLINMARAZARAFAEL
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
omarmo
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido

Similar a Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido (20)

Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
 
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnREnsayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
 
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptxEnsayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
Ensayo no destructivo Ultra Sonido-1.pptx
 
Ut ultrasonido
Ut  ultrasonidoUt  ultrasonido
Ut ultrasonido
 
Supervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonidoSupervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonido
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
 
End
EndEnd
End
 
Presentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufacturaPresentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufactura
 
Ultrasonido END
Ultrasonido ENDUltrasonido END
Ultrasonido END
 
El ultrasonido
El ultrasonidoEl ultrasonido
El ultrasonido
 
Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.Ensayos No destructivos.
Ensayos No destructivos.
 
PRESENT ULTRASONIDO cristian.pdf
PRESENT ULTRASONIDO cristian.pdfPRESENT ULTRASONIDO cristian.pdf
PRESENT ULTRASONIDO cristian.pdf
 
Unidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufacturaUnidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufactura
 
Proceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad ivProceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad iv
 
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
 
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICASPARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
ultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptxultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptx
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido

  • 1. ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS METODOS RADIOGRAFICOS Y ULTRASONIDO MATERIALES DE INGENIERIA NRC. 33399 NHORA ALEXANDRA PEREIRA BECERRA ID. 303364 JUAN SEBASTIAN TOVAR BARRERA ID. 311303
  • 2. R A D I O G R A F Í A Rayos X Rayos γ I N D U S T R I A L (gamma) Excitación de la envoltura del átomo mediante bombardeo de electrones acelerados Núcleo atómico de los radioisótopos Leyes del decaimiento radiactivo
  • 3. METODO DE RADIOGRAFIA (RADIOGRAFIA INDUSTRIAL) • La radiografía se usa para ensayar una variedad de productos, tales como objetos de fundición, objetos forjados y soldaduras. • Es también muy usada en la industria aeroespacial para la detección de grietas (fisuras) en las estructuras de los aviones, la detección de agua en las estructuras tipo panal y detección de objetos extraños. Los objetos a ensayar se exponen a rayos X o gamma y se procesa un film o se visualiza digitalmente.
  • 4. CARACTERISTICAS RADIOGRAFIA INDUSTRIAL • Se propagan en línea recta no siendo desviadas por campos eléctricos ni por campos magnéticos • excitan radiación fluorescente en ciertos compuestos químicos. • sensibilizan emulsiones fotográficas • dañan los tejidos vivos y no son detectados por nuestros sentidos. • atraviesan todos los materiales incluso los opacos a la radiación luminosa, sufriendo una absorción o pérdida de energía en relación a los espesores o densidad del material atravesado
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CAPACIDAD DE PENETRACION EN DIFERENTES MATERIALES
  • 9. VENTAJAS DEL ENSAYO RADIOGRAFICO • Puede usarse con la mayoría de los materiales. • Puede usarse para proporcionar un registro visual permanente del objeto ensayado o un registro digital con la subsiguiente visualización en un monitor de computadora. • Se obtiene una imagen visual del interior del material. • Puede revelar algunas discontinuidades dentro del material. • Revela errores de fabricación y a menudo indica la necesidad de acciones correctivas.
  • 10. OBJETIVOS DEL ENSAYO RADIOGRAFICO • La radiografía permite al técnico ver la calidad interna del objeto ensayado o evidencia la configuración interna de los componentes. • Revela la naturaleza del objeto ensayado sin perjudicar la utilidad del material • Revela discontinuidades estructurales, fallas mecánicas y errores de montaje.
  • 11. INTERPRETACION DE UN ENSAYO RADIOGRAFICO • Las porciones mas oscuras indican las partes menos densas • Las porciones mas claras indican las partes mas densas. • La realización del ensayo radiográfico es sólo una parte del procedimiento. Los resultados del ensayo deben ser interpretados de acuerdo con normas de aceptación, y luego el objeto ensayado es aceptado o rechazado.
  • 12. METODO DE ULTRASONIDO (ULTRASONIDO INDUSTRIAL UT) • La examinación por Ultrasonido Industrial (UT) se define como un procedimiento de inspección no destructiva de tipo mecánico, que se basa en la impedancia acústica, la que se manifiesta como el producto de la velocidad máxima de propagación del sonido entre la densidad de un material. • Los ultrasonidos se emplean en los ensayos no destructivos para detectar discontinuidades tanto en la superficie como en el interior de los materiales. • Las ondas ultrasónicas se generan por el llamado efecto piezoeléctrico.
  • 13. METODO DE ULTRASONIDO (ULTRASONIDO INDUSTRIAL UT) • El método consiste en utilizar ondas de sonido fuera del intervalo auditivo, con una frecuencia de 1 a 5 millones de Hz (ciclos por segundo)- de aquí el término ultrasónico. El método ultrasónico es una prueba no destructiva, confiable y rápida que emplea ondas sonoras de alta frecuencia producidas electrónicamente que penetrarán metales, líquidos y muchos otros materiales a velocidades de varios miles de metros por segundo. Los ultrasonidos son una forma de energía vibrante. 10 a 20.000 Hz ondas sonoras > 20.000 Hz ultrasonidos
  • 14. PARAMETROS QUE DEFINEN UNA ONDA ULTRASONICA • Longitud de onda λ • Ciclo E = módulo de Young • Frecuencia f ρ = peso específico • Periodo T = 1/f μ = constante o módulo de Poisson • Velocidad de propagación c = λ*f • Amplitud La velocidad con que viaja una onda ultrasónica depende del material, siendo constante dentro de este. E = módulo de Young ρ = peso específico μ = constante o módulo de Poisson
  • 15. APLICACIONES Es frecuente su empleo para la medición de espesores, detección de zonas de corrosión, detección de defectos en piezas que han sido fundidas y forjadas, laminadas o soldadas; en las aplicaciones de nuevos materiales como son los metalcerámicos y los materiales compuestos, ha tenido una gran aceptación, por lo sencillo y fácil de aplicar como método de inspección para el control de calidad de materiales, bien en el estudio de defectos (internos, subsuperficiales y superficiales) y en la toma de mediciones como: medición de espesores (recipientes de acero, capa de grasa en animales, etc.), medición de dureza, determinación del nivel de líquido, etc.
  • 16. Procedimientos utilizados para ensayar materiales con aparatos de ultrasonido
  • 17. Procedimiento de impulsos y sus ecos Se utiliza un transductor que funciona como emisor y receptor. • Cuando un impulso es introducido en un material homogéneo, este atravesará todo el maerial hasta llegar a la superficie opuesta, donde existe una inerfase (pieza-aire). • Si la pieza tiene una discontinuidad, al tener esta una impedancia acústica distinta, constituye una interfase y el impulso es reflejado.
  • 18. eco de emisión eco de defecto eco de fondo
  • 19. Procedimiento de transición • Se utiliza en instalaciones automáticas • La pieza se situa entre dos transductores • Puede utilizar ondas pulsantes o continuas • Se analiza la energía que es tranmitida a través de la pieza
  • 20. Procedimiento de resonancia • Se utiliza para comprobar la zona de unión de dos materiales de distinta naturaleza. • Utiliza una onda longitudinal continua. Se posiciona el transductor sobre una superficie de la pieza en una parte sin defecto. Se regula la frecuencia para obtener la resonancia en el material (onda estacionaria). Al colocar el transductor sobre la discontinuidad; es como si la onda estuviera en una zona de menor espesor y la longitud demasiado larga, no obteniéndose la onda estacionaria.
  • 21. VENTAJAS DEL ULTRASONIDO INDUSTIRAL • Se puede aplicar esta técnica en una gran gama de materiales y a un gran número de productos conformados como: chapas, ejes, vías, tubos, varillas, etc., y a procesos de fabricación tales como: soldadura, fundición, laminación, forja, mecanizado, etc. • Es aplicable a otras ramas tales como: la medicina, navegación, pesca, comunicación, entre otras. • Permite detectar discontinuidades tanto superficiales, subsuperficiales e internas. • Puede aumentarse la sensibilidad del equipo al realizar un cambio conveniente de palpador. • Los equipos pueden ser portátiles y adaptables a un gran número de condiciones.
  • 22. DESVENTAJAS DEL ULTRASONIDO INDUSTRIAL • El equipo y los accesorios son costosos. • Deben emplearse vario tipos de palpadores a fin de determinar todas las discontinuidades presentes en la pieza, preferiblemente cuando se trata de piezas que o han sido ensayadas anteriormente. • El personal destinado a realizar los ensayos debe poseer una amplia experiencia y calificación en el manejo de la técnica y los equipos.
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN