SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE INGENIERIA
PROCESO DE MANUFACTURA
UNIDAD IV
INTEGRANTES:
HEYBERTH MILANO III-171-00580
JULIANA NUÑEZ III-171-00173
EDUARDO RAMOS III-192-00007
PROF: PEDRO GUEDEZ
CABUDARE, 27 DE NOVIEMBRE 2019
ACABADO SUPERFICIAL
LIMPIEZA
REVESTIMIENTO
CONVERSIONES
QUIMICAS
Son procesos para corregir y alisa, dar
apariencia estética a las superficies e los
materiales metálicos y cerámicos , como
algunos plásticos y maderas duras .
• LIMPIEZA CON ÁCIDO
Es un método de limpieza industrial con
un uso mas extendido, que emplea un
alcalino para remover aceites, grasa, cera
y diversos tipos de partículas de una
superficie metálica.
• LIMPIEZA ALCALINA
La limpieza ultrasónica combina la
limpieza química y la agitación mecánica
del fluido de limpieza para proporcionar un
método muy eficaz para la remoción de
contaminantes superficiales.
• LIMPIEZA ULTRASÓNICA
El uso de este produce un fluido de
limpieza en dos fases, que funciona
mediante la disolución o emulsificación de
la suciedad en la superficie de la pieza.
Producen un recubrimiento independiente sobre la
superficie del material de sustrato. Debe obtenerse una
buena adhesión entre el recubrimiento y el sustrato y
para que esto ocurra la superficie de este debe estar
muy limpia.
METALICOS ORGANICOS
Aplicación de cromatizado:
• Aplicable sobre aluminio y sus aleaciones en la
industria aeronáutica
• Color de marrón a dorado iridiscente
• Resistencia a la corrosión
• Buena base para pinturas
• Apto para retoques
• Favorece la conductividad
• No produce cambios dimensionales
Oxido superficial del cromatizado:
• Aplicable sobre aluminio, magnesio y sus
aleaciones
• Resistencia a la corrosión como barrera
• Buena base para pinturas
• Permite aplicaciones sobre la superficie
• Aislante eléctrico.
• Mejor acabado estético y
propiedades mecánicas.
• Se presenta en un cristal
compuesto de materiales
inorgánicos vitrificables o
fusibles, diversamente
coloreadas, que se aplican
sobre cerámica, vidrio o
metal.
• Interpone una capa
superficial que protege
y separa el metal del
medio ambiente en el
que se encuentra.
• Se aplica en todos los
Metales ferrosos y
aleaciones que
contengan hierro.
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
PARTICULAS MAGNETICAS TINTAS PENETRANTES
Es un método que utiliza principalmente corriente eléctrica para crear un flujo
magnético en una pieza y al aplicarse un polvo ferromagnético produce la
indicación donde exista distorsión en las líneas de flujo.
• Se puede inspeccionar las piezas en serie obteniéndose durante el proceso,
resultados seguros e inmediatos.
• La inspección es más rápida que los líquidos penetrantes y más económica.
• Portabilidad y adaptabilidad a muestras pequeñas o grandes.
• Requiere menor limpieza que Líquidos Penetrantes.
• Detecta tanto discontinuidades superficiales y subsuperficiales.
CARACTERISTICAS
APLICACIONES
Se aplica esta técnica de partículas magnéticas, para la detección de
posibles discontinuidades en la inspección de materiales ferromagnéticos.
Entre sus aplicaciones lo vemos en la fabricación de piezas de fundición,
forjadas, roladas y cordones de soldadura. También para la inspección en
servicio de algunas partes de avión, ferrocarril, recipientes sujetos a presión,
ganchos y engranes de grúa, estructuras de plataforma, entre otras
aplicaciones
Se emplea generalmente para evidenciar discontinuidades superficiales sobre
casi todos los materiales no porosos como metales, cerámicos, vidrios,
plásticos, etc. Es por ello que lo hace utilizable en innumerables campos de
aplicación.
CARACTERISTICAS
El liquido penetrante tiene la propiedad de penetrar en cualquier abertura u orificio en
la superficie del material. El penetrante ideal debe reunir lo siguiente:
• Tiene la habilidad para penetrar orificios y aberturas muy pequeñas y estrechas,
de permanecer en aberturas amplias, mantener color o la fluorescencia.
• Resistencia a la evaporación.
• Es Incoloro, no corrosivo, antiinflamable y tiene un costo razonable
• Estable bajo condiciones de almacenamiento.
• Simple de usar, preciso y fácil de interpretar
APLICACIONES
Los penetrantes se aplican por inmersión, rociado con un cepillo o brocha,
vertiendo el liquido sobre la pieza o cualquier otro método. Sus aplicaciones van
desde empresas de procesos industriales hasta lugares donde hay maquinaria
pesadas.
ULTRASONIDO RADIOGRAFIA
Los ensayos mediante ultrasonido permiten la medida de espesores reales en
servicio, espesores de películas protectoras, de pinturas, de recubrimientos,
así como la localización y medida de defectos internos
• Minimizar el tiempo entre la ejecución del ensayo y el informe de resultados,
permitiendo la corrección inmediata de defectos sistemáticos en el proceso y, en
consecuencia, reducir el número de reparaciones.
• No emplear fuentes radiactivas, siendo innecesaria, por tanto, la delimitación de
zonas de exclusión de personal y pudiendo realizar el ensayo próximo al frente de
soldadura.
• Mayor capacidad de detección de defectos lineales tales como las faltas de fusión.
• Permitir la localización de los defectos en profundidad, facilitando el proceso de
reparación.
CARACTERISTICAS
APLICACIONES
La inspección por ultrasonido ha sido aplicada satisfactoriamente en la
detección de defectos en fundiciones y partes de metal trabajado en
soldadura, investigaciones en soldaduras ovaladas y desarrollo, producción
y servicio. La inspección por contacto tiene una aplicación más extensa que
la inspección de inmersión, no porque ello implica que el equipo es portátil
sino también porque es versátil y aplicable a una amplia variedad de
situaciones
Es un método que utiliza la radiación ionizante de alta energía que al pasar a
través de un material sólido, parte de su energía es atenuada debido a
diferencias de espesores, densidad o presencia de discontinuidades.
Las variaciones de atenuación o absorción son detectadas y registradas en una
película radiográfica o pantalla fluorescente obteniéndose una imagen de la
estructura interna de una pieza o componente.
CARACTERISTICAS
• Pueda usarse en materiales metálicos y no metálicos, ferrosos y no ferrosos.
• Proporciona un registro permanente de la condición interna de un material.
• Es mas fácil poder identificar el tipo de discontinuidad que se detecta.
• Revela discontinuidades estructurales y errores de ensamble.
APLICACIONES
Entre las aplicaciones se observan para la detección, interpretación y evaluación
de discontinuidades internas tales como grietas, porosidades, inclusiones
metálicas o no metálicas, faltas de fusión etc., en uniones con soldadura, piezas de
fundición y piezas forjadas.
CORRIENTE DE EDDY TERMOGRAFIA
Esta basada en los principios de la inducción electromagnética y es utilizada
para identificar o diferenciar entre una amplia variedad de condiciones físicas,
estructurales y metalúrgicas en partes metálicas ferromagnéticas y no
ferromagnéticas, y en partes no metálicas que sean eléctricamente
conductoras.
• Se aplica a todos los metales, electroconductores y aleaciones.
• Alta velocidad de prueba.
• Medición exacta de la conductividad y tiene una Indicación inmediata.
• La mayoría de los equipos trabajan con baterías y son portátiles.
• La única unión entre el equipo y el articulo bajo inspección es un campo
magnético, no existe posibilidad de dañar la pieza
CARACTERISTICAS
APLICACIONES
Entre sus aplicaciones se destacan el medir o identificar condiciones o propiedades
tales como: conductividad eléctrica, permeabilidad magnética, tamaño de grano,
condición de tratamiento térmico, dureza y dimensiones físicas de los materiales.
También detectar discontinuidades superficiales y subsuperficiales, como costuras,
traslapes, grietas, porosidades e inclusiones. Además de detectar irregularidades
en la estructura del material y medir el espesor de un recubrimiento no conductor
sobre un metal conductor, o el espesor de un recubrimiento metálico no magnético
sobre un metal magnético.
La termografía sirve para estudiar la temperatura de un objeto determinado. La
principal ventaja que aporta es que no es necesario el contacto directo con el
objeto para poder comprobar su temperatura. sino que se detecta mediante unos
equipos que poseen ya los mecanismos para encontrar la radiación y los altos
niveles de temperatura
CARACTERISTICAS
• La energía infrarroja es irradiada por todo ser viviente y objeto inanimado en una
cantidad proporcional a su temperatura, sin embargo, es invisible al ojo humano.
• La energía infrarroja es una radiación con un rango de longitud de onda
aproximadamente entre 0.75 y 100 Mm.
• Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura mayor, y si fuere frío
tendrá una temperatura menor.
• Es importante considerar que la productividad de una industria aumentará en la
medida que las fallas en las máquinas disminuyan de una forma sustentable en el
tiempo.
APLICACIONES
La Termografía se aplica habitualmente para:
• Mantenimiento predictivo de maquinaria industrial.
• Mantenimiento predictivo en instalaciones eléctricas.
• Detección de gases y fugas.
DETECCION DE FUGAS
Las pruebas de detección de fugas son un tipo de prueba no
destructiva que se utiliza en sistemas o componentes presurizados o
que trabajan en vacío, para la detección, localización de fugas y la
medición del fluido que escapa por éstas. Las fugas son orificios que
pueden presentarse en forma de grietas, fisuras, hendiduras, etc.,
donde puede recluirse o escaparse algún fluido.
• Para prevenir fugas de materiales que puedan interferir con la operación de algún
sistema.
• Para detectar componentes no confiables o aquellos en donde el volumen de fuga
exceda los estándares de aceptación.
• Para prevenir fuego, explosiones y contaminación ambiental, o daño al ser
humano.
• Para detectar componentes no confiables o aquellos en donde el volumen de fuga
exceda los estándares de aceptación.
• Para asegurar que las fugas se han minimizado y mejorar su desempeño.
CARACTERISTICAS
APLICACIONES
En la industria automotriz:
• Partes de motores
• Chasis
En aviación e industria aeroespacial:
• Exteriores
• Chasis de las naves
• Plantas generadoras
• Motores a reacción
• Cohetes espaciales
En construcción:
• Ensayos de integridad en pilotes y pantallas
• Estructuras
• Puentes
En manufactura:
• Partes de máquinas
• En los equipos de fabricación de materiales

Más contenido relacionado

Similar a Proceso de manufactura unidad iv

Acabados Superficiales
Acabados Superficiales Acabados Superficiales
Acabados Superficiales
AndreinaPeraza4
 
Presentacion de proceso de manufactura
Presentacion de proceso de manufacturaPresentacion de proceso de manufactura
Presentacion de proceso de manufactura
AlexisAlvarez80
 
Métodos de Inspección
Métodos de InspecciónMétodos de Inspección
Métodos de Inspección
Kabir Franco
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
claudiaSampaolo
 
Ensayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldadurasEnsayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldaduras
Alejandra Abril
 
Unidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufacturaUnidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufactura
jose castillo
 
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y UltrasonidoEnsayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Juan Sebastian Tovar
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Alejandro Aguilar
 
Soldadura en frio y por ultrasonido
Soldadura en frio y por ultrasonidoSoldadura en frio y por ultrasonido
Soldadura en frio y por ultrasonido
@Alcides10
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
rafaelfalconc
 
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
TFUCKNZSgfqgf
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Juan Delgado
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Gustavo Soria
 
End
EndEnd
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnREnsayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Jhon Kremer
 
Storyboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiroStoryboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiro
José Daniel Ferreiro
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdfTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
yudithlopez17
 
Maquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesMaquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesangel22-10
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
benito85
 
Acabado superficial y ensayos no destructivo
Acabado superficial y ensayos no destructivoAcabado superficial y ensayos no destructivo
Acabado superficial y ensayos no destructivo
HillaryRoas
 

Similar a Proceso de manufactura unidad iv (20)

Acabados Superficiales
Acabados Superficiales Acabados Superficiales
Acabados Superficiales
 
Presentacion de proceso de manufactura
Presentacion de proceso de manufacturaPresentacion de proceso de manufactura
Presentacion de proceso de manufactura
 
Métodos de Inspección
Métodos de InspecciónMétodos de Inspección
Métodos de Inspección
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Ensayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldadurasEnsayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldaduras
 
Unidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufacturaUnidad iv procesos de manufactura
Unidad iv procesos de manufactura
 
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y UltrasonidoEnsayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Soldadura en frio y por ultrasonido
Soldadura en frio y por ultrasonidoSoldadura en frio y por ultrasonido
Soldadura en frio y por ultrasonido
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
End
EndEnd
End
 
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnREnsayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
 
Storyboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiroStoryboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiro
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdfTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
 
Maquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesMaquinados no convesionales
Maquinados no convesionales
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Acabado superficial y ensayos no destructivo
Acabado superficial y ensayos no destructivoAcabado superficial y ensayos no destructivo
Acabado superficial y ensayos no destructivo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Proceso de manufactura unidad iv

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUACION SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE INGENIERIA PROCESO DE MANUFACTURA UNIDAD IV INTEGRANTES: HEYBERTH MILANO III-171-00580 JULIANA NUÑEZ III-171-00173 EDUARDO RAMOS III-192-00007 PROF: PEDRO GUEDEZ CABUDARE, 27 DE NOVIEMBRE 2019
  • 2. ACABADO SUPERFICIAL LIMPIEZA REVESTIMIENTO CONVERSIONES QUIMICAS Son procesos para corregir y alisa, dar apariencia estética a las superficies e los materiales metálicos y cerámicos , como algunos plásticos y maderas duras . • LIMPIEZA CON ÁCIDO Es un método de limpieza industrial con un uso mas extendido, que emplea un alcalino para remover aceites, grasa, cera y diversos tipos de partículas de una superficie metálica. • LIMPIEZA ALCALINA La limpieza ultrasónica combina la limpieza química y la agitación mecánica del fluido de limpieza para proporcionar un método muy eficaz para la remoción de contaminantes superficiales. • LIMPIEZA ULTRASÓNICA El uso de este produce un fluido de limpieza en dos fases, que funciona mediante la disolución o emulsificación de la suciedad en la superficie de la pieza. Producen un recubrimiento independiente sobre la superficie del material de sustrato. Debe obtenerse una buena adhesión entre el recubrimiento y el sustrato y para que esto ocurra la superficie de este debe estar muy limpia. METALICOS ORGANICOS Aplicación de cromatizado: • Aplicable sobre aluminio y sus aleaciones en la industria aeronáutica • Color de marrón a dorado iridiscente • Resistencia a la corrosión • Buena base para pinturas • Apto para retoques • Favorece la conductividad • No produce cambios dimensionales Oxido superficial del cromatizado: • Aplicable sobre aluminio, magnesio y sus aleaciones • Resistencia a la corrosión como barrera • Buena base para pinturas • Permite aplicaciones sobre la superficie • Aislante eléctrico. • Mejor acabado estético y propiedades mecánicas. • Se presenta en un cristal compuesto de materiales inorgánicos vitrificables o fusibles, diversamente coloreadas, que se aplican sobre cerámica, vidrio o metal. • Interpone una capa superficial que protege y separa el metal del medio ambiente en el que se encuentra. • Se aplica en todos los Metales ferrosos y aleaciones que contengan hierro.
  • 4. PARTICULAS MAGNETICAS TINTAS PENETRANTES Es un método que utiliza principalmente corriente eléctrica para crear un flujo magnético en una pieza y al aplicarse un polvo ferromagnético produce la indicación donde exista distorsión en las líneas de flujo. • Se puede inspeccionar las piezas en serie obteniéndose durante el proceso, resultados seguros e inmediatos. • La inspección es más rápida que los líquidos penetrantes y más económica. • Portabilidad y adaptabilidad a muestras pequeñas o grandes. • Requiere menor limpieza que Líquidos Penetrantes. • Detecta tanto discontinuidades superficiales y subsuperficiales. CARACTERISTICAS APLICACIONES Se aplica esta técnica de partículas magnéticas, para la detección de posibles discontinuidades en la inspección de materiales ferromagnéticos. Entre sus aplicaciones lo vemos en la fabricación de piezas de fundición, forjadas, roladas y cordones de soldadura. También para la inspección en servicio de algunas partes de avión, ferrocarril, recipientes sujetos a presión, ganchos y engranes de grúa, estructuras de plataforma, entre otras aplicaciones Se emplea generalmente para evidenciar discontinuidades superficiales sobre casi todos los materiales no porosos como metales, cerámicos, vidrios, plásticos, etc. Es por ello que lo hace utilizable en innumerables campos de aplicación. CARACTERISTICAS El liquido penetrante tiene la propiedad de penetrar en cualquier abertura u orificio en la superficie del material. El penetrante ideal debe reunir lo siguiente: • Tiene la habilidad para penetrar orificios y aberturas muy pequeñas y estrechas, de permanecer en aberturas amplias, mantener color o la fluorescencia. • Resistencia a la evaporación. • Es Incoloro, no corrosivo, antiinflamable y tiene un costo razonable • Estable bajo condiciones de almacenamiento. • Simple de usar, preciso y fácil de interpretar APLICACIONES Los penetrantes se aplican por inmersión, rociado con un cepillo o brocha, vertiendo el liquido sobre la pieza o cualquier otro método. Sus aplicaciones van desde empresas de procesos industriales hasta lugares donde hay maquinaria pesadas.
  • 5. ULTRASONIDO RADIOGRAFIA Los ensayos mediante ultrasonido permiten la medida de espesores reales en servicio, espesores de películas protectoras, de pinturas, de recubrimientos, así como la localización y medida de defectos internos • Minimizar el tiempo entre la ejecución del ensayo y el informe de resultados, permitiendo la corrección inmediata de defectos sistemáticos en el proceso y, en consecuencia, reducir el número de reparaciones. • No emplear fuentes radiactivas, siendo innecesaria, por tanto, la delimitación de zonas de exclusión de personal y pudiendo realizar el ensayo próximo al frente de soldadura. • Mayor capacidad de detección de defectos lineales tales como las faltas de fusión. • Permitir la localización de los defectos en profundidad, facilitando el proceso de reparación. CARACTERISTICAS APLICACIONES La inspección por ultrasonido ha sido aplicada satisfactoriamente en la detección de defectos en fundiciones y partes de metal trabajado en soldadura, investigaciones en soldaduras ovaladas y desarrollo, producción y servicio. La inspección por contacto tiene una aplicación más extensa que la inspección de inmersión, no porque ello implica que el equipo es portátil sino también porque es versátil y aplicable a una amplia variedad de situaciones Es un método que utiliza la radiación ionizante de alta energía que al pasar a través de un material sólido, parte de su energía es atenuada debido a diferencias de espesores, densidad o presencia de discontinuidades. Las variaciones de atenuación o absorción son detectadas y registradas en una película radiográfica o pantalla fluorescente obteniéndose una imagen de la estructura interna de una pieza o componente. CARACTERISTICAS • Pueda usarse en materiales metálicos y no metálicos, ferrosos y no ferrosos. • Proporciona un registro permanente de la condición interna de un material. • Es mas fácil poder identificar el tipo de discontinuidad que se detecta. • Revela discontinuidades estructurales y errores de ensamble. APLICACIONES Entre las aplicaciones se observan para la detección, interpretación y evaluación de discontinuidades internas tales como grietas, porosidades, inclusiones metálicas o no metálicas, faltas de fusión etc., en uniones con soldadura, piezas de fundición y piezas forjadas.
  • 6. CORRIENTE DE EDDY TERMOGRAFIA Esta basada en los principios de la inducción electromagnética y es utilizada para identificar o diferenciar entre una amplia variedad de condiciones físicas, estructurales y metalúrgicas en partes metálicas ferromagnéticas y no ferromagnéticas, y en partes no metálicas que sean eléctricamente conductoras. • Se aplica a todos los metales, electroconductores y aleaciones. • Alta velocidad de prueba. • Medición exacta de la conductividad y tiene una Indicación inmediata. • La mayoría de los equipos trabajan con baterías y son portátiles. • La única unión entre el equipo y el articulo bajo inspección es un campo magnético, no existe posibilidad de dañar la pieza CARACTERISTICAS APLICACIONES Entre sus aplicaciones se destacan el medir o identificar condiciones o propiedades tales como: conductividad eléctrica, permeabilidad magnética, tamaño de grano, condición de tratamiento térmico, dureza y dimensiones físicas de los materiales. También detectar discontinuidades superficiales y subsuperficiales, como costuras, traslapes, grietas, porosidades e inclusiones. Además de detectar irregularidades en la estructura del material y medir el espesor de un recubrimiento no conductor sobre un metal conductor, o el espesor de un recubrimiento metálico no magnético sobre un metal magnético. La termografía sirve para estudiar la temperatura de un objeto determinado. La principal ventaja que aporta es que no es necesario el contacto directo con el objeto para poder comprobar su temperatura. sino que se detecta mediante unos equipos que poseen ya los mecanismos para encontrar la radiación y los altos niveles de temperatura CARACTERISTICAS • La energía infrarroja es irradiada por todo ser viviente y objeto inanimado en una cantidad proporcional a su temperatura, sin embargo, es invisible al ojo humano. • La energía infrarroja es una radiación con un rango de longitud de onda aproximadamente entre 0.75 y 100 Mm. • Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura mayor, y si fuere frío tendrá una temperatura menor. • Es importante considerar que la productividad de una industria aumentará en la medida que las fallas en las máquinas disminuyan de una forma sustentable en el tiempo. APLICACIONES La Termografía se aplica habitualmente para: • Mantenimiento predictivo de maquinaria industrial. • Mantenimiento predictivo en instalaciones eléctricas. • Detección de gases y fugas.
  • 7. DETECCION DE FUGAS Las pruebas de detección de fugas son un tipo de prueba no destructiva que se utiliza en sistemas o componentes presurizados o que trabajan en vacío, para la detección, localización de fugas y la medición del fluido que escapa por éstas. Las fugas son orificios que pueden presentarse en forma de grietas, fisuras, hendiduras, etc., donde puede recluirse o escaparse algún fluido. • Para prevenir fugas de materiales que puedan interferir con la operación de algún sistema. • Para detectar componentes no confiables o aquellos en donde el volumen de fuga exceda los estándares de aceptación. • Para prevenir fuego, explosiones y contaminación ambiental, o daño al ser humano. • Para detectar componentes no confiables o aquellos en donde el volumen de fuga exceda los estándares de aceptación. • Para asegurar que las fugas se han minimizado y mejorar su desempeño. CARACTERISTICAS APLICACIONES En la industria automotriz: • Partes de motores • Chasis En aviación e industria aeroespacial: • Exteriores • Chasis de las naves • Plantas generadoras • Motores a reacción • Cohetes espaciales En construcción: • Ensayos de integridad en pilotes y pantallas • Estructuras • Puentes En manufactura: • Partes de máquinas • En los equipos de fabricación de materiales