SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados

Seminario Universitario Extensivo

          Ingreso 2012


    Hábitos de Escritura
Seminario Extensivo – Ingreso 2012            UTN, FRCU
                                                                Hábitos de Escritura en el ámbito académico

Apellido: ...............................................                           Nombres: ........................................
Edad: ............... Escuela Secundaria: ......................................................................
Ciudad: ........................................................... e-mail: …………………………………….
Carrera:…………………………………………………………………………..
1. ¿Qué uso hace habitualmente de la escritura?
__mensajes de textos                     __e-mails                   __ intervenciones en chat
__ twits                                 __mensajes en redes sociales
__Textos académicos de construcción propia                                          __Textos académicos de
reproducción
           otros: ....................................................................................................................

2. Indique detalladamente el proceso que lleva a cabo para la construcción de un texto
académico complejo de más de dos páginas.
1- ……………………………………………………………………………….…………………
2- ………………………………………………………………………………………….…..……
3- ……………………………………………………………………………………………………
4- ……………………………………………………………………………………………………
5- ……………………………………………………………………………………………………
6- ……………………………………………………………………………………………………
7- ……………………………………………………………………………………………………
8- ……………………………………………………………………………………………………
3. ¿Con qué frecuencia ocurren las situaciones a continuación planteas al escribir textos de
uso académico?
                                                                    Siempre Alg Veces Nunca
3.1. ¿Utiliza alguna técnica de estudio para ordenar la información
que utilizará en el texto?
           3.1.1. Lista de ideas
           3.1.2. Hacer esquemas o redes
           3.1.3. Torbellino de ideas
           3.1.4. Desarrollar palabras claves
3.2. ¿Plantea objetivos de escritura?
3.3. ¿Encuentra obstáculos para comenzar?
3.4. ¿Se plantea un plan de escritura?
3.5. ¿Confecciona borradores que va ampliando a medida que
avanza el texto?
           3.5.1. ¿Cuántos?
3.6. ¿Corrige de forma visible esos borradores para luego
consultar?
           3.6.1. Ortografía
           3.6.2. Palabras sueltas
           3.6.3. Frases o párrafos
3.7. ¿Revisa y reformula el texto en base a los borradores?
3.8. ¿Busca lectores para mostrar sus borradores y pedir opiniones
críticas?
3.9. ¿Incorpora información nueva a medida que relee y revisa esos
borradores?
3.10. ¿Descarta información que al comienzo consideró relevante?
100%

                      1) ¿Qué uso hace habitualmente de la escritura?
90%




80%




70%




60%




50%




40%




30%




20%




10%




 0%

       mensajes de   E-mails     chat       twits   redes sociales Textos Acad    Textos Acad
          texto                                                    producción    Reproducción
2. Proceso de escritura
                      93%

79%
                                                  73%

           57%
                                            46%
                                     37%




      9%         7%           9%
                                                        1%
64
   Uso de técnicas de estudio como planificación del texto %


                                                        51
                                                                                                                                                                                  48
          43                                                                                    43 42



27                                                                  27                                                                                                27
                                                                                                                                        25
                                                                                                                                                                                               21
                              19 19

                      10                                                              10
                                                                                                                              6
                                                                            3                                       4                                       4                                          4
                              No contesta
Siempre




                                            Siempre




                                                                                      Siempre




                                                                                                                              Siempre




                                                                                                                                                                      Siempre
                      Nunca




                                                                    Nunca




                                                                                                            Nunca




                                                                                                                                                    Nunca




                                                                                                                                                                                               Nunca
                                                                            No cont




                                                                                                                    No cont




                                                                                                                                                            No cont




                                                                                                                                                                                                       No cont
                                                        Alg veces
          Alg veces




                                                                                                Alg veces




                                                                                                                                        Alg veces




                                                                                                                                                                                   Alg veces
  Técnica de estudio                                  Lista de ideas                    Esquemas o redes                       Torbellino de ideas                              Palabras clave
Planificación y obstáculos para comenzar a escribir %
                                         66




            29                                                                    30
                       27
  24
                                                                                             21
                               19
                                                                         15
                                                    13


                                                                1                                       1

Siempre Alg veces    Nunca   Siempre Alg veces    Nunca       No       Siempre Alg veces   Nunca       No
                                                            contesta                                 contesta

   Objetivos de Escritura       Obstáculos al comenzar a escribir                Plan de escritura
Borradores, Corrección y Reformulación %
                                                                                                                        57
                                                                                          54
          51
                                                                                                    49
                                                                                                                                                      45
                                                            43
                                                                      39                                                                                        40
                                                                                  37
31                                                                                                                                31

                                                                                                                22                            22
                      18      18        18
                                                                                                                                                                            12
                                                    6
                                        Alg veces




                                                                      Alg veces




                                                                                                    Alg veces




                                                                                                                                  Alg veces




                                                                                                                                                                Alg veces
          Alg veces
Siempre




                              Siempre




                                                            Siempre




                                                                                          Siempre




                                                                                                                        Siempre




                                                                                                                                                      Siempre
                      Nunca




                                                    Nunca




                                                                                  Nunca




                                                                                                                Nunca




                                                                                                                                              Nunca




                                                                                                                                                                            Nunca
    Borradores                    Corrección                     Ortografía               Palabras sueltas Frases o Párrafos                            Revisión y
                                                                                                                                                      reformulación
Lectura crítica e información
                                                    66
                                                                                  64
                            58




                36
                                                                       30
                                         27




     6                                                          7                             6


 Siempre     Alg veces    Nunca        Siempre   Alg veces   Nunca   Siempre   Alg veces    Nunca

3.8.Busca lectores y acepta críticas     3.9.incorpora información     3.10. descarta información
                %
30
                                     textos previos provisorios




                                                                  3
                                               texto no prolijo




                                                                          9
                                            texto para analizar
                                                                                    25




                                      texto para armar la idea
                                                                              18




                                    proyecto de TF sin corregir
                                                                          9




Definición de BORRADOR
                            texto más sencillo con indicaciones
                                                                      4




                                              toma de apuntes
                                                                  0




                                                   No contesta
                                                                                   22




                                           Borrador corregido
                                                                                              Borrador y Texto Final %


                                                                              18




                                                  Texto prolijo
                                                                                        27




                                        Resultado del proceso
                                                                      7




                                    recopilación de borradores
                                                                              18




                                   Transcripción para entregar
Definición de TEXTO FINAL
                                                                      7




                                                   No contesta
Definiciones de Corrección y Autocorrección
                                                                                                                          33
                                                                                                   31

                                                                                      27
                                       25

               21
                                                   18
   15                     15




                                                               4                                               4                      4
                                                                           1

 cambiar     Verificar   revisar      seguir      arreglar   crítica   No contesta Corregir lo   Corregir    Corregir reconocer y instrumento
borradores               errores   indicaciones                                    encontrado     ideas      errores    arreglar      para
                                    de profesor                                                             señalados             autoevaluar
                                                                                                             por otro

                             Definición de CORREGIR                                                Definición de AUTOCORREGIR

Más contenido relacionado

Más de Liliana Bonin

Escritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativoEscritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativo
Liliana Bonin
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
Liliana Bonin
 
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Liliana Bonin
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
Liliana Bonin
 
Escritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativoEscritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativo
Liliana Bonin
 
Como debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicosComo debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicos
Liliana Bonin
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
Liliana Bonin
 
Redes tp 1
Redes tp 1Redes tp 1
Redes tp 1
Liliana Bonin
 
Doc1
Doc1Doc1
Resumen y sintesis
Resumen y sintesisResumen y sintesis
Resumen y sintesis
Liliana Bonin
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Liliana Bonin
 
Ejemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficasEjemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficas
Liliana Bonin
 
Algunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudioAlgunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudio
Liliana Bonin
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
Liliana Bonin
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
Liliana Bonin
 
Lectura 01 2011
Lectura 01 2011Lectura 01 2011
Lectura 01 2011
Liliana Bonin
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Liliana Bonin
 
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Liliana Bonin
 
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
Liliana Bonin
 
Qué es un plan de trabajo
Qué es un plan de trabajoQué es un plan de trabajo
Qué es un plan de trabajo
Liliana Bonin
 

Más de Liliana Bonin (20)

Escritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativoEscritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativo
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
 
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
 
Escritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativoEscritura de un texto argumentativo
Escritura de un texto argumentativo
 
Como debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicosComo debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicos
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
 
Redes tp 1
Redes tp 1Redes tp 1
Redes tp 1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Resumen y sintesis
Resumen y sintesisResumen y sintesis
Resumen y sintesis
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Ejemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficasEjemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficas
 
Algunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudioAlgunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudio
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Lectura 01 2011
Lectura 01 2011Lectura 01 2011
Lectura 01 2011
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
 
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
 
Qué es un plan de trabajo
Qué es un plan de trabajoQué es un plan de trabajo
Qué es un plan de trabajo
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012

  • 1. Resultados Seminario Universitario Extensivo Ingreso 2012 Hábitos de Escritura
  • 2. Seminario Extensivo – Ingreso 2012 UTN, FRCU Hábitos de Escritura en el ámbito académico Apellido: ............................................... Nombres: ........................................ Edad: ............... Escuela Secundaria: ...................................................................... Ciudad: ........................................................... e-mail: ……………………………………. Carrera:………………………………………………………………………….. 1. ¿Qué uso hace habitualmente de la escritura? __mensajes de textos __e-mails __ intervenciones en chat __ twits __mensajes en redes sociales __Textos académicos de construcción propia __Textos académicos de reproducción otros: .................................................................................................................... 2. Indique detalladamente el proceso que lleva a cabo para la construcción de un texto académico complejo de más de dos páginas. 1- ……………………………………………………………………………….………………… 2- ………………………………………………………………………………………….…..…… 3- …………………………………………………………………………………………………… 4- …………………………………………………………………………………………………… 5- …………………………………………………………………………………………………… 6- …………………………………………………………………………………………………… 7- …………………………………………………………………………………………………… 8- ……………………………………………………………………………………………………
  • 3. 3. ¿Con qué frecuencia ocurren las situaciones a continuación planteas al escribir textos de uso académico? Siempre Alg Veces Nunca 3.1. ¿Utiliza alguna técnica de estudio para ordenar la información que utilizará en el texto? 3.1.1. Lista de ideas 3.1.2. Hacer esquemas o redes 3.1.3. Torbellino de ideas 3.1.4. Desarrollar palabras claves 3.2. ¿Plantea objetivos de escritura? 3.3. ¿Encuentra obstáculos para comenzar? 3.4. ¿Se plantea un plan de escritura? 3.5. ¿Confecciona borradores que va ampliando a medida que avanza el texto? 3.5.1. ¿Cuántos? 3.6. ¿Corrige de forma visible esos borradores para luego consultar? 3.6.1. Ortografía 3.6.2. Palabras sueltas 3.6.3. Frases o párrafos 3.7. ¿Revisa y reformula el texto en base a los borradores? 3.8. ¿Busca lectores para mostrar sus borradores y pedir opiniones críticas? 3.9. ¿Incorpora información nueva a medida que relee y revisa esos borradores? 3.10. ¿Descarta información que al comienzo consideró relevante?
  • 4. 100% 1) ¿Qué uso hace habitualmente de la escritura? 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% mensajes de E-mails chat twits redes sociales Textos Acad Textos Acad texto producción Reproducción
  • 5. 2. Proceso de escritura 93% 79% 73% 57% 46% 37% 9% 7% 9% 1%
  • 6. 64 Uso de técnicas de estudio como planificación del texto % 51 48 43 43 42 27 27 27 25 21 19 19 10 10 6 3 4 4 4 No contesta Siempre Siempre Siempre Siempre Siempre Nunca Nunca Nunca Nunca Nunca No cont No cont No cont No cont Alg veces Alg veces Alg veces Alg veces Alg veces Técnica de estudio Lista de ideas Esquemas o redes Torbellino de ideas Palabras clave
  • 7. Planificación y obstáculos para comenzar a escribir % 66 29 30 27 24 21 19 15 13 1 1 Siempre Alg veces Nunca Siempre Alg veces Nunca No Siempre Alg veces Nunca No contesta contesta Objetivos de Escritura Obstáculos al comenzar a escribir Plan de escritura
  • 8. Borradores, Corrección y Reformulación % 57 54 51 49 45 43 39 40 37 31 31 22 22 18 18 18 12 6 Alg veces Alg veces Alg veces Alg veces Alg veces Alg veces Siempre Siempre Siempre Siempre Siempre Siempre Nunca Nunca Nunca Nunca Nunca Nunca Borradores Corrección Ortografía Palabras sueltas Frases o Párrafos Revisión y reformulación
  • 9. Lectura crítica e información 66 64 58 36 30 27 6 7 6 Siempre Alg veces Nunca Siempre Alg veces Nunca Siempre Alg veces Nunca 3.8.Busca lectores y acepta críticas 3.9.incorpora información 3.10. descarta información %
  • 10. 30 textos previos provisorios 3 texto no prolijo 9 texto para analizar 25 texto para armar la idea 18 proyecto de TF sin corregir 9 Definición de BORRADOR texto más sencillo con indicaciones 4 toma de apuntes 0 No contesta 22 Borrador corregido Borrador y Texto Final % 18 Texto prolijo 27 Resultado del proceso 7 recopilación de borradores 18 Transcripción para entregar Definición de TEXTO FINAL 7 No contesta
  • 11. Definiciones de Corrección y Autocorrección 33 31 27 25 21 18 15 15 4 4 4 1 cambiar Verificar revisar seguir arreglar crítica No contesta Corregir lo Corregir Corregir reconocer y instrumento borradores errores indicaciones encontrado ideas errores arreglar para de profesor señalados autoevaluar por otro Definición de CORREGIR Definición de AUTOCORREGIR