SlideShare una empresa de Scribd logo
Escritura de un texto
   argumentativo

  Ciencia, Tecnología y
        Sociedad
1)Utilizando la información disponible elaborar un texto escrito individual
sobre la problemática: “Ciencia, Tecnología y Sociedad”
Apuntes de Power Point, Textos del Cuadernillo usados para el TP 4 y el power
point del TP 4.
Considerar la problemática desde el perfil profesional de la carrera elegida.

2)Plantear y dejar visibles cada aspecto del proceso
Objetivo de escritura : Responder a una pregunta concreta
Plan
Borradores
Último borrador

Anotar a medida los pensamientos y dificultades o aciertos que van teniendo
durante el proceso de escritura: “No sé como formular la pregunta”, “Me cuesta
redactar”, “No sé como seguir”, “Esto me gusta”, “Todavía no pude comenzar”
“Liliana no venía y no podía empezar”

El texto final servirá de base para la evaluación oral y será publicado en el blog
metodología-estudio.blogspot.com.
Un texto argumentativo escrito
presenta los argumentos (a
favor y en contra) con relación a
una situación que se ve como
problemática.
Si es escrito para un ámbito académico
como la universidad debe ser
coherente, lógico y muy fácil de leer.

• Respuesta a examen
• Introducción y conclusión de
Trabajos prácticos o monografías
• Demostración de problemas de física
o informes de laboratorio.
Si esos textos son difíciles de
leer, entonces requieren un
importante esfuerzo de quien
corrige.

Cuando no se comprende
rápidamente, se lo considera
CONFUSO y resta puntaje en la
evaluación.
SOLUCIÓN
• Ver el texto (aunque sea sencillo) como un
  proceso de PENSAR y REPENSAR sobre el propio
  conocimiento y el modo de hacerlo público.
• Planificar todo el contenido del texto antes de
  escribirlo.
• Asegurarse que es una secuencia fácil de leer
  porque está bien organizada.
• Usar frases claras, cortas y sencillas. Evitar
  complicar la frase con agregados y
  contradicciones.
¿CÓMO SE LOGRA?
PLANIFICACIÓN   REDACCIÓN         REVISIÓN DEL                    EDICIÓN
                                                     CORRECCIÓN
                                  SENTIDO
Objetivo        Primeras ideas                       Ortografía
                                  Leer uno mismo
Investigación   1º borrador       a medida que
                                                     Palabras
previa          breve             avanza
                                                     Frases
Organización de 2º borrador con   Dar a leer a
la información  ideas ampliadas   otros el
                                                     Coherencia
disponible                        borrador breve
usando técnicas Reformulación
                                                     Conectores
de estudio                        Volver sobre la
                Etc etc etc       planificación
                                                     Etc etc
Plan de                           para asegurar la
Escritura                         coherencia

                AUTOCORRECCIÓN DEL SENTIDO
                 AUTOCORRECCIÓN DE LA EXPRESIÓN
Preguntas iniciales
•   ¿En qué punto un nativo digital comienza a ser un inmigrante?
•   ¿Causas por las que se modifica la tecnología?
•   Los individuos, ¿usamos correctamente la tecnología?
•   ¿Cómo nos ayuda la tecnología a la hora del estudio?
•   ¿Cómo influye la computadora e internet en el medio social?
•   ¿A partir de qué punto la tecnología y la ciencia son útiles para la sociedad? ¿En qué
    momento se convierte en inútil, inservible o incluso dañina?
•   ¿Cuál es el rol de un estudiante de ingeniería civil en relación al ambiente?
•   ¿Qué ocurriría si se prohíben las baterías químicas para los artefactos eléctricos?
•   ¿En qué mejoraría o en que no si sólo se permitirían los medios de transporte híbridos?
•   ¿Cuáles son las aplicaciones de la tecnología en la sociedad?
•   ¿Qué ventajas trajo la energía eléctrica al mundo?
•   ¿Qué se entiende por tecnología que usos tiene y que impacto tiene en la sociedad
    actual?
•   Tecnología, ¿a favor del Hombre y en contra de la Naturaleza?
•   ¿Por qué no todas las personas pueden acceder a la Tecnología (TIC) si estamos en el
    proceso de globalización?
•   ¿Cómo afecta la aplicación de la ingeniería civil al momento de explotar los recursos
    naturales y humanos de una zona?
•   ¿Por qué el ingeniero civil va más allá de ciertos límites de altura o de complejidad en
    los edificios? ¿No altera la vida de las personas, animales y vegetales?
•   ¿Tecnofilicos y tecnofóbicos: ¿son buenos o malos los extremos?
•   ¿Por qué no se adaptan los empleados antiguos a los nuevos programas informáticos?
•   Energías alternativas: ¿Realmente es conveniente utilizar energías no renovables, priorizando la
    potencia y confort por sobre el respeto al medioambiente y, en definitiva, a nuestra propia salud?
•   ¿Qué efectos produciría en los futuros jóvenes si la tecnología dejara sin empleo a la población?
•   ¿Cómo la tecnología afectó las relaciones humanas?
•   ¿Cómo repercute la tecnología en los jóvenes?
•   ¿Cómo influye la tecnología en el mundo?
•   ¿Qué puntos positivos se le encuentra a tanta tecnología en la sociedad?
•   (¿Cuáles son las consecuencias de la tecnología en el ámbito laboral de las personas? - ¿Qué
    consecuencias trae la tecnología en un proceso productivo?) ¿Cómo afecta la tecnología en la
    calidad de vida laboral?
•   ¿Qué se debe tener en cuenta para la adaptación de los inmigrantes digitales a la era de la telefonía
    móvil?
•   ¿Cómo impacta en el trabajador la exigencia de capacitación constante por las innovaciones
    tecnológicas?
•   ¿Por qué se buscan personas jóvenes para un nuevo emprendimiento, aún cuando esta muchas
    veces no tienen experiencia?
•   ¿Qué impacto tiene la tecnología sobre las industrias?
•   ¿Cómo ayuda el internet en nuestras vidas?
•   ¿Cómo reacciona la gente a los cambios tecnológicos?
•   ¿Cómo impacta la tecnología a la persona y a la sociedad? La tecnología en Concepción del
    Uruguay ¿Cómo impacta a los ciudadanos y el entorno?
•   ¿Cómo impacta la tecnología e las personas?
•   ¿Cómo influyen las nuevas tecnologías de construcción dentro de una sociedad?
•   ¿Cómo llega el ser humano a ser tan dependiente de la tecnología?
•   ¿La tecnología afecta las costumbres de la sociedad?
•   ¿Cómo deberá ser la educación con respecto a las nuevas tecnologías en el futuro?
Un texto escrito no es la traducción de lo dicho al papel.

Implica un modo particular de organizar el mensaje y las
ideas.

Expresar con sencillez
Evitar rodeos y contradicciones
Evitar saltos de tema e interrupciones
Estructura del texto argumentativo
     Modelo 1             Modelo 2               Modelo 3
Respuesta inicial    Desarrollo de          Ejemplo eje de todo
muy breve            palabras clave o       el texto
                     presentación del
                     tema en cuestión
Desarrollo de        Beneficios:            En función de ese
palabras clave       Ejemplos               ejemplo, desarrollar
Ejemplos a favor     Perjuicios: Ejemplos   el tema yendo
                                            desde lo general a
Ejemplos en contra
                                            lo particular.
Conclusión           Conclusión             Conclusión

Más contenido relacionado

Destacado

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Yojan Fontecha
 
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Xenia Guerrero
 
Textos argumentativos 4º
Textos argumentativos 4ºTextos argumentativos 4º
Textos argumentativos 4º
Mónica Mendívil
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
Daniel Plá
 
Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!
evives1
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
CarlaPineda
 
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Lalo2307
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Joan Valentina Sancler
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Joaquin Lara Sierra
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
Lili Mayorga
 
Resumen ciencia y tecnología
Resumen ciencia y tecnologíaResumen ciencia y tecnología
Resumen ciencia y tecnología
kristelamador
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
Beatriz
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
botseason2
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
gsanfer
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 

Destacado (15)

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
Aprendizaje fundamental usa la ciencia y tecnología. enfoques sistema curricu...
 
Textos argumentativos 4º
Textos argumentativos 4ºTextos argumentativos 4º
Textos argumentativos 4º
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
 
Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
 
Resumen ciencia y tecnología
Resumen ciencia y tecnologíaResumen ciencia y tecnología
Resumen ciencia y tecnología
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 

Similar a Escritura de un texto argumentativo

V 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdfV 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdf
TaniaFloresQuispe
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
michsparda
 
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdfexp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
TaniaFloresQuispe
 
Actividad presencial 7_(2013)_ingenieria
Actividad presencial 7_(2013)_ingenieriaActividad presencial 7_(2013)_ingenieria
Actividad presencial 7_(2013)_ingenieria
Danitza Vega
 
Inteligencia Artificial memorias.pptx
Inteligencia Artificial memorias.pptxInteligencia Artificial memorias.pptx
Inteligencia Artificial memorias.pptx
CARLOS GARCIA
 
Claseinvertidas
ClaseinvertidasClaseinvertidas
Claseinvertidas
martinvasconez
 
actividades
actividadesactividades
actividades
papirobers
 
Documentos para blog
Documentos para blogDocumentos para blog
Documentos para blog
Luz Martinez Henao
 
primeros temas
primeros temasprimeros temas
primeros temas
JAZMINRIVERAMELENDEZ
 
Temas
TemasTemas
ABC de la redacción académica, citas y plagio
ABC de la redacción académica, citas y plagioABC de la redacción académica, citas y plagio
ABC de la redacción académica, citas y plagio
Yamith José Fandiño Parra
 
Webquest
Webquest Webquest
Presentacion bitacora
Presentacion bitacoraPresentacion bitacora
Presentacion bitacora
juan arguelles
 
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificador de proyectos corregido
Planificador de proyectos corregidoPlanificador de proyectos corregido
Planificador de proyectos corregido
Roberto Rodriguez
 
Liliana torres
Liliana torresLiliana torres
Liliana torres
mclavijol
 
Liliana torres
Liliana torresLiliana torres
Liliana torres
mclavijol
 
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan UnidadF:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
willyghj
 
Tic jun 09
Tic jun 09Tic jun 09
WebQuest - Lenguaje de Programación
WebQuest - Lenguaje de ProgramaciónWebQuest - Lenguaje de Programación
WebQuest - Lenguaje de Programación
Ada Freitas
 

Similar a Escritura de un texto argumentativo (20)

V 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdfV 05-10 ok.pdf
V 05-10 ok.pdf
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
 
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdfexp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
exp8-primaria-5y6-exploramos-act3 (2).pdf
 
Actividad presencial 7_(2013)_ingenieria
Actividad presencial 7_(2013)_ingenieriaActividad presencial 7_(2013)_ingenieria
Actividad presencial 7_(2013)_ingenieria
 
Inteligencia Artificial memorias.pptx
Inteligencia Artificial memorias.pptxInteligencia Artificial memorias.pptx
Inteligencia Artificial memorias.pptx
 
Claseinvertidas
ClaseinvertidasClaseinvertidas
Claseinvertidas
 
actividades
actividadesactividades
actividades
 
Documentos para blog
Documentos para blogDocumentos para blog
Documentos para blog
 
primeros temas
primeros temasprimeros temas
primeros temas
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
ABC de la redacción académica, citas y plagio
ABC de la redacción académica, citas y plagioABC de la redacción académica, citas y plagio
ABC de la redacción académica, citas y plagio
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Presentacion bitacora
Presentacion bitacoraPresentacion bitacora
Presentacion bitacora
 
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
 
Planificador de proyectos corregido
Planificador de proyectos corregidoPlanificador de proyectos corregido
Planificador de proyectos corregido
 
Liliana torres
Liliana torresLiliana torres
Liliana torres
 
Liliana torres
Liliana torresLiliana torres
Liliana torres
 
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan UnidadF:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
 
Tic jun 09
Tic jun 09Tic jun 09
Tic jun 09
 
WebQuest - Lenguaje de Programación
WebQuest - Lenguaje de ProgramaciónWebQuest - Lenguaje de Programación
WebQuest - Lenguaje de Programación
 

Más de Liliana Bonin

Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Liliana Bonin
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
Liliana Bonin
 
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Liliana Bonin
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
Liliana Bonin
 
Como debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicosComo debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicos
Liliana Bonin
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
Liliana Bonin
 
Redes tp 1
Redes tp 1Redes tp 1
Redes tp 1
Liliana Bonin
 
Doc1
Doc1Doc1
Resumen y sintesis
Resumen y sintesisResumen y sintesis
Resumen y sintesis
Liliana Bonin
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Liliana Bonin
 
Ejemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficasEjemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficas
Liliana Bonin
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Liliana Bonin
 
Algunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudioAlgunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudio
Liliana Bonin
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
Liliana Bonin
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
Liliana Bonin
 
Lectura 01 2011
Lectura 01 2011Lectura 01 2011
Lectura 01 2011
Liliana Bonin
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Liliana Bonin
 
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Liliana Bonin
 
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
Liliana Bonin
 
Qué es un plan de trabajo
Qué es un plan de trabajoQué es un plan de trabajo
Qué es un plan de trabajo
Liliana Bonin
 

Más de Liliana Bonin (20)

Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
 
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
Resultados encuesta seminario extensivo ingr 2012
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
 
Como debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicosComo debemos estudiar los textos académicos
Como debemos estudiar los textos académicos
 
Escritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académicoEscritura de textos de uso académico
Escritura de textos de uso académico
 
Redes tp 1
Redes tp 1Redes tp 1
Redes tp 1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Resumen y sintesis
Resumen y sintesisResumen y sintesis
Resumen y sintesis
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Ejemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficasEjemplos de fichas bibliográficas
Ejemplos de fichas bibliográficas
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
 
Algunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudioAlgunos métodos de estudio
Algunos métodos de estudio
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Paratexto
ParatextoParatexto
Paratexto
 
Lectura 01 2011
Lectura 01 2011Lectura 01 2011
Lectura 01 2011
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
Charla jornadas-tic-normal2-091204050439-phpapp01
 
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
Trabajo en equipo 25 08-2010[1]
 
Qué es un plan de trabajo
Qué es un plan de trabajoQué es un plan de trabajo
Qué es un plan de trabajo
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Escritura de un texto argumentativo

  • 1. Escritura de un texto argumentativo Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • 2. 1)Utilizando la información disponible elaborar un texto escrito individual sobre la problemática: “Ciencia, Tecnología y Sociedad” Apuntes de Power Point, Textos del Cuadernillo usados para el TP 4 y el power point del TP 4. Considerar la problemática desde el perfil profesional de la carrera elegida. 2)Plantear y dejar visibles cada aspecto del proceso Objetivo de escritura : Responder a una pregunta concreta Plan Borradores Último borrador Anotar a medida los pensamientos y dificultades o aciertos que van teniendo durante el proceso de escritura: “No sé como formular la pregunta”, “Me cuesta redactar”, “No sé como seguir”, “Esto me gusta”, “Todavía no pude comenzar” “Liliana no venía y no podía empezar” El texto final servirá de base para la evaluación oral y será publicado en el blog metodología-estudio.blogspot.com.
  • 3. Un texto argumentativo escrito presenta los argumentos (a favor y en contra) con relación a una situación que se ve como problemática.
  • 4. Si es escrito para un ámbito académico como la universidad debe ser coherente, lógico y muy fácil de leer. • Respuesta a examen • Introducción y conclusión de Trabajos prácticos o monografías • Demostración de problemas de física o informes de laboratorio.
  • 5. Si esos textos son difíciles de leer, entonces requieren un importante esfuerzo de quien corrige. Cuando no se comprende rápidamente, se lo considera CONFUSO y resta puntaje en la evaluación.
  • 6. SOLUCIÓN • Ver el texto (aunque sea sencillo) como un proceso de PENSAR y REPENSAR sobre el propio conocimiento y el modo de hacerlo público. • Planificar todo el contenido del texto antes de escribirlo. • Asegurarse que es una secuencia fácil de leer porque está bien organizada. • Usar frases claras, cortas y sencillas. Evitar complicar la frase con agregados y contradicciones.
  • 7. ¿CÓMO SE LOGRA? PLANIFICACIÓN REDACCIÓN REVISIÓN DEL EDICIÓN CORRECCIÓN SENTIDO Objetivo Primeras ideas Ortografía Leer uno mismo Investigación 1º borrador a medida que Palabras previa breve avanza Frases Organización de 2º borrador con Dar a leer a la información ideas ampliadas otros el Coherencia disponible borrador breve usando técnicas Reformulación Conectores de estudio Volver sobre la Etc etc etc planificación Etc etc Plan de para asegurar la Escritura coherencia AUTOCORRECCIÓN DEL SENTIDO AUTOCORRECCIÓN DE LA EXPRESIÓN
  • 8. Preguntas iniciales • ¿En qué punto un nativo digital comienza a ser un inmigrante? • ¿Causas por las que se modifica la tecnología? • Los individuos, ¿usamos correctamente la tecnología? • ¿Cómo nos ayuda la tecnología a la hora del estudio? • ¿Cómo influye la computadora e internet en el medio social? • ¿A partir de qué punto la tecnología y la ciencia son útiles para la sociedad? ¿En qué momento se convierte en inútil, inservible o incluso dañina? • ¿Cuál es el rol de un estudiante de ingeniería civil en relación al ambiente? • ¿Qué ocurriría si se prohíben las baterías químicas para los artefactos eléctricos? • ¿En qué mejoraría o en que no si sólo se permitirían los medios de transporte híbridos? • ¿Cuáles son las aplicaciones de la tecnología en la sociedad? • ¿Qué ventajas trajo la energía eléctrica al mundo? • ¿Qué se entiende por tecnología que usos tiene y que impacto tiene en la sociedad actual? • Tecnología, ¿a favor del Hombre y en contra de la Naturaleza? • ¿Por qué no todas las personas pueden acceder a la Tecnología (TIC) si estamos en el proceso de globalización? • ¿Cómo afecta la aplicación de la ingeniería civil al momento de explotar los recursos naturales y humanos de una zona? • ¿Por qué el ingeniero civil va más allá de ciertos límites de altura o de complejidad en los edificios? ¿No altera la vida de las personas, animales y vegetales? • ¿Tecnofilicos y tecnofóbicos: ¿son buenos o malos los extremos?
  • 9. ¿Por qué no se adaptan los empleados antiguos a los nuevos programas informáticos? • Energías alternativas: ¿Realmente es conveniente utilizar energías no renovables, priorizando la potencia y confort por sobre el respeto al medioambiente y, en definitiva, a nuestra propia salud? • ¿Qué efectos produciría en los futuros jóvenes si la tecnología dejara sin empleo a la población? • ¿Cómo la tecnología afectó las relaciones humanas? • ¿Cómo repercute la tecnología en los jóvenes? • ¿Cómo influye la tecnología en el mundo? • ¿Qué puntos positivos se le encuentra a tanta tecnología en la sociedad? • (¿Cuáles son las consecuencias de la tecnología en el ámbito laboral de las personas? - ¿Qué consecuencias trae la tecnología en un proceso productivo?) ¿Cómo afecta la tecnología en la calidad de vida laboral? • ¿Qué se debe tener en cuenta para la adaptación de los inmigrantes digitales a la era de la telefonía móvil? • ¿Cómo impacta en el trabajador la exigencia de capacitación constante por las innovaciones tecnológicas? • ¿Por qué se buscan personas jóvenes para un nuevo emprendimiento, aún cuando esta muchas veces no tienen experiencia? • ¿Qué impacto tiene la tecnología sobre las industrias? • ¿Cómo ayuda el internet en nuestras vidas? • ¿Cómo reacciona la gente a los cambios tecnológicos? • ¿Cómo impacta la tecnología a la persona y a la sociedad? La tecnología en Concepción del Uruguay ¿Cómo impacta a los ciudadanos y el entorno? • ¿Cómo impacta la tecnología e las personas? • ¿Cómo influyen las nuevas tecnologías de construcción dentro de una sociedad? • ¿Cómo llega el ser humano a ser tan dependiente de la tecnología? • ¿La tecnología afecta las costumbres de la sociedad? • ¿Cómo deberá ser la educación con respecto a las nuevas tecnologías en el futuro?
  • 10. Un texto escrito no es la traducción de lo dicho al papel. Implica un modo particular de organizar el mensaje y las ideas. Expresar con sencillez Evitar rodeos y contradicciones Evitar saltos de tema e interrupciones
  • 11. Estructura del texto argumentativo Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Respuesta inicial Desarrollo de Ejemplo eje de todo muy breve palabras clave o el texto presentación del tema en cuestión Desarrollo de Beneficios: En función de ese palabras clave Ejemplos ejemplo, desarrollar Ejemplos a favor Perjuicios: Ejemplos el tema yendo desde lo general a Ejemplos en contra lo particular. Conclusión Conclusión Conclusión