SlideShare una empresa de Scribd logo
Timestamp
NOMBRE
(NO
ESCRIBA
INICIALES)
GRA
DO
1.
Una
de
las
medi
das
para
la
preve
nción
de
las
enfer
meda
des
de
trasm
isión
sexu
al es
el
méto
do:
2. Las
Enferm
edades
de
Transmi
sión
Sexual,
conocid
as
como
ETS,
engloba
n
múltiple
s
enferme
dades
que se
transmi
ten a
través
del
contact
o
sexual,
incluye
ndo el
contact
o oral,
anal y
vaginal.
Una de
las
siguient
es
enferme
dades
es de
transmi
sión
sexual
3. El
comporta
miento
individual
es el
determina
nte más
fuerte del
riesgo de
adquirir
una ETS.
Estas
enfermed
ades son
muy
frecuente
s en las
personas
que:
4. El inicio
cada vez
más precoz
de las
relaciones
sexuales
entre los
adolescente
s ha
favorecido
un
incremento
de las ETS
en este
grupo
debido a:
5. Una de estas
opciones NO se
encuentra entre los
factores sociales,
culturales y de
atención sanitaria
que, junto con el
comportamiento
individual,
determinan el riesgo
de adquirir una ETS:
6. Entre las
medidas de
prevención
de ETS
encontram
os el
método
ABC,
donde la
letra "A" de
"abstinenc
e" (en
inglés,
abstinencia
) , significa
que lo
prioritario y
100%
eficaz para
prevenir la
infección
es:
7. Entre las
medidas de
prevención
de ETS
encontramo
s el método
ABC, donde
la letra "B"
de "be
faithful" (en
inglés, sé
fiel). Esta
medida
motiva a que
haya
fidelidad
entre:
8. Entre las
medidas de
prevención de
ETS
encontramos
el método
ABC, donde la
letra "C" de
"condom",
recomendand
o el uso de
condones
pero
advirtiendo
que:
9. En el
caso de la
situación
de
aprendizaje
del
noviazgo
entre Elisa
y Juan;
Elisa
manifiesta:
“Mis
amigas
todas han
tenido
relaciones
sexuales
con sus
novios,
para ellas
es extraño
que en esta
época uno
no se
acueste
con su
novio, pero
mi hermana
siempre
dice que el
mejor
método
para no
tener un
embarazo,
para no
tener
enfermeda
des de
transmisió
n sexual, y
para
preservar
nuestro
cuerpo con
pureza es:
10. En la
situación
de
aprendiza
je, Elisa
continua
diciéndol
e a Juan:
“seamos
fieles a
nuestro
amor,
fieles a
nuestras
enseñanz
as, fieles
a la
espera
que
merecem
os…
seamos
jóvenes
diferentes
a los
otros,
imponga
mos una
nueva
moda,
llamémosl
e:
2/25/2016
12:30:00 Jhoani Rave 10º ABC El Sida
Comercia
n con el
sexo
La
Promiscuida
d
Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
Matrimonios
monogámico
s
Reducen, pero
no eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
La Castidad
y la
Abstinencia
“Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 5
2/17/2016
10:49:54
camila
andrea
victoria 10-6
B.
ETS
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4.5
2/17/2016
10:50:08
karol tatiana
reyes amaya 10-6
B.
ETS
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 5
2/17/2016
10:55:14
Ingrid
carolina
nuñez
manquillo 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
B. Son
fieles al
condón
A. El amor
juvenil
A. En muchas
ocasiones los
síntomas iniciales que
producen las
enfermedades de
transmisión sexual son
poco llamativos y
pueden pasar
inadvertidos. Esto
hace que personas
infectadas transmitan
la enfermedad sin
saberlo, contribuyendo
a su expansión
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
B. La
Castidad y
las
Relaciones
Sexuales
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 2.5
2/17/2016
10:55:52
camila
andrea
victoria 10-6
B.
ETS
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 3.5
2/18/2016
18:35:31
nicolas paiva
londoño 10-9
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
A. En muchas
ocasiones los
síntomas iniciales que
producen las
enfermedades de
transmisión sexual son
poco llamativos y
pueden pasar
inadvertidos. Esto
hace que personas
infectadas transmitan
la enfermedad sin
saberlo, contribuyendo
a su expansión
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 3.5
2/18/2016
22:17:13
leidy
alejandra
heredia
larrahondo 10-8
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 4.5
2/20/2016
16:21:16
jean paul
imbachi
puentes 10-8
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
B. Los cambios en los
patrones de conducta,
como son el cambio
frecuente de pareja
sexual, la
promiscuidad sexual o
la edad más precoz de
inicio de relaciones
sexuales, junto con la
permisividad social
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
D. Reducen,
pero eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 3.5
2/20/2016
17:04:36
marlon
bolaños
henao 10-8
C.
VIH
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
A.
Matrimonios
poligámicos
D. Reducen,
pero eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
B. La
Castidad y
las
Relaciones
Sexuales
A. “Sí al
amor, Si a
la
Genitalida
d en la
Juventud” 2
2/20/2016
19:32:23
isabella
trochez
bedoya 10-9
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 5
2/20/2016
20:15:49
Natalia Paiva
Londoño 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
2/21/2016
12:37:42
Natalia
Chilito
Miranda 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
D. La
Castidad y
la
Penitencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 3.5
2/21/2016
21:57:16
paola andrea
menardo
cantero 10-8
A.
ABC
B. El
Sida
B. Son
fieles al
condón
A. El amor
juvenil
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 2.5
2/24/2016
15:12:41
maria jose
cuellar 10-9
C.
VIH
B. El
Sida
A.Son
fieles a su
pareja
A. El amor
juvenil
A. En muchas
ocasiones los
síntomas iniciales que
producen las
enfermedades de
transmisión sexual son
poco llamativos y
pueden pasar
inadvertidos. Esto
hace que personas
infectadas transmitan
la enfermedad sin
saberlo, contribuyendo
a su expansión
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
B. La
Castidad y
las
Relaciones
Sexuales
A. “Sí al
amor, Si a
la
Genitalida
d en la
Juventud” 1.5
2/24/2016
19:50:24
jhoan campo
rivera 10-7
A.
ABC
A. El
Zika
B. Son
fieles al
condón
A. El amor
juvenil
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
D. Reducen,
pero eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
C. La
Castidad y
la
Promiscuid
ad
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 1.5
2/25/2016
15:52:31
david steven
narvaez
caicedo 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
B. El amor
de novios
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4.5
2/25/2016
15:52:48
Maria Isabel
Montoya 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
B. Los cambios en los
patrones de conducta,
como son el cambio
frecuente de pareja
sexual, la
promiscuidad sexual o
la edad más precoz de
inicio de relaciones
sexuales, junto con la
permisividad social
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
A.
Matrimonios
poligámicos
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
D. La
Castidad y
la
Penitencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 2.5
2/25/2016
15:52:50
Nicolas
Ocampo
Mosquera 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
B. El amor
de novios
A. En muchas
ocasiones los
síntomas iniciales que
producen las
enfermedades de
transmisión sexual son
poco llamativos y
pueden pasar
inadvertidos. Esto
hace que personas
infectadas transmitan
la enfermedad sin
saberlo, contribuyendo
a su expansión
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
2/25/2016
15:53:30
andres felipe
restrepo
david 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
2/25/2016
15:53:36
Yoselin
Andrea
Londoño
Jimenez 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
D. Reducen,
pero eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
2/25/2016
15:53:38
Yesica
Campo 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
D. Reducen,
pero eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
2/25/2016
15:53:40 yuri vasquez 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
D. Reducen,
pero eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud”
2/25/2016
15:54:09 daily jimenez 10-6
B.
ETS
B. El
Sida
B. Son
fieles al
condón
C. La
fidelidad
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
B.
Abstenerse
de darse
besos entre
novios
D. Parejas
homosexual
es
B. Reducen,
pero eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
A. “Sí al
amor, Si a
la
Genitalida
d en la
Juventud” 1.5
2/25/2016
15:54:12
jholeysson
mancilla 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
B. Reducen,
pero eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
2/25/2016
15:54:56 angie gomez 10-6
B.
ETS
B. El
Sida
D.
Comercia
con licor
D. La
Promiscuida
d
B. Los cambios en los
patrones de conducta,
como son el cambio
frecuente de pareja
sexual, la
promiscuidad sexual o
la edad más precoz de
inicio de relaciones
sexuales, junto con la
permisividad social
A.
Abstenerse
de visitarse
entre
novios
C. Parejas
promiscuas
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 2
2/25/2016
15:55:18
natalia vidal
mafla 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
B. Son
fieles al
condón
A. El amor
juvenil
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
A. “Sí al
amor, Si a
la
Genitalida
d en la
Juventud” 2.5
2/25/2016
15:55:47
jhoan
alejandro
cubillos
escobar 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4.5
2/25/2016
15:56:19
santiago
bolaños silva 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
A. El amor
juvenil
B. Los cambios en los
patrones de conducta,
como son el cambio
frecuente de pareja
sexual, la
promiscuidad sexual o
la edad más precoz de
inicio de relaciones
sexuales, junto con la
permisividad social
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 3
2/25/2016
15:56:27 karina lopez 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
A.Son
fieles a su
pareja
B. El amor
de novios
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
B. La
Castidad y
las
Relaciones
Sexuales
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 2
2/25/2016
15:56:37
Giovanni
piamba 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
A. El amor
juvenil
A. En muchas
ocasiones los
síntomas iniciales que
producen las
enfermedades de
transmisión sexual son
poco llamativos y
pueden pasar
inadvertidos. Esto
hace que personas
infectadas transmitan
la enfermedad sin
saberlo, contribuyendo
a su expansión
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
2/25/2016
15:56:52 andres lopez 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
A.Son
fieles a su
pareja
B. El amor
de novios
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
B. La
Castidad y
las
Relaciones
Sexuales
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 2
2/25/2016
15:56:56 daily jimenez 10-6
B.
ETS
B. El
Sida
B. Son
fieles al
condón
C. La
fidelidad
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
D.
Abstenerse
de tener
amigos y
amigas
C. Parejas
promiscuas
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
C. La
Castidad y
la
Promiscuid
ad
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 1.5
2/25/2016
15:56:58
Maicol
Mazuera
Ordoñez 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
A. El amor
juvenil
A. En muchas
ocasiones los
síntomas iniciales que
producen las
enfermedades de
transmisión sexual son
poco llamativos y
pueden pasar
inadvertidos. Esto
hace que personas
infectadas transmitan
la enfermedad sin
saberlo, contribuyendo
a su expansión
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
A.
Matrimonios
poligámicos
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 3.5
2/25/2016
15:57:18
Ingrid
Carolina
Nuñez 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4.5
2/25/2016
15:57:41
Gina Marcela
Lujan Tapias 10-6
B.
ETS
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
A. El amor
juvenil
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
A.
Matrimonios
poligámicos
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 3.5
2/25/2016
15:58:01
juan felipe
fori 10-6
B.
ETS
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
A. El amor
juvenil
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
A.
Matrimonios
poligámicos
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
B. La
Castidad y
las
Relaciones
Sexuales
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 2.5
2/25/2016
15:58:55
ingrid
xiomara loiza
serna 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 5
2/25/2016
15:59:23
julisa osorio
vargas 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
A. El amor
juvenil
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
A.
Matrimonios
poligámicos
B. Reducen,
pero eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 3
2/25/2016
15:59:25
yasny lizeth
calderon
escobar 10-6
B.
ETS
A. El
Zika
C.
Comercia
n con el
sexo
A. El amor
juvenil
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
A.
Matrimonios
poligámicos
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 2.5
2/25/2016
15:59:35
maira
mosquera 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 4.5
2/26/2016
6:42:13
ximena
vasquez
piamba 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4.5
2/26/2016
8:04:17
Valentina
Guevara
Valencia 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
B. Los cambios en los
patrones de conducta,
como son el cambio
frecuente de pareja
sexual, la
promiscuidad sexual o
la edad más precoz de
inicio de relaciones
sexuales, junto con la
permisividad social
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
D. Parejas
homosexual
es
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
2/26/2016
8:44:31
jhonatan
cotacio
montilla 10-7
B.
ETS
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
D. La
Castidad y
la
Penitencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 3.5
2/26/2016
8:49:15
katerin pizo
rivera 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
A. El amor
juvenil
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
A.
Matrimonios
poligámicos
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 3
2/26/2016
9:11:22
Carlos
martinez 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
B. El amor
de novios
B. Los cambios en los
patrones de conducta,
como son el cambio
frecuente de pareja
sexual, la
promiscuidad sexual o
la edad más precoz de
inicio de relaciones
sexuales, junto con la
permisividad social
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
A.
Matrimonios
poligámicos
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
A. “Sí al
amor, Si a
la
Genitalida
d en la
Juventud” 2.5
2/26/2016
9:22:07
yoselin
karina lopez
velasco 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
B. Reducen,
pero eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 4
2/26/2016
10:04:33
nicolas vasco
jimenez 10-7
B.
ETS
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
2/26/2016
10:33:16
YOHANY
ORDOÑEZ 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
2/27/2016
11:12:29
Valentina
Delgado 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 5
2/28/2016
11:35:21
daniel stiven
lopez vallejo 10-8
A.
ABC
B. El
Sida
D.
Comercia
con licor
B. El amor
de novios
B. Los cambios en los
patrones de conducta,
como son el cambio
frecuente de pareja
sexual, la
promiscuidad sexual o
la edad más precoz de
inicio de relaciones
sexuales, junto con la
permisividad social
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
D. Reducen,
pero eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
B. La
Castidad y
las
Relaciones
Sexuales
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 1.5
2/28/2016
18:13:05
giselle
valeria
fajardo
betancourth 10-8
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4.5
2/28/2016
18:32:55
angie
carolina
salinas 10-9
D.
SIDA
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
A. “Sí al
amor, Si a
la
Genitalida
d en la
Juventud” 4.5
2/28/2016
18:36:22
natalia liceth
escobar 10-9
D.
SIDA
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
A. “Sí al
amor, Si a
la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
2/28/2016
20:46:09
Gabriel
Mauricio
rosero
valencia 10-9
A.
ABC
B. El
Sida
B. Son
fieles al
condón
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
B. Reducen,
pero eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
A. “Sí al
amor, Si a
la
Genitalida
d en la
Juventud” 3
3/1/2016
10:04:52 ingrid molina 10-9
D.
SIDA
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
A. “Sí al
amor, Si a
la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
3/1/2016
19:28:02
Natalia Paiva
Londoño 10-6
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
3/2/2016
11:12:32
Aimer
Edilson navia
gomez 10-8
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
A. En muchas
ocasiones los
síntomas iniciales que
producen las
enfermedades de
transmisión sexual son
poco llamativos y
pueden pasar
inadvertidos. Esto
hace que personas
infectadas transmitan
la enfermedad sin
saberlo, contribuyendo
a su expansión
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 3.5
3/3/2016
10:54:12
Lina Daniela
Ortega
Vinasco 10-8
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 5
3/3/2016
11:32:41
maira
Alejandra
portilla
cardozo 10-8
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4.5
3/3/2016
11:35:03
maria victoria
motato rojas 10-8
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4.5
3/6/2016
16:44:58
cristian
camilo toro
mena 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
B. El amor
de novios
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
A. “Sí al
amor, Si a
la
Genitalida
d en la
Juventud” 4
3/6/2016
23:06:37
jhon steven
gonzalez
aricapa 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 4
3/7/2016
8:33:38
Miguel Angel
Mayor 10-9
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
B. Reducen,
pero eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 3.5
3/9/2016
20:23:40
luz angela
heredia 10-9
A.
ABC
B. El
Sida
A.Son
fieles a su
pareja
C. La
fidelidad
A. En muchas
ocasiones los
síntomas iniciales que
producen las
enfermedades de
transmisión sexual son
poco llamativos y
pueden pasar
inadvertidos. Esto
hace que personas
infectadas transmitan
la enfermedad sin
saberlo, contribuyendo
a su expansión
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
A.
Matrimonios
poligámicos
C. Reducen,
pero no
eliminan
parcialmente,
el riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 2
3/10/2016
13:15:34
Jesusdavidlin
ares 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
A. En muchas
ocasiones los
síntomas iniciales que
producen las
enfermedades de
transmisión sexual son
poco llamativos y
pueden pasar
inadvertidos. Esto
hace que personas
infectadas transmitan
la enfermedad sin
saberlo, contribuyendo
a su expansión
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
C. “Sí al
amor, No
a la
Sexualida
d en la
Juventud” 3.5
3/11/2016
19:03:07
Kevin
Enrique
Artunduaga
Ochoa 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
D. Los cambios en los
patrones de conducta,
promoviendo el amor y
la fidelidad en la pareja
como valores
importantes para la
felicidad
D.
Abstenerse
de tener
amigos y
amigas
C. Parejas
promiscuas
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
C. La
Castidad y
la
Promiscuid
ad
A. “Sí al
amor, Si a
la
Genitalida
d en la
Juventud” 3
3/11/2016
19:33:38
Angie
Tatiana
Tobar
Vergara 10-7
A.
ABC
B. El
Sida
C.
Comercia
n con el
sexo
D. La
Promiscuida
d
C. El uso de los
anticonceptivos, que
ha contribuido a un
aumento de la
promiscuidad sexual, y
el aumento de la
movilidad geográfica.
C.
Abstenerse
de
relaciones
sexuales
B.
Matrimonios
monogámico
s
A. Reducen,
pero no
eliminan
totalmente, el
riesgo de
contagio.
A. La
Castidad y
la
Abstinencia
B. “Sí al
amor, No
a la
Genitalida
d en la
Juventud” 4.5
La Evaluacion
se realizó en
linea en el blog
del area:
www.jhoanirave.
blogspot.com
con los
estudiantes
asistentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
johandryelpapielles
 
PNES-2009-2-Enfermedades de transmision sexual
PNES-2009-2-Enfermedades de transmision sexualPNES-2009-2-Enfermedades de transmision sexual
PNES-2009-2-Enfermedades de transmision sexual
guest709b03
 
El sida
El sidaEl sida
Enfrmedades De TransmisióN Sexual por Alba Arroyo Cabrera
Enfrmedades De TransmisióN Sexual por Alba Arroyo CabreraEnfrmedades De TransmisióN Sexual por Alba Arroyo Cabrera
Enfrmedades De TransmisióN Sexual por Alba Arroyo Cabrera
Alba Arroyo
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
camymendoza10
 
ITS - Adolescentes
ITS - AdolescentesITS - Adolescentes
ITS - Adolescentesinsn
 
Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
Adrian Navarro
 
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
Discriminación y Salud en VIH/SIDADiscriminación y Salud en VIH/SIDA
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexualCurso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexualjoseangel007
 
Folleto vihsida
Folleto vihsidaFolleto vihsida
Folleto vihsida
Karen Valeria
 
El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.
Emely B
 
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
Lorena Rengifo
 
Enfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion SexualEnfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion Sexualigachi
 

La actualidad más candente (18)

Its vih enadolescentes
Its  vih enadolescentesIts  vih enadolescentes
Its vih enadolescentes
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
 
PNES-2009-2-Enfermedades de transmision sexual
PNES-2009-2-Enfermedades de transmision sexualPNES-2009-2-Enfermedades de transmision sexual
PNES-2009-2-Enfermedades de transmision sexual
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Enfrmedades De TransmisióN Sexual por Alba Arroyo Cabrera
Enfrmedades De TransmisióN Sexual por Alba Arroyo CabreraEnfrmedades De TransmisióN Sexual por Alba Arroyo Cabrera
Enfrmedades De TransmisióN Sexual por Alba Arroyo Cabrera
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
 
ITS - Adolescentes
ITS - AdolescentesITS - Adolescentes
ITS - Adolescentes
 
Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
 
Andreacabra
AndreacabraAndreacabra
Andreacabra
 
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
Discriminación y Salud en VIH/SIDADiscriminación y Salud en VIH/SIDA
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
 
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexualCurso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
Curso prevencion de enfermedades de trasmision sexual
 
Folleto vihsida
Folleto vihsidaFolleto vihsida
Folleto vihsida
 
capitulo
capitulocapitulo
capitulo
 
Trabajo completo sida imp
Trabajo completo sida impTrabajo completo sida imp
Trabajo completo sida imp
 
El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.El VIH-SIDA.
El VIH-SIDA.
 
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
Guia nacionalconsejeriaits vih (1)
 
Enfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion SexualEnfermedades De Transmicion Sexual
Enfermedades De Transmicion Sexual
 

Similar a Resultados evaluacion en linea enfermedades de transmision sexual grado 10º

Juego
Juego Juego
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Diana CM
 
Sexualidad Cotidianidad y Tecnologia*
Sexualidad Cotidianidad y Tecnologia*Sexualidad Cotidianidad y Tecnologia*
Sexualidad Cotidianidad y Tecnologia*Jesika_Valencia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidadfanny30
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
JoaoFreire98
 
El Sexo En Los JóVenes
El Sexo En Los JóVenesEl Sexo En Los JóVenes
El Sexo En Los JóVenesguesta76436
 
Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009Azusalud Azuqueca
 
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Kael2703
 
RELACIONES SE
RELACIONES SERELACIONES SE
RELACIONES SEpakisola
 
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióN
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióNTrabajo Final Proyecto De InvestigacióN
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióNJesica Otarola
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)001equipoo
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)001equipoo
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)001equipoo
 
Consecuencias de la revolucion sexual
Consecuencias de la revolucion sexualConsecuencias de la revolucion sexual
Consecuencias de la revolucion sexual
Castillo'S Legal Solutions
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOSPREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
Jennifer Montano
 
Claves para tener en cuenta en cv gc
Claves para tener en cuenta en cv gcClaves para tener en cuenta en cv gc
Claves para tener en cuenta en cv gcMarcelo González
 
UNIDAD 04 y 05 Violencia y ETS.pdf
UNIDAD 04 y 05 Violencia y ETS.pdfUNIDAD 04 y 05 Violencia y ETS.pdf
UNIDAD 04 y 05 Violencia y ETS.pdf
angelsolis4566
 
Medidas de prevención del embarazo y de las
Medidas de prevención del embarazo y de lasMedidas de prevención del embarazo y de las
Medidas de prevención del embarazo y de las
DayaEr
 
Taller 10 y 11 Sexualidad
Taller 10 y 11 SexualidadTaller 10 y 11 Sexualidad
Taller 10 y 11 Sexualidad
ieportico2013
 

Similar a Resultados evaluacion en linea enfermedades de transmision sexual grado 10º (20)

Juego
Juego Juego
Juego
 
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
Los adolescentes y su falta de información de las enfermedades de transmisión...
 
Sexualidad Cotidianidad y Tecnologia*
Sexualidad Cotidianidad y Tecnologia*Sexualidad Cotidianidad y Tecnologia*
Sexualidad Cotidianidad y Tecnologia*
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El Sexo En Los JóVenes
El Sexo En Los JóVenesEl Sexo En Los JóVenes
El Sexo En Los JóVenes
 
Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision sexual 2009
 
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2Promiscuidad en adultos jóvenes 2
Promiscuidad en adultos jóvenes 2
 
RELACIONES SE
RELACIONES SERELACIONES SE
RELACIONES SE
 
RELACIONES SE
RELACIONES SERELACIONES SE
RELACIONES SE
 
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióN
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióNTrabajo Final Proyecto De InvestigacióN
Trabajo Final Proyecto De InvestigacióN
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)
 
La vida sexual power (1)
La vida sexual  power (1)La vida sexual  power (1)
La vida sexual power (1)
 
Consecuencias de la revolucion sexual
Consecuencias de la revolucion sexualConsecuencias de la revolucion sexual
Consecuencias de la revolucion sexual
 
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOSPREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
PREVENCION DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y EMBARAZOS NO DESEADOS
 
Claves para tener en cuenta en cv gc
Claves para tener en cuenta en cv gcClaves para tener en cuenta en cv gc
Claves para tener en cuenta en cv gc
 
UNIDAD 04 y 05 Violencia y ETS.pdf
UNIDAD 04 y 05 Violencia y ETS.pdfUNIDAD 04 y 05 Violencia y ETS.pdf
UNIDAD 04 y 05 Violencia y ETS.pdf
 
Medidas de prevención del embarazo y de las
Medidas de prevención del embarazo y de lasMedidas de prevención del embarazo y de las
Medidas de prevención del embarazo y de las
 
Taller 10 y 11 Sexualidad
Taller 10 y 11 SexualidadTaller 10 y 11 Sexualidad
Taller 10 y 11 Sexualidad
 

Más de Jhoani Rave Rivera

INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdfINDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
Jhoani Rave Rivera
 
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia EpiscopalConstitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Jhoani Rave Rivera
 
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Jhoani Rave Rivera
 
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Jhoani Rave Rivera
 
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
Jhoani Rave Rivera
 
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
Jhoani Rave Rivera
 
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Jhoani Rave Rivera
 
Consolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer PeriodoConsolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer Periodo
Jhoani Rave Rivera
 
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad MoralGuía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Jhoani Rave Rivera
 
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Jhoani Rave Rivera
 
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y CulturalPlan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Tecnología e Informática
Plan de Área de  Tecnología e InformáticaPlan de Área de  Tecnología e Informática
Plan de Área de Tecnología e Informática
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación AmbientalPlan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Matemáticas
Plan de Área de MatemáticasPlan de Área de Matemáticas
Plan de Área de Matemáticas
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua CastellanaPlan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Jhoani Rave Rivera
 
Plan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolarPlan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolar
Jhoani Rave Rivera
 

Más de Jhoani Rave Rivera (20)

INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdfINDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
INDICE ORACIONES ESPIRITISTAS DIVERSAS OCASIONES.pdf
 
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia EpiscopalConstitución y Canones de la Iglesia Episcopal
Constitución y Canones de la Iglesia Episcopal
 
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
 
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020Circular de Rectoría  25 de marzo de 2020
Circular de Rectoría 25 de marzo de 2020
 
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
RESOLUCIÓN 1739 AJUSTE AL CALENDARIO ESCOLAR 2020
 
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
CIRCULAR DE RECTORÍA 0620200316_09404396
 
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
Informe del estado de la libertad religiosa en Colombia 2018
 
Consolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer PeriodoConsolidado 9-1 Primer Periodo
Consolidado 9-1 Primer Periodo
 
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad MoralGuía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
 
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
Informe del estado de la libertad religiosa en colombia 2017
 
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
Misal para el Viaje Apostólico del Santo padre a Colombia [6 11 de septiembre...
 
Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física Plan de Área de Educación Física
Plan de Área de Educación Física
 
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
Plan de Área de Humanidades Idioma Extranjero –Inglés-
 
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y CulturalPlan de Área de Educación Artística y Cultural
Plan de Área de Educación Artística y Cultural
 
Plan de Área de Tecnología e Informática
Plan de Área de  Tecnología e InformáticaPlan de Área de  Tecnología e Informática
Plan de Área de Tecnología e Informática
 
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
 
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación AmbientalPlan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Plan de Area de Ciencias Naturales y Educación Ambiental
 
Plan de Área de Matemáticas
Plan de Área de MatemáticasPlan de Área de Matemáticas
Plan de Área de Matemáticas
 
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua CastellanaPlan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
Plan de Área de Humanidades y Lengua Castellana
 
Plan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolarPlan de estudios educacion preescolar
Plan de estudios educacion preescolar
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Resultados evaluacion en linea enfermedades de transmision sexual grado 10º

  • 1. Timestamp NOMBRE (NO ESCRIBA INICIALES) GRA DO 1. Una de las medi das para la preve nción de las enfer meda des de trasm isión sexu al es el méto do: 2. Las Enferm edades de Transmi sión Sexual, conocid as como ETS, engloba n múltiple s enferme dades que se transmi ten a través del contact o sexual, incluye ndo el contact o oral, anal y vaginal. Una de las siguient es enferme dades es de transmi sión sexual 3. El comporta miento individual es el determina nte más fuerte del riesgo de adquirir una ETS. Estas enfermed ades son muy frecuente s en las personas que: 4. El inicio cada vez más precoz de las relaciones sexuales entre los adolescente s ha favorecido un incremento de las ETS en este grupo debido a: 5. Una de estas opciones NO se encuentra entre los factores sociales, culturales y de atención sanitaria que, junto con el comportamiento individual, determinan el riesgo de adquirir una ETS: 6. Entre las medidas de prevención de ETS encontram os el método ABC, donde la letra "A" de "abstinenc e" (en inglés, abstinencia ) , significa que lo prioritario y 100% eficaz para prevenir la infección es: 7. Entre las medidas de prevención de ETS encontramo s el método ABC, donde la letra "B" de "be faithful" (en inglés, sé fiel). Esta medida motiva a que haya fidelidad entre: 8. Entre las medidas de prevención de ETS encontramos el método ABC, donde la letra "C" de "condom", recomendand o el uso de condones pero advirtiendo que: 9. En el caso de la situación de aprendizaje del noviazgo entre Elisa y Juan; Elisa manifiesta: “Mis amigas todas han tenido relaciones sexuales con sus novios, para ellas es extraño que en esta época uno no se acueste con su novio, pero mi hermana siempre dice que el mejor método para no tener un embarazo, para no tener enfermeda des de transmisió n sexual, y para preservar nuestro cuerpo con pureza es: 10. En la situación de aprendiza je, Elisa continua diciéndol e a Juan: “seamos fieles a nuestro amor, fieles a nuestras enseñanz as, fieles a la espera que merecem os… seamos jóvenes diferentes a los otros, imponga mos una nueva moda, llamémosl e: 2/25/2016 12:30:00 Jhoani Rave 10º ABC El Sida Comercia n con el sexo La Promiscuida d Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad Abstenerse de relaciones sexuales Matrimonios monogámico s Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. La Castidad y la Abstinencia “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 5
  • 2. 2/17/2016 10:49:54 camila andrea victoria 10-6 B. ETS B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4.5 2/17/2016 10:50:08 karol tatiana reyes amaya 10-6 B. ETS B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 5 2/17/2016 10:55:14 Ingrid carolina nuñez manquillo 10-6 A. ABC B. El Sida B. Son fieles al condón A. El amor juvenil A. En muchas ocasiones los síntomas iniciales que producen las enfermedades de transmisión sexual son poco llamativos y pueden pasar inadvertidos. Esto hace que personas infectadas transmitan la enfermedad sin saberlo, contribuyendo a su expansión C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. B. La Castidad y las Relaciones Sexuales B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 2.5 2/17/2016 10:55:52 camila andrea victoria 10-6 B. ETS B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 3.5 2/18/2016 18:35:31 nicolas paiva londoño 10-9 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d A. En muchas ocasiones los síntomas iniciales que producen las enfermedades de transmisión sexual son poco llamativos y pueden pasar inadvertidos. Esto hace que personas infectadas transmitan la enfermedad sin saberlo, contribuyendo a su expansión C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 3.5 2/18/2016 22:17:13 leidy alejandra heredia larrahondo 10-8 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 4.5
  • 3. 2/20/2016 16:21:16 jean paul imbachi puentes 10-8 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d B. Los cambios en los patrones de conducta, como son el cambio frecuente de pareja sexual, la promiscuidad sexual o la edad más precoz de inicio de relaciones sexuales, junto con la permisividad social C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas D. Reducen, pero eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 3.5 2/20/2016 17:04:36 marlon bolaños henao 10-8 C. VIH B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales A. Matrimonios poligámicos D. Reducen, pero eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. B. La Castidad y las Relaciones Sexuales A. “Sí al amor, Si a la Genitalida d en la Juventud” 2 2/20/2016 19:32:23 isabella trochez bedoya 10-9 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 5 2/20/2016 20:15:49 Natalia Paiva Londoño 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4 2/21/2016 12:37:42 Natalia Chilito Miranda 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. D. La Castidad y la Penitencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 3.5 2/21/2016 21:57:16 paola andrea menardo cantero 10-8 A. ABC B. El Sida B. Son fieles al condón A. El amor juvenil C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 2.5
  • 4. 2/24/2016 15:12:41 maria jose cuellar 10-9 C. VIH B. El Sida A.Son fieles a su pareja A. El amor juvenil A. En muchas ocasiones los síntomas iniciales que producen las enfermedades de transmisión sexual son poco llamativos y pueden pasar inadvertidos. Esto hace que personas infectadas transmitan la enfermedad sin saberlo, contribuyendo a su expansión C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. B. La Castidad y las Relaciones Sexuales A. “Sí al amor, Si a la Genitalida d en la Juventud” 1.5 2/24/2016 19:50:24 jhoan campo rivera 10-7 A. ABC A. El Zika B. Son fieles al condón A. El amor juvenil C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s D. Reducen, pero eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. C. La Castidad y la Promiscuid ad C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 1.5 2/25/2016 15:52:31 david steven narvaez caicedo 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo B. El amor de novios D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4.5 2/25/2016 15:52:48 Maria Isabel Montoya 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d B. Los cambios en los patrones de conducta, como son el cambio frecuente de pareja sexual, la promiscuidad sexual o la edad más precoz de inicio de relaciones sexuales, junto con la permisividad social C. Abstenerse de relaciones sexuales A. Matrimonios poligámicos C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. D. La Castidad y la Penitencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 2.5 2/25/2016 15:52:50 Nicolas Ocampo Mosquera 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo B. El amor de novios A. En muchas ocasiones los síntomas iniciales que producen las enfermedades de transmisión sexual son poco llamativos y pueden pasar inadvertidos. Esto hace que personas infectadas transmitan la enfermedad sin saberlo, contribuyendo a su expansión C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4
  • 5. 2/25/2016 15:53:30 andres felipe restrepo david 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4 2/25/2016 15:53:36 Yoselin Andrea Londoño Jimenez 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas D. Reducen, pero eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4 2/25/2016 15:53:38 Yesica Campo 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas D. Reducen, pero eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4 2/25/2016 15:53:40 yuri vasquez 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas D. Reducen, pero eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 2/25/2016 15:54:09 daily jimenez 10-6 B. ETS B. El Sida B. Son fieles al condón C. La fidelidad D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad B. Abstenerse de darse besos entre novios D. Parejas homosexual es B. Reducen, pero eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia A. “Sí al amor, Si a la Genitalida d en la Juventud” 1.5 2/25/2016 15:54:12 jholeysson mancilla 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas B. Reducen, pero eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4 2/25/2016 15:54:56 angie gomez 10-6 B. ETS B. El Sida D. Comercia con licor D. La Promiscuida d B. Los cambios en los patrones de conducta, como son el cambio frecuente de pareja sexual, la promiscuidad sexual o la edad más precoz de inicio de relaciones sexuales, junto con la permisividad social A. Abstenerse de visitarse entre novios C. Parejas promiscuas C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 2
  • 6. 2/25/2016 15:55:18 natalia vidal mafla 10-6 A. ABC B. El Sida B. Son fieles al condón A. El amor juvenil C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia A. “Sí al amor, Si a la Genitalida d en la Juventud” 2.5 2/25/2016 15:55:47 jhoan alejandro cubillos escobar 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4.5 2/25/2016 15:56:19 santiago bolaños silva 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo A. El amor juvenil B. Los cambios en los patrones de conducta, como son el cambio frecuente de pareja sexual, la promiscuidad sexual o la edad más precoz de inicio de relaciones sexuales, junto con la permisividad social C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 3 2/25/2016 15:56:27 karina lopez 10-6 A. ABC B. El Sida A.Son fieles a su pareja B. El amor de novios C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. B. La Castidad y las Relaciones Sexuales B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 2 2/25/2016 15:56:37 Giovanni piamba 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo A. El amor juvenil A. En muchas ocasiones los síntomas iniciales que producen las enfermedades de transmisión sexual son poco llamativos y pueden pasar inadvertidos. Esto hace que personas infectadas transmitan la enfermedad sin saberlo, contribuyendo a su expansión C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4 2/25/2016 15:56:52 andres lopez 10-6 A. ABC B. El Sida A.Son fieles a su pareja B. El amor de novios C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. B. La Castidad y las Relaciones Sexuales B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 2
  • 7. 2/25/2016 15:56:56 daily jimenez 10-6 B. ETS B. El Sida B. Son fieles al condón C. La fidelidad D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad D. Abstenerse de tener amigos y amigas C. Parejas promiscuas C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. C. La Castidad y la Promiscuid ad B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 1.5 2/25/2016 15:56:58 Maicol Mazuera Ordoñez 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo A. El amor juvenil A. En muchas ocasiones los síntomas iniciales que producen las enfermedades de transmisión sexual son poco llamativos y pueden pasar inadvertidos. Esto hace que personas infectadas transmitan la enfermedad sin saberlo, contribuyendo a su expansión C. Abstenerse de relaciones sexuales A. Matrimonios poligámicos A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 3.5 2/25/2016 15:57:18 Ingrid Carolina Nuñez 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4.5 2/25/2016 15:57:41 Gina Marcela Lujan Tapias 10-6 B. ETS B. El Sida C. Comercia n con el sexo A. El amor juvenil D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales A. Matrimonios poligámicos A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 3.5 2/25/2016 15:58:01 juan felipe fori 10-6 B. ETS B. El Sida C. Comercia n con el sexo A. El amor juvenil D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales A. Matrimonios poligámicos A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. B. La Castidad y las Relaciones Sexuales B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 2.5 2/25/2016 15:58:55 ingrid xiomara loiza serna 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 5 2/25/2016 15:59:23 julisa osorio vargas 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo A. El amor juvenil C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales A. Matrimonios poligámicos B. Reducen, pero eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 3
  • 8. 2/25/2016 15:59:25 yasny lizeth calderon escobar 10-6 B. ETS A. El Zika C. Comercia n con el sexo A. El amor juvenil C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales A. Matrimonios poligámicos A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 2.5 2/25/2016 15:59:35 maira mosquera 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 4.5 2/26/2016 6:42:13 ximena vasquez piamba 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4.5 2/26/2016 8:04:17 Valentina Guevara Valencia 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d B. Los cambios en los patrones de conducta, como son el cambio frecuente de pareja sexual, la promiscuidad sexual o la edad más precoz de inicio de relaciones sexuales, junto con la permisividad social C. Abstenerse de relaciones sexuales D. Parejas homosexual es A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4 2/26/2016 8:44:31 jhonatan cotacio montilla 10-7 B. ETS B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. D. La Castidad y la Penitencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 3.5 2/26/2016 8:49:15 katerin pizo rivera 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo A. El amor juvenil D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales A. Matrimonios poligámicos C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 3 2/26/2016 9:11:22 Carlos martinez 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo B. El amor de novios B. Los cambios en los patrones de conducta, como son el cambio frecuente de pareja sexual, la promiscuidad sexual o la edad más precoz de inicio de relaciones sexuales, junto con la permisividad social C. Abstenerse de relaciones sexuales A. Matrimonios poligámicos C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia A. “Sí al amor, Si a la Genitalida d en la Juventud” 2.5
  • 9. 2/26/2016 9:22:07 yoselin karina lopez velasco 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas B. Reducen, pero eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 4 2/26/2016 10:04:33 nicolas vasco jimenez 10-7 B. ETS B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4 2/26/2016 10:33:16 YOHANY ORDOÑEZ 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4 2/27/2016 11:12:29 Valentina Delgado 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 5 2/28/2016 11:35:21 daniel stiven lopez vallejo 10-8 A. ABC B. El Sida D. Comercia con licor B. El amor de novios B. Los cambios en los patrones de conducta, como son el cambio frecuente de pareja sexual, la promiscuidad sexual o la edad más precoz de inicio de relaciones sexuales, junto con la permisividad social C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas D. Reducen, pero eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. B. La Castidad y las Relaciones Sexuales C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 1.5 2/28/2016 18:13:05 giselle valeria fajardo betancourth 10-8 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4.5 2/28/2016 18:32:55 angie carolina salinas 10-9 D. SIDA B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia A. “Sí al amor, Si a la Genitalida d en la Juventud” 4.5
  • 10. 2/28/2016 18:36:22 natalia liceth escobar 10-9 D. SIDA B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia A. “Sí al amor, Si a la Genitalida d en la Juventud” 4 2/28/2016 20:46:09 Gabriel Mauricio rosero valencia 10-9 A. ABC B. El Sida B. Son fieles al condón D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas B. Reducen, pero eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia A. “Sí al amor, Si a la Genitalida d en la Juventud” 3 3/1/2016 10:04:52 ingrid molina 10-9 D. SIDA B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia A. “Sí al amor, Si a la Genitalida d en la Juventud” 4 3/1/2016 19:28:02 Natalia Paiva Londoño 10-6 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4 3/2/2016 11:12:32 Aimer Edilson navia gomez 10-8 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d A. En muchas ocasiones los síntomas iniciales que producen las enfermedades de transmisión sexual son poco llamativos y pueden pasar inadvertidos. Esto hace que personas infectadas transmitan la enfermedad sin saberlo, contribuyendo a su expansión C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 3.5 3/3/2016 10:54:12 Lina Daniela Ortega Vinasco 10-8 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 5 3/3/2016 11:32:41 maira Alejandra portilla cardozo 10-8 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4.5
  • 11. 3/3/2016 11:35:03 maria victoria motato rojas 10-8 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4.5 3/6/2016 16:44:58 cristian camilo toro mena 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo B. El amor de novios D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia A. “Sí al amor, Si a la Genitalida d en la Juventud” 4 3/6/2016 23:06:37 jhon steven gonzalez aricapa 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 4 3/7/2016 8:33:38 Miguel Angel Mayor 10-9 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas B. Reducen, pero eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 3.5 3/9/2016 20:23:40 luz angela heredia 10-9 A. ABC B. El Sida A.Son fieles a su pareja C. La fidelidad A. En muchas ocasiones los síntomas iniciales que producen las enfermedades de transmisión sexual son poco llamativos y pueden pasar inadvertidos. Esto hace que personas infectadas transmitan la enfermedad sin saberlo, contribuyendo a su expansión C. Abstenerse de relaciones sexuales A. Matrimonios poligámicos C. Reducen, pero no eliminan parcialmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 2 3/10/2016 13:15:34 Jesusdavidlin ares 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d A. En muchas ocasiones los síntomas iniciales que producen las enfermedades de transmisión sexual son poco llamativos y pueden pasar inadvertidos. Esto hace que personas infectadas transmitan la enfermedad sin saberlo, contribuyendo a su expansión C. Abstenerse de relaciones sexuales C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia C. “Sí al amor, No a la Sexualida d en la Juventud” 3.5
  • 12. 3/11/2016 19:03:07 Kevin Enrique Artunduaga Ochoa 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d D. Los cambios en los patrones de conducta, promoviendo el amor y la fidelidad en la pareja como valores importantes para la felicidad D. Abstenerse de tener amigos y amigas C. Parejas promiscuas A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. C. La Castidad y la Promiscuid ad A. “Sí al amor, Si a la Genitalida d en la Juventud” 3 3/11/2016 19:33:38 Angie Tatiana Tobar Vergara 10-7 A. ABC B. El Sida C. Comercia n con el sexo D. La Promiscuida d C. El uso de los anticonceptivos, que ha contribuido a un aumento de la promiscuidad sexual, y el aumento de la movilidad geográfica. C. Abstenerse de relaciones sexuales B. Matrimonios monogámico s A. Reducen, pero no eliminan totalmente, el riesgo de contagio. A. La Castidad y la Abstinencia B. “Sí al amor, No a la Genitalida d en la Juventud” 4.5 La Evaluacion se realizó en linea en el blog del area: www.jhoanirave. blogspot.com con los estudiantes asistentes