SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE SIMULACIÓN DE LA
DINÁMICA ECOLÓGICA DE LA
RESERVA DE LA BIOSFERA LOS
PETENES, ORIENTADO A SU USO
DIDÁCTICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
METROPOLITANA XOCHIMILCO
DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y
DE LA SALUD
MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ECOLOGÍA
DEL PAISAJE
1
BIÓL. JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ MONTES
Comité Tutoral
Director:
Dr. Luis Amado Ayala Pérez
Departamento El Hombre y su Ambiente UAM-Xochimilco
Codirector:
Dr. Manuel Jesús Zetina Rejón
Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas
Instituto Politécnico Nacional
Asesor:
Dr. Rodrigo Moncayo Estrada
Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas
Instituto Politécnico Nacional
INTRODUCCION
• La diversidad de componentes que constituyen el
ecosistema costero nos da una idea de la complejidad
de su funcionamiento
• Además de energía y flujos de nutrientes, comprenden
interrelaciones complejas entre los organismos y su
entorno físico ambiental
• Se requiere de metodologías específicas para entender
su función (Christensen y Pauly, 1993).
• Los modelos de simulación muestran las diferentes
etapas en el proceso de transferencia energética y
predecir los efectos de la variabilidad en la
productividad primaria del sistema originado por
cambios naturales o antropogénicos.
OBJETIVO GENERAL
• Desarrollar un modelo de
simulación que represente las
principales variables de estado
y funciones de fuerza que
condicionan el comportamiento
ecosistémico de la Reserva de
la Biósfera Los Petenes,
orientado a su uso didáctico
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Desarrollar y describir un modelo conceptual de la
estructura y función del sistema con base en el
lenguaje de circuitos de energía.
2. Diseñar un modelo diagramático con base en los
principales componentes estructurales del ANP.
3. Cuantificar los valores de inicio de las variables de
estado y de decisión, y determinar los coeficientes
de transferencia involucrados en los flujos de
energía del modelo con base en el análisis e
interpretación de bibliografía
4. Diseñar un modelo de simulación que describa la
dinámica del ecosistema de la RBLP con un enfoque
ecosistémico orientado a su uso didáctico.
20XX
METODOLOGÍA
4
Datos de entrada Referencia
Fitoplancton
Pech-García, 2016
P. Marinos
Pech-García, 2016
Manglar
Pech-García, 2016
Zooplancton
Pech-García, 2016
Crustáceos
Vega-Cendejas, 2001
Peces Herbívoros
Peces 1°
Peces 2°
Peces 3°
Toro-Ramírez et al, 2017
Ecuaciones Referencia
Shoemaker,1977
Shoemaker,1977
Hall-Day, 1977
Otros parámetros y ecuaciones
Patonai, 2022
RESULTADOS
5
MODELO DE
SIMULACIÓN
6
7
FUNCIONES DE FUERZA
8
PRODUCTORES
9
CONSUMIDORES HERBÍVOROS
10
CONSUMIDORES SECUNDARIOS
11
CONSUMIDOR TERCIARIO
12
20XX Título de la presentación 13
20XX Título de la presentación 14
MODELO
MATEMÁTICO
15
20XX Título de la presentación 16
DISCUSIÓN
20XX Título de la presentación 17
Untitled
Page 1
1.00 3.20 5.40 7.60 9.80 12.00
Months
1:
1:
1:
2:
2:
2:
3:
3:
3:
0
150000
300000
0
2000000
4000000
0
1000000
2000000
1: Fitoplancton 2: Manglar 3: Pastos marinos
1
1
1
1
2
2
2
2
3
3
3
GRACIAS
19
• Ayala-Pérez, L.A., Ramos-Miranda, J., Chávez-Rivero, O., Flores-Beltrán, G.L. y Nava-Hernández, V. 2008. La comunidad de
peces asociada a la pesca del camarón en la porción occidental de la costa de Campeche, México. Actas de la XVII Bienal. R.
Soc. Esp. Hist. Nat., España, 105: 85-96.
• Ayala-Pérez, L.A. y Martínez R.G.E., 2011. Peces Costeros Tropicales, Modelo de Simulación para una Laguna Costera del sur
del Golfo de México. Editorial Academia Española. 1-186.
• Cevantes-Maldonado, A. y Quintero, E. 2016. La importancia de conservar las praderas de pastos marinos. CONABIO.
Biodiversitas, 128:12-16
• Ciprés-Chávez, A., Ayala-Pérez, L.A., Rojas-Rubio, G.R. y Sosa López, A. 2017. Abundancia nictemeral de la comunidad de
peces en la Reserva de la Biósfera “Los Petenes”, Campeche, México. Áreas Naturales Protegidas Scripta 3 (2): 33-50
• Cissell, J.R., Delgado, A.M., Sweetman, B.M. y Steinberg, M.K. 2018. Monitoring mangrove forest dynamics in Campeche,
Mexico, using Landsat satellite data. Remote Sensing Applications: Society and Environment, 9: 60-62
• Hall, C., y Day Jr. J.W. 1977. Ecosystem modeling. John Wiley y Sons. New York: 684p.
• Jorgensen, S.E. y Bendoricchio G. 2001. Fundamentals of Ecological Modelling. Tercera edición. Elsevier. Oxford, U.K. 544p.
• Jorgensen, S.E. 2002. Explanation of ecological rules and observation by application of ecosystem theory and ecological models.
Ecological Modelling. (158): 241-248
• Peter Tiselius, Andrea Belgrano, Lars Andersson, Odd Lindahl, Primary productivity in a coastal ecosystem: a trophic perspective
on a long-term time series, Journal of Plankton Research, Volume 38, Issue 4, July/August 2016, Pages 1092–1102,
https://doi.org/10.1093/plankt/fbv094
20XX 20
BIBLIOGRAFI
A

Más contenido relacionado

Similar a RESULTADOS.pptx

Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gmMedidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Mauricio Cervantes
 
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
Naú Silverio Niño Gutierrez
 
8 Ecosistemas
8 Ecosistemas8 Ecosistemas
8 Ecosistemas
Uniambiental
 
1749.pdf
1749.pdf1749.pdf
1749.pdf
JhonOblitas1
 
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docxPLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
MARIACHAVEZ43363
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Gracilarias de Panamá
 
Manual de-microbiologia-cuba-unam
Manual de-microbiologia-cuba-unamManual de-microbiologia-cuba-unam
Manual de-microbiologia-cuba-unam
Conde Patula
 
11485307536 temario eba-avanzado-ciencia-ambiente-y-salud
11485307536 temario eba-avanzado-ciencia-ambiente-y-salud11485307536 temario eba-avanzado-ciencia-ambiente-y-salud
11485307536 temario eba-avanzado-ciencia-ambiente-y-salud
Lalo Vásquez Machicao
 
Unidad 6-SA.pptx
Unidad 6-SA.pptxUnidad 6-SA.pptx
Unidad 6-SA.pptx
MiguelRs5
 
Universidad central del ecuador ecologia
Universidad central del ecuador ecologiaUniversidad central del ecuador ecologia
Universidad central del ecuador ecologia
Nombre Apellidos
 
ECo 422 Clase 5 ecología sistémica conservación
ECo 422 Clase 5 ecología sistémica conservaciónECo 422 Clase 5 ecología sistémica conservación
ECo 422 Clase 5 ecología sistémica conservación
abkings2023
 
V27n3a19
V27n3a19V27n3a19
V27n3a19
Natalia Lopez
 
Curso estad multiv trujillo mod
Curso estad multiv trujillo modCurso estad multiv trujillo mod
Curso estad multiv trujillo mod
colbiol
 
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
Joaquín Luis Navarro
 
Guia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admisionGuia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admision
Ignacio García-Martínez
 
Sala de educacion ambiental
Sala de educacion ambientalSala de educacion ambiental
Sala de educacion ambiental
Carlos Pinedo
 
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
SCMU AQP
 
Informe cca estructura completa - ecorregion puna
Informe cca   estructura completa - ecorregion punaInforme cca   estructura completa - ecorregion puna
Informe cca estructura completa - ecorregion puna
DafnnePumaCcahui
 
Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011
Titi Pino
 
A roldan .optimizacion del uso del agua potable en la i
A roldan .optimizacion del uso del agua potable en la iA roldan .optimizacion del uso del agua potable en la i
A roldan .optimizacion del uso del agua potable en la i
Sisters of Mercy Congregation
 

Similar a RESULTADOS.pptx (20)

Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gmMedidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
 
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
Propuesta Geográfica para el Desarrollo Sostenible de las Cascadas de Agua Az...
 
8 Ecosistemas
8 Ecosistemas8 Ecosistemas
8 Ecosistemas
 
1749.pdf
1749.pdf1749.pdf
1749.pdf
 
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docxPLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
 
Manual de-microbiologia-cuba-unam
Manual de-microbiologia-cuba-unamManual de-microbiologia-cuba-unam
Manual de-microbiologia-cuba-unam
 
11485307536 temario eba-avanzado-ciencia-ambiente-y-salud
11485307536 temario eba-avanzado-ciencia-ambiente-y-salud11485307536 temario eba-avanzado-ciencia-ambiente-y-salud
11485307536 temario eba-avanzado-ciencia-ambiente-y-salud
 
Unidad 6-SA.pptx
Unidad 6-SA.pptxUnidad 6-SA.pptx
Unidad 6-SA.pptx
 
Universidad central del ecuador ecologia
Universidad central del ecuador ecologiaUniversidad central del ecuador ecologia
Universidad central del ecuador ecologia
 
ECo 422 Clase 5 ecología sistémica conservación
ECo 422 Clase 5 ecología sistémica conservaciónECo 422 Clase 5 ecología sistémica conservación
ECo 422 Clase 5 ecología sistémica conservación
 
V27n3a19
V27n3a19V27n3a19
V27n3a19
 
Curso estad multiv trujillo mod
Curso estad multiv trujillo modCurso estad multiv trujillo mod
Curso estad multiv trujillo mod
 
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
Circular n° 1 curso de ecología y conservación 2013
 
Guia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admisionGuia de estudio para el examen de admision
Guia de estudio para el examen de admision
 
Sala de educacion ambiental
Sala de educacion ambientalSala de educacion ambiental
Sala de educacion ambiental
 
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
 
Informe cca estructura completa - ecorregion puna
Informe cca   estructura completa - ecorregion punaInforme cca   estructura completa - ecorregion puna
Informe cca estructura completa - ecorregion puna
 
Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011
 
A roldan .optimizacion del uso del agua potable en la i
A roldan .optimizacion del uso del agua potable en la iA roldan .optimizacion del uso del agua potable en la i
A roldan .optimizacion del uso del agua potable en la i
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

RESULTADOS.pptx

  • 1. MODELO DE SIMULACIÓN DE LA DINÁMICA ECOLÓGICA DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA LOS PETENES, ORIENTADO A SU USO DIDÁCTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD MAESTRÍA EN ECOLOGÍA APLICADA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ECOLOGÍA DEL PAISAJE 1 BIÓL. JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ MONTES Comité Tutoral Director: Dr. Luis Amado Ayala Pérez Departamento El Hombre y su Ambiente UAM-Xochimilco Codirector: Dr. Manuel Jesús Zetina Rejón Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas Instituto Politécnico Nacional Asesor: Dr. Rodrigo Moncayo Estrada Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas Instituto Politécnico Nacional
  • 2. INTRODUCCION • La diversidad de componentes que constituyen el ecosistema costero nos da una idea de la complejidad de su funcionamiento • Además de energía y flujos de nutrientes, comprenden interrelaciones complejas entre los organismos y su entorno físico ambiental • Se requiere de metodologías específicas para entender su función (Christensen y Pauly, 1993). • Los modelos de simulación muestran las diferentes etapas en el proceso de transferencia energética y predecir los efectos de la variabilidad en la productividad primaria del sistema originado por cambios naturales o antropogénicos.
  • 3. OBJETIVO GENERAL • Desarrollar un modelo de simulación que represente las principales variables de estado y funciones de fuerza que condicionan el comportamiento ecosistémico de la Reserva de la Biósfera Los Petenes, orientado a su uso didáctico OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Desarrollar y describir un modelo conceptual de la estructura y función del sistema con base en el lenguaje de circuitos de energía. 2. Diseñar un modelo diagramático con base en los principales componentes estructurales del ANP. 3. Cuantificar los valores de inicio de las variables de estado y de decisión, y determinar los coeficientes de transferencia involucrados en los flujos de energía del modelo con base en el análisis e interpretación de bibliografía 4. Diseñar un modelo de simulación que describa la dinámica del ecosistema de la RBLP con un enfoque ecosistémico orientado a su uso didáctico. 20XX
  • 4. METODOLOGÍA 4 Datos de entrada Referencia Fitoplancton Pech-García, 2016 P. Marinos Pech-García, 2016 Manglar Pech-García, 2016 Zooplancton Pech-García, 2016 Crustáceos Vega-Cendejas, 2001 Peces Herbívoros Peces 1° Peces 2° Peces 3° Toro-Ramírez et al, 2017 Ecuaciones Referencia Shoemaker,1977 Shoemaker,1977 Hall-Day, 1977 Otros parámetros y ecuaciones Patonai, 2022
  • 7. 7
  • 13. 20XX Título de la presentación 13
  • 14. 20XX Título de la presentación 14
  • 16. 20XX Título de la presentación 16
  • 17. DISCUSIÓN 20XX Título de la presentación 17
  • 18. Untitled Page 1 1.00 3.20 5.40 7.60 9.80 12.00 Months 1: 1: 1: 2: 2: 2: 3: 3: 3: 0 150000 300000 0 2000000 4000000 0 1000000 2000000 1: Fitoplancton 2: Manglar 3: Pastos marinos 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3
  • 20. • Ayala-Pérez, L.A., Ramos-Miranda, J., Chávez-Rivero, O., Flores-Beltrán, G.L. y Nava-Hernández, V. 2008. La comunidad de peces asociada a la pesca del camarón en la porción occidental de la costa de Campeche, México. Actas de la XVII Bienal. R. Soc. Esp. Hist. Nat., España, 105: 85-96. • Ayala-Pérez, L.A. y Martínez R.G.E., 2011. Peces Costeros Tropicales, Modelo de Simulación para una Laguna Costera del sur del Golfo de México. Editorial Academia Española. 1-186. • Cevantes-Maldonado, A. y Quintero, E. 2016. La importancia de conservar las praderas de pastos marinos. CONABIO. Biodiversitas, 128:12-16 • Ciprés-Chávez, A., Ayala-Pérez, L.A., Rojas-Rubio, G.R. y Sosa López, A. 2017. Abundancia nictemeral de la comunidad de peces en la Reserva de la Biósfera “Los Petenes”, Campeche, México. Áreas Naturales Protegidas Scripta 3 (2): 33-50 • Cissell, J.R., Delgado, A.M., Sweetman, B.M. y Steinberg, M.K. 2018. Monitoring mangrove forest dynamics in Campeche, Mexico, using Landsat satellite data. Remote Sensing Applications: Society and Environment, 9: 60-62 • Hall, C., y Day Jr. J.W. 1977. Ecosystem modeling. John Wiley y Sons. New York: 684p. • Jorgensen, S.E. y Bendoricchio G. 2001. Fundamentals of Ecological Modelling. Tercera edición. Elsevier. Oxford, U.K. 544p. • Jorgensen, S.E. 2002. Explanation of ecological rules and observation by application of ecosystem theory and ecological models. Ecological Modelling. (158): 241-248 • Peter Tiselius, Andrea Belgrano, Lars Andersson, Odd Lindahl, Primary productivity in a coastal ecosystem: a trophic perspective on a long-term time series, Journal of Plankton Research, Volume 38, Issue 4, July/August 2016, Pages 1092–1102, https://doi.org/10.1093/plankt/fbv094 20XX 20 BIBLIOGRAFI A