SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN

El resumen o síntesis consiste en:

      Reducir a pocos términos precisos lo esencia de un tema
      Su objetivo es condensar un texto en pocas palabras
      Utilizar las palabras del autor sin hacer cambios ni agregar comentarios u
       opiniones personales



No es preciso seguir el orden del autor; más efectivo es seguir el orden del interés:
de lo más importante a lo más interesante.

Pasos para elaborar un resumen:

1. Comprender el texto. De una lectura general al tema que va a estudiar.

2. Captar la idea principal. Averigüe cuáles son los capítulos o temas más
importantes del texto que va a resumir.

3. Seleccione. Subraye las ideas que a su juicio considere más importantes.

4. Enliste. Enliste las ideas principales y las secundarias y establezca una relación
entre ellas.

5. Compare. Escriba un primer borrador para que haga una revisión del trabajo.

6. Rectifique. Haga las correcciones necesarias para que el trabajo esté listo y
pueda realizar la redacción final. Elimine las palabras y frases innecesarias.

7. No generalice. Al redactar sus notas procure no generalizar.

8. Ordene su resumen. Procure seguir el orden de exposición del autor.

9. No anote ideas propias. Nunca al realizar un resumen, anote sus ideas,
reflexiones, juicios, conclusiones u opiniones personales. Recuerde que sólo está
resumiendo las ideas y pensamientos del autor (al final puede agregar un aparado
de “conclusiones o reflexiones)

10. En cuanto a la extensión del resumen. No se precisa, dependerá del criterio de
cada lector.

Fuente: Elaboración de un resumen. [en línea] Google. Disponible en
www.universidadabierta.edu.mx [mayo 25 de 2011]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen
ResumenResumen
Sugerencias metodológicas para hacer un resumen
Sugerencias metodológicas para hacer un resumenSugerencias metodológicas para hacer un resumen
Sugerencias metodológicas para hacer un resumen
Juanjo Falcó Monserrat
 
Costos2 4. anexo 1
Costos2 4. anexo 1Costos2 4. anexo 1
Costos2 4. anexo 1
liclinea20
 
Consejos para redactar un resumen
Consejos para redactar un resumenConsejos para redactar un resumen
Consejos para redactar un resumen
Juanjo Falcó Monserrat
 
Resumen
ResumenResumen
Psicdhum 4. anexo 1
Psicdhum 4. anexo 1Psicdhum 4. anexo 1
Psicdhum 4. anexo 1
liclinea3
 
que es un resumen
que es un resumenque es un resumen
que es un resumen
paoalejaipiespa
 
Informe de lectura
Informe de lectura Informe de lectura
Informe de lectura
MiriHetfield
 
Resumen y ensayo
Resumen y ensayoResumen y ensayo
Resumen y ensayo
nasmutha1996
 
Bosquejo y resumen oficial
Bosquejo y resumen oficialBosquejo y resumen oficial
Bosquejo y resumen oficial
mariposa77
 
COEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumenCOEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumen
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Cómo resumir un texto
Cómo resumir un textoCómo resumir un texto
Cómo resumir un texto
Diana Cañette
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen escritura abreviada
Resumen escritura abreviadaResumen escritura abreviada
Resumen escritura abreviada
Medgar Montero ticse
 

La actualidad más candente (16)

El resumen ilj2010
El resumen ilj2010El resumen ilj2010
El resumen ilj2010
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Sugerencias metodológicas para hacer un resumen
Sugerencias metodológicas para hacer un resumenSugerencias metodológicas para hacer un resumen
Sugerencias metodológicas para hacer un resumen
 
Costos2 4. anexo 1
Costos2 4. anexo 1Costos2 4. anexo 1
Costos2 4. anexo 1
 
Consejos para redactar un resumen
Consejos para redactar un resumenConsejos para redactar un resumen
Consejos para redactar un resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Psicdhum 4. anexo 1
Psicdhum 4. anexo 1Psicdhum 4. anexo 1
Psicdhum 4. anexo 1
 
que es un resumen
que es un resumenque es un resumen
que es un resumen
 
Informe de lectura
Informe de lectura Informe de lectura
Informe de lectura
 
Resumen y ensayo
Resumen y ensayoResumen y ensayo
Resumen y ensayo
 
Bosquejo y resumen oficial
Bosquejo y resumen oficialBosquejo y resumen oficial
Bosquejo y resumen oficial
 
COEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumenCOEM 3001 El resumen
COEM 3001 El resumen
 
Cómo resumir un texto
Cómo resumir un textoCómo resumir un texto
Cómo resumir un texto
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen escritura abreviada
Resumen escritura abreviadaResumen escritura abreviada
Resumen escritura abreviada
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Destacado

AUDREY BRU _CV_mkg
AUDREY BRU _CV_mkgAUDREY BRU _CV_mkg
AUDREY BRU _CV_mkgAudrey Bru
 
We are Hiring
We are HiringWe are Hiring
We are Hiring
Salma Ahmed
 
oct 14,2011 oct fest poster 1
oct 14,2011 oct fest poster 1oct 14,2011 oct fest poster 1
oct 14,2011 oct fest poster 1Vaibhav Jain
 
Compassites Ventures into the Latin America Market
Compassites Ventures into the Latin America MarketCompassites Ventures into the Latin America Market
Compassites Ventures into the Latin America Marketflashnewsrelease
 

Destacado (10)

Italie
ItalieItalie
Italie
 
AUDREY BRU _CV_mkg
AUDREY BRU _CV_mkgAUDREY BRU _CV_mkg
AUDREY BRU _CV_mkg
 
We are Hiring
We are HiringWe are Hiring
We are Hiring
 
hppscan27
hppscan27hppscan27
hppscan27
 
c.v
c.vc.v
c.v
 
oct 14,2011 oct fest poster 1
oct 14,2011 oct fest poster 1oct 14,2011 oct fest poster 1
oct 14,2011 oct fest poster 1
 
HW Brochure Ad LH_Gala.PDF
HW Brochure Ad LH_Gala.PDFHW Brochure Ad LH_Gala.PDF
HW Brochure Ad LH_Gala.PDF
 
Buscador de web
Buscador de webBuscador de web
Buscador de web
 
Ucv
UcvUcv
Ucv
 
Compassites Ventures into the Latin America Market
Compassites Ventures into the Latin America MarketCompassites Ventures into the Latin America Market
Compassites Ventures into the Latin America Market
 

Similar a Resumen

Resumen y sintesis
Resumen y sintesisResumen y sintesis
Resumen y sintesis
StephanieReed43
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
CRBeL
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
Manuel Lopez
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
AnNiiee Piña
 
Qué es un resumen
Qué es un resumenQué es un resumen
Qué es un resumen
jacksonabenavides
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNEFM
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
redaccion up.pptx
redaccion up.pptxredaccion up.pptx
redaccion up.pptx
HenryLeonelLoayesCab
 
Investigación: Resumen
Investigación: ResumenInvestigación: Resumen
Investigación: Resumen
Edison J-lems
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Micaela Hernandez
 
EL RESUMEN como realizar un resumen de un texto
EL RESUMEN como realizar un resumen de un textoEL RESUMEN como realizar un resumen de un texto
EL RESUMEN como realizar un resumen de un texto
mjtorres13
 
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesisTipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesisMaiteggutierrez
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
leonelabeor
 
7 pasos para hacer un ensayo escrito
7 pasos para hacer un ensayo escrito7 pasos para hacer un ensayo escrito
7 pasos para hacer un ensayo escrito
Yusmary Paez
 

Similar a Resumen (20)

Resumen y sintesis
Resumen y sintesisResumen y sintesis
Resumen y sintesis
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
 
Ing40
Ing40Ing40
Ing40
 
Qué es un resumen
Qué es un resumenQué es un resumen
Qué es un resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
redaccion up.pptx
redaccion up.pptxredaccion up.pptx
redaccion up.pptx
 
Investigación: Resumen
Investigación: ResumenInvestigación: Resumen
Investigación: Resumen
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
EL RESUMEN como realizar un resumen de un texto
EL RESUMEN como realizar un resumen de un textoEL RESUMEN como realizar un resumen de un texto
EL RESUMEN como realizar un resumen de un texto
 
Resumenlectura
ResumenlecturaResumenlectura
Resumenlectura
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesisTipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
Tipos de lectua para elaborar resúmenes y síntesis
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
7 pasos para hacer un ensayo escrito
7 pasos para hacer un ensayo escrito7 pasos para hacer un ensayo escrito
7 pasos para hacer un ensayo escrito
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Resumen

  • 1. RESUMEN El resumen o síntesis consiste en:  Reducir a pocos términos precisos lo esencia de un tema  Su objetivo es condensar un texto en pocas palabras  Utilizar las palabras del autor sin hacer cambios ni agregar comentarios u opiniones personales No es preciso seguir el orden del autor; más efectivo es seguir el orden del interés: de lo más importante a lo más interesante. Pasos para elaborar un resumen: 1. Comprender el texto. De una lectura general al tema que va a estudiar. 2. Captar la idea principal. Averigüe cuáles son los capítulos o temas más importantes del texto que va a resumir. 3. Seleccione. Subraye las ideas que a su juicio considere más importantes. 4. Enliste. Enliste las ideas principales y las secundarias y establezca una relación entre ellas. 5. Compare. Escriba un primer borrador para que haga una revisión del trabajo. 6. Rectifique. Haga las correcciones necesarias para que el trabajo esté listo y pueda realizar la redacción final. Elimine las palabras y frases innecesarias. 7. No generalice. Al redactar sus notas procure no generalizar. 8. Ordene su resumen. Procure seguir el orden de exposición del autor. 9. No anote ideas propias. Nunca al realizar un resumen, anote sus ideas, reflexiones, juicios, conclusiones u opiniones personales. Recuerde que sólo está resumiendo las ideas y pensamientos del autor (al final puede agregar un aparado de “conclusiones o reflexiones) 10. En cuanto a la extensión del resumen. No se precisa, dependerá del criterio de cada lector. Fuente: Elaboración de un resumen. [en línea] Google. Disponible en www.universidadabierta.edu.mx [mayo 25 de 2011]