SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidades
UNIDAD I: FINANZAS
UNIDAD II: FINANZAS PUBLICAS
UNIDAD III: INGRESO PUBLICO Y GESTIÓN TRIBUTARIA
UNIDAD IV: IMPUESTOS
UNIDAD V: GASTO PUBLICO
UNIDAD VI: FINANZAS PRIVADAS
UNIDAD VII: FUENTES DE FINANCIAMIENTO (FINANCIAMIENTO
BÁSICO)
UNIDAD VIII: EQUIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL FINANCIERA
Objetivo de Las Finanzas
Se entiende por finanzas el conjunto de
actividades y decisiones administrativas
que conducen a una empresa a la
adquisición

y

financiamiento

de

sus

activos fijos (terreno, edificio, mobiliario
,etc.) y circulantes (efectivo, cuentas y
efectos por cobrar, etc.).

UNIDAD I: FINANZAS
Las finanzas Públicas

Las Finanzas Públicas
Constituyen la actividad económica del sector público, con su particular y característica estructura que convive
con la economía de mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción.
Comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la Nación y todos los demás bienes
y rentas cuya administración corresponde al Poder Nacional a través de las distintas instituciones creadas por
el estado para tal fin. El Estado para poder realizar sus funciones y afrontar sus necesidades públicas, debe
contar con recursos, y los mismos se obtienen a través de los diferentes procedimientos legalmente estatuidos
y preceptuados en principios legales constitucionales.

UNIDAD II: FINANZAS PUBLICAS
Las principales actividades financieras del Estado son:

A.Previsión: se estima cuáles van a ser las entradas (recursos públicos) y cuales las salidas (gasto
público) mediante el presupuesto.
B.Obtención: que es la realización de los ingresos o recursos públicos, que no todos son recursos
tributarios o recaudación, hay otras forma de obtención de los recursos como el endeudamiento, ya sea
mediante el crédito de Organismos Internacionales o Bancos, o mediante la emisión de letras de tesorería
y bonos.

Elementos de las necesidades publicas:
1)Necesidades públicas.
2)Servicios públicos.
3)Gastos públicos.
4)Recursos públicos.

UNIDAD III: INGRESO PUBLICO Y GESTIÓN TRIBUTARIA
Impuestos
Un impuesto es una cantidad en dinero que se establece por el
gobierno y que es pagada por individuos o instituciones a un
organismo público (central o local). Las formas de impuestos y los
usos que les deben ser dados a los fondos recaudados mediante
impuestos son tema de acalorados debates entre partidos políticos
y economistas. Impuesto se define también como exacción
pecuniaria forzosa para los que están en el hecho imponible. El
campo de las ciencias económicas que estudia los impuestos es la
finanza pública, en derecho sería el Derecho tributario.

UNIDAD IV: IMPUESTOS
Gasto publico
Es aquel flujo que configura el componente negativo del
resultado económico-patrimonial, producido a lo largo del
ejercicio por las operaciones conocidas de naturaleza
presupuestaria o no presupuestaria, como consecuencia de
la variación de activos o el surgimiento de obligaciones, que
implican un decremento en los fondos propios.

UNIDAD V: GASTO PUBLICO
El gasto público es uno de los elementos más importantes en el manejo macroeconómico de un país,
puesto que dependiendo del nivel de gasto que realice el estado, así mismo será el efecto que se tenga
dentro de la economía.
El gasto público puede desde dinamizar la economía hasta ser el causante de fenómenos como la inflación
y la devaluación y/o revaluación de la moneda.
El gasto público es también uno de los elementos que inciden en la política impositiva de un país y en el
conocido déficit fiscal, fenómeno común a todos los estados.

UNIDAD V: GASTO PUBLICO
Las Finanzas Privadas
Las Finanzas Privadas:
Están relacionadas con las funciones de las empresas privadas y aquellas empresas del estado que
funcionan bajo la teoría de la óptima productividad para la maximización de las ganancias.
Las finanzas cumplen un papel fundamental en el éxito y en la supervivencia del Estado y de la empresa
privada, pues se considera como un instrumento de planificación, ejecución y control que repercute
decididamente en la economía empresarial y pública, extendiendo sus efectos a todas las esferas de la
producción y consumos. La economía nacional es movida por la actividad financiera por cuanto esta última
da lugar al proceso que acelera el incremento de las inversiones privadas como consecuencia el aumento
de la demanda global, imputable exclusivamente a la actividad financiera.

UNIDAD VI: FINANZAS PRIVADAS
Fuentes de Financiamiento
Arrendamiento Financiero:
El arrendamiento financiero es un contrato en virtud del cual, la
arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y
conceder su goce temporal, a plazo forzoso, a una persona física
o moral, obligándose ésta a pagar una cantidad determinada o
determinable en los términos que se convenga

Fuentes de Financiamiento:
La situación de tensión mundial que se vive hoy obliga al mundo empresarial a
buscar fuentes y alternativas de financiamiento que sean cada día más eficientes,
con el fin de anticiparse en el tiempo a muchas de las situaciones que puedan alterar
en alguna medida el desenvolvimiento de las empresas. En este artículo se abordó
de manera concreta el financiamiento a corto plazo, pues generalmente las
financiaciones a corto plazo son más baratas que a largo plazo, pero de mayor
riesgo porque su nivel de exigencia es mucho mayor, por lo que la empresa debe
hacer un examen cuidadoso para evaluar cuáles alternativas de financiamiento debe
utilizar de manera que logre un impacto positivo sobre la gestión de la entidad.

UNIDAD VII: FUENTES DE FINANCIAMIENTO (FINANCIAMIENTO BÁSICO)
Equidad y solidaridad social financiera
Se basa en la relación entre las necesidades financieras del estado y la justicia económica. La historia de
los pueblos, las luchas políticas, el consenso de los ciudadanos, la adecuada administración pública, el
desarrollo económico, el bienestar social y más recientemente las globalizaciones todas están
estrechamente vinculadas al hecho fiscal. La solidaridad es uno de los principios básicos de la concepción
cristiana de la organización social y política, y constituye el fin y el motivo primario del valor de la
organización social. Su importancia es radical para el buen desarrollo de una doctrina social sana, y es de
singular interés para el estudio del hombre en sociedad y de la sociedad.

UNIDAD VIII: EQUIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL FINANCIERA
La

Equidad

es

un

valor

de

connotación social que se deriva
de lo entendido también como
igualdad. Se trata de la constante
búsqueda de la justicia social, la
que asegura a todas las personas
condiciones de vida y de trabajo
digno

e

igualitario,

sin

hacer

diferencias entre unos y otros a
partir de la condición social, sexual
o de género, entre otras. De este
modo,

la

equidad

busca

la

promoción de la valoración de las
personas

sin

importar

las

diferencias culturales, sociales o
de género que presenten entre sí.

UNIDAD VIII: EQUIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL FINANCIERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Terminos básicos FINANZAS PUBLICAS
Terminos básicos FINANZAS PUBLICASTerminos básicos FINANZAS PUBLICAS
Terminos básicos FINANZAS PUBLICAS
AnthonySIlvac03
 
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Carmen Cedeno
 
Glosario
Glosario Glosario
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasAndres Santana
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
hagi herrera
 
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzasConceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzascjss22
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizacastillo
 
Finanzas Públícas. Introducción , Historia y Estado
Finanzas Públícas. Introducción , Historia y EstadoFinanzas Públícas. Introducción , Historia y Estado
Finanzas Públícas. Introducción , Historia y Estado
enefinanzas
 
Dossier final 1
Dossier final 1Dossier final 1
Dossier final 1denisunesr
 
Diana
DianaDiana
Finanzas publicas en la globalizacion
Finanzas publicas en la globalizacionFinanzas publicas en la globalizacion
Finanzas publicas en la globalizacion
Walzos Cahuana Espinoza
 

La actualidad más candente (14)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Terminos básicos FINANZAS PUBLICAS
Terminos básicos FINANZAS PUBLICASTerminos básicos FINANZAS PUBLICAS
Terminos básicos FINANZAS PUBLICAS
 
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
FINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICASFINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICAS
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
 
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzasConceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Finanzas Públícas. Introducción , Historia y Estado
Finanzas Públícas. Introducción , Historia y EstadoFinanzas Públícas. Introducción , Historia y Estado
Finanzas Públícas. Introducción , Historia y Estado
 
Dossier final 1
Dossier final 1Dossier final 1
Dossier final 1
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Finanzas publicas en la globalizacion
Finanzas publicas en la globalizacionFinanzas publicas en la globalizacion
Finanzas publicas en la globalizacion
 

Similar a Resumen de exposiciones

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Fredo Ruiz
 
246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
efren19
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
karenidaniela
 
Resumen
ResumenResumen
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
jermary linares
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
La actividad financiera del Estado.
La actividad financiera del Estado.La actividad financiera del Estado.
La actividad financiera del Estado.
Maria Luisa Gutierrez Quiroz
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzasGregory Rp
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
rueday20
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
ZEIDALI
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
Lucy745
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
madivi1
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
EligioCamacaro960
 

Similar a Resumen de exposiciones (20)

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)
 
246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Finanzas pub
Finanzas pubFinanzas pub
Finanzas pub
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
La actividad financiera del Estado.
La actividad financiera del Estado.La actividad financiera del Estado.
La actividad financiera del Estado.
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICOEL INGRESO Y GASTO PUBLICO
EL INGRESO Y GASTO PUBLICO
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Derecho económico unidad vii
Derecho económico unidad viiDerecho económico unidad vii
Derecho económico unidad vii
 

Más de Daniel Aponte Claro

Resumen de exposiciones
Resumen de exposicionesResumen de exposiciones
Resumen de exposiciones
Daniel Aponte Claro
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
Daniel Aponte Claro
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
Daniel Aponte Claro
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
Daniel Aponte Claro
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
Daniel Aponte Claro
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
Daniel Aponte Claro
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
Daniel Aponte Claro
 

Más de Daniel Aponte Claro (8)

Resumen de exposiciones
Resumen de exposicionesResumen de exposiciones
Resumen de exposiciones
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
 
Experiencia personales
Experiencia personalesExperiencia personales
Experiencia personales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Resumen de exposiciones

  • 1. Unidades UNIDAD I: FINANZAS UNIDAD II: FINANZAS PUBLICAS UNIDAD III: INGRESO PUBLICO Y GESTIÓN TRIBUTARIA UNIDAD IV: IMPUESTOS UNIDAD V: GASTO PUBLICO UNIDAD VI: FINANZAS PRIVADAS UNIDAD VII: FUENTES DE FINANCIAMIENTO (FINANCIAMIENTO BÁSICO) UNIDAD VIII: EQUIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL FINANCIERA
  • 2. Objetivo de Las Finanzas Se entiende por finanzas el conjunto de actividades y decisiones administrativas que conducen a una empresa a la adquisición y financiamiento de sus activos fijos (terreno, edificio, mobiliario ,etc.) y circulantes (efectivo, cuentas y efectos por cobrar, etc.). UNIDAD I: FINANZAS
  • 3. Las finanzas Públicas Las Finanzas Públicas Constituyen la actividad económica del sector público, con su particular y característica estructura que convive con la economía de mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción. Comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la Nación y todos los demás bienes y rentas cuya administración corresponde al Poder Nacional a través de las distintas instituciones creadas por el estado para tal fin. El Estado para poder realizar sus funciones y afrontar sus necesidades públicas, debe contar con recursos, y los mismos se obtienen a través de los diferentes procedimientos legalmente estatuidos y preceptuados en principios legales constitucionales. UNIDAD II: FINANZAS PUBLICAS
  • 4. Las principales actividades financieras del Estado son: A.Previsión: se estima cuáles van a ser las entradas (recursos públicos) y cuales las salidas (gasto público) mediante el presupuesto. B.Obtención: que es la realización de los ingresos o recursos públicos, que no todos son recursos tributarios o recaudación, hay otras forma de obtención de los recursos como el endeudamiento, ya sea mediante el crédito de Organismos Internacionales o Bancos, o mediante la emisión de letras de tesorería y bonos. Elementos de las necesidades publicas: 1)Necesidades públicas. 2)Servicios públicos. 3)Gastos públicos. 4)Recursos públicos. UNIDAD III: INGRESO PUBLICO Y GESTIÓN TRIBUTARIA
  • 5. Impuestos Un impuesto es una cantidad en dinero que se establece por el gobierno y que es pagada por individuos o instituciones a un organismo público (central o local). Las formas de impuestos y los usos que les deben ser dados a los fondos recaudados mediante impuestos son tema de acalorados debates entre partidos políticos y economistas. Impuesto se define también como exacción pecuniaria forzosa para los que están en el hecho imponible. El campo de las ciencias económicas que estudia los impuestos es la finanza pública, en derecho sería el Derecho tributario. UNIDAD IV: IMPUESTOS
  • 6. Gasto publico Es aquel flujo que configura el componente negativo del resultado económico-patrimonial, producido a lo largo del ejercicio por las operaciones conocidas de naturaleza presupuestaria o no presupuestaria, como consecuencia de la variación de activos o el surgimiento de obligaciones, que implican un decremento en los fondos propios. UNIDAD V: GASTO PUBLICO
  • 7. El gasto público es uno de los elementos más importantes en el manejo macroeconómico de un país, puesto que dependiendo del nivel de gasto que realice el estado, así mismo será el efecto que se tenga dentro de la economía. El gasto público puede desde dinamizar la economía hasta ser el causante de fenómenos como la inflación y la devaluación y/o revaluación de la moneda. El gasto público es también uno de los elementos que inciden en la política impositiva de un país y en el conocido déficit fiscal, fenómeno común a todos los estados. UNIDAD V: GASTO PUBLICO
  • 8. Las Finanzas Privadas Las Finanzas Privadas: Están relacionadas con las funciones de las empresas privadas y aquellas empresas del estado que funcionan bajo la teoría de la óptima productividad para la maximización de las ganancias. Las finanzas cumplen un papel fundamental en el éxito y en la supervivencia del Estado y de la empresa privada, pues se considera como un instrumento de planificación, ejecución y control que repercute decididamente en la economía empresarial y pública, extendiendo sus efectos a todas las esferas de la producción y consumos. La economía nacional es movida por la actividad financiera por cuanto esta última da lugar al proceso que acelera el incremento de las inversiones privadas como consecuencia el aumento de la demanda global, imputable exclusivamente a la actividad financiera. UNIDAD VI: FINANZAS PRIVADAS
  • 9. Fuentes de Financiamiento Arrendamiento Financiero: El arrendamiento financiero es un contrato en virtud del cual, la arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y conceder su goce temporal, a plazo forzoso, a una persona física o moral, obligándose ésta a pagar una cantidad determinada o determinable en los términos que se convenga Fuentes de Financiamiento: La situación de tensión mundial que se vive hoy obliga al mundo empresarial a buscar fuentes y alternativas de financiamiento que sean cada día más eficientes, con el fin de anticiparse en el tiempo a muchas de las situaciones que puedan alterar en alguna medida el desenvolvimiento de las empresas. En este artículo se abordó de manera concreta el financiamiento a corto plazo, pues generalmente las financiaciones a corto plazo son más baratas que a largo plazo, pero de mayor riesgo porque su nivel de exigencia es mucho mayor, por lo que la empresa debe hacer un examen cuidadoso para evaluar cuáles alternativas de financiamiento debe utilizar de manera que logre un impacto positivo sobre la gestión de la entidad. UNIDAD VII: FUENTES DE FINANCIAMIENTO (FINANCIAMIENTO BÁSICO)
  • 10. Equidad y solidaridad social financiera Se basa en la relación entre las necesidades financieras del estado y la justicia económica. La historia de los pueblos, las luchas políticas, el consenso de los ciudadanos, la adecuada administración pública, el desarrollo económico, el bienestar social y más recientemente las globalizaciones todas están estrechamente vinculadas al hecho fiscal. La solidaridad es uno de los principios básicos de la concepción cristiana de la organización social y política, y constituye el fin y el motivo primario del valor de la organización social. Su importancia es radical para el buen desarrollo de una doctrina social sana, y es de singular interés para el estudio del hombre en sociedad y de la sociedad. UNIDAD VIII: EQUIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL FINANCIERA
  • 11. La Equidad es un valor de connotación social que se deriva de lo entendido también como igualdad. Se trata de la constante búsqueda de la justicia social, la que asegura a todas las personas condiciones de vida y de trabajo digno e igualitario, sin hacer diferencias entre unos y otros a partir de la condición social, sexual o de género, entre otras. De este modo, la equidad busca la promoción de la valoración de las personas sin importar las diferencias culturales, sociales o de género que presenten entre sí. UNIDAD VIII: EQUIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL FINANCIERA