SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
VENEZOLANO
PARTICIPANTE: Jermary Linares.
C.I: V- 27.008.606
DOCENTE: Abg. Emily Ramírez.
CATEDRA: Derecho Tributario SAIA-B
ACTIVIDAD
FINANCIERA DEL
ESTADO VENEZOLANO
CARACTERISTICAS FASES ASPECTOS
Previsión de Ingresos y
Gasto, por la Obtención y
Ejecución de los mismos.
Instrumentalidad; un
instrumento o medio del
que se vale el sector
público y que le permite
ejecutar las actividades que
le han sido asignadas en la
sociedad (educación, salud,
servicios, seguridad, entre
otros).
Sujeto de la Actividad
Financiera; sociedad
humana, asentada sobre un
territorio que le
corresponde, estructurada y
regida por un Orden
Jurídico que es creado,
definido y aplicado por un
poder soberano, para
obtener el bien público
temporal y el cual forma
una institución con
personalidad moral y
jurídica”.
INGRESOS PÚBLICO
Es toda actividad de dinero
percibida por el Estado y
demás entes públicos, y su
objetivo esencial será financiar
los gastos públicos.
GASTOS PÚBLICOS
Es la cantidad de recursos
financieros, materiales y
humanos que el sector público
representado por el gobierno
emplea para el cumplimiento
de sus funciones, entre las que
se encuentran de manera
primordial la de satisfacer los
servicios públicos de la
sociedad.
 POLITICO: Los políticos
son sujetos encargados de la
actividad financiera del
Estado por tal motivo tiene
naturaleza política.
 SOCIALES: se reconoce
que uno de los fines
perseguidos por la actuación
financiera del Estado es la
satisfacción de necesidades
en la colectividad, tomando
en cuenta que resulta
imposible atenderlos en su
totalidad; es por ello que la
infinidad de necesidades
existentes deben ser
analizadas, valoradas,
elegidas, jerarquizadas
podrán ser atendidas a través
del gasto público.
 ECONOMICOS: El Estado
a través de su actividad
financiera deberá elegir los
medios menos onerosos, de
tal manera, de obtener el
mayor rendimiento, al menor
costo y en el menor tiempo.
TEORIA SOBRE
LAACTIVIDAD
FINANCIERA
Consiste en la actividad económica,
que lleva a cabo el Estado para
satisfacer necesidades, como lo son;
la salud, seguridad, defensa,
educación y los servicios públicos de
su competencia, para llevar a cabo
dicha actividad es necesario la
recaudación de ingresos que le
permita al estado financiar dichas
necesidades colectivas.
Existen varias escuelas que
pretenden explicar la verdadera
naturaleza de la actividad
financiera, entre las principales
se encuentran.
FINES DE LA
ACTIVIDAD
FINANCIERA
Su fin es obtener recursos
que deben destinar a la
satisfacción de las
necesidades del país.
Dentro de sus propósitos
se encuentran el
neutralismo y
intervencionismo.
NEUTRALISMO INTERVENCIONISMO EVOLUCION DEL
NEUTRALISMO E
INTERVENCIONISMO
DADO EN TRES
ETAPAS.
Según esta teoría
económicas el gasto publico
no tenia otro sentido y
efecto que el de atender las
necesidades del estado. La
única finalidad del recurso
público es proporcionar a
las arcas estatales los fondos
necesarios para que el
estado cubra las necesidades
primordiales, reservando
todas las demás actividades
a la iniciativa privada.
La realidad económica y social
posterior a la primera guerra
mundial nos llevo al
intervencionismo social, que se
realizo utilizando medidas
coactivas en el mercado
mediante control de precios y
salarios; y actuando el estado
directamente en la actividad
económica regulando
mecanismos económicos
mediante medidas financieras.
Primera etapa,
Neutralismo: Corresponde
al período hasta la primera
guerra mundial, dominado
por la escuela liberal
inglesa, que cree en la
superioridad de la iniciativa
privada y reduce la acción
del Estado.
Segunda etapa,
Intervencionismo: En los
años que precedieron a la
guerra,1914-1918, se
produjo la modificación de
las condiciones económicas
y sociales como
consecuencia del desarrollo
del capitalismo, y la quiebra
de los principios de la libre
competencia, que es
reemplazada por los
monopolios ejercidos por las
concentraciones industriales.
Tercera etapa, el
Dirigismo: finalizada la
segunda guerra mundial, da
nacimiento a una nueva
modalidad de la actividad
del Estado, el Estado
Fáustico.
PRESUPUESTO PUBLICO
LEY ORGANICA DE LA
ADMINISTRACION
FINANCIERA DEL
SECTOR PUBLICO
PRINCIPIOS OBJETIVOS
Según la ley orgánica de la
admiración financiera del
sector publico. Los
presupuestos públicos
comprenderán todos los
ingresos y todos los gatos,
así como las operaciones
de financiamiento sin
compensaciones entre si,
para el correspondiente
ejercicio económico
financiero.
 Equilibrio.
 Programación.
 Universalidad.
 Unidad.
 Periodicidad/Anualidad.
 Flexibilidad.
 Continuidad.
 Claridad.
 Especialización
Cualitativa y Cuantitativa.
 Publicidad.
 Gestión mínima.
 Neutralidad.
 Nivelación.
 Deuda autoliquidable.
 Prever ingresos y
gastos futuros para
anticiparse a las
necesidades del ente.
Proveer la estructura
para las cuentas
públicas y la
contabilidad fiscal
 Proveer la base legal
para la realización del
gasto público.
 Cumplir con los planes
de la nación a largo,
mediano y corto plazo.
 Coordinar las
decisiones políticas,
económicas y sociales.
 Minimizar costos, al
darle el mejor uso a los
recursos. facilitar el
control.
 Facilitar la delegación
de autoridad y fijar la
responsabilidad
financiera.
 Permitir que el público
conozca los programas
de gobierno.
Es la base para la
estructuración de un sistema
de contabilidad
gubernamental, constituye la
base legal para la realización
del gasto público. la
configuración de las cuentas
contables debe ser compatible
con las clasificaciones
presupuestarias, para lograr la
adecuada interrelación entre el
proceso fiscal y la
contabilidad, para así analizar
el comportamiento de ingresos
y egresos” (Hernández, 1981)
EFECTOS ECONOMICOS
DEL GASTO PUBLICO Y
INGRESOS PUBLICOS
El gasto público es uno de los
elementos más importantes en
la política económica de un
país, que le permite moldearla
según los objetivos que se
quieran alcanzar.
El gasto público puede influir
de diferentes formas en la
economía principalmente a
nivel macro.
Ingresos públicos: se
denominan ingresos públicos a
todos aquellas cantidades de
dinero que el Estado y demás
entes públicos perciben y que
tienen por objetivo financiar
los gastos públicos.
EFECTOS ECONOMICOS
Empleo. El gasto público es una fuente importante de generación de
empleo, tanto así que son muchas las regiones del país donde la única
fuente de empleo es precisamente el estado.
Ahorro. El gasto público puede afectar el nivel o capacidad de ahorro de
la población, en vista a que el gasto público está financiado por lo general
por ingresos provenientes de los impuestos.
Inversión. Como la inversión en buena parte depende del nivel de ahorro
de la población, al disminuirse el nivel de ahorro por las causas ya
expuestas, se afecta la capacidad para invertir.
Inflación. El gasto público puede presionar el alza de los precios al
aumentar la demanda de bienes y servicios.
Devaluación – Revaluación de la moneda. El gasto público puede influir
en el comportamiento de la moneda frente a otras divisas, en la medida en
que el gasto público sea financiado con crédito externo.
Déficit fiscal. Naturalmente que el gasto público es responsable directo en
el incremento o disminución del déficit fiscal de un país, en la medida en
que se gasta más o menos de los ingresos obtenidos.
Criterio Administrativo: Se relaciona con la debida organización de la
actividad financiera.
Criterio Económico: Ordena los gastos públicos de acuerdo con la
estructura básica del sistema de cuentas nacionales.
Gastos corrientes: son los gastos de consumo y producción, la renta de
propiedad y transacciones otorgadas para financiar gastos de esa
característica.
Gastos capital: Son los gastos destinados a la inversión real y las
transferencia de capital que se efectúan.
CLASIDICACION DEL GASTO PUBLICO
https://sites.google.com/site/add501unefa/ingresos-y-gastos-publicos
http://finanzasgrupo5.blogspot.com/2010/02/ingresos-publicos-y-
gestion.html
https://prezi.com/lqs2tr8fqlwq/actividad-financiera-del-estado-
venezolano/
http://libreeconomia.over-blog.es/pages/Presupuesto-publico-en-
venezuela-3614327.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
eliseo92
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
luis_tassoni
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
MarianaAlvarivas
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Jenny Colmenares
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
7376039
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
giovanna d andrea
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
Aldair Fernández
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Alexandra Rincón
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
mjgalindez
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
madivi1
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Diyerson Moreno
 
Presentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicasPresentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicasBROWIN1
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Débora Liskey B
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
rpalacios12
 
Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)
CarlosPogio
 
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesarLaminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
César Suárez
 
Gastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publicoGastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publico
Beatriz1503
 
Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1
Washington Urquizo Carrasco
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
María Gabriela Colmenárez
 
Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.
Jessica Delgado
 

La actualidad más candente (20)

La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICASFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO - FINANZAS PUBLICAS
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Presentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicasPresentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicas
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)
 
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesarLaminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
 
Gastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publicoGastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publico
 
Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1Finanzas publicas cap1
Finanzas publicas cap1
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
 
Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.
 

Similar a Actividad financiera

La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
ZEIDALI
 
Actividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
Actividad 1 Derecho Tributario Karen OrtegaActividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
Actividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
karenortega88
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
richych
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho TributarioActividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
marisabelantequera15
 
Tributario
TributarioTributario
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
Aniuska Quintero
 
Joselin tua
Joselin tuaJoselin tua
Joselin tua
joselin tua
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
DeysiMarquez1
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
josethalvarez
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Gabriiela Casamayor
 
Actividad financiera del Estado
Actividad financiera del EstadoActividad financiera del Estado
Actividad financiera del Estado
zamo72
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
MaryAlmao
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Fabiana Torres
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
cerroncastillo
 
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
Nayelis Jaimes Garrido
 
Actividad financiera del Estado venezolano
Actividad financiera del Estado venezolanoActividad financiera del Estado venezolano
Actividad financiera del Estado venezolano
VickyDSN
 
Activida 1
Activida 1Activida 1
Activida 1
Genesis Garcia
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
andres_martinez_123
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
EdimarChirinos
 

Similar a Actividad financiera (20)

La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
Actividad 1 Derecho Tributario Karen OrtegaActividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
Actividad 1 Derecho Tributario Karen Ortega
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho TributarioActividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
Actividad Financiera del Estado Venezolano - Derecho Tributario
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
 
Joselin tua
Joselin tuaJoselin tua
Joselin tua
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad financiera del Estado
Actividad financiera del EstadoActividad financiera del Estado
Actividad financiera del Estado
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
La Actividad Financiera Del Estado Venezuela
 
Actividad financiera del Estado venezolano
Actividad financiera del Estado venezolanoActividad financiera del Estado venezolano
Actividad financiera del Estado venezolano
 
Activida 1
Activida 1Activida 1
Activida 1
 
Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo Cuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 

Más de jermary linares

Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
jermary linares
 
Contribuciones
Contribuciones Contribuciones
Contribuciones
jermary linares
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
jermary linares
 
Tribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en VenezuelaTribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en Venezuela
jermary linares
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
jermary linares
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
jermary linares
 

Más de jermary linares (6)

Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Contribuciones
Contribuciones Contribuciones
Contribuciones
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
Tribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en VenezuelaTribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
Evolucion del derecho agrario en venezuela 2017
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 

Actividad financiera

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE LAS CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO PARTICIPANTE: Jermary Linares. C.I: V- 27.008.606 DOCENTE: Abg. Emily Ramírez. CATEDRA: Derecho Tributario SAIA-B
  • 2. ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO CARACTERISTICAS FASES ASPECTOS Previsión de Ingresos y Gasto, por la Obtención y Ejecución de los mismos. Instrumentalidad; un instrumento o medio del que se vale el sector público y que le permite ejecutar las actividades que le han sido asignadas en la sociedad (educación, salud, servicios, seguridad, entre otros). Sujeto de la Actividad Financiera; sociedad humana, asentada sobre un territorio que le corresponde, estructurada y regida por un Orden Jurídico que es creado, definido y aplicado por un poder soberano, para obtener el bien público temporal y el cual forma una institución con personalidad moral y jurídica”. INGRESOS PÚBLICO Es toda actividad de dinero percibida por el Estado y demás entes públicos, y su objetivo esencial será financiar los gastos públicos. GASTOS PÚBLICOS Es la cantidad de recursos financieros, materiales y humanos que el sector público representado por el gobierno emplea para el cumplimiento de sus funciones, entre las que se encuentran de manera primordial la de satisfacer los servicios públicos de la sociedad.  POLITICO: Los políticos son sujetos encargados de la actividad financiera del Estado por tal motivo tiene naturaleza política.  SOCIALES: se reconoce que uno de los fines perseguidos por la actuación financiera del Estado es la satisfacción de necesidades en la colectividad, tomando en cuenta que resulta imposible atenderlos en su totalidad; es por ello que la infinidad de necesidades existentes deben ser analizadas, valoradas, elegidas, jerarquizadas podrán ser atendidas a través del gasto público.  ECONOMICOS: El Estado a través de su actividad financiera deberá elegir los medios menos onerosos, de tal manera, de obtener el mayor rendimiento, al menor costo y en el menor tiempo. TEORIA SOBRE LAACTIVIDAD FINANCIERA Consiste en la actividad económica, que lleva a cabo el Estado para satisfacer necesidades, como lo son; la salud, seguridad, defensa, educación y los servicios públicos de su competencia, para llevar a cabo dicha actividad es necesario la recaudación de ingresos que le permita al estado financiar dichas necesidades colectivas. Existen varias escuelas que pretenden explicar la verdadera naturaleza de la actividad financiera, entre las principales se encuentran.
  • 3. FINES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Su fin es obtener recursos que deben destinar a la satisfacción de las necesidades del país. Dentro de sus propósitos se encuentran el neutralismo y intervencionismo. NEUTRALISMO INTERVENCIONISMO EVOLUCION DEL NEUTRALISMO E INTERVENCIONISMO DADO EN TRES ETAPAS. Según esta teoría económicas el gasto publico no tenia otro sentido y efecto que el de atender las necesidades del estado. La única finalidad del recurso público es proporcionar a las arcas estatales los fondos necesarios para que el estado cubra las necesidades primordiales, reservando todas las demás actividades a la iniciativa privada. La realidad económica y social posterior a la primera guerra mundial nos llevo al intervencionismo social, que se realizo utilizando medidas coactivas en el mercado mediante control de precios y salarios; y actuando el estado directamente en la actividad económica regulando mecanismos económicos mediante medidas financieras. Primera etapa, Neutralismo: Corresponde al período hasta la primera guerra mundial, dominado por la escuela liberal inglesa, que cree en la superioridad de la iniciativa privada y reduce la acción del Estado. Segunda etapa, Intervencionismo: En los años que precedieron a la guerra,1914-1918, se produjo la modificación de las condiciones económicas y sociales como consecuencia del desarrollo del capitalismo, y la quiebra de los principios de la libre competencia, que es reemplazada por los monopolios ejercidos por las concentraciones industriales. Tercera etapa, el Dirigismo: finalizada la segunda guerra mundial, da nacimiento a una nueva modalidad de la actividad del Estado, el Estado Fáustico.
  • 4. PRESUPUESTO PUBLICO LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO PRINCIPIOS OBJETIVOS Según la ley orgánica de la admiración financiera del sector publico. Los presupuestos públicos comprenderán todos los ingresos y todos los gatos, así como las operaciones de financiamiento sin compensaciones entre si, para el correspondiente ejercicio económico financiero.  Equilibrio.  Programación.  Universalidad.  Unidad.  Periodicidad/Anualidad.  Flexibilidad.  Continuidad.  Claridad.  Especialización Cualitativa y Cuantitativa.  Publicidad.  Gestión mínima.  Neutralidad.  Nivelación.  Deuda autoliquidable.  Prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las necesidades del ente. Proveer la estructura para las cuentas públicas y la contabilidad fiscal  Proveer la base legal para la realización del gasto público.  Cumplir con los planes de la nación a largo, mediano y corto plazo.  Coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales.  Minimizar costos, al darle el mejor uso a los recursos. facilitar el control.  Facilitar la delegación de autoridad y fijar la responsabilidad financiera.  Permitir que el público conozca los programas de gobierno. Es la base para la estructuración de un sistema de contabilidad gubernamental, constituye la base legal para la realización del gasto público. la configuración de las cuentas contables debe ser compatible con las clasificaciones presupuestarias, para lograr la adecuada interrelación entre el proceso fiscal y la contabilidad, para así analizar el comportamiento de ingresos y egresos” (Hernández, 1981)
  • 5. EFECTOS ECONOMICOS DEL GASTO PUBLICO Y INGRESOS PUBLICOS El gasto público es uno de los elementos más importantes en la política económica de un país, que le permite moldearla según los objetivos que se quieran alcanzar. El gasto público puede influir de diferentes formas en la economía principalmente a nivel macro. Ingresos públicos: se denominan ingresos públicos a todos aquellas cantidades de dinero que el Estado y demás entes públicos perciben y que tienen por objetivo financiar los gastos públicos. EFECTOS ECONOMICOS Empleo. El gasto público es una fuente importante de generación de empleo, tanto así que son muchas las regiones del país donde la única fuente de empleo es precisamente el estado. Ahorro. El gasto público puede afectar el nivel o capacidad de ahorro de la población, en vista a que el gasto público está financiado por lo general por ingresos provenientes de los impuestos. Inversión. Como la inversión en buena parte depende del nivel de ahorro de la población, al disminuirse el nivel de ahorro por las causas ya expuestas, se afecta la capacidad para invertir. Inflación. El gasto público puede presionar el alza de los precios al aumentar la demanda de bienes y servicios. Devaluación – Revaluación de la moneda. El gasto público puede influir en el comportamiento de la moneda frente a otras divisas, en la medida en que el gasto público sea financiado con crédito externo. Déficit fiscal. Naturalmente que el gasto público es responsable directo en el incremento o disminución del déficit fiscal de un país, en la medida en que se gasta más o menos de los ingresos obtenidos. Criterio Administrativo: Se relaciona con la debida organización de la actividad financiera. Criterio Económico: Ordena los gastos públicos de acuerdo con la estructura básica del sistema de cuentas nacionales. Gastos corrientes: son los gastos de consumo y producción, la renta de propiedad y transacciones otorgadas para financiar gastos de esa característica. Gastos capital: Son los gastos destinados a la inversión real y las transferencia de capital que se efectúan. CLASIDICACION DEL GASTO PUBLICO