SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencia Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto Edo. Lara
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL
ESTADO VENEZOLANO
Participante:
Eligio Camacaro
CI: 25571206
Docente:
Abg. Emily Ramírez
Actividad Financiera:
Es la gestión de gastos e ingresos que ocurre en los diferentes niveles del sector
público en su lucha por cumplir con sus diferentes objetivos y funciones.
Características
Esta actividad está
conformada por la
Previsión de ingresos,
gastos y por la Obtención y
Ejecución de los mismos.
Villegas (1992:9,10).
se caracteriza por su Instrumentalidad, referida a que la actividad
financiera que realiza el Estado representa un instrumento o
medio del que se vale el sector público y que le permite ejecutar
las actividades que le han sido asignadas en la sociedad.
El sujeto de la actividad
financiera es el Estado.
Fases de la Actividad Financiera
La actividad financiera se encuentra conformada fundamentalmente por dos fases:
El Gasto Público
Según Villegas (1992: 31-36) puede definirse
como “...las erogaciones dinerarias que realiza el
Estado en virtud de ley para cumplir sus fines
consistentes en la satisfacción de necesidades
públicas”.
Los Ingresos Públicos
Pueden definirse de manera general y
sencilla como todas aquellas entradas de
dinero que recibe el Estado y que le
permiten financiar la satisfacción de
necesidades de la colectividad.
Diferencias de la Actividad Financiera del Estado con la Actividad Financiera Privada
Actividad Financiera del Estado:
1- Puede generarse ingresos por vía
voluntaria, pero comúnmente sus entradas
provienen de fuentes que implican la coacción
o la exigencia de tributos al sector privado.
2- Se encuentra en situación dominante con
respecto al sector privado, lo que le permite
extraer buena parte de sus ingresos.
3- Intenta satisfacer las necesidades que
afectan a toda o la mayor parte de la
colectividad.
Actividad Financiera Privada:
1- Se vale de transacciones de tipo
voluntario para comercializar sus bienes y
servicios y generar ingresos que le permitan
financiar sus actividades.
2- Opera de manera independiente, sin
ocupar posiciones de dominación diferentes
a las que obtengan como consecuencia de su
actividad económica.
3- Intenta satisfacer las necesidades de un
número limitado de sujetos.
Legislación Relacionada con la Actividad Financiera del Estado Venezolano
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, especialmente lo establecido en el
Título VI (Sobre el Sistema Socioeconómico, Régimen Fiscal, Tributario, Presupuestario, entre
otros.
Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, Ley Orgánica de la
Contraloría General de la República, Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional, Ley
Orgánica del Poder Público Municipal, Ley Orgánica de la Administración Pública, Código
Orgánico Tributario.
Leyes especiales, que establecen tributos (impuestos, tasas, contribuciones), así como
también ciertos reglamentos y normas.
Términos Básicos Relacionados con la Actividad Financiera:
Hacienda: conjunto de bienes que son propiedad de una persona (natural, jurídica) y las obligaciones
que tiene pendientes por cumplir.
Hacienda Pública: Es decir, al conjunto de bienes, rentas, deudas y obligaciones que pertenecen a un
ente del sector público.
Fisco: Constituye a la persona jurídica que representa legalmente a la Hacienda Pública.
Tesoro Público: representa los fondos financieros (ingresos) originados por la administración de la
Hacienda Pública y por la actividad recaudatoria del Estado, y la erogación de estos fondos para
hacer frente a los compromisos de gasto público. El Artículo 106. LOAFSP, hace referencia a los
elementos que conforman al Tesoro Nacional y la administración del Tesoro Público (ya sea en el
poder nacional, estadal o municipal) corresponde a la Tesorería Pública.
Bienes de Dominio Público y Bienes de Dominio Privado
Bienes de Dominio Público:
En este grupo se consideran
aquellos bienes que son propiedad
del Estado y cuya utilización y
disfrute no está limitada a un grupo
particular de usuarios.
Bienes de Dominio Privado:
Estos bienes también son propiedad del Estado, del sector
público, pero su utilización y disfrute no se destina a todos los
miembros de una colectividad, sino que está limitado a
grupos particulares que han adquirido el derecho para
usarlos, administrarlos, o tienen algún contrato que les
autoriza a hacerlo, “se trata de bienes, por tanto, que son
generalmente enajenables y prescriptibles”. (Villegas,
1992:55).
Administración Financiera del Sector Público
Artículo 2. LOAFSP: La administración financiera del sector público comprende el conjunto de sistemas, órganos,
normas y procedimientos que intervienen en la captación de ingresos públicos y en su aplicación para el cumplimiento
de los fines del Estado, y estará regida por los principios Constitucionales de legalidad, eficiencia, solvencia,
transparencia, responsabilidad, equilibrio fiscal y coordinación macroeconómica.
Artículo 3. LOAFSP: Continúa señalando que: Artículo 3. LOAFSP.- Los sistemas de presupuesto, crédito público,
tesorería y contabilidad, regulados en esta Ley; así como los sistemas tributario y de administración de bienes, regulados
por Leyes especiales, conforman la administración financiera del sector público. Dichos sistemas estarán
interrelacionados y cada uno de ellos actuará bajo la coordinación de un órgano rector.
El Presupuesto Público: Según Duverger “Es un acto mediante el cual se prevén los ingresos y gastos estatales y
se autoriza estos últimos para un periodo futuro determinado, que generalmente es de un año”.
Principios Presupuestarios:
• Equilibrio
•Programación
•Universalidad
•Unidad
•Periodicidad / Anualidad
•Flexibilidad
•Continuidad
•Claridad
•Especialización Cualitativa y Cuantitativa
•Publicidad
•Gestión Mínima
•Neutralidad
•Nivelación
•Deuda Auto liquidable
Fases del Ciclo Presupuestario:
1) Formulación
2) 2) Aprobación
3) 3) Ejecución
4) 4) Control del Presupuesto.
Base Teórica del Presupuesto Por
Programas:
Artículo 10. LOAFSP
Artículo 12. LOAFSP
4
¿Qué establece la Teoría
sobre la actividad
financiera?
De acuerdo con diferentes teóricos la actividad financiera la actividad financiera
se puede definir como la gestión de gastos e ingresos que ocurre en los
diferentes niveles del sector público en su lucha por cumplir con sus diferentes
objetivos y funciones.
Señale los Fines de la
Actividad Financiera
Que el Estado ejecute un conjunto de gastos que le permitan satisfacer ciertas
necesidades de la sociedad: Servicios públicos, salud, educación, defensa,
seguridad, entre otras. Cada acción gubernamental orientada a la satisfacción
parcial o total de estas necesidades.
¿Cuál es la utilidad del
Presupuesto Público?
La utilidad del presupuesto publico se encuentra en su propia
naturaleza y es definida como un programa que dirige toda la actividad
gubernamental en función de orientar los procesos sociales y servir a
los intereses del pueblo. Siempre buscando brindar mejores beneficios
al estado e intereses del pueblo.
Explique cuáles son los
Efectos económicos del
gasto público y de los
Ingresos Públicos.
Los efectos del ingreso publico son muy variados ya que permiten financiar la
satisfacción de necesidades de la colectividad, es decir, que le permiten financiar
el gasto público y además cumplir su función dentro de la sociedad. Y el gasto
publico puede acelerar o retrasar la economía si el estado decide gastar mas o
menos lo que a su vez afecta la producción del país.
CUADRO EXPLICATIVO
Referencias:
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/388638/mod_resource/content/2/Actividad.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema. listo
Esquema. listoEsquema. listo
Esquema. listo
Liye'k Tortolani
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
madivi1
 
Derecho económico unidad vii
Derecho económico unidad viiDerecho económico unidad vii
Derecho económico unidad vii
Marlenne Juárez Rodríguez
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
Melvismar Garcia
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
carlossifonte
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
morochamarijo
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Débora Liskey B
 
Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2
JoseFigueredo09
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
danielruiz00
 
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estadoUnidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Actividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennysActividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennys
Maryennys1992
 
El Derecho Financiero
El Derecho Financiero El Derecho Financiero
El Derecho Financiero
MariaFernandez486
 
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanniCuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
saiatrabajos1
 
Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.
Jessica Delgado
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Eli Saúl Pulgar
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
7376039
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Luis Barrera
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Jenny Colmenares
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
María Gabriela Colmenárez
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
giovanna d andrea
 

La actualidad más candente (20)

Esquema. listo
Esquema. listoEsquema. listo
Esquema. listo
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
 
Derecho económico unidad vii
Derecho económico unidad viiDerecho económico unidad vii
Derecho económico unidad vii
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2Estado financiero 1y2
Estado financiero 1y2
 
Actividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estadoActividad+financiera+del+estado
Actividad+financiera+del+estado
 
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estadoUnidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estado
 
Actividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennysActividad financiera maryennys
Actividad financiera maryennys
 
El Derecho Financiero
El Derecho Financiero El Derecho Financiero
El Derecho Financiero
 
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanniCuadro explicativo derecho tributario dayanni
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
 
Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.Actividad financiera del estado.
Actividad financiera del estado.
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 

Similar a Actividad financiera del estado venezolano

Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
DeysiMarquez1
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
jermary linares
 
Estado financiero
Estado financieroEstado financiero
Estado financiero
Mariajeh27
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Rossana Martin Mendoza
 
Universidad Fermin toro
Universidad Fermin toroUniversidad Fermin toro
Universidad Fermin toro
luisgodoy86
 
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptxDERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
FranGuillen3
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
ZEIDALI
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
Radames Cnigiani
 
Actividad financiera del estado venezolano act.
Actividad financiera del estado venezolano act.Actividad financiera del estado venezolano act.
Actividad financiera del estado venezolano act.
marilynsa
 
Presentacion Tributario
Presentacion TributarioPresentacion Tributario
Presentacion Tributario
GARCIAGERMAN
 
Saia
SaiaSaia
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Karlis De Freitas
 
Cuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DETCuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DET
MirthaJaimesGarrido
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
JeniferGutierrez6
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Ingrid Syf'
 
Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)
CarlosPogio
 
Actividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera VenezolanaActividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera Venezolana
Jose Pastor Perez Tovar
 
Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)
Giovanni, j. Contreras, C.
 
Cuadro explicativo tributario endimar rodriguez
Cuadro explicativo tributario endimar rodriguezCuadro explicativo tributario endimar rodriguez
Cuadro explicativo tributario endimar rodriguez
saiatrabajos1
 

Similar a Actividad financiera del estado venezolano (20)

Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Estado financiero
Estado financieroEstado financiero
Estado financiero
 
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANARepublica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
Republica bolivariana de venezuela-ACTIVIDAD FINANCIERA VENEZOLANA
 
Universidad Fermin toro
Universidad Fermin toroUniversidad Fermin toro
Universidad Fermin toro
 
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptxDERECHO FINANCIERO (1).pptx
DERECHO FINANCIERO (1).pptx
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Finaciera
Actividad FinacieraActividad Finaciera
Actividad Finaciera
 
Actividad financiera del estado venezolano act.
Actividad financiera del estado venezolano act.Actividad financiera del estado venezolano act.
Actividad financiera del estado venezolano act.
 
Presentacion Tributario
Presentacion TributarioPresentacion Tributario
Presentacion Tributario
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
Cuadros explicativos / Actividad Financiera del Edo venezolano y Clasificació...
 
Cuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DETCuadro explicativo DET
Cuadro explicativo DET
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
 
Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)Derechoiii1er.parcial(2009)
Derechoiii1er.parcial(2009)
 
Actividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera VenezolanaActividad Financiera Venezolana
Actividad Financiera Venezolana
 
Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)
 
Cuadro explicativo tributario endimar rodriguez
Cuadro explicativo tributario endimar rodriguezCuadro explicativo tributario endimar rodriguez
Cuadro explicativo tributario endimar rodriguez
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Actividad financiera del estado venezolano

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencia Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto Edo. Lara ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Participante: Eligio Camacaro CI: 25571206 Docente: Abg. Emily Ramírez
  • 2. Actividad Financiera: Es la gestión de gastos e ingresos que ocurre en los diferentes niveles del sector público en su lucha por cumplir con sus diferentes objetivos y funciones. Características Esta actividad está conformada por la Previsión de ingresos, gastos y por la Obtención y Ejecución de los mismos. Villegas (1992:9,10). se caracteriza por su Instrumentalidad, referida a que la actividad financiera que realiza el Estado representa un instrumento o medio del que se vale el sector público y que le permite ejecutar las actividades que le han sido asignadas en la sociedad. El sujeto de la actividad financiera es el Estado. Fases de la Actividad Financiera La actividad financiera se encuentra conformada fundamentalmente por dos fases: El Gasto Público Según Villegas (1992: 31-36) puede definirse como “...las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de ley para cumplir sus fines consistentes en la satisfacción de necesidades públicas”. Los Ingresos Públicos Pueden definirse de manera general y sencilla como todas aquellas entradas de dinero que recibe el Estado y que le permiten financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad.
  • 3. Diferencias de la Actividad Financiera del Estado con la Actividad Financiera Privada Actividad Financiera del Estado: 1- Puede generarse ingresos por vía voluntaria, pero comúnmente sus entradas provienen de fuentes que implican la coacción o la exigencia de tributos al sector privado. 2- Se encuentra en situación dominante con respecto al sector privado, lo que le permite extraer buena parte de sus ingresos. 3- Intenta satisfacer las necesidades que afectan a toda o la mayor parte de la colectividad. Actividad Financiera Privada: 1- Se vale de transacciones de tipo voluntario para comercializar sus bienes y servicios y generar ingresos que le permitan financiar sus actividades. 2- Opera de manera independiente, sin ocupar posiciones de dominación diferentes a las que obtengan como consecuencia de su actividad económica. 3- Intenta satisfacer las necesidades de un número limitado de sujetos. Legislación Relacionada con la Actividad Financiera del Estado Venezolano Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, especialmente lo establecido en el Título VI (Sobre el Sistema Socioeconómico, Régimen Fiscal, Tributario, Presupuestario, entre otros. Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional, Ley Orgánica del Poder Público Municipal, Ley Orgánica de la Administración Pública, Código Orgánico Tributario. Leyes especiales, que establecen tributos (impuestos, tasas, contribuciones), así como también ciertos reglamentos y normas.
  • 4. Términos Básicos Relacionados con la Actividad Financiera: Hacienda: conjunto de bienes que son propiedad de una persona (natural, jurídica) y las obligaciones que tiene pendientes por cumplir. Hacienda Pública: Es decir, al conjunto de bienes, rentas, deudas y obligaciones que pertenecen a un ente del sector público. Fisco: Constituye a la persona jurídica que representa legalmente a la Hacienda Pública. Tesoro Público: representa los fondos financieros (ingresos) originados por la administración de la Hacienda Pública y por la actividad recaudatoria del Estado, y la erogación de estos fondos para hacer frente a los compromisos de gasto público. El Artículo 106. LOAFSP, hace referencia a los elementos que conforman al Tesoro Nacional y la administración del Tesoro Público (ya sea en el poder nacional, estadal o municipal) corresponde a la Tesorería Pública. Bienes de Dominio Público y Bienes de Dominio Privado Bienes de Dominio Público: En este grupo se consideran aquellos bienes que son propiedad del Estado y cuya utilización y disfrute no está limitada a un grupo particular de usuarios. Bienes de Dominio Privado: Estos bienes también son propiedad del Estado, del sector público, pero su utilización y disfrute no se destina a todos los miembros de una colectividad, sino que está limitado a grupos particulares que han adquirido el derecho para usarlos, administrarlos, o tienen algún contrato que les autoriza a hacerlo, “se trata de bienes, por tanto, que son generalmente enajenables y prescriptibles”. (Villegas, 1992:55).
  • 5. Administración Financiera del Sector Público Artículo 2. LOAFSP: La administración financiera del sector público comprende el conjunto de sistemas, órganos, normas y procedimientos que intervienen en la captación de ingresos públicos y en su aplicación para el cumplimiento de los fines del Estado, y estará regida por los principios Constitucionales de legalidad, eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad, equilibrio fiscal y coordinación macroeconómica. Artículo 3. LOAFSP: Continúa señalando que: Artículo 3. LOAFSP.- Los sistemas de presupuesto, crédito público, tesorería y contabilidad, regulados en esta Ley; así como los sistemas tributario y de administración de bienes, regulados por Leyes especiales, conforman la administración financiera del sector público. Dichos sistemas estarán interrelacionados y cada uno de ellos actuará bajo la coordinación de un órgano rector. El Presupuesto Público: Según Duverger “Es un acto mediante el cual se prevén los ingresos y gastos estatales y se autoriza estos últimos para un periodo futuro determinado, que generalmente es de un año”. Principios Presupuestarios: • Equilibrio •Programación •Universalidad •Unidad •Periodicidad / Anualidad •Flexibilidad •Continuidad •Claridad •Especialización Cualitativa y Cuantitativa •Publicidad •Gestión Mínima •Neutralidad •Nivelación •Deuda Auto liquidable Fases del Ciclo Presupuestario: 1) Formulación 2) 2) Aprobación 3) 3) Ejecución 4) 4) Control del Presupuesto. Base Teórica del Presupuesto Por Programas: Artículo 10. LOAFSP Artículo 12. LOAFSP
  • 6. 4 ¿Qué establece la Teoría sobre la actividad financiera? De acuerdo con diferentes teóricos la actividad financiera la actividad financiera se puede definir como la gestión de gastos e ingresos que ocurre en los diferentes niveles del sector público en su lucha por cumplir con sus diferentes objetivos y funciones. Señale los Fines de la Actividad Financiera Que el Estado ejecute un conjunto de gastos que le permitan satisfacer ciertas necesidades de la sociedad: Servicios públicos, salud, educación, defensa, seguridad, entre otras. Cada acción gubernamental orientada a la satisfacción parcial o total de estas necesidades. ¿Cuál es la utilidad del Presupuesto Público? La utilidad del presupuesto publico se encuentra en su propia naturaleza y es definida como un programa que dirige toda la actividad gubernamental en función de orientar los procesos sociales y servir a los intereses del pueblo. Siempre buscando brindar mejores beneficios al estado e intereses del pueblo. Explique cuáles son los Efectos económicos del gasto público y de los Ingresos Públicos. Los efectos del ingreso publico son muy variados ya que permiten financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad, es decir, que le permiten financiar el gasto público y además cumplir su función dentro de la sociedad. Y el gasto publico puede acelerar o retrasar la economía si el estado decide gastar mas o menos lo que a su vez afecta la producción del país. CUADRO EXPLICATIVO Referencias: http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/388638/mod_resource/content/2/Actividad.pdf