SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
UNIVERSIDAD SALAZAR
CLAVE: 07PSU0002D
ESCUELA DE MEDICINA
MATERIA: INFORMÁTICA MÉDICA II
TEMA: Biotecnología en la Medicina
DOCENTE: ING. Luis Alberto Ruiz Domínguez
INTEGRANTES
Daniel Isaí Aguilar Cruz
Crista María García Maza
Cristhian Eduardo López Matías
Cinthya Yareli Salazar Rojas
Pedro Manuel Torres Duran
GRADO: 2 GRUPO: A
FECHA DE ENTREGA: 04/10/2020
Biotecnología en la Medicina
¿Qué es la biotecnología médica?
En el campo de la medicina la biotecnología permite que, gracias a la colaboración
de expertos bioquímicos, de microbiología, ingeniería química y de tecnología, se
logren grandes avances en los distintos estudios que se llevan a cabo.
La importancia de la Biotecnología en la medicina
La aplicación de la biotecnología a la medicina permite detectar y prevenir
enfermedades antes de que se manifiesten. La aplicación de la Biotecnología a la
Medicina, permite identificar los genes que intervienen en las enfermedades con más
prevalencia y desarrollar fármacos que compensen la actividad de los genes alterados
en cada patología.
En qué mejora la biotecnología los tratamientos médicos La biotecnología médica
está marcando un antes y un después en los tratamientos médicos. Sobre todo, estos
estudios están marcando un gran avance en técnicas genéticas y de localización
exacta de enfermedades
Aplicaciones de la biotecnología en la salud En el campo de la salud del ser
humano, la biotecnología se aplica en:
La alimentación, la prevención de enfermedades hereditarias, la terapia génica y la
producción de sustancias terapéuticas y de vacunas.
Prevención de enfermedades hereditarias
Ventajas
Terapia génica: Cuando una enfermedad es debida a un solo gen, sería posible
curarla introduciendo el gen normal en la persona enferma. Este procedimiento se
llama terapia génica y está en fase de investigación.
Vacunas: Algunas vacunas se obtienen cultivando virus en células vivas en
laboratorio. Los virus cultivados se recogen y se matan o debilitan para preparar la
vacuna. Se trata de técnicas tradicionales
Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales
en alimentos, así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede
intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen
menos disposición de alimentos.
Riesgos para la salud
*Que bacterias y virus modificados escapen de los laboratorios y afecten a la
población, tanto humana como animal.
*Bacterias y virus resistentes a antibióticos debido a los alimentos transgénicos
fundamentalmente.
*Carencia de controles de los alimentos transgénicos por unidades médicas, esto
podría afectarnos en caso de que el alimento se encontrase en mal estado; además
de que tenemos que saber lo que comemos.
*El uso de determinados fármacos de diseño puede ocasionar efectos secundarios
no conocidos, además de la aparición de nuevas bacterias, virus y enfermedades.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(solmeglas, s.f.)
(Soldo, 2018)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedadUnidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedad
Leda Garrido
 
Colegio cervantes
Colegio cervantesColegio cervantes
Colegio cervantes
oswaldocmr
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
pancho9117
 
Biotecnologia en la salud humana
Biotecnologia  en la salud humanaBiotecnologia  en la salud humana
Biotecnologia en la salud humana
Damaris Garcia
 
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Poster parasito vih sida bga
Poster parasito vih sida bga Poster parasito vih sida bga
Poster parasito vih sida bga
AGUSTIN VEGA VERA
 
Terapia genica 1111
Terapia genica  1111Terapia genica  1111
Terapia genica 1111
krizzz01
 
Uso prudente de antimicrobianos
Uso prudente de antimicrobianosUso prudente de antimicrobianos
Uso prudente de antimicrobianos
Bruno Abarca
 
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Prevención, control y erradicación de las enfermedades
Prevención, control y erradicación de las enfermedadesPrevención, control y erradicación de las enfermedades
Prevención, control y erradicación de las enfermedades
Alan Ryszeth
 
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitariaProgramas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
UPIQ Valencia SLP
 
Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
OPS Colombia
 
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticosUso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos
Armando Nuricumbo Reyes
 
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológicaHistoria natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Irene Soriano
 
Enfermedad de la patata bacteri stop
Enfermedad de la patata bacteri stopEnfermedad de la patata bacteri stop
Enfermedad de la patata bacteri stop
Agricultura Ceres Demeter
 
Seminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunasSeminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunas
Roberto Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedadUnidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedad
 
Colegio cervantes
Colegio cervantesColegio cervantes
Colegio cervantes
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Biotecnologia en la salud humana
Biotecnologia  en la salud humanaBiotecnologia  en la salud humana
Biotecnologia en la salud humana
 
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
 
Poster parasito vih sida bga
Poster parasito vih sida bga Poster parasito vih sida bga
Poster parasito vih sida bga
 
Terapia genica 1111
Terapia genica  1111Terapia genica  1111
Terapia genica 1111
 
Uso prudente de antimicrobianos
Uso prudente de antimicrobianosUso prudente de antimicrobianos
Uso prudente de antimicrobianos
 
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
 
Prevención, control y erradicación de las enfermedades
Prevención, control y erradicación de las enfermedadesPrevención, control y erradicación de las enfermedades
Prevención, control y erradicación de las enfermedades
 
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitariaProgramas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
 
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
 
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
Biomarcadores en urgencias_pediatricas_1_
 
Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
Red Colombiana para la prevención, vigilancia y control de las infecciones as...
 
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
Infecciones nosocomiales: análisis retrospectivo en la población pediátrica d...
 
Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticosUso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos
 
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológicaHistoria natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
Historia natural de la enfermedad. cadena epidemiológica
 
Enfermedad de la patata bacteri stop
Enfermedad de la patata bacteri stopEnfermedad de la patata bacteri stop
Enfermedad de la patata bacteri stop
 
Seminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunasSeminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunas
 

Similar a Resumen de informatica

Biotecnología Roja
Biotecnología RojaBiotecnología Roja
Biotecnología Roja
Kaled Aburto
 
Biotecnologia moderna
Biotecnologia modernaBiotecnologia moderna
Biotecnologia moderna
Jonathan Poma
 
Ensayo pia ati
Ensayo pia atiEnsayo pia ati
Ensayo pia ati
jessica torres
 
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptxAPLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
gabrielazambrano596293
 
Biotecnologia qb
Biotecnologia qbBiotecnologia qb
Biotecnologia qb
Pepe De León
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
santiagoquintero2012
 
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
mduranvargas36
 
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura VelozoAvances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
mlauvel
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
santiagoquintero2012
 
Medicina y salud
Medicina y saludMedicina y salud
Medicina y salud
cmclasalle
 
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancerAvances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
OsmanReyes5
 
Las nuevas medicinas
Las nuevas medicinasLas nuevas medicinas
Las nuevas medicinas
yolandacristina123
 
Biotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayoBiotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayo
Francisco Valerdi
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
IES Floridablanca
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
IES Floridablanca
 
Tecnología en la medicina
Tecnología en la medicinaTecnología en la medicina
Tecnología en la medicina
Juan Ramirez
 
BIOTECNOLOGIA EN SALUD HUMANA Y ANIMAL
BIOTECNOLOGIA EN SALUD HUMANA Y ANIMALBIOTECNOLOGIA EN SALUD HUMANA Y ANIMAL
BIOTECNOLOGIA EN SALUD HUMANA Y ANIMAL
Andres Rocha
 
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdfbiotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
AzucenaPineda4
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
LissetReye
 
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Josmary_martinez
 

Similar a Resumen de informatica (20)

Biotecnología Roja
Biotecnología RojaBiotecnología Roja
Biotecnología Roja
 
Biotecnologia moderna
Biotecnologia modernaBiotecnologia moderna
Biotecnologia moderna
 
Ensayo pia ati
Ensayo pia atiEnsayo pia ati
Ensayo pia ati
 
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptxAPLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
 
Biotecnologia qb
Biotecnologia qbBiotecnologia qb
Biotecnologia qb
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
3. Ingenieria genetica- manipulacion genetica.pdf
 
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura VelozoAvances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
Avances tecnológicos_ Prof. Ma. Laura Velozo
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Medicina y salud
Medicina y saludMedicina y salud
Medicina y salud
 
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancerAvances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
 
Las nuevas medicinas
Las nuevas medicinasLas nuevas medicinas
Las nuevas medicinas
 
Biotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayoBiotecnologia esnayo
Biotecnologia esnayo
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
 
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.La biotecnología y las enfermedades genéticas.
La biotecnología y las enfermedades genéticas.
 
Tecnología en la medicina
Tecnología en la medicinaTecnología en la medicina
Tecnología en la medicina
 
BIOTECNOLOGIA EN SALUD HUMANA Y ANIMAL
BIOTECNOLOGIA EN SALUD HUMANA Y ANIMALBIOTECNOLOGIA EN SALUD HUMANA Y ANIMAL
BIOTECNOLOGIA EN SALUD HUMANA Y ANIMAL
 
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdfbiotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
 
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Resumen de informatica

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR CLAVE: 07PSU0002D ESCUELA DE MEDICINA MATERIA: INFORMÁTICA MÉDICA II TEMA: Biotecnología en la Medicina DOCENTE: ING. Luis Alberto Ruiz Domínguez INTEGRANTES Daniel Isaí Aguilar Cruz Crista María García Maza Cristhian Eduardo López Matías Cinthya Yareli Salazar Rojas Pedro Manuel Torres Duran GRADO: 2 GRUPO: A FECHA DE ENTREGA: 04/10/2020
  • 2. Biotecnología en la Medicina ¿Qué es la biotecnología médica? En el campo de la medicina la biotecnología permite que, gracias a la colaboración de expertos bioquímicos, de microbiología, ingeniería química y de tecnología, se logren grandes avances en los distintos estudios que se llevan a cabo. La importancia de la Biotecnología en la medicina La aplicación de la biotecnología a la medicina permite detectar y prevenir enfermedades antes de que se manifiesten. La aplicación de la Biotecnología a la Medicina, permite identificar los genes que intervienen en las enfermedades con más prevalencia y desarrollar fármacos que compensen la actividad de los genes alterados en cada patología. En qué mejora la biotecnología los tratamientos médicos La biotecnología médica está marcando un antes y un después en los tratamientos médicos. Sobre todo, estos estudios están marcando un gran avance en técnicas genéticas y de localización exacta de enfermedades Aplicaciones de la biotecnología en la salud En el campo de la salud del ser humano, la biotecnología se aplica en: La alimentación, la prevención de enfermedades hereditarias, la terapia génica y la producción de sustancias terapéuticas y de vacunas. Prevención de enfermedades hereditarias Ventajas Terapia génica: Cuando una enfermedad es debida a un solo gen, sería posible curarla introduciendo el gen normal en la persona enferma. Este procedimiento se llama terapia génica y está en fase de investigación. Vacunas: Algunas vacunas se obtienen cultivando virus en células vivas en laboratorio. Los virus cultivados se recogen y se matan o debilitan para preparar la vacuna. Se trata de técnicas tradicionales Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos, así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos.
  • 3. Riesgos para la salud *Que bacterias y virus modificados escapen de los laboratorios y afecten a la población, tanto humana como animal. *Bacterias y virus resistentes a antibióticos debido a los alimentos transgénicos fundamentalmente. *Carencia de controles de los alimentos transgénicos por unidades médicas, esto podría afectarnos en caso de que el alimento se encontrase en mal estado; además de que tenemos que saber lo que comemos. *El uso de determinados fármacos de diseño puede ocasionar efectos secundarios no conocidos, además de la aparición de nuevas bacterias, virus y enfermedades.