SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Armando Nuricumbo Reyes
2012
Uso racional de antibióticos
 Indicaciones
 Finalidades
 Condiciones del paciente
 Factores del proceso infeccioso
 Factores del antibiótico
El futuro de los antibióticos está en nuestras manos. Estamos
desarrollando tecnologías que pueden llevar al descubrimiento de nuevos
compuestos, o, al aumento en la producción de los ya conocidos.
¿Aprenderemos a utilizarlos racionalmente, minimizando la propagación
de especies resistentes, preservando intactos los beneficios terapéuticos?
Uso racional de antibióticos
 Dosis y vía de administración
 Niveles séricos y tisulares
 Penetración y actividad intracelular
 Vida media
 Efecto postantibiótico
Resistencia
 La capacidad bacteriana para resistir a los antibióticos,
es más ágil que la capacidad humana para desarrollar
nuevos compuestos
Resistencia
 Monitorizar los microorganismos
 Evitar la diseminación de microorganismos resistentes
 Usar racionalmente los antibióticos
Uso racional de antibióticos
 Evitar su uso innecesario
 Usarlos durante el menor tiempo posible
 Calcular la posología de acuerdo con su
farmacocinética y su farmacodinamia
 Desarrollar un terapia empírica eficiente
 Usar cultivos para modificar tratamientos
Uso racional de antibióticos
 Factores de resistencia en la comunidad
 Factores de resistencia hospitalarios
Uso innecesario
 Cuando no hay indicación
 Utilizando asociaciones inútiles
 Usar por tiempo prolongado
Factores de resistencia
 Terapia antibiótica previa
 Hospitalización reciente
 Servicios de salud
 Resistencia subyacente
Factores de resistencia
 Uso reciente de antibióticos y su duración
 Hospitalización reciente y su duración
 Condiciones en domicilio
 Medio de procedencia
 Uso de dispositivos invasivos
 Comorbilidades
 Perfil microbiológico hospitalario
Uso racional de antibióticos
 Desarrollo de terapia empírica
 Restricción en el uso de algunos antibióticos
 Rotación de fármacos
 Terapia rotacional o uso heterogéneo de antibióticos
Macrólidos
 Poseen efecto antiinflamatorio
 Los Gram Negativos son intrínsecamente resistentes
 En infecciones respiratorias y de ORL
Quinolonas
 Tienen un marcado efecto postantibiótico
 Son bien tolerados, de cómoda dosificación y versátiles
 Tienen algunas contraindicaciones
Aminoglucósidos
 Tienen un efecto bactericida rápido
 Activos frente a Gram Negativos y enterobacterias
 Mayor efecto postantibiótico con mayor dosis inicial
 Considerar su nefro y ototoxicidad
Tetraciclinas
 Son de amplio espectro
 Activos contra cocos Gram Negativos y Positivos
 Son útiles en pacientes con daño renal
 Existen nuevas combinaciones
Otros antibióticos
 Anfenicoles
 Glucopéptidos
 Estreptograminas
Criterios
 Beta-lactámicos
 Función renal
 Asociaciones
farmacológicas
 No beta-lactámicos
 Función hepática
 Asociaciones por vía de
administración
Criterios
 Considerar flora causal nativa
 Generar guías de referencia
 Uso profiláctico
 Realizar estudios microbiológicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
 
Revisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibióticoRevisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibiótico
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Uso Racional De Antibioticos
Uso Racional De AntibioticosUso Racional De Antibioticos
Uso Racional De Antibioticosalvalcai
 
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De SaludGuia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Pharmapro S.A.
 
Uso racional de antibioticos
Uso  racional de antibioticosUso  racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Arnold Salcedo
 
Bacterias Resistentes a Antimicrobianos
Bacterias Resistentes a AntimicrobianosBacterias Resistentes a Antimicrobianos
Bacterias Resistentes a AntimicrobianosCova Linares
 
Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos
Angel Arturo Zarate Curi
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
PROANTIBIOTICOS
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
123liselvita
 
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182Privada
 
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticos
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticosDocumento de consenso sobre la utilización de antibióticos
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticos
docenciaalgemesi
 
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos finalEstrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Programaapex Apex
 
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitariaProgramas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Desescalamiento
DesescalamientoDesescalamiento
Desescalamiento
PROANTIBIOTICOS
 
Caso completo artritis protesica complicada
Caso completo   artritis protesica complicadaCaso completo   artritis protesica complicada
Caso completo artritis protesica complicada
guiainfecciosas
 
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratoriasTiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
PROANTIBIOTICOS
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
aneronda
 

La actualidad más candente (19)

Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOSUSO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS
 
Revisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibióticoRevisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibiótico
 
Uso Racional De Antibioticos
Uso Racional De AntibioticosUso Racional De Antibioticos
Uso Racional De Antibioticos
 
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De SaludGuia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
 
Uso racional de antibioticos
Uso  racional de antibioticosUso  racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos Uso racional de antibióticos
Uso racional de antibióticos
 
Bacterias Resistentes a Antimicrobianos
Bacterias Resistentes a AntimicrobianosBacterias Resistentes a Antimicrobianos
Bacterias Resistentes a Antimicrobianos
 
Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
Amoxicilina voxpaed7.2pags174 182
 
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticos
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticosDocumento de consenso sobre la utilización de antibióticos
Documento de consenso sobre la utilización de antibióticos
 
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos finalEstrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
Estrategias exitosas en el control de antimicrobianos final
 
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitariaProgramas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
 
Desescalamiento
DesescalamientoDesescalamiento
Desescalamiento
 
Caso completo artritis protesica complicada
Caso completo   artritis protesica complicadaCaso completo   artritis protesica complicada
Caso completo artritis protesica complicada
 
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratoriasTiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
Tiempo muerto antibiótico 2: Infecciones respiratorias
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
 

Destacado

Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Diego Alvis
 
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuadoAntibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Diego Racines Jerves
 
Los Santos en la Medicina
Los  Santos en la MedicinaLos  Santos en la Medicina
Los Santos en la Medicina
Armando Nuricumbo Reyes
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
 
Enf. inflam. intest.inelu
Enf. inflam. intest.inelu Enf. inflam. intest.inelu
Enf. inflam. intest.inelu eve11507
 
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Beta Lactam: To Extend or not to Extend: That is the Question!
Beta Lactam: To Extend or not to Extend: That is the Question!Beta Lactam: To Extend or not to Extend: That is the Question!
Beta Lactam: To Extend or not to Extend: That is the Question!
munaoqal
 
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.pptAntibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
David Eloy Guerra Mazo
 
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.ppGastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.pp
Hugo Pinto
 
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pdIntroduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pdevidenciaterapeutica.com
 
3. pharmacokinetic and pharmacodynamic priniciples for antibiotic us in brd
3. pharmacokinetic and pharmacodynamic priniciples for antibiotic us in brd3. pharmacokinetic and pharmacodynamic priniciples for antibiotic us in brd
3. pharmacokinetic and pharmacodynamic priniciples for antibiotic us in brdMerial EMEA
 
Optimizing antibiotic therapy in icu setting
Optimizing antibiotic therapy in icu settingOptimizing antibiotic therapy in icu setting
Optimizing antibiotic therapy in icu settingMahen Kothalawala
 
Decálogo de uso racional de antibióticos
Decálogo de uso racional de antibióticosDecálogo de uso racional de antibióticos
Decálogo de uso racional de antibióticos
docenciaalgemesi
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
SOSTelemedicina UCV
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
SOSTelemedicina UCV
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
Alejandro Navarro Durán
 
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y MicobacteriumCurso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Antonio E. Serrano
 
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
PROANTIBIOTICOS
 

Destacado (20)

Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuadoAntibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
 
Los Santos en la Medicina
Los  Santos en la MedicinaLos  Santos en la Medicina
Los Santos en la Medicina
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Enf. inflam. intest.inelu
Enf. inflam. intest.inelu Enf. inflam. intest.inelu
Enf. inflam. intest.inelu
 
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
 
Beta Lactam: To Extend or not to Extend: That is the Question!
Beta Lactam: To Extend or not to Extend: That is the Question!Beta Lactam: To Extend or not to Extend: That is the Question!
Beta Lactam: To Extend or not to Extend: That is the Question!
 
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.pptAntibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
Antibioticoterapia un cambio de paradigma.ppt
 
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.ppGastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.pp
 
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pdIntroduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
 
3. pharmacokinetic and pharmacodynamic priniciples for antibiotic us in brd
3. pharmacokinetic and pharmacodynamic priniciples for antibiotic us in brd3. pharmacokinetic and pharmacodynamic priniciples for antibiotic us in brd
3. pharmacokinetic and pharmacodynamic priniciples for antibiotic us in brd
 
Optimizing antibiotic therapy in icu setting
Optimizing antibiotic therapy in icu settingOptimizing antibiotic therapy in icu setting
Optimizing antibiotic therapy in icu setting
 
Decálogo de uso racional de antibióticos
Decálogo de uso racional de antibióticosDecálogo de uso racional de antibióticos
Decálogo de uso racional de antibióticos
 
Pk pd de los antibioticos
Pk pd de los antibioticosPk pd de los antibioticos
Pk pd de los antibioticos
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y MicobacteriumCurso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
 
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
Treatment of infections caused by MDR-Gramnegatives: Update (Literature review)
 

Similar a Uso racional de antibióticos

Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
123liselvita
 
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Expo anti bioticos
Expo anti bioticosExpo anti bioticos
Expo anti bioticos
Gael Medina Rodriguez
 
resistenciabacteriana1-151006050912-lva1-app6891.pdf
resistenciabacteriana1-151006050912-lva1-app6891.pdfresistenciabacteriana1-151006050912-lva1-app6891.pdf
resistenciabacteriana1-151006050912-lva1-app6891.pdf
GreysonValderrama
 
Resistencia bacteriana[1]
Resistencia bacteriana[1]Resistencia bacteriana[1]
Resistencia bacteriana[1]
Cassandra Rguez Murillo
 
Generalidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y PenicilinasGeneralidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y PenicilinasHéctor Moreno-Solís
 
Uso Racional de Antibióticos grupo B21. (2).pptx
Uso Racional de Antibióticos grupo B21. (2).pptxUso Racional de Antibióticos grupo B21. (2).pptx
Uso Racional de Antibióticos grupo B21. (2).pptx
maryconcep1802
 
Cómo afrontar el reto
Cómo afrontar el retoCómo afrontar el reto
Cómo afrontar el reto
marketingnanta
 
Presentación 2.pptx
Presentación 2.pptxPresentación 2.pptx
Presentación 2.pptx
AngelSleeTorres1
 
Quimioprofilaxis antimicrobiana.pptx
Quimioprofilaxis antimicrobiana.pptxQuimioprofilaxis antimicrobiana.pptx
Quimioprofilaxis antimicrobiana.pptx
JOSECARLOSOVANDOZAMB
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Javier González de Dios
 
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianosCaracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
Luis Arcos Alcaraz
 
seminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptxseminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptx
LauraValenciaOcampo
 
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidadesFarmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Sebas Cueva
 
Uso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual abUso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual abevidenciaterapeutica
 
Profilaxis Antibiótica
Profilaxis AntibióticaProfilaxis Antibiótica
Profilaxis Antibiótica
Leonardo Santander
 

Similar a Uso racional de antibióticos (20)

Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
 
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en urgencias (PPT).pptx
 
Expo anti bioticos
Expo anti bioticosExpo anti bioticos
Expo anti bioticos
 
resistenciabacteriana1-151006050912-lva1-app6891.pdf
resistenciabacteriana1-151006050912-lva1-app6891.pdfresistenciabacteriana1-151006050912-lva1-app6891.pdf
resistenciabacteriana1-151006050912-lva1-app6891.pdf
 
Resistencia bacteriana[1]
Resistencia bacteriana[1]Resistencia bacteriana[1]
Resistencia bacteriana[1]
 
Generalidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y PenicilinasGeneralidades de Quimioterapia y Penicilinas
Generalidades de Quimioterapia y Penicilinas
 
Uso Racional de Antibióticos grupo B21. (2).pptx
Uso Racional de Antibióticos grupo B21. (2).pptxUso Racional de Antibióticos grupo B21. (2).pptx
Uso Racional de Antibióticos grupo B21. (2).pptx
 
Cómo afrontar el reto
Cómo afrontar el retoCómo afrontar el reto
Cómo afrontar el reto
 
Antibiograma presentacion
Antibiograma presentacionAntibiograma presentacion
Antibiograma presentacion
 
Presentación 2.pptx
Presentación 2.pptxPresentación 2.pptx
Presentación 2.pptx
 
Quimioprofilaxis antimicrobiana.pptx
Quimioprofilaxis antimicrobiana.pptxQuimioprofilaxis antimicrobiana.pptx
Quimioprofilaxis antimicrobiana.pptx
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
 
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianosCaracteristicas generales de los antimicrobianos
Caracteristicas generales de los antimicrobianos
 
seminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptxseminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptx
 
Antibiot Fundamento E N F 2008
Antibiot  Fundamento  E N F 2008Antibiot  Fundamento  E N F 2008
Antibiot Fundamento E N F 2008
 
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
(2022-04-26) Antibioterapia empírica en Urgencias (DOC).docx
 
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidadesFarmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidades
 
Uso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual abUso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual ab
 
Profilaxis Antibiótica
Profilaxis AntibióticaProfilaxis Antibiótica
Profilaxis Antibiótica
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Uso racional de antibióticos

  • 2. Uso racional de antibióticos  Indicaciones  Finalidades  Condiciones del paciente  Factores del proceso infeccioso  Factores del antibiótico
  • 3. El futuro de los antibióticos está en nuestras manos. Estamos desarrollando tecnologías que pueden llevar al descubrimiento de nuevos compuestos, o, al aumento en la producción de los ya conocidos. ¿Aprenderemos a utilizarlos racionalmente, minimizando la propagación de especies resistentes, preservando intactos los beneficios terapéuticos?
  • 4. Uso racional de antibióticos  Dosis y vía de administración  Niveles séricos y tisulares  Penetración y actividad intracelular  Vida media  Efecto postantibiótico
  • 5. Resistencia  La capacidad bacteriana para resistir a los antibióticos, es más ágil que la capacidad humana para desarrollar nuevos compuestos
  • 6. Resistencia  Monitorizar los microorganismos  Evitar la diseminación de microorganismos resistentes  Usar racionalmente los antibióticos
  • 7. Uso racional de antibióticos  Evitar su uso innecesario  Usarlos durante el menor tiempo posible  Calcular la posología de acuerdo con su farmacocinética y su farmacodinamia  Desarrollar un terapia empírica eficiente  Usar cultivos para modificar tratamientos
  • 8. Uso racional de antibióticos  Factores de resistencia en la comunidad  Factores de resistencia hospitalarios
  • 9. Uso innecesario  Cuando no hay indicación  Utilizando asociaciones inútiles  Usar por tiempo prolongado
  • 10. Factores de resistencia  Terapia antibiótica previa  Hospitalización reciente  Servicios de salud  Resistencia subyacente
  • 11. Factores de resistencia  Uso reciente de antibióticos y su duración  Hospitalización reciente y su duración  Condiciones en domicilio  Medio de procedencia  Uso de dispositivos invasivos  Comorbilidades  Perfil microbiológico hospitalario
  • 12. Uso racional de antibióticos  Desarrollo de terapia empírica  Restricción en el uso de algunos antibióticos  Rotación de fármacos  Terapia rotacional o uso heterogéneo de antibióticos
  • 13. Macrólidos  Poseen efecto antiinflamatorio  Los Gram Negativos son intrínsecamente resistentes  En infecciones respiratorias y de ORL
  • 14. Quinolonas  Tienen un marcado efecto postantibiótico  Son bien tolerados, de cómoda dosificación y versátiles  Tienen algunas contraindicaciones
  • 15. Aminoglucósidos  Tienen un efecto bactericida rápido  Activos frente a Gram Negativos y enterobacterias  Mayor efecto postantibiótico con mayor dosis inicial  Considerar su nefro y ototoxicidad
  • 16. Tetraciclinas  Son de amplio espectro  Activos contra cocos Gram Negativos y Positivos  Son útiles en pacientes con daño renal  Existen nuevas combinaciones
  • 17. Otros antibióticos  Anfenicoles  Glucopéptidos  Estreptograminas
  • 18. Criterios  Beta-lactámicos  Función renal  Asociaciones farmacológicas  No beta-lactámicos  Función hepática  Asociaciones por vía de administración
  • 19. Criterios  Considerar flora causal nativa  Generar guías de referencia  Uso profiláctico  Realizar estudios microbiológicos