SlideShare una empresa de Scribd logo
 FRIDA MONSERRAT GOVEA MANZANAREZ.
 GRACIELA GOVEA ROMERO.
 JUDITH ALONDRA JIMENEZ GASPAR.
SABER EN QUE CONSISTE LA BIOTECNOLOGIA Y
QUE VENTAJAS Y DESVENTAJAS TIENE Y COMO
PUEDE AYUDAR EN LA VIDA DIARIA.
PREGUNTA
¿QUE TANTO SABES DE LA
BIOTECNOLOGIA PARA QUE
NOS SIRVE?
 La biotecnología es una tecnología que se basa en
la biología, especialmente empleada en
agricultura, farmacia, tecnología de los alimentos,
medioambiente y medicina. Se desarrolla en un
enfoque multidisciplinario que involucra varias
disciplinas como biología, bioquímica, genética,
virología, agronomía, ingeniería,
química, química, medicina y veterinaria entre
otras. Tiene gran repercusión en la farmacia,
la medicina, la microbiología, la ciencia de los
alimentos, la minería y la agricultura, entre otros
muchos campos.
 Desarrollar y aplicar herramientas biotecnológicas
para la micropropagación, conservación, manejo y
mejoramiento no convencional de recursos
genéticos vegetales de interés nacional. Servir de
apoyo en el proceso enseñanza – aprendizaje, como
soporte a las investigaciones que se realicen en la
Institución en el campo biotecnológico, y que se
relacionen con sus campos de acción, todo ello
orientado a la formación de profesionales idóneos,
con espíritu investigativo y de servicio a la
comunidad..
 "biotecnología" es el resultado de la unión
de otras dos: "biología" y "tecnología". Y
es que la biotecnología es exactamente
eso: tecnología biológica. Si te paras a
pensarlo, los seres vivos pueden ser
considerados maquinarias biológicas.
Utilizamos maquinaria biológica en forma
de moléculas para movernos, obtener
energía de lo que comemos y respirar.
 FARMACIA: La biotecnología agrícola moderna comprende una variedad
de instrumentos que emplean los científicos para comprender y manipular la
estructura genética de organismos que han de ser utilizados en la
producción o elaboración de productos agrícolas.
 MEDICINA: El uso de la biotecnología a la medicina, permite
identificar los genes que intervienen en las enfermedades.
Igualmente los avances de la biotecnología hacen posible que tan
propenso puede estar cada individuo a obtener diferentes tipos
de cáncer.
 CIENCIA DE LA ALIMENTACIÓN: la biotecnología de alimentos es
la investigación acerca de los procesos en la elaboración de
productos alimenticios mediante la utilización de organismos vivos o
procesos biológicos o enzimáticos, así como la obtención de
alimentos genéticamente modificados mediante técnicas
biotecnológicas
 BIOTECNOLOGIA ROJA: Es la utilización de Bio-
organismos en la medicina; un ejemplo de
biotecnología roja, es la creación de antibióticos, o la
creación de insulina, ya que para producirla se
introduce un gen humano en el cultivo de bacterias,
las cuales incluyen ese gen en su código genérico
"ADN" (Ácido Desoxirribonucleico), y como
consecuencia de esto, estos microorganismos ,
expulsan la insulina en forma de "residuo", cómo un
fluido corporal, y gracias a esta rama de la
biotecnología, es posible la cura, o prevención de
miles de enfermedades.
 La biotecnología blanca es aquella aplicada a la
industria y procesos industriales, es decir, la
aplicación de las herramientas de la naturaleza a
la industria. Esta categoría es muy amplia y
engloba muchos sectores industriales,
incluyendo el sector químico, alimentos,
medioambiente, energía, etc. Incluye también a
la biotecnología ambiental: aplicación de la
biotecnología en la conservación del medio
ambiente.
 se centra en la agricultura como campo de
explotación. Las aproximaciones y usos
biotecnológicos verdes incluyen la creación de
nuevas variedades de plantas de interés
agropecuario, la producción de biofertilizantes y
biopesticidas, el cultivo in vitro y la clonación de
vegetales.
 La primera de estas aproximaciones es la que ha
experimentado un mayor desarrollo y también la que
ha suscitado mayor interés y controversia en la
sociedad.
 La biotecnología azul se ocupa de la
aplicación de métodos moleculares y
biológicos a los organismos marinos y de
agua dulce. Esto implica el uso de estos
organismos, y sus derivados, para fines
tales como aumentar la oferta de
productos del mar y la seguridad, el control
de la proliferación de microorganismos
nocivos transmitidos por el agua y el
desarrollo de nuevos medicamentos.
 la biotecnología tienen ventajas y desventajas
tanto para el medio como para las personas.
Dentro de las ventajas se encuentra; el aumento
del rendimiento de los cultivos al manipular
positivamente el material genético de los
alimentos, de la misma manera se reduce los
pesticidas; mejoramiento de la nutrición, pues se
pueden introducir mayores nutriente y asimismo
reducir los alérgenos y toxinas naturales; mejora
en el desarrollo de nuevos materiales, menos
contaminantes, biodegradables y con menos
desechos en su producción.
 Las desventajas que presenta la aplicación de la
biotecnología se pueden clasificar en dos grupos: Riesgos
ambientales y los efectos en la salud humana:
 A) Riesgos ambientales: Posibilidad de una polinización
cruzada, es decir, el polen de cultivos genéticamente
modificados llega a cultivos dónde no se ha intervenido el
material genético. Esto podría traer consigo el surgimiento de
una maleza agresiva que trastorne el equilibrio del
ecosistema.
 B) Riesgos para la salud humana: Trasferencia de toxinas o
compuestos alargénicos al consumir alimentos infectados, lo
que puede trae consigo reacciones alérgicas en las personas.
Riesgo de que virus o bacterias con el material genético
modificado escapen de los laboratorios e infecten a la
población humana o animal.
 CON ESTE PROYECTO PUDIMOS DARNOS
CUENTA COMO LA BIOTECNOLOGIA INFLUYE EN
LA VIDA DEL SER HUMANO.
 COMO ABARCA DESDE LA AGRICULTURA LA
MEDICINA LA CIENCIA ALIMENTICIA. PERO
TAMBIEN LA BIOTECNOLOGIA A CAUSADO
CONFLICTOS YA QUE SE ENCARGA DE LA
BIÓTICA Y QUE CUESTIONAN HASTA QUE
PUNTO DEBEN AVANZAR ESTAS “NUVAS
TECNOLOGÍAS“ QUE AL IGUAL QUE ENORMES
BENEFICIOS, PODRIAN DAÑAR TERRIBLES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaLa biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaChrist Hp
 
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
02252839
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
luiscarlosgardnervaldez
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
Eduar Monsalve
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
brendaullmann
 
Tríptico biotecnología
Tríptico biotecnologíaTríptico biotecnología
Tríptico biotecnología
irvingtell-38
 
Yuleidy
YuleidyYuleidy
Yuleidy
Yuleidy23
 
Power point biotecnologia
Power point biotecnologiaPower point biotecnologia
Power point biotecnologiaandytorrez
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnologíaalyean
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Nombre Apellidos
 
Trabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivoTrabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivopaulej
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Jhoana Toro
 
Importancia de la tecnología en zootecnia
Importancia de la tecnología en zootecniaImportancia de la tecnología en zootecnia
Importancia de la tecnología en zootecniaJhon Gonzalez
 
Biotecnología roja
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
lucindaVOD
 

La actualidad más candente (19)

Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
 
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaLa biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
 
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
BiotecnologíA
BiotecnologíABiotecnologíA
BiotecnologíA
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Tríptico biotecnología
Tríptico biotecnologíaTríptico biotecnología
Tríptico biotecnología
 
Yuleidy
YuleidyYuleidy
Yuleidy
 
Power point biotecnologia
Power point biotecnologiaPower point biotecnologia
Power point biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Trabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivoTrabajo biotecnología definitivo
Trabajo biotecnología definitivo
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Importancia de la tecnología en zootecnia
Importancia de la tecnología en zootecniaImportancia de la tecnología en zootecnia
Importancia de la tecnología en zootecnia
 
Biotecnología roja
Biotecnología rojaBiotecnología roja
Biotecnología roja
 

Similar a Biotecnologia qb

Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
1701fernanda
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
jugon online
 
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Josmary_martinez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
John Constantine
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de puntaferni1998
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
luzargenisperezc
 
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdfBiotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
steicyloo1445
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
juliocesarlop
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
Diana Arrieta
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
bariloche17
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
sariela ortega
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
carlosh94
 
Biotecnologia marcela 1002
Biotecnologia marcela 1002Biotecnologia marcela 1002
Biotecnologia marcela 1002
adriana023
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Angie Vanesa Joven
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
alixtoro
 

Similar a Biotecnologia qb (20)

Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
Las mutaciones y las nuevas Biotecnologias
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Enrgia de punta
Enrgia de puntaEnrgia de punta
Enrgia de punta
 
Biotecnologia 2
Biotecnologia 2Biotecnologia 2
Biotecnologia 2
 
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdfBiotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
Biotecnología de Alimentos Steicy Loo Taller 1.pdf
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia marcela 1002
Biotecnologia marcela 1002Biotecnologia marcela 1002
Biotecnologia marcela 1002
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 

Más de Pepe De León

Presentación de los alimentos
Presentación de los alimentosPresentación de los alimentos
Presentación de los alimentos
Pepe De León
 
Presentación1 adn
Presentación1 adnPresentación1 adn
Presentación1 adn
Pepe De León
 
ÁCIDO RIBONUCLEICO
ÁCIDO RIBONUCLEICOÁCIDO RIBONUCLEICO
ÁCIDO RIBONUCLEICO
Pepe De León
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Pepe De León
 
Funciones biológicas del ADN
Funciones biológicas del ADNFunciones biológicas del ADN
Funciones biológicas del ADN
Pepe De León
 
Ácido Ribonucleico (ARN)
Ácido Ribonucleico (ARN)Ácido Ribonucleico (ARN)
Ácido Ribonucleico (ARN)
Pepe De León
 

Más de Pepe De León (6)

Presentación de los alimentos
Presentación de los alimentosPresentación de los alimentos
Presentación de los alimentos
 
Presentación1 adn
Presentación1 adnPresentación1 adn
Presentación1 adn
 
ÁCIDO RIBONUCLEICO
ÁCIDO RIBONUCLEICOÁCIDO RIBONUCLEICO
ÁCIDO RIBONUCLEICO
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Funciones biológicas del ADN
Funciones biológicas del ADNFunciones biológicas del ADN
Funciones biológicas del ADN
 
Ácido Ribonucleico (ARN)
Ácido Ribonucleico (ARN)Ácido Ribonucleico (ARN)
Ácido Ribonucleico (ARN)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Biotecnologia qb

  • 1.
  • 2.  FRIDA MONSERRAT GOVEA MANZANAREZ.  GRACIELA GOVEA ROMERO.  JUDITH ALONDRA JIMENEZ GASPAR.
  • 3. SABER EN QUE CONSISTE LA BIOTECNOLOGIA Y QUE VENTAJAS Y DESVENTAJAS TIENE Y COMO PUEDE AYUDAR EN LA VIDA DIARIA. PREGUNTA ¿QUE TANTO SABES DE LA BIOTECNOLOGIA PARA QUE NOS SIRVE?
  • 4.  La biotecnología es una tecnología que se basa en la biología, especialmente empleada en agricultura, farmacia, tecnología de los alimentos, medioambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura, entre otros muchos campos.
  • 5.  Desarrollar y aplicar herramientas biotecnológicas para la micropropagación, conservación, manejo y mejoramiento no convencional de recursos genéticos vegetales de interés nacional. Servir de apoyo en el proceso enseñanza – aprendizaje, como soporte a las investigaciones que se realicen en la Institución en el campo biotecnológico, y que se relacionen con sus campos de acción, todo ello orientado a la formación de profesionales idóneos, con espíritu investigativo y de servicio a la comunidad..
  • 6.  "biotecnología" es el resultado de la unión de otras dos: "biología" y "tecnología". Y es que la biotecnología es exactamente eso: tecnología biológica. Si te paras a pensarlo, los seres vivos pueden ser considerados maquinarias biológicas. Utilizamos maquinaria biológica en forma de moléculas para movernos, obtener energía de lo que comemos y respirar.
  • 7.  FARMACIA: La biotecnología agrícola moderna comprende una variedad de instrumentos que emplean los científicos para comprender y manipular la estructura genética de organismos que han de ser utilizados en la producción o elaboración de productos agrícolas.  MEDICINA: El uso de la biotecnología a la medicina, permite identificar los genes que intervienen en las enfermedades. Igualmente los avances de la biotecnología hacen posible que tan propenso puede estar cada individuo a obtener diferentes tipos de cáncer.  CIENCIA DE LA ALIMENTACIÓN: la biotecnología de alimentos es la investigación acerca de los procesos en la elaboración de productos alimenticios mediante la utilización de organismos vivos o procesos biológicos o enzimáticos, así como la obtención de alimentos genéticamente modificados mediante técnicas biotecnológicas
  • 8.  BIOTECNOLOGIA ROJA: Es la utilización de Bio- organismos en la medicina; un ejemplo de biotecnología roja, es la creación de antibióticos, o la creación de insulina, ya que para producirla se introduce un gen humano en el cultivo de bacterias, las cuales incluyen ese gen en su código genérico "ADN" (Ácido Desoxirribonucleico), y como consecuencia de esto, estos microorganismos , expulsan la insulina en forma de "residuo", cómo un fluido corporal, y gracias a esta rama de la biotecnología, es posible la cura, o prevención de miles de enfermedades.
  • 9.  La biotecnología blanca es aquella aplicada a la industria y procesos industriales, es decir, la aplicación de las herramientas de la naturaleza a la industria. Esta categoría es muy amplia y engloba muchos sectores industriales, incluyendo el sector químico, alimentos, medioambiente, energía, etc. Incluye también a la biotecnología ambiental: aplicación de la biotecnología en la conservación del medio ambiente.
  • 10.  se centra en la agricultura como campo de explotación. Las aproximaciones y usos biotecnológicos verdes incluyen la creación de nuevas variedades de plantas de interés agropecuario, la producción de biofertilizantes y biopesticidas, el cultivo in vitro y la clonación de vegetales.  La primera de estas aproximaciones es la que ha experimentado un mayor desarrollo y también la que ha suscitado mayor interés y controversia en la sociedad.
  • 11.  La biotecnología azul se ocupa de la aplicación de métodos moleculares y biológicos a los organismos marinos y de agua dulce. Esto implica el uso de estos organismos, y sus derivados, para fines tales como aumentar la oferta de productos del mar y la seguridad, el control de la proliferación de microorganismos nocivos transmitidos por el agua y el desarrollo de nuevos medicamentos.
  • 12.
  • 13.  la biotecnología tienen ventajas y desventajas tanto para el medio como para las personas. Dentro de las ventajas se encuentra; el aumento del rendimiento de los cultivos al manipular positivamente el material genético de los alimentos, de la misma manera se reduce los pesticidas; mejoramiento de la nutrición, pues se pueden introducir mayores nutriente y asimismo reducir los alérgenos y toxinas naturales; mejora en el desarrollo de nuevos materiales, menos contaminantes, biodegradables y con menos desechos en su producción.
  • 14.  Las desventajas que presenta la aplicación de la biotecnología se pueden clasificar en dos grupos: Riesgos ambientales y los efectos en la salud humana:  A) Riesgos ambientales: Posibilidad de una polinización cruzada, es decir, el polen de cultivos genéticamente modificados llega a cultivos dónde no se ha intervenido el material genético. Esto podría traer consigo el surgimiento de una maleza agresiva que trastorne el equilibrio del ecosistema.  B) Riesgos para la salud humana: Trasferencia de toxinas o compuestos alargénicos al consumir alimentos infectados, lo que puede trae consigo reacciones alérgicas en las personas. Riesgo de que virus o bacterias con el material genético modificado escapen de los laboratorios e infecten a la población humana o animal.
  • 15.  CON ESTE PROYECTO PUDIMOS DARNOS CUENTA COMO LA BIOTECNOLOGIA INFLUYE EN LA VIDA DEL SER HUMANO.  COMO ABARCA DESDE LA AGRICULTURA LA MEDICINA LA CIENCIA ALIMENTICIA. PERO TAMBIEN LA BIOTECNOLOGIA A CAUSADO CONFLICTOS YA QUE SE ENCARGA DE LA BIÓTICA Y QUE CUESTIONAN HASTA QUE PUNTO DEBEN AVANZAR ESTAS “NUVAS TECNOLOGÍAS“ QUE AL IGUAL QUE ENORMES BENEFICIOS, PODRIAN DAÑAR TERRIBLES.