SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Daniela Mata
                                                                   Profesor: Carlos Pasero
                                                                   Año: 2009


                Resumen del texto de José Murillo de Carvalho:

                   “República-mujer: Entre María Y Marianne”

Una vez que se derrumbo la monarquía, en donde el rey representaba a la nación, se
estableció en 1792 la República que fue simbolizada por la figura de la mujer.

La efigie de una mujer sosteniendo en la mano una lanza de donde cuelga un gorro
Frigio fue el primer sello de la república y la fuente de inspiración provino de Roma, en
donde la figura femenina era símbolo de libertad. De apoco este tipo de
representaciones fueron entrando en la historia, uno de los ejemplos fue el cuadro de
1830 de Delacroix llamado “La libertad guiando al Pueblo” en donde se puede ver una
mujer con rasgos populares con elementos de idealización y trazos de gran
verosimilidad. A este pintor lo sigue Rude que creo el cuadro “La partida de los
voluntarios” que representaba las luchas, los ideales de la revolución, y de la república
de la Patria.

La figura de la mujer volvió a ser elegida por los escultores y pintores durante la
Segunda República, en 1848. Uno de los mas representativos de este periodo fue
Daunier quien mediante la representación de una mujer amamantando a dos niños
mostro a la república. Por las diferentes formas de ilustrar a la mujer y los atributos
que la rodean se marca la diferencia entre la República Burguesa y la Socialista.

En el cuadro de Dinmier se puede ver la bandera tricolor, símbolo de la república
respetable y la ausencia del gorro Frigio, símbolo del indicio radical. Estos símbolos se
pueden observar en la introducción de la mujer en monedas, Armas y sellos postales.

En la Tercera República Marianne la pasó a representar en oposición al Imperio de
Napoleón III. Frente a esto el gobierno impuso el culto a la Virgen María.

 Las relaciones entre República y Socialismo se complicaron y aparecieron nuevos
simbolismos revolucionarios que fueron corriendo la figura femenina como
representante de la república.
El simbolismo en la representación del nuevo régimen fue ignorado por la mayoría de
los pintores a excepción de los positivistas. Estos veían a la mujer como una parte del
sistema de interpretación del mundo. Conte llego afirmar que el símbolo perfecto seria
la virgen-madre.

Una de las ventajas de los positivistas de Brasil fue sobre las caricaturas de la época
debido a que no se ataron a los modelos clásico y la otra que incorporaron a la raza
negra, india y proletariados a la nación. La figura femenina como alegoría cívica fue
tomada en cuenta por los pintores positivistas copiando el proyecto francés.

Después de la proclamación del nuevo régimen las pinturas históricas y los cuadros
cívicos pierden terreno. Las caricaturas usan la figura femenina para ridiculizar a la
mujer transformándola en una prostituta.

La representación de la mujer como república fracasa en Brasil por ejemplo por que
los símbolos y mitos no echaron raíces en la sociedad y cultura a diferencia que en
Francia en donde la mujer tuvo lugar en los movimientos revolucionarios a pesar del
rechazo de la mayoría de los hombres.El otro factor fue la separación y competencia
entre el estado y la iglesia. María fue utilizada como un arma antirrepublicana en la
primera república del Brasil. En 1904 Nuestra señora aparecida fue coronada reina de
Brasil y en 1930 es también nombrada como protectora. La religión derroto a la
república. Pero lo más importante es que la mayoría de los artistas fueron
patrocinados por el imperio par viajar a Europa a estudiar y la República se mostro
lejos de los sueños de sus idealizadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
ARAMISIRIARTE1
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Mónica Dorregaray
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
ArielRosales7
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
NeilsaRodriguez
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
OscarHernanVelaTaman1
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
Jefersson S Carvajal Osorio
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en VenezuelaNarrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
SabrinaGuaido
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
Mafersm21
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
Deyanira Raiquil
 
El romanticismo
El romanticismo El romanticismo
El romanticismo
Valentina Galindo
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
Magnolia Oyarce Vela
 
Ejercicio 1 martinez_sonia
Ejercicio 1 martinez_soniaEjercicio 1 martinez_sonia
Ejercicio 1 martinez_sonia
jackieramon
 
El romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempoEl romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempo
mvictoriasch
 
Teoria tema 1
Teoria tema 1Teoria tema 1
Teoria tema 1
dieciseisgrupo
 
La novela realista y naturalista del sxix
La novela realista y naturalista del sxixLa novela realista y naturalista del sxix
La novela realista y naturalista del sxix
jaguilerap
 
Racismo y cultura
Racismo y culturaRacismo y cultura
Racismo y cultura
Tatiana Yungan
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
marianag923
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pilar Carrero
 
Revista de literatura
Revista de literaturaRevista de literatura
Revista de literatura
Carolina Languidey Pacheco
 
Narrativa romantica
Narrativa romanticaNarrativa romantica
Narrativa romantica
rositagalicia
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMOLITERATURA DEL ROMANTICISMO
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en VenezuelaNarrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana especialmente en Venezuela
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 
El romanticismo
El romanticismo El romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
Ejercicio 1 martinez_sonia
Ejercicio 1 martinez_soniaEjercicio 1 martinez_sonia
Ejercicio 1 martinez_sonia
 
El romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempoEl romanticismo, línea de tiempo
El romanticismo, línea de tiempo
 
Teoria tema 1
Teoria tema 1Teoria tema 1
Teoria tema 1
 
La novela realista y naturalista del sxix
La novela realista y naturalista del sxixLa novela realista y naturalista del sxix
La novela realista y naturalista del sxix
 
Racismo y cultura
Racismo y culturaRacismo y cultura
Racismo y cultura
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Revista de literatura
Revista de literaturaRevista de literatura
Revista de literatura
 
Narrativa romantica
Narrativa romanticaNarrativa romantica
Narrativa romantica
 

Similar a Resumen del texto de josé murillo de carvalho

Libertad guiando al pueblo
Libertad guiando al pueblo Libertad guiando al pueblo
Libertad guiando al pueblo
anielbarbato
 
La utopía en femenino mujeres libres de españa 1936 1939
La utopía en femenino  mujeres libres de españa 1936 1939La utopía en femenino  mujeres libres de españa 1936 1939
La utopía en femenino mujeres libres de españa 1936 1939
Vania Paredes Zagal
 
México
MéxicoMéxico
México
abrasolito
 
Mulheres da españa
Mulheres da españaMulheres da españa
Mulheres da españa
Aline Kelly Kelly
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias sociales
yolandamz
 
01-04-22 la lectura.pdf
01-04-22 la lectura.pdf01-04-22 la lectura.pdf
01-04-22 la lectura.pdf
JaviRc1
 
Mujeres libres en españa 1936
Mujeres libres en españa 1936Mujeres libres en españa 1936
Mujeres libres en españa 1936
Amelie Anarcofeminista
 
El realismo en el perú
El realismo en el perúEl realismo en el perú
El realismo en el perú
Sofía Chino
 
Realismo y Romanticismo.pptx
Realismo y Romanticismo.pptxRealismo y Romanticismo.pptx
Realismo y Romanticismo.pptx
MaraJosSez3
 
La narrativa de la revolución
La narrativa de la revoluciónLa narrativa de la revolución
La narrativa de la revolución
arturoruizberny
 
sinsombrero.pdf
sinsombrero.pdfsinsombrero.pdf
sinsombrero.pdf
XurxodeRoblesVzquez
 
La narrativa de la revoluciónnn
La narrativa de la revoluciónnnLa narrativa de la revoluciónnn
La narrativa de la revoluciónnn
arturoruizberny
 
Lista para subir
Lista para subirLista para subir
Lista para subir
Emilio Mvd
 
Taller 1 pdf
Taller 1 pdfTaller 1 pdf
Taller 1 pdf
AlejandroL311
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
Profesora
 
MujereS En La HiStoria De La FiloSofia
MujereS En La HiStoria De La FiloSofiaMujereS En La HiStoria De La FiloSofia
MujereS En La HiStoria De La FiloSofia
teResiitaa
 
Casero osorio elisam (1)
Casero osorio elisam (1)Casero osorio elisam (1)
Casero osorio elisam (1)
Mawra Komal
 
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de  la ciencia, de Pío BarojaEl árbol de  la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
Pere Pajerols
 
Dona i Revolució
Dona i RevolucióDona i Revolució
Dona i Revolució
terraxaman
 
La mujer en el franquismo
La mujer en el franquismoLa mujer en el franquismo
La mujer en el franquismo
Sheilalonso
 

Similar a Resumen del texto de josé murillo de carvalho (20)

Libertad guiando al pueblo
Libertad guiando al pueblo Libertad guiando al pueblo
Libertad guiando al pueblo
 
La utopía en femenino mujeres libres de españa 1936 1939
La utopía en femenino  mujeres libres de españa 1936 1939La utopía en femenino  mujeres libres de españa 1936 1939
La utopía en femenino mujeres libres de españa 1936 1939
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Mulheres da españa
Mulheres da españaMulheres da españa
Mulheres da españa
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias sociales
 
01-04-22 la lectura.pdf
01-04-22 la lectura.pdf01-04-22 la lectura.pdf
01-04-22 la lectura.pdf
 
Mujeres libres en españa 1936
Mujeres libres en españa 1936Mujeres libres en españa 1936
Mujeres libres en españa 1936
 
El realismo en el perú
El realismo en el perúEl realismo en el perú
El realismo en el perú
 
Realismo y Romanticismo.pptx
Realismo y Romanticismo.pptxRealismo y Romanticismo.pptx
Realismo y Romanticismo.pptx
 
La narrativa de la revolución
La narrativa de la revoluciónLa narrativa de la revolución
La narrativa de la revolución
 
sinsombrero.pdf
sinsombrero.pdfsinsombrero.pdf
sinsombrero.pdf
 
La narrativa de la revoluciónnn
La narrativa de la revoluciónnnLa narrativa de la revoluciónnn
La narrativa de la revoluciónnn
 
Lista para subir
Lista para subirLista para subir
Lista para subir
 
Taller 1 pdf
Taller 1 pdfTaller 1 pdf
Taller 1 pdf
 
introducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporaneaintroducción a la época contemporanea
introducción a la época contemporanea
 
MujereS En La HiStoria De La FiloSofia
MujereS En La HiStoria De La FiloSofiaMujereS En La HiStoria De La FiloSofia
MujereS En La HiStoria De La FiloSofia
 
Casero osorio elisam (1)
Casero osorio elisam (1)Casero osorio elisam (1)
Casero osorio elisam (1)
 
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de  la ciencia, de Pío BarojaEl árbol de  la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
 
Dona i Revolució
Dona i RevolucióDona i Revolució
Dona i Revolució
 
La mujer en el franquismo
La mujer en el franquismoLa mujer en el franquismo
La mujer en el franquismo
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Resumen del texto de josé murillo de carvalho

  • 1. Alumna: Daniela Mata Profesor: Carlos Pasero Año: 2009 Resumen del texto de José Murillo de Carvalho: “República-mujer: Entre María Y Marianne” Una vez que se derrumbo la monarquía, en donde el rey representaba a la nación, se estableció en 1792 la República que fue simbolizada por la figura de la mujer. La efigie de una mujer sosteniendo en la mano una lanza de donde cuelga un gorro Frigio fue el primer sello de la república y la fuente de inspiración provino de Roma, en donde la figura femenina era símbolo de libertad. De apoco este tipo de representaciones fueron entrando en la historia, uno de los ejemplos fue el cuadro de 1830 de Delacroix llamado “La libertad guiando al Pueblo” en donde se puede ver una mujer con rasgos populares con elementos de idealización y trazos de gran verosimilidad. A este pintor lo sigue Rude que creo el cuadro “La partida de los voluntarios” que representaba las luchas, los ideales de la revolución, y de la república de la Patria. La figura de la mujer volvió a ser elegida por los escultores y pintores durante la Segunda República, en 1848. Uno de los mas representativos de este periodo fue Daunier quien mediante la representación de una mujer amamantando a dos niños mostro a la república. Por las diferentes formas de ilustrar a la mujer y los atributos que la rodean se marca la diferencia entre la República Burguesa y la Socialista. En el cuadro de Dinmier se puede ver la bandera tricolor, símbolo de la república respetable y la ausencia del gorro Frigio, símbolo del indicio radical. Estos símbolos se pueden observar en la introducción de la mujer en monedas, Armas y sellos postales. En la Tercera República Marianne la pasó a representar en oposición al Imperio de Napoleón III. Frente a esto el gobierno impuso el culto a la Virgen María. Las relaciones entre República y Socialismo se complicaron y aparecieron nuevos simbolismos revolucionarios que fueron corriendo la figura femenina como representante de la república.
  • 2. El simbolismo en la representación del nuevo régimen fue ignorado por la mayoría de los pintores a excepción de los positivistas. Estos veían a la mujer como una parte del sistema de interpretación del mundo. Conte llego afirmar que el símbolo perfecto seria la virgen-madre. Una de las ventajas de los positivistas de Brasil fue sobre las caricaturas de la época debido a que no se ataron a los modelos clásico y la otra que incorporaron a la raza negra, india y proletariados a la nación. La figura femenina como alegoría cívica fue tomada en cuenta por los pintores positivistas copiando el proyecto francés. Después de la proclamación del nuevo régimen las pinturas históricas y los cuadros cívicos pierden terreno. Las caricaturas usan la figura femenina para ridiculizar a la mujer transformándola en una prostituta. La representación de la mujer como república fracasa en Brasil por ejemplo por que los símbolos y mitos no echaron raíces en la sociedad y cultura a diferencia que en Francia en donde la mujer tuvo lugar en los movimientos revolucionarios a pesar del rechazo de la mayoría de los hombres.El otro factor fue la separación y competencia entre el estado y la iglesia. María fue utilizada como un arma antirrepublicana en la primera república del Brasil. En 1904 Nuestra señora aparecida fue coronada reina de Brasil y en 1930 es también nombrada como protectora. La religión derroto a la república. Pero lo más importante es que la mayoría de los artistas fueron patrocinados por el imperio par viajar a Europa a estudiar y la República se mostro lejos de los sueños de sus idealizadores.