SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMANTICISMO
SIGLO XVIII y XIX
Origen
Su origen se sitúa en Alemania y el Reino Unido a
finales del siglo XVIII, y fue una consecuencia de la
revolución contra la ilustración y el clasicismo.
Además, la necesidad del ser humano de usar la
imaginación y representar lo irracional jugó un
gran papel.
Inicialmente, proliferó en Alemania. Más tarde lo
hizo en Francia, España Inglaterra e Italia.
Características
 Subjetivismo
 Exagerar valor de individual
 Profundizar la intimidad
 Libertad
 Cada persona es diferente y eso les hace especial
 Normas  libertad
 Nacionalismo
 Sentirse parte de la nación
 Religiosidad
 Cada uno puede tener su propia religión
magia
 Uso de la mente alucinación
delirio
 Naturaleza dinámica
• Esencial para el romanticismo; obras reflejan
elementos de la naturaleza como tormentas, lluvia, la
tierra, niebla, viento etc., que le dan romanticismo.
 Irracionalismo
• Hechos sobrenaturales, misteriosos y desconocidos se
vuelven importantes
 Evasión
• Soñar con otro mundo e idealizar  ej: mitos Don
Quijote
 Amor
• Expresado como
Características
apasión
rebeldía
Fuente de gozo y sufrimiento
ESPAÑA SIGLO XIX
 Guerras
 golpes de estado
 cambios políticos
inestabilidad
ETAPAS
1º-Guerra de independencia  invasión de napoleón, José I proclama rey
2º-Absolutismo  Fernando VII concentra todos poderes al volver
despuñés de guerra de independencia
3º-Guerras carlistas muerte Fernando VII. Lucha entre mentalidad liberal
(apoyan a Isabel II) y absolutista (hermano Fernando). Liberales salen
victoriosos
4º-Revolución 1868 Isabel 2º exiliada, sufragio universal, asciende la
burguesía
5º-Restauración  monarquía borbónica (Alfonso XII)
Cambios culturales y artísticos
 Siglo XIX
 Educación
 Educación primaria  alfabetismo
 Ciencia y tecnología
 Máquina vapor
 Telégrafo
 Luz eléctrica
 Descubrimientos atómicos
 Arquitectura, ingeniería
 Hierro y acero
 Líneas curvas en construcciones modernistas (Gaudí)
Locomotora
Barco de vapor
 HAY DISTINTAS RAMAS
DENTRO DEL ROMANTICISMO
 POESÍA LÍRICA
 LÍRICA ROMÁNTICA
 LÍRICA ROMÁNTICA ESPAÑOLA
 Lengua
 Mediante el uso de adjetivos y semejante expresa sus
sentimientos en toda su plenitud
 Métrica
 En la métrica, predominaron los versos a modo de expresar
los sentimientos
 Introducen nuevas formas como la octava aguda o la
octavilla aguda
 Temas
 Amor
• Doloroso
• engañoso
 Libertad
• Conseguirlo es el objetivo del ser humano
Lírica romántica (características)
Líricos románticos europeos
 Fredrick Höldrein
 Poeta y novelista subjetivo alemán. Poesías líricas las más famosas. Obras
conocidas como Archipiélago y Patmas.
 Friedrich Leopold Von Hardenberg, Novalis
 Escritor de prosas y posías líricas alemán, como himnos a la noche.
 Alferd De Musset
 Escritor francés de poesía, drama y novela. Destaca su obra Cuentos de
España e Italia.
 Alphonse De Lamartine
 Poeta francés y uno de los autores mas importantes del Romanticismo.
Escribió principalmente poesía, tal y como lo hizo con su principal obra,
Meditaciones poéticas.
 Lord Bryon
 Poeta inglés, uno de los que más peso tuvieron en el Romanticismo. Don
Juan fue su obra mas conocida.
 John Keats
 Poeta que escribió poesía subjetiva, como Endimión
Lírica romántica española
 A partir de 1833 tiene éxito. Hay dos tipos:
• Conservadora creyentes aristocráticos y tradicionales.
Jose Zorrilla fue uno de sus máximos representantes.
• Liberal  Radicales en recrear sentimientos e
innovaciones. Exponentes: José Zorrilla, Duque de
Rivas.
Un lírico romántico español
 Jose de Espronceda fue un lírico romántico español.
Se decantó por la rama de lírico liberal y luchó contra
el absolutismo. Sus obras más importantes fuero:
 El Estudiante De Salamanca
 El diablo del Mundo
 Caciones
Poesía lírica
 Surge en primera mitad siglo XIX
aunque se desarrolla en la segunda
mitad. Máximos exponentes:
 Gustavo Adolfo Bécquer
 Rosalía De Castro
 Poeta español de poemas cortos y
que emiten muchos sentimientos
 Temas
• Reflexión sobre poesía
• Amor
• Desengaño
• Soledad y muerte
Gustavo Adolfo Bécquer
Rosalía De Castro
 Escritora Gallega. Componía en
gallego y castellano.
 Temas
• Dolor
• Soledad
• muerte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
Karol Ruiz
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
Fundación Universitaria Católica Del Norte
 
La épica medieval
La épica medieval La épica medieval
La épica medieval
leyrefernandez9
 
Generacion del 50 trabajo grupal
Generacion del 50   trabajo grupalGeneracion del 50   trabajo grupal
Generacion del 50 trabajo grupalnacyme10
 
El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasmages0330
 
El barroco
El barrocoEl barroco
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporaneaHarold Bravo
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literariasalexco1976
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
george311
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Ana Lago Arenas
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Giovani Alexis Saez Vega
 
La generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º esoLa generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º eso
jesusrodri
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Gala Hidalgo
 
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
jsaboritbasanta
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Diapositivas sobre el romanticismo
Diapositivas  sobre el romanticismoDiapositivas  sobre el romanticismo
Diapositivas sobre el romanticismo
 
La épica medieval
La épica medieval La épica medieval
La épica medieval
 
Generacion del 50 trabajo grupal
Generacion del 50   trabajo grupalGeneracion del 50   trabajo grupal
Generacion del 50 trabajo grupal
 
El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivas
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporanea
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
La generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º esoLa generación del 27 4º eso
La generación del 27 4º eso
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 

Destacado

Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasTeresaLosada
 
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismojanineht
 
Romanticismo universal
Romanticismo universal Romanticismo universal
Romanticismo universal
Nancy Edith Rivera Huaranga
 
Literatura Universal Romanticismo
Literatura Universal RomanticismoLiteratura Universal Romanticismo
Literatura Universal Romanticismo
Literatura y Tradición
 
Romanticismo universal
Romanticismo universal Romanticismo universal
Romanticismo universal
Nancy Edith Rivera Huaranga
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Mariolaprofe
 
Temas del Romanticismo
Temas del RomanticismoTemas del Romanticismo
Temas del Romanticismo
Begoña Roldán
 
Lengua_Kike_Edge
Lengua_Kike_EdgeLengua_Kike_Edge
Lengua_Kike_EdgeEdgeDanii
 

Destacado (8)

Romanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicasRomanticismo caracteristicas
Romanticismo caracteristicas
 
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismo
 
Romanticismo universal
Romanticismo universal Romanticismo universal
Romanticismo universal
 
Literatura Universal Romanticismo
Literatura Universal RomanticismoLiteratura Universal Romanticismo
Literatura Universal Romanticismo
 
Romanticismo universal
Romanticismo universal Romanticismo universal
Romanticismo universal
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Temas del Romanticismo
Temas del RomanticismoTemas del Romanticismo
Temas del Romanticismo
 
Lengua_Kike_Edge
Lengua_Kike_EdgeLengua_Kike_Edge
Lengua_Kike_Edge
 

Similar a Diapositivas Romanticismo

Literatura - Romanticismo
Literatura - RomanticismoLiteratura - Romanticismo
Literatura - Romanticismo
Karla Chaires
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Maite López Flamarique
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ANELAVRILMENDIETATUN
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismocverdugo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
NANETTE12
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ArianaAlejandraRosCu
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
Mauricio Torres
 
Romanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xixRomanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xix
JuliTrigo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
cinthyaisabel03
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
daniel1357910
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
SolangeHidalgoLozano
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Miguel Zaldaña
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
AngieCRivera
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoSilvia Docampo
 
Romanticismo en la literatura Europea.pptx
Romanticismo en la literatura Europea.pptxRomanticismo en la literatura Europea.pptx
Romanticismo en la literatura Europea.pptx
LuisBotina2
 

Similar a Diapositivas Romanticismo (20)

Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
Literatura - Romanticismo
Literatura - RomanticismoLiteratura - Romanticismo
Literatura - Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
S.xix romanticismo
S.xix   romanticismoS.xix   romanticismo
S.xix romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
 
Romanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xixRomanticismo literario del siglo xix
Romanticismo literario del siglo xix
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
 
Romanticismo en la literatura Europea.pptx
Romanticismo en la literatura Europea.pptxRomanticismo en la literatura Europea.pptx
Romanticismo en la literatura Europea.pptx
 

Más de madelnes

Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismomadelnes
 
Sesión Romanticismo
Sesión RomanticismoSesión Romanticismo
Sesión Romanticismo
madelnes
 
Sesión Romanticismo
Sesión RomanticismoSesión Romanticismo
Sesión Romanticismomadelnes
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismomadelnes
 
Tarea 1 uch
Tarea 1 uchTarea 1 uch
Tarea 1 uch
madelnes
 
Tarea 1 uch
Tarea 1 uchTarea 1 uch
Tarea 1 uchmadelnes
 

Más de madelnes (6)

Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
 
Sesión Romanticismo
Sesión RomanticismoSesión Romanticismo
Sesión Romanticismo
 
Sesión Romanticismo
Sesión RomanticismoSesión Romanticismo
Sesión Romanticismo
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
 
Tarea 1 uch
Tarea 1 uchTarea 1 uch
Tarea 1 uch
 
Tarea 1 uch
Tarea 1 uchTarea 1 uch
Tarea 1 uch
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Diapositivas Romanticismo

  • 2. Origen Su origen se sitúa en Alemania y el Reino Unido a finales del siglo XVIII, y fue una consecuencia de la revolución contra la ilustración y el clasicismo. Además, la necesidad del ser humano de usar la imaginación y representar lo irracional jugó un gran papel. Inicialmente, proliferó en Alemania. Más tarde lo hizo en Francia, España Inglaterra e Italia.
  • 3. Características  Subjetivismo  Exagerar valor de individual  Profundizar la intimidad  Libertad  Cada persona es diferente y eso les hace especial  Normas  libertad  Nacionalismo  Sentirse parte de la nación  Religiosidad  Cada uno puede tener su propia religión magia  Uso de la mente alucinación delirio
  • 4.  Naturaleza dinámica • Esencial para el romanticismo; obras reflejan elementos de la naturaleza como tormentas, lluvia, la tierra, niebla, viento etc., que le dan romanticismo.  Irracionalismo • Hechos sobrenaturales, misteriosos y desconocidos se vuelven importantes  Evasión • Soñar con otro mundo e idealizar  ej: mitos Don Quijote  Amor • Expresado como Características apasión rebeldía Fuente de gozo y sufrimiento
  • 5. ESPAÑA SIGLO XIX  Guerras  golpes de estado  cambios políticos inestabilidad ETAPAS 1º-Guerra de independencia  invasión de napoleón, José I proclama rey 2º-Absolutismo  Fernando VII concentra todos poderes al volver despuñés de guerra de independencia 3º-Guerras carlistas muerte Fernando VII. Lucha entre mentalidad liberal (apoyan a Isabel II) y absolutista (hermano Fernando). Liberales salen victoriosos 4º-Revolución 1868 Isabel 2º exiliada, sufragio universal, asciende la burguesía 5º-Restauración  monarquía borbónica (Alfonso XII)
  • 6. Cambios culturales y artísticos  Siglo XIX  Educación  Educación primaria  alfabetismo  Ciencia y tecnología  Máquina vapor  Telégrafo  Luz eléctrica  Descubrimientos atómicos  Arquitectura, ingeniería  Hierro y acero  Líneas curvas en construcciones modernistas (Gaudí) Locomotora Barco de vapor
  • 7.  HAY DISTINTAS RAMAS DENTRO DEL ROMANTICISMO  POESÍA LÍRICA  LÍRICA ROMÁNTICA  LÍRICA ROMÁNTICA ESPAÑOLA
  • 8.  Lengua  Mediante el uso de adjetivos y semejante expresa sus sentimientos en toda su plenitud  Métrica  En la métrica, predominaron los versos a modo de expresar los sentimientos  Introducen nuevas formas como la octava aguda o la octavilla aguda  Temas  Amor • Doloroso • engañoso  Libertad • Conseguirlo es el objetivo del ser humano Lírica romántica (características)
  • 9. Líricos románticos europeos  Fredrick Höldrein  Poeta y novelista subjetivo alemán. Poesías líricas las más famosas. Obras conocidas como Archipiélago y Patmas.  Friedrich Leopold Von Hardenberg, Novalis  Escritor de prosas y posías líricas alemán, como himnos a la noche.  Alferd De Musset  Escritor francés de poesía, drama y novela. Destaca su obra Cuentos de España e Italia.  Alphonse De Lamartine  Poeta francés y uno de los autores mas importantes del Romanticismo. Escribió principalmente poesía, tal y como lo hizo con su principal obra, Meditaciones poéticas.  Lord Bryon  Poeta inglés, uno de los que más peso tuvieron en el Romanticismo. Don Juan fue su obra mas conocida.  John Keats  Poeta que escribió poesía subjetiva, como Endimión
  • 10. Lírica romántica española  A partir de 1833 tiene éxito. Hay dos tipos: • Conservadora creyentes aristocráticos y tradicionales. Jose Zorrilla fue uno de sus máximos representantes. • Liberal  Radicales en recrear sentimientos e innovaciones. Exponentes: José Zorrilla, Duque de Rivas.
  • 11. Un lírico romántico español  Jose de Espronceda fue un lírico romántico español. Se decantó por la rama de lírico liberal y luchó contra el absolutismo. Sus obras más importantes fuero:  El Estudiante De Salamanca  El diablo del Mundo  Caciones
  • 12. Poesía lírica  Surge en primera mitad siglo XIX aunque se desarrolla en la segunda mitad. Máximos exponentes:  Gustavo Adolfo Bécquer  Rosalía De Castro
  • 13.  Poeta español de poemas cortos y que emiten muchos sentimientos  Temas • Reflexión sobre poesía • Amor • Desengaño • Soledad y muerte Gustavo Adolfo Bécquer
  • 14. Rosalía De Castro  Escritora Gallega. Componía en gallego y castellano.  Temas • Dolor • Soledad • muerte