SlideShare una empresa de Scribd logo
El CONTINENTE AMERICANO integrantes Maria Victoria Heinsen     Victor Hermida     Felipe Mejia     Luis SchedirPolanco          Laura Garcia-Godoy
Localizacion ,[object Object]
En el Sur, a los 55°55’ de la latitud en el Cabo de Hornos, Chile.
En la parte Oriental, a los 35° de longitud Oeste Recife, Brasil.
 En la parte Occidental, a los 164°42’ de Longitud Oeste, Cabo Príncipe de Gales, Alaska, Estado Unidos.,[object Object]
Relieve de America: En el relieve americanopodemosdistinguirtreszonasdiferenciadasqueocupan: ,[object Object]
El Centro
El Oeste,[object Object]
Hidrografía de América:   En América del Norte se pueden identificar ríos de las tres vertientes existentes: El Rio Mackenziee  Misisipi  Los ríos Yukón, Colorado y Columbia la vertiente del Atlántico  desemboca destaca son destacan Por ser el más largo y con la cuenca más grande en esta zona del continente, el principal río de los Estados Unidos. vertiente ártica El río Bravo del Norte, el sistema Misisipi-Missouri. los ríos más largos de la vertiente del océano Pacífico . Se destaca el Misisipi por ser el más largo y con la cuenca más grande en esta zona del continente, siendo el principal río de los Estados Unidos.
En los lagos, sobresalen los de la región de los Grandes Lagos donde se encuentran los lagos Superior, Hurón, Michigan, Ontario y Eire.
En América Central los ríos son cortos y corresponden principalmente a la vertiente atlántica. Estos ríos cumplen varias funciones, sirviendo incluso como fronteras; tal es el caso de los ríos Segovia o Coco (entre Honduras y Nicaragua), el río Lempa (Guatemala, El Salvador y Honduras) y el río San Juan(entre Costa Rica y Nicaragua).
Origen Geológico de América La formación geológica de nuestro continente se remota a mas de 200 millones de anos, cuando todas las tierras emergidas constituían una sola masa llamada Pangea, que estaba rodeado por un gran océano llamado Panthalassia.
A partir de entonces, debido al desplazamiento de las placas tectonicas, ese continente se ha fracturado y dividido en sucesivos bloques. Hace 135 millones de anos la Pangea se dividió en 2 grandes bloques: ,[object Object]
Gondawa-al sur. Laurasia al norte Gondawa al sur.
Gondawa se fragmento en 4 masas continentales:
Hace 70 millones de anos, Norteamérica y Suramérica seguían alejándose hacia el Oeste, separándose del resto de las masas continentales. Esta es la epoca de los grandes plegamientos orongenicos como las montanas Rocosas en Norteamérica, y los Andes, en america del Sur.  Solo hace unos 3.5 millones de anos que se unieron America del Norte con America del Sur en el istmo, Panama. Formando un solo continente y adquiriendo la configuración actual.
PlacasTectonicas ,[object Object]
 El Magma suele ascender a través de grietas o fisuras que se encuentran en la zonas de contacto entre las placas.,[object Object]
Vertientes Hidrográficas Los Principales Rios de estavertientes son:
Vertientes del Atlantico Los Principalesríos de estaVertiente son: Nace en lasmontañasrocosasyrecorre 3 000 Km. Esapoconavegableysirve de frontera natural entre EEUU yMéjico. Ambos paíseslimítrofeshanconstruidograndescomplejoshidroeléctricossobreesterío.
Geomorfologia: ,[object Object]
Los escudos cristalinos: son lo primerosnucleos de rocasemergidas al inicio de la formacion de la superficieterrestre. Ej en America esta El Escudo Canadiense, Escudo Guayanes, Escudo Brasileño. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentesanabelgilm
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaCarlos González
 
Oceania
OceaniaOceania
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
Billy Rivas López
 
Presentacion de áfrica
Presentacion de áfricaPresentacion de áfrica
Presentacion de áfricaJose Manuel
 
América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
IES El Majuelo
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieveCSG
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 
Tierras nuevas de América
Tierras nuevas de AméricaTierras nuevas de América
Tierras nuevas de América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
beatrizvera
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTE3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTECSG
 
El relieve de los continentes
El relieve de los continentesEl relieve de los continentes
El relieve de los continentesVegaB
 
Antartida completo
Antartida completoAntartida completo
Antartida completo
Diana Camac
 
Los continentes diapositivas
Los continentes diapositivasLos continentes diapositivas
Los continentes diapositivasElida Duarte
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de América
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
Presentacion de áfrica
Presentacion de áfricaPresentacion de áfrica
Presentacion de áfrica
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Tierras nuevas de América
Tierras nuevas de AméricaTierras nuevas de América
Tierras nuevas de América
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTE3 AMERICA DEL NORTE
3 AMERICA DEL NORTE
 
El relieve de los continentes
El relieve de los continentesEl relieve de los continentes
El relieve de los continentes
 
Antartida completo
Antartida completoAntartida completo
Antartida completo
 
Los continentes diapositivas
Los continentes diapositivasLos continentes diapositivas
Los continentes diapositivas
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
El Relieve Americano
El Relieve AmericanoEl Relieve Americano
El Relieve Americano
 

Destacado

Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
Diapositiva los continentes
Diapositiva los continentesDiapositiva los continentes
Diapositiva los continentesyoli216
 
Libro de texto. sociales
Libro de texto. socialesLibro de texto. sociales
Libro de texto. socialeskarla corona
 
Golpe de Estado en Honduras
Golpe de Estado en HondurasGolpe de Estado en Honduras
Golpe de Estado en Honduras
Alyla
 
Geografia de honduras
Geografia de hondurasGeografia de honduras
Geografia de hondurasjacki_lopez
 
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152Isabel Pinto
 
Presentación Honduras
Presentación HondurasPresentación Honduras
Presentación HondurasCasa
 
Localización geográfica de Honduras.
Localización geográfica de Honduras. Localización geográfica de Honduras.
Localización geográfica de Honduras.
Percy Lopez
 
cuencas hidro de américa
cuencas hidro de américacuencas hidro de américa
cuencas hidro de américaCrisGomezW
 
Atlas.de.geografia.universal.
Atlas.de.geografia.universal.Atlas.de.geografia.universal.
Atlas.de.geografia.universal.
David Toledo
 
cuencas hidrograficas de america
cuencas hidrograficas de americacuencas hidrograficas de america
cuencas hidrograficas de americaCrisGomezW
 
Conociendo nuestro continente (5 ° Básico)
Conociendo nuestro continente (5 ° Básico)Conociendo nuestro continente (5 ° Básico)
Conociendo nuestro continente (5 ° Básico)
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasDoraLambur
 
Geografía 4°
Geografía 4°Geografía 4°
Geografía 4°
Nora G. Silva
 
Relieves america central
Relieves america centralRelieves america central
Relieves america centralAndrés Rojas
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
beatrizvera
 
América puntos extremos
América  puntos extremosAmérica  puntos extremos
América puntos extremos
Martin Alberto Belaustegui
 

Destacado (20)

Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Diapositiva los continentes
Diapositiva los continentesDiapositiva los continentes
Diapositiva los continentes
 
Libro de texto. sociales
Libro de texto. socialesLibro de texto. sociales
Libro de texto. sociales
 
4
44
4
 
Golpe de Estado en Honduras
Golpe de Estado en HondurasGolpe de Estado en Honduras
Golpe de Estado en Honduras
 
Geografia de honduras
Geografia de hondurasGeografia de honduras
Geografia de honduras
 
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
Clase 4 zonas geográficas en américa latina 149 a 152
 
Presentación Honduras
Presentación HondurasPresentación Honduras
Presentación Honduras
 
Localización geográfica de Honduras.
Localización geográfica de Honduras. Localización geográfica de Honduras.
Localización geográfica de Honduras.
 
cuencas hidro de américa
cuencas hidro de américacuencas hidro de américa
cuencas hidro de américa
 
Atlas.de.geografia.universal.
Atlas.de.geografia.universal.Atlas.de.geografia.universal.
Atlas.de.geografia.universal.
 
Chortis
ChortisChortis
Chortis
 
cuencas hidrograficas de america
cuencas hidrograficas de americacuencas hidrograficas de america
cuencas hidrograficas de america
 
Conociendo nuestro continente (5 ° Básico)
Conociendo nuestro continente (5 ° Básico)Conociendo nuestro continente (5 ° Básico)
Conociendo nuestro continente (5 ° Básico)
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
 
Geografía 4°
Geografía 4°Geografía 4°
Geografía 4°
 
Relieves america central
Relieves america centralRelieves america central
Relieves america central
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
 
América puntos extremos
América  puntos extremosAmérica  puntos extremos
América puntos extremos
 

Similar a Presentacion de sociales

Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
yajairagarcia11
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
janillsociales
 
AMÉRICA.docx
AMÉRICA.docxAMÉRICA.docx
AMÉRICA.docx
pablosilupu
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de AméricaYadira
 
Clase de repaso preeliminar 2
Clase de repaso preeliminar 2Clase de repaso preeliminar 2
Clase de repaso preeliminar 2Marian Vzq
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Samuel Rodríguez
 
America geografica 5º basico
America geografica 5º basicoAmerica geografica 5º basico
America geografica 5º basico
Maria Fernanda
 
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Stephanie
 
America
AmericaAmerica
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquezgeo39 geo39
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
lpacheco20
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américaJorge Ramos
 
Geografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados UnidosGeografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados UnidosCristian Segarra
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
Andrea Tejera
 
América
AméricaAmérica
América
Carla Zárate
 
TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
madreportero
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
catalina390093
 

Similar a Presentacion de sociales (20)

Historia Power Point
Historia Power PointHistoria Power Point
Historia Power Point
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
 
AMÉRICA.docx
AMÉRICA.docxAMÉRICA.docx
AMÉRICA.docx
 
Historia power point
Historia power pointHistoria power point
Historia power point
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de América
 
Clase de repaso preeliminar 2
Clase de repaso preeliminar 2Clase de repaso preeliminar 2
Clase de repaso preeliminar 2
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
 
america
americaamerica
america
 
America geografica 5º basico
America geografica 5º basicoAmerica geografica 5º basico
America geografica 5º basico
 
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
 
America
AmericaAmerica
America
 
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
 
Geografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados UnidosGeografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados Unidos
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
América
AméricaAmérica
América
 
TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
 

Presentacion de sociales

  • 1. El CONTINENTE AMERICANO integrantes Maria Victoria Heinsen Victor Hermida Felipe Mejia Luis SchedirPolanco Laura Garcia-Godoy
  • 2.
  • 3. En el Sur, a los 55°55’ de la latitud en el Cabo de Hornos, Chile.
  • 4. En la parte Oriental, a los 35° de longitud Oeste Recife, Brasil.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Hidrografía de América:   En América del Norte se pueden identificar ríos de las tres vertientes existentes: El Rio Mackenziee Misisipi Los ríos Yukón, Colorado y Columbia la vertiente del Atlántico desemboca destaca son destacan Por ser el más largo y con la cuenca más grande en esta zona del continente, el principal río de los Estados Unidos. vertiente ártica El río Bravo del Norte, el sistema Misisipi-Missouri. los ríos más largos de la vertiente del océano Pacífico . Se destaca el Misisipi por ser el más largo y con la cuenca más grande en esta zona del continente, siendo el principal río de los Estados Unidos.
  • 10. En los lagos, sobresalen los de la región de los Grandes Lagos donde se encuentran los lagos Superior, Hurón, Michigan, Ontario y Eire.
  • 11. En América Central los ríos son cortos y corresponden principalmente a la vertiente atlántica. Estos ríos cumplen varias funciones, sirviendo incluso como fronteras; tal es el caso de los ríos Segovia o Coco (entre Honduras y Nicaragua), el río Lempa (Guatemala, El Salvador y Honduras) y el río San Juan(entre Costa Rica y Nicaragua).
  • 12. Origen Geológico de América La formación geológica de nuestro continente se remota a mas de 200 millones de anos, cuando todas las tierras emergidas constituían una sola masa llamada Pangea, que estaba rodeado por un gran océano llamado Panthalassia.
  • 13.
  • 14. Gondawa-al sur. Laurasia al norte Gondawa al sur.
  • 15. Gondawa se fragmento en 4 masas continentales:
  • 16. Hace 70 millones de anos, Norteamérica y Suramérica seguían alejándose hacia el Oeste, separándose del resto de las masas continentales. Esta es la epoca de los grandes plegamientos orongenicos como las montanas Rocosas en Norteamérica, y los Andes, en america del Sur. Solo hace unos 3.5 millones de anos que se unieron America del Norte con America del Sur en el istmo, Panama. Formando un solo continente y adquiriendo la configuración actual.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Vertientes Hidrográficas Los Principales Rios de estavertientes son:
  • 21. Vertientes del Atlantico Los Principalesríos de estaVertiente son: Nace en lasmontañasrocosasyrecorre 3 000 Km. Esapoconavegableysirve de frontera natural entre EEUU yMéjico. Ambos paíseslimítrofeshanconstruidograndescomplejoshidroeléctricossobreesterío.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Los escudos cristalinos: son lo primerosnucleos de rocasemergidas al inicio de la formacion de la superficieterrestre. Ej en America esta El Escudo Canadiense, Escudo Guayanes, Escudo Brasileño. 
  • 26. Las plataformas son las areascratonicas mas bajas, que han sido recubiertas de sedimentos . Ej en America esta Antiplano central del Brasil. Ej en Ameria esta Planicias del Norte de Canada, Antiplano central del Brasil
  • 27.
  • 28.
  • 29.