SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas operativos de red Red Novell
Trabaja con 32 bits, y eso, es una mejora en el rendimiento este servicio de directorios va a
tratar a todos los recursos de la red como objetos. Un objeto puede ser un usuario, un archivo,
un terminal y permite que la gestión de la red sea sencilla y que se puedan enlazar una red con
otras.
Ventajas:

        Memoria RAM mínima y por poca que tenga el sistema no se ve limitado o problema.
        Brinda soporte y apoyo a la MAC.
        Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
        El usuario puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
        Permite detectar y bloquear intrusos.
        Soporta múltiples protocolos.
        Soporta acceso remoto.
        Permite instalación y actualización remota.
        Muestra estadísticas generales del uso del sistema.
        Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los diferentes tipos de usuarios.
        Permite realizar auditorías de acceso a archivos, conexión y desconexión, encendido y
        apagado del sistema, etc.
        Soporta diferentes arquitecturas.

Desventajas:
       No cuenta con listas de control de acceso (ACLs) administradas en base a cada archivo.
       Existen versiones que no permiten la criptografía de llave pública ni privada.
       No carga automáticamente algunos manejadores en las estaciones de trabajo.
       No ofrece mucha seguridad en sesiones remotas.
       No permite el uso de múltiples procesadores.
       No permite el uso de servidores no dedicados.

                            Sistemas Operativos de Red Linux

       multitarea: varios programas en ejecución instantánea.
       multiusuario: varios usuarios a la vez.
       multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no sólo Intel.
       funciona en modo protegido 386.
Ventajas:
       Soporta acceso remoto.
       Soporte nativo de TCP/IP
       xFree86, es una interfaz gráfica de usuario basada en los estándares de X- Windows.
       tiene la posibilidad de instalar varios programas.
       Cumple los estándares POSIX y de Sistemas Abiertos
Desventajas:
       Carencia soporte técnico.
       La seguridad
       Problemas de hardware.
       No existe un control de calidad.
       No hay forma segura de instalarlo sin reparticionar el disco duro.
       Requerimientos de experiencia y conocimiento del sistema.
Sistemas Operativos de Red Windows

       Soporta Sistemas Intel y los basados en RISC.
       Incorpora un NOS de 32 bits.
       Ofrece una solución de red punto a punto.
       Requiere un mínimo de 16Mb en RAM.
       Puede usar hasta 4 procesadores concurrentes.
       Es multitarea y es multilátarea
Ventajas:
        Fácil instalación
        Multitarea.
        Multiusuario.
        Apoya el uso de múltiples procesadores.
        Soporta diferentes arquitecturas.
        Permite el uso de servidores no dedicados.
        Soporta acceso remoto.
        seguridad en sesiones remotas.
        Brinda apoyo a la MAC.
        Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
        Protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones.
Desventajas:
       Limitaciones por RAM.
       Requisitos de 16 Mb en RAM, y procesador Pentium a 133 MHz o superior.
       El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
       No soporta archivos de NFS.
       No ofrece el bloqueo de intrusos.
       No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.

                                  Windows Server 2008

Sistema operativo para servidores de Microsoft, lanzado en el año 2008 junto con Visual Studio
2008 y Microsoft SQL Server 2008.
Características
       Server Core: el núcleo renovado con muchas y nuevas mejoras.
       PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para administración.
        mejoras en el rendimiento de la virtualización.
        protocolo mejorado y estandarizado de reporte de errores.
       Adres Space Load Randomization (ASLR): protección contra malware en la carga de
       drivers en memoria.
       Kernel Transaction Manager: mejoras en la gestión concurrente de recursos.
       Creación de sesiones de usuario en paralelo: reduce tiempos de espera en los Terminal
       Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala.


                            Sistemas Operativos de Red Unix

       Creado en 1969, soporta ratón e interfaz de ventanas.
Ventajas:
       corre en más arquitecturas de hardware diferentes.
Es imposible insertar virus en un servidor de Unix
       Independiente del Hardware o CPU
       Permite a las aplicaciones reservar grandes segmentos de memoria
       Permite correr programas que sean más grandes que la memoria RAM total.
       Es ejecutable. Hace que sea imposible que se corrompa o que pierda el driver o parte
       de un driver de algún dispositivo de la computadora.
Desventajas:
       Carencia de soporte técnico.
       Seguridad.
       Problemas de hardware, no soporta todas las plataformas, y no es compatible con
       algunas marcas específicas.
       No existe un control de calidad
       Se requiere experiencia y conocimiento del sistema para administrarlo.
       No hay forma segura de instalarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos IKim Sorel Rush
 
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windowsComparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windowsLizz ArdiiLa
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftSistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftAlex Armando
 
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)Roox CaarrEraa
 
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMDSistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMDAnita Conde
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSDaNn Justo Patiño
 
Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedNayelly_1
 
Tabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativosTabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativosCarlos Eduardo Roa Lalo
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativospanda_emilly123
 
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas OperativosLinux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas OperativosSheila Red
 
Sistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De RedSistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De Redjuanuptc
 
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos Itzel Ortiz
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Redguest263b7b0
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
 
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windowsComparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftSistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoft
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
Comparacion de sistemas operativos
Comparacion de sistemas operativosComparacion de sistemas operativos
Comparacion de sistemas operativos
 
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)
 
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMDSistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Sistema Operativo de Red
Sistema Operativo de RedSistema Operativo de Red
Sistema Operativo de Red
 
Comparacion de SO
Comparacion de SOComparacion de SO
Comparacion de SO
 
Tabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativosTabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativos
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas OperativosLinux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
 
Sistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De RedSistemas Operativos De Red
Sistemas Operativos De Red
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos
Cuadro comparativo Sistemas operativosCuadro comparativo Sistemas operativos
Cuadro comparativo Sistemas operativos
 
Windows linux mac
Windows linux macWindows linux mac
Windows linux mac
 
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Destacado

Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xSophia Galarraga
 
Sistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativoSistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativoJuliio Core
 
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SFunciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SSistemOper
 
Diferencias de sistemas operativos
Diferencias de sistemas operativosDiferencias de sistemas operativos
Diferencias de sistemas operativosAleMuPa
 
Comparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y MacComparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y Macsimplycoke13
 
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.jorm1297
 
SISTEMA OPERATIVO MAC-OS
SISTEMA OPERATIVO MAC-OSSISTEMA OPERATIVO MAC-OS
SISTEMA OPERATIVO MAC-OSYadira Banegas
 
Funciones mac os
Funciones mac osFunciones mac os
Funciones mac osyandry loor
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsomfib123
 
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasAmilcar Gallardo
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosANDREA
 
Presentación mac
Presentación macPresentación mac
Presentación macJimmy Ramos
 
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsCuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsHome
 
Sistema operativo mac os x
Sistema operativo mac os xSistema operativo mac os x
Sistema operativo mac os xfernanda
 
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macItachi354
 
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDSISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDC C
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasjanet012
 

Destacado (20)

Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+x
 
Sistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativoSistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativo
 
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SFunciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los S
 
El Sistema Operativo MAC
El Sistema Operativo MACEl Sistema Operativo MAC
El Sistema Operativo MAC
 
Diferencias de sistemas operativos
Diferencias de sistemas operativosDiferencias de sistemas operativos
Diferencias de sistemas operativos
 
Comparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y MacComparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y Mac
 
Lan manager
Lan managerLan manager
Lan manager
 
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
Cuadro comparativo sobre los tipos de sistemas operativos.
 
SISTEMA OPERATIVO MAC-OS
SISTEMA OPERATIVO MAC-OSSISTEMA OPERATIVO MAC-OS
SISTEMA OPERATIVO MAC-OS
 
Funciones mac os
Funciones mac osFunciones mac os
Funciones mac os
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
 
Presentación mac
Presentación macPresentación mac
Presentación mac
 
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsCuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
 
Sistema operativo mac os x
Sistema operativo mac os xSistema operativo mac os x
Sistema operativo mac os x
 
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
 
A History of Mac OS
A History of Mac OSA History of Mac OS
A History of Mac OS
 
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROIDSISTEMAS OPERATIVOS  WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX, MACOS, ANDROID
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicas
 

Similar a Resumen Sistemas Operativos De Redes

Similar a Resumen Sistemas Operativos De Redes (20)

Sistemas operativos para red
Sistemas operativos para redSistemas operativos para red
Sistemas operativos para red
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
2. Sistemas_operativos_de_red.pptx
 
Windos vs linux
Windos vs linuxWindos vs linux
Windos vs linux
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuadro comparativo S.O Diego H.
Cuadro comparativo S.O Diego H.Cuadro comparativo S.O Diego H.
Cuadro comparativo S.O Diego H.
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43Paso - 4, Grupo 43
Paso - 4, Grupo 43
 
Sistemas_ operativos
Sistemas_ operativosSistemas_ operativos
Sistemas_ operativos
 
Cuadro comparativo entre windows y linu1
Cuadro comparativo entre windows y linu1Cuadro comparativo entre windows y linu1
Cuadro comparativo entre windows y linu1
 
República de panamá
República de panamáRepública de panamá
República de panamá
 
Alondradrh
AlondradrhAlondradrh
Alondradrh
 
Diapositiva sitema operativo de red.pptx
Diapositiva sitema operativo de red.pptxDiapositiva sitema operativo de red.pptx
Diapositiva sitema operativo de red.pptx
 
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linuxDiego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de software
 

Más de Ramiro Alfonzo Gomez (19)

Comentario Administrador de Redes
Comentario Administrador de RedesComentario Administrador de Redes
Comentario Administrador de Redes
 
Sistema operativo windows nt
Sistema operativo windows ntSistema operativo windows nt
Sistema operativo windows nt
 
Resumen squid
Resumen squidResumen squid
Resumen squid
 
RESUMEN PROXY
RESUMEN PROXYRESUMEN PROXY
RESUMEN PROXY
 
servidor proxy
servidor proxyservidor proxy
servidor proxy
 
Resumen Servidor Proxy
Resumen Servidor ProxyResumen Servidor Proxy
Resumen Servidor Proxy
 
Test
TestTest
Test
 
Resumen topologías
Resumen topologíasResumen topologías
Resumen topologías
 
Resumen topologías
Resumen topologíasResumen topologías
Resumen topologías
 
Resumen topologías
Resumen topologíasResumen topologías
Resumen topologías
 
Configuracion punto a punto
Configuracion punto a puntoConfiguracion punto a punto
Configuracion punto a punto
 
Cotización
CotizaciónCotización
Cotización
 
Expo profe migue
Expo profe migueExpo profe migue
Expo profe migue
 
Llamada telefonica
Llamada telefonicaLlamada telefonica
Llamada telefonica
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Actividad 1 ramiro
Actividad 1 ramiroActividad 1 ramiro
Actividad 1 ramiro
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Actividad 1 williams
Actividad 1 williamsActividad 1 williams
Actividad 1 williams
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Resumen Sistemas Operativos De Redes

  • 1. Sistemas operativos de red Red Novell Trabaja con 32 bits, y eso, es una mejora en el rendimiento este servicio de directorios va a tratar a todos los recursos de la red como objetos. Un objeto puede ser un usuario, un archivo, un terminal y permite que la gestión de la red sea sencilla y que se puedan enlazar una red con otras. Ventajas: Memoria RAM mínima y por poca que tenga el sistema no se ve limitado o problema. Brinda soporte y apoyo a la MAC. Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor. El usuario puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro. Permite detectar y bloquear intrusos. Soporta múltiples protocolos. Soporta acceso remoto. Permite instalación y actualización remota. Muestra estadísticas generales del uso del sistema. Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los diferentes tipos de usuarios. Permite realizar auditorías de acceso a archivos, conexión y desconexión, encendido y apagado del sistema, etc. Soporta diferentes arquitecturas. Desventajas: No cuenta con listas de control de acceso (ACLs) administradas en base a cada archivo. Existen versiones que no permiten la criptografía de llave pública ni privada. No carga automáticamente algunos manejadores en las estaciones de trabajo. No ofrece mucha seguridad en sesiones remotas. No permite el uso de múltiples procesadores. No permite el uso de servidores no dedicados. Sistemas Operativos de Red Linux multitarea: varios programas en ejecución instantánea. multiusuario: varios usuarios a la vez. multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no sólo Intel. funciona en modo protegido 386. Ventajas: Soporta acceso remoto. Soporte nativo de TCP/IP xFree86, es una interfaz gráfica de usuario basada en los estándares de X- Windows. tiene la posibilidad de instalar varios programas. Cumple los estándares POSIX y de Sistemas Abiertos Desventajas: Carencia soporte técnico. La seguridad Problemas de hardware. No existe un control de calidad. No hay forma segura de instalarlo sin reparticionar el disco duro. Requerimientos de experiencia y conocimiento del sistema.
  • 2. Sistemas Operativos de Red Windows Soporta Sistemas Intel y los basados en RISC. Incorpora un NOS de 32 bits. Ofrece una solución de red punto a punto. Requiere un mínimo de 16Mb en RAM. Puede usar hasta 4 procesadores concurrentes. Es multitarea y es multilátarea Ventajas: Fácil instalación Multitarea. Multiusuario. Apoya el uso de múltiples procesadores. Soporta diferentes arquitecturas. Permite el uso de servidores no dedicados. Soporta acceso remoto. seguridad en sesiones remotas. Brinda apoyo a la MAC. Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor. Protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones. Desventajas: Limitaciones por RAM. Requisitos de 16 Mb en RAM, y procesador Pentium a 133 MHz o superior. El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro. No soporta archivos de NFS. No ofrece el bloqueo de intrusos. No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS. Windows Server 2008 Sistema operativo para servidores de Microsoft, lanzado en el año 2008 junto con Visual Studio 2008 y Microsoft SQL Server 2008. Características Server Core: el núcleo renovado con muchas y nuevas mejoras. PowerShell: inclusión de una consola mejorada con soporte GUI para administración. mejoras en el rendimiento de la virtualización. protocolo mejorado y estandarizado de reporte de errores. Adres Space Load Randomization (ASLR): protección contra malware en la carga de drivers en memoria. Kernel Transaction Manager: mejoras en la gestión concurrente de recursos. Creación de sesiones de usuario en paralelo: reduce tiempos de espera en los Terminal Services y en la creación de sesiones de usuario a gran escala. Sistemas Operativos de Red Unix Creado en 1969, soporta ratón e interfaz de ventanas. Ventajas: corre en más arquitecturas de hardware diferentes.
  • 3. Es imposible insertar virus en un servidor de Unix Independiente del Hardware o CPU Permite a las aplicaciones reservar grandes segmentos de memoria Permite correr programas que sean más grandes que la memoria RAM total. Es ejecutable. Hace que sea imposible que se corrompa o que pierda el driver o parte de un driver de algún dispositivo de la computadora. Desventajas: Carencia de soporte técnico. Seguridad. Problemas de hardware, no soporta todas las plataformas, y no es compatible con algunas marcas específicas. No existe un control de calidad Se requiere experiencia y conocimiento del sistema para administrarlo. No hay forma segura de instalarlo.