SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1 LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. EL CICLO ECONÓMICO
1. La actividad económica.
La actividadeconómicaestámuyrelacionadaconlasatisfacciónde las necesidades de
las personas. Estas necesidades son dinámicas: van cambiando con el tiempo y se
diversifican en función del comportamiento y gusto de los consumidores.
Se analizapara dar respuestasalas nuevasnecesidades ycontinuar a esa actividad; es
importante que existaactividadeconómica,yaque favorece el desarrollo y riqueza en
la sociedad.
1.1.Concepto
Se llama actividad económica a la actividad que engloba el proceso en el que se
genera la producción y el intercambio de productos, bienes y servicios para
satisfacer las necesidades humanas.
Se dividen en 3 fases:
- Producción:transforma la materia prima en producto terminado, empleando
para ello los factores de producción necesarios y actuando sobre ellos.
- Distribución: agrupa todas las actividades destinadas a poner los bienes y
servicios al alcance del consumidor.
- Consumo:el consumidoradquiere losbienesyserviciosproducidosparacubrir
sus necesidades.
La actividad económica surge con el fin de superar el problema de la escasez. El
problemade la elección es clave en economía, porque cuando elegimos producir
un bien o un servicio, decidimos al mismo tiempo no producir otro. Aquello a lo
que renuncia constituye el coste de oportunidad.
1.2.Factores de producción
Los factores de producción son los recursos de la empresa que se utilizan en el
proceso productivo.
Se dividen en 3 grandes grupos:
- Tierra:representan los recursos naturales que extraen del suelo y subsuelo. Es
un factor de producción inmóvil e ilimitado que presenta problemas de
agotamiento.
La actividad
económica
Producción
Bienes Servicios
Distribución
Traslado
Venta o
mercado
Los productores Los consumidores
Consumo
- Trabajo: Es la actividad humana, tanto física como intelectual, necesaria para
poder producir bienes. Se puede presentar de formas muy diversas: trabajo
manual y actividades administrativas, de investigación y de organización.
- Capital: conjunto de recursos necesarios para producir bienes y servicios. Se
distinguen en 3 clases:
o Capital físico:formado por elementos materiales tangibles: edificios,
maquinaria, materias primas, etc.
o Capital humano:educaciónyformaciónprofesional de losempresarios
y trabajadores.
o Capital financiero: dinero necesario para formar una empresa y
mantener su actividad.
En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción, también hay 2
factores:
- Tecnología: conjunto de procedimientos tecnológicos utilizados para la
producción de bienes y servicios.
- Iniciativa empresarial: o espíritu empresarial, capacidad de organizar los
recursos materiales, humanos y de organización de la manera más eficiente
posible.
Otros elementos que hay que tener en cuenta son:
- Productividadobtenida:relaciónentre cantidadde productos obtenidos en el
procesoproductivo y recursos utilizados para obtener dicha responsabilidad.
- Productividaddel factor trabajo: medida más usada (y la más sencilla) por los
empresarios para determinar la productividad.
1.3. Sectores económicos
La actividad económica está divida en sectores económicos, y cada sector se
refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen
características comunes.
Se dividen en 4 sectores:
Subsector
Sector
primario
Los productos propios de su actividad se
obtienen directamente de la naturaleza,
sin ningún proceso de transformación.
Agrícola, ganadero,
pesquero, minero, forestal.
Sector
secundario
La actividad deeste sector consisteen la
transformación de mantener primas, en
productos terminados.
Industrial, construcción,
energético, eléctrico,
electrónica e informática.
Sector
terciario o de
servicios
Incluye todas aquellas actividades que
no producen bienes tangibles, pero son
necesarias para el funcionamiento de la
economía.
Transportes,
comunicaciones, comercial,
turístico, sanitario,
educativo, financiero,
administración.
Sector
cuaternario
Este sector económico es nuevo y ha
surgido por la necesidad de incluir
nuevas actividades difíciles de incluir en
los anteriores.
Tecnología, inversiones,
investigación.
1.4.Agentes económicos
Los agentes económicos son las personas y, según el papel que desempeñan la
actividad económica, se agrupan en tres categorías: familias, empresas y sector
público.
- Economías domésticas o familias: constituyen la unidad básica de consumo.
Persiguenparaobtenerlamáxima satisfacción de bienes y servicios. Tienen un
presupuesto limitado para gastar.
- Empresas: unidadbásicade producción,ysu papel principal es la fabricación de
bienes y servicios.
- Sector público: formado por todas las Administraciones Públicas, como son el
Estado, las CC.AA, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos.
1.5.Ciclo económico
Conjuntode operacionesque realizalaempresa enel desarrollode suactividad se
llama ciclo económico. Hay 2 ciclos económicos: externos e internos.
Está relacionado con la contabilidad, ya que es un conjunto de fases que repiten
cada ejercicio económicoysufinalidadesconocerlainformaciónde losresultados
obtenidos en dicho periodo.
Para llevara cabo el ciclocontable,laempresadebe tenerunpatrimonioque varía
con el desarrollo de la actividad. El patrimonio se divide en Activo y Pasivo.
Activo
Bienes Son elementosenpropiedadde laempresaque utilizapara
realizar su actividad.
Derechos Representan todos los derechos de cobro que tiene la
empresa.
Pasivo Obligaciones Son todas las deudas que tiene la empresa con terceros.
La ecuación del patrimonio es:
Activo (Bienes + Derechos) = Pasivo (Obligaciones) + Patrimonio neto
2. La actividad empresarial
La actividad empresarial constituye actividades que lleva a cabo una empresa, el
objetivo de producir y comercializar los bienes y servicios para generar ingresos.
Las tareas que realiza la empresa a nivel interno para gestionar su capital de forma
adecuada y organizar de manera eficiente los recursos materiales y humanos.
2.1.La empresa
La empresaesunaunidad económica de carácter público o privado cuyo objetivo
es obtener el máximo beneficio posible.
2.2.Clasificación de las empresas
Se dividen de la siguiente manera:
- Según naturaleza de la actividad: sector primario, secundario, terciario y
cuaternario.
- Según localización: locales, regionales, nacionales y multinacionales.
- Según titularidad: pública, privada y mixta.
- Segúnnúmerode trabajadoresyvolumenfacturación:microempresa(menosde
10), pequeña (entre 10 y 49), mediana (entre 50 y 249) y grande (más de 250).
- Según forma jurídica: persona física y persona jurídica.
A.Personas físicas
Puede serunempresarioindividual,emprendedor de responsabilidad limitada,
trabajador autónomo económicamente dependiente, comunidad de bienes o
una sociedad civil.
B.Personas jurídicas
Se dividenenempresaspersonalistas(sociedadcolectiva,sociedadcomanditaria
simple),sociedadesde economíasocial (sociedadlaboral,sociedadcooperativa)
y sociedades de capital (sociedad comanditaria por acciones, sociedad de
responsabilidad limitada, sociedad anónima).
La actividad
económica
Fases
Producción
Distribución
Consumo
Factores de
producción
Tierra
Trabajo
Capital
Sectores
económicos
Sector
primario
Sector
secundario
Sector
terciario
Sector
cuaternario
Agentes
económicos
Economías
domésticas
Empresas
Sector
público
Ciclo
económico
Activo
Bienes
Derechos
Pasico Obligaciones
La actividad
empresarial
La empresa
Maximizar beneficio
Objetivos sociales
Clasificación de las
empresas
Según naturaleza
Según localización
Según titularidad
Según nº
trabajadores y
volumen facturación
Según forma jurídica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes económicos y factores productivos
Agentes económicos y factores productivosAgentes económicos y factores productivos
Agentes económicos y factores productivosEmilio Soriano
 
Actividades económicas y espacios geográficos
Actividades económicas y espacios geográficosActividades económicas y espacios geográficos
Actividades económicas y espacios geográficos
oscarjgope
 
Agentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccionAgentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccionjose sanchez
 
Unidad 2 lab 1
Unidad 2 lab 1Unidad 2 lab 1
Unidad 2 lab 1
SistemadeEstudiosMed
 
El hombre fundamento de la economia
El hombre fundamento de la economiaEl hombre fundamento de la economia
El hombre fundamento de la economiaJenny Pinzón
 
Sistema Económico
Sistema EconómicoSistema Económico
Sistema Económico
Ruth González
 
Unidad 1 lab i
Unidad 1 lab iUnidad 1 lab i
Unidad 1 lab i
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades okTema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
piraarnedo
 
factores Productivos
factores Productivosfactores Productivos
factores ProductivosOmar H
 
Economía Tema 2
Economía Tema 2Economía Tema 2
Economía Tema 2
guest248b78
 
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjesUnidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjesJESUS MARCANO
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
MaryCarmenVillarroel
 
Guia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicosGuia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicos
SistemadeEstudiosMed
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Nombre Apellidos
 
Elementos del sistema económico
Elementos del sistema económicoElementos del sistema económico
Elementos del sistema económico
Fernanda Vanessa
 
Unidad 5 3º ESO La actividad económica
Unidad 5 3º ESO La actividad económicaUnidad 5 3º ESO La actividad económica
Unidad 5 3º ESO La actividad económica
serpalue
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
Leidy Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
Agentes económicos y factores productivos
Agentes económicos y factores productivosAgentes económicos y factores productivos
Agentes económicos y factores productivos
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Actividades económicas y espacios geográficos
Actividades económicas y espacios geográficosActividades económicas y espacios geográficos
Actividades económicas y espacios geográficos
 
Agentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccionAgentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccion
 
Unidad 2 lab 1
Unidad 2 lab 1Unidad 2 lab 1
Unidad 2 lab 1
 
El hombre fundamento de la economia
El hombre fundamento de la economiaEl hombre fundamento de la economia
El hombre fundamento de la economia
 
Sistema Económico
Sistema EconómicoSistema Económico
Sistema Económico
 
Unidad 1 lab i
Unidad 1 lab iUnidad 1 lab i
Unidad 1 lab i
 
Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades okTema 3 la organización económica de las sociedades ok
Tema 3 la organización económica de las sociedades ok
 
factores Productivos
factores Productivosfactores Productivos
factores Productivos
 
Economía Tema 2
Economía Tema 2Economía Tema 2
Economía Tema 2
 
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjesUnidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
Unidad III Los agentes economicos, los factores de produccion y sus relacionjes
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
 
Guia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicosGuia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicos
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Elementos del sistema económico
Elementos del sistema económicoElementos del sistema económico
Elementos del sistema económico
 
Unidad 5 3º ESO La actividad económica
Unidad 5 3º ESO La actividad económicaUnidad 5 3º ESO La actividad económica
Unidad 5 3º ESO La actividad económica
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
 

Similar a Resumen tema 1 contabilidad

Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesjmartinezveron
 
Os factores productivos
Os factores productivosOs factores productivos
Os factores productivos
Leoperu Return
 
Economia (1)
Economia (1)Economia (1)
Economia (1)
Cami Rios
 
Maria jose. economia
Maria jose. economiaMaria jose. economia
Maria jose. economiaandre193
 
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresaTema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Alex Alcalde
 
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresaTema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresaAlex Alcalde
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
Ana de la Torre Molina
 
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
BirzavetRequesandova
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
francisco gonzalez
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
francisco gonzalez
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
francisco gonzalez
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
Alejandro Gomez
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
francisco gonzalez
 
Presentación2Y3SergioPereira.pdf
Presentación2Y3SergioPereira.pdfPresentación2Y3SergioPereira.pdf
Presentación2Y3SergioPereira.pdf
osmarys76
 

Similar a Resumen tema 1 contabilidad (20)

Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
 
Os factores productivos
Os factores productivosOs factores productivos
Os factores productivos
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Economia (1)
Economia (1)Economia (1)
Economia (1)
 
Maria jose. economia
Maria jose. economiaMaria jose. economia
Maria jose. economia
 
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresaTema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
 
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresaTema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
 
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
 
La actividad económica
La actividad económica La actividad económica
La actividad económica
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
 
Unidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresaUnidad 2 el empresario y la empresa
Unidad 2 el empresario y la empresa
 
Unidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económicaUnidad 5 La actividad económica
Unidad 5 La actividad económica
 
Presentación2Y3SergioPereira.pdf
Presentación2Y3SergioPereira.pdfPresentación2Y3SergioPereira.pdf
Presentación2Y3SergioPereira.pdf
 
Tema 2 EconomíA
Tema 2 EconomíATema 2 EconomíA
Tema 2 EconomíA
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Resumen tema 1 contabilidad

  • 1. TEMA 1 LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. EL CICLO ECONÓMICO 1. La actividad económica. La actividadeconómicaestámuyrelacionadaconlasatisfacciónde las necesidades de las personas. Estas necesidades son dinámicas: van cambiando con el tiempo y se diversifican en función del comportamiento y gusto de los consumidores. Se analizapara dar respuestasalas nuevasnecesidades ycontinuar a esa actividad; es importante que existaactividadeconómica,yaque favorece el desarrollo y riqueza en la sociedad. 1.1.Concepto Se llama actividad económica a la actividad que engloba el proceso en el que se genera la producción y el intercambio de productos, bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. Se dividen en 3 fases: - Producción:transforma la materia prima en producto terminado, empleando para ello los factores de producción necesarios y actuando sobre ellos. - Distribución: agrupa todas las actividades destinadas a poner los bienes y servicios al alcance del consumidor. - Consumo:el consumidoradquiere losbienesyserviciosproducidosparacubrir sus necesidades. La actividad económica surge con el fin de superar el problema de la escasez. El problemade la elección es clave en economía, porque cuando elegimos producir un bien o un servicio, decidimos al mismo tiempo no producir otro. Aquello a lo que renuncia constituye el coste de oportunidad. 1.2.Factores de producción Los factores de producción son los recursos de la empresa que se utilizan en el proceso productivo. Se dividen en 3 grandes grupos: - Tierra:representan los recursos naturales que extraen del suelo y subsuelo. Es un factor de producción inmóvil e ilimitado que presenta problemas de agotamiento. La actividad económica Producción Bienes Servicios Distribución Traslado Venta o mercado Los productores Los consumidores Consumo
  • 2. - Trabajo: Es la actividad humana, tanto física como intelectual, necesaria para poder producir bienes. Se puede presentar de formas muy diversas: trabajo manual y actividades administrativas, de investigación y de organización. - Capital: conjunto de recursos necesarios para producir bienes y servicios. Se distinguen en 3 clases: o Capital físico:formado por elementos materiales tangibles: edificios, maquinaria, materias primas, etc. o Capital humano:educaciónyformaciónprofesional de losempresarios y trabajadores. o Capital financiero: dinero necesario para formar una empresa y mantener su actividad. En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción, también hay 2 factores: - Tecnología: conjunto de procedimientos tecnológicos utilizados para la producción de bienes y servicios. - Iniciativa empresarial: o espíritu empresarial, capacidad de organizar los recursos materiales, humanos y de organización de la manera más eficiente posible. Otros elementos que hay que tener en cuenta son: - Productividadobtenida:relaciónentre cantidadde productos obtenidos en el procesoproductivo y recursos utilizados para obtener dicha responsabilidad. - Productividaddel factor trabajo: medida más usada (y la más sencilla) por los empresarios para determinar la productividad. 1.3. Sectores económicos La actividad económica está divida en sectores económicos, y cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes. Se dividen en 4 sectores: Subsector Sector primario Los productos propios de su actividad se obtienen directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Agrícola, ganadero, pesquero, minero, forestal. Sector secundario La actividad deeste sector consisteen la transformación de mantener primas, en productos terminados. Industrial, construcción, energético, eléctrico, electrónica e informática. Sector terciario o de servicios Incluye todas aquellas actividades que no producen bienes tangibles, pero son necesarias para el funcionamiento de la economía. Transportes, comunicaciones, comercial, turístico, sanitario, educativo, financiero, administración. Sector cuaternario Este sector económico es nuevo y ha surgido por la necesidad de incluir nuevas actividades difíciles de incluir en los anteriores. Tecnología, inversiones, investigación. 1.4.Agentes económicos Los agentes económicos son las personas y, según el papel que desempeñan la actividad económica, se agrupan en tres categorías: familias, empresas y sector público. - Economías domésticas o familias: constituyen la unidad básica de consumo. Persiguenparaobtenerlamáxima satisfacción de bienes y servicios. Tienen un presupuesto limitado para gastar.
  • 3. - Empresas: unidadbásicade producción,ysu papel principal es la fabricación de bienes y servicios. - Sector público: formado por todas las Administraciones Públicas, como son el Estado, las CC.AA, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos. 1.5.Ciclo económico Conjuntode operacionesque realizalaempresa enel desarrollode suactividad se llama ciclo económico. Hay 2 ciclos económicos: externos e internos. Está relacionado con la contabilidad, ya que es un conjunto de fases que repiten cada ejercicio económicoysufinalidadesconocerlainformaciónde losresultados obtenidos en dicho periodo. Para llevara cabo el ciclocontable,laempresadebe tenerunpatrimonioque varía con el desarrollo de la actividad. El patrimonio se divide en Activo y Pasivo. Activo Bienes Son elementosenpropiedadde laempresaque utilizapara realizar su actividad. Derechos Representan todos los derechos de cobro que tiene la empresa. Pasivo Obligaciones Son todas las deudas que tiene la empresa con terceros. La ecuación del patrimonio es: Activo (Bienes + Derechos) = Pasivo (Obligaciones) + Patrimonio neto 2. La actividad empresarial La actividad empresarial constituye actividades que lleva a cabo una empresa, el objetivo de producir y comercializar los bienes y servicios para generar ingresos. Las tareas que realiza la empresa a nivel interno para gestionar su capital de forma adecuada y organizar de manera eficiente los recursos materiales y humanos. 2.1.La empresa La empresaesunaunidad económica de carácter público o privado cuyo objetivo es obtener el máximo beneficio posible. 2.2.Clasificación de las empresas Se dividen de la siguiente manera: - Según naturaleza de la actividad: sector primario, secundario, terciario y cuaternario. - Según localización: locales, regionales, nacionales y multinacionales. - Según titularidad: pública, privada y mixta. - Segúnnúmerode trabajadoresyvolumenfacturación:microempresa(menosde 10), pequeña (entre 10 y 49), mediana (entre 50 y 249) y grande (más de 250). - Según forma jurídica: persona física y persona jurídica. A.Personas físicas Puede serunempresarioindividual,emprendedor de responsabilidad limitada, trabajador autónomo económicamente dependiente, comunidad de bienes o una sociedad civil. B.Personas jurídicas Se dividenenempresaspersonalistas(sociedadcolectiva,sociedadcomanditaria simple),sociedadesde economíasocial (sociedadlaboral,sociedadcooperativa) y sociedades de capital (sociedad comanditaria por acciones, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima).
  • 4. La actividad económica Fases Producción Distribución Consumo Factores de producción Tierra Trabajo Capital Sectores económicos Sector primario Sector secundario Sector terciario Sector cuaternario Agentes económicos Economías domésticas Empresas Sector público Ciclo económico Activo Bienes Derechos Pasico Obligaciones La actividad empresarial La empresa Maximizar beneficio Objetivos sociales Clasificación de las empresas Según naturaleza Según localización Según titularidad Según nº trabajadores y volumen facturación Según forma jurídica