SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- INTRODUCCION A LA INFORMATICA
CONCEPTO DE INFORMÁTICA
El termino informatica proviene del frances informatique De esta forma, la informática se
refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos
y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de
cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida
(transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.
12
2.- HISTORIADEL COMPUTADOR
La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de
consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción
de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas
computadoras mainframe y computadoras centralescomo sistemas monousuario. Una
computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una
computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través
delpersonal de operación o un sistema de tiempo compartido, enel cual un procesador
grande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del
1
<http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/luisamariapardo/files/2011/08/Informatica_para_todos.jpg
>
2
"Informatica: Data integration leader for Big Data & Cloud ..." 2005. 18 May. 2015
<https://www.informatica.com/>
microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicas y se
popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamados
microcomputadoras, fueron vendidos a menudo como kit electrónicos y en números
limitados. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos.
3
3.- PARTES DEL COMPUTADOR
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son:
el Software y el hardware.
el software es la parte virtual del computador, mas exactamente los
programas que tiene instalados como el Windows o el Word.
Este software se divide a su vez en dos clase que son los sistema
operativos y programas residentes.
3
<http://s3.timetoast.com/public/uploads/photos/3968750/historia_del_c omputador.jpg?1367775022>
Cuando se habla de un MS-dos, un Windows XP, un Linux o un Unix entre
otros se esta hablando de un sistema operativo y cuando se habla de un
Microsoft Office, un OpenOffice, Corel Draw, Audocad, Photoshop entre
otros se esta hablando de un programa residente el cual esta montado
sobre el sistema operativo el cual permite su funcionamiento.
El Hardware es la parte fisica o tangible del computador, es todo aquello
que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse y es este hardware
o parte fisica la que a continuación se va a mostrar y explicar de una
manera mas detallada.
http://compupractica.galeon.com/
4.- DOCUMENTOS EN PROCESADOR
El presente documento describe algunas de las características de mayor utilidad del
procesador de palabras Microsoft Word. Asi mismo, se incluye una serie de
procedimientos básicos para trabajar con documentos de Word. La última parte
consiste en un ejercicio que le permitirá al alumno poner en práctica lo aprendido.
Las funciones que un procesador de palabras ofrece son:
● facilidad para escribir texto,
● agregar, borrar o mover palabras, oraciones o secciones completas de texto,
● corrección de errores,
● cambio del aspecto del texto,
● impresión del contenido, y
● capacidad de almacenamiento permanente de informació
http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/introductorio/curso-
hbi/induccion/Organizando/Procesador/definicion.htm
5.- GOOGLE DRIVE CONCEPTO (RESUMEN)
Es un producto totalmente nuevo que permitirá a los usuarios almacenar de forma
centralizada todos sus archivos de Google Docs y sincronizar estos archivos en todos
sus dispositivos.
Los archivos serán accesibles desde el navegador web, el cliente de Google Drive y la
Google Drive mobile app.
Google Drive y Google Docs son los componentes de un servicio integrado que
proporciona un espacio único para almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a
documentos, archivos y 4
carpetas de todo tipo.
5
4
5
<http://www.gizbot.com/files/2012/06/Google-Drive-to-get-offline-mode.jpg>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploradores , actividad de ofimática
Exploradores , actividad de ofimáticaExploradores , actividad de ofimática
Exploradores , actividad de ofimática
juancortesttt
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
alo27damian
 
Informática 4º eso
Informática 4º esoInformática 4º eso
Informática 4º eso
David Galan
 
generaciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativogeneraciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativo
Manuel Ortega
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Ramiro Blancas Romero
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
equipo10-455
 
Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
Marlon Altamirano
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Luis E Aguilar
 
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas OperativosArtículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
1719786046
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
jorgue shourio
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
monicafabiolagallardo
 
Sistemas operativos monousuario
Sistemas operativos monousuarioSistemas operativos monousuario
Sistemas operativos monousuario
carlos1997pantoja
 
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
dahianakatherin
 
Composición
ComposiciónComposición
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
mmmooolll
 

La actualidad más candente (15)

Exploradores , actividad de ofimática
Exploradores , actividad de ofimáticaExploradores , actividad de ofimática
Exploradores , actividad de ofimática
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Informática 4º eso
Informática 4º esoInformática 4º eso
Informática 4º eso
 
generaciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativogeneraciones de los sistemas operativo
generaciones de los sistemas operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativosIntroduccion sistemas operativos
Introduccion sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas OperativosArtículo científico sobre Sistemas Operativos
Artículo científico sobre Sistemas Operativos
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos monousuario
Sistemas operativos monousuarioSistemas operativos monousuario
Sistemas operativos monousuario
 
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 

Destacado

publication
publicationpublication
publication
Kim Lehman
 
Práctica 1 word
Práctica 1 wordPráctica 1 word
Práctica 1 word
Diana Imbaquingo
 
XII Congreso de Historia del Teatro Universal
XII Congreso de Historia del Teatro UniversalXII Congreso de Historia del Teatro Universal
XII Congreso de Historia del Teatro Universal
Andrés Lifschitz
 
Doc1 microsoft word
Doc1 microsoft wordDoc1 microsoft word
Doc1 microsoft wordJenny Potosi
 
Materiale folosite in amprentare
Materiale folosite in amprentareMateriale folosite in amprentare
Materiale folosite in amprentare
Rosca Grigore
 
Leer y escribir
Leer y escribirLeer y escribir
Alimentos 2015
Alimentos 2015Alimentos 2015
Alimentos 2015
cvvcvv
 
Planificación eliza
Planificación elizaPlanificación eliza
Planificación eliza
FABIAN AYALA
 
Jan Klingen - Business Model Canvas
Jan Klingen -  Business Model CanvasJan Klingen -  Business Model Canvas
Jan Klingen - Business Model Canvas
UOAStartupBootcamp
 
Familia Muñoz Carranza
Familia Muñoz CarranzaFamilia Muñoz Carranza
Familia Muñoz Carranza
Diest1405
 
5006 2
5006 25006 2
Magnetisme induction
Magnetisme inductionMagnetisme induction
Magnetisme induction
Kadiro Abdelkader
 
Panel EPs
Panel EPsPanel EPs
IELTS
IELTSIELTS
Zhe huangm sc
Zhe huangm scZhe huangm sc
Zhe huangm sc
Kadiro Abdelkader
 
Portafolio de Ingles
Portafolio de InglesPortafolio de Ingles
Portafolio de Ingles
Elizabeth Rueda
 
Uso adecuado de los apositos de plata en las heridas
Uso adecuado de los apositos de plata en las heridasUso adecuado de los apositos de plata en las heridas
Uso adecuado de los apositos de plata en las heridas
GNEAUPP.
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Formatodeparrafo estefaniamoranrichardmora
Formatodeparrafo estefaniamoranrichardmoraFormatodeparrafo estefaniamoranrichardmora
Formatodeparrafo estefaniamoranrichardmora
Stefi Moran
 
Documento11
Documento11Documento11

Destacado (20)

publication
publicationpublication
publication
 
Práctica 1 word
Práctica 1 wordPráctica 1 word
Práctica 1 word
 
XII Congreso de Historia del Teatro Universal
XII Congreso de Historia del Teatro UniversalXII Congreso de Historia del Teatro Universal
XII Congreso de Historia del Teatro Universal
 
Doc1 microsoft word
Doc1 microsoft wordDoc1 microsoft word
Doc1 microsoft word
 
Materiale folosite in amprentare
Materiale folosite in amprentareMateriale folosite in amprentare
Materiale folosite in amprentare
 
Leer y escribir
Leer y escribirLeer y escribir
Leer y escribir
 
Alimentos 2015
Alimentos 2015Alimentos 2015
Alimentos 2015
 
Planificación eliza
Planificación elizaPlanificación eliza
Planificación eliza
 
Jan Klingen - Business Model Canvas
Jan Klingen -  Business Model CanvasJan Klingen -  Business Model Canvas
Jan Klingen - Business Model Canvas
 
Familia Muñoz Carranza
Familia Muñoz CarranzaFamilia Muñoz Carranza
Familia Muñoz Carranza
 
5006 2
5006 25006 2
5006 2
 
Magnetisme induction
Magnetisme inductionMagnetisme induction
Magnetisme induction
 
Panel EPs
Panel EPsPanel EPs
Panel EPs
 
IELTS
IELTSIELTS
IELTS
 
Zhe huangm sc
Zhe huangm scZhe huangm sc
Zhe huangm sc
 
Portafolio de Ingles
Portafolio de InglesPortafolio de Ingles
Portafolio de Ingles
 
Uso adecuado de los apositos de plata en las heridas
Uso adecuado de los apositos de plata en las heridasUso adecuado de los apositos de plata en las heridas
Uso adecuado de los apositos de plata en las heridas
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Formatodeparrafo estefaniamoranrichardmora
Formatodeparrafo estefaniamoranrichardmoraFormatodeparrafo estefaniamoranrichardmora
Formatodeparrafo estefaniamoranrichardmora
 
Documento11
Documento11Documento11
Documento11
 

Similar a Resumendelprimerparcial

Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
mcjohnja
 
dispositivos operativomoviles
dispositivos  operativomovilesdispositivos  operativomoviles
dispositivos operativomoviles
paolagonzalezvidal
 
Tecnologías de la información2 q
Tecnologías de la información2 qTecnologías de la información2 q
Tecnologías de la información2 q
roxi_tauro
 
Tecnologías de la información2 q
Tecnologías de la información2 qTecnologías de la información2 q
Tecnologías de la información2 q
Nataly Adelaida
 
RESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICARESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICA
andribeth87
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
paulina_2013_15
 
Sistemas operativos alex
Sistemas operativos alexSistemas operativos alex
Sistemas operativos alex
AlexReazaMartinez
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
Chris Vera
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jrgsanchez
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptxIntroducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
funciones y características de un sistema operativo
funciones y características de un sistema operativo funciones y características de un sistema operativo
funciones y características de un sistema operativo
sesh19
 
historia de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativoshistoria de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativos
juanmartinpalominoR
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
lorenitalopez
 
Sistemas2
Sistemas2Sistemas2
Sistemas2
belen cedillo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
belen cedillo
 
Informatica cobao
Informatica cobaoInformatica cobao
Informatica cobao
Hug00_sanchez
 
Milagro atacho so.doc
Milagro atacho so.docMilagro atacho so.doc
Milagro atacho so.doc
milagroatacho
 
Evolucion sistemas operativos
Evolucion sistemas operativosEvolucion sistemas operativos
Evolucion sistemas operativos
Elizabeth Pineda Celly
 

Similar a Resumendelprimerparcial (20)

Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
 
dispositivos operativomoviles
dispositivos  operativomovilesdispositivos  operativomoviles
dispositivos operativomoviles
 
Tecnologías de la información2 q
Tecnologías de la información2 qTecnologías de la información2 q
Tecnologías de la información2 q
 
Tecnologías de la información2 q
Tecnologías de la información2 qTecnologías de la información2 q
Tecnologías de la información2 q
 
RESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICARESUMEN DE INFORMATICA
RESUMEN DE INFORMATICA
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
 
Sistemas operativos alex
Sistemas operativos alexSistemas operativos alex
Sistemas operativos alex
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptxIntroducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
funciones y características de un sistema operativo
funciones y características de un sistema operativo funciones y características de un sistema operativo
funciones y características de un sistema operativo
 
historia de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativoshistoria de los sistemas operativos
historia de los sistemas operativos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas2
Sistemas2Sistemas2
Sistemas2
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Informatica cobao
Informatica cobaoInformatica cobao
Informatica cobao
 
Milagro atacho so.doc
Milagro atacho so.docMilagro atacho so.doc
Milagro atacho so.doc
 
Evolucion sistemas operativos
Evolucion sistemas operativosEvolucion sistemas operativos
Evolucion sistemas operativos
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Resumendelprimerparcial

  • 1. 1.- INTRODUCCION A LA INFORMATICA CONCEPTO DE INFORMÁTICA El termino informatica proviene del frances informatique De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo. 12 2.- HISTORIADEL COMPUTADOR La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado, mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centralescomo sistemas monousuario. Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través delpersonal de operación o un sistema de tiempo compartido, enel cual un procesador grande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del 1 <http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/luisamariapardo/files/2011/08/Informatica_para_todos.jpg > 2 "Informatica: Data integration leader for Big Data & Cloud ..." 2005. 18 May. 2015 <https://www.informatica.com/>
  • 2. microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicas y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamados microcomputadoras, fueron vendidos a menudo como kit electrónicos y en números limitados. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos. 3 3.- PARTES DEL COMPUTADOR El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware. el software es la parte virtual del computador, mas exactamente los programas que tiene instalados como el Windows o el Word. Este software se divide a su vez en dos clase que son los sistema operativos y programas residentes. 3 <http://s3.timetoast.com/public/uploads/photos/3968750/historia_del_c omputador.jpg?1367775022>
  • 3. Cuando se habla de un MS-dos, un Windows XP, un Linux o un Unix entre otros se esta hablando de un sistema operativo y cuando se habla de un Microsoft Office, un OpenOffice, Corel Draw, Audocad, Photoshop entre otros se esta hablando de un programa residente el cual esta montado sobre el sistema operativo el cual permite su funcionamiento. El Hardware es la parte fisica o tangible del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse y es este hardware o parte fisica la que a continuación se va a mostrar y explicar de una manera mas detallada. http://compupractica.galeon.com/ 4.- DOCUMENTOS EN PROCESADOR El presente documento describe algunas de las características de mayor utilidad del procesador de palabras Microsoft Word. Asi mismo, se incluye una serie de procedimientos básicos para trabajar con documentos de Word. La última parte consiste en un ejercicio que le permitirá al alumno poner en práctica lo aprendido. Las funciones que un procesador de palabras ofrece son: ● facilidad para escribir texto, ● agregar, borrar o mover palabras, oraciones o secciones completas de texto, ● corrección de errores, ● cambio del aspecto del texto, ● impresión del contenido, y ● capacidad de almacenamiento permanente de informació
  • 4. http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/introductorio/curso- hbi/induccion/Organizando/Procesador/definicion.htm 5.- GOOGLE DRIVE CONCEPTO (RESUMEN) Es un producto totalmente nuevo que permitirá a los usuarios almacenar de forma centralizada todos sus archivos de Google Docs y sincronizar estos archivos en todos sus dispositivos. Los archivos serán accesibles desde el navegador web, el cliente de Google Drive y la Google Drive mobile app. Google Drive y Google Docs son los componentes de un servicio integrado que proporciona un espacio único para almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y 4 carpetas de todo tipo. 5 4 5 <http://www.gizbot.com/files/2012/06/Google-Drive-to-get-offline-mode.jpg>