SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],¿SISTEMAS  OPERATIVOS?
… ¿QUÉ ES UN SISTEMA  OPERATIVO? ¿Y donde los encontramos? En la mayoría de los aparatos electrónicos que usen microprocesadores, así entendemos a la maquina y ella cumple lo que nosotros le pedimos. Es un conjunto de programas de computación que realizan muchas tareas, como la administración de los dispositivos periféricos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],… ¿Interfaz? ¿Qué es eso de interfaz? Es la parte del sistema operativo que hace que puedas comunicarte con el, así puedes cargar programas, acceder a archivos, etc.
Has dicho algo de tareas… ¿no? ¿Administrar recursos…? Sí, recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como la CPU, memoria...   ¿Y los archivos?   Controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas… También tiene un registro que sabe donde esta cada uno de los archivos.  Se trata de la realización de las tareas informáticas de los usuarios. Pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular.
¿Servicios de soporte? Consisten en actualización de versiones, mejoras de seguridad, inclusión de alguna nueva utilidad, manejar nuevos periféricos, corrección de errores de software… Además tienes que saber que los SO tienen unos componentes que hacen que puedan cumplir sus objetivos.
Entonces… estos componentes ¿de qué se encargan? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entonces… ¿ Cómo ha sido su evolución en el tiempo? ¿Sabias qué los sistemas operativos no han sido siempre como lo son actualmente? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Generación cero? Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo  acceso al lenguaje de la maquina  y todas las instrucciones eran codificadas a mano.
En la primera generación los sistemas operativos  fueron diseñados para hacer mas fluida la  transición entre trabajos . Antes se perdía mucho tiempo entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los  sistemas de procesamiento por lotes . La máquina solo podía ejecutar un trabajo. En los 50 se empezaron a usar las  tarjetas perforadas . El laboratorio de investigación General Motors implementó el primer sistema operativo para la IBM 701.  ¿ Y sobre la primera generación…?
mmm… ¿La segunda? Lo más importante aquí fue el desarrollo de los  sistemas compartidos con multiprogramación  y los principios del  multiprocesamiento , es decir, puede haber varios programas a la vez en el almacenamiento principal y el procesador cambiaba de un trabajo a otro rápidamente. Se desarrollaron también  sistemas compartidos  (acoplación de varios terminales) y surgieron  sistemas de tiempo real  que proveían una respuesta inmediata.
La 3º generación empieza en el 64, con  la introducción de los computadores  Sistema/360 de IBM . fueron diseñados como sistemas para usos generales. Eran sistemas  grandes, voluminosos y de modos múltiples . Soportaban procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos además de dar una  complejidad  a la que los usuarios no estaban muy acostumbrados.  La tercera generación… ¿Cuándo has dicho que empezaba?  ¿Y… hubo muchos avances en esta?
Constituyen el estado actual de la tecnología. Lo mas importante es la ampliación del  uso de redes de computadores  y del  procesamiento en línea ; los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales. El usuario finalmente ve un panorama llamado  maquina virtual  creado por el sistema operativo.  Solo nos queda la 4º ¿no? ¡Cuéntame cosas de ella!
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cuántos grupos de sistemas operativos distinguimos?
¿Cuáles son los sistemas operativos más habituales? ,[object Object],Además WINDOWS creó un  entorno gráfico  de ventanas y sencillez de manejo mediante un  ratón .
[object Object],Aparte de MSDOS ¿Hay alguno más…? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Felipe Angumba Alvarado
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosJonnathan19xix
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
miguelorell
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosedgargeovanny
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSlaura pastor
 
Historia de la computadora y sus sistemas operativos
Historia de la computadora y sus  sistemas operativosHistoria de la computadora y sus  sistemas operativos
Historia de la computadora y sus sistemas operativospanxourrutia
 
Evolucion historica de_los_ssoo
Evolucion historica de_los_ssooEvolucion historica de_los_ssoo
Evolucion historica de_los_ssoo
puracastillo
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
jenny adame
 
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOS
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOSRESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOS
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOSLEMQUY
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jenireee
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
francisco moncayo
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosAlexa Cayambe
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosEdward Loja
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
darioj92
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
jl22castro
 
Historia del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativosHistoria del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativosinformatica3841
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Kenneth Tacuri Mora
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alan Tipantasig
 

La actualidad más candente (20)

Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Historia de la computadora y sus sistemas operativos
Historia de la computadora y sus  sistemas operativosHistoria de la computadora y sus  sistemas operativos
Historia de la computadora y sus sistemas operativos
 
Evolucion historica de_los_ssoo
Evolucion historica de_los_ssooEvolucion historica de_los_ssoo
Evolucion historica de_los_ssoo
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOS
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOSRESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOS
RESUMEN DE LAS CLASES SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Historia del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativosHistoria del computador y sistemas operativos
Historia del computador y sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Yair Leo Rojas Mera
Yair Leo Rojas MeraYair Leo Rojas Mera
Yair Leo Rojas MeraY4iR2011
 
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
paulina_2013_15
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosSoledadAguirre
 
Seguridad En Sistemas Operativos
Seguridad En Sistemas OperativosSeguridad En Sistemas Operativos
Seguridad En Sistemas Operativos
Sebastián Bortnik
 
Fat analisis
Fat analisisFat analisis
Fat analisis
Jhon Jairo Hernandez
 
Almacenamiento secundario
Almacenamiento secundarioAlmacenamiento secundario
Almacenamiento secundario
Iván Torres
 
Introduccion a-la-computacion
Introduccion a-la-computacionIntroduccion a-la-computacion
Introduccion a-la-computacion
NancyNahomy
 
02. Almacenamiento Secundario P
02. Almacenamiento Secundario P02. Almacenamiento Secundario P
02. Almacenamiento Secundario Pguest4a99791
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
Que Es Almacen
Que Es AlmacenQue Es Almacen
Que Es Almacenilika
 
Dispositivos de e/s
Dispositivos de e/sDispositivos de e/s
Dispositivos de e/sLuxFlame
 

Destacado (20)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 
441
441441
441
 
Yair Leo Rojas Mera
Yair Leo Rojas MeraYair Leo Rojas Mera
Yair Leo Rojas Mera
 
Taller # 3 fat
Taller # 3 fatTaller # 3 fat
Taller # 3 fat
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Cuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existenCuantos sistemas operativos existen
Cuantos sistemas operativos existen
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
 
Seguridad En Sistemas Operativos
Seguridad En Sistemas OperativosSeguridad En Sistemas Operativos
Seguridad En Sistemas Operativos
 
Fat analisis
Fat analisisFat analisis
Fat analisis
 
Almacenamiento secundario
Almacenamiento secundarioAlmacenamiento secundario
Almacenamiento secundario
 
Introduccion a-la-computacion
Introduccion a-la-computacionIntroduccion a-la-computacion
Introduccion a-la-computacion
 
Ntfs
NtfsNtfs
Ntfs
 
Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32
 
02. Almacenamiento Secundario P
02. Almacenamiento Secundario P02. Almacenamiento Secundario P
02. Almacenamiento Secundario P
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Que Es Almacen
Que Es AlmacenQue Es Almacen
Que Es Almacen
 
Dispositivos de e/s
Dispositivos de e/sDispositivos de e/s
Dispositivos de e/s
 

Similar a Sistemas operativos

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jose Luzuriaga
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Xavier Chiqui
 
Sistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsSistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsLizeth32
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Carlos Rein Rest
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Carlos Rein Rest
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
lorenita2404
 
Sistemas operativos i
Sistemas operativos iSistemas operativos i
Sistemas operativos i
mauricio199219
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosandr94
 
funciones y características de un sistema operativo
funciones y características de un sistema operativo funciones y características de un sistema operativo
funciones y características de un sistema operativo
sesh19
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1Marttika
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosJonnathan Heras
 
Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
DarwinPalate
 

Similar a Sistemas operativos (20)

El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsSistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windows
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
 
Lorena g
Lorena gLorena g
Lorena g
 
Sistemas operativos i
Sistemas operativos iSistemas operativos i
Sistemas operativos i
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
funciones y características de un sistema operativo
funciones y características de un sistema operativo funciones y características de un sistema operativo
funciones y características de un sistema operativo
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Todo copas
Todo copasTodo copas
Todo copas
 
Trabajo en clases
Trabajo en clases Trabajo en clases
Trabajo en clases
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sistemas operativos

  • 1.
  • 2. … ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? ¿Y donde los encontramos? En la mayoría de los aparatos electrónicos que usen microprocesadores, así entendemos a la maquina y ella cumple lo que nosotros le pedimos. Es un conjunto de programas de computación que realizan muchas tareas, como la administración de los dispositivos periféricos.
  • 3.
  • 4. Has dicho algo de tareas… ¿no? ¿Administrar recursos…? Sí, recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como la CPU, memoria... ¿Y los archivos? Controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas… También tiene un registro que sabe donde esta cada uno de los archivos. Se trata de la realización de las tareas informáticas de los usuarios. Pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular.
  • 5. ¿Servicios de soporte? Consisten en actualización de versiones, mejoras de seguridad, inclusión de alguna nueva utilidad, manejar nuevos periféricos, corrección de errores de software… Además tienes que saber que los SO tienen unos componentes que hacen que puedan cumplir sus objetivos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Generación cero? Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina y todas las instrucciones eran codificadas a mano.
  • 9. En la primera generación los sistemas operativos fueron diseñados para hacer mas fluida la transición entre trabajos . Antes se perdía mucho tiempo entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes . La máquina solo podía ejecutar un trabajo. En los 50 se empezaron a usar las tarjetas perforadas . El laboratorio de investigación General Motors implementó el primer sistema operativo para la IBM 701. ¿ Y sobre la primera generación…?
  • 10. mmm… ¿La segunda? Lo más importante aquí fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación y los principios del multiprocesamiento , es decir, puede haber varios programas a la vez en el almacenamiento principal y el procesador cambiaba de un trabajo a otro rápidamente. Se desarrollaron también sistemas compartidos (acoplación de varios terminales) y surgieron sistemas de tiempo real que proveían una respuesta inmediata.
  • 11. La 3º generación empieza en el 64, con la introducción de los computadores Sistema/360 de IBM . fueron diseñados como sistemas para usos generales. Eran sistemas grandes, voluminosos y de modos múltiples . Soportaban procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos además de dar una complejidad a la que los usuarios no estaban muy acostumbrados. La tercera generación… ¿Cuándo has dicho que empezaba? ¿Y… hubo muchos avances en esta?
  • 12. Constituyen el estado actual de la tecnología. Lo mas importante es la ampliación del uso de redes de computadores y del procesamiento en línea ; los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales. El usuario finalmente ve un panorama llamado maquina virtual creado por el sistema operativo. Solo nos queda la 4º ¿no? ¡Cuéntame cosas de ella!
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.