SlideShare una empresa de Scribd logo
Yomaris Altagracia Pérez Castillo 100081216
Resumen de modificaciones mesenquimatosas y diferenciación de los somitas
DESARROLLO DEL MESODERMO
MESODERMO PARAAXIAL
A medida que tiene lugar la regresion del nódulo primitivo y la linea, estos
abandonan la notocorda y la placa neural inducida.
En la parte lateral de la placa neural, el mesodermo paraaxial, presenta una
serie de pares regulares de segmentos. Estos se denominan somitómeros.
Es asi como se forman nuevos pares de somitomeros a lo largo de nodulo
primitivo a medida que este regresa hacia caudal. El primer par de somitas
(masas de mesodermo paraaxial en forma de ladrillos) no aparece hasta que
se formen 20 pares de somitomeros y el nodulo haya regresado casi
completamente. Después de que aparezca el primer par de somitas, se
desarrolla una relación entre la regresion de la linea y la formacion de somitas y
somitomeros. Los primeros siete pares de somitomeros noexperimentan
separación.
El primer par de somitas se forma a expensas del octavo par de somitomeros.
Las vertebras, cervicales toracicas y lumbares, así como las estructuras
asociadas, proceden de las celulas que migran a traves de la linea primitiva,
mientras que los precursores del sacro y del coccix provienen delesbozo de la
cola.
-Formación de los somitas
La formación de somitas a partir de una banda en apariencia homogénea de
mesodermo paraaxial es un proceso complejo que implica diversos niveles de
control molecular y modificaciones en el comportamiento de las células del
mesodermo paraaxial.
La somitogenesis, se da primero, por la segmentación del mesodermo
paraaxial. Esta implica 2 mecanismos el modelo de reloj y frente de onda. El
primero se asocia con el alargamiento del polo caudal del cuerpo, dado por la
proliferación de las células mesenquimatosas.

Más contenido relacionado

Más de AlbaAlexandraSanchez1 (6)

Examen Módulo 2 Secretaria Auxiliar.docx
Examen Módulo 2 Secretaria Auxiliar.docxExamen Módulo 2 Secretaria Auxiliar.docx
Examen Módulo 2 Secretaria Auxiliar.docx
 
Manual_de_Basico_de_Contabilidad_(1)-1.pdf
Manual_de_Basico_de_Contabilidad_(1)-1.pdfManual_de_Basico_de_Contabilidad_(1)-1.pdf
Manual_de_Basico_de_Contabilidad_(1)-1.pdf
 
Imagenologia-Pedroso.pdf
Imagenologia-Pedroso.pdfImagenologia-Pedroso.pdf
Imagenologia-Pedroso.pdf
 
Guia_de_lectura_Unidad__7_Desarrollo_Alba_Sanchez.docx
Guia_de_lectura_Unidad__7_Desarrollo_Alba_Sanchez.docxGuia_de_lectura_Unidad__7_Desarrollo_Alba_Sanchez.docx
Guia_de_lectura_Unidad__7_Desarrollo_Alba_Sanchez.docx
 
ATLAS_DE_ANTOMIA_HUMANA__Frank_Netter__5o_Edicion.pdf
ATLAS_DE_ANTOMIA_HUMANA__Frank_Netter__5o_Edicion.pdfATLAS_DE_ANTOMIA_HUMANA__Frank_Netter__5o_Edicion.pdf
ATLAS_DE_ANTOMIA_HUMANA__Frank_Netter__5o_Edicion.pdf
 
DHB Presentación1.pdf
DHB Presentación1.pdfDHB Presentación1.pdf
DHB Presentación1.pdf
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 

Resumen_de_modificaciones_mesenquimatosas_y_diferenciacion_de_los_somitas___.pdf

  • 1. Yomaris Altagracia Pérez Castillo 100081216 Resumen de modificaciones mesenquimatosas y diferenciación de los somitas DESARROLLO DEL MESODERMO MESODERMO PARAAXIAL A medida que tiene lugar la regresion del nódulo primitivo y la linea, estos abandonan la notocorda y la placa neural inducida. En la parte lateral de la placa neural, el mesodermo paraaxial, presenta una serie de pares regulares de segmentos. Estos se denominan somitómeros. Es asi como se forman nuevos pares de somitomeros a lo largo de nodulo primitivo a medida que este regresa hacia caudal. El primer par de somitas (masas de mesodermo paraaxial en forma de ladrillos) no aparece hasta que se formen 20 pares de somitomeros y el nodulo haya regresado casi completamente. Después de que aparezca el primer par de somitas, se desarrolla una relación entre la regresion de la linea y la formacion de somitas y somitomeros. Los primeros siete pares de somitomeros noexperimentan separación. El primer par de somitas se forma a expensas del octavo par de somitomeros. Las vertebras, cervicales toracicas y lumbares, así como las estructuras asociadas, proceden de las celulas que migran a traves de la linea primitiva, mientras que los precursores del sacro y del coccix provienen delesbozo de la cola. -Formación de los somitas La formación de somitas a partir de una banda en apariencia homogénea de mesodermo paraaxial es un proceso complejo que implica diversos niveles de control molecular y modificaciones en el comportamiento de las células del mesodermo paraaxial. La somitogenesis, se da primero, por la segmentación del mesodermo paraaxial. Esta implica 2 mecanismos el modelo de reloj y frente de onda. El primero se asocia con el alargamiento del polo caudal del cuerpo, dado por la proliferación de las células mesenquimatosas.