SlideShare una empresa de Scribd logo
 El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste
sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se
caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos
importantes adecuadamente destacados y que exista
conexión entre ellos.
 El resumen no solo es beneficioso porque estimula la
capacidad de síntesis, sino que es también fundamental
para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un
examen.
 Así mismo, la organización lógica del pensamiento que
requiere la escritura es el mejor método para profundizar en
la comprensión. Por eso nunca hay que limitarse a copiar
fragmentos. Tenemos que escribir con nuestras propias
palabras después de reflexionar.
 El objetivo específico de los resúmenes es la representación
sintética y objetiva de lo leído o escuchado.
 CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN:
 1. Orden en las ideas.
 2. Claridad.
 3. Concisión.
 4. Deben ser personales.
 5. Usar abreviaturas, códigos y signos.
 Los resúmenes son recomendables para
consignar, entre otras cuestiones:
 La clase expuesta por el profesor.
 Lecturas adicionales.
 Conferencias
 Discusiones con compañeros.
 Es un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto.
A diferencia del resumen, ésta presenta las ideas generales del
autor, por lo tanto casi siempre es el autor quien las publica.
 una síntesis se centra en las ideas centrales de un texto, sin
embargo, la construcción de una de ellas no resulta una tarea
sencilla. Es importante que la síntesis de un texto, a pesar de ser
obra de una persona diferente, sea un texto más pequeño que
muestre la intención original que el autor del texto madre quiso
reflejar, por lo tanto, es importante evitar incluir ideas nuevas o
percepciones propias acerca de lo que se está queriendo
resumir.
 Para la realización de una buena síntesis lo recomendado es
realizar una lectura completa del texto, y luego, una segunda
lectura en la que se subrayan las ideas centrales. Durante el
proceso de la relectura es de gran ayuda notar la estructura del
texto, el que debiera contener una introducción, un desarrollo y
una conclusión. De este modo, resultará más fácil organizar las
ideas extraídas y redactar un nuevo texto sin modificar la
intención del autor original.
 DIFERENCIAS
 Como sabemos, estos vocablos se emplean en temas
relacionados a la asignación de tareas y
asignaciones, así como también ayudan a las
tesis, pero estos no significan lo mismo.
 Resumen: es una reducción de un texto original o de
partida, reducido normalmente al 25% del total del
documento (aunque puede ser más reducido), en el
cual se expresan las ideas del autor, siguiendo una
serie de pasos para su desarrollo.
 El resumen se hace a partir de las ideas principales del
autor, las cuales deben ser absolutamente precisas y
sin modificaciones, sin opiniones ni acotaciones de
quien lo está realizando.

 En el resumen, suelen transcribirse literalmente las
palabras que engloban las ideas principales a fin de no
modificar el sentido original del texto.

 Síntesis: Se refiere a la composición propia de un
conjunto de ideas, a partir de sus elementos
separados en un previo proceso de análisis.

 La síntesis suele realizarse con palabras propias
de quien la realiza, ni tampoco se debe cambiar
el concepto que los autores quisieron o quieren
transmititr. En ella se puede ampliar las ideas y
organizarlas debidamente como le convenga a
la persona que lo realiza.

 En conclusión, el "resumen" refleja en forma
reducida y directa las ideas principales del texto
original, y la "síntesis" es la composición personal
y con propias palabras, de las ideas o
conceptos de textos u autores, previo análisis de
sus tratados.
 ENSAYO
Un ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone
con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal
sobre cualquier tema, sea
filosófico, científico, histórico, literario, etc.
Sus características son:
estructura libre
de forma sintética y de extensión relativamente breve
variedad temática
estilo cuidadoso y elegante
tono variado, que corresponde a la manera particular conque el
autor ve e interpreta al mundo.
El tono puede ser profundo, poético didáctico, satírico, etc., la
amenidad en la exposición, que sobresale sobre el rigor sistemático
de ésta.
Uno de carácter personal, en el que el escritor habla sobre sí
mismo y de sus opiniones sobre hechos dentro de un estilo ligero y
natural. Otro, más ambicioso o extenso, de carácter formal o que se
aproxima más al trabajo científico, aunque siempre interesa el
punto de vista del autor.
Tipos de Ensayos: Ensayo literario, Ensayo científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionYaneth Vargas
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
veronicazib
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
bibianbma
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
Marina H Herrera
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
natasha almachi
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
Angiie_Mtz
 
Analisis sintesis
Analisis sintesisAnalisis sintesis
Analisis sintesis
isisamej
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?Osvaldo Igor
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Alexander_col23
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
CRBeL
 
Naturaleza muerta(1)
Naturaleza muerta(1)Naturaleza muerta(1)
Naturaleza muerta(1)
Ana María de Armas de la Cruz
 
El informe
El informeEl informe
El informe
FrixonCastillo
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
 
Analisis sintesis
Analisis sintesisAnalisis sintesis
Analisis sintesis
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
Naturaleza muerta(1)
Naturaleza muerta(1)Naturaleza muerta(1)
Naturaleza muerta(1)
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 

Destacado

Paso 5: ENSAYO - Sintesis
Paso 5: ENSAYO - SintesisPaso 5: ENSAYO - Sintesis
Paso 5: ENSAYO - Sintesis
Biblioteca Bayamón
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 
Gauss jordan and Guass elimination method
Gauss jordan and Guass elimination methodGauss jordan and Guass elimination method
Gauss jordan and Guass elimination method
Meet Nayak
 
Resumen 2 textos cortos
Resumen 2 textos cortosResumen 2 textos cortos
Resumen 2 textos cortos
GarciaBarraganConsuelo
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenECCI
 
Special Cases in Simplex Method
Special Cases in Simplex MethodSpecial Cases in Simplex Method
Special Cases in Simplex Method
Divyansh Verma
 
Macroestructura
MacroestructuraMacroestructura
MacroestructuraNullysc26
 
Reseña y ensayo
Reseña y ensayoReseña y ensayo
Reseña y ensayorehoscript
 

Destacado (8)

Paso 5: ENSAYO - Sintesis
Paso 5: ENSAYO - SintesisPaso 5: ENSAYO - Sintesis
Paso 5: ENSAYO - Sintesis
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Gauss jordan and Guass elimination method
Gauss jordan and Guass elimination methodGauss jordan and Guass elimination method
Gauss jordan and Guass elimination method
 
Resumen 2 textos cortos
Resumen 2 textos cortosResumen 2 textos cortos
Resumen 2 textos cortos
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumen
 
Special Cases in Simplex Method
Special Cases in Simplex MethodSpecial Cases in Simplex Method
Special Cases in Simplex Method
 
Macroestructura
MacroestructuraMacroestructura
Macroestructura
 
Reseña y ensayo
Reseña y ensayoReseña y ensayo
Reseña y ensayo
 

Similar a Resumen,sintesis, ensayo.

Resumen o síntesis
Resumen o síntesisResumen o síntesis
Resumen o síntesis
AngieLorenaOSPINAQUI
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Srwiinnss
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Olga Mac Donald
 
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
santiagoquispemamani1
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
MARIA CAMILA GOMEZ GUZMAN
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Angie Sanchez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
ivonnegomez789
 
Que es un resumen
Que es un resumenQue es un resumen
Que es un resumen
99070617699
 
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
EmilyMancheno1
 
Herramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentosHerramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentosrcarrerah
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Andres Felipe Chinchilla Rey
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
UNEFM
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 

Similar a Resumen,sintesis, ensayo. (20)

Sintesis literaria
Sintesis literariaSintesis literaria
Sintesis literaria
 
Resumen o síntesis
Resumen o síntesisResumen o síntesis
Resumen o síntesis
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Resumenlectura
ResumenlecturaResumenlectura
Resumenlectura
 
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
21c90ae6-274b-4b1e-90da-9a25ee47396a.pdf
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Que es un resumen
Que es un resumenQue es un resumen
Que es un resumen
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Herramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentosHerramientas para creación de documentos
Herramientas para creación de documentos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
 
Sintesislectura
SintesislecturaSintesislectura
Sintesislectura
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Resumen,sintesis, ensayo.

  • 1.  El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos.  El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen.  Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la escritura es el mejor método para profundizar en la comprensión. Por eso nunca hay que limitarse a copiar fragmentos. Tenemos que escribir con nuestras propias palabras después de reflexionar.  El objetivo específico de los resúmenes es la representación sintética y objetiva de lo leído o escuchado.
  • 2.  CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN:  1. Orden en las ideas.  2. Claridad.  3. Concisión.  4. Deben ser personales.  5. Usar abreviaturas, códigos y signos.  Los resúmenes son recomendables para consignar, entre otras cuestiones:  La clase expuesta por el profesor.  Lecturas adicionales.  Conferencias  Discusiones con compañeros.
  • 3.  Es un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto. A diferencia del resumen, ésta presenta las ideas generales del autor, por lo tanto casi siempre es el autor quien las publica.  una síntesis se centra en las ideas centrales de un texto, sin embargo, la construcción de una de ellas no resulta una tarea sencilla. Es importante que la síntesis de un texto, a pesar de ser obra de una persona diferente, sea un texto más pequeño que muestre la intención original que el autor del texto madre quiso reflejar, por lo tanto, es importante evitar incluir ideas nuevas o percepciones propias acerca de lo que se está queriendo resumir.  Para la realización de una buena síntesis lo recomendado es realizar una lectura completa del texto, y luego, una segunda lectura en la que se subrayan las ideas centrales. Durante el proceso de la relectura es de gran ayuda notar la estructura del texto, el que debiera contener una introducción, un desarrollo y una conclusión. De este modo, resultará más fácil organizar las ideas extraídas y redactar un nuevo texto sin modificar la intención del autor original.
  • 4.  DIFERENCIAS  Como sabemos, estos vocablos se emplean en temas relacionados a la asignación de tareas y asignaciones, así como también ayudan a las tesis, pero estos no significan lo mismo.  Resumen: es una reducción de un texto original o de partida, reducido normalmente al 25% del total del documento (aunque puede ser más reducido), en el cual se expresan las ideas del autor, siguiendo una serie de pasos para su desarrollo.  El resumen se hace a partir de las ideas principales del autor, las cuales deben ser absolutamente precisas y sin modificaciones, sin opiniones ni acotaciones de quien lo está realizando.   En el resumen, suelen transcribirse literalmente las palabras que engloban las ideas principales a fin de no modificar el sentido original del texto. 
  • 5.  Síntesis: Se refiere a la composición propia de un conjunto de ideas, a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis.   La síntesis suele realizarse con palabras propias de quien la realiza, ni tampoco se debe cambiar el concepto que los autores quisieron o quieren transmititr. En ella se puede ampliar las ideas y organizarlas debidamente como le convenga a la persona que lo realiza.   En conclusión, el "resumen" refleja en forma reducida y directa las ideas principales del texto original, y la "síntesis" es la composición personal y con propias palabras, de las ideas o conceptos de textos u autores, previo análisis de sus tratados.
  • 6.  ENSAYO Un ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, etc. Sus características son: estructura libre de forma sintética y de extensión relativamente breve variedad temática estilo cuidadoso y elegante tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve e interpreta al mundo. El tono puede ser profundo, poético didáctico, satírico, etc., la amenidad en la exposición, que sobresale sobre el rigor sistemático de ésta. Uno de carácter personal, en el que el escritor habla sobre sí mismo y de sus opiniones sobre hechos dentro de un estilo ligero y natural. Otro, más ambicioso o extenso, de carácter formal o que se aproxima más al trabajo científico, aunque siempre interesa el punto de vista del autor. Tipos de Ensayos: Ensayo literario, Ensayo científico.