SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria No. 3
(Nocturna para trabajadores)

Español II
Etapa 1
Etapas de la investigación
documental
Elaboró: MES. Susana Gpe. Pérez Trejo
Investigación: Procedimiento reflexivo,
sistemático, controlado y crítico que permite
descubrir nuevos hechos o datos.
•

Experimental o científica

Tipos de
investigación:
•Documental
Investigación documental: Emplea
documentos impresos como libros,
periódicos, revistas, folletos, archivos,
Internet, etc.
Pasos de la investigación documental:
Primera etapa: elección del tema
 Segunda etapa: búsqueda y selección de
las fuentes
 Tercera etapa: elaboración de fichas
bibliográficas y hemerográficas

Primera etapa: elección del tema


Elegir y delimitar el tema:
 ¿Qué
 ¿Qué

quiero investigar?

es lo que me interesa saber
de ese tema?
Segunda etapa: búsqueda y selección
de las fuentes




Buscar el material que
necesitaremos para nuestra
investigación: libros, revistas,
periódicos, etc., y seleccionar
aquellos que nos sean útiles.
Lugares donde podemos buscar el
material: bibliotecas, archivos,
filmotecas, hemerotecas,
pinacotecas, mapotecas,
videotecas, fonoteca, etc.
Tercera etapa: elaboración de fichas
bibliográficas y hemerográficas


Al tener ya seleccionadas las fuentes,
debemos recoger los datos de éstas:
 Autor
 Título

de la obra
 Editorial
 Año de publicación
 Lugar de publicación, etc.



Estos datos se recogerán en tarjetas de 12.5 cm. x 7.5
cm.
Existen diferentes tipos de fichas bibliográficas:
 De un autor
 Libro con traductor
 De dos autores
 De más de dos autores
 Enciclopedia
 Diccionario
Todas siguen un formato diferente según sea el libro
que se registra:
Ficha de libro con un autor:
Apellido
en mayúsculas

APELLIDO, Nombre
Título del libro (o entrecomillado)
Lugar. Número de edición. Editorial.
Año.

Si no tiene
autor se
escribe
“anónimo”

Si es primera edición
no se pone
Ficha de libro con traductor:
Apellido
en mayúsculas

Si no tiene
autor se
escribe
“anónimo”

APELLIDO, Nombre
Título del libro (o entrecomillado)
Título del libro en su idioma original
Traductor: Nombre, Apellido
Lugar. Número de edición. Editorial
Año
Si es primera edición
no se pone
Ficha de libro con dos autores:
Apellido en
mayúsculas
sólo de un
autor

Segundo autor se escribe
“nombre y apellido”

APELLIDO, Nombre y Nombre, Apellido
Título del libro (o entrecomillado)
Lugar. Número de edición. Editorial
Año

Si es primera edición
no se pone
Ficha de libro con más de dos
autores:
Apellido en
mayúsculas
sólo de un
autor

Para indicar a los
otros autores se
escribe “et al”= y
otros

APELLIDO, Nombre et al.
Título del libro (o entrecomillado)
Lugar. Número de edición. Editorial.
Año

Si es primera edición
no se pone
Ficha de diccionario o enciclopedia:
Si es primera
edición no se
pone

Nombre del diccionario o enciclopedia
Número de edición. Lugar. Número de tomos
Editorial
Año
Número de página.

Se escribe sólo si tiene más
dos o más tomos
Cuarta etapa: esquema o bosquejo del
trabajo.
Una vez delimitado nuestro tema, se
puede tener una visión general de la
estructura de nuestro trabajo.
 El esquema organiza el tema en el
número de capítulos que el investigador
considere necesarios y que den una
visión completa del mismo:

Quinta etapa: cómo obtener la información
que será útil para nuestro trabajo.


En esta etapa se
requiere hacer una
lectura cuidadosa que
lleve a la comprensión y
reflexión del tema de
investigación.
Sexta etapa: elaboración de fichas de
trabajo.
La información que consideramos
importante para nuestro trabajo, debe
recopilarse en fichas de trabajo.
 Las fichas de trabajo son tarjetas de 12.5
cm. X 20.5 cm.
 Pueden ser de: referencia, cita textual,
resumen y análisis.

Séptima etapa: Redacción del trabajo y uso
de las notas.




Para iniciar la redacción de
nuestro trabajo, revisaremos
el esquema (cuarta etapa) y
agruparemos las fichas de
trabajo por capítulos.
Ya que tengamos ordenados
los materiales, iniciaremos con
la redacción del trabajo.
Notas de pie de página
Cuando en el trabajo copiemos párrafos
de algún libro debemos mencionar la
fuente utilizando las notas de pie de
página.
 Estas notas van al final de la página, se
indican con un número pequeño o un
asterisco, sirven para hacer aclaraciones
o proporcionar datos. Ejemplo:

Partes que integran un trabajo






Portada: En ella se concentran los datos del
trabajo: título, subtítulo, institución, materia,
datos personales del alumno, lugar y fecha.
Índice: Son las partes que conforman el
cuerpo del trabajo, los capítulos y los incisos.
Introducción: Nos presenta una visión
general de lo que comprende el tema
investigado.






Cuerpo del trabajo: Está estructurado por
los capítulos, y cada capítulo por subtemas.
Conclusiones: En esta parte del trabajo se
exponen los resultados obtenidos a través de
la investigación.
Bibliografía: Es la sección final de un trabajo
escrito en la cual se enumeran las obras que
sirvieron al autor del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
raulmperu
 
Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionIsbelys Rivero
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
Angie Téllez
 
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizadosCuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Maritza Vega
 
3. Marco teórico
3. Marco teórico3. Marco teórico
3. Marco teórico
César Montiel
 
Tipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campoTipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campo
Alberto Auditore
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
Alexa' Ovalles
 
Análisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesis
Alexa Barradas
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 
Tipos de fichas
Tipos de fichasTipos de fichas
Tipos de fichas
metalhalo94
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaUP Sociall
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
Marina H Herrera
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
bibianbma
 
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del ProblemaEjemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del ProblemaMaya Amanda Kelly Mer Ney
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
Carlos Alberto Estrada García
 
Caracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayoCaracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayo
Yenny Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
 
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizadosCuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
 
3. Marco teórico
3. Marco teórico3. Marco teórico
3. Marco teórico
 
Tipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campoTipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campo
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
 
Análisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesisAnálisis, resumen y sintesis
Análisis, resumen y sintesis
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Tipos de fichas
Tipos de fichasTipos de fichas
Tipos de fichas
 
Marco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografiaMarco teorico, citas bibliografia
Marco teorico, citas bibliografia
 
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
 
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del ProblemaEjemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Caracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayoCaracteristicas del ensayo
Caracteristicas del ensayo
 

Destacado

Informe documental Home
Informe documental Home Informe documental Home
Informe documental Home
Alexr07
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
miriam gutierrez
 
La Energía Solar
La Energía SolarLa Energía Solar
La Energía Solar
Alejandra
 
Investigacion documental visitas a empresas
Investigacion documental visitas a empresasInvestigacion documental visitas a empresas
Investigacion documental visitas a empresasMix Man Deejay
 
PresentacióN InvestigacióN Documental
PresentacióN InvestigacióN DocumentalPresentacióN InvestigacióN Documental
PresentacióN InvestigacióN Documentalshashix
 
124675104 termodinamica-6ta-edicion-kenneth-wark-jr-donald-e-richards
124675104 termodinamica-6ta-edicion-kenneth-wark-jr-donald-e-richards124675104 termodinamica-6ta-edicion-kenneth-wark-jr-donald-e-richards
124675104 termodinamica-6ta-edicion-kenneth-wark-jr-donald-e-richardsYervis Acevedo Diaz
 
Formas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalFormas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalGriselda Medina
 
Elementos del texto narrativo
 Elementos del texto narrativo Elementos del texto narrativo
Elementos del texto narrativo
britt16914
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
iosephusparticus
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
maribel_21
 
Termodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran ShapiroTermodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran Shapiro
fdc300
 
Cronograma de una investigación
Cronograma de una investigaciónCronograma de una investigación
Cronograma de una investigacióngonzaloplaza
 
Elementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoElementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoJackieVerdugo
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
mayrette
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
ChristianQ1836
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 

Destacado (20)

Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
 
Informe documental Home
Informe documental Home Informe documental Home
Informe documental Home
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
 
La Energía Solar
La Energía SolarLa Energía Solar
La Energía Solar
 
Investigacion documental visitas a empresas
Investigacion documental visitas a empresasInvestigacion documental visitas a empresas
Investigacion documental visitas a empresas
 
PresentacióN InvestigacióN Documental
PresentacióN InvestigacióN DocumentalPresentacióN InvestigacióN Documental
PresentacióN InvestigacióN Documental
 
124675104 termodinamica-6ta-edicion-kenneth-wark-jr-donald-e-richards
124675104 termodinamica-6ta-edicion-kenneth-wark-jr-donald-e-richards124675104 termodinamica-6ta-edicion-kenneth-wark-jr-donald-e-richards
124675104 termodinamica-6ta-edicion-kenneth-wark-jr-donald-e-richards
 
Formas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalFormas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documental
 
Elementos del texto narrativo
 Elementos del texto narrativo Elementos del texto narrativo
Elementos del texto narrativo
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
Termodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran ShapiroTermodinámica - Moran Shapiro
Termodinámica - Moran Shapiro
 
Cronograma de una investigación
Cronograma de una investigaciónCronograma de una investigación
Cronograma de una investigación
 
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
 
Elementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativoElementos de un texto narrativo
Elementos de un texto narrativo
 
Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 

Similar a Pasos de la investigación documental

Como elaborar una investigaciondocumental
Como elaborar una investigaciondocumentalComo elaborar una investigaciondocumental
Como elaborar una investigaciondocumental
Josue Campos Donato
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumenzhaparrita
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicablancafemat
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaV Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
Malena Kareen Totino Soto
 
Luz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLuz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLucezhita Tillan
 
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)sagrariodelcid
 
84595152 instrumentos-de-evaluacion
84595152 instrumentos-de-evaluacion84595152 instrumentos-de-evaluacion
84595152 instrumentos-de-evaluacionLety Mireles
 
WorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.pptWorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.ppt
MarcoAntonioRosalesG4
 
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)Tamara Arìzaga Altamirano
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)Luis Quintero
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicablancafemat
 
Pautas monografía act-lit5
Pautas monografía act-lit5Pautas monografía act-lit5
Pautas monografía act-lit5
colegiolascumbres
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
Eulogio Escárcega Bernal
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
Eulogio Escárcega Bernal
 
Investigación geográfica
Investigación geográficaInvestigación geográfica
Investigación geográfica
Máximo Rodriguez
 
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
Gaviota López
 

Similar a Pasos de la investigación documental (20)

Como elaborar una investigaciondocumental
Como elaborar una investigaciondocumentalComo elaborar una investigaciondocumental
Como elaborar una investigaciondocumental
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academica
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
 
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaV Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
 
Luz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLuz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escrito
 
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)
 
84595152 instrumentos-de-evaluacion
84595152 instrumentos-de-evaluacion84595152 instrumentos-de-evaluacion
84595152 instrumentos-de-evaluacion
 
WorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.pptWorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.ppt
 
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
 
las monografias
las monografiaslas monografias
las monografias
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academica
 
Pautas monografía act-lit5
Pautas monografía act-lit5Pautas monografía act-lit5
Pautas monografía act-lit5
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
 
Investigación geográfica
Investigación geográficaInvestigación geográfica
Investigación geográfica
 
Apa2009
Apa2009Apa2009
Apa2009
 
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
La tecnica del_fichaje_y_tipos_de_fichas_1_
 

Más de Susana Petre

Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Susana Petre
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Susana Petre
 
Marco teórico de la literatura
Marco teórico de la literaturaMarco teórico de la literatura
Marco teórico de la literatura
Susana Petre
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Susana Petre
 
Formación del pueblo griego
Formación del pueblo griegoFormación del pueblo griego
Formación del pueblo griego
Susana Petre
 
Evolución del latín
Evolución del latínEvolución del latín
Evolución del latín
Susana Petre
 
"Robinson Crusoe"
"Robinson Crusoe""Robinson Crusoe"
"Robinson Crusoe"
Susana Petre
 

Más de Susana Petre (7)

Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Marco teórico de la literatura
Marco teórico de la literaturaMarco teórico de la literatura
Marco teórico de la literatura
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
Formación del pueblo griego
Formación del pueblo griegoFormación del pueblo griego
Formación del pueblo griego
 
Evolución del latín
Evolución del latínEvolución del latín
Evolución del latín
 
"Robinson Crusoe"
"Robinson Crusoe""Robinson Crusoe"
"Robinson Crusoe"
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Pasos de la investigación documental

  • 1. Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 3 (Nocturna para trabajadores) Español II Etapa 1 Etapas de la investigación documental Elaboró: MES. Susana Gpe. Pérez Trejo
  • 2. Investigación: Procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que permite descubrir nuevos hechos o datos. • Experimental o científica Tipos de investigación: •Documental
  • 3. Investigación documental: Emplea documentos impresos como libros, periódicos, revistas, folletos, archivos, Internet, etc.
  • 4. Pasos de la investigación documental: Primera etapa: elección del tema  Segunda etapa: búsqueda y selección de las fuentes  Tercera etapa: elaboración de fichas bibliográficas y hemerográficas 
  • 5. Primera etapa: elección del tema  Elegir y delimitar el tema:  ¿Qué  ¿Qué quiero investigar? es lo que me interesa saber de ese tema?
  • 6. Segunda etapa: búsqueda y selección de las fuentes   Buscar el material que necesitaremos para nuestra investigación: libros, revistas, periódicos, etc., y seleccionar aquellos que nos sean útiles. Lugares donde podemos buscar el material: bibliotecas, archivos, filmotecas, hemerotecas, pinacotecas, mapotecas, videotecas, fonoteca, etc.
  • 7. Tercera etapa: elaboración de fichas bibliográficas y hemerográficas  Al tener ya seleccionadas las fuentes, debemos recoger los datos de éstas:  Autor  Título de la obra  Editorial  Año de publicación  Lugar de publicación, etc.
  • 8.   Estos datos se recogerán en tarjetas de 12.5 cm. x 7.5 cm. Existen diferentes tipos de fichas bibliográficas:  De un autor  Libro con traductor  De dos autores  De más de dos autores  Enciclopedia  Diccionario Todas siguen un formato diferente según sea el libro que se registra:
  • 9. Ficha de libro con un autor: Apellido en mayúsculas APELLIDO, Nombre Título del libro (o entrecomillado) Lugar. Número de edición. Editorial. Año. Si no tiene autor se escribe “anónimo” Si es primera edición no se pone
  • 10. Ficha de libro con traductor: Apellido en mayúsculas Si no tiene autor se escribe “anónimo” APELLIDO, Nombre Título del libro (o entrecomillado) Título del libro en su idioma original Traductor: Nombre, Apellido Lugar. Número de edición. Editorial Año Si es primera edición no se pone
  • 11. Ficha de libro con dos autores: Apellido en mayúsculas sólo de un autor Segundo autor se escribe “nombre y apellido” APELLIDO, Nombre y Nombre, Apellido Título del libro (o entrecomillado) Lugar. Número de edición. Editorial Año Si es primera edición no se pone
  • 12. Ficha de libro con más de dos autores: Apellido en mayúsculas sólo de un autor Para indicar a los otros autores se escribe “et al”= y otros APELLIDO, Nombre et al. Título del libro (o entrecomillado) Lugar. Número de edición. Editorial. Año Si es primera edición no se pone
  • 13. Ficha de diccionario o enciclopedia: Si es primera edición no se pone Nombre del diccionario o enciclopedia Número de edición. Lugar. Número de tomos Editorial Año Número de página. Se escribe sólo si tiene más dos o más tomos
  • 14. Cuarta etapa: esquema o bosquejo del trabajo. Una vez delimitado nuestro tema, se puede tener una visión general de la estructura de nuestro trabajo.  El esquema organiza el tema en el número de capítulos que el investigador considere necesarios y que den una visión completa del mismo: 
  • 15. Quinta etapa: cómo obtener la información que será útil para nuestro trabajo.  En esta etapa se requiere hacer una lectura cuidadosa que lleve a la comprensión y reflexión del tema de investigación.
  • 16. Sexta etapa: elaboración de fichas de trabajo. La información que consideramos importante para nuestro trabajo, debe recopilarse en fichas de trabajo.  Las fichas de trabajo son tarjetas de 12.5 cm. X 20.5 cm.  Pueden ser de: referencia, cita textual, resumen y análisis. 
  • 17. Séptima etapa: Redacción del trabajo y uso de las notas.   Para iniciar la redacción de nuestro trabajo, revisaremos el esquema (cuarta etapa) y agruparemos las fichas de trabajo por capítulos. Ya que tengamos ordenados los materiales, iniciaremos con la redacción del trabajo.
  • 18. Notas de pie de página Cuando en el trabajo copiemos párrafos de algún libro debemos mencionar la fuente utilizando las notas de pie de página.  Estas notas van al final de la página, se indican con un número pequeño o un asterisco, sirven para hacer aclaraciones o proporcionar datos. Ejemplo: 
  • 19. Partes que integran un trabajo    Portada: En ella se concentran los datos del trabajo: título, subtítulo, institución, materia, datos personales del alumno, lugar y fecha. Índice: Son las partes que conforman el cuerpo del trabajo, los capítulos y los incisos. Introducción: Nos presenta una visión general de lo que comprende el tema investigado.
  • 20.    Cuerpo del trabajo: Está estructurado por los capítulos, y cada capítulo por subtemas. Conclusiones: En esta parte del trabajo se exponen los resultados obtenidos a través de la investigación. Bibliografía: Es la sección final de un trabajo escrito en la cual se enumeran las obras que sirvieron al autor del mismo.