SlideShare una empresa de Scribd logo
1 REVISIÓN DE ESPAÑOL PROFESORAS: DAIANA SAMPAIO y ÉMILE LOPES
2 Los 10 Mandamientos del Español 1 – No usarás SS ----------------- S masa, ese, exceso 2 –No usarás LH------------------ LL batalla, muralla, llamar, ella, llegar 3 – No usarás NH------------------ Ñ enseñar, pequeño, niño 4 – No usarás M al final de palabras ------------ N también, con, están, viajaban EXCEPCIONES: álbum, referendum, curriculum, ítem, film 5 – No usarás Zcon Eni con I-------------- CE, CI aceite, aceituna, peces, introducir, cocinar
3 Los 10 Mandamientos del Español 6 – No usarás Ç ------------- Z esperanza, azúcar, pozo, empezar, abrazar 7 –No separarás LL y RR carro = ca-rro, calle = ca – lle 8 –No usarás  los acentos (^) ni (~) ---------(´) la tilde francés, educación, dinámico, atención 9 –No usarás R seguido de V ----------- BR libro, palabra 10 –No te olvides de leer bastante y con mucha atención, acuérdate que ni todo parece lo que es.
4 División silábica: VocalesFuertes/Abiertas =      A,  E,  O VocalesDébiles/Cerradas =         I,   U No separa diptongos, triptongos, RR, LL. DIPTONGO: unión de 2 vocales.  Ej.:         ai-re ,         pie,             ciu-dad fuerte débil débil fuerte 2 débiles
5 TRIPTONGO: unión de 3 vocales. Ej.:        buey,       U-ru-guay HIATO: 2vocalesfuertes que se separan. Ejs.: po-li-cí-a        ,            a-é-re-o Obs.: la“H” no impidelaformación de diptongo o hiato. Ej.: al-mo-ha-da,  za-na-ho-ria   débil    fuerte    débil    débil   fuerte  débil fuerte        fuerte  f   u   e   r   t   e   s
6 Acentuación Agudas (oxítonas):son acentuadas las terminadas enVOCAL / N / S: Ejs.: pre-dic-ción,  vi-vís, ca-fé Graves/Llanas (paroxítonas): se acentuanlas que NOterminanen Vocal / N / S: Ejs.: fá-cil, tó-rax, fo-to-co-pia, her-ma-no.
7 Esdrújulas (proparoxítona): todas son acentuadas. Ejs.: e-co-nó-mi-ca, es-pí-ri-to, ár-bo-les Sobresdrújulas: todas son acentuadas en la 4ª ó 5ª sílaba tónica. ,[object Object],verbo    +    pronombre   +    pronombre: díganoslo 4ª sílaba
8 ACENTOS DIFERENCIALES
9 Plural de los Substantivos
10 LA APÓCOPE BUEN, MAL, PRIMER, TERCER: Delante de sustantivo masculino singular. Ejs.: buen hombre,  mal día,  primer día, tercer día.         * Hombre bueno  * Día malo   * día primero CUALQUIER, GRAN: delante de sustantivo singular masculino o femenino. Ejs.:           Gran mujer,     cualquier sitio * Mujer Grande SAN: Delante de nombre própio masculino, excepto: Ángel, Domingo, Tomás, Tomé, Toríbio.  Ejs.:            San José,      San Salvador
11 El ARTÍCULO   LO  LO -  NEUTRO NUNCA ANTECEDE SUSTANTIVOS ANTECEDE: ADJETIVO:                   LO bueno,    LO sencillo ADVERBIO:                  LO lejos,      LO temprano PRON. POSESIVO:      LO mío,        LO suyo VERBOS EN  El PARTICIPIO:            LO estudiado, Lo cantado
12 REGLA DE EUFONIA Sustantivos femeninos que empiezan por  A,   HA (tónicas), se usa el artículo masculino: Elagua – unagua                las aguas – unas aguas Elhada – unhada                las hadas – unas hadas Excepciones: los nombres de las letras son siempre femeninas:  la A ,  la HACHE Pero en plural
13 REGLA DE EUFONIA Las Conjunciones “O” (ou) y “Y”(e): Delante de   O ,  HO     =     Cambia por  “U”    Ejs.:               perro       uoso                       mujer       uhombre Delante de I , HI      =     Cambia por “E”  Ejs.:           juventud     einfancia                     alimentos   ehigiene
14 HETEROSEMÁNTICOSSIGNIFICADO Ejs.:            acordar    =      lembrar oso        =      urso zurdo      =      canhoto HETEROTÓNICOSÍLABA TÓNICA Ejs.:               héroe, alguien, nivel Obs.: si lapalabra terminar en–IA o –IO la sílaba tónica será la anterior. Ejs.:          burocracia,              epidemia
15 HETEROGENÉRICO                      GÉNERO Las palabras terminadas en UMBRE son FEMENINAS.  Ejs.:               la costumbre, la legumbre  Las palabras terminadas en AJE y OR son MASCULINAS. Ejs.:      el mensaje , el viaje,         el color, el dolor
16 NUMERALES      1000            –               mil      1 milhão     –          un millón      1 bilhão      –        mil millones      1 trilhão      –          un  billón
17 Numerales El número “2” no sufre varaciones de género: Ejs.:Dos amigos.    Dos amigas. ¡ATENCIÓN! Apartir del 100 la   Y  se coloca solamente entre las decenas y las unidades. Ejs.:  62.187      Sesenta y dos mil ciento ochenta y siete. 2003            Dos mil tres 7      -    siete 70    -    setenta 700  -    setecientos 9     -     nueve           90   -     noventa 900 -     novecientos
18 MUY y MUCHO MUY(INTENSIDAD) Delante de: Adjetivos:                   muy triste, muybello Verbos enparticipio: muy cansado, muy amado Adverbio:                   muylejos, muytemprano Excepciones:  Delante de adverbios de comparación: más, menos, antes, despuésy adjetivos como mejor, peor, mayor, menor se usa MUCHO. Ejs.: muchomás, muchomenos, muchoantes, muchodespués,muchomejor, muchopeor, muchomayor, muchomenor.
19 MUCHO(CANTIDAD) Delantede Sustantivos:   Ejs.:  mucho dinero, mucho amor             Detrás de los Verbos:  Ejs.: gusto mucho, quiero mucho OBS.:  más/menos = concuerda con el sustantivo. Ejs.: Este diario tiene mucha más información que el otro.          Ahora hay muchos menos puestos de trabajo.
20 PRONOMBRES POSESIVOS SINGULAR PLURAL
21          PRONOMBRES POSESIVOS: Ejs.:        Antes delsustantivo: Eseesmilibro./ Eseessulibro. Esessontuslibros. Despuésdelsustantivo: Eselibroesmío./ Eselibroessuyo. Esoslibrossontuyos.
22 Pronombres Personales y Complementos Directos e Indirectos
23 PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS OBS.: ELLO (NEUTRO) IMPERSONAL  =   ISSO, ISTO
24 PRONOMBRE RELATIVO QUE   (invariable) QUIEN , QUIENES   CUANTO (A), CUANTOS (AS) EL QUE, LA (S) QUE, LOS QUE,     LO QUE  EL CUAL, LA CUAL, LOS CUALES, LAS CUALES, LO CUAL  CUYO, CUYA, CUYOS, CUYAS
25 PRONOMBRE  INTERROGATIVO y EXCLAMATIVO EJEMPLOS ¿Dónde?         ¡Dónde!¿Dónde estás? ¿Quién?          ¡Quién! ¿Quién está ahí? ¿Por qué?      ¡Por qué!¿Por qué estás ahí? ¿Cómo?         ¡Cómo!¿Cómo estás? ¿Cuándo?      ¡Cuándo!¿Cuándo te vas? ¿Cuánto?      ¡Cuánto!¿Cuánto cuesta esto? ¿Qué?            ¡Qué!¿Qué es eso?
26 ADVERBIO Lugar:  Donde, Arriba, Abajo, Cerca, Lejos, Alrededor, Adelante, Atrás... Tiempo:  Ayer, Hoy, Ahora, Mañana, Aún (ainda)... Cantidad: Muy, Mucho, Todo, Nada, Más, Menos... Afirmación:         Sí, También... Negación:           No, Tampoco... Modo:             Despacio, Deprisa... Duda:          Quizá (talvez), Tal Vez...
27     Uso de También y Tampoco             Adverbio de afirmación: Ejs.:     - A mí me gusta ensalada.             - A mí también.             Adverbio de negación: Ejs.:     - A mí no me gusta ensalada.             - A mí tampoco. ¡Atención! AUN (conjunción)= ATÉ, INCLUSIVE, TAMBÉM AÚN = TODAVÍA (adverbio) = AINDA
28 PREPOSICIÓN
29 El uso de EN y A: EN - Medio de transporte:                  Voy entren.              Voy encoche.              Voy enautobús .              Voy enbicicleta.    A–      Voy apie.               Voy acaballo.
30 CONJUNCIONES Conjunciones de coordinación: Adición: Y/e, que, también ; ni, tampoco(negativos) Alternancia:o/u, o...o, bien...bien, tal...tal, etc. Obs.: Cuando la conjunción “O” estuvier entre numerales escritos con guarismos, se usa “Ó” para no confudirse con el “cero”. Ej.: Él tiene unos 20 ó 21 años.  Oposición: Pero, aunque, sino, sin embargo, etc. Consecuencia, motivo: luego, pues, etc.
31 Conjunciones de Subordinación:  PUES (causa), SI (condición), MIENTRAS (tiempo)  ...            ¡ NO SE OLVIDEN!              PERO: MAS              MAS:   MAS (pouco usado)              SIN EMBARGO: NO ENTANTO, CONTUDO              SINO: MAS SIM              MIENTRAS: ENQUANTO              AUNQUE: EMBORA, AINDA QUE, MESMO QUE
32   Cuando se usa el infinitivo, imperativo y gerundio, el pronombre reflexivo se coloca después del verbo. INFINITIVO: AMAR + TE = AMARTE IMPERATIVO : AMA + TE = AMATE GERUNDIO : AMANDO + TE = AMANDOTE
33 VERBO GUSTAR El sujeto está después del verbo;   Si el sujeto está en singular se utiliza “gusta”, si está en plural queda “gustan”. Infinitivo(s) después del verbo Gustar      Ejemplos:A mí me gusta ir de compras.                      A mí me gusta comer y dormir. Obs.: En este caso, nunca se pone el verbo en plural.
34 Verbos Irregulares Verbos Poseer, Leer, Reeler, creer, proveer, etc.  Ej.: Gerundio = poseyendo Participio = poseído VERBO POSEER
35 Verbos Irregulares
36 Verbos Irregulares
37 Verbos Nacer, Conocer, Crecer, Obedecer, Traducir, Ofrecer, Lucir, etc.                  1ª pessoa do singular: YO                     - ZCO  Yo nazco, crezco, conozco, ofrezco, traduzco               VERBO AUXILIAR HABER Gerundio:                     habiendo Participio pasivo:          habido Infinitivo compuesto:    haber habido Gerundio compuesto:   habiendo habido
38 MATERIAL ELABORADO  POR LAS PROFESORAS: Daiana Pinheiro Lemes Sampaio - daianasampaio5@gmail.com Émile Paz Lopes - emilepazlopes@hotmail.com DEZEMBRO/2010         SANTA MARIA  -RS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poema olimpiada de língua portuguesa
Poema   olimpiada de língua portuguesaPoema   olimpiada de língua portuguesa
Poema olimpiada de língua portuguesamarllacristtina
 
A poesia de tomás antônio gonzaga
A poesia de tomás antônio gonzagaA poesia de tomás antônio gonzaga
A poesia de tomás antônio gonzagama.no.el.ne.ves
 
A poesia de carlos drummond de andrade
A poesia de carlos drummond de andradeA poesia de carlos drummond de andrade
A poesia de carlos drummond de andradema.no.el.ne.ves
 
Cap08 arcadismo
Cap08 arcadismoCap08 arcadismo
Cap08 arcadismowhybells
 
Alguma poesia carlos drummond de andrade --ww-w.livrosgratis.net--_
Alguma poesia   carlos drummond de andrade --ww-w.livrosgratis.net--_Alguma poesia   carlos drummond de andrade --ww-w.livrosgratis.net--_
Alguma poesia carlos drummond de andrade --ww-w.livrosgratis.net--_Dante Napoli
 
Luis de camões 1
Luis de camões 1Luis de camões 1
Luis de camões 1
Amelia Barros
 
Fernando Pessoa
Fernando PessoaFernando Pessoa
Fernando Pessoa
Giuliane Alves Berchele
 
Estrutura Gato Malhado Andorinha Sinha
Estrutura Gato Malhado Andorinha SinhaEstrutura Gato Malhado Andorinha Sinha
Estrutura Gato Malhado Andorinha Sinhaarmindaalmeida
 
INTERTEXTUALIDADE
INTERTEXTUALIDADEINTERTEXTUALIDADE
INTERTEXTUALIDADE
SCMARQUES
 
Poesia e poema
Poesia e poemaPoesia e poema
Poesia e poemaionasilva
 
Apostila literatura brasileira uf paraná
Apostila literatura brasileira uf paranáApostila literatura brasileira uf paraná
Apostila literatura brasileira uf paraná
fledsongs
 
www.AulasDePortuguesApoio.com - Português - Vícios de Linguagem
www.AulasDePortuguesApoio.com  - Português -  Vícios de Linguagemwww.AulasDePortuguesApoio.com  - Português -  Vícios de Linguagem
www.AulasDePortuguesApoio.com - Português - Vícios de Linguagem
Videoaulas De Português Apoio
 
Alphonsus Guimaraens
Alphonsus GuimaraensAlphonsus Guimaraens
Alphonsus Guimaraens
Christopher Leonardo
 
Figuras de Pensamento
Figuras de PensamentoFiguras de Pensamento
Figuras de Pensamento
LuizGustavoPereiraGo1
 
O emprego do hífen e o Acordo Ortográfico de 1990
O emprego do hífen e o Acordo Ortográfico de 1990O emprego do hífen e o Acordo Ortográfico de 1990
O emprego do hífen e o Acordo Ortográfico de 1990
ma.no.el.ne.ves
 
O que cai em literatura na prova do ENEM
O que cai em literatura na prova do ENEMO que cai em literatura na prova do ENEM
O que cai em literatura na prova do ENEM
ma.no.el.ne.ves
 
Bocage
BocageBocage
Sonetos (Camões) UNICAMP
Sonetos (Camões) UNICAMPSonetos (Camões) UNICAMP
Sonetos (Camões) UNICAMP
José Ricardo Lima
 

La actualidad más candente (20)

Poema olimpiada de língua portuguesa
Poema   olimpiada de língua portuguesaPoema   olimpiada de língua portuguesa
Poema olimpiada de língua portuguesa
 
A poesia de tomás antônio gonzaga
A poesia de tomás antônio gonzagaA poesia de tomás antônio gonzaga
A poesia de tomás antônio gonzaga
 
A poesia de carlos drummond de andrade
A poesia de carlos drummond de andradeA poesia de carlos drummond de andrade
A poesia de carlos drummond de andrade
 
Cap08 arcadismo
Cap08 arcadismoCap08 arcadismo
Cap08 arcadismo
 
Alguma poesia carlos drummond de andrade --ww-w.livrosgratis.net--_
Alguma poesia   carlos drummond de andrade --ww-w.livrosgratis.net--_Alguma poesia   carlos drummond de andrade --ww-w.livrosgratis.net--_
Alguma poesia carlos drummond de andrade --ww-w.livrosgratis.net--_
 
Luis de camões 1
Luis de camões 1Luis de camões 1
Luis de camões 1
 
Fernando Pessoa
Fernando PessoaFernando Pessoa
Fernando Pessoa
 
Estrutura Gato Malhado Andorinha Sinha
Estrutura Gato Malhado Andorinha SinhaEstrutura Gato Malhado Andorinha Sinha
Estrutura Gato Malhado Andorinha Sinha
 
INTERTEXTUALIDADE
INTERTEXTUALIDADEINTERTEXTUALIDADE
INTERTEXTUALIDADE
 
Poesia e poema
Poesia e poemaPoesia e poema
Poesia e poema
 
Apostila literatura brasileira uf paraná
Apostila literatura brasileira uf paranáApostila literatura brasileira uf paraná
Apostila literatura brasileira uf paraná
 
Fi gato malhado
Fi gato malhadoFi gato malhado
Fi gato malhado
 
www.AulasDePortuguesApoio.com - Português - Vícios de Linguagem
www.AulasDePortuguesApoio.com  - Português -  Vícios de Linguagemwww.AulasDePortuguesApoio.com  - Português -  Vícios de Linguagem
www.AulasDePortuguesApoio.com - Português - Vícios de Linguagem
 
Alphonsus Guimaraens
Alphonsus GuimaraensAlphonsus Guimaraens
Alphonsus Guimaraens
 
Figuras de Pensamento
Figuras de PensamentoFiguras de Pensamento
Figuras de Pensamento
 
O emprego do hífen e o Acordo Ortográfico de 1990
O emprego do hífen e o Acordo Ortográfico de 1990O emprego do hífen e o Acordo Ortográfico de 1990
O emprego do hífen e o Acordo Ortográfico de 1990
 
O que cai em literatura na prova do ENEM
O que cai em literatura na prova do ENEMO que cai em literatura na prova do ENEM
O que cai em literatura na prova do ENEM
 
Bocage
BocageBocage
Bocage
 
Manuel Bandeira
Manuel BandeiraManuel Bandeira
Manuel Bandeira
 
Sonetos (Camões) UNICAMP
Sonetos (Camões) UNICAMPSonetos (Camões) UNICAMP
Sonetos (Camões) UNICAMP
 

Similar a Revisión de español

Blogs educativo docente
Blogs educativo docenteBlogs educativo docente
Blogs educativo docente
idavida2610
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
SOLO PIENSO EN TI
 
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribirErrores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
proj3ct2011
 
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
proj3ct2011
 
Acentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnosAcentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnos
Lilia G. Torres Fernández
 
Acentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeoAcentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeoA vida
 
Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)
Fabiana Lopez
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
Pre-Vestibular Sentido
 
Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
scharry
 
Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato chSilaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
scharry
 
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICATILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
Robert Ojeda
 
Acentuación
Acentuación Acentuación
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksCristina DiStefano
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
Elio33
 
Ortografia acentual
Ortografia acentualOrtografia acentual
Ortografia acentualrevistaes
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
emetk
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 

Similar a Revisión de español (20)

Blogs educativo docente
Blogs educativo docenteBlogs educativo docente
Blogs educativo docente
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribirErrores ortográficos más comunes al hablar y escribir
Errores ortográficos más comunes al hablar y escribir
 
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
La mejor colección de los errores más comunes y habituales en el mal uso de l...
 
Acentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnosAcentuación. resumen alumnos
Acentuación. resumen alumnos
 
Acentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeoAcentuación gráfica y silabeo
Acentuación gráfica y silabeo
 
Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
 
Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
 
Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato chSilaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
 
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICATILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
 
Acentuación
Acentuación Acentuación
Acentuación
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marks
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
 
Ortografia acentual
Ortografia acentualOrtografia acentual
Ortografia acentual
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 

Más de Émile Paz Lopes

3ª Edição Jornal Escolar Mais Educação/2011
3ª Edição Jornal Escolar Mais Educação/20113ª Edição Jornal Escolar Mais Educação/2011
3ª Edição Jornal Escolar Mais Educação/2011
Émile Paz Lopes
 
Wiki
WikiWiki
JORNAL ESCOLAR ESCOLA PÃO DOS POBRES
JORNAL ESCOLAR ESCOLA PÃO DOS POBRESJORNAL ESCOLAR ESCOLA PÃO DOS POBRES
JORNAL ESCOLAR ESCOLA PÃO DOS POBRES
Émile Paz Lopes
 
Apresentação alfabeto
Apresentação alfabetoApresentação alfabeto
Apresentação alfabeto
Émile Paz Lopes
 
Presentación y alfabeto en español.
Presentación y alfabeto en español.Presentación y alfabeto en español.
Presentación y alfabeto en español.
Émile Paz Lopes
 

Más de Émile Paz Lopes (6)

3ª Edição Jornal Escolar Mais Educação/2011
3ª Edição Jornal Escolar Mais Educação/20113ª Edição Jornal Escolar Mais Educação/2011
3ª Edição Jornal Escolar Mais Educação/2011
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Publicação julho agosto
Publicação julho agostoPublicação julho agosto
Publicação julho agosto
 
JORNAL ESCOLAR ESCOLA PÃO DOS POBRES
JORNAL ESCOLAR ESCOLA PÃO DOS POBRESJORNAL ESCOLAR ESCOLA PÃO DOS POBRES
JORNAL ESCOLAR ESCOLA PÃO DOS POBRES
 
Apresentação alfabeto
Apresentação alfabetoApresentação alfabeto
Apresentação alfabeto
 
Presentación y alfabeto en español.
Presentación y alfabeto en español.Presentación y alfabeto en español.
Presentación y alfabeto en español.
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Revisión de español

  • 1. 1 REVISIÓN DE ESPAÑOL PROFESORAS: DAIANA SAMPAIO y ÉMILE LOPES
  • 2. 2 Los 10 Mandamientos del Español 1 – No usarás SS ----------------- S masa, ese, exceso 2 –No usarás LH------------------ LL batalla, muralla, llamar, ella, llegar 3 – No usarás NH------------------ Ñ enseñar, pequeño, niño 4 – No usarás M al final de palabras ------------ N también, con, están, viajaban EXCEPCIONES: álbum, referendum, curriculum, ítem, film 5 – No usarás Zcon Eni con I-------------- CE, CI aceite, aceituna, peces, introducir, cocinar
  • 3. 3 Los 10 Mandamientos del Español 6 – No usarás Ç ------------- Z esperanza, azúcar, pozo, empezar, abrazar 7 –No separarás LL y RR carro = ca-rro, calle = ca – lle 8 –No usarás los acentos (^) ni (~) ---------(´) la tilde francés, educación, dinámico, atención 9 –No usarás R seguido de V ----------- BR libro, palabra 10 –No te olvides de leer bastante y con mucha atención, acuérdate que ni todo parece lo que es.
  • 4. 4 División silábica: VocalesFuertes/Abiertas = A, E, O VocalesDébiles/Cerradas = I, U No separa diptongos, triptongos, RR, LL. DIPTONGO: unión de 2 vocales. Ej.: ai-re , pie, ciu-dad fuerte débil débil fuerte 2 débiles
  • 5. 5 TRIPTONGO: unión de 3 vocales. Ej.: buey, U-ru-guay HIATO: 2vocalesfuertes que se separan. Ejs.: po-li-cí-a , a-é-re-o Obs.: la“H” no impidelaformación de diptongo o hiato. Ej.: al-mo-ha-da, za-na-ho-ria débil fuerte débil débil fuerte débil fuerte fuerte f u e r t e s
  • 6. 6 Acentuación Agudas (oxítonas):son acentuadas las terminadas enVOCAL / N / S: Ejs.: pre-dic-ción, vi-vís, ca-fé Graves/Llanas (paroxítonas): se acentuanlas que NOterminanen Vocal / N / S: Ejs.: fá-cil, tó-rax, fo-to-co-pia, her-ma-no.
  • 7.
  • 9. 9 Plural de los Substantivos
  • 10. 10 LA APÓCOPE BUEN, MAL, PRIMER, TERCER: Delante de sustantivo masculino singular. Ejs.: buen hombre, mal día, primer día, tercer día. * Hombre bueno * Día malo * día primero CUALQUIER, GRAN: delante de sustantivo singular masculino o femenino. Ejs.: Gran mujer, cualquier sitio * Mujer Grande SAN: Delante de nombre própio masculino, excepto: Ángel, Domingo, Tomás, Tomé, Toríbio. Ejs.: San José, San Salvador
  • 11. 11 El ARTÍCULO LO LO - NEUTRO NUNCA ANTECEDE SUSTANTIVOS ANTECEDE: ADJETIVO: LO bueno, LO sencillo ADVERBIO: LO lejos, LO temprano PRON. POSESIVO: LO mío, LO suyo VERBOS EN El PARTICIPIO: LO estudiado, Lo cantado
  • 12. 12 REGLA DE EUFONIA Sustantivos femeninos que empiezan por A, HA (tónicas), se usa el artículo masculino: Elagua – unagua las aguas – unas aguas Elhada – unhada las hadas – unas hadas Excepciones: los nombres de las letras son siempre femeninas: la A , la HACHE Pero en plural
  • 13. 13 REGLA DE EUFONIA Las Conjunciones “O” (ou) y “Y”(e): Delante de O , HO = Cambia por “U” Ejs.: perro uoso mujer uhombre Delante de I , HI = Cambia por “E” Ejs.: juventud einfancia alimentos ehigiene
  • 14. 14 HETEROSEMÁNTICOSSIGNIFICADO Ejs.: acordar = lembrar oso = urso zurdo = canhoto HETEROTÓNICOSÍLABA TÓNICA Ejs.: héroe, alguien, nivel Obs.: si lapalabra terminar en–IA o –IO la sílaba tónica será la anterior. Ejs.: burocracia, epidemia
  • 15. 15 HETEROGENÉRICO GÉNERO Las palabras terminadas en UMBRE son FEMENINAS. Ejs.: la costumbre, la legumbre Las palabras terminadas en AJE y OR son MASCULINAS. Ejs.: el mensaje , el viaje, el color, el dolor
  • 16. 16 NUMERALES 1000 – mil 1 milhão – un millón 1 bilhão – mil millones 1 trilhão – un billón
  • 17. 17 Numerales El número “2” no sufre varaciones de género: Ejs.:Dos amigos. Dos amigas. ¡ATENCIÓN! Apartir del 100 la Y se coloca solamente entre las decenas y las unidades. Ejs.: 62.187 Sesenta y dos mil ciento ochenta y siete. 2003 Dos mil tres 7 - siete 70 - setenta 700 - setecientos 9 - nueve 90 - noventa 900 - novecientos
  • 18. 18 MUY y MUCHO MUY(INTENSIDAD) Delante de: Adjetivos: muy triste, muybello Verbos enparticipio: muy cansado, muy amado Adverbio: muylejos, muytemprano Excepciones: Delante de adverbios de comparación: más, menos, antes, despuésy adjetivos como mejor, peor, mayor, menor se usa MUCHO. Ejs.: muchomás, muchomenos, muchoantes, muchodespués,muchomejor, muchopeor, muchomayor, muchomenor.
  • 19. 19 MUCHO(CANTIDAD) Delantede Sustantivos: Ejs.: mucho dinero, mucho amor Detrás de los Verbos: Ejs.: gusto mucho, quiero mucho OBS.: más/menos = concuerda con el sustantivo. Ejs.: Este diario tiene mucha más información que el otro. Ahora hay muchos menos puestos de trabajo.
  • 20. 20 PRONOMBRES POSESIVOS SINGULAR PLURAL
  • 21. 21 PRONOMBRES POSESIVOS: Ejs.: Antes delsustantivo: Eseesmilibro./ Eseessulibro. Esessontuslibros. Despuésdelsustantivo: Eselibroesmío./ Eselibroessuyo. Esoslibrossontuyos.
  • 22. 22 Pronombres Personales y Complementos Directos e Indirectos
  • 23. 23 PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS OBS.: ELLO (NEUTRO) IMPERSONAL = ISSO, ISTO
  • 24. 24 PRONOMBRE RELATIVO QUE (invariable) QUIEN , QUIENES CUANTO (A), CUANTOS (AS) EL QUE, LA (S) QUE, LOS QUE, LO QUE EL CUAL, LA CUAL, LOS CUALES, LAS CUALES, LO CUAL CUYO, CUYA, CUYOS, CUYAS
  • 25. 25 PRONOMBRE INTERROGATIVO y EXCLAMATIVO EJEMPLOS ¿Dónde? ¡Dónde!¿Dónde estás? ¿Quién? ¡Quién! ¿Quién está ahí? ¿Por qué? ¡Por qué!¿Por qué estás ahí? ¿Cómo? ¡Cómo!¿Cómo estás? ¿Cuándo? ¡Cuándo!¿Cuándo te vas? ¿Cuánto? ¡Cuánto!¿Cuánto cuesta esto? ¿Qué? ¡Qué!¿Qué es eso?
  • 26. 26 ADVERBIO Lugar: Donde, Arriba, Abajo, Cerca, Lejos, Alrededor, Adelante, Atrás... Tiempo: Ayer, Hoy, Ahora, Mañana, Aún (ainda)... Cantidad: Muy, Mucho, Todo, Nada, Más, Menos... Afirmación: Sí, También... Negación: No, Tampoco... Modo: Despacio, Deprisa... Duda: Quizá (talvez), Tal Vez...
  • 27. 27 Uso de También y Tampoco Adverbio de afirmación: Ejs.: - A mí me gusta ensalada. - A mí también. Adverbio de negación: Ejs.: - A mí no me gusta ensalada. - A mí tampoco. ¡Atención! AUN (conjunción)= ATÉ, INCLUSIVE, TAMBÉM AÚN = TODAVÍA (adverbio) = AINDA
  • 29. 29 El uso de EN y A: EN - Medio de transporte: Voy entren. Voy encoche. Voy enautobús . Voy enbicicleta. A– Voy apie. Voy acaballo.
  • 30. 30 CONJUNCIONES Conjunciones de coordinación: Adición: Y/e, que, también ; ni, tampoco(negativos) Alternancia:o/u, o...o, bien...bien, tal...tal, etc. Obs.: Cuando la conjunción “O” estuvier entre numerales escritos con guarismos, se usa “Ó” para no confudirse con el “cero”. Ej.: Él tiene unos 20 ó 21 años. Oposición: Pero, aunque, sino, sin embargo, etc. Consecuencia, motivo: luego, pues, etc.
  • 31. 31 Conjunciones de Subordinación: PUES (causa), SI (condición), MIENTRAS (tiempo) ... ¡ NO SE OLVIDEN! PERO: MAS MAS: MAS (pouco usado) SIN EMBARGO: NO ENTANTO, CONTUDO SINO: MAS SIM MIENTRAS: ENQUANTO AUNQUE: EMBORA, AINDA QUE, MESMO QUE
  • 32. 32 Cuando se usa el infinitivo, imperativo y gerundio, el pronombre reflexivo se coloca después del verbo. INFINITIVO: AMAR + TE = AMARTE IMPERATIVO : AMA + TE = AMATE GERUNDIO : AMANDO + TE = AMANDOTE
  • 33. 33 VERBO GUSTAR El sujeto está después del verbo; Si el sujeto está en singular se utiliza “gusta”, si está en plural queda “gustan”. Infinitivo(s) después del verbo Gustar Ejemplos:A mí me gusta ir de compras. A mí me gusta comer y dormir. Obs.: En este caso, nunca se pone el verbo en plural.
  • 34. 34 Verbos Irregulares Verbos Poseer, Leer, Reeler, creer, proveer, etc. Ej.: Gerundio = poseyendo Participio = poseído VERBO POSEER
  • 37. 37 Verbos Nacer, Conocer, Crecer, Obedecer, Traducir, Ofrecer, Lucir, etc. 1ª pessoa do singular: YO - ZCO Yo nazco, crezco, conozco, ofrezco, traduzco VERBO AUXILIAR HABER Gerundio: habiendo Participio pasivo: habido Infinitivo compuesto: haber habido Gerundio compuesto: habiendo habido
  • 38. 38 MATERIAL ELABORADO POR LAS PROFESORAS: Daiana Pinheiro Lemes Sampaio - daianasampaio5@gmail.com Émile Paz Lopes - emilepazlopes@hotmail.com DEZEMBRO/2010 SANTA MARIA -RS