SlideShare una empresa de Scribd logo
Acentuación gráfica y silabeo Español – Lengua y cultura
Según la sílaba tónica, las palabras pueden ser: AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS
[object Object],[object Object],[object Object],He aquí algunos ejemplos. FÁ  CIL   MEN  TE
[object Object],[object Object],[object Object],La regla para la acentuación gráfica de esas palabras es: AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS Consultar página 54
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],He aquí algunos ejemplos AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS
Y ahora, un truco... ,[object Object],gudas raves sdrújulas obrsdrújulas
[object Object],  CA   FE   FA  CIL LU  CI  DO
[object Object],  CA   FÉ   FÁ   CIL LÚ   CI  DO
Ahora, intenta con éstas... MEMORIA ODIO AEREO REUNEN POESIA
Ahora, intenta con éstas... ME MO RIA O DIO A É REO RE Ú NEN POES Í A
DIPTONGO ( + ) ( - ) a eo  iu ( + ) a eo
DIPTONGO ( - ) iu  i u C UI DADO C IU DAD R UI DO D IU RNO ( - ) ¿ EXISTE ?
DIPTONGO ( - ) iu  i u C UI DADO C IU DAD R UI DO D IU RNO ( - ) ( - ) ( + ) ( + ) ( - )
DIPTONGO PERO ATENCI ÓN: COMO REGLA DE ACENTUACIÓN, LOS  ENCUENTROS  UI ,  IU  SIEMPRE SERÁN CRECIENTES. C UI DA DE MÍ. C UI DATE. C UÍ DATE.
HIATO ( + ) ( + ) a eo  a eo  íú Ejercicios en la página 59 íú
Ahora, intenta con éstas... POLICIA ANEMIA ANECDOTA BUROCRACIA MAGIA
Estas palabras son  HETEROTÓNICOS POLI CÍ A A NE MIA AN ÉC DOTA BURO CRA CIA MA GIA
Apéndice I: Acento Diacrítico TE (pronombre) DE (preposición) MAS (conjunción) EL (artículo) SOLO (adjetivo) QUE (conjunción, relativo) TÉ  (sustantivo) DÉ  (verbo dar) MÁS  (adverbio) ÉL  (pronombre) SÓ LO (adverbio) QUÉ  (interrogativo o exclamativo) Observe las páginas 56 y 58 de su libro Sobre interrogativos y exclamativos, ver también la página 217
Apéndice II: Separación de Consonantes CC NN DM SC PT BS CT RR LL CH BR Se separan No se separan
Ejercicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicios 2. (COVEST- 2000)  La palabra árbol (3) lleva acento: 0-0) porque es grave terminada en  l ; 1-1) porque es llana terminada en  l ; 2-2) porque es aguda u oxítona; 3-3) porque es esdrújula; 4-4) porque empieza por  a  tónica.
Ejercicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejercicios 4.(UPE-2001)  "Dónde"  (5)  lleva acento A) porque es una palabra grave terminada en e. B) porque es una palabra llana terminada en e. C) porque es una palabra esdrújula terminada en vocal. D) porque es una palabra aguda. E) porque es una partícula interrogativa indirecta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

El acento virtual
El  acento virtualEl  acento virtual
El acento virtual
 
Blogs educativo docente
Blogs educativo docenteBlogs educativo docente
Blogs educativo docente
 
Signos de cortesia en elfo
Signos de cortesia en elfoSignos de cortesia en elfo
Signos de cortesia en elfo
 
Pronunciación de palabras y sílabas en elfico
Pronunciación de palabras y sílabas en elficoPronunciación de palabras y sílabas en elfico
Pronunciación de palabras y sílabas en elfico
 
Reglas de-acentuación-web
Reglas de-acentuación-webReglas de-acentuación-web
Reglas de-acentuación-web
 
Grafemas
Grafemas Grafemas
Grafemas
 
polisilabos
polisilabospolisilabos
polisilabos
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Principios de ortografía
Principios de ortografíaPrincipios de ortografía
Principios de ortografía
 
Frank33333333 xd mn1 f2 z400 xd
Frank33333333 xd mn1 f2 z400 xdFrank33333333 xd mn1 f2 z400 xd
Frank33333333 xd mn1 f2 z400 xd
 
Reglas de Acentuación
Reglas de AcentuaciónReglas de Acentuación
Reglas de Acentuación
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 

Destacado

Acentuación Gráfica
Acentuación GráficaAcentuación Gráfica
Acentuación Gráfica
Profemanuff
 
Clasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración CompuestaClasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración Compuesta
Mercedes Glez
 
Los Demostrativos
Los DemostrativosLos Demostrativos
Los Demostrativos
Profemanuff
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Elaine Teixeira
 
adjetivos posesivos
adjetivos posesivos adjetivos posesivos
adjetivos posesivos
erendirago
 

Destacado (20)

Método sega de acentuación
Método sega de acentuaciónMétodo sega de acentuación
Método sega de acentuación
 
Método Sega de acentuación
Método Sega de acentuaciónMétodo Sega de acentuación
Método Sega de acentuación
 
Acentuación Gráfica
Acentuación GráficaAcentuación Gráfica
Acentuación Gráfica
 
SEGA
SEGASEGA
SEGA
 
La oración compuesta y sus clasificaciones
La oración compuesta y sus clasificacionesLa oración compuesta y sus clasificaciones
La oración compuesta y sus clasificaciones
 
Examen Ortográfico
Examen OrtográficoExamen Ortográfico
Examen Ortográfico
 
Posesivos
PosesivosPosesivos
Posesivos
 
Clasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración CompuestaClasificación de la Oración Compuesta
Clasificación de la Oración Compuesta
 
Los Pronombre Demostrativos
Los Pronombre DemostrativosLos Pronombre Demostrativos
Los Pronombre Demostrativos
 
Los Demostrativos
Los DemostrativosLos Demostrativos
Los Demostrativos
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
 
adjetivos posesivos
adjetivos posesivos adjetivos posesivos
adjetivos posesivos
 
Pronombres y adjetivos posesivos.
Pronombres y adjetivos posesivos.Pronombres y adjetivos posesivos.
Pronombres y adjetivos posesivos.
 
Manejo vocabulario
Manejo vocabularioManejo vocabulario
Manejo vocabulario
 
Acentuação gráfica
Acentuação gráficaAcentuação gráfica
Acentuação gráfica
 
Concepto de etimologias 2010
Concepto de etimologias 2010Concepto de etimologias 2010
Concepto de etimologias 2010
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
 

Similar a Acentuación gráfica y silabeo

11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
Elio33
 
Habilidaddes Del Pensamiento Imagenes
Habilidaddes Del Pensamiento ImagenesHabilidaddes Del Pensamiento Imagenes
Habilidaddes Del Pensamiento Imagenes
Carlos Osorio
 
Taller de gramática - Un viaje a través de la palabra
Taller de gramática - Un viaje a través de la palabraTaller de gramática - Un viaje a través de la palabra
Taller de gramática - Un viaje a través de la palabra
Centro de Lenguas y Culturas
 

Similar a Acentuación gráfica y silabeo (20)

Revisión de español
Revisión de españolRevisión de español
Revisión de español
 
ORTOGRAFIA (1).pdf
ORTOGRAFIA (1).pdfORTOGRAFIA (1).pdf
ORTOGRAFIA (1).pdf
 
comunicacion diapositivas.pptx
comunicacion diapositivas.pptxcomunicacion diapositivas.pptx
comunicacion diapositivas.pptx
 
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICATILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
TILDE GENERAL-TILDE ROBÚRICA Y TILDE DIACRÍTICA
 
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todoTildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
 
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdfEjercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
 
Análisis Oración simple
Análisis Oración simpleAnálisis Oración simple
Análisis Oración simple
 
Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)Acentúo correctamente (1)
Acentúo correctamente (1)
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
 
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.
 
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.
 
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
 
Habilidaddes Del Pensamiento Imagenes
Habilidaddes Del Pensamiento ImagenesHabilidaddes Del Pensamiento Imagenes
Habilidaddes Del Pensamiento Imagenes
 
Taller de gramática - Un viaje a través de la palabra
Taller de gramática - Un viaje a través de la palabraTaller de gramática - Un viaje a través de la palabra
Taller de gramática - Un viaje a través de la palabra
 
Taller de gramática: Un viaje a través de la palabra
Taller de gramática: Un viaje a través de la palabraTaller de gramática: Un viaje a través de la palabra
Taller de gramática: Un viaje a través de la palabra
 
Acentos.ppt
Acentos.pptAcentos.ppt
Acentos.ppt
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN
 
acentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabosacentuacion de plisilabos
acentuacion de plisilabos
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 

Más de A vida

Introdução à morfologia
Introdução à morfologiaIntrodução à morfologia
Introdução à morfologia
A vida
 
Presente del indicativo y subjuntivo
Presente del indicativo y subjuntivoPresente del indicativo y subjuntivo
Presente del indicativo y subjuntivo
A vida
 
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividadeTexto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
A vida
 
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividadeTexto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
A vida
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
A vida
 
Quarto de despejo
Quarto de despejoQuarto de despejo
Quarto de despejo
A vida
 
Número del Nombre
Número del NombreNúmero del Nombre
Número del Nombre
A vida
 
Género del nombre
Género del nombreGénero del nombre
Género del nombre
A vida
 
Género del nombre
Género del nombreGénero del nombre
Género del nombre
A vida
 
Variação Linguística
Variação LinguísticaVariação Linguística
Variação Linguística
A vida
 
Ortografia: fonema /s/
Ortografia: fonema /s/Ortografia: fonema /s/
Ortografia: fonema /s/
A vida
 
Hepatite
HepatiteHepatite
Hepatite
A vida
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
A vida
 
Futuro Imperfecto y Condicional
Futuro Imperfecto  y CondicionalFuturo Imperfecto  y Condicional
Futuro Imperfecto y Condicional
A vida
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
A vida
 
Verbo I Formas No Personales
Verbo I   Formas No PersonalesVerbo I   Formas No Personales
Verbo I Formas No Personales
A vida
 
Verbo V Presente Del Indicativo Y Subjuntivo
Verbo V   Presente Del Indicativo Y SubjuntivoVerbo V   Presente Del Indicativo Y Subjuntivo
Verbo V Presente Del Indicativo Y Subjuntivo
A vida
 
Estudo dos Ajdetivos
Estudo dos AjdetivosEstudo dos Ajdetivos
Estudo dos Ajdetivos
A vida
 

Más de A vida (20)

Introdução à morfologia
Introdução à morfologiaIntrodução à morfologia
Introdução à morfologia
 
Presente del indicativo y subjuntivo
Presente del indicativo y subjuntivoPresente del indicativo y subjuntivo
Presente del indicativo y subjuntivo
 
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividadeTexto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
 
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividadeTexto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
Texto, discurso, intertextualidade e interdiscursividade
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
Quarto de despejo
Quarto de despejoQuarto de despejo
Quarto de despejo
 
Número del Nombre
Número del NombreNúmero del Nombre
Número del Nombre
 
Género del nombre
Género del nombreGénero del nombre
Género del nombre
 
Género del nombre
Género del nombreGénero del nombre
Género del nombre
 
Variação Linguística
Variação LinguísticaVariação Linguística
Variação Linguística
 
Ortografia: fonema /s/
Ortografia: fonema /s/Ortografia: fonema /s/
Ortografia: fonema /s/
 
Hepatite
HepatiteHepatite
Hepatite
 
Apresentação do Curso
Apresentação do CursoApresentação do Curso
Apresentação do Curso
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Futuro Imperfecto y Condicional
Futuro Imperfecto  y CondicionalFuturo Imperfecto  y Condicional
Futuro Imperfecto y Condicional
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Verbo I Formas No Personales
Verbo I   Formas No PersonalesVerbo I   Formas No Personales
Verbo I Formas No Personales
 
Verbo V Presente Del Indicativo Y Subjuntivo
Verbo V   Presente Del Indicativo Y SubjuntivoVerbo V   Presente Del Indicativo Y Subjuntivo
Verbo V Presente Del Indicativo Y Subjuntivo
 
Substantivo - Flexão de número
Substantivo - Flexão de númeroSubstantivo - Flexão de número
Substantivo - Flexão de número
 
Estudo dos Ajdetivos
Estudo dos AjdetivosEstudo dos Ajdetivos
Estudo dos Ajdetivos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Acentuación gráfica y silabeo

  • 1. Acentuación gráfica y silabeo Español – Lengua y cultura
  • 2. Según la sílaba tónica, las palabras pueden ser: AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Ahora, intenta con éstas... MEMORIA ODIO AEREO REUNEN POESIA
  • 10. Ahora, intenta con éstas... ME MO RIA O DIO A É REO RE Ú NEN POES Í A
  • 11. DIPTONGO ( + ) ( - ) a eo iu ( + ) a eo
  • 12. DIPTONGO ( - ) iu i u C UI DADO C IU DAD R UI DO D IU RNO ( - ) ¿ EXISTE ?
  • 13. DIPTONGO ( - ) iu i u C UI DADO C IU DAD R UI DO D IU RNO ( - ) ( - ) ( + ) ( + ) ( - )
  • 14. DIPTONGO PERO ATENCI ÓN: COMO REGLA DE ACENTUACIÓN, LOS ENCUENTROS UI , IU SIEMPRE SERÁN CRECIENTES. C UI DA DE MÍ. C UI DATE. C UÍ DATE.
  • 15. HIATO ( + ) ( + ) a eo a eo íú Ejercicios en la página 59 íú
  • 16. Ahora, intenta con éstas... POLICIA ANEMIA ANECDOTA BUROCRACIA MAGIA
  • 17. Estas palabras son HETEROTÓNICOS POLI CÍ A A NE MIA AN ÉC DOTA BURO CRA CIA MA GIA
  • 18. Apéndice I: Acento Diacrítico TE (pronombre) DE (preposición) MAS (conjunción) EL (artículo) SOLO (adjetivo) QUE (conjunción, relativo) TÉ (sustantivo) DÉ (verbo dar) MÁS (adverbio) ÉL (pronombre) SÓ LO (adverbio) QUÉ (interrogativo o exclamativo) Observe las páginas 56 y 58 de su libro Sobre interrogativos y exclamativos, ver también la página 217
  • 19. Apéndice II: Separación de Consonantes CC NN DM SC PT BS CT RR LL CH BR Se separan No se separan
  • 20.
  • 21. Ejercicios 2. (COVEST- 2000) La palabra árbol (3) lleva acento: 0-0) porque es grave terminada en l ; 1-1) porque es llana terminada en l ; 2-2) porque es aguda u oxítona; 3-3) porque es esdrújula; 4-4) porque empieza por a tónica.
  • 22.
  • 23. Ejercicios 4.(UPE-2001) "Dónde" (5) lleva acento A) porque es una palabra grave terminada en e. B) porque es una palabra llana terminada en e. C) porque es una palabra esdrújula terminada en vocal. D) porque es una palabra aguda. E) porque es una partícula interrogativa indirecta.