SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión de los principales
contenidos estudiados
Taller formativo II
Textos académicos
• El formato de facultad es un gran
recurso de apoyo que nos
motiva a leer, redactar y
aplicarnos las normas o estilos
que adquirimos en la etapa de
formación
• Ensayo
• Recensión
• Artículo de
opinión
• …
¿Qué me gusta más?
¿pero el
informe?
Positivo
Interesante y
Nuevo
https://www.youtu
be.com/watch?v=_
Y5VOCUJNoI
¿Qué aprendí sobre el
tema: Técnicas de
investigación?
El reporte
o informe.
Pp. 56-…
https://organosdepalencia.c
om/biblioteca/articulo/read/
275917-que-es-un-informe-
y-un-reporte
Manos a la obra…
• La investigación formativa…
• Ingrese a la página sugerida:
- realice la lectura y
anote las principales
ideas que le sugiere el
texto… aplique:
Positivo, Interesante,
Nuevo (PIN)
https://online-tesis.com/investigacion-
formativa/
https://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1RLR67DG7-LNJ7SK-30NR/Mapa%20conceptual.cmap?rid=1RLR67DG7-LNJ7SK-30NR&partName=htmljpeg
Lo estudiado…
Por aquí va el
asunto…
El Reporte
o
informe…
¿Qué sabe sobre el tema?
¿En qué piensas cuando escuchas la palabra reporte?
¿En que circunstancias de la vida académica o profesional crees que tendrás que elaborar un
reporte?
¿Qué características tiene ?
¿qué importancia tiene en tu vida académica y profesional?
¿Qué destrezas y habilidades debes aplicar cuando elaboras un reporte?
(Guía, p.56)
DEFINICIÒN
Fernández (1992), «una comunicación destinada
a presentar, de manera clara y pormenorizada,
el resumen de actividades pasadas o presentes;
y en algún caso de hechos previsibles, partiendo
de datos ya comprobados» (p. 99).
(…) la característica distintiva de este
documento es que comunica actividades o
hechos concretos a un público o destinatario
muy específico. No se trata de un texto que
surja de la inspiración, sino que responde
concretamente a una pregunta (p. 99).
Argudín y Luna (2014)
expresan que vas a escribir un
reporte «si informas acerca
de la lectura de un libro o
artículo, sobre tu
investigación de campo, los
hallazgos de tu investigación
documental o sobre el
experimento que realizaste en
un laboratorio» (p. 133).
Fernández (1992), por ejemplo, lo clasifica según su
contenido y objetivos. De ahí que proponga la siguiente
clasificación:
Expositivo: Se limita a exponer una situación tal como es. Esto significa que no
interviene ningún tipo de análisis o interpretación.. Interpretativo
Interpretativo: Se puede aclarar el alcance y sentido de ciertos fenómenos, hechos o
conceptos.
Demostrativo: …cuando se debe probar determinados asertos. Asegura el autor que
en esta clase de documento es preciso que el lector distinga entre hechos y
comentarios. Es importante que se presenten con toda claridad cada uno de los pasos
que le permitieron al autor llegar a sus principales proposiciones (pp. 100-101).
Argudín y Luna (2014), proponen otra clasificación que incluye, entre otros:
•Reporte de
laboratorio
•Reporte de
servicio social
•Reporte
bibliográfico
•Reporte de
investigación
informas sobre los resultados obtenidos. Este es el más elaborado puesto que es un documento en el
que debes cumplir con objetivos y requisitos muy precisos. (…) su principal objetivo es ser un
documento en el que informes sobre los avances y resultados que has obtenido en tu investigación.
«Deberás señalar claramente cuál es el problema que hay que investigar, cuál es la hipótesis (qué
quieres demostrar con tu investigación), los métodos y procedimientos que has utilizado, los problemas
a los que te has enfrentado y los resultados obtenidos» (pp. 133-134).
El reporte en la vida académica y profesional del estudiante de
las Ciencias Sociales
Para trabajos académicos
Reporte de tratados internacionales y leyes ordinarias para
la toma de decisiones
Reporte para estudios de antecedentes legislativos
Reporte de servicio social en una comunidad
El reporte de investigación documental
Cómo preparar un reporte Argudín y Luna (2014) te sugieren seguir los siguientes pasos:
1.Establecer el tema y delimitarlo.
2.Reunir y organizar la información.
3.Dependiendo del tipo de reporte, puedes presentar la hipótesis de tu investigación o el
principal objetivo de la actividad sobre la que informas en el documento.
4.Presentar los apoyos como evidencias, explicaciones, definiciones, datos, entre otros.
5.Elaborar un esquema estructural de presentación.
6.Redactar un borrador, revisarlo y corregirlo.
Uno de los consejos más valiosos que te ofrecen estas autoras es dejar reposar por uno o dos
días el borrador ya revisado y luego volver a examinarlo. Vas a encontrar errores que habías
pasado por alto o podrás identificar estructuras gramaticales poco convenientes. Tendrás
oportunidad de mejorarlo aún más (p. 134).
Referencia
bibliográfica
• Cómo hacer un reporte de forma
correcta y eficaz:
https://visme.co/blog/es/como-
hacer-un-reporte/
Guía para la elaboración de textos
académicos
Curso seminario 2022Guia para elaboraciòn
de textos
acadèmicosGuiaElaboraciónDeTextosCiencia
sPoliticas.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Revisión de los principales contenidos estudiados.pptx

Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Noemi Soledad Rabbia
 
Tipos de tesis y de monografías
Tipos de tesis y de monografíasTipos de tesis y de monografías
Tipos de tesis y de monografías
Samantha807778
 
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificosPresentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Nissan
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
orel75
 
Unidad 3 encuestas con Python - Clase 1.pptx
Unidad 3  encuestas con Python - Clase 1.pptxUnidad 3  encuestas con Python - Clase 1.pptx
Unidad 3 encuestas con Python - Clase 1.pptx
tecnoelectronica894
 
Documentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos CientificosDocumentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos CientificosJohanna Millan
 
8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf
JuanAntonioGmezIgles
 
Taller de sistemas redes sociales
Taller de sistemas redes socialesTaller de sistemas redes sociales
Taller de sistemas redes sociales
Edman Rojas
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
knndy27
 
Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1Juan Sebastian Martellotta
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
gambitguille
 
Cómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCande González
 
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptxESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
rociorobles18
 
Trabajo en Slideshare.docx
Trabajo en Slideshare.docxTrabajo en Slideshare.docx
Trabajo en Slideshare.docx
Alfredo244526
 
Formas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalFormas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalGriselda Medina
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
informe.pdf
informe.pdfinforme.pdf
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
CarlosAguilarCabrera
 

Similar a Revisión de los principales contenidos estudiados.pptx (20)

Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
 
Tipos de tesis y de monografías
Tipos de tesis y de monografíasTipos de tesis y de monografías
Tipos de tesis y de monografías
 
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificosPresentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificos
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
 
Unidad 3 encuestas con Python - Clase 1.pptx
Unidad 3  encuestas con Python - Clase 1.pptxUnidad 3  encuestas con Python - Clase 1.pptx
Unidad 3 encuestas con Python - Clase 1.pptx
 
Documentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos CientificosDocumentos Tecnicos Cientificos
Documentos Tecnicos Cientificos
 
8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf
 
Taller de sistemas redes sociales
Taller de sistemas redes socialesTaller de sistemas redes sociales
Taller de sistemas redes sociales
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
 
Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1Guía para la presentación del informe de la práctica 1
Guía para la presentación del informe de la práctica 1
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 
Cómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académico
 
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptxESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
 
Trabajo en Slideshare.docx
Trabajo en Slideshare.docxTrabajo en Slideshare.docx
Trabajo en Slideshare.docx
 
Formas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documentalFormas de presentar una Investigación documental
Formas de presentar una Investigación documental
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
 
informe.pdf
informe.pdfinforme.pdf
informe.pdf
 
Tipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificosTipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificos
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Revisión de los principales contenidos estudiados.pptx

  • 1. Revisión de los principales contenidos estudiados Taller formativo II
  • 2. Textos académicos • El formato de facultad es un gran recurso de apoyo que nos motiva a leer, redactar y aplicarnos las normas o estilos que adquirimos en la etapa de formación • Ensayo • Recensión • Artículo de opinión • … ¿Qué me gusta más? ¿pero el informe? Positivo Interesante y Nuevo https://www.youtu be.com/watch?v=_ Y5VOCUJNoI
  • 3. ¿Qué aprendí sobre el tema: Técnicas de investigación? El reporte o informe. Pp. 56-… https://organosdepalencia.c om/biblioteca/articulo/read/ 275917-que-es-un-informe- y-un-reporte
  • 4. Manos a la obra… • La investigación formativa… • Ingrese a la página sugerida: - realice la lectura y anote las principales ideas que le sugiere el texto… aplique: Positivo, Interesante, Nuevo (PIN) https://online-tesis.com/investigacion- formativa/
  • 6. Por aquí va el asunto…
  • 7. El Reporte o informe… ¿Qué sabe sobre el tema? ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra reporte? ¿En que circunstancias de la vida académica o profesional crees que tendrás que elaborar un reporte? ¿Qué características tiene ? ¿qué importancia tiene en tu vida académica y profesional? ¿Qué destrezas y habilidades debes aplicar cuando elaboras un reporte? (Guía, p.56)
  • 8. DEFINICIÒN Fernández (1992), «una comunicación destinada a presentar, de manera clara y pormenorizada, el resumen de actividades pasadas o presentes; y en algún caso de hechos previsibles, partiendo de datos ya comprobados» (p. 99). (…) la característica distintiva de este documento es que comunica actividades o hechos concretos a un público o destinatario muy específico. No se trata de un texto que surja de la inspiración, sino que responde concretamente a una pregunta (p. 99). Argudín y Luna (2014) expresan que vas a escribir un reporte «si informas acerca de la lectura de un libro o artículo, sobre tu investigación de campo, los hallazgos de tu investigación documental o sobre el experimento que realizaste en un laboratorio» (p. 133).
  • 9. Fernández (1992), por ejemplo, lo clasifica según su contenido y objetivos. De ahí que proponga la siguiente clasificación: Expositivo: Se limita a exponer una situación tal como es. Esto significa que no interviene ningún tipo de análisis o interpretación.. Interpretativo Interpretativo: Se puede aclarar el alcance y sentido de ciertos fenómenos, hechos o conceptos. Demostrativo: …cuando se debe probar determinados asertos. Asegura el autor que en esta clase de documento es preciso que el lector distinga entre hechos y comentarios. Es importante que se presenten con toda claridad cada uno de los pasos que le permitieron al autor llegar a sus principales proposiciones (pp. 100-101).
  • 10. Argudín y Luna (2014), proponen otra clasificación que incluye, entre otros: •Reporte de laboratorio •Reporte de servicio social •Reporte bibliográfico •Reporte de investigación informas sobre los resultados obtenidos. Este es el más elaborado puesto que es un documento en el que debes cumplir con objetivos y requisitos muy precisos. (…) su principal objetivo es ser un documento en el que informes sobre los avances y resultados que has obtenido en tu investigación. «Deberás señalar claramente cuál es el problema que hay que investigar, cuál es la hipótesis (qué quieres demostrar con tu investigación), los métodos y procedimientos que has utilizado, los problemas a los que te has enfrentado y los resultados obtenidos» (pp. 133-134).
  • 11. El reporte en la vida académica y profesional del estudiante de las Ciencias Sociales Para trabajos académicos Reporte de tratados internacionales y leyes ordinarias para la toma de decisiones Reporte para estudios de antecedentes legislativos Reporte de servicio social en una comunidad El reporte de investigación documental
  • 12. Cómo preparar un reporte Argudín y Luna (2014) te sugieren seguir los siguientes pasos: 1.Establecer el tema y delimitarlo. 2.Reunir y organizar la información. 3.Dependiendo del tipo de reporte, puedes presentar la hipótesis de tu investigación o el principal objetivo de la actividad sobre la que informas en el documento. 4.Presentar los apoyos como evidencias, explicaciones, definiciones, datos, entre otros. 5.Elaborar un esquema estructural de presentación. 6.Redactar un borrador, revisarlo y corregirlo. Uno de los consejos más valiosos que te ofrecen estas autoras es dejar reposar por uno o dos días el borrador ya revisado y luego volver a examinarlo. Vas a encontrar errores que habías pasado por alto o podrás identificar estructuras gramaticales poco convenientes. Tendrás oportunidad de mejorarlo aún más (p. 134).
  • 13. Referencia bibliográfica • Cómo hacer un reporte de forma correcta y eficaz: https://visme.co/blog/es/como- hacer-un-reporte/ Guía para la elaboración de textos académicos Curso seminario 2022Guia para elaboraciòn de textos acadèmicosGuiaElaboraciónDeTextosCiencia sPoliticas.pdf