SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                                     <br />Literary impact es una revista  que busca en los niños, jóvenes y adultos despertar más interés en la literatura a través de esta tenemos como objetivo que las personas  se den cuenta de que es la literatura, para que sirve, como influye está en la sociedad y vida actual y también que  se entretengan y aprendan mucho leyendo todo el contenido de esta.<br />Obedeciendo a estas valiosas razones queremos seguir fortaleciendo nuestro trabajo con esta edición, cuyo contenido  es muy educativo y muestra algunos de los procesos que todos los estudiantes realizaron. Así mismo procuramos mejorar cada día, que es lo que nos hace creer constantemente para poder brindar un excelente contenido  caracterizado de compromiso, responsabilidad, seriedad y actitud  de un buen servicio con nuestros lectores y compañeros. <br />Espero que esta obra sea de su entera satisfacción y que sigamos empapando a las personas  de que es todo este cuento de la literatura y  nos ayude a entenderlo más.<br /> <br />                               Oscar Alberto naranjales <br />                                                     Director<br />                               <br />                              <br />                                                                             Editor: Oscar naranjales<br />                                                                                                            Diseño y programación: Oscar naranjales <br />                                                                                                               Producción: Oscar naranjales y familia<br />Poemas sobre el lenguaje literario. <br />Cuento resaltando el lenguaje literario.<br />El reportaje (que es, como se redacta, características.)<br />Historieta sobre experiencias en el colegio.<br />Entrevista sobre la literatura (personas de la comuna 8).<br />Entretenimiento.<br />*poema:Vida peregrinaAquel soñador seguirá recitandoMientras pasa su tiempo, No te pedirá que lo acojasPero te dirá; crepita y sufre como yo he lloradoY nunca recites el dolorQue yo he demostrado Porque cada vezTe falta un sustento quitado, Suceso no te lo quite yo dicho y hecho el tiempo si te lo pidióNo eran tuyos aquellos Solo te los presto un momento Ni siquiera aquellos sueñosNo vivirán, pero si revelaran Lo que tú nunca quisiste decir:“Amor eterno nunca lo será Aquel juicio llegara y el destino peregrino nos enjuiciara”<br />*Poema:<br />¿Qué es poesía?<br />¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila  azul.<br />¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?<br />Poesía… eres tú. =)<br />*Poema:<br />Como aquella nube blanca<br />Ayer estaba mi amor como aquella nube blanca que va tan sola en el cielo y tan alta, como aquella que ahora pasa junto a la luna de plata.<br />Nube blanca, que vas tan sola en el cielo y tan alta, junto a la luna de plata, vendrás a pararmañana, igual que mi amor, en agua, en agua del mar amarga.<br />Mi amor tiene el ritornelo del agua, que, sin cesar, en nubes sube hasta el cielo y en lluvia baja hasta el mar. El agua, aquel ritornelo, de mi amor, que, sin cesar, en sueños sube hasta el cielo y en llanto baja hasta el mar.<br />                                                          <br />El misterio en el sótano<br />Tras una agobiadora semana de trabajo, me alejé de la ciudad para descansar en mi casa de campo. Era de noche, y me encontraba sentado en el sillón examinando cada una de las luminosas ramas del árbol navideño que hace días habíamos armado con Simona. Ella siempre había sido mi compañera de juegos y nunca fue vista en mi familia como una criada, incluso reemplazó a mi madre tras su misteriosa  desaparición. Seguí observando fascinado el árbol; si se miraba con cuidado se podía ver cómo  de sus imponentes ramas se desprendían multicolores destellos de luz, como  si fueran rayos de sol que inundaban cada rincón de la habitación.Encendí las luces del living para poder leer un exótico libro que traía a mi mente gratos recuerdos de la infancia, pues había encontrado en sus líneas compañía para mis ratos libres. Abstraído leía palabra por palabra, página por página... en esos momentos, no existía el mundo a mí alrededor. Sin embargo, el idílico momento fue interrumpido por un extraño ruido proveniente del exterior de la casa. No le di demasiada importancia, pues se acercaba una gran tormenta y el viento seguramente había tirado algo, pensé en ese momento.Pasaron unos minutos y no había podido concentrarme nuevamente en el libro. El zumbido del viento siempre me había llamado la atención y esta vez no fue la excepción. Yo creo que se oye como almas en pena que aúllan por ser liberadas de su agonía. En ese momento otro extraño ruido interrumpió el agudo silbido y en mi mente se comenzaron atejer todo tipo de paranoicas sospechas: todo hacía suponer que había alguien merodeando la casa. Los típicos miedos infantiles a la oscuridad y a los monstruos se adueñaron de mí. Sólo de pensar en un asesino acechando, la piel se me helaba.Por suerte no estaba solo; inmediatamente llamé al mayordomo y a Simona y les dije:- No pierdan un segundo, verifiquen que todas las ventanas y puertas estén completamente cerradas, escuché ruidos extraños fuera de la casa. Ansioso no podía parar de moverme, estaba alterado, necesitaba tener alguna noticia. Inesperadamente se fue la luz y los rincones, antes iluminados por las luces navideñas, se ensombrecieron nuevamente. Tanteando en la espesa oscuridad, hallé varios candelabros con velas que tenía reservado para estas ocasiones. Las encendí, pero no servían de mucho, pues la habitación era espaciosa. El transcurrir del tiempo comenzó a calmar mis nervios, finalmente pude sentarme en el sillón a la espera de noticias. Mis ojos se detuvieron en un punto fijo ubicado en el centro de la flameante llama de una vela. Por un momento creía que todo era un sueño, me sentía transportado, fuera de mi cuerpo, estaba como en éxtasis; me encontraba en una formidable e in terrumpible paz interior. Pero el azotar de una puerta me hizo reaccionar. Provenían de una pequeña puerta del exterior de la casa que daba al sótano y que personalmente me había encargado de cerrar con llave ¿cómo era posible que el viento la abriera?Sin darme cuenta, me encontraba frente a la portezuela externa que se agitaba violentamente contra la pared. Me detuve unos segundos a observar desde el exterior el profundo y oscuro sótano; sólo los fuertes relámpagos lo iluminaban hasta el fondo. Desde esa perspectiva, lucía como si se hubiesen abierto las puertas del infierno. Las gotas de lluvia me recorrían todo el cuerpo empapándome cada vez más. El viento  y los portazos me desconcertaban. Sin pensarlo, cerré bruscamente la portezuela y de pronto una fuerza inexplicable me obligó a bajar la vista, descubriendo bajo mis pies un charco de lodo y sangre. Aterrado corrí enloquecido hacia mi casa, entré rápidamente y cerré la puerta principal con llave.Mientras me secaba pensé: “¿Quién había abierto la portezuela del sótano?, ¿De qué o quién era la sangre enlodada? Armándome de coraje tomé el candelabro más grande y abrí lentamente la pequeña portezuela interna que conducía al sótano. Comencé a bajar las escaleras. El crujir de cada peldaño aumentaba mi temor e incluso me asusté de mi propia sombra. Llegué al suelo del sótano y rápidamente mis zapatos se mojaron, pues estaba todo húmedo por la lluvia. Dirigí la luz hacia todos los rincones, pero no se veía más que libros y estantes viejos repletos. Todo era muy sombrío, pero mi agudizada vista descubriría el menor movimiento, estaba en alerta continua. Hacía mucho tiempo que no visitaba el sótano; al ver esos sucios objetos, comencé a recordar tiempos lejanos de cuando éste lugar estaba prohibido y mi imaginación de niño me llevaba a pensar en las más sorprendes historias.De repente sentí los extraños ruidos muy cerca de mí, ahora los pude distinguir mejor; parecían como pezuñas que golpeaban enérgicamente sobre el suelo y el de una cadena arrastrándose lentamente. El piso de madera comenzó a crujir cada vez más fuerte, y los inexplicables ruidos se aproximaban hacia mí, pero no lograba ver nada. Mi corazón comenzó a latir fuertemente, y las gotas de sudor recorrieron mi cara, casi estaba paralizado de terror. En ese instante comencé a recordar todos los momentos más importantes de mi vida, desde mi comunión, mi casamiento, mi familia, en Dios. Súbitamente un grito de Simona me llamó desde arriba:- ¡Señor, señor! Venga rápido, apresúrese.Sin esperar, subí corriendo las escaleras, pero un peldaño cedió y mi pierna quedó atrapada. Eran totalmente en vano los esfuerzos que hacía por liberarme y mi desesperación aumentaba, pues los extraños ruidos se acercaban continuamente. En esos instantes de desesperación vi la silueta de Simona bajando hasta donde me encontraba y con todas sus fuerzas intentó liberarme. Pero repentinamente, dejó de ayudarme; sorprendido miré su rostro, la sensación que sentí al ver su tez absolutamente pálida fue inexplicable. Parecía como si ella hubiese visto lacara de la muerte.- ¡Qué es eso! -gritó Simona.Logré liberar  mi pierna y sin mirar hacia atrás, subí despavorido las escaleras junto a ella. Al llegar al living, aseguré la portezuela con una vara de hierro. En ese momento llegaron apurados mi mayordomo Jaime y mi cocinera Juana. Él dijo:- Señor, escuchamos los gritos. ¡¿Qué ocurrió?!- ¡Hay algo en el sótano! Simona es la única que lo vio -dije sin aliento-.Comenzamos a mirarnos todos los rostros, un silencio largo invadió el ambiente: mí criada Simona no estaba con nosotros.  <br /> <br />(Que es, como se redacta, características)<br />                              <br />El Reportaje es un trabajo de información que reúne en su desarrollo todos los géneros periodísticos. Este género se estructura alrededor de un tema del que se proporcionan antecedentes, comparaciones, derivaciones y consecuencias. Frecuentemente se acompaña al Reportaje con fotografías e ilustraciones y se enriquece con noticias, opiniones y comentarios.<br />Pretende subrayar las circunstancias y el ambiente que en marca un hecho.<br />  El reportaje constituye una investigación en la que se proporcionan antecedentes, comparaciones, derivaciones, consecuencias y conclusiones, de tal manera que el tema abordado es tratado con amplitud. La investigación es quizá el mayor atractivo del reportaje; por ello, el periodista debe investigar todo a fondo y con precisión, antes de escribir su reportaje.<br />En su desarrollo, el reportaje reúne todos los géneros periodísticos: la nota informativa, aunque con la diferencia que aquí la noticia se examina con profundidad. La crónica, con descripciones  vivas, coloridas y precisas, así como entrevistas, a modo de narración. La mezcla de estos ingredientes debe producir un “sabor” agradable, reflexivo, interesante, intrigante, sorpresivo.<br /> El reportaje es la  del periodismo; conlleva una gran fuerza descriptiva y expresiva, así como un profundo contenido social y humano. El reportaje es el eslabón entre el periodismo y la literatura<br />Características: Ante todo debemos buscar exhaustividad y objetividad. <br /> Para elaborar un buen reportaje,  el periodista debe esforzarse en  reunir cuantos datos y testimonios representativos tenga a su alcance, con  el fin de transmitirlos al público una vez organizados. Esta exhaustividad en  el tratamiento de los temas hace que  el reportaje precise de un espacio  mucho mayor que cualquier otro género periodístico.   Los datos que componen el reportaje deben ser tratados y  presentados con la máxima objetividad, de modo que el destinatario pueda formarse una opinión cierta sobre ese tema. La falta de objetividad supone  transmitir una visión parcial, deformada o equivocada de los hechos.<br />1-Busca un tema para preguntar dependiendo a que persona le vas a hacer el reportaje.2-En un papel borrador a una lista con preguntas para realizar cada una tiene que ser distintas aunque pueden tener el mismo tema. <br />3-Consige una grabadora para grabar la charla si tienes celular puedes usar su grabador o escríbelas pero es más lento.4-En el reportaje limítate a hacer preguntas que no salgan del tema de conversación porque si no se corta el reportaje.<br />El colegio Loyola<br />Su herramienta fundamental de trabajo es la plataforma Thinkquest, un sistema a través del cual cada profesor tiene una especie de sitio 'web' en el que pone las tareas y a través del cual se entregan las mismas.<br />En las clases los profesores guían proyectos de investigación alrededor de problemas o fenómenos comunes, como la vegetación del colegio, para aprender biología, o la ubicación de sus casas para explorar la geografía y la historia.<br />¿Pero de qué se trata este experimento? Las 'tecno academias' son colegios dedicados a la ciencia y la tecnología para generar egresados capaces de proponer nuevos avances y que puedan desarrollar sus potenciales en el campo que prefieran, y de la manera que quieran.<br />En el Loyola, la primera institución de este tipo en el país, estudian alumnos de cualidades sobresalientes escogidos de todas las instituciones educativas públicas de la ciudad.<br />Obtienen educación gratuita, con profesores también expertos en tecnología y que manejan una segunda lengua, según cuenta el secretario de Educación de Medellín, Felipe Gil.<br />En Estados Unidos los estudiantes de este tipo de colegios se los pelean las mejores universidades del mundo y las multinacionales más importantes, queremos formar personas con esa calidad en instituciones como Loyolaquot;
, agrega el funcionario.<br />Para el segundo semestre de este año está previsto que se empiecen a construir las nuevas instalaciones del Colegio Loyola, pues por ahora funciona en las de un colegio antiguo. En el nuevo edificio, que será aportado en buena medida por el Sena, habrá laboratorios y salones inteligentes. Además la institución educativa recibirá parte de sus computadores de la iniciativa Medellín Digital.<br />Es un colegio muy bueno donde el modo de estudiar y aprender son muy distintos a los de los demás colegios de Medellín.  <br /> <br />         <br />Esta historieta trata de una experiencia que  me paso algunas ves  en el colegio Loyola, cuenta  de una vez que paso un accidente entre un compañero y yo le pegue porque me hizo algo malo y el profesor me vio nos dirigimos ante la rectora y arreglamos  el problema  pero con una condición de que nunca lo volveré a hacer.<br />En esta sección entrevistaremos a un joven de la comuna 8 Medellín para que nos cuente que es la literatura que sabe de ella y que significa  para el esta palabra.<br />Santiago Velásquez torres joven de 15 años<br />Están son las respuestas que contesto Santiago ante el tema de la literatura:<br />¿Qué  es para ti la literatura?<br />Responde Santiago. Para mí  la literatura  es  un arte  es todo el conocimiento  de las palabras y libros como lo hace <br />Gabriel García marques el cual para mí es un ídolo de la literatura.<br />¿según tu respuesta como harías para ayudar a las personas que entiendan que es literatura?<br />Responde Santiago. Por mi parte  ayudaría a todos mis conocidos a que entienda que  es literatura que aprenda más sobre ella les ayudaría a escribir a leer a los que no saben en fin me comprometería  a eso y  mucho mas<br />Chistes:<br />1- Oye, ¿qué es peor: la arrogancia o el desinterés?<br /> - Ni lo sé ni me importa.<br />2-Va un borracho por la calle y se encuentra una monja. Le pega una hostia, la tira al suelo y le dice... - Levántate, Batman, y sigue luchando. <br />3-¿Qué dice un toro gay gordo al verse al espejo?- Que asco estoy hecho una vaca.<br />Adivinanzas:<br />1- ¿Qué es lo que es algo y a la vez nada?   <br />2-Con la punta se apunta, con el culo se aprieta y con lo que cuelga se tapa la grieta.   <br />3-Alto alto como un pino, pesa menos que un comino.<br />Respuestas:<br />El pez.<br />La aguja y el hilo.<br />El humo.<br />Sudoku:<br />Sopa de letras:<br />
Revista
Revista
Revista
Revista
Revista
Revista
Revista
Revista
Revista
Revista
Revista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
SaborArtistico
 
cuanticuenticos poemarios
cuanticuenticos poemarioscuanticuenticos poemarios
cuanticuenticos poemarios
juan david ramirez brand
 
VOCES DE ARTISTAS
VOCES DE ARTISTASVOCES DE ARTISTAS
VOCES DE ARTISTAS
Armando Arzalluz
 
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De RosasMis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
Israel Rojas Der's
 
BéCquer Entre SueñOs
BéCquer   Entre SueñOsBéCquer   Entre SueñOs
BéCquer Entre SueñOsPalau Lax
 
Poesía x temas
Poesía x temasPoesía x temas
Poesía x temas
Adriana Fernandez
 
20 poemas
20 poemas20 poemas
20 poemas
Luis Cobo
 
Ilustrando Versos para todo el año
Ilustrando Versos para todo el añoIlustrando Versos para todo el año
Ilustrando Versos para todo el año
Biblioteca IES La Orden
 
PRODUCTO 2 LETY
PRODUCTO 2 LETYPRODUCTO 2 LETY
PRODUCTO 2 LETY
TELESECUNDARIAS
 
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianosRecopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
ciudaddeletras
 
Llantodemudo numero 3 (nueva época)
Llantodemudo numero 3 (nueva época)Llantodemudo numero 3 (nueva época)
Llantodemudo numero 3 (nueva época)
Llantodemudo Ediciones
 
Reporte de lectura de rumores de mi huerto
Reporte de lectura de rumores de mi huertoReporte de lectura de rumores de mi huerto
Reporte de lectura de rumores de mi huertoluistorres0714
 
Sentimientos por un AMOR (Jonathan Molina)
Sentimientos por un AMOR (Jonathan Molina)Sentimientos por un AMOR (Jonathan Molina)
Sentimientos por un AMOR (Jonathan Molina)
Jonathan Molina
 
Rsa7- Sabor Artístico - La Revista - Nº 7 - Febrero 2009
Rsa7- Sabor Artístico - La Revista - Nº 7 - Febrero 2009Rsa7- Sabor Artístico - La Revista - Nº 7 - Febrero 2009
Rsa7- Sabor Artístico - La Revista - Nº 7 - Febrero 2009
SaborArtistico
 
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
SaborArtistico
 
PARA NADIE - RAFAEL BEJARANO
PARA NADIE - RAFAEL BEJARANOPARA NADIE - RAFAEL BEJARANO
PARA NADIE - RAFAEL BEJARANO
STAROSTA1000
 

La actualidad más candente (20)

Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 14 - Septiembre, 2009
 
cuanticuenticos poemarios
cuanticuenticos poemarioscuanticuenticos poemarios
cuanticuenticos poemarios
 
VOCES DE ARTISTAS
VOCES DE ARTISTASVOCES DE ARTISTAS
VOCES DE ARTISTAS
 
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De RosasMis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
 
BéCquer Entre SueñOs
BéCquer   Entre SueñOsBéCquer   Entre SueñOs
BéCquer Entre SueñOs
 
Poesía x temas
Poesía x temasPoesía x temas
Poesía x temas
 
20 poemas
20 poemas20 poemas
20 poemas
 
Ilustrando Versos para todo el año
Ilustrando Versos para todo el añoIlustrando Versos para todo el año
Ilustrando Versos para todo el año
 
365 dias de confesion
365 dias de confesion365 dias de confesion
365 dias de confesion
 
PRODUCTO 2 LETY
PRODUCTO 2 LETYPRODUCTO 2 LETY
PRODUCTO 2 LETY
 
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianosRecopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
 
Fragmentos de ella
Fragmentos de ellaFragmentos de ella
Fragmentos de ella
 
Llantodemudo numero 3 (nueva época)
Llantodemudo numero 3 (nueva época)Llantodemudo numero 3 (nueva época)
Llantodemudo numero 3 (nueva época)
 
Reporte de lectura de rumores de mi huerto
Reporte de lectura de rumores de mi huertoReporte de lectura de rumores de mi huerto
Reporte de lectura de rumores de mi huerto
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Octavio paz piedra de sol
Octavio paz   piedra de solOctavio paz   piedra de sol
Octavio paz piedra de sol
 
Sentimientos por un AMOR (Jonathan Molina)
Sentimientos por un AMOR (Jonathan Molina)Sentimientos por un AMOR (Jonathan Molina)
Sentimientos por un AMOR (Jonathan Molina)
 
Rsa7- Sabor Artístico - La Revista - Nº 7 - Febrero 2009
Rsa7- Sabor Artístico - La Revista - Nº 7 - Febrero 2009Rsa7- Sabor Artístico - La Revista - Nº 7 - Febrero 2009
Rsa7- Sabor Artístico - La Revista - Nº 7 - Febrero 2009
 
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008RSA1   Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
RSA1 Sabor Artístico, La Revista Agosto 2008
 
PARA NADIE - RAFAEL BEJARANO
PARA NADIE - RAFAEL BEJARANOPARA NADIE - RAFAEL BEJARANO
PARA NADIE - RAFAEL BEJARANO
 

Similar a Revista

Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
Tomás Tomás
 
PROVERSO FEBRERO 2016
PROVERSO FEBRERO  2016PROVERSO FEBRERO  2016
PROVERSO FEBRERO 2016
Isa Rezmo
 
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdfAmor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
AmirKuzber1
 
La Cosa Misma. Número 1
La Cosa Misma. Número 1La Cosa Misma. Número 1
La Cosa Misma. Número 1
Tomás Tomás
 
Libro demonios interiores 2014
Libro demonios interiores 2014Libro demonios interiores 2014
Libro demonios interiores 2014
giel ccalachua cuyo
 
Antologías homenaje a andersen
Antologías homenaje a andersenAntologías homenaje a andersen
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXElena Llorente
 
El tiempo hace fú
El tiempo hace fúEl tiempo hace fú
El tiempo hace fú
presodemilibertad
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 39
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 39La narrativa del conocimiento vol. ii no. 39
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 39Fernando Alarcón
 
Antología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-MáiquezAntología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-Máiquez
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Poesia y rap
Poesia y rap Poesia y rap
Juan ramón jimenez
Juan ramón jimenezJuan ramón jimenez
Juan ramón jimenez
jholgadoc
 
Poesia Erotica
Poesia EroticaPoesia Erotica
Poesia Erotica
ESTEFANY VARÓN
 

Similar a Revista (20)

Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
 
PROVERSO FEBRERO 2016
PROVERSO FEBRERO  2016PROVERSO FEBRERO  2016
PROVERSO FEBRERO 2016
 
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdfAmor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
Amor.-Antología-colectiva-de-poesía-Bisturí-10 (1).pdf
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Dia del Libro
Dia del LibroDia del Libro
Dia del Libro
 
La Cosa Misma. Número 1
La Cosa Misma. Número 1La Cosa Misma. Número 1
La Cosa Misma. Número 1
 
Libro demonios interiores 2014
Libro demonios interiores 2014Libro demonios interiores 2014
Libro demonios interiores 2014
 
Alas de Gloria 3
Alas de Gloria 3Alas de Gloria 3
Alas de Gloria 3
 
Antologías homenaje a andersen
Antologías homenaje a andersenAntologías homenaje a andersen
Antologías homenaje a andersen
 
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XXLiteratura hispanoamericana del siglo XX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
 
Desde cualquier lugar
Desde cualquier lugarDesde cualquier lugar
Desde cualquier lugar
 
El tiempo hace fú
El tiempo hace fúEl tiempo hace fú
El tiempo hace fú
 
Antología ENIE 2011
Antología ENIE 2011Antología ENIE 2011
Antología ENIE 2011
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 39
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 39La narrativa del conocimiento vol. ii no. 39
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 39
 
Antología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-MáiquezAntología Poética Enrique García-Máiquez
Antología Poética Enrique García-Máiquez
 
Poesia y rap
Poesia y rap Poesia y rap
Poesia y rap
 
6 12 y 23
6     12     y    236     12     y    23
6 12 y 23
 
Juan ramón jimenez
Juan ramón jimenezJuan ramón jimenez
Juan ramón jimenez
 
Poesia Erotica
Poesia EroticaPoesia Erotica
Poesia Erotica
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Revista

  • 1. <br />Literary impact es una revista que busca en los niños, jóvenes y adultos despertar más interés en la literatura a través de esta tenemos como objetivo que las personas se den cuenta de que es la literatura, para que sirve, como influye está en la sociedad y vida actual y también que se entretengan y aprendan mucho leyendo todo el contenido de esta.<br />Obedeciendo a estas valiosas razones queremos seguir fortaleciendo nuestro trabajo con esta edición, cuyo contenido es muy educativo y muestra algunos de los procesos que todos los estudiantes realizaron. Así mismo procuramos mejorar cada día, que es lo que nos hace creer constantemente para poder brindar un excelente contenido caracterizado de compromiso, responsabilidad, seriedad y actitud de un buen servicio con nuestros lectores y compañeros. <br />Espero que esta obra sea de su entera satisfacción y que sigamos empapando a las personas de que es todo este cuento de la literatura y nos ayude a entenderlo más.<br /> <br /> Oscar Alberto naranjales <br /> Director<br /> <br /> <br /> Editor: Oscar naranjales<br /> Diseño y programación: Oscar naranjales <br /> Producción: Oscar naranjales y familia<br />Poemas sobre el lenguaje literario. <br />Cuento resaltando el lenguaje literario.<br />El reportaje (que es, como se redacta, características.)<br />Historieta sobre experiencias en el colegio.<br />Entrevista sobre la literatura (personas de la comuna 8).<br />Entretenimiento.<br />*poema:Vida peregrinaAquel soñador seguirá recitandoMientras pasa su tiempo, No te pedirá que lo acojasPero te dirá; crepita y sufre como yo he lloradoY nunca recites el dolorQue yo he demostrado Porque cada vezTe falta un sustento quitado, Suceso no te lo quite yo dicho y hecho el tiempo si te lo pidióNo eran tuyos aquellos Solo te los presto un momento Ni siquiera aquellos sueñosNo vivirán, pero si revelaran Lo que tú nunca quisiste decir:“Amor eterno nunca lo será Aquel juicio llegara y el destino peregrino nos enjuiciara”<br />*Poema:<br />¿Qué es poesía?<br />¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.<br />¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?<br />Poesía… eres tú. =)<br />*Poema:<br />Como aquella nube blanca<br />Ayer estaba mi amor como aquella nube blanca que va tan sola en el cielo y tan alta, como aquella que ahora pasa junto a la luna de plata.<br />Nube blanca, que vas tan sola en el cielo y tan alta, junto a la luna de plata, vendrás a pararmañana, igual que mi amor, en agua, en agua del mar amarga.<br />Mi amor tiene el ritornelo del agua, que, sin cesar, en nubes sube hasta el cielo y en lluvia baja hasta el mar. El agua, aquel ritornelo, de mi amor, que, sin cesar, en sueños sube hasta el cielo y en llanto baja hasta el mar.<br /> <br />El misterio en el sótano<br />Tras una agobiadora semana de trabajo, me alejé de la ciudad para descansar en mi casa de campo. Era de noche, y me encontraba sentado en el sillón examinando cada una de las luminosas ramas del árbol navideño que hace días habíamos armado con Simona. Ella siempre había sido mi compañera de juegos y nunca fue vista en mi familia como una criada, incluso reemplazó a mi madre tras su misteriosa  desaparición. Seguí observando fascinado el árbol; si se miraba con cuidado se podía ver cómo  de sus imponentes ramas se desprendían multicolores destellos de luz, como  si fueran rayos de sol que inundaban cada rincón de la habitación.Encendí las luces del living para poder leer un exótico libro que traía a mi mente gratos recuerdos de la infancia, pues había encontrado en sus líneas compañía para mis ratos libres. Abstraído leía palabra por palabra, página por página... en esos momentos, no existía el mundo a mí alrededor. Sin embargo, el idílico momento fue interrumpido por un extraño ruido proveniente del exterior de la casa. No le di demasiada importancia, pues se acercaba una gran tormenta y el viento seguramente había tirado algo, pensé en ese momento.Pasaron unos minutos y no había podido concentrarme nuevamente en el libro. El zumbido del viento siempre me había llamado la atención y esta vez no fue la excepción. Yo creo que se oye como almas en pena que aúllan por ser liberadas de su agonía. En ese momento otro extraño ruido interrumpió el agudo silbido y en mi mente se comenzaron atejer todo tipo de paranoicas sospechas: todo hacía suponer que había alguien merodeando la casa. Los típicos miedos infantiles a la oscuridad y a los monstruos se adueñaron de mí. Sólo de pensar en un asesino acechando, la piel se me helaba.Por suerte no estaba solo; inmediatamente llamé al mayordomo y a Simona y les dije:- No pierdan un segundo, verifiquen que todas las ventanas y puertas estén completamente cerradas, escuché ruidos extraños fuera de la casa. Ansioso no podía parar de moverme, estaba alterado, necesitaba tener alguna noticia. Inesperadamente se fue la luz y los rincones, antes iluminados por las luces navideñas, se ensombrecieron nuevamente. Tanteando en la espesa oscuridad, hallé varios candelabros con velas que tenía reservado para estas ocasiones. Las encendí, pero no servían de mucho, pues la habitación era espaciosa. El transcurrir del tiempo comenzó a calmar mis nervios, finalmente pude sentarme en el sillón a la espera de noticias. Mis ojos se detuvieron en un punto fijo ubicado en el centro de la flameante llama de una vela. Por un momento creía que todo era un sueño, me sentía transportado, fuera de mi cuerpo, estaba como en éxtasis; me encontraba en una formidable e in terrumpible paz interior. Pero el azotar de una puerta me hizo reaccionar. Provenían de una pequeña puerta del exterior de la casa que daba al sótano y que personalmente me había encargado de cerrar con llave ¿cómo era posible que el viento la abriera?Sin darme cuenta, me encontraba frente a la portezuela externa que se agitaba violentamente contra la pared. Me detuve unos segundos a observar desde el exterior el profundo y oscuro sótano; sólo los fuertes relámpagos lo iluminaban hasta el fondo. Desde esa perspectiva, lucía como si se hubiesen abierto las puertas del infierno. Las gotas de lluvia me recorrían todo el cuerpo empapándome cada vez más. El viento  y los portazos me desconcertaban. Sin pensarlo, cerré bruscamente la portezuela y de pronto una fuerza inexplicable me obligó a bajar la vista, descubriendo bajo mis pies un charco de lodo y sangre. Aterrado corrí enloquecido hacia mi casa, entré rápidamente y cerré la puerta principal con llave.Mientras me secaba pensé: “¿Quién había abierto la portezuela del sótano?, ¿De qué o quién era la sangre enlodada? Armándome de coraje tomé el candelabro más grande y abrí lentamente la pequeña portezuela interna que conducía al sótano. Comencé a bajar las escaleras. El crujir de cada peldaño aumentaba mi temor e incluso me asusté de mi propia sombra. Llegué al suelo del sótano y rápidamente mis zapatos se mojaron, pues estaba todo húmedo por la lluvia. Dirigí la luz hacia todos los rincones, pero no se veía más que libros y estantes viejos repletos. Todo era muy sombrío, pero mi agudizada vista descubriría el menor movimiento, estaba en alerta continua. Hacía mucho tiempo que no visitaba el sótano; al ver esos sucios objetos, comencé a recordar tiempos lejanos de cuando éste lugar estaba prohibido y mi imaginación de niño me llevaba a pensar en las más sorprendes historias.De repente sentí los extraños ruidos muy cerca de mí, ahora los pude distinguir mejor; parecían como pezuñas que golpeaban enérgicamente sobre el suelo y el de una cadena arrastrándose lentamente. El piso de madera comenzó a crujir cada vez más fuerte, y los inexplicables ruidos se aproximaban hacia mí, pero no lograba ver nada. Mi corazón comenzó a latir fuertemente, y las gotas de sudor recorrieron mi cara, casi estaba paralizado de terror. En ese instante comencé a recordar todos los momentos más importantes de mi vida, desde mi comunión, mi casamiento, mi familia, en Dios. Súbitamente un grito de Simona me llamó desde arriba:- ¡Señor, señor! Venga rápido, apresúrese.Sin esperar, subí corriendo las escaleras, pero un peldaño cedió y mi pierna quedó atrapada. Eran totalmente en vano los esfuerzos que hacía por liberarme y mi desesperación aumentaba, pues los extraños ruidos se acercaban continuamente. En esos instantes de desesperación vi la silueta de Simona bajando hasta donde me encontraba y con todas sus fuerzas intentó liberarme. Pero repentinamente, dejó de ayudarme; sorprendido miré su rostro, la sensación que sentí al ver su tez absolutamente pálida fue inexplicable. Parecía como si ella hubiese visto lacara de la muerte.- ¡Qué es eso! -gritó Simona.Logré liberar  mi pierna y sin mirar hacia atrás, subí despavorido las escaleras junto a ella. Al llegar al living, aseguré la portezuela con una vara de hierro. En ese momento llegaron apurados mi mayordomo Jaime y mi cocinera Juana. Él dijo:- Señor, escuchamos los gritos. ¡¿Qué ocurrió?!- ¡Hay algo en el sótano! Simona es la única que lo vio -dije sin aliento-.Comenzamos a mirarnos todos los rostros, un silencio largo invadió el ambiente: mí criada Simona no estaba con nosotros. <br /> <br />(Que es, como se redacta, características)<br /> <br />El Reportaje es un trabajo de información que reúne en su desarrollo todos los géneros periodísticos. Este género se estructura alrededor de un tema del que se proporcionan antecedentes, comparaciones, derivaciones y consecuencias. Frecuentemente se acompaña al Reportaje con fotografías e ilustraciones y se enriquece con noticias, opiniones y comentarios.<br />Pretende subrayar las circunstancias y el ambiente que en marca un hecho.<br />  El reportaje constituye una investigación en la que se proporcionan antecedentes, comparaciones, derivaciones, consecuencias y conclusiones, de tal manera que el tema abordado es tratado con amplitud. La investigación es quizá el mayor atractivo del reportaje; por ello, el periodista debe investigar todo a fondo y con precisión, antes de escribir su reportaje.<br />En su desarrollo, el reportaje reúne todos los géneros periodísticos: la nota informativa, aunque con la diferencia que aquí la noticia se examina con profundidad. La crónica, con descripciones  vivas, coloridas y precisas, así como entrevistas, a modo de narración. La mezcla de estos ingredientes debe producir un “sabor” agradable, reflexivo, interesante, intrigante, sorpresivo.<br /> El reportaje es la del periodismo; conlleva una gran fuerza descriptiva y expresiva, así como un profundo contenido social y humano. El reportaje es el eslabón entre el periodismo y la literatura<br />Características: Ante todo debemos buscar exhaustividad y objetividad. <br /> Para elaborar un buen reportaje, el periodista debe esforzarse en reunir cuantos datos y testimonios representativos tenga a su alcance, con el fin de transmitirlos al público una vez organizados. Esta exhaustividad en el tratamiento de los temas hace que el reportaje precise de un espacio mucho mayor que cualquier otro género periodístico. Los datos que componen el reportaje deben ser tratados y presentados con la máxima objetividad, de modo que el destinatario pueda formarse una opinión cierta sobre ese tema. La falta de objetividad supone transmitir una visión parcial, deformada o equivocada de los hechos.<br />1-Busca un tema para preguntar dependiendo a que persona le vas a hacer el reportaje.2-En un papel borrador a una lista con preguntas para realizar cada una tiene que ser distintas aunque pueden tener el mismo tema. <br />3-Consige una grabadora para grabar la charla si tienes celular puedes usar su grabador o escríbelas pero es más lento.4-En el reportaje limítate a hacer preguntas que no salgan del tema de conversación porque si no se corta el reportaje.<br />El colegio Loyola<br />Su herramienta fundamental de trabajo es la plataforma Thinkquest, un sistema a través del cual cada profesor tiene una especie de sitio 'web' en el que pone las tareas y a través del cual se entregan las mismas.<br />En las clases los profesores guían proyectos de investigación alrededor de problemas o fenómenos comunes, como la vegetación del colegio, para aprender biología, o la ubicación de sus casas para explorar la geografía y la historia.<br />¿Pero de qué se trata este experimento? Las 'tecno academias' son colegios dedicados a la ciencia y la tecnología para generar egresados capaces de proponer nuevos avances y que puedan desarrollar sus potenciales en el campo que prefieran, y de la manera que quieran.<br />En el Loyola, la primera institución de este tipo en el país, estudian alumnos de cualidades sobresalientes escogidos de todas las instituciones educativas públicas de la ciudad.<br />Obtienen educación gratuita, con profesores también expertos en tecnología y que manejan una segunda lengua, según cuenta el secretario de Educación de Medellín, Felipe Gil.<br />En Estados Unidos los estudiantes de este tipo de colegios se los pelean las mejores universidades del mundo y las multinacionales más importantes, queremos formar personas con esa calidad en instituciones como Loyolaquot; , agrega el funcionario.<br />Para el segundo semestre de este año está previsto que se empiecen a construir las nuevas instalaciones del Colegio Loyola, pues por ahora funciona en las de un colegio antiguo. En el nuevo edificio, que será aportado en buena medida por el Sena, habrá laboratorios y salones inteligentes. Además la institución educativa recibirá parte de sus computadores de la iniciativa Medellín Digital.<br />Es un colegio muy bueno donde el modo de estudiar y aprender son muy distintos a los de los demás colegios de Medellín. <br /> <br /> <br />Esta historieta trata de una experiencia que me paso algunas ves en el colegio Loyola, cuenta de una vez que paso un accidente entre un compañero y yo le pegue porque me hizo algo malo y el profesor me vio nos dirigimos ante la rectora y arreglamos el problema pero con una condición de que nunca lo volveré a hacer.<br />En esta sección entrevistaremos a un joven de la comuna 8 Medellín para que nos cuente que es la literatura que sabe de ella y que significa para el esta palabra.<br />Santiago Velásquez torres joven de 15 años<br />Están son las respuestas que contesto Santiago ante el tema de la literatura:<br />¿Qué es para ti la literatura?<br />Responde Santiago. Para mí la literatura es un arte es todo el conocimiento de las palabras y libros como lo hace <br />Gabriel García marques el cual para mí es un ídolo de la literatura.<br />¿según tu respuesta como harías para ayudar a las personas que entiendan que es literatura?<br />Responde Santiago. Por mi parte ayudaría a todos mis conocidos a que entienda que es literatura que aprenda más sobre ella les ayudaría a escribir a leer a los que no saben en fin me comprometería a eso y mucho mas<br />Chistes:<br />1- Oye, ¿qué es peor: la arrogancia o el desinterés?<br /> - Ni lo sé ni me importa.<br />2-Va un borracho por la calle y se encuentra una monja. Le pega una hostia, la tira al suelo y le dice... - Levántate, Batman, y sigue luchando. <br />3-¿Qué dice un toro gay gordo al verse al espejo?- Que asco estoy hecho una vaca.<br />Adivinanzas:<br />1- ¿Qué es lo que es algo y a la vez nada? <br />2-Con la punta se apunta, con el culo se aprieta y con lo que cuelga se tapa la grieta. <br />3-Alto alto como un pino, pesa menos que un comino.<br />Respuestas:<br />El pez.<br />La aguja y el hilo.<br />El humo.<br />Sudoku:<br />Sopa de letras:<br />